SlideShare una empresa de Scribd logo
Colecciones (LC)
Estudiante: Chillons Reyes
Docente: Mario
D e s a r r o l l o d e H a b i l i d a d e s e n
I n f o r m a c i ó n
Su formación y características
La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica utiliza el sistema de
clasificación. el Decimal de Melvin Dewey (1876)
El escrito que sobre la clasificación de la Library of Congress diera a conocer, en 1990, Mary
Prietis (Meneses, s.a.)
La clasificación propia de Washington que se utiliza para ordenar en la estantería, los libros
impresos (Universidad Anáhuac, s.a.)
Integrada por clases y
subclases
Las clases se
componen de 21 letras
del alfabeto
Las otras 5 restantes: I,
O, W, X, e Y, no se
usan, ya que se
dejaron libres
previendo un futuro
crecimiento de los
conocimientos y de la
colección
Las subclases están
representadas por
números arábigos
ordenados
consecutivamente
Formatos tradicionales
Fichero de Autor: Esta información se organiza por un orden alfabético. Un autor de una pieza
puede ser un compilador.
Ósea una persona o un grupo de personas que trabajo en organización y editorializaron de una
obra de acuerdo a la selección y participación de otras personas y de los temas
Fichero de titulo: Los títulos de una colección o deposito son organizados por
orden alfabético.
Fichero tipo diccionario: Se refiere a que toda una colección en depósitos se
organiza en un solo fichero con la información en orden autor, titulo, materia y
el tipo de pieza.
Fichero palabra claves: Organiza los recursos librescos y otros materiales a la
asignación de múltiples palabras que identifican las materias y los temas contenidos en
los recursos.
Formatos electrónicos, digitales
y/o virtuales
Archivos de audio:
Mp3: estos son archivos de audio en formato Mpeg Audio Steam, Layer III. La calidad de estos es
similar a la de un CD y tiene la ventaja de que reducir el peso de los archivos de manera
considerable.
Archivos de video:
Mov: los archivos con este formato son los creados por el programa Quick Time, desarrollado por
Apple. El formato Mov maneja video, animaciones, audio y cuenta con capacidades interactivas.
Los servicios se basan en un conjunto aparte de las colecciones e
instituciones existentes, siendo verdaderas creaciones virtuales; ellas
reúnen y ayudan a explotar un conjunto de recursos de diferentes
localizaciones (Law D (s.f.)).
Biblioteca virtual es una biblioteca que no tiene existencia física. La totalidad de la
información se encuentra en formato electrónico y se prescinde totalmente del acervo
(aunque este pueda existir en la realidad). El usuario tiene la ilusión de estar
físicamente dentro de la biblioteca, ilusión que se obtiene mediante una simulación de
la realidad (Herrero S. (s.f.)).
Formatos electrónicos, digitales
y/o virtuales
Elordensistemático del conocimiento
A Obras generales. Poligrafías.
B Filosofía.
BL Religión.
C Historia. Ciencias Auxiliares.
D Historia (excluida. América).
E América (general) y EE.UU.
(general).
F EE.UU. (local) y posesiones.
G Geografía.
H Ciencias Sociales.
HB Economía.
HM Sociología.
J Ciencias Políticas.
K Legislación.
L Educación
M Música.
N Bellas Artes.
P Lenguaje y Literatura.
Q Ciencia.
R Medicina.
S Agricultura.
T Tecnología.
U Ciencia Militar.
V Ciencia Naval.
z Bibliografía y Bibliotecología
Estas, a su vez se
dividen en subclases.
Es decir que
conociendo la letra o
letras del área temática
requerida, se tiene un
punto de referencia
para poder comenzar a
buscar en los estantes.
Servicios de Información
Es la unidad encargada de establecer los vínculos adecuados para que el
usuario tenga acceso a las diferentes colecciones que conserva la Biblioteca.
Cuales son y como funcionan
Servicio de información:
el cual considera varios tipos de servicios que van desde una simple
provisión de datos (direcciones, nombres, números de teléfonos) hasta
el servicio de búsquedas bibliográficas sobre un tema, préstamo
inter-bibliotecario, entrega de documentos, y todos aquellos que están
destinados a ofrecer información básica, específica y/o general.
Consulta
Este servicio requiere de la interacción entre el lector, el bibliotecario y las fuentes de
información que va más allá de la localización de los materiales, ya que implica
conocerlos y saber utilizarlos para lograr un mayor aprovechamiento de los recursos
informativos; por ello es importante, en primera instancia, instruir a los usuarios para
que aprendan a localizar la información dentro de los materiales de la biblioteca.
Consiste en proporcionar ayuda directa y personal del bibliotecario a los
usuarios que buscan información con cualquier finalidad.
Referencia
Una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos suficientemente
detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información.
Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales
son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor,
título y pie de imprenta.
Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales,
por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o
serie, número de tomos, etc.
Referencias
• El servicio de consulta. (s.f). Recuperado de
http://dgb.conaculta.gob.mx/Documentos/PublicacionesDGB/ApoyoCapacitacionBibliotecaria/SerieManuales/ServicioConsulta.pdf
• Sanches M. y Vega J. (2002). Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352002000600005
• Secretariade Educacion Publica. (2013). Bibliotecas. Recuperado de http://www.sep.gob.mx/swb/sep1/sep1_Bibliotecas#.Vx3RLzDhDIU
• Stinson J. (s.f). Sistema de clasificación bibliotecaria. Recuperado de http://biblioteca.uprrp.edu/Tutoriales/Cuaderno-
Sistemas%20de%20Clasificaci%C3%B3n%20en%20Bibliotecas.pdf
• Universidad Anahuac (s.a.) Guía de clasificación LC colección general de libros impresos. Recuperado de
http://web.uas.mx/web/biblioteca/pdf/Guia-tematica-coleccion-general-UAMS-2015.pdf
• Universidad Autónoma de México. (s.f.). Departamentos-servicio de información. Recuperado de
http://bnm.unam.mx/index.php/departamento?start=4
• Universidad Autónoma de México. (s.f.). Recursos para usuarios: guías y consejos de búsqueda. Recuperado de
http://bibliotecas.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar
• Universidad Carlos III de Madrid. Boletín oficial del estado Madrid.(1996). Sistemas de organización del conocimiento. Recuperado de
http://orff.uc3m.es/bitstream/handle/10016/4256/sansegundo_sistemas_1996.pdf?sequence=2
Colecciones (LC)
Mexicali, Baja California. Abril 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Access
AccessAccess
Dialnetpsico_cast
Dialnetpsico_cast Dialnetpsico_cast
Dialnetpsico_cast
BibPsicoESP UVEG
 
Conceptos básicos de ACCESS.
Conceptos básicos de ACCESS.Conceptos básicos de ACCESS.
Conceptos básicos de ACCESS.
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documentalyuledel
 
Catalogo bases de datos y blog Biblioteca Universidad Politecnica
Catalogo bases de datos y blog Biblioteca Universidad PolitecnicaCatalogo bases de datos y blog Biblioteca Universidad Politecnica
Catalogo bases de datos y blog Biblioteca Universidad Politecnica
dignadelgado79
 
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
Buscadores metabuscadores y directorios (1)Buscadores metabuscadores y directorios (1)
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
patytaylor
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAngel kbn
 
P1
P1P1
Access
AccessAccess
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Resumen analitico
santiago escobar hoyos
 
Conceptos basicos access
Conceptos basicos accessConceptos basicos access
Conceptos basicos access
Juan Jose Quintero Hurtado
 
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseñoTipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Luis Ramon Ponce Zuniga
 

La actualidad más candente (14)

BúScalo Hijo Destrezas 2006
BúScalo Hijo Destrezas 2006BúScalo Hijo Destrezas 2006
BúScalo Hijo Destrezas 2006
 
Access
AccessAccess
Access
 
Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1
 
Dialnetpsico_cast
Dialnetpsico_cast Dialnetpsico_cast
Dialnetpsico_cast
 
Conceptos básicos de ACCESS.
Conceptos básicos de ACCESS.Conceptos básicos de ACCESS.
Conceptos básicos de ACCESS.
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documental
 
Catalogo bases de datos y blog Biblioteca Universidad Politecnica
Catalogo bases de datos y blog Biblioteca Universidad PolitecnicaCatalogo bases de datos y blog Biblioteca Universidad Politecnica
Catalogo bases de datos y blog Biblioteca Universidad Politecnica
 
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
Buscadores metabuscadores y directorios (1)Buscadores metabuscadores y directorios (1)
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
P1
P1P1
P1
 
Access
AccessAccess
Access
 
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Resumen analitico
 
Conceptos basicos access
Conceptos basicos accessConceptos basicos access
Conceptos basicos access
 
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseñoTipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
 

Destacado

Mensajes verbales y no verbales[1]
Mensajes verbales y no verbales[1]Mensajes verbales y no verbales[1]
Mensajes verbales y no verbales[1]
tonchys
 
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico- La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico- Vianey Luna
 
Mensajes verbales y no verbales
Mensajes verbales y no verbalesMensajes verbales y no verbales
Mensajes verbales y no verbales
tonchys
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOVianey Atondo
 
Imagen Verbal
Imagen VerbalImagen Verbal
Imagen Verbal
CML
 

Destacado (7)

Mensajes verbales y no verbales[1]
Mensajes verbales y no verbales[1]Mensajes verbales y no verbales[1]
Mensajes verbales y no verbales[1]
 
Colosio dhtic
Colosio dhticColosio dhtic
Colosio dhtic
 
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico- La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
La imagen visual en los mensajes -Analisis iconico y retorico-
 
Mensajes verbales y no verbales
Mensajes verbales y no verbalesMensajes verbales y no verbales
Mensajes verbales y no verbales
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
 
Tipos de mensajes
Tipos de mensajes Tipos de mensajes
Tipos de mensajes
 
Imagen Verbal
Imagen VerbalImagen Verbal
Imagen Verbal
 

Similar a Colecciones (LC). Unidad

Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesEder Ávila
 
Investigacion documental cap
Investigacion documental  cap Investigacion documental  cap
Investigacion documental cap
Carlos Guillen
 
Cultura de la Información
Cultura de la InformaciónCultura de la Información
Cultura de la Informaciónkellyflores
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
monicavalencia2015
 
Tema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacionTema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacion
AriolyOmairaContrera
 
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
Carlos Gª Noceda Argüelles
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temáticaAna Paula Soler
 
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
Jackeline García Chaverra
 
Recursos informáticos
Recursos informáticosRecursos informáticos
Recursos informáticos
locobest
 
REFERENCIAS APA.ppt
REFERENCIAS APA.pptREFERENCIAS APA.ppt
REFERENCIAS APA.ppt
CesarMejia625886
 
Administración de servicios de información
Administración de servicios de informaciónAdministración de servicios de información
Administración de servicios de informaciónguadalupe14
 
Clasificacionbibliotecaspublicas
ClasificacionbibliotecaspublicasClasificacionbibliotecaspublicas
Clasificacionbibliotecaspublicas
José Jesus Patiño Videra
 
Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6
MARCELA
 
Sistema de biblioteca sena
Sistema de biblioteca senaSistema de biblioteca sena
Sistema de biblioteca senaleidydipaez
 

Similar a Colecciones (LC). Unidad (20)

Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentales
 
Investigacion documental cap
Investigacion documental  cap Investigacion documental  cap
Investigacion documental cap
 
Cultura de la Información
Cultura de la InformaciónCultura de la Información
Cultura de la Información
 
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
 
Tema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacionTema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacion
 
Repositorio fc mejorado
Repositorio fc mejoradoRepositorio fc mejorado
Repositorio fc mejorado
 
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
 
Recursos informáticos
Recursos informáticosRecursos informáticos
Recursos informáticos
 
REFERENCIAS APA.ppt
REFERENCIAS APA.pptREFERENCIAS APA.ppt
REFERENCIAS APA.ppt
 
Administración de servicios de información
Administración de servicios de informaciónAdministración de servicios de información
Administración de servicios de información
 
Clasificacionbibliotecaspublicas
ClasificacionbibliotecaspublicasClasificacionbibliotecaspublicas
Clasificacionbibliotecaspublicas
 
botulismo
botulismo botulismo
botulismo
 
Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6
 
Consulto General
Consulto GeneralConsulto General
Consulto General
 
Procesos tecnicos
Procesos tecnicosProcesos tecnicos
Procesos tecnicos
 
Sistema de biblioteca sena
Sistema de biblioteca senaSistema de biblioteca sena
Sistema de biblioteca sena
 

Más de Chillons Reyes

Curso de inducción UABC
Curso de inducción UABCCurso de inducción UABC
Curso de inducción UABC
Chillons Reyes
 
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pastaPlaneación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Chillons Reyes
 
Representaciones del discurso del calor en Mexicali
Representaciones del discurso del calor en MexicaliRepresentaciones del discurso del calor en Mexicali
Representaciones del discurso del calor en Mexicali
Chillons Reyes
 
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation BrandsConflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Chillons Reyes
 
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediáticaCuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
Chillons Reyes
 
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Chillons Reyes
 
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
Chillons Reyes
 
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Chillons Reyes
 
Historia de vida de una Tequilera.
Historia de vida de una Tequilera. Historia de vida de una Tequilera.
Historia de vida de una Tequilera.
Chillons Reyes
 
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización InformacionalEnsayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Chillons Reyes
 
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y SociedadEntrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Chillons Reyes
 
Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Haitianos inician proceso de residencia 2017.Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Chillons Reyes
 
El reflejo especular del habla y de otros sonidos
El reflejo especular del habla  y de otros sonidosEl reflejo especular del habla  y de otros sonidos
El reflejo especular del habla y de otros sonidos
Chillons Reyes
 
Narrativas audiovisuales en otras artes
Narrativas audiovisuales en otras artesNarrativas audiovisuales en otras artes
Narrativas audiovisuales en otras artes
Chillons Reyes
 
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Chillons Reyes
 
Marco legal de la radio
Marco legal de la radioMarco legal de la radio
Marco legal de la radio
Chillons Reyes
 
Evaluación creada. Produccion Sonora.
Evaluación creada. Produccion Sonora.Evaluación creada. Produccion Sonora.
Evaluación creada. Produccion Sonora.
Chillons Reyes
 
El sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagenEl sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagen
Chillons Reyes
 
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide BianchiniConceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Chillons Reyes
 

Más de Chillons Reyes (20)

Curso de inducción UABC
Curso de inducción UABCCurso de inducción UABC
Curso de inducción UABC
 
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pastaPlaneación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
 
Representaciones del discurso del calor en Mexicali
Representaciones del discurso del calor en MexicaliRepresentaciones del discurso del calor en Mexicali
Representaciones del discurso del calor en Mexicali
 
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation BrandsConflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
 
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediáticaCuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
 
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
 
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
 
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
 
Historia de vida de una Tequilera.
Historia de vida de una Tequilera. Historia de vida de una Tequilera.
Historia de vida de una Tequilera.
 
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización InformacionalEnsayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
 
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y SociedadEntrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
 
Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Haitianos inician proceso de residencia 2017.Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Haitianos inician proceso de residencia 2017.
 
El reflejo especular del habla y de otros sonidos
El reflejo especular del habla  y de otros sonidosEl reflejo especular del habla  y de otros sonidos
El reflejo especular del habla y de otros sonidos
 
Cyberpunk
CyberpunkCyberpunk
Cyberpunk
 
Narrativas audiovisuales en otras artes
Narrativas audiovisuales en otras artesNarrativas audiovisuales en otras artes
Narrativas audiovisuales en otras artes
 
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
 
Marco legal de la radio
Marco legal de la radioMarco legal de la radio
Marco legal de la radio
 
Evaluación creada. Produccion Sonora.
Evaluación creada. Produccion Sonora.Evaluación creada. Produccion Sonora.
Evaluación creada. Produccion Sonora.
 
El sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagenEl sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagen
 
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide BianchiniConceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Colecciones (LC). Unidad

  • 1. Colecciones (LC) Estudiante: Chillons Reyes Docente: Mario D e s a r r o l l o d e H a b i l i d a d e s e n I n f o r m a c i ó n
  • 2. Su formación y características La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica utiliza el sistema de clasificación. el Decimal de Melvin Dewey (1876) El escrito que sobre la clasificación de la Library of Congress diera a conocer, en 1990, Mary Prietis (Meneses, s.a.) La clasificación propia de Washington que se utiliza para ordenar en la estantería, los libros impresos (Universidad Anáhuac, s.a.) Integrada por clases y subclases Las clases se componen de 21 letras del alfabeto Las otras 5 restantes: I, O, W, X, e Y, no se usan, ya que se dejaron libres previendo un futuro crecimiento de los conocimientos y de la colección Las subclases están representadas por números arábigos ordenados consecutivamente
  • 3. Formatos tradicionales Fichero de Autor: Esta información se organiza por un orden alfabético. Un autor de una pieza puede ser un compilador. Ósea una persona o un grupo de personas que trabajo en organización y editorializaron de una obra de acuerdo a la selección y participación de otras personas y de los temas Fichero de titulo: Los títulos de una colección o deposito son organizados por orden alfabético. Fichero tipo diccionario: Se refiere a que toda una colección en depósitos se organiza en un solo fichero con la información en orden autor, titulo, materia y el tipo de pieza. Fichero palabra claves: Organiza los recursos librescos y otros materiales a la asignación de múltiples palabras que identifican las materias y los temas contenidos en los recursos.
  • 4. Formatos electrónicos, digitales y/o virtuales Archivos de audio: Mp3: estos son archivos de audio en formato Mpeg Audio Steam, Layer III. La calidad de estos es similar a la de un CD y tiene la ventaja de que reducir el peso de los archivos de manera considerable. Archivos de video: Mov: los archivos con este formato son los creados por el programa Quick Time, desarrollado por Apple. El formato Mov maneja video, animaciones, audio y cuenta con capacidades interactivas. Los servicios se basan en un conjunto aparte de las colecciones e instituciones existentes, siendo verdaderas creaciones virtuales; ellas reúnen y ayudan a explotar un conjunto de recursos de diferentes localizaciones (Law D (s.f.)).
  • 5. Biblioteca virtual es una biblioteca que no tiene existencia física. La totalidad de la información se encuentra en formato electrónico y se prescinde totalmente del acervo (aunque este pueda existir en la realidad). El usuario tiene la ilusión de estar físicamente dentro de la biblioteca, ilusión que se obtiene mediante una simulación de la realidad (Herrero S. (s.f.)). Formatos electrónicos, digitales y/o virtuales
  • 6. Elordensistemático del conocimiento A Obras generales. Poligrafías. B Filosofía. BL Religión. C Historia. Ciencias Auxiliares. D Historia (excluida. América). E América (general) y EE.UU. (general). F EE.UU. (local) y posesiones. G Geografía. H Ciencias Sociales. HB Economía. HM Sociología. J Ciencias Políticas. K Legislación. L Educación M Música. N Bellas Artes. P Lenguaje y Literatura. Q Ciencia. R Medicina. S Agricultura. T Tecnología. U Ciencia Militar. V Ciencia Naval. z Bibliografía y Bibliotecología Estas, a su vez se dividen en subclases. Es decir que conociendo la letra o letras del área temática requerida, se tiene un punto de referencia para poder comenzar a buscar en los estantes.
  • 7. Servicios de Información Es la unidad encargada de establecer los vínculos adecuados para que el usuario tenga acceso a las diferentes colecciones que conserva la Biblioteca.
  • 8. Cuales son y como funcionan Servicio de información: el cual considera varios tipos de servicios que van desde una simple provisión de datos (direcciones, nombres, números de teléfonos) hasta el servicio de búsquedas bibliográficas sobre un tema, préstamo inter-bibliotecario, entrega de documentos, y todos aquellos que están destinados a ofrecer información básica, específica y/o general.
  • 9. Consulta Este servicio requiere de la interacción entre el lector, el bibliotecario y las fuentes de información que va más allá de la localización de los materiales, ya que implica conocerlos y saber utilizarlos para lograr un mayor aprovechamiento de los recursos informativos; por ello es importante, en primera instancia, instruir a los usuarios para que aprendan a localizar la información dentro de los materiales de la biblioteca. Consiste en proporcionar ayuda directa y personal del bibliotecario a los usuarios que buscan información con cualquier finalidad.
  • 10. Referencia Una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información. Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etc.
  • 11. Referencias • El servicio de consulta. (s.f). Recuperado de http://dgb.conaculta.gob.mx/Documentos/PublicacionesDGB/ApoyoCapacitacionBibliotecaria/SerieManuales/ServicioConsulta.pdf • Sanches M. y Vega J. (2002). Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352002000600005 • Secretariade Educacion Publica. (2013). Bibliotecas. Recuperado de http://www.sep.gob.mx/swb/sep1/sep1_Bibliotecas#.Vx3RLzDhDIU • Stinson J. (s.f). Sistema de clasificación bibliotecaria. Recuperado de http://biblioteca.uprrp.edu/Tutoriales/Cuaderno- Sistemas%20de%20Clasificaci%C3%B3n%20en%20Bibliotecas.pdf • Universidad Anahuac (s.a.) Guía de clasificación LC colección general de libros impresos. Recuperado de http://web.uas.mx/web/biblioteca/pdf/Guia-tematica-coleccion-general-UAMS-2015.pdf • Universidad Autónoma de México. (s.f.). Departamentos-servicio de información. Recuperado de http://bnm.unam.mx/index.php/departamento?start=4 • Universidad Autónoma de México. (s.f.). Recursos para usuarios: guías y consejos de búsqueda. Recuperado de http://bibliotecas.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar • Universidad Carlos III de Madrid. Boletín oficial del estado Madrid.(1996). Sistemas de organización del conocimiento. Recuperado de http://orff.uc3m.es/bitstream/handle/10016/4256/sansegundo_sistemas_1996.pdf?sequence=2
  • 12. Colecciones (LC) Mexicali, Baja California. Abril 2016.