SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGIA
DEL
PENSAMIEN
TO Y
DESARROLL
O HUMANO
EMILIA SALTOS
2º”A” lengua y literatura
o
Pedro
Armijo
1.Piaget
1896-
1989
El ser humano
construye su
conocimiento a
partir de la
enseñanza, pero lo
va
complementando
en base a la etapa
de desarrollo
intelectual y físico.
• Se aprende auto
motivado
• Búsqueda de
conocimiento
• Creando teorías.
• Comprobándolas
con la experiencia
Hizo un experimento con perros.
Teoría genética Se divide en 4 etapas.
1º ETAPA (motora-sensorial). 0-2 años
Control motor y aprendizaje sobre objetos físicos
2ºETAPA (pre-operacional. 2-7 años.
Desarrollo del lenguaje y de habilidades de comunicación
3º ETAPA (concreta-operacional). 7-12 años.
Desarrollo de entendimiento y uso de conceptos abstractos.
4º ETAPA (forma operacional). 12-15 años.
Desarrollo sistemático del razonamiento lógico.
Pedro
Armijo
2.Brunner
.
1915
El estudiante
aprende mejor
cuando lo hace por
su propia
experiencia en
contacto co el
objeto de estudio y
lo integra con lo
que sabe mediante
3 etapas.
Uso de imágenes.
Pensamiento
imaginativo
Uso de conceptos
Pensamiento
abstracto.
Teoría delAprendizaje por
descubrimiento.
Sistema simbólico.
Sistema icónico
Sistema en activo.
Uso de acciones e
intuición.
Pensamiento
manipulativo y
concreto.
Deducción
.
Inducción
.
Aprendizaje por
descubrimiento
Aprendizaje por
razonamiento.
Pedro
Armijo
3.David
Ausubel.
1918-2008.
“Se aprende si se
encuentra sentido de
porque aprende”.
Mediante la activación
de ciertos esquemas
previos a partir de su
experiencia y la relación
de estos con los
elementos que esta
aprendiendo.
De esta manera se
pueden desarrollar un
aprendizaje significativo
superando la
memorización del
contenido
“Razonamiento no
memorización”
Teoría del aprendizaje
significativo.
Conocimientos
previos
Experiencias
vividas
Individuos
Aprendizaje 1 Aprendizaje 2
No le encuentran
sentido
Si le encuentran
sentido
No aprenden Si aprenden
De manera
significativ
a
Pedro
Armijo
4.Josep
Novak
1932.
Se generan aprendizajes significativos a
partir de su creencia en que los
individuos piensan , sienten y actúan.
Los elementos se deben integrar para
generar un aprendizaje que sea
significativo para el individuo.
Generando nuevos conocimientos, en
donde es clave la resignificcion
conceptual y su ordenamiento
Mapas conceptuales
Individuos
Sienten
Conceptualizan
Lo ordenan y
sistematizan
Piensan Actúan
Pedro
Armijo
Robert
Gagne.
Fusiona el conductismo
y el cognitivismo.
El aprendizaje de un
estudiante se parece al
de una computadora.
Une conceptos de
Piaget y Bandura.
Teoría eclética del aprendizaje
Teoría del procesamiento
de información.
Tiene 8 Fases
Estas son las 8 fases de la teoría eclética Actividades a realizar por el
docente.
1. Motivación
- Expectativa 1. actuación
2.Informar los objetivos al alumno.
2. Aprehensión
- Atención; percepción selectiva 3. Dirigir la atención.
3. Adquisición.
- Codificación, entrada en el almacenamiento 4. Estimular la memoria.
5. Guiar el aprendizaje.
4. Retención.
-Almacenamiento en la memoria
5. Recuerdo.
- Recuperación. 6. Promover la retención
6. Generalización
-Transferencia. 7. Promover la transferencia
7. Desempeño.
- Respuesta.
8.Retroalimentacion.
- Refuerzo 8.Priorizar el desempeño
5 capacidades.
1. Destrezas motoras.
2. Información verbal
3. Destrezas intelectuales.
4. Actitudes.
5. Estrategias cognitivas
Pedro
Armijo
Estudia
Como la mente humana es capaz de aprender y
comprender
Adquisición,
asimilación.
Categorización
, asimilación.
Nueva
información.
- Se sienten.
- Se crean nuevos
conceptos.
- Se modifican los
existentes.
Interactuando con la realidad
Pedro
Armijo
Síntesi
s
Que el docente enseña a
aprender a los
estudiantes.
Preocupándo
se de lo
cognitivo y
afectivo.
Generando
objetivos
conceptuales
Generando a un
estudiante que es
autor y actor de su
aprendizaje.
Atreves de la
experimentación y
manejo de
información.
Que esta motivado
a aprender
Estudia el ¿Como
aprende el que
aprende?
Evaluando el
proceso formativo
(aspecto formal) y
el producto
(aspecto
sumativo)
Para hacer
significativos los
aprendizajes
Gracia
s
http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/i
ndex.php/bold/article/view/120

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Laila Lugo
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
'Patty FLoreencia
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
erickgomezmena
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
Betym
 
Gestion2
Gestion2Gestion2
Gestion2
Maria Santacruz
 
TeoríAs De Piaget
TeoríAs De PiagetTeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
susanatago
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
monica2511
 

La actualidad más candente (7)

Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
 
Gestion2
Gestion2Gestion2
Gestion2
 
TeoríAs De Piaget
TeoríAs De PiagetTeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 

Similar a Cognitivismo

Estrategias de instrucción
Estrategias de instrucciónEstrategias de instrucción
Estrategias de instrucción
Jaimemorales62
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Palmeroemily
 
T5 teorías del apr
T5 teorías del aprT5 teorías del apr
T5 teorías del apr
aracelig1000
 
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAST5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
aracelig1000
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
EmiliaSaltos
 
Mapa mental sobre aprendizajes 2
Mapa mental sobre aprendizajes 2Mapa mental sobre aprendizajes 2
Mapa mental sobre aprendizajes 2
Erwin Cepeda
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Diego Luis Feria Gómez
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
ROSALIAGONZALES
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
Teoria de la enzeñanza y el aprendizaje
Teoria de la enzeñanza y el aprendizajeTeoria de la enzeñanza y el aprendizaje
Teoria de la enzeñanza y el aprendizaje
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Krlytha
 
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.pptPresentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
isbellagonzalez
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
JOSE HERNANDEZ TAPIA
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
JOSE HERNANDEZ TAPIA
 
teorias
teoriasteorias
teorias
isidrostich
 
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasClase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
UMG
 
Teorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje AlbitaTeorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje Albita
albita4
 
Teorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje AlbitaTeorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje Albita
albita2
 
Teorias del aprendizaje
 Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Grecia Marion
 
Segundo merino zelada
Segundo merino zeladaSegundo merino zelada
Segundo merino zelada
luzezitaa
 

Similar a Cognitivismo (20)

Estrategias de instrucción
Estrategias de instrucciónEstrategias de instrucción
Estrategias de instrucción
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
T5 teorías del apr
T5 teorías del aprT5 teorías del apr
T5 teorías del apr
 
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAST5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
 
Mapa mental sobre aprendizajes 2
Mapa mental sobre aprendizajes 2Mapa mental sobre aprendizajes 2
Mapa mental sobre aprendizajes 2
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
Teoria de la enzeñanza y el aprendizaje
Teoria de la enzeñanza y el aprendizajeTeoria de la enzeñanza y el aprendizaje
Teoria de la enzeñanza y el aprendizaje
 
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
 
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.pptPresentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasClase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
 
Teorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje AlbitaTeorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje Albita
 
Teorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje AlbitaTeorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje Albita
 
Teorias del aprendizaje
 Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Segundo merino zelada
Segundo merino zeladaSegundo merino zelada
Segundo merino zelada
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cognitivismo

  • 1. ECOLOGIA DEL PENSAMIEN TO Y DESARROLL O HUMANO EMILIA SALTOS 2º”A” lengua y literatura
  • 2. o
  • 3. Pedro Armijo 1.Piaget 1896- 1989 El ser humano construye su conocimiento a partir de la enseñanza, pero lo va complementando en base a la etapa de desarrollo intelectual y físico. • Se aprende auto motivado • Búsqueda de conocimiento • Creando teorías. • Comprobándolas con la experiencia Hizo un experimento con perros. Teoría genética Se divide en 4 etapas. 1º ETAPA (motora-sensorial). 0-2 años Control motor y aprendizaje sobre objetos físicos 2ºETAPA (pre-operacional. 2-7 años. Desarrollo del lenguaje y de habilidades de comunicación 3º ETAPA (concreta-operacional). 7-12 años. Desarrollo de entendimiento y uso de conceptos abstractos. 4º ETAPA (forma operacional). 12-15 años. Desarrollo sistemático del razonamiento lógico.
  • 4. Pedro Armijo 2.Brunner . 1915 El estudiante aprende mejor cuando lo hace por su propia experiencia en contacto co el objeto de estudio y lo integra con lo que sabe mediante 3 etapas. Uso de imágenes. Pensamiento imaginativo Uso de conceptos Pensamiento abstracto. Teoría delAprendizaje por descubrimiento. Sistema simbólico. Sistema icónico Sistema en activo. Uso de acciones e intuición. Pensamiento manipulativo y concreto. Deducción . Inducción . Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por razonamiento.
  • 5. Pedro Armijo 3.David Ausubel. 1918-2008. “Se aprende si se encuentra sentido de porque aprende”. Mediante la activación de ciertos esquemas previos a partir de su experiencia y la relación de estos con los elementos que esta aprendiendo. De esta manera se pueden desarrollar un aprendizaje significativo superando la memorización del contenido “Razonamiento no memorización” Teoría del aprendizaje significativo. Conocimientos previos Experiencias vividas Individuos Aprendizaje 1 Aprendizaje 2 No le encuentran sentido Si le encuentran sentido No aprenden Si aprenden De manera significativ a
  • 6. Pedro Armijo 4.Josep Novak 1932. Se generan aprendizajes significativos a partir de su creencia en que los individuos piensan , sienten y actúan. Los elementos se deben integrar para generar un aprendizaje que sea significativo para el individuo. Generando nuevos conocimientos, en donde es clave la resignificcion conceptual y su ordenamiento Mapas conceptuales Individuos Sienten Conceptualizan Lo ordenan y sistematizan Piensan Actúan
  • 7. Pedro Armijo Robert Gagne. Fusiona el conductismo y el cognitivismo. El aprendizaje de un estudiante se parece al de una computadora. Une conceptos de Piaget y Bandura. Teoría eclética del aprendizaje Teoría del procesamiento de información. Tiene 8 Fases Estas son las 8 fases de la teoría eclética Actividades a realizar por el docente. 1. Motivación - Expectativa 1. actuación 2.Informar los objetivos al alumno. 2. Aprehensión - Atención; percepción selectiva 3. Dirigir la atención. 3. Adquisición. - Codificación, entrada en el almacenamiento 4. Estimular la memoria. 5. Guiar el aprendizaje. 4. Retención. -Almacenamiento en la memoria 5. Recuerdo. - Recuperación. 6. Promover la retención 6. Generalización -Transferencia. 7. Promover la transferencia 7. Desempeño. - Respuesta. 8.Retroalimentacion. - Refuerzo 8.Priorizar el desempeño 5 capacidades. 1. Destrezas motoras. 2. Información verbal 3. Destrezas intelectuales. 4. Actitudes. 5. Estrategias cognitivas
  • 8. Pedro Armijo Estudia Como la mente humana es capaz de aprender y comprender Adquisición, asimilación. Categorización , asimilación. Nueva información. - Se sienten. - Se crean nuevos conceptos. - Se modifican los existentes. Interactuando con la realidad
  • 9. Pedro Armijo Síntesi s Que el docente enseña a aprender a los estudiantes. Preocupándo se de lo cognitivo y afectivo. Generando objetivos conceptuales Generando a un estudiante que es autor y actor de su aprendizaje. Atreves de la experimentación y manejo de información. Que esta motivado a aprender Estudia el ¿Como aprende el que aprende? Evaluando el proceso formativo (aspecto formal) y el producto (aspecto sumativo) Para hacer significativos los aprendizajes