SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO: Guillermo Mensi
Área: Lengua y Literatura
Docente: Sonia Guamán
Año lectivo: 2011-2012
Año de EGB: Décimo
Título del bloque: Poesía de amor
Destreza: Escribirpoemas de amordesde sus propiedades yutilizar para ello recursos
literarios eficaces
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir para la
interacción social.
EJE DEAPRENDIZAJE: Literatura
EJE TRANSVERSAL: El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico-
culturales en las esferas, local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de
respeto y valoración
OBJETIVOS EDUCATIVOS DE LA CLASE:
Producir poemas de amor, adecuados con las propiedades textuales, los procesos,
elementos de la lengua paravalorarlos como fuente de deleite.
CONOCIMIENTO
S ESPECÍFICOS
Micro habilidades
delproceso de escribir:
PlanificarFormular
elpropósito
paraescribirunpoema
de amor yla o el
destinatario.
Definir eltema omotivo
líricoEstablecer
elobjeto líricoy
TIEMP
O
40
minutos
PROCESO
DE LA
CLASE
Inicio:
Realizar un
juego
depregunta
s y
respuestas
ouna lluvia
de ideas
sobre
RECURSOS
Texto
delestudiante,
LenguayLiteratura
Audios
demúsicaambiental
y poemasde amor
EVALUACIÓ
N
La creación
del poema.
Los recursos
literarios
utilizados
laactitud lírica ¿Qué
aspectos
sedeben
tomar
encuenta
para
escribir
unpoema
de amor?
–Dar a
conocer el
objetivode
la clase.
Motivar y
generar
unambient
e propicio
para
lacreación
literaria.
Planificar:
formular el

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura (331, Equipo, 6 Bloque 1).
Literatura (331, Equipo, 6 Bloque 1).Literatura (331, Equipo, 6 Bloque 1).
Literatura (331, Equipo, 6 Bloque 1).Hector Núñez
 
Portafolio de evidencias, Literatura(;
Portafolio de evidencias, Literatura(;Portafolio de evidencias, Literatura(;
Portafolio de evidencias, Literatura(;
AmandaMartinezReyes
 
331 equipo 6 bloque 1 (1)
331 equipo 6 bloque 1 (1)331 equipo 6 bloque 1 (1)
331 equipo 6 bloque 1 (1)
Jorge_grunge
 
Algunas funciones de la literatura
Algunas funciones de la literaturaAlgunas funciones de la literatura
Algunas funciones de la literatura
Xiomery Quito Paucar
 
Rubio irene presentaciónlengua
Rubio irene presentaciónlenguaRubio irene presentaciónlengua
Rubio irene presentaciónlengua
Irene Rubio
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Karen Hernandez Hernandez
 
Desplegando Alas
Desplegando AlasDesplegando Alas
Desplegando Alaskarla2408
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposiciónpaquillo25
 

La actualidad más candente (11)

Publicidad dialogada
Publicidad dialogadaPublicidad dialogada
Publicidad dialogada
 
Literatura (331, Equipo, 6 Bloque 1).
Literatura (331, Equipo, 6 Bloque 1).Literatura (331, Equipo, 6 Bloque 1).
Literatura (331, Equipo, 6 Bloque 1).
 
Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2
 
Portafolio de evidencias, Literatura(;
Portafolio de evidencias, Literatura(;Portafolio de evidencias, Literatura(;
Portafolio de evidencias, Literatura(;
 
331 equipo 6 bloque 1
331 equipo 6 bloque 1331 equipo 6 bloque 1
331 equipo 6 bloque 1
 
331 equipo 6 bloque 1 (1)
331 equipo 6 bloque 1 (1)331 equipo 6 bloque 1 (1)
331 equipo 6 bloque 1 (1)
 
Algunas funciones de la literatura
Algunas funciones de la literaturaAlgunas funciones de la literatura
Algunas funciones de la literatura
 
Rubio irene presentaciónlengua
Rubio irene presentaciónlenguaRubio irene presentaciónlengua
Rubio irene presentaciónlengua
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Desplegando Alas
Desplegando AlasDesplegando Alas
Desplegando Alas
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 

Destacado

Qué es un problema
Qué es un problemaQué es un problema
Qué es un problemasaesqui
 
7 elementos de la gerencia estratégica de mercadeo
7 elementos de la gerencia estratégica de mercadeo7 elementos de la gerencia estratégica de mercadeo
7 elementos de la gerencia estratégica de mercadeo
Guiovanni Quijano
 
Negociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de ConflictosNegociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
Nabor Chirinos
 
Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)
Joss Ferdinand
 
Tecnicas de Negociacion
Tecnicas de NegociacionTecnicas de Negociacion
Tecnicas de Negociacion
Federico Saludjian
 

Destacado (7)

108 estrategias para la soluci n del problema
108 estrategias para la soluci n del problema108 estrategias para la soluci n del problema
108 estrategias para la soluci n del problema
 
Qué es un problema
Qué es un problemaQué es un problema
Qué es un problema
 
7 elementos de la gerencia estratégica de mercadeo
7 elementos de la gerencia estratégica de mercadeo7 elementos de la gerencia estratégica de mercadeo
7 elementos de la gerencia estratégica de mercadeo
 
Negociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de ConflictosNegociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
 
Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)
 
Tecnicas de Negociacion
Tecnicas de NegociacionTecnicas de Negociacion
Tecnicas de Negociacion
 
Relaciones Norte Sur
Relaciones Norte SurRelaciones Norte Sur
Relaciones Norte Sur
 

Similar a Colegio

Silabo 2 do (cuarto bimestre)
Silabo 2 do (cuarto bimestre)Silabo 2 do (cuarto bimestre)
Silabo 2 do (cuarto bimestre)Aldo Sanchez
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAngel Sainz
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Angel Sainz
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
AlejandraMiranda917527
 
Clase n° 1 .1septimo unidad .3
Clase n° 1 .1septimo unidad .3Clase n° 1 .1septimo unidad .3
Clase n° 1 .1septimo unidad .3
Lucia Reinoso Ferrier
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
alvaro enrique amaya polanco
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
alvaro enrique amaya polanco
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
elishmitter
 
Somos poetas
Somos poetasSomos poetas
Somos poetasdalguerri
 
PLANIFICACIÓN ANUAL PL - 5to - 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL  PL - 5to - 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL  PL - 5to - 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL PL - 5to - 2022.docx
EliRochelle
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
araksamse
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificaciónaraksamse
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
universidad el norte
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
ipem43hipolitoyrigoyen
 
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdfEJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
angelito111
 
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdfEJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
AlanMissaelReynaGarc
 
Español
EspañolEspañol

Similar a Colegio (20)

Silabo 2 do (cuarto bimestre)
Silabo 2 do (cuarto bimestre)Silabo 2 do (cuarto bimestre)
Silabo 2 do (cuarto bimestre)
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
 
Clase n° 1 .1septimo unidad .3
Clase n° 1 .1septimo unidad .3Clase n° 1 .1septimo unidad .3
Clase n° 1 .1septimo unidad .3
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
 
Planificacion unidad 3 (4)
Planificacion unidad 3 (4)Planificacion unidad 3 (4)
Planificacion unidad 3 (4)
 
Somos poetas
Somos poetasSomos poetas
Somos poetas
 
PLANIFICACIÓN ANUAL PL - 5to - 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL  PL - 5to - 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL  PL - 5to - 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL PL - 5to - 2022.docx
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificación
 
8vo lenguaje
8vo lenguaje8vo lenguaje
8vo lenguaje
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdfEJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
 
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdfEJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Colegio

  • 1. COLEGIO: Guillermo Mensi Área: Lengua y Literatura Docente: Sonia Guamán Año lectivo: 2011-2012 Año de EGB: Décimo Título del bloque: Poesía de amor Destreza: Escribirpoemas de amordesde sus propiedades yutilizar para ello recursos literarios eficaces EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social. EJE DEAPRENDIZAJE: Literatura EJE TRANSVERSAL: El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico- culturales en las esferas, local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración OBJETIVOS EDUCATIVOS DE LA CLASE: Producir poemas de amor, adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua paravalorarlos como fuente de deleite. CONOCIMIENTO S ESPECÍFICOS Micro habilidades delproceso de escribir: PlanificarFormular elpropósito paraescribirunpoema de amor yla o el destinatario. Definir eltema omotivo líricoEstablecer elobjeto líricoy TIEMP O 40 minutos PROCESO DE LA CLASE Inicio: Realizar un juego depregunta s y respuestas ouna lluvia de ideas sobre RECURSOS Texto delestudiante, LenguayLiteratura Audios demúsicaambiental y poemasde amor EVALUACIÓ N La creación del poema. Los recursos literarios utilizados
  • 2. laactitud lírica ¿Qué aspectos sedeben tomar encuenta para escribir unpoema de amor? –Dar a conocer el objetivode la clase. Motivar y generar unambient e propicio para lacreación literaria. Planificar: formular el