SlideShare una empresa de Scribd logo
C O N O C I E N D O E L C O N O C I M I E N T O
T R A D U C C I Ó N D E E M I L I O
Q U I N TA N A , D AV I D V I D A L , L O L A
T O R R E S Y V I C T O R I A A .
C A S T R I L L E J O [ G R U P O N O D O S E L E ]
G E O R G E S I E M E N S
Una exploración de las
visiones teóricas del
conocimiento y el
aprendizaje
Nuestra visión
conceptual del mundo del conocimiento
–estático, organizado y definido por
expertos-, está a punto de ser sustituida
por una visión más dinámica y
multifacética.
– G E O R G E S I E M E N S
“Hasta ahora el conocimiento estaba al servicio de
la economía - creación, producción y marketing.
Ahora el conocimiento es la economía. Lo que
antes era el medio,ahora es el fin.”
C O N O C I M I E N T O
C O N E C T I V O
• Vivimos en una experiencia
múltiple e integrada, es decir,
vemos, conocemos y
funcionamos de manera
conectada.
• La vida, como el conocimiento,
no es una actividad aislada, sino
que es una parte rica e
interconectada de lo que somos.
• Creamos estructuras  que
sustentan el conocimiento.
• Creamos herramientas para
difundir el conocimiento.
C A M B I O S
¿Qué ha provocado que el conocimiento salga de los
seguros espacios de confianza predominantes en
generaciones pasadas?
C O N T E X T O
( E N T O R N O )
F L U J O Y L A S
C A R A C T E R Í S T I C A S
Yochai Benkler
D U R A N T E L O S Ú LT I M O S 1 5 A Ñ O S S E P E R C I B E U N C A M B I O
R A D I C A L E N L A O R G A N I Z A C I Ó N D E C Ó M O S E P R O D U C E L A
I N F O R M A C I Ó N .
E L C O N O C I M I E N T O N O E S E S TÁT I C O .
E L C O N O C I M I E N T O N O S L L E G A A
T R AV É S :
Dominios del conocimiento
(Conductos a través del que experimentamos el conocimiento)
EL CONOCIMIENTO es de diferentes tipos:
E S T R U C T U R A S D E E X I S T E N C I A
Percibir y filtrar el conocimiento
Explorando las múltiples caras del
conocimiento
D E F I N I C I O N E S
• Como creencia verdadera y contrastada
 (Sócrates y Platón).
• Como un abanico de datos, información,
conocimiento, comprensión y sabiduría
(Ackoff, R. L. (1989)  
• Definido a partir de espirales tácitas y
explícitas: socialización (de tácito a tácito),
externalización (de tácito a explícito),
combinación (de explícito a explícito) e
interiorización (de explícito a tácito) (Nonaka,
I., & Takeuchi, H. (1995)
• Como tres esferas de conocimiento: físico/
material; psicológico/subjetivo; y cultural/
artificial ( Popper, K. (1978)
• Como una organización creadora de sentido
(Weick, K. E., Sutcliff, K. M., & Obstfeld, D.
(2005)
El conocimiento y el aprendizaje se definen ahora
por las conexiones.
El conocimiento se ha definido u organizado tradicionalmente según
dos modelos: cuantitativo o cualitativo.
Para que dos entidades se consideren conectadas, una de las propiedades
de una de ellas debe conducir a, o convertirse en, propiedad de la otra entidad;
el conocimiento resultante de este tipo de conexiones es
conocimiento conectivo.
El CONECTIVISMO supone la asunción de que el aprendizaje es
esencialmente un proceso de creación de redes.
– S T E P H E N D O W N E S
D I V E R S I D A D …
A U T O N O M Í A …
I N T E R A C T I V I D A D …
A P E R T U R A …
L A S R E D E S D E C O N O C I M I E N T O
T I E N E C U A T R O C A R A C T E R Í S T I C A S
E S TA D O S D E L C O N O C I M I E N T O
E L C O N O C I M I E N T O
E S TÁ S U J E T O A
N U M E R O S O S
P R O C E S O S
E L C O N O C I M I E N T O E S O R G A N I Z A C I Ó N .  
N O E S T R U C T U R A
EL CONOCIMIENTO NO PRETENDE LLENAR MENTES. PRETENDE ABRIRLAS.
Nuestros esfuerzos cognitivos no son
exclusivamente estructurados y jerárquicos.
Exploramos la información con la intención de
personalizar y  estructurar  (“patternize”) de cara
a convertirla en conocimiento.
La educación de masas concebida para la era industrial no cubre las   
necesidades de la aldea pre-industrial ni del futuro post-industrial... de
hecho, toda la educación tiene que ser totalmente reconceptualizada.
                     Alvin Toffler
A P R E N D I Z A J E
El futuro del aprendizaje está
escrito en el futuro del conocimiento.
                 Stephen Downes
Aprendizaje es un continuo proceso de construcción de redes.
El  APRENDIZAJE se define como:
El aprendizaje como formación de redes.
E L C O N E C T I V I S M O
• El Conectivismo es una teoría que describe cómo ocurre el aprendizaje
en la era digital.
• El Conectivismo es la integración de los principios explorados por el
caos, la red, la complejidad y las teorías de auto-organización.
• Las conexiones que nos permiten aprender más son más importantes que
nuestro estado actual de conocimiento.
• El aprendizaje puede residir fuera de nosotros mismos.
• El Conectivismo está impulsado por la idea de que las decisiones se
basan en fundamentos rápidamente alterables.
¿ C O N C U Á L D E L O S P R I N C I P I O S D E L
C O N E C T I V O S E S TA S E N
D E S A C U E R D O ?
# E D U 6 0 4

Más contenido relacionado

Destacado

Miche Summer 2013 Catalog
Miche Summer 2013 CatalogMiche Summer 2013 Catalog
Miche Summer 2013 Catalog
Angela Smith
 
Álbum de Laura Pausini
Álbum de Laura PausiniÁlbum de Laura Pausini
Álbum de Laura Pausini
solo33z
 
Access in San Diego
Access in San DiegoAccess in San Diego
Access in San DiegoAngela Smith
 
постановление администрации г.таганрога о внесении изменений в установление о...
постановление администрации г.таганрога о внесении изменений в установление о...постановление администрации г.таганрога о внесении изменений в установление о...
постановление администрации г.таганрога о внесении изменений в установление о...virtualtaganrog
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
Joao Chávez
 
Enjoy stream cardiff blues vs scarlets
Enjoy stream cardiff blues vs scarletsEnjoy stream cardiff blues vs scarlets
Enjoy stream cardiff blues vs scarletsartanartene9556
 
παιδομαζωμα
παιδομαζωμαπαιδομαζωμα
παιδομαζωμα
gympentelis
 
P1 supply italy ties catalogue
P1 supply italy ties catalogueP1 supply italy ties catalogue
P1 supply italy ties cataloguesupplyitaly
 
рыночная экономика (слайдшоу)
рыночная экономика (слайдшоу)рыночная экономика (слайдшоу)
рыночная экономика (слайдшоу)
shurik0555
 
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Tarea 10 Agentes Teratogénicos Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Freddy Javier Agreda
 
Porównanie architektur MVVM i MVC (iOS)
Porównanie architektur MVVM i MVC (iOS)Porównanie architektur MVVM i MVC (iOS)
Porównanie architektur MVVM i MVC (iOS)
intive
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
Freddy Javier Agreda
 
Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo
Ciencias del Aprendizaje y ConstructivismoCiencias del Aprendizaje y Constructivismo
Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo
Bernabe Soto
 

Destacado (16)

Miche Summer 2013 Catalog
Miche Summer 2013 CatalogMiche Summer 2013 Catalog
Miche Summer 2013 Catalog
 
Álbum de Laura Pausini
Álbum de Laura PausiniÁlbum de Laura Pausini
Álbum de Laura Pausini
 
Access in San Diego
Access in San DiegoAccess in San Diego
Access in San Diego
 
CV_Goh Yeu Shan, Aaron
CV_Goh Yeu Shan, AaronCV_Goh Yeu Shan, Aaron
CV_Goh Yeu Shan, Aaron
 
постановление администрации г.таганрога о внесении изменений в установление о...
постановление администрации г.таганрога о внесении изменений в установление о...постановление администрации г.таганрога о внесении изменений в установление о...
постановление администрации г.таганрога о внесении изменений в установление о...
 
презентация4
презентация4презентация4
презентация4
 
Hot tech
Hot techHot tech
Hot tech
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
 
Enjoy stream cardiff blues vs scarlets
Enjoy stream cardiff blues vs scarletsEnjoy stream cardiff blues vs scarlets
Enjoy stream cardiff blues vs scarlets
 
παιδομαζωμα
παιδομαζωμαπαιδομαζωμα
παιδομαζωμα
 
P1 supply italy ties catalogue
P1 supply italy ties catalogueP1 supply italy ties catalogue
P1 supply italy ties catalogue
 
рыночная экономика (слайдшоу)
рыночная экономика (слайдшоу)рыночная экономика (слайдшоу)
рыночная экономика (слайдшоу)
 
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Tarea 10 Agentes Teratogénicos Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
 
Porównanie architektur MVVM i MVC (iOS)
Porównanie architektur MVVM i MVC (iOS)Porównanie architektur MVVM i MVC (iOS)
Porównanie architektur MVVM i MVC (iOS)
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
 
Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo
Ciencias del Aprendizaje y ConstructivismoCiencias del Aprendizaje y Constructivismo
Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo
 

Similar a Conociendo el conocimiento

Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1culturasenda
 
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda CaracasRem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
culturasenda
 
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdf
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdfDelors 4 pilares de la educacion (1).pdf
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdf
CARLAPAOLAQUEZADAZEP
 
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el prOscar Pacheco
 
Modelo virtual
Modelo virtualModelo virtual
Modelo virtual
karina gomez
 
Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativoCepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Afar Liturgia
 
EXAMEN DE POWER POINT
EXAMEN  DE POWER POINTEXAMEN  DE POWER POINT
EXAMEN DE POWER POINT
alkin10
 
EXAMEN DE POWER POINT
EXAMEN  DE POWER POINTEXAMEN  DE POWER POINT
EXAMEN DE POWER POINT
alkin10
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
SED CARTAGENA
 
2. presentacion powerpoint a shilde share s
2. presentacion powerpoint a shilde share s2. presentacion powerpoint a shilde share s
2. presentacion powerpoint a shilde share s
SelenaSajor
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Pedro Contreras Flores
 
U1 procesos del pensamiento
U1 procesos del pensamientoU1 procesos del pensamiento
U1 procesos del pensamiento
ssuser3b136f
 
Cultura digital grupo tero
Cultura digital grupo teroCultura digital grupo tero
Cultura digital grupo tero
profe302
 
El problema de la formación del pensamiento
El problema de la formación del pensamientoEl problema de la formación del pensamiento
El problema de la formación del pensamiento
Víctor Martínez A.
 
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientificaPrincipios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
LuisSegura97
 
Realidad y conocimiento.pptx
Realidad y conocimiento.pptxRealidad y conocimiento.pptx
Realidad y conocimiento.pptx
MelaniQuispe4
 

Similar a Conociendo el conocimiento (20)

Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1
 
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda CaracasRem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
 
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdf
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdfDelors 4 pilares de la educacion (1).pdf
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdf
 
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
 
Modelo virtual
Modelo virtualModelo virtual
Modelo virtual
 
Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2
 
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativoCepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
Cepes did-bmf-s3-aprendizaje significativo
 
EXAMEN DE POWER POINT
EXAMEN  DE POWER POINTEXAMEN  DE POWER POINT
EXAMEN DE POWER POINT
 
EXAMEN DE POWER POINT
EXAMEN  DE POWER POINTEXAMEN  DE POWER POINT
EXAMEN DE POWER POINT
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
 
2. presentacion powerpoint a shilde share s
2. presentacion powerpoint a shilde share s2. presentacion powerpoint a shilde share s
2. presentacion powerpoint a shilde share s
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
U1 procesos del pensamiento
U1 procesos del pensamientoU1 procesos del pensamiento
U1 procesos del pensamiento
 
Cultura digital grupo tero
Cultura digital grupo teroCultura digital grupo tero
Cultura digital grupo tero
 
El problema de la formación del pensamiento
El problema de la formación del pensamientoEl problema de la formación del pensamiento
El problema de la formación del pensamiento
 
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
 
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientificaPrincipios basicos de_la_investigacion_cientifica
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
 
Realidad y conocimiento.pptx
Realidad y conocimiento.pptxRealidad y conocimiento.pptx
Realidad y conocimiento.pptx
 

Más de Bernabe Soto

Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Bernabe Soto
 
Taller: Design thinking
Taller: Design thinking Taller: Design thinking
Taller: Design thinking
Bernabe Soto
 
Producción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículoProducción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículo
Bernabe Soto
 
Creación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digitalCreación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digital
Bernabe Soto
 
Elearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectadoElearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectado
Bernabe Soto
 
Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias. Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias.
Bernabe Soto
 
Portafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google SitePortafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google Site
Bernabe Soto
 
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccionalIntroducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Bernabe Soto
 
Taller: socrative
Taller: socrativeTaller: socrative
Taller: socrative
Bernabe Soto
 
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
Bernabe Soto
 
Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media. Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media.
Bernabe Soto
 
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
 Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia. Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
Bernabe Soto
 
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informalM-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
Bernabe Soto
 
En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.
Bernabe Soto
 
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
Bernabe Soto
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Bernabe Soto
 
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio. La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
Bernabe Soto
 
Videoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP VirtualVideoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP Virtual
Bernabe Soto
 
Videoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP VirtualVideoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP Virtual
Bernabe Soto
 
Rúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento CríticoRúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento Crítico
Bernabe Soto
 

Más de Bernabe Soto (20)

Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
 
Taller: Design thinking
Taller: Design thinking Taller: Design thinking
Taller: Design thinking
 
Producción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículoProducción de materiales digitales para el currículo
Producción de materiales digitales para el currículo
 
Creación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digitalCreación de modelos de instrucción en la era digital
Creación de modelos de instrucción en la era digital
 
Elearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectadoElearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectado
 
Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias. Modelos de instrucción y sus familias.
Modelos de instrucción y sus familias.
 
Portafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google SitePortafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google Site
 
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccionalIntroducción a los modelos de diseño instruccional
Introducción a los modelos de diseño instruccional
 
Taller: socrative
Taller: socrativeTaller: socrative
Taller: socrative
 
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
La importancia de la creación de contenido digital para el posicionamiento d...
 
Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media. Diseñado experiencias educativas para el social media.
Diseñado experiencias educativas para el social media.
 
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
 Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia. Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
Diseñando experiencias educativas para una educación a distancia.
 
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informalM-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
M-Learning: Del aprendizaje formal al aprendizaje informal
 
En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.
 
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
El orden digital y su impacto en el campo de la historia.
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
 
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio. La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
La histora en la era digital: futuro, investigación y cambio.
 
Videoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP VirtualVideoconferencia 2 USMP Virtual
Videoconferencia 2 USMP Virtual
 
Videoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP VirtualVideoconferencia 1 USMP Virtual
Videoconferencia 1 USMP Virtual
 
Rúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento CríticoRúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento Crítico
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Conociendo el conocimiento

  • 1.
  • 2. C O N O C I E N D O E L C O N O C I M I E N T O T R A D U C C I Ó N D E E M I L I O Q U I N TA N A , D AV I D V I D A L , L O L A T O R R E S Y V I C T O R I A A . C A S T R I L L E J O [ G R U P O N O D O S E L E ] G E O R G E S I E M E N S
  • 3. Una exploración de las visiones teóricas del conocimiento y el aprendizaje
  • 4. Nuestra visión conceptual del mundo del conocimiento –estático, organizado y definido por expertos-, está a punto de ser sustituida por una visión más dinámica y multifacética.
  • 5. – G E O R G E S I E M E N S “Hasta ahora el conocimiento estaba al servicio de la economía - creación, producción y marketing. Ahora el conocimiento es la economía. Lo que antes era el medio,ahora es el fin.”
  • 6. C O N O C I M I E N T O C O N E C T I V O • Vivimos en una experiencia múltiple e integrada, es decir, vemos, conocemos y funcionamos de manera conectada. • La vida, como el conocimiento, no es una actividad aislada, sino que es una parte rica e interconectada de lo que somos. • Creamos estructuras  que sustentan el conocimiento. • Creamos herramientas para difundir el conocimiento.
  • 7. C A M B I O S ¿Qué ha provocado que el conocimiento salga de los seguros espacios de confianza predominantes en generaciones pasadas? C O N T E X T O ( E N T O R N O ) F L U J O Y L A S C A R A C T E R Í S T I C A S
  • 8. Yochai Benkler D U R A N T E L O S Ú LT I M O S 1 5 A Ñ O S S E P E R C I B E U N C A M B I O R A D I C A L E N L A O R G A N I Z A C I Ó N D E C Ó M O S E P R O D U C E L A I N F O R M A C I Ó N .
  • 9. E L C O N O C I M I E N T O N O E S E S TÁT I C O .
  • 10. E L C O N O C I M I E N T O N O S L L E G A A T R AV É S : Dominios del conocimiento (Conductos a través del que experimentamos el conocimiento)
  • 11. EL CONOCIMIENTO es de diferentes tipos:
  • 12. E S T R U C T U R A S D E E X I S T E N C I A Percibir y filtrar el conocimiento
  • 13. Explorando las múltiples caras del conocimiento
  • 14. D E F I N I C I O N E S • Como creencia verdadera y contrastada  (Sócrates y Platón). • Como un abanico de datos, información, conocimiento, comprensión y sabiduría (Ackoff, R. L. (1989)   • Definido a partir de espirales tácitas y explícitas: socialización (de tácito a tácito), externalización (de tácito a explícito), combinación (de explícito a explícito) e interiorización (de explícito a tácito) (Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1995) • Como tres esferas de conocimiento: físico/ material; psicológico/subjetivo; y cultural/ artificial ( Popper, K. (1978) • Como una organización creadora de sentido (Weick, K. E., Sutcliff, K. M., & Obstfeld, D. (2005)
  • 15. El conocimiento y el aprendizaje se definen ahora por las conexiones. El conocimiento se ha definido u organizado tradicionalmente según dos modelos: cuantitativo o cualitativo.
  • 16. Para que dos entidades se consideren conectadas, una de las propiedades de una de ellas debe conducir a, o convertirse en, propiedad de la otra entidad; el conocimiento resultante de este tipo de conexiones es conocimiento conectivo. El CONECTIVISMO supone la asunción de que el aprendizaje es esencialmente un proceso de creación de redes. – S T E P H E N D O W N E S
  • 17. D I V E R S I D A D … A U T O N O M Í A … I N T E R A C T I V I D A D … A P E R T U R A … L A S R E D E S D E C O N O C I M I E N T O T I E N E C U A T R O C A R A C T E R Í S T I C A S
  • 18. E S TA D O S D E L C O N O C I M I E N T O
  • 19. E L C O N O C I M I E N T O E S TÁ S U J E T O A N U M E R O S O S P R O C E S O S
  • 20. E L C O N O C I M I E N T O E S O R G A N I Z A C I Ó N .   N O E S T R U C T U R A EL CONOCIMIENTO NO PRETENDE LLENAR MENTES. PRETENDE ABRIRLAS.
  • 21. Nuestros esfuerzos cognitivos no son exclusivamente estructurados y jerárquicos. Exploramos la información con la intención de personalizar y  estructurar  (“patternize”) de cara a convertirla en conocimiento.
  • 22. La educación de masas concebida para la era industrial no cubre las    necesidades de la aldea pre-industrial ni del futuro post-industrial... de hecho, toda la educación tiene que ser totalmente reconceptualizada.                      Alvin Toffler A P R E N D I Z A J E
  • 23. El futuro del aprendizaje está escrito en el futuro del conocimiento.                  Stephen Downes Aprendizaje es un continuo proceso de construcción de redes.
  • 24. El  APRENDIZAJE se define como:
  • 25. El aprendizaje como formación de redes.
  • 26. E L C O N E C T I V I S M O • El Conectivismo es una teoría que describe cómo ocurre el aprendizaje en la era digital. • El Conectivismo es la integración de los principios explorados por el caos, la red, la complejidad y las teorías de auto-organización. • Las conexiones que nos permiten aprender más son más importantes que nuestro estado actual de conocimiento. • El aprendizaje puede residir fuera de nosotros mismos. • El Conectivismo está impulsado por la idea de que las decisiones se basan en fundamentos rápidamente alterables.
  • 27. ¿ C O N C U Á L D E L O S P R I N C I P I O S D E L C O N E C T I V O S E S TA S E N D E S A C U E R D O ? # E D U 6 0 4