SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RECURSOS COHESIVOS
(1) La Referencia
a) Pronombres Personales
- Sujeto: yo, tú, vos, usted, él, ella, nosotros/as, vosotros/as, ustedes, ellos, ellas
Mariela y Sebastián se conocieron en la universidad. Ella estudiaba Inglés y él preparaba su tesis médica.
Sabrina y yo trabajamos en IBM. Es una tonelada de responsabilidad pero a nosotros no nos asusta.
¿Así que Daniel y tú, Miranda, vinisteis hace cinco años de España? Aunque nunca volvisteis allá, para vosotros
siempre será “la Patria”.
- Objeto Directo: lo, los, la, las
¿Ese de la foto es Rodrigo Montes? Casi no lo reconozco sin la barba.
¿Dónde están Mariana, Florencia y Nora? Las llevo buscando todo el día y ni rastro de ellas.
Acá tengo los pasajes para el vuelo de mañana. ¿Dónde querés que los guarde, en el bolso o la cartera?
- Objeto Indirecto: me, te, le, nos, os, les
Yo no sé para qué voy tanto a entrenar al club. El profesor nunca me presta atención.
Vosotras tenéis la manía de nunca cerrar la puerta. ¿No os preocupan los ladrones?
¿Dónde está Fernanda? Le tengo que entregar estos exámenes corregidos.
Decime, para vos, ¿Leonardo DiCaprio es buen actor? Te lo pregunto por curiosidad.
b) Pronombres Demostrativos: este, ese, aquel, estos, esos, aquellos; esta, esa, aquella, estas, esas, aquellas
He comprado un televisor y una computadora. A esta la puse en el living y a aquel en el dormitorio.
Sobre el pupitre, hay lapiceras rojas y azules. Estas son Parker y aquellas, Bic.
Hoy vinieron a verte los hijos de Daniel y un carpintero. Aquellos venían a saludarte y este, a cobrar.
c) Pronombres Posesivos: mi(s), tu(s), su(s), nuestro/a (os/as), vuestro/a (os/as), su(s); mío(s), tuyo(s), suyo(s),
nuestro(s), vuestro(s)…
¿Y si vamos (nosotros) al cine este fin de semana? Nuestros amigos irán al de Recoleta.
¿Dónde dejé (yo) las llaves del auto? Mi novia Ester dice que un día voy a perder la cabeza.
¿Querés (vos) mi sombrero si hace mucho calor? Creo que el tuyo lo dejaste en el living de casa.
¿Con qué tarjetas de crédito os manejáis (vosotros) a diario? ¿Las vuestras son también de Visa?
(2) La Sustitución
a) Pronombres Indefinidos: uno, una, unos, unas, algunos, algunas, ninguno, ninguna
Hubo numerosas batallas durante la ocupación de las Malvinas. En una, murió mi padre.
Acudieron cincuenta candidatos en respuesta al aviso. Sólo algunos daban con el perfil buscado.
En la actualidad, existen montones de actrices famosas. Ninguna supera a Niní Marshall.
b) Verbos: hacer, pasar, ocurrir, suceder, acontecer
Ayer cociné una paella que estuvo para chuparse los dedos. Lo hice para halagar a Andrés.
Juan Carlos tuvo un accidente con la moto. Sucedió mientras yo me divertía en una disco.
Dorotea perdió las llaves de su departamento. Le pasó por distraída.
(3) La Elipsis
Esta mañana he comprado una bicicleta roja. Juan Carlos, por su parte, alquiló una azul.
Para mantenerse fuerte, Rodrigo corre una hora todos los días. Pedro, sólo veinte minutos.
En los días de la Revolución de Mayo, Saavedra dirigía el Regimiento de Patricios. Belgrano aún no.
La casa de Nora queda en Rivadavia y Rincón. La de Beatriz, en Callao y Las Heras.
(4) La Conjunción
a) Aditiva: y/e, además, también
Mi papá tiene sus razones para no querer venir hoy. Y cuando los grandes hablan, los chicos se callan.
Hasta hace quince minutos no había quórum para la moción. E Ibáñez parece consternado.
No tengo intención de intervenir en el asunto. Además, no arreglaría nada metiéndome.
Perjudicaría a Matilde que hablaras ahora. También Rodolfo resultaría humillado en el proceso.
b) Adversativa: pero, mas, sin embargo, no obstante, empero
Tienes la mejor de las intenciones al hablar así. Pero tus palabras no cambian los hechos.
Numerosos aventureros han emprendido ese viaje. Mas ninguno regresó victorioso.
No necesitamos que Rodrigo se disculpe. No obstante, es mejor tener claro lo sucedido.
Nunca he errado una operación matemática. Sin embargo, reconozco que no soy infalible.
c) Consecutiva: entonces, luego, por lo tanto, por ende, debido a ello
Tienes que esperar a que la fiebre se te pase. Entonces podrás retomar la actividad.
No has cumplido con los requisitos básicos. Por lo tanto, perdiste tu oportunidad.
San Martín peleó como nadie por nuestra independencia. Por ende, es el Padre de la Patria.
Tu novela ha batido todos los records de ventas. Luego, se trata de un best-seller.
d) Temporal
- Anterioridad: antes, previamente, con anterioridad
Mariana llegó a su casa a las diez. Antes pasó por el supermercado.
En esa reunión decidimos el viaje a Bariloche. Previamente, acordamos cuál sería el gasto máximo.
Mañana saldrá Ernesto para Córdoba. Con anterioridad, le daremos fondos para sus gastos.
- Simultaneidad: mientras, en tanto, entre tanto, simultáneamente
Germán se puso a mirar la tele. Mientras María se ocupó de cocinar.
Hoy me dedicaré a limpiar mi casa. Entre tanto, tú te ocuparás de atender la oficina.
A las ocho sonó el teléfono. Simultáneamente, llamaron a la puerta.
- Posterioridad: después, luego, eventualmente, posteriormente
Escribí la carta que debía enviar a Miami. Después llamé a Matías por lo de la fiesta.
Esa mañana nos enteramos de lo ocurrido a Jorge. Eventualmente, lo supo Alejandra.
Oscarcito recibió su premio en enero. Posteriormente, debió viajar a Mar del Plata.
e) Disyuntiva: o/u
Es mejor que te apures a dar ese examen. O el año que viene no podrás entrar a la universidad.
Te conviene ir ya mismo a reclamar el premio. U otro lo hará por ti.
(5) La Reiteración
a) Sinónimos
Regularmente Diana va a cortarse el pelo en el negocio de la esquina. Es extraño que siempre vuelva con el cabello
tan largo como antes de ir.
Cada mañana trato de hacerme amigo del perro que mi vecino tiene en su jardín. Pero el furioso can ladra cada vez
que me ve.
¿Dónde habré puesto mis anteojos? Me iría sin ellos pero siendo unas gafas tan costosas es mejor no perderlas.
b) Hiperónimos
¿Desde cuándo tienes un Da Vinci en tu biblioteca? Conociendo tus gustos, no entiendo que pongas a este pintor en
tu casa.
He estado en Inglaterra un sinnúmero de ocasiones. Aunque no es mi país favorito, disfruto visitando algunas de sus
ciudades.
Esta mañana encontré una novela de Washington Irving. ¿Vos conocías a este autor o sólo leés historietas?
c) Hipónimos
¿Cuántas ciudades de Estados Unidos has visitado? Yo nunca salí de Nueva York.
¡Nunca pienso tener un auto si son tantos los requisitos para mantenerlo! ¡Aunque me regalaran un Ferrari!
Creo que Mariano debe unas cuantas materias. ¿Vos sabés si ya aprobó Matemáticas o Biología?
(6) La Colocación
Hoy la Educación está en crisis. La mayoría de las escuelas o están vacías de alumnos o los maestros no quieren
enseñar. Como consecuencia reina el analfabetismo y la posibilidad de adquirir conocimientos necesarios y
competencias para entrar a una universidad queda más y más lejos. No es cuestión únicamente de aprobar materias
sino de desarrollar las capacidades del estudiante.
En lo que refiere a Servicios de Salud, hoy en día disponemos de hospitales con personal médico altamente
especializado y salas de guardia las veinticuatro horas. Un paciente puede arreglar por teléfono un turno para hacerse
una radiografía o un análisis de sangre. Los tratamientos pueden resultar más o menos caros, dependiendo de la
complejidad o la patología del enfermo…
Discutiendo sobre fútbol, recuerdo haber dicho que no existió nunca un jugador como Maradona. Tenía como
dinamita en los botines y al salir a la cancha, no tenía pare. Un gol suyo parecía la victoria de un dios. La pelota
bailaba entre sus pies como un pincel en la mano de Da Vinci. No es raro que los hinchas hicieran colas larguísimas
para ver un partido suyo. Llenaba estadios en sus días.
Cuando pienso en Informática, es increíble cuánto hemos avanzado en unas pocas décadas. Hoy las computadoras
forman parte de nuestra vida. Word, Excel y PowerPoint hacen hoy la tarea que en el pasado nos insumía tinta, papel
y lápices de colores. En una máquina de un kilo cien, caben 160 GB. Conectada a Internet, puede enviar un mail a
China en segundos.
ANALIZANDO EL TEXTO
1- Mejore la coherencia del siguiente texto aplicándole los mecanismos de cohesión indicados:
elipsis (10) y referencia [pronombres personales (2) y pronombre posesivo (1)]
Este cuento empieza de manera muy feroz y sanguinaria. Y si este cuento termina mejor es gracias a
Scherezada, la muchacha sabia. El rey Schariar no era de los monarcas miserables sino de los monarcas
poderosos. El rey Schariar tenía tantos palacios y tenía tantos jardines que un año entero no le alcanzaba
para recorrer los palacios y jardines. El rey Schariar poseía miles de barcos cargados de sedas, cargados
de marfiles, cargados de perfumes y cargados de porcelanas. El rey Schariar era dueño de esclavos
dispuestos a abanicar los pies del rey Schariar toda la tarde si al rey Schariar se le daba la gana. Nadie en
todo el Golfo Pérsico tenía lo que Schariar.
2- Añada las conjunciones correspondientes según se indica: aditiva [,,,,,,,] (1), adversativa [ _____ ]
(2), consecutiva [...........] (2), temporal [_ _ _ _ _] (1), disyuntiva [ //___// ] (1)
Hablemos de la cinematografía moderna. En la actualidad,los nuevos films carecen de calidad creativa. _ _ _ _ _
se producían películas muy originales que eran comentadas durante años. ________ eso está cambiando.
......................, el número de salas vacías aumenta,lo cual supone graves dificultades para quienes viven de estas.
_________, el cine independiente ha estado cosechando grandes éxitos en esta década. ,,,,,,,,,,,,,, no es
exagerado afirmar que esos nuevos directores son la única solución posible. ...................... hacen falta más
directores independientes. //___// mejores directores, nada más.
3- COLOCACIÓN: Separe las palabras en 3 (tres) grupos de acuerdo con el recurso cohesivo
4- REITERACIÓN: a) Una con flechas la opción correspondiente
b) Busque un sinónimo adecuado para cada uno de estos términos y reescriba el texto
El auto me esperaba a la salida de la terminal, donde acababa de arribar mi ómnibus. Reconocí el rostro del
conductor. Era Germán. Saludándolo, subí a la parte trasera, fresca y con olor de eucalipto. Yo había realizado mi
trabajo satisfactoriamente, patrocinando una marca en Córdoba y estaba contento. Llegamos a mi casa en una hora.
Sobre la vereda, unos chicos jugaban a la pelota y unas aves cantaban dentro de sus jaulas. Todo estaba tal cual lo
dejara. El suelo lucía una capa de polvo, igual que los muebles y hasta mi computadora.
B C
Almagro – deporte – goles – pelota – estudiante –cuero – resultado – Shakira – encuentro – vítores – match –
colegio – fútbol – saludos – ángel – estudio – ánimo – timbres – futuro – jugador – cantante – intercambio – fan –
gambeteadas – el balompié – teatro – partido – concierto – fouls – recreos – pop rock – desmayos – escuela –
lágrimas – secundario – voz – alumnado – auditorio – patio – estadio – recital – el Pío IX
A
No hay __________ como _______.
Cuando un _________ ingresa en el
inmenso________ donde se realiza
un ________ de ________, todos
saben que habrá _______, _______
y _________. Pero también son
conscientes de que esa ______ de
_______ rige el _____________ del
________ en el tiempo que dura el
___________.
No hay __________ como _______.
Cuando un _________ ingresa en el
inmenso________ donde se realiza
un ________ de ________, todos
saben que habrá _______, _______
y _________. Pero también son
conscientes de que esa ______ de
_______ rige el _____________ del
________ en el tiempo que dura el
___________.
No hay __________ como _______.
Cuando un _________ ingresa en el
inmenso________ donde se realiza
un ________ de ________, todos
saben que habrá _______, _______
y _________. Pero también son
conscientes de que esa ______ de
_______ rige el _____________ del
_________ en el tiempo que dura el
___________.
Auto
Ave
Computadora
Suelo
Vereda
Rostro
Olor
Trabajo
Ómnibus
Patrocinar
auspiciar
micro
coche
aroma
labor
acera
piso
PC
pájaro
cara
Templo
Flor
Auto
Libro
Asiento
Ropa
Cigarrillo
Árbol
Médico
Diario
traje
Camel
álamo
Clarín
jazmín
cardiólogo
Ford
iglesia
Biblia
sillón
____________
símbolos
bebida
cantante
santo
oración
cubierto
poema
chica
canción
época
____________
Encuentre un Sinónimo Encuentre un Hipónimo EncuentreunHiperónimo
Tenedor
Martín Fierro
Cruces
Valeria
Medioevo
Yesterday
Madonna
Don Bosco
Coca-Cola
Avemaría
c) Busque un hipónimo adecuado para cada uno de estos términos
Había un ..................... a la salida de ..................... . Pero el auto no pertenecía al párroco -o como se diga- de este
templo, de modo que me inquieté y fui a ver. El recinto había sido decorado con ...................... ¿Quién no sabe que
estas flores desprenden un olor fuerte? Además, todos los presentes llevaban ..................... negros. Esa era la ropa
de los funerales, y al ver el ataúd, comprendí de qué se trataba. El oficiante había abierto ..................... y rezaba en
voz alta. Las oraciones de este libro eran muy bonitas y todos repetían a coro. Decidí esperar afuera. Hacía frío en la
vereda sombrada por los umbrosos..................... Por ello, aunque me gusta estar bajo estos árboles tan hermosos,
me metí en un despacho, abierto. Allí encontré ..................... y me senté. La verdad es que era un asiento muy
incómodo. Vi un ejemplar de ..................... sobre la mesa y me puse a hojearlo. ¡Ay, no! Al diario le faltaba la sección
deportiva y mi malhumor empeoró al ver el paquete de ...................... Como sufro del corazón, mi ..................... me
prohíbe fumar. ¿No debe uno confiar en los juicios de su médico? Miré los cigarrillos. ¿Qué hacer?
d) Busque un hiperónimo adecuado para cada uno de estos términos
Intenté pinchar una aceituna con mi tenedor. ¡Ufa! El ................ resbaló y fue a parar sobre el ejemplar recién
comprado de Martín Fierro. ¿Por qué aún no conseguía comprender todo este gran ...................? Bebí el último sorbo
de mi Coca-Cola y dejé la lata pensando si irme a casa ya, pero cambié de opinión. Pedí por señas más ....................
mientras la radio pasaba Yesterday interpretada por Los Beatles. Me hartaba escuchar esta ...................... Me gustaba
más Madonna. Sin embargo, no colocaba a esta ..................... encima de un altar, como mi amiga Valeria. Es una
buena ..................... pero algo fanática y cabezadura. Yo también lo soy pero no equiparo a ningún artista con Don
Bosco. Y eso que este .................. no es de mis favoritos y nada de rezar Avemarías en su favor. ¿Por qué no? ¡Pues
porque la ..................... es para cosas serias! Tampoco entiendo por qué Madonna se pone cruces. Estos
..................... sólo significan algo para los creyentes. Tiene suerte de que no vivamos en el Medioevo. ¡Mal la habría
pasado en esa ..................., después de When he calls my name!
5- Clases de palabras: ¿con qué Verbos Impersonales remplazaría los fragmentos subrayados en el
primer párrafo?; ¿con qué Pronombres sustituiría los del segundo párrafo?
-Aquí la lluvia cae mansamente sobre los techos de la ciudad mientras la noche va llegando desde el oeste. Nunca
viene la nieve en esta ciudad entre montañas y es curioso. Aunque existen rincones en la geografía argentina donde
nunca se oyó de nevadas o granizo, el frío aprieta siempre en invierno pero nada más.
-Bueno... en tu país quizá nunca sufren el frío, pero en nuestro país padecemos el frío todo el tiempo. Quienes padecemos
todo el tiempo el frío vivimos en casas con paredes a prueba de grietas, pues por las grietas se cuela el viento gélido.
6- Reemplace las partes subrayadas por una de las expresiones equivalentes del recuadro inferior
Ayer me encontré con Andrés, antiguo camarada de escuela, y nos sentamos a tomar un café mientras charlábamos
sobre estos seis años perdidos. Me contó que amaba a una joven y quería contraer nupcias con ella cuando
empezara el período estival, pero que sentía temor de adquirir una propiedad para ellos con los precios algo elevados.
Recordamos otras épocas cuando íbamos a la misma escuela, donde enseñaba aún el profesor Gauna y los viernes,
hacíamos gimnasia en el Club Progreso hasta que terminábamos cansados.
Andrés siempre había sido un tipo sensato y me pareció correcto decirle que casarse no es para cualquiera. Quizá
haya sido duro de mi parte pero yo no acostumbro callarme la boca cuando un amigo me solicita mi opinión. Sabiendo
que yo era fotógrafo, me sugirió que yo me encargara de sacar las fotografías en la boda. Le respondí que aceptaba.
Salimos a la calle y lo acompañé hasta su auto. Le aconsejé que condujese con precaución.
7- Evitar la cacofonía cambiando 15 (quince) palabras:
Delante de la eminente estatua de la Virgen, durante la conocida Celebración de la Asunción, el elegante oficiante
elevó los ojos a lo alto y suspiró disimulando su sufrimiento. Estaba cansado y aunque podría haber alegado
encontrarse fatigado y cancelado el evento, era tan creyente y consciente que decidió continuar como habitualmente
con su deber de permanecer frente al altar hasta finalizar la misa y continuó hasta que finalizó y entonces se excusó.
Si bien todos entienden que sufrió nunca lo expresó, porque su singular espíritu sólo sacaba satisfacción del
sufrimiento.
8- Identifique en el texto estos Recursos Cohesivos: conjunción, referencia, reiteración y colocación
En 1704, cierto diplomático francés que andaba de viaje por Siria buscando monedas antiguas para enriquecer las
colecciones de Luis XIV dio con un extraño manuscrito árabe. Se llamaba Kitabu alf taila ua laila o Libro de las mil
y una noches. Le gustó, lo tradujo, aunque puso cuidado de eliminar algunas escenas de amor y violencia y tuvo un
éxito extraordinario. El mundo oriental se puso de moda en Europa. Y Occidente conoció –y ya nunca más olvidó-
algunos cuentos apasionantes, como el de la lámpara que otorga deseos o el de la cueva cuya entrada se abre por la
fuerza de la palabra.
Lo cierto es que se trata de un libro especial. De hecho, es uno de los clásicos de la Literatura Mundial. Y lo que lo
hace especial, único y tan apasionante que no se puede dejar de leer, es la presencia de Scherezada. Esta muchacha
sabia prolonga su vida noche a noche y cuento a cuento y así derrota a la muerte. No falta en esta historia Schariar.
compañero – colegio – manejar con cuidado – desear – un poco caro – acordarse de – asistir a – otros tiempos –
toparse con – ocuparse de – ex – dar clases – practicar ejercicios – acabar exhausto – la primavera – comprar una
casa – razonable – casarse – comenzar – el matrimonio – tener por hábito – pedir consejo – morderse la lengua –
conversar – querer a una chica – tomar las fotos – decir que sí – tener miedo – apropiado
obtener – sacerdote – dolor – famosa – ocultar – concluir – padecer – responsable – exhausto – haber finalizado –
decir – aducir – Fiesta – peculiar – quedarse
Un rey tan feroz y ofuscado como acaba por ser generoso y compasivo. ¿Y olvidaremos a Doniazada? “Cuéntenme
cuentos”, es cuanto pide esta niña al caer la noche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JUAN VIDAL. El diseñador revelación es mileurista. Por Juan Carlos Rodríguez....
JUAN VIDAL. El diseñador revelación es mileurista. Por Juan Carlos Rodríguez....JUAN VIDAL. El diseñador revelación es mileurista. Por Juan Carlos Rodríguez....
JUAN VIDAL. El diseñador revelación es mileurista. Por Juan Carlos Rodríguez....
Juan Carlos Rodríguez
 
9 charlas con el loco... par sil
9 charlas con el loco... par sil 9 charlas con el loco... par sil
9 charlas con el loco... par sil
rosalinocar
 
13 de baston par sil
13 de baston par sil13 de baston par sil
13 de baston par sil
rosalinocar
 
R E F R A N E S Y C H I S T E S
R E F R A N E S  Y  C H I S T E S R E F R A N E S  Y  C H I S T E S
R E F R A N E S Y C H I S T E S
marcal
 
Todos los cuentos med del mundo
Todos los cuentos med del mundoTodos los cuentos med del mundo
Todos los cuentos med del mundo
IES Juanelo Turriano
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
juanjofuro
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
juanjofuro
 
23 mis palabras par sil
23 mis palabras  par sil 23 mis palabras  par sil
23 mis palabras par sil
rosalinocar
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
Revista El Mal Menor
 
El socio genaro_prieto
El socio genaro_prietoEl socio genaro_prieto
El socio genaro_prieto
Clarita Quezada Acosta
 
3 agonía par sli
3 agonía par sli3 agonía par sli
3 agonía par sli
rosalinocar
 
Revista loa 0
Revista loa 0Revista loa 0
Historia de Benjamin
Historia de Benjamin Historia de Benjamin
Historia de Benjamin
MICHEL Arias
 
La sátira romana y su recepción. Textos y bibliografía.
La sátira romana y su recepción. Textos y bibliografía.La sátira romana y su recepción. Textos y bibliografía.
La sátira romana y su recepción. Textos y bibliografía.
UPV/EHU
 
El mal menor_5
El mal menor_5El mal menor_5
El mal menor_5
Revista El Mal Menor
 
6 primit par sil
6 primit par sil 6 primit par sil
6 primit par sil
rosalinocar
 
María
MaríaMaría

La actualidad más candente (17)

JUAN VIDAL. El diseñador revelación es mileurista. Por Juan Carlos Rodríguez....
JUAN VIDAL. El diseñador revelación es mileurista. Por Juan Carlos Rodríguez....JUAN VIDAL. El diseñador revelación es mileurista. Por Juan Carlos Rodríguez....
JUAN VIDAL. El diseñador revelación es mileurista. Por Juan Carlos Rodríguez....
 
9 charlas con el loco... par sil
9 charlas con el loco... par sil 9 charlas con el loco... par sil
9 charlas con el loco... par sil
 
13 de baston par sil
13 de baston par sil13 de baston par sil
13 de baston par sil
 
R E F R A N E S Y C H I S T E S
R E F R A N E S  Y  C H I S T E S R E F R A N E S  Y  C H I S T E S
R E F R A N E S Y C H I S T E S
 
Todos los cuentos med del mundo
Todos los cuentos med del mundoTodos los cuentos med del mundo
Todos los cuentos med del mundo
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
 
23 mis palabras par sil
23 mis palabras  par sil 23 mis palabras  par sil
23 mis palabras par sil
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
 
El socio genaro_prieto
El socio genaro_prietoEl socio genaro_prieto
El socio genaro_prieto
 
3 agonía par sli
3 agonía par sli3 agonía par sli
3 agonía par sli
 
Revista loa 0
Revista loa 0Revista loa 0
Revista loa 0
 
Historia de Benjamin
Historia de Benjamin Historia de Benjamin
Historia de Benjamin
 
La sátira romana y su recepción. Textos y bibliografía.
La sátira romana y su recepción. Textos y bibliografía.La sátira romana y su recepción. Textos y bibliografía.
La sátira romana y su recepción. Textos y bibliografía.
 
El mal menor_5
El mal menor_5El mal menor_5
El mal menor_5
 
6 primit par sil
6 primit par sil 6 primit par sil
6 primit par sil
 
María
MaríaMaría
María
 

Similar a Coherencia y Cohesión

2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
Alfredo Figueras
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
Camila Avila
 
Inventando números
Inventando númerosInventando números
Inventando números
DoloA
 
Los hijos de los dias libro
Los hijos de los dias   libroLos hijos de los dias   libro
Los hijos de los dias libro
Adrienne Gonzalez Galicia
 
Aquellos maravillosos años
Aquellos maravillosos años Aquellos maravillosos años
Aquellos maravillosos años
Primosmarin
 
Article Calzado Barato (20)
Article   Calzado Barato (20)Article   Calzado Barato (20)
Article Calzado Barato (20)
worriedfacsimil74
 
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdfCOMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
Rosy Reyes
 
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
MARIA LUISA PLACENCIA
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
DanielVega454798
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
DanielVega454798
 
La voz 2005 08 18 - la pregunta de cindy sheehan
La voz   2005 08 18 - la pregunta de cindy sheehanLa voz   2005 08 18 - la pregunta de cindy sheehan
La voz 2005 08 18 - la pregunta de cindy sheehan
Carlos Espino
 
Vuelo por europa
Vuelo por europaVuelo por europa
Vuelo por europa
ElenaSnchezRuz
 
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
Renata
 
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
enquica
 
3er Libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
3er Libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...3er Libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
3er Libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
Alfredo Figueras
 
Personajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorPersonajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del Ecuador
Universidad Israel
 
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdfarticles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
JosJosPalacinSalcedo
 
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabrasUn chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Alex Salvador
 
Literatura infantil y juvenil adivinanzas
Literatura infantil y juvenil   adivinanzasLiteratura infantil y juvenil   adivinanzas
Literatura infantil y juvenil adivinanzas
Carolinda Vidal
 
Un recorrido informativo a traves del pasado
Un recorrido informativo a traves del pasadoUn recorrido informativo a traves del pasado
Un recorrido informativo a traves del pasado
Manuel Ontanaya
 

Similar a Coherencia y Cohesión (20)

2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
 
Inventando números
Inventando númerosInventando números
Inventando números
 
Los hijos de los dias libro
Los hijos de los dias   libroLos hijos de los dias   libro
Los hijos de los dias libro
 
Aquellos maravillosos años
Aquellos maravillosos años Aquellos maravillosos años
Aquellos maravillosos años
 
Article Calzado Barato (20)
Article   Calzado Barato (20)Article   Calzado Barato (20)
Article Calzado Barato (20)
 
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdfCOMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
 
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
 
La voz 2005 08 18 - la pregunta de cindy sheehan
La voz   2005 08 18 - la pregunta de cindy sheehanLa voz   2005 08 18 - la pregunta de cindy sheehan
La voz 2005 08 18 - la pregunta de cindy sheehan
 
Vuelo por europa
Vuelo por europaVuelo por europa
Vuelo por europa
 
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
 
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
 
3er Libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
3er Libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...3er Libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
3er Libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
 
Personajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorPersonajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del Ecuador
 
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdfarticles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
 
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabrasUn chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
 
Literatura infantil y juvenil adivinanzas
Literatura infantil y juvenil   adivinanzasLiteratura infantil y juvenil   adivinanzas
Literatura infantil y juvenil adivinanzas
 
Un recorrido informativo a traves del pasado
Un recorrido informativo a traves del pasadoUn recorrido informativo a traves del pasado
Un recorrido informativo a traves del pasado
 

Más de Gabriel Castriota

Cv, carta de presentacion y solicitud definitivo
Cv, carta de presentacion y solicitud definitivoCv, carta de presentacion y solicitud definitivo
Cv, carta de presentacion y solicitud definitivo
Gabriel Castriota
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Gabriel Castriota
 
Recorridos Urbanos
Recorridos UrbanosRecorridos Urbanos
Recorridos Urbanos
Gabriel Castriota
 
Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"
Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"
Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"
Gabriel Castriota
 
Introduccion a literatura
Introduccion a literaturaIntroduccion a literatura
Introduccion a literatura
Gabriel Castriota
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Gabriel Castriota
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Gabriel Castriota
 
Introducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de LiteraturaIntroducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de Literatura
Gabriel Castriota
 
Todo tercero
Todo terceroTodo tercero
Todo tercero
Gabriel Castriota
 
Realismo
RealismoRealismo
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
Gabriel Castriota
 
Obras para trabajar
Obras para trabajarObras para trabajar
Obras para trabajar
Gabriel Castriota
 
Explicación y argumentación
Explicación y argumentaciónExplicación y argumentación
Explicación y argumentación
Gabriel Castriota
 
Cv, carta de presentación y solicitud
Cv, carta de presentación y solicitudCv, carta de presentación y solicitud
Cv, carta de presentación y solicitud
Gabriel Castriota
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Gabriel Castriota
 
Gauchesca teoría
Gauchesca teoríaGauchesca teoría
Gauchesca teoría
Gabriel Castriota
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Gabriel Castriota
 
Barroco
BarrocoBarroco
Las opiniones del rufián melancólico
Las opiniones del rufián melancólicoLas opiniones del rufián melancólico
Las opiniones del rufián melancólico
Gabriel Castriota
 
Un guapo del 900 - obra teatral (fragmentos)
Un guapo del 900 - obra teatral (fragmentos)Un guapo del 900 - obra teatral (fragmentos)
Un guapo del 900 - obra teatral (fragmentos)
Gabriel Castriota
 

Más de Gabriel Castriota (20)

Cv, carta de presentacion y solicitud definitivo
Cv, carta de presentacion y solicitud definitivoCv, carta de presentacion y solicitud definitivo
Cv, carta de presentacion y solicitud definitivo
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
 
Recorridos Urbanos
Recorridos UrbanosRecorridos Urbanos
Recorridos Urbanos
 
Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"
Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"
Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"
 
Introduccion a literatura
Introduccion a literaturaIntroduccion a literatura
Introduccion a literatura
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Introducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de LiteraturaIntroducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de Literatura
 
Todo tercero
Todo terceroTodo tercero
Todo tercero
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
 
Obras para trabajar
Obras para trabajarObras para trabajar
Obras para trabajar
 
Explicación y argumentación
Explicación y argumentaciónExplicación y argumentación
Explicación y argumentación
 
Cv, carta de presentación y solicitud
Cv, carta de presentación y solicitudCv, carta de presentación y solicitud
Cv, carta de presentación y solicitud
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
 
Gauchesca teoría
Gauchesca teoríaGauchesca teoría
Gauchesca teoría
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Las opiniones del rufián melancólico
Las opiniones del rufián melancólicoLas opiniones del rufián melancólico
Las opiniones del rufián melancólico
 
Un guapo del 900 - obra teatral (fragmentos)
Un guapo del 900 - obra teatral (fragmentos)Un guapo del 900 - obra teatral (fragmentos)
Un guapo del 900 - obra teatral (fragmentos)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Coherencia y Cohesión

  • 1.
  • 2.
  • 3. LOS RECURSOS COHESIVOS (1) La Referencia a) Pronombres Personales - Sujeto: yo, tú, vos, usted, él, ella, nosotros/as, vosotros/as, ustedes, ellos, ellas Mariela y Sebastián se conocieron en la universidad. Ella estudiaba Inglés y él preparaba su tesis médica. Sabrina y yo trabajamos en IBM. Es una tonelada de responsabilidad pero a nosotros no nos asusta. ¿Así que Daniel y tú, Miranda, vinisteis hace cinco años de España? Aunque nunca volvisteis allá, para vosotros siempre será “la Patria”. - Objeto Directo: lo, los, la, las ¿Ese de la foto es Rodrigo Montes? Casi no lo reconozco sin la barba. ¿Dónde están Mariana, Florencia y Nora? Las llevo buscando todo el día y ni rastro de ellas. Acá tengo los pasajes para el vuelo de mañana. ¿Dónde querés que los guarde, en el bolso o la cartera? - Objeto Indirecto: me, te, le, nos, os, les Yo no sé para qué voy tanto a entrenar al club. El profesor nunca me presta atención. Vosotras tenéis la manía de nunca cerrar la puerta. ¿No os preocupan los ladrones? ¿Dónde está Fernanda? Le tengo que entregar estos exámenes corregidos. Decime, para vos, ¿Leonardo DiCaprio es buen actor? Te lo pregunto por curiosidad. b) Pronombres Demostrativos: este, ese, aquel, estos, esos, aquellos; esta, esa, aquella, estas, esas, aquellas He comprado un televisor y una computadora. A esta la puse en el living y a aquel en el dormitorio. Sobre el pupitre, hay lapiceras rojas y azules. Estas son Parker y aquellas, Bic. Hoy vinieron a verte los hijos de Daniel y un carpintero. Aquellos venían a saludarte y este, a cobrar. c) Pronombres Posesivos: mi(s), tu(s), su(s), nuestro/a (os/as), vuestro/a (os/as), su(s); mío(s), tuyo(s), suyo(s), nuestro(s), vuestro(s)… ¿Y si vamos (nosotros) al cine este fin de semana? Nuestros amigos irán al de Recoleta. ¿Dónde dejé (yo) las llaves del auto? Mi novia Ester dice que un día voy a perder la cabeza. ¿Querés (vos) mi sombrero si hace mucho calor? Creo que el tuyo lo dejaste en el living de casa. ¿Con qué tarjetas de crédito os manejáis (vosotros) a diario? ¿Las vuestras son también de Visa? (2) La Sustitución a) Pronombres Indefinidos: uno, una, unos, unas, algunos, algunas, ninguno, ninguna Hubo numerosas batallas durante la ocupación de las Malvinas. En una, murió mi padre. Acudieron cincuenta candidatos en respuesta al aviso. Sólo algunos daban con el perfil buscado. En la actualidad, existen montones de actrices famosas. Ninguna supera a Niní Marshall. b) Verbos: hacer, pasar, ocurrir, suceder, acontecer Ayer cociné una paella que estuvo para chuparse los dedos. Lo hice para halagar a Andrés. Juan Carlos tuvo un accidente con la moto. Sucedió mientras yo me divertía en una disco. Dorotea perdió las llaves de su departamento. Le pasó por distraída. (3) La Elipsis Esta mañana he comprado una bicicleta roja. Juan Carlos, por su parte, alquiló una azul. Para mantenerse fuerte, Rodrigo corre una hora todos los días. Pedro, sólo veinte minutos. En los días de la Revolución de Mayo, Saavedra dirigía el Regimiento de Patricios. Belgrano aún no. La casa de Nora queda en Rivadavia y Rincón. La de Beatriz, en Callao y Las Heras. (4) La Conjunción a) Aditiva: y/e, además, también Mi papá tiene sus razones para no querer venir hoy. Y cuando los grandes hablan, los chicos se callan. Hasta hace quince minutos no había quórum para la moción. E Ibáñez parece consternado. No tengo intención de intervenir en el asunto. Además, no arreglaría nada metiéndome. Perjudicaría a Matilde que hablaras ahora. También Rodolfo resultaría humillado en el proceso. b) Adversativa: pero, mas, sin embargo, no obstante, empero Tienes la mejor de las intenciones al hablar así. Pero tus palabras no cambian los hechos. Numerosos aventureros han emprendido ese viaje. Mas ninguno regresó victorioso. No necesitamos que Rodrigo se disculpe. No obstante, es mejor tener claro lo sucedido. Nunca he errado una operación matemática. Sin embargo, reconozco que no soy infalible.
  • 4. c) Consecutiva: entonces, luego, por lo tanto, por ende, debido a ello Tienes que esperar a que la fiebre se te pase. Entonces podrás retomar la actividad. No has cumplido con los requisitos básicos. Por lo tanto, perdiste tu oportunidad. San Martín peleó como nadie por nuestra independencia. Por ende, es el Padre de la Patria. Tu novela ha batido todos los records de ventas. Luego, se trata de un best-seller. d) Temporal - Anterioridad: antes, previamente, con anterioridad Mariana llegó a su casa a las diez. Antes pasó por el supermercado. En esa reunión decidimos el viaje a Bariloche. Previamente, acordamos cuál sería el gasto máximo. Mañana saldrá Ernesto para Córdoba. Con anterioridad, le daremos fondos para sus gastos. - Simultaneidad: mientras, en tanto, entre tanto, simultáneamente Germán se puso a mirar la tele. Mientras María se ocupó de cocinar. Hoy me dedicaré a limpiar mi casa. Entre tanto, tú te ocuparás de atender la oficina. A las ocho sonó el teléfono. Simultáneamente, llamaron a la puerta. - Posterioridad: después, luego, eventualmente, posteriormente Escribí la carta que debía enviar a Miami. Después llamé a Matías por lo de la fiesta. Esa mañana nos enteramos de lo ocurrido a Jorge. Eventualmente, lo supo Alejandra. Oscarcito recibió su premio en enero. Posteriormente, debió viajar a Mar del Plata. e) Disyuntiva: o/u Es mejor que te apures a dar ese examen. O el año que viene no podrás entrar a la universidad. Te conviene ir ya mismo a reclamar el premio. U otro lo hará por ti. (5) La Reiteración a) Sinónimos Regularmente Diana va a cortarse el pelo en el negocio de la esquina. Es extraño que siempre vuelva con el cabello tan largo como antes de ir. Cada mañana trato de hacerme amigo del perro que mi vecino tiene en su jardín. Pero el furioso can ladra cada vez que me ve. ¿Dónde habré puesto mis anteojos? Me iría sin ellos pero siendo unas gafas tan costosas es mejor no perderlas. b) Hiperónimos ¿Desde cuándo tienes un Da Vinci en tu biblioteca? Conociendo tus gustos, no entiendo que pongas a este pintor en tu casa. He estado en Inglaterra un sinnúmero de ocasiones. Aunque no es mi país favorito, disfruto visitando algunas de sus ciudades. Esta mañana encontré una novela de Washington Irving. ¿Vos conocías a este autor o sólo leés historietas? c) Hipónimos ¿Cuántas ciudades de Estados Unidos has visitado? Yo nunca salí de Nueva York. ¡Nunca pienso tener un auto si son tantos los requisitos para mantenerlo! ¡Aunque me regalaran un Ferrari! Creo que Mariano debe unas cuantas materias. ¿Vos sabés si ya aprobó Matemáticas o Biología? (6) La Colocación Hoy la Educación está en crisis. La mayoría de las escuelas o están vacías de alumnos o los maestros no quieren enseñar. Como consecuencia reina el analfabetismo y la posibilidad de adquirir conocimientos necesarios y competencias para entrar a una universidad queda más y más lejos. No es cuestión únicamente de aprobar materias sino de desarrollar las capacidades del estudiante. En lo que refiere a Servicios de Salud, hoy en día disponemos de hospitales con personal médico altamente especializado y salas de guardia las veinticuatro horas. Un paciente puede arreglar por teléfono un turno para hacerse una radiografía o un análisis de sangre. Los tratamientos pueden resultar más o menos caros, dependiendo de la complejidad o la patología del enfermo… Discutiendo sobre fútbol, recuerdo haber dicho que no existió nunca un jugador como Maradona. Tenía como dinamita en los botines y al salir a la cancha, no tenía pare. Un gol suyo parecía la victoria de un dios. La pelota bailaba entre sus pies como un pincel en la mano de Da Vinci. No es raro que los hinchas hicieran colas larguísimas para ver un partido suyo. Llenaba estadios en sus días. Cuando pienso en Informática, es increíble cuánto hemos avanzado en unas pocas décadas. Hoy las computadoras forman parte de nuestra vida. Word, Excel y PowerPoint hacen hoy la tarea que en el pasado nos insumía tinta, papel y lápices de colores. En una máquina de un kilo cien, caben 160 GB. Conectada a Internet, puede enviar un mail a China en segundos.
  • 5. ANALIZANDO EL TEXTO 1- Mejore la coherencia del siguiente texto aplicándole los mecanismos de cohesión indicados: elipsis (10) y referencia [pronombres personales (2) y pronombre posesivo (1)] Este cuento empieza de manera muy feroz y sanguinaria. Y si este cuento termina mejor es gracias a Scherezada, la muchacha sabia. El rey Schariar no era de los monarcas miserables sino de los monarcas poderosos. El rey Schariar tenía tantos palacios y tenía tantos jardines que un año entero no le alcanzaba para recorrer los palacios y jardines. El rey Schariar poseía miles de barcos cargados de sedas, cargados de marfiles, cargados de perfumes y cargados de porcelanas. El rey Schariar era dueño de esclavos dispuestos a abanicar los pies del rey Schariar toda la tarde si al rey Schariar se le daba la gana. Nadie en todo el Golfo Pérsico tenía lo que Schariar. 2- Añada las conjunciones correspondientes según se indica: aditiva [,,,,,,,] (1), adversativa [ _____ ] (2), consecutiva [...........] (2), temporal [_ _ _ _ _] (1), disyuntiva [ //___// ] (1) Hablemos de la cinematografía moderna. En la actualidad,los nuevos films carecen de calidad creativa. _ _ _ _ _ se producían películas muy originales que eran comentadas durante años. ________ eso está cambiando. ......................, el número de salas vacías aumenta,lo cual supone graves dificultades para quienes viven de estas. _________, el cine independiente ha estado cosechando grandes éxitos en esta década. ,,,,,,,,,,,,,, no es exagerado afirmar que esos nuevos directores son la única solución posible. ...................... hacen falta más directores independientes. //___// mejores directores, nada más. 3- COLOCACIÓN: Separe las palabras en 3 (tres) grupos de acuerdo con el recurso cohesivo 4- REITERACIÓN: a) Una con flechas la opción correspondiente b) Busque un sinónimo adecuado para cada uno de estos términos y reescriba el texto El auto me esperaba a la salida de la terminal, donde acababa de arribar mi ómnibus. Reconocí el rostro del conductor. Era Germán. Saludándolo, subí a la parte trasera, fresca y con olor de eucalipto. Yo había realizado mi trabajo satisfactoriamente, patrocinando una marca en Córdoba y estaba contento. Llegamos a mi casa en una hora. Sobre la vereda, unos chicos jugaban a la pelota y unas aves cantaban dentro de sus jaulas. Todo estaba tal cual lo dejara. El suelo lucía una capa de polvo, igual que los muebles y hasta mi computadora. B C Almagro – deporte – goles – pelota – estudiante –cuero – resultado – Shakira – encuentro – vítores – match – colegio – fútbol – saludos – ángel – estudio – ánimo – timbres – futuro – jugador – cantante – intercambio – fan – gambeteadas – el balompié – teatro – partido – concierto – fouls – recreos – pop rock – desmayos – escuela – lágrimas – secundario – voz – alumnado – auditorio – patio – estadio – recital – el Pío IX A No hay __________ como _______. Cuando un _________ ingresa en el inmenso________ donde se realiza un ________ de ________, todos saben que habrá _______, _______ y _________. Pero también son conscientes de que esa ______ de _______ rige el _____________ del ________ en el tiempo que dura el ___________. No hay __________ como _______. Cuando un _________ ingresa en el inmenso________ donde se realiza un ________ de ________, todos saben que habrá _______, _______ y _________. Pero también son conscientes de que esa ______ de _______ rige el _____________ del ________ en el tiempo que dura el ___________. No hay __________ como _______. Cuando un _________ ingresa en el inmenso________ donde se realiza un ________ de ________, todos saben que habrá _______, _______ y _________. Pero también son conscientes de que esa ______ de _______ rige el _____________ del _________ en el tiempo que dura el ___________. Auto Ave Computadora Suelo Vereda Rostro Olor Trabajo Ómnibus Patrocinar auspiciar micro coche aroma labor acera piso PC pájaro cara Templo Flor Auto Libro Asiento Ropa Cigarrillo Árbol Médico Diario traje Camel álamo Clarín jazmín cardiólogo Ford iglesia Biblia sillón ____________ símbolos bebida cantante santo oración cubierto poema chica canción época ____________ Encuentre un Sinónimo Encuentre un Hipónimo EncuentreunHiperónimo Tenedor Martín Fierro Cruces Valeria Medioevo Yesterday Madonna Don Bosco Coca-Cola Avemaría
  • 6. c) Busque un hipónimo adecuado para cada uno de estos términos Había un ..................... a la salida de ..................... . Pero el auto no pertenecía al párroco -o como se diga- de este templo, de modo que me inquieté y fui a ver. El recinto había sido decorado con ...................... ¿Quién no sabe que estas flores desprenden un olor fuerte? Además, todos los presentes llevaban ..................... negros. Esa era la ropa de los funerales, y al ver el ataúd, comprendí de qué se trataba. El oficiante había abierto ..................... y rezaba en voz alta. Las oraciones de este libro eran muy bonitas y todos repetían a coro. Decidí esperar afuera. Hacía frío en la vereda sombrada por los umbrosos..................... Por ello, aunque me gusta estar bajo estos árboles tan hermosos, me metí en un despacho, abierto. Allí encontré ..................... y me senté. La verdad es que era un asiento muy incómodo. Vi un ejemplar de ..................... sobre la mesa y me puse a hojearlo. ¡Ay, no! Al diario le faltaba la sección deportiva y mi malhumor empeoró al ver el paquete de ...................... Como sufro del corazón, mi ..................... me prohíbe fumar. ¿No debe uno confiar en los juicios de su médico? Miré los cigarrillos. ¿Qué hacer? d) Busque un hiperónimo adecuado para cada uno de estos términos Intenté pinchar una aceituna con mi tenedor. ¡Ufa! El ................ resbaló y fue a parar sobre el ejemplar recién comprado de Martín Fierro. ¿Por qué aún no conseguía comprender todo este gran ...................? Bebí el último sorbo de mi Coca-Cola y dejé la lata pensando si irme a casa ya, pero cambié de opinión. Pedí por señas más .................... mientras la radio pasaba Yesterday interpretada por Los Beatles. Me hartaba escuchar esta ...................... Me gustaba más Madonna. Sin embargo, no colocaba a esta ..................... encima de un altar, como mi amiga Valeria. Es una buena ..................... pero algo fanática y cabezadura. Yo también lo soy pero no equiparo a ningún artista con Don Bosco. Y eso que este .................. no es de mis favoritos y nada de rezar Avemarías en su favor. ¿Por qué no? ¡Pues porque la ..................... es para cosas serias! Tampoco entiendo por qué Madonna se pone cruces. Estos ..................... sólo significan algo para los creyentes. Tiene suerte de que no vivamos en el Medioevo. ¡Mal la habría pasado en esa ..................., después de When he calls my name! 5- Clases de palabras: ¿con qué Verbos Impersonales remplazaría los fragmentos subrayados en el primer párrafo?; ¿con qué Pronombres sustituiría los del segundo párrafo? -Aquí la lluvia cae mansamente sobre los techos de la ciudad mientras la noche va llegando desde el oeste. Nunca viene la nieve en esta ciudad entre montañas y es curioso. Aunque existen rincones en la geografía argentina donde nunca se oyó de nevadas o granizo, el frío aprieta siempre en invierno pero nada más. -Bueno... en tu país quizá nunca sufren el frío, pero en nuestro país padecemos el frío todo el tiempo. Quienes padecemos todo el tiempo el frío vivimos en casas con paredes a prueba de grietas, pues por las grietas se cuela el viento gélido. 6- Reemplace las partes subrayadas por una de las expresiones equivalentes del recuadro inferior Ayer me encontré con Andrés, antiguo camarada de escuela, y nos sentamos a tomar un café mientras charlábamos sobre estos seis años perdidos. Me contó que amaba a una joven y quería contraer nupcias con ella cuando empezara el período estival, pero que sentía temor de adquirir una propiedad para ellos con los precios algo elevados. Recordamos otras épocas cuando íbamos a la misma escuela, donde enseñaba aún el profesor Gauna y los viernes, hacíamos gimnasia en el Club Progreso hasta que terminábamos cansados. Andrés siempre había sido un tipo sensato y me pareció correcto decirle que casarse no es para cualquiera. Quizá haya sido duro de mi parte pero yo no acostumbro callarme la boca cuando un amigo me solicita mi opinión. Sabiendo que yo era fotógrafo, me sugirió que yo me encargara de sacar las fotografías en la boda. Le respondí que aceptaba. Salimos a la calle y lo acompañé hasta su auto. Le aconsejé que condujese con precaución. 7- Evitar la cacofonía cambiando 15 (quince) palabras: Delante de la eminente estatua de la Virgen, durante la conocida Celebración de la Asunción, el elegante oficiante elevó los ojos a lo alto y suspiró disimulando su sufrimiento. Estaba cansado y aunque podría haber alegado encontrarse fatigado y cancelado el evento, era tan creyente y consciente que decidió continuar como habitualmente con su deber de permanecer frente al altar hasta finalizar la misa y continuó hasta que finalizó y entonces se excusó. Si bien todos entienden que sufrió nunca lo expresó, porque su singular espíritu sólo sacaba satisfacción del sufrimiento. 8- Identifique en el texto estos Recursos Cohesivos: conjunción, referencia, reiteración y colocación En 1704, cierto diplomático francés que andaba de viaje por Siria buscando monedas antiguas para enriquecer las colecciones de Luis XIV dio con un extraño manuscrito árabe. Se llamaba Kitabu alf taila ua laila o Libro de las mil y una noches. Le gustó, lo tradujo, aunque puso cuidado de eliminar algunas escenas de amor y violencia y tuvo un éxito extraordinario. El mundo oriental se puso de moda en Europa. Y Occidente conoció –y ya nunca más olvidó- algunos cuentos apasionantes, como el de la lámpara que otorga deseos o el de la cueva cuya entrada se abre por la fuerza de la palabra. Lo cierto es que se trata de un libro especial. De hecho, es uno de los clásicos de la Literatura Mundial. Y lo que lo hace especial, único y tan apasionante que no se puede dejar de leer, es la presencia de Scherezada. Esta muchacha sabia prolonga su vida noche a noche y cuento a cuento y así derrota a la muerte. No falta en esta historia Schariar. compañero – colegio – manejar con cuidado – desear – un poco caro – acordarse de – asistir a – otros tiempos – toparse con – ocuparse de – ex – dar clases – practicar ejercicios – acabar exhausto – la primavera – comprar una casa – razonable – casarse – comenzar – el matrimonio – tener por hábito – pedir consejo – morderse la lengua – conversar – querer a una chica – tomar las fotos – decir que sí – tener miedo – apropiado obtener – sacerdote – dolor – famosa – ocultar – concluir – padecer – responsable – exhausto – haber finalizado – decir – aducir – Fiesta – peculiar – quedarse
  • 7. Un rey tan feroz y ofuscado como acaba por ser generoso y compasivo. ¿Y olvidaremos a Doniazada? “Cuéntenme cuentos”, es cuanto pide esta niña al caer la noche.