SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA DEFINICIÓN DE DESARROLLO
D E S A R R O L L O
D E S A R R O L L O
C O G N O S C I T I V O
D E S A R R O L L O
S O C I A L
D E S A R R O L L O
P E R S O N A L
D E S A R R O L L O
F Í S I C O
Cambios
adaptativos
ordenados que vive
el ser humano
desde la
concepción hasta su
muerte.
M A D U R A C I Ó N
¿Cuál es la fuente del desarrollo?
¿Qué es el moldeamiento del desarrollo?
El tiempo: ¿Es demasiado tarde?
3 Polémicas
¿Cuál es la fuente del desarrollo?
¿Qué es el moldeamiento del desarrollo?
El tiempo: ¿Es demasiado tarde?
N AT U R A L E Z A C R I A N Z A
C O N T I N U I D A D
P E R I O D O S
C R Í T I C O S
D I S C O N T I N U I D A D
E X P E R I E N C I A S
T E M P R A N A S
E X P E R I E N C I A S
TA R D Í A S
Principios generales del desarrollo
1. Las personas se desarrollan a un ritmo diferente.
2. El desarrollo ocurre en forma relativamente ordenada.
3. El desarrollo sucede de manera gradual.
D E S A R R O L L O
C O G N O S C I T I V O
E L C E R E B R O
El cerebro y el desarrollo cognoscitivo
E L C E R E B R O
1. Coordina el equilibrio y los
movimientos suaves que implican
destreza.
2. Desempeña un papel importante
en funciones cognoscitivas
superiores, como el aprendizaje.
3. Capacidad para aprender
información nueva, en especial la de
tipo verbal.
4. Emociones. Algunos investigadores han
descrito al cerebro como una
jungla de capas y circuitos,
como un sistema orgánico
interconectado y complejo
(Edelman, 1992).
– B E R G E R , K . S . ( 2 0 0 6 )
“El cerebro en desarrollo”
Vista de la corteza cerebral
Allan Jones: Un mapa del cerebro
https://youtu.be/4G-op1oC-us
N E U R O E D U C A C I Ó N
U N A M I R A D A A L A
A L A P S I C O L O G Í A
C O G N O S C I T I VA
D E L C O N D U C T I S M O
“ L A P S I C O L O G Í A
T I E N E U N L A R G O
PA S A D O P E R O U N A
C O R TA H I S T O R I A ”
H E R M A N N E B B I N G H A U S
S I G L O I V A . C .
• Grecia Antigua (mutatis
mutandis). cambiando lo que se
debía cambiar
• Escuela de filosofía
fundada por Platon. (Ideas de
Socrates)
• Libro VII de La Republica.
M I T O
El mito de la caverna (República, VII)
El conocimiento es siempre la proyección de
nuestras ideas natas.
R E A L I D A D
A R I S T Ó T E L E S
• Rechaza la doctrina de las ideas
natas.
• Tabula rasa (mente vacía).
• Conocimiento proviene de los
sentidos.
• Contigüidad/ Similitud/
Contraste
• Dominará en la psicología del
aprendizaje el pensamiento
conductista.
S I G L O X X
D O M I N I O D E L C O N D U C T I S M O /
D O M I N I O D E L A P S I C O L O G Í A
C O G N I T I VA
C O N D U C T I S M O
• Segunda década del siglo XX aparición del
conductisvo.
• Consolidación 1930.
• Paradigma objetivista.
• Estudios del aprendizaje mediante el
condicionamiento.
• Comprensión de la conducta humana.
P S I C O L O G Í A C O G N I T I VA
• Crisis del conductismo 1950 (WWII).
• Empuje de las nuevas tecnologías cibernéticas.
• Estudios de los procesos mentales.
T H O M A S K U H N
FA S E 1
P R E C I E N T Í F I C A
A C E P TA C I Ó N D E
U N PA R A D I G M A
FA S E 2
“ C I E N C I A N O R M A L ”
FA S E 3
C I E N C I A R E V O L U C I O N A R I A
A PA R I C I Ó N D E
A N O M A L Í A S
N U E V O
PA R A D I G M A
L A R E V O L U C I Ó N
C O N D U C T I S TA
C O N D U C T I S M O C O M O P R O G R A M A D E I N V E S T I G A C I Ó N
J U A N I G N A C I O P O Z O
• Se resiste a ser definido
• Diversidad de significados
• Categoría natural
• Estructura difusa/confusa
J O H N B .
WAT S O N
• Manifiesto Conductiva (1913)
• Propuesta metodológica.
• Psicologia objetiva y
antimentalista.
• Objetivo debe ser la
conducta observable
controlada por el ambiente.
• Recurre a los trabajos de
Pavlov (condicionamiento).
I VÁ N PÁV L O V
E L N Ú C L E O C E N T R A L E L
P R O G R A M A C O N D U C T I VA
C O N C E P C I Ó N A S O C I A C I O N I S TA D E L
C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z A J E
• Conocimiento humano esta constituyo
exclusivamente de impresiones e ideas.
• Origen del conocimiento serían las sensaciones.
• Asociación = núcleo central de la teoría psicológica
del conductivo.
• Tabula rasa = Todo lo adquirimos por mecanismos
asociativos.
La Caja de Skiner
Teoría E-R
Núcleo central de la teoría psicológica del conductisvo
Ú N I C A F O R M A D E
A P R E N D E R E S P O R
A S O C I A C I Ó N
C O N T R O L A D O S I E M P R E
P O R E L A M B I E N T EL I M I TA D O
A R E S P O N D E R
N E G A C I Ó N D E L O S
E S TA D O S Y P R O C E S O S
M E N TA L E S
N E O A S O C I A C I O N I S M O
C O G N I T I V O
– J U A N I G N A C I O P O Z O
“Liberación del núcleo
conceptual del conductismo”
N E O A S O C I A C I O N I S M O
C O G N I T I V O
• Revolución paradigmática en el estudio del aprendizaje animal.
• Aceptación de procesos cognitivos.
• Adquisición de información sobre la organización casual del entorno.
• La complejidad reside en el ambiente, no en animal.
• Se preocupa mas por la forma en que se representan los
conocimientos. (E-E)
• Utiliza conceptos e ideas del procesamiento de la información.
C O N D I C I O N A M I E N T O
• Condicionamiento clásico
(E-E). Conocimiento
declarativo de Anderson.
Diseño instruccional
• Condicionamiento
operante (R-E).
Conocimiento
procedimental.
O R G A N I Z A R
A L M A C E N A R
C O N S T R U I R
S E N T I D O
C O N S T R U I R
M O D E L O S
D A R F O R M A I N T E R I O R I Z A R
E N L A A C T U A L I D A D
C O N D U C T I S M O
– J U A N I G N A C I O P O Z O
“Un muerto viviente.”
“Skinner el mas perseverante y tenaz.”
“Relevante para la psicología científica.”
“Los conductistas han ido acercándose a los
presupuetos cognitivos.”
Aprendizaje social
de Bandura
Teoría de la
instrucción de Gagné
Acercamiento a los
presupuetos cognitivos
Procesamiento de la información
“Los días de vida del conductismo dependen de la
capacidades la psicología cognitiva, y más
específicamente del procesamiento de la información,
para proponer una teoría del aprendizaje teórica, y
prácticamente mas progresiva que el conductismo y
sus continuaciones actuales.”
¿El procesamiento de la información está en condiciones de
lograr tal cosa?
#EDU604

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
Luis Sánchez
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Pedagogiaenidiomas
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Magda Tavera
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
Ivan Martinez Huerta
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Victoriiah Ruiz
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Pedro J. Ruiz
 
Teoria de la_gestalt
Teoria de la_gestaltTeoria de la_gestalt
Teoria de la_gestalt
Lizlozano
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
Patricia Orellana Juárez
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajeNancy Martinez
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
Bienve84
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Octavio Villacrez Olascoaga
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
Cesar E. Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Teoria de campo
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 
Teoria de la_gestalt
Teoria de la_gestaltTeoria de la_gestalt
Teoria de la_gestalt
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizaje
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
 

Destacado

Psicologia del Aprendizaje
Psicologia del AprendizajePsicologia del Aprendizaje
Psicologia del Aprendizaje
jvelaleon
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajenereyda revilla
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajeJulian Angarita
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
Andrea Buenaver Medina
 
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE-FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE-FANNY JEM WONGPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE-FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE-FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del AprendizajePsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del Aprendizajelizbeth matos
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Javier Contreras
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajelluliana_15
 
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definicionesEl proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Victor Zapata
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Sara Gómez
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
AnelGutierrezO
 
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Daniel Carreño
 
Fundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizajeFundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizajeVesna Ivsic
 
Psicología de la Atención - El surgimiento de los estudios sobre atención: El...
Psicología de la Atención - El surgimiento de los estudios sobre atención: El...Psicología de la Atención - El surgimiento de los estudios sobre atención: El...
Psicología de la Atención - El surgimiento de los estudios sobre atención: El...
Manuel Sebastián
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
Kuatas Colmed
 
The Psychology of Learning
The Psychology of LearningThe Psychology of Learning
The Psychology of Learning
PsychFutures
 
The Psychology of Attraction
The Psychology of AttractionThe Psychology of Attraction
The Psychology of Attraction
PsychFutures
 
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJEFUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
sandravc
 
La tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinnerLa tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinner
Recursos Docentes
 

Destacado (20)

Psicologia del Aprendizaje
Psicologia del AprendizajePsicologia del Aprendizaje
Psicologia del Aprendizaje
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE-FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE-FANNY JEM WONGPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE-FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE-FANNY JEM WONG
 
PsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del AprendizajePsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del Aprendizaje
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definicionesEl proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
 
Fundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizajeFundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizaje
 
Psicología de la Atención - El surgimiento de los estudios sobre atención: El...
Psicología de la Atención - El surgimiento de los estudios sobre atención: El...Psicología de la Atención - El surgimiento de los estudios sobre atención: El...
Psicología de la Atención - El surgimiento de los estudios sobre atención: El...
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
 
The Psychology of Learning
The Psychology of LearningThe Psychology of Learning
The Psychology of Learning
 
The Psychology of Attraction
The Psychology of AttractionThe Psychology of Attraction
The Psychology of Attraction
 
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJEFUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
Psychology of Learning
Psychology of LearningPsychology of Learning
Psychology of Learning
 
La tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinnerLa tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinner
 

Similar a Psicología del aprendizaje

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (PRE - U).pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (PRE - U).pdfHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (PRE - U).pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (PRE - U).pdf
JuSanchez3
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
Gracce Estefania Hidalgo
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue98
 
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientificaPrincipios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
LuisSegura97
 
Modela tu cerebro nuevos talentos
Modela tu cerebro nuevos talentosModela tu cerebro nuevos talentos
Modela tu cerebro nuevos talentos
EDUCA clínica PS.LOURDES VITAL de JÁUREGUI
 
¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
diapositivas funcionalismo.pdf
diapositivas funcionalismo.pdfdiapositivas funcionalismo.pdf
diapositivas funcionalismo.pdf
SlayAlbertoRealesVal
 
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
ErikaChulde1
 
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
CristianJacome14
 
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
CristianJacome14
 
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdfCHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CristianJacome14
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
Loretosp68
 
Conociendo el conocimiento
Conociendo el conocimientoConociendo el conocimiento
Conociendo el conocimiento
Bernabe Soto
 
Clase equipo 1
Clase equipo 1Clase equipo 1
Clase equipo 1
Lizzeth Rudden
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
loren560626
 
Toma de decicisiones
Toma de decicisionesToma de decicisiones
Toma de decicisiones
Liss CB
 
Lluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptxLluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptx
ssuser79b55b
 
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptxPSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
danitorlop
 

Similar a Psicología del aprendizaje (20)

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (PRE - U).pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (PRE - U).pdfHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (PRE - U).pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (PRE - U).pdf
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientificaPrincipios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
 
Modela tu cerebro nuevos talentos
Modela tu cerebro nuevos talentosModela tu cerebro nuevos talentos
Modela tu cerebro nuevos talentos
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?
 
diapositivas funcionalismo.pdf
diapositivas funcionalismo.pdfdiapositivas funcionalismo.pdf
diapositivas funcionalismo.pdf
 
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
 
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
 
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
 
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdfCHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
 
Conociendo el conocimiento
Conociendo el conocimientoConociendo el conocimiento
Conociendo el conocimiento
 
Clase equipo 1
Clase equipo 1Clase equipo 1
Clase equipo 1
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
 
Toma de decicisiones
Toma de decicisionesToma de decicisiones
Toma de decicisiones
 
Lluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptxLluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptx
 
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptxPSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
PSICOLOGIA DEFINITIVO.pptx
 
Exposición lógica Jurídica
Exposición lógica JurídicaExposición lógica Jurídica
Exposición lógica Jurídica
 

Más de Bernabe Soto

Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Bernabe Soto
 
Taller: Design thinking
Taller: Design thinking Taller: Design thinking
Taller: Design thinking
Bernabe Soto
 
Producción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículoProducción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículo
Bernabe Soto
 
Creación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digitalCreación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digital
Bernabe Soto
 
Elearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectadoElearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectado
Bernabe Soto
 
Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias. Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias.
Bernabe Soto
 
Portafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google SitePortafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google Site
Bernabe Soto
 
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccionalIntroducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Bernabe Soto
 
Taller: socrative
Taller: socrativeTaller: socrative
Taller: socrative
Bernabe Soto
 
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
Bernabe Soto
 
Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media. Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media.
Bernabe Soto
 
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
 Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia. Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
Bernabe Soto
 
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informalM-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
Bernabe Soto
 
En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.
Bernabe Soto
 
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
Bernabe Soto
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Bernabe Soto
 
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio. La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
Bernabe Soto
 
Videoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP VirtualVideoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP Virtual
Bernabe Soto
 
Videoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP VirtualVideoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP Virtual
Bernabe Soto
 
Rúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento CríticoRúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento Crítico
Bernabe Soto
 

Más de Bernabe Soto (20)

Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
 
Taller: Design thinking
Taller: Design thinking Taller: Design thinking
Taller: Design thinking
 
Producción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículoProducción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículo
 
Creación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digitalCreación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digital
 
Elearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectadoElearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectado
 
Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias. Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias.
 
Portafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google SitePortafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google Site
 
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccionalIntroducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccional
 
Taller: socrative
Taller: socrativeTaller: socrative
Taller: socrative
 
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
 
Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media. Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media.
 
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
 Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia. Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
 
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informalM-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
 
En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.
 
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
 
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio. La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
 
Videoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP VirtualVideoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP Virtual
 
Videoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP VirtualVideoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP Virtual
 
Rúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento CríticoRúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento Crítico
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Psicología del aprendizaje

  • 1.
  • 2. UNA DEFINICIÓN DE DESARROLLO D E S A R R O L L O D E S A R R O L L O C O G N O S C I T I V O D E S A R R O L L O S O C I A L D E S A R R O L L O P E R S O N A L D E S A R R O L L O F Í S I C O Cambios adaptativos ordenados que vive el ser humano desde la concepción hasta su muerte. M A D U R A C I Ó N
  • 3. ¿Cuál es la fuente del desarrollo? ¿Qué es el moldeamiento del desarrollo? El tiempo: ¿Es demasiado tarde? 3 Polémicas
  • 4. ¿Cuál es la fuente del desarrollo? ¿Qué es el moldeamiento del desarrollo? El tiempo: ¿Es demasiado tarde? N AT U R A L E Z A C R I A N Z A C O N T I N U I D A D P E R I O D O S C R Í T I C O S D I S C O N T I N U I D A D E X P E R I E N C I A S T E M P R A N A S E X P E R I E N C I A S TA R D Í A S
  • 5. Principios generales del desarrollo 1. Las personas se desarrollan a un ritmo diferente. 2. El desarrollo ocurre en forma relativamente ordenada. 3. El desarrollo sucede de manera gradual.
  • 6. D E S A R R O L L O C O G N O S C I T I V O E L C E R E B R O El cerebro y el desarrollo cognoscitivo
  • 7. E L C E R E B R O 1. Coordina el equilibrio y los movimientos suaves que implican destreza. 2. Desempeña un papel importante en funciones cognoscitivas superiores, como el aprendizaje. 3. Capacidad para aprender información nueva, en especial la de tipo verbal. 4. Emociones. Algunos investigadores han descrito al cerebro como una jungla de capas y circuitos, como un sistema orgánico interconectado y complejo (Edelman, 1992).
  • 8. – B E R G E R , K . S . ( 2 0 0 6 ) “El cerebro en desarrollo”
  • 9. Vista de la corteza cerebral
  • 10. Allan Jones: Un mapa del cerebro https://youtu.be/4G-op1oC-us
  • 11.
  • 12. N E U R O E D U C A C I Ó N U N A M I R A D A A L A
  • 13.
  • 14. A L A P S I C O L O G Í A C O G N O S C I T I VA D E L C O N D U C T I S M O
  • 15. “ L A P S I C O L O G Í A T I E N E U N L A R G O PA S A D O P E R O U N A C O R TA H I S T O R I A ” H E R M A N N E B B I N G H A U S
  • 16. S I G L O I V A . C . • Grecia Antigua (mutatis mutandis). cambiando lo que se debía cambiar • Escuela de filosofía fundada por Platon. (Ideas de Socrates) • Libro VII de La Republica.
  • 17. M I T O El mito de la caverna (República, VII) El conocimiento es siempre la proyección de nuestras ideas natas. R E A L I D A D
  • 18. A R I S T Ó T E L E S • Rechaza la doctrina de las ideas natas. • Tabula rasa (mente vacía). • Conocimiento proviene de los sentidos. • Contigüidad/ Similitud/ Contraste • Dominará en la psicología del aprendizaje el pensamiento conductista.
  • 19. S I G L O X X D O M I N I O D E L C O N D U C T I S M O / D O M I N I O D E L A P S I C O L O G Í A C O G N I T I VA
  • 20. C O N D U C T I S M O • Segunda década del siglo XX aparición del conductisvo. • Consolidación 1930. • Paradigma objetivista. • Estudios del aprendizaje mediante el condicionamiento. • Comprensión de la conducta humana.
  • 21. P S I C O L O G Í A C O G N I T I VA • Crisis del conductismo 1950 (WWII). • Empuje de las nuevas tecnologías cibernéticas. • Estudios de los procesos mentales.
  • 22. T H O M A S K U H N FA S E 1 P R E C I E N T Í F I C A A C E P TA C I Ó N D E U N PA R A D I G M A FA S E 2 “ C I E N C I A N O R M A L ” FA S E 3 C I E N C I A R E V O L U C I O N A R I A A PA R I C I Ó N D E A N O M A L Í A S N U E V O PA R A D I G M A
  • 23. L A R E V O L U C I Ó N C O N D U C T I S TA C O N D U C T I S M O C O M O P R O G R A M A D E I N V E S T I G A C I Ó N
  • 24. J U A N I G N A C I O P O Z O • Se resiste a ser definido • Diversidad de significados • Categoría natural • Estructura difusa/confusa
  • 25. J O H N B . WAT S O N • Manifiesto Conductiva (1913) • Propuesta metodológica. • Psicologia objetiva y antimentalista. • Objetivo debe ser la conducta observable controlada por el ambiente. • Recurre a los trabajos de Pavlov (condicionamiento).
  • 26. I VÁ N PÁV L O V
  • 27. E L N Ú C L E O C E N T R A L E L P R O G R A M A C O N D U C T I VA
  • 28. C O N C E P C I Ó N A S O C I A C I O N I S TA D E L C O N O C I M I E N T O Y E L A P R E N D I Z A J E • Conocimiento humano esta constituyo exclusivamente de impresiones e ideas. • Origen del conocimiento serían las sensaciones. • Asociación = núcleo central de la teoría psicológica del conductivo. • Tabula rasa = Todo lo adquirimos por mecanismos asociativos.
  • 29. La Caja de Skiner Teoría E-R
  • 30. Núcleo central de la teoría psicológica del conductisvo Ú N I C A F O R M A D E A P R E N D E R E S P O R A S O C I A C I Ó N C O N T R O L A D O S I E M P R E P O R E L A M B I E N T EL I M I TA D O A R E S P O N D E R N E G A C I Ó N D E L O S E S TA D O S Y P R O C E S O S M E N TA L E S
  • 31. N E O A S O C I A C I O N I S M O C O G N I T I V O
  • 32. – J U A N I G N A C I O P O Z O “Liberación del núcleo conceptual del conductismo”
  • 33. N E O A S O C I A C I O N I S M O C O G N I T I V O • Revolución paradigmática en el estudio del aprendizaje animal. • Aceptación de procesos cognitivos. • Adquisición de información sobre la organización casual del entorno. • La complejidad reside en el ambiente, no en animal. • Se preocupa mas por la forma en que se representan los conocimientos. (E-E) • Utiliza conceptos e ideas del procesamiento de la información.
  • 34. C O N D I C I O N A M I E N T O • Condicionamiento clásico (E-E). Conocimiento declarativo de Anderson. Diseño instruccional • Condicionamiento operante (R-E). Conocimiento procedimental. O R G A N I Z A R A L M A C E N A R C O N S T R U I R S E N T I D O C O N S T R U I R M O D E L O S D A R F O R M A I N T E R I O R I Z A R
  • 35. E N L A A C T U A L I D A D C O N D U C T I S M O
  • 36. – J U A N I G N A C I O P O Z O “Un muerto viviente.” “Skinner el mas perseverante y tenaz.” “Relevante para la psicología científica.” “Los conductistas han ido acercándose a los presupuetos cognitivos.”
  • 37. Aprendizaje social de Bandura Teoría de la instrucción de Gagné Acercamiento a los presupuetos cognitivos Procesamiento de la información
  • 38. “Los días de vida del conductismo dependen de la capacidades la psicología cognitiva, y más específicamente del procesamiento de la información, para proponer una teoría del aprendizaje teórica, y prácticamente mas progresiva que el conductismo y sus continuaciones actuales.” ¿El procesamiento de la información está en condiciones de lograr tal cosa? #EDU604