SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y ANÁLISIS DE MERCADOS 
Coff ltus
Coff ltus es:
¿Cuál es el problema? 
Necesidad de culturizar a la sociedad 
Deseo de artistas/artesanos por darse a 
conocer 
Generación de ‘empleos’ 
Mayor conocimiento de la cultura mexicana 
¿Cuál es nuestra solución? 
Préstamo de espacio a artistas/artesanos 
Innovación en la educación cultural 
Generación de ingresos económicos a 
artistas/artesanos
Lienzo de Modelo de Negocios # de Propuesta 
ALIANZAS CLAVES ACTIVIDADES CLAVES 
RECURSOS CLAVES 
PROPUESTA DE VALOR RELACIONES CON EL 
CLIENTE 
CANALES DE 
DISTRIBUCIÓN 
ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTE DE INGRESOS 
1 
SEGMENTOS DE 
CLIENTES
Fase 2 - Comportamiento del 
consumidor 
2 PREFERENCIAS 
Comportamiento del consumidor frente a 
cambios en su nivel de ingreso y precio del bien 
o servicio. 
-Es más un ‘lujo’ que un servicio necesario. 
-Si Precio Demanda 
-Si Precio Demanda
Fase 3 - Elasticidad 
3 ELASTICIDADES 
EPD Elástica = No es un servicio 
necesario. 
EID Positiva = Ingreso Demanda 
Museos, galerías, turismo artístico. 
ECD Positiva = Servicio sustituto
Fase 4 - Variables económicas y 
mercado meta 
SECTOR 
SUBSECTOR 
RAMA 
Terciario 
Serv. De esparcimiento culturales & 
deportivos, otros servicios recreativos. 
(711) (7113) (711312) 
ZONA 
GEOGRÁFICA 
150540001
PRINCIPALES VARIABLES 
DEMOGRÁFICAS 
PRINCIPALES VARIABLES 
SOCIO - CULTURALES 
Fase 4 - Variables económicas y 
mercado meta 
15 – 55 años pref. 
Nivel educativo medio 
Nivel de ingresos medio 
Perfil educativo del hogar 
Diversiones / pasatiempos
Fase 4 - Variables económicas y 
mercado meta 
PIB a precios de mercado 
Inflación 
Tasa de desempleo
Coffea Cultus

Más contenido relacionado

Destacado

Modelos de producción y relaciones laborales
Modelos de producción y relaciones laboralesModelos de producción y relaciones laborales
Modelos de producción y relaciones laborales
Andrea Villamarín
 
Sesión Nº 10 Estrategia de precios
Sesión Nº 10 Estrategia de preciosSesión Nº 10 Estrategia de precios
Sesión Nº 10 Estrategia de precios
Paola Meza Maldonado
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precioJulio Carreto
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
Eli Caballero
 
Detección de necesidades de capacitación esat uaeh 2013
Detección de necesidades de capacitación esat uaeh 2013Detección de necesidades de capacitación esat uaeh 2013
Detección de necesidades de capacitación esat uaeh 2013Gabriel Eduardo Lara abad
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
ESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIALESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIAL
YARIANYCARRASCAL
 
Mapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laboralesMapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laborales
narj1985
 
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.Rosa Barroso
 
Presentacion De Relaciones Laborales
Presentacion De Relaciones LaboralesPresentacion De Relaciones Laborales
Presentacion De Relaciones Laboralesvictorzaldivarutp
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEconomiauady
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
Karamelo Reyes
 
Mercados meta y segmentos del mercado
Mercados meta y segmentos del mercadoMercados meta y segmentos del mercado
Mercados meta y segmentos del mercadoprofesoravelez
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaRAGV1988
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercadoborkes092
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Eli Amaya
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
Cynthiia Rodríguez
 

Destacado (19)

Modelos de producción y relaciones laborales
Modelos de producción y relaciones laboralesModelos de producción y relaciones laborales
Modelos de producción y relaciones laborales
 
Sesión Nº 10 Estrategia de precios
Sesión Nº 10 Estrategia de preciosSesión Nº 10 Estrategia de precios
Sesión Nº 10 Estrategia de precios
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
 
Detección de necesidades de capacitación esat uaeh 2013
Detección de necesidades de capacitación esat uaeh 2013Detección de necesidades de capacitación esat uaeh 2013
Detección de necesidades de capacitación esat uaeh 2013
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
 
ESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIALESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIAL
 
Mapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laboralesMapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laborales
 
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
UD 1: El Derecho Laboral y las relaciones laborales.
 
Presentacion De Relaciones Laborales
Presentacion De Relaciones LaboralesPresentacion De Relaciones Laborales
Presentacion De Relaciones Laborales
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
IntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De MercadosIntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De Mercados
 
Mercados meta y segmentos del mercado
Mercados meta y segmentos del mercadoMercados meta y segmentos del mercado
Mercados meta y segmentos del mercado
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
 

Similar a Coffea Cultus

Innovar, morir o morir lentamente
Innovar, morir o morir lentamenteInnovar, morir o morir lentamente
Innovar, morir o morir lentamente
Josan García
 
Caso parcial
Caso parcialCaso parcial
Caso parcialdediaz
 
Turismo y Desarrollo Local
Turismo y Desarrollo LocalTurismo y Desarrollo Local
Bonet, Lluís. La economía del patrimonio: la gestión de intangibles
Bonet, Lluís. La economía del patrimonio: la gestión de intangiblesBonet, Lluís. La economía del patrimonio: la gestión de intangibles
Bonet, Lluís. La economía del patrimonio: la gestión de intangibles
Lluís Bonet
 
Taller seminario 2
Taller seminario 2Taller seminario 2
Taller seminario 2privada
 
Ponencia Congreso Turismo: Cosmovisión turística social
Ponencia Congreso Turismo: Cosmovisión turística socialPonencia Congreso Turismo: Cosmovisión turística social
Ponencia Congreso Turismo: Cosmovisión turística social
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Marketing cultural.pdf
Marketing cultural.pdfMarketing cultural.pdf
Marketing cultural.pdf
ssuser383ea21
 
Concurso Artes Creativos
Concurso Artes CreativosConcurso Artes Creativos
Concurso Artes Creativos
Atenea Instituto
 
PorteñArte: descubrir la cultura porteña
PorteñArte: descubrir la cultura porteñaPorteñArte: descubrir la cultura porteña
PorteñArte: descubrir la cultura porteñamalu_meheust
 
Presentacion Blog N°2final
Presentacion Blog N°2finalPresentacion Blog N°2final
Presentacion Blog N°2final
malu_meheust
 
Implantación de Estrategia de Orientación al cliente en la sociedad Low Cost
Implantación de Estrategia de Orientación al cliente en la sociedad Low Cost Implantación de Estrategia de Orientación al cliente en la sociedad Low Cost
Implantación de Estrategia de Orientación al cliente en la sociedad Low Cost
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Similar a Coffea Cultus (14)

Innovar, morir o morir lentamente
Innovar, morir o morir lentamenteInnovar, morir o morir lentamente
Innovar, morir o morir lentamente
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Caso parcial
Caso parcialCaso parcial
Caso parcial
 
Estrategia Del OceáNo Azul
Estrategia Del OceáNo AzulEstrategia Del OceáNo Azul
Estrategia Del OceáNo Azul
 
Turismo y Desarrollo Local
Turismo y Desarrollo LocalTurismo y Desarrollo Local
Turismo y Desarrollo Local
 
Bonet, Lluís. La economía del patrimonio: la gestión de intangibles
Bonet, Lluís. La economía del patrimonio: la gestión de intangiblesBonet, Lluís. La economía del patrimonio: la gestión de intangibles
Bonet, Lluís. La economía del patrimonio: la gestión de intangibles
 
Taller seminario 2
Taller seminario 2Taller seminario 2
Taller seminario 2
 
Ponencia Congreso Turismo: Cosmovisión turística social
Ponencia Congreso Turismo: Cosmovisión turística socialPonencia Congreso Turismo: Cosmovisión turística social
Ponencia Congreso Turismo: Cosmovisión turística social
 
Marketing cultural.pdf
Marketing cultural.pdfMarketing cultural.pdf
Marketing cultural.pdf
 
Concurso Artes Creativos
Concurso Artes CreativosConcurso Artes Creativos
Concurso Artes Creativos
 
PorteñArte: descubrir la cultura porteña
PorteñArte: descubrir la cultura porteñaPorteñArte: descubrir la cultura porteña
PorteñArte: descubrir la cultura porteña
 
Presentacion Blog N°2final
Presentacion Blog N°2finalPresentacion Blog N°2final
Presentacion Blog N°2final
 
Tema 5. el mercado y sus fuerzas
Tema 5. el mercado y sus fuerzas Tema 5. el mercado y sus fuerzas
Tema 5. el mercado y sus fuerzas
 
Implantación de Estrategia de Orientación al cliente en la sociedad Low Cost
Implantación de Estrategia de Orientación al cliente en la sociedad Low Cost Implantación de Estrategia de Orientación al cliente en la sociedad Low Cost
Implantación de Estrategia de Orientación al cliente en la sociedad Low Cost
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Coffea Cultus

  • 1. ESTRUCTURA Y ANÁLISIS DE MERCADOS Coff ltus
  • 3. ¿Cuál es el problema? Necesidad de culturizar a la sociedad Deseo de artistas/artesanos por darse a conocer Generación de ‘empleos’ Mayor conocimiento de la cultura mexicana ¿Cuál es nuestra solución? Préstamo de espacio a artistas/artesanos Innovación en la educación cultural Generación de ingresos económicos a artistas/artesanos
  • 4. Lienzo de Modelo de Negocios # de Propuesta ALIANZAS CLAVES ACTIVIDADES CLAVES RECURSOS CLAVES PROPUESTA DE VALOR RELACIONES CON EL CLIENTE CANALES DE DISTRIBUCIÓN ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTE DE INGRESOS 1 SEGMENTOS DE CLIENTES
  • 5. Fase 2 - Comportamiento del consumidor 2 PREFERENCIAS Comportamiento del consumidor frente a cambios en su nivel de ingreso y precio del bien o servicio. -Es más un ‘lujo’ que un servicio necesario. -Si Precio Demanda -Si Precio Demanda
  • 6. Fase 3 - Elasticidad 3 ELASTICIDADES EPD Elástica = No es un servicio necesario. EID Positiva = Ingreso Demanda Museos, galerías, turismo artístico. ECD Positiva = Servicio sustituto
  • 7. Fase 4 - Variables económicas y mercado meta SECTOR SUBSECTOR RAMA Terciario Serv. De esparcimiento culturales & deportivos, otros servicios recreativos. (711) (7113) (711312) ZONA GEOGRÁFICA 150540001
  • 8. PRINCIPALES VARIABLES DEMOGRÁFICAS PRINCIPALES VARIABLES SOCIO - CULTURALES Fase 4 - Variables económicas y mercado meta 15 – 55 años pref. Nivel educativo medio Nivel de ingresos medio Perfil educativo del hogar Diversiones / pasatiempos
  • 9. Fase 4 - Variables económicas y mercado meta PIB a precios de mercado Inflación Tasa de desempleo