SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PARADIGMA
COGNITIVISTA
Presenta:
Mtro. Eduardo C. Ruiz Aviña
COGNITIVISMO
COGNITIVISMO
¿Cómo llega una persona a conocer algo?
COGNITIVISMO
• Años 50´s
• Multidisciplinariedad
• Nuevas preguntas
• La revolución cognitiva
Sus ideas originales preceden a nuevos
enfoques e investigadores, tales como:
•Piaget
•Ausubel
•Raymond Nickerson
•Joseph Novak
•Edward de Bono
•Jerome Bruner
•Lev Semionovich Vigotsky
•Aprendizaje Situado
•Teoría de los Esquemas
COGNITIVISMO
1. La mente funciona mediante reglas de
representación simbólica de un problema.
2. El comportamiento visible es reemplazado
por procesos internos de pensamiento
llamados en forma genérica resolución de
un problema.
3. En términos filosóficos el cognitivismo
cambió el énfasis empírico por un énfasis
racionalista.
COGNITIVISMO
Establecen una analogía entre …
COGNITIVISMO
EXPLOSIÓN DE LA INFORMACIÓN
REVOLUCIÓN
CIENTÍFICA-TÉCNICA
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
INFORMÁTICA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
PSICOLOGÍA SOCIOCULTURAL
PSICOLOGÍA GENÉTICA
GESTALT
COGNITIVISMO
El ser humano es un sistema autorregulado capaz de:
-Organizar
-Reorganizar
-Transformar
-Emplear la información con diferentes fines
COGNITIVISMO
8. La enseñanza no se reduce a CONCEPTOS; se debe contemplar el
desarrollo de habilidades de aprendizaje para conducirse eficazmente en
cualquier situación.
7. La naturaleza del trabajo de aprendizaje es crucial:
- Relevancia de las necesidades del alumno.
- Autenticidad con respecto al mundo real y el reto.
- La novedad que perciba el alumno.
6. El aprendizaje es afectivo, como el autoconocimiento y la opinión de uno mismo
sobre las habilidades propias; la claridad y solidez de las metas del aprendizaje; las
expectativas personales, la disposición mental y la motivación para aprender.
5. El sujeto ORGANIZA-PROCESA en su sistema cognitivo ESQUEMAS y
MODELOS para interpretar lo real.
4.
El sujeto no es TABULA RASA.
3. La actividad mental es inherente al hombre.
2. APRENDER es:
Abstraer la estructura lógica del objeto. Esto es acceder a lo esencial, lo
sustantivo de objeto que se quiere aprender.
1. INFERIR para poder descubrir y explicar
(Monereo 2000)
COGNITIVISMO
COGNOSCITIVISMO
TEORIA DELAPRENDIZAJE
Fortalezas Debilidades
La meta es capacitar al
aprendiz para que realice
tareas repetitivas y que
aseguren consistencia.
Acceder dentro y fuera a
una computadora del
trabajo es igual para todos
los empleados
Es importante realizar la
rutina exacta para evitar
problemas
El aprendiz aprende a
realizar una tarea, pero
podría no ser la mejor forma
de realizarla o la mas
adecuada para el aprendiz
o la situación. Por ejemplo
acceder al internet en una
computadora podría no ser
lo mismo que acceder en
otra computadora.
Coloca los números del 1 al 11 dentro de los
círculos, de tal manera que la suma, de el mismo
resultado en todos los extremos.
ACTIVIDAD:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
COGNITIVISMO
COGNITIVISMO
COGNITIVISMO

Más contenido relacionado

Destacado

Misionero: Porfirio H.
Misionero: Porfirio H. Misionero: Porfirio H.
Misionero: Porfirio H.
equipandovenid
 
LA MISERICORDIA Y EL PECADO CC 1846
LA MISERICORDIA Y EL PECADO  CC  1846LA MISERICORDIA Y EL PECADO  CC  1846
LA MISERICORDIA Y EL PECADO CC 1846
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
ipcc-media
 
la Vida universitaria
la Vida universitaria la Vida universitaria
la Vida universitaria
nilda2019
 
Ecuaciones en Word y otros
Ecuaciones en Word y otrosEcuaciones en Word y otros
Ecuaciones en Word y otros
noelia mamani illachura
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
Tomás Antonio Rojas Noguera
 
JESUCRISTO Y LOS CRISTIANOS I PARTE
JESUCRISTO Y LOS CRISTIANOS  I PARTEJESUCRISTO Y LOS CRISTIANOS  I PARTE
JESUCRISTO Y LOS CRISTIANOS I PARTE
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Síimbolos patrios (Agustina Segura)
Síimbolos patrios (Agustina Segura)Síimbolos patrios (Agustina Segura)
Síimbolos patrios (Agustina Segura)
sugaycaro
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
Rosalyn Calle Alfaro
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
teresatice
 
Presentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primariaPresentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primaria
Noe Perez Villanueva
 
4 modernismo y gen 98
4 modernismo y gen 984 modernismo y gen 98
4 modernismo y gen 98
María José Señoráns Martín
 
Newsletter ·#6
Newsletter ·#6Newsletter ·#6
Newsletter ·#6
Camila Fernandez
 
Plan estratégico sound fischer
Plan estratégico sound fischerPlan estratégico sound fischer
Plan estratégico sound fischer
Disponible54
 
El nuevo poder en la formulacion de negocios exitosos meetup#5 sharing econo...
El nuevo poder en la formulacion de negocios exitosos  meetup#5 sharing econo...El nuevo poder en la formulacion de negocios exitosos  meetup#5 sharing econo...
El nuevo poder en la formulacion de negocios exitosos meetup#5 sharing econo...
Sharecollab
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Daniel Fg
 
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY Mt 11., 25, 32
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  Mt 11., 25, 32LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  Mt 11., 25, 32
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY Mt 11., 25, 32
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
tEOLOGIA ESPIRITUAL TU DIOS INVISIBLE
tEOLOGIA ESPIRITUAL  TU DIOS INVISIBLEtEOLOGIA ESPIRITUAL  TU DIOS INVISIBLE
tEOLOGIA ESPIRITUAL TU DIOS INVISIBLE
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193
Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193
Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193
Hernan Aragon Muñoz
 

Destacado (20)

Misionero: Porfirio H.
Misionero: Porfirio H. Misionero: Porfirio H.
Misionero: Porfirio H.
 
LA MISERICORDIA Y EL PECADO CC 1846
LA MISERICORDIA Y EL PECADO  CC  1846LA MISERICORDIA Y EL PECADO  CC  1846
LA MISERICORDIA Y EL PECADO CC 1846
 
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
 
la Vida universitaria
la Vida universitaria la Vida universitaria
la Vida universitaria
 
Ecuaciones en Word y otros
Ecuaciones en Word y otrosEcuaciones en Word y otros
Ecuaciones en Word y otros
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
JESUCRISTO Y LOS CRISTIANOS I PARTE
JESUCRISTO Y LOS CRISTIANOS  I PARTEJESUCRISTO Y LOS CRISTIANOS  I PARTE
JESUCRISTO Y LOS CRISTIANOS I PARTE
 
Síimbolos patrios (Agustina Segura)
Síimbolos patrios (Agustina Segura)Síimbolos patrios (Agustina Segura)
Síimbolos patrios (Agustina Segura)
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Presentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primariaPresentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primaria
 
4 modernismo y gen 98
4 modernismo y gen 984 modernismo y gen 98
4 modernismo y gen 98
 
Newsletter ·#6
Newsletter ·#6Newsletter ·#6
Newsletter ·#6
 
Plan estratégico sound fischer
Plan estratégico sound fischerPlan estratégico sound fischer
Plan estratégico sound fischer
 
El nuevo poder en la formulacion de negocios exitosos meetup#5 sharing econo...
El nuevo poder en la formulacion de negocios exitosos  meetup#5 sharing econo...El nuevo poder en la formulacion de negocios exitosos  meetup#5 sharing econo...
El nuevo poder en la formulacion de negocios exitosos meetup#5 sharing econo...
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY Mt 11., 25, 32
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  Mt 11., 25, 32LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  Mt 11., 25, 32
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY Mt 11., 25, 32
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
tEOLOGIA ESPIRITUAL TU DIOS INVISIBLE
tEOLOGIA ESPIRITUAL  TU DIOS INVISIBLEtEOLOGIA ESPIRITUAL  TU DIOS INVISIBLE
tEOLOGIA ESPIRITUAL TU DIOS INVISIBLE
 
Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193
Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193
Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193
 

Similar a Cognoscitivismo

Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.Teoria cognitiva.
Conceptos de las teorias del aprendizaje
Conceptos de las teorias del aprendizajeConceptos de las teorias del aprendizaje
Conceptos de las teorias del aprendizaje
alhelyamor
 
Conceptos de las teorias del aprendizaje
Conceptos de las teorias del aprendizajeConceptos de las teorias del aprendizaje
Conceptos de las teorias del aprendizaje
alhelyamor
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Hayanin San Juan
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
leslyelob
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Brenda Velazquez Villa
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Lizbeth Vilchis
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Wendy Sanchez
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
Angelica Altamirano
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
ardjss
 
Lectura: Cognitivismo
Lectura: CognitivismoLectura: Cognitivismo
Lectura: Cognitivismo
Horacio Rene Armas
 
Psicología de la educación módulo 4 (1)
Psicología de la educación módulo 4 (1)Psicología de la educación módulo 4 (1)
Psicología de la educación módulo 4 (1)
Victor II
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
Angelica Altamirano
 
Cendi 1 cognoscitivismo
Cendi 1 cognoscitivismoCendi 1 cognoscitivismo
Cendi 1 cognoscitivismo
Hilda Cruz Hernandez
 
Cendi 1 cognoscitivismo
Cendi 1 cognoscitivismoCendi 1 cognoscitivismo
Cendi 1 cognoscitivismo
Hilda Cruz Hernandez
 
UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15
Sergio Mena
 
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativoTeorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Luis Zhuilema
 
Teorías Del Aprendizaje
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
Universidad Central del Ecuador
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
EDUARDO RUIZ
 

Similar a Cognoscitivismo (20)

Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
 
Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.
 
Conceptos de las teorias del aprendizaje
Conceptos de las teorias del aprendizajeConceptos de las teorias del aprendizaje
Conceptos de las teorias del aprendizaje
 
Conceptos de las teorias del aprendizaje
Conceptos de las teorias del aprendizajeConceptos de las teorias del aprendizaje
Conceptos de las teorias del aprendizaje
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
Lectura: Cognitivismo
Lectura: CognitivismoLectura: Cognitivismo
Lectura: Cognitivismo
 
Psicología de la educación módulo 4 (1)
Psicología de la educación módulo 4 (1)Psicología de la educación módulo 4 (1)
Psicología de la educación módulo 4 (1)
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Cendi 1 cognoscitivismo
Cendi 1 cognoscitivismoCendi 1 cognoscitivismo
Cendi 1 cognoscitivismo
 
Cendi 1 cognoscitivismo
Cendi 1 cognoscitivismoCendi 1 cognoscitivismo
Cendi 1 cognoscitivismo
 
UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15
 
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativoTeorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
 
Teorías Del Aprendizaje
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
 

Más de Jessianaid

Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Jessianaid
 
Comic (1)
Comic (1)Comic (1)
Comic (1)
Jessianaid
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Jessianaid
 
Final aprendizaje signnificativo
 Final aprendizaje signnificativo Final aprendizaje signnificativo
Final aprendizaje signnificativo
Jessianaid
 
Humanismo.
 Humanismo. Humanismo.
Humanismo.
Jessianaid
 
Expo freire
Expo freireExpo freire
Expo freire
Jessianaid
 
Cap.1 freire
Cap.1 freireCap.1 freire
Cap.1 freire
Jessianaid
 
Aspectos economicos de la educacion
Aspectos economicos de la educacionAspectos economicos de la educacion
Aspectos economicos de la educacion
Jessianaid
 

Más de Jessianaid (8)

Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Comic (1)
Comic (1)Comic (1)
Comic (1)
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Final aprendizaje signnificativo
 Final aprendizaje signnificativo Final aprendizaje signnificativo
Final aprendizaje signnificativo
 
Humanismo.
 Humanismo. Humanismo.
Humanismo.
 
Expo freire
Expo freireExpo freire
Expo freire
 
Cap.1 freire
Cap.1 freireCap.1 freire
Cap.1 freire
 
Aspectos economicos de la educacion
Aspectos economicos de la educacionAspectos economicos de la educacion
Aspectos economicos de la educacion
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Cognoscitivismo

  • 2. COGNITIVISMO ¿Cómo llega una persona a conocer algo?
  • 3.
  • 4.
  • 5. COGNITIVISMO • Años 50´s • Multidisciplinariedad • Nuevas preguntas • La revolución cognitiva
  • 6. Sus ideas originales preceden a nuevos enfoques e investigadores, tales como: •Piaget •Ausubel •Raymond Nickerson •Joseph Novak •Edward de Bono •Jerome Bruner •Lev Semionovich Vigotsky •Aprendizaje Situado •Teoría de los Esquemas COGNITIVISMO
  • 7. 1. La mente funciona mediante reglas de representación simbólica de un problema. 2. El comportamiento visible es reemplazado por procesos internos de pensamiento llamados en forma genérica resolución de un problema. 3. En términos filosóficos el cognitivismo cambió el énfasis empírico por un énfasis racionalista. COGNITIVISMO
  • 8.
  • 9.
  • 10. Establecen una analogía entre … COGNITIVISMO
  • 11. EXPLOSIÓN DE LA INFORMACIÓN REVOLUCIÓN CIENTÍFICA-TÉCNICA HABILIDADES DE PENSAMIENTO INFORMÁTICA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES PSICOLOGÍA SOCIOCULTURAL PSICOLOGÍA GENÉTICA GESTALT COGNITIVISMO
  • 12. El ser humano es un sistema autorregulado capaz de: -Organizar -Reorganizar -Transformar -Emplear la información con diferentes fines COGNITIVISMO
  • 13. 8. La enseñanza no se reduce a CONCEPTOS; se debe contemplar el desarrollo de habilidades de aprendizaje para conducirse eficazmente en cualquier situación. 7. La naturaleza del trabajo de aprendizaje es crucial: - Relevancia de las necesidades del alumno. - Autenticidad con respecto al mundo real y el reto. - La novedad que perciba el alumno. 6. El aprendizaje es afectivo, como el autoconocimiento y la opinión de uno mismo sobre las habilidades propias; la claridad y solidez de las metas del aprendizaje; las expectativas personales, la disposición mental y la motivación para aprender. 5. El sujeto ORGANIZA-PROCESA en su sistema cognitivo ESQUEMAS y MODELOS para interpretar lo real. 4. El sujeto no es TABULA RASA. 3. La actividad mental es inherente al hombre. 2. APRENDER es: Abstraer la estructura lógica del objeto. Esto es acceder a lo esencial, lo sustantivo de objeto que se quiere aprender. 1. INFERIR para poder descubrir y explicar (Monereo 2000) COGNITIVISMO
  • 14. COGNOSCITIVISMO TEORIA DELAPRENDIZAJE Fortalezas Debilidades La meta es capacitar al aprendiz para que realice tareas repetitivas y que aseguren consistencia. Acceder dentro y fuera a una computadora del trabajo es igual para todos los empleados Es importante realizar la rutina exacta para evitar problemas El aprendiz aprende a realizar una tarea, pero podría no ser la mejor forma de realizarla o la mas adecuada para el aprendiz o la situación. Por ejemplo acceder al internet en una computadora podría no ser lo mismo que acceder en otra computadora.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Coloca los números del 1 al 11 dentro de los círculos, de tal manera que la suma, de el mismo resultado en todos los extremos. ACTIVIDAD: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 COGNITIVISMO