SlideShare una empresa de Scribd logo
Colesterol
Es una grasa que se forma en el hígado y se
libera en la sangre, solo lo que el cuerpo
necesita.
El resto proviene de los alimentos de origen
animal tales como carne de res, aves, productos
lácteos enteros, harinas muy procesadas, como
la repostería que pueden elevar los niveles.
El colesterol tiene efectos
MALOS
BUENOS
El cuerpo lo utiliza para
producir:
 Hormonas
 Generar y mantener las
células.
 Sintetizar las vitaminas A,
B, D y E.
 Defensa y comunicación
en el cuerpo
Cuando ahí un exceso, estoy
se pega a la parte interna de
la venas y arterias formando
una placa gruesa que
tapando el flujo de sangre
Corte de un arteria
Exceso de Colesterol
Los tres tipos principales son:
Triglicéridos
Colesterol de baja
densidad
(LDL)
Colesterol
de alta densidad
(HDL)
Contribuye a la acumulación
de grasa en las arterias
(aterosclerosis). Esto
estrecha las arterias y
aumenta el riesgo de ataque
cardíaco, accidente
cerebrovascular y
enfermedad arterial periférica
(EAP).
Un nivel saludable de
colesterol HDL lo puede
proteger de un ataque al
corazón o un ataque cerebral.
Tipo más común de grasa
en el cuerpo. Su función es
guardar la energía en
exceso mediante su
almacenamiento en células
de grasa y músculo que
proviene de su
alimentación.
De acuerdo al Instituto Nacional de
Cardiología, cuatro de cada 10
adultos mexicanos tienen colesterol
alto.
Fuete: Federación Mexicana de Diabetes. 2020. Colesterol y Triglicéridos en
México. Salud Cardiovascular
https://fmdiabetes.org/colesterol-trigliceridos-mexico/
Síntomas
Hinchazón de
extremidades
Dolor de
cabeza y pecho
visión
borrosa
Perdida del
equilibrio
Insomnio Ansiedad por
lo dulce
Factores
de riesgo
Mala
alimentación
Obesidad
Edad y
antecedentes
familiares
Tabaquismo
y alcoholismo
Falta de
Ejercicio
Diabetes
Niveles
Colesterol Total
Menos de 200 mg/dL
200 hasta 239 mg/dL
240 mg/dL y encima
Colesterol HDL
Menos de 40 mg/dL
(los hombres)
Menos de 50 mg/dL
(las mujeres)
60 mg/dL y encima
Colesterol LDL Categoría
Menos de 100 mg/dL Optimo
100 hasta 129 mg/dL Cercano de optimo
130 hasta 159 mg/dL Intermedio alto
160 hasta 189 mg/dL Alto
190 mg/dL y encima Muy alto
Triglicéridos Categoría
Menos de 100 mg/dL Optimo
Menos de 150 mg/dL Normal
150–199 mg/dL Intermedio alto
200–499 mg/dL Alto
500 mg/dL y encima Muy alto
Su colesterol total se calcula así:
HDL + LDL + 20% de su nivel de triglicéridos
Tabla de valores para adultos
Fuente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-037-SSA2-2012, PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LAS DISLIPIDEMIAS. Apéndice A,B.
https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR-20170331-NOR36.pdf
Tratamiento y Prevención
 Aplicación de una alimentación equilibrada y sin
grasas saturadas.
 También es importante el consumo de vegetales,
legumbres, cereales, hortalizas y frutas.
 Realizar un programa de ejercicio aeróbico (caminar,
carrera suave, ciclismo, natación…). Desarrollado de
manera regular (tres a cinco sesiones por semana).
 Aumenta el HDL (colesterol bueno) y reduce el LDL
(colesterol malo) y los niveles de triglicéridos.
Alimentos recomendados
Cereales
• Harina, Pastas
• Arroz integral
• Todo tipo de frutas, hortalizas
y legumbres frescas.
Huevos leche y derivados
• Leche descremada
• Yogurt descremado
Pescado y mariscos
• Pescado fresco
• Pescado blanco
Carnes
• Pollo o pavo sin piel
Aceites y grasas
• Aceite de oliva
• Margarina
Frutos secos
• Nueces, almendras
Bebidas
• Te, café, agua mineral
Fuente: Centro Nacional de información de Medicamentos. Colesterol y Triglicéridos altos. Boletín para pacientes.
http://www.colfar.com/files/Informacion%20al%20Publico/BoletinColestero_yTGpacientes.pdf
Alimentos restringidos
Frutas, hortalizas y legumbres
• Papas tostadas y coco
Huevos leche y derivados
• Leche entera
• Queso grasoso, crema dulce o flan
Pescado y mariscos
• Pescado frito
• Camarones
Carnes
• Carne frita
• Embutidos, paté y vísceras
• (Hígado, riñón)
• Cordero, cerdo, jamón
Aceites y grasas
• Aceite de coco, tocineta,
• mantequilla
Postres
• Postres con crema dulce,
• leche entera, huevos y
• mantequilla
Fuente: Centro Nacional de información de Medicamentos. Colesterol y Triglicéridos altos. Boletín para pacientes.
http://www.colfar.com/files/Informacion%20al%20Publico/BoletinColestero_yTGpacientes.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Colesterol, Trigliceridos.pdf

Grasas omega 3 y grasas trans
Grasas omega 3 y grasas transGrasas omega 3 y grasas trans
Grasas omega 3 y grasas trans
aulasaludable
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
Salud cardiovascular
Salud cardiovascularSalud cardiovascular
Salud cardiovascular
Santiago Aviles
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Waltr Quispe Castro
 
Qué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosQué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosluisMQV
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
eleazar gonzalez
 
La Vigorexia
La VigorexiaLa Vigorexia
La Vigorexia
EstefanoBenites
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
UTPL- BIOFARM
 
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Robert Núñez Inostroza
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularmariadelatorre
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
flori
 
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Sociedad Española de Cardiología
 
1. Sindrome Metabolico.pptx
1. Sindrome Metabolico.pptx1. Sindrome Metabolico.pptx
1. Sindrome Metabolico.pptx
SaludOcupacionalMarc
 
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades CardiovascularesNutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovascularesnutry
 
Dieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovascularesDieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovasculares
aulasaludable
 
Factores de riesgos cardiovasculares
Factores de riesgos cardiovascularesFactores de riesgos cardiovasculares
Factores de riesgos cardiovasculares
merly salazar
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 

Similar a Colesterol, Trigliceridos.pdf (20)

Grasas omega 3 y grasas trans
Grasas omega 3 y grasas transGrasas omega 3 y grasas trans
Grasas omega 3 y grasas trans
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
hdl y ldl
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Triliceridos
TriliceridosTriliceridos
Triliceridos
 
Salud cardiovascular
Salud cardiovascularSalud cardiovascular
Salud cardiovascular
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Qué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosQué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridos
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
 
La Vigorexia
La VigorexiaLa Vigorexia
La Vigorexia
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
 
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
 
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
 
1. Sindrome Metabolico.pptx
1. Sindrome Metabolico.pptx1. Sindrome Metabolico.pptx
1. Sindrome Metabolico.pptx
 
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades CardiovascularesNutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
 
Dieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovascularesDieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovasculares
 
Factores de riesgos cardiovasculares
Factores de riesgos cardiovascularesFactores de riesgos cardiovasculares
Factores de riesgos cardiovasculares
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Colesterol, Trigliceridos.pdf

  • 1.
  • 2. Colesterol Es una grasa que se forma en el hígado y se libera en la sangre, solo lo que el cuerpo necesita. El resto proviene de los alimentos de origen animal tales como carne de res, aves, productos lácteos enteros, harinas muy procesadas, como la repostería que pueden elevar los niveles.
  • 3. El colesterol tiene efectos MALOS BUENOS El cuerpo lo utiliza para producir:  Hormonas  Generar y mantener las células.  Sintetizar las vitaminas A, B, D y E.  Defensa y comunicación en el cuerpo Cuando ahí un exceso, estoy se pega a la parte interna de la venas y arterias formando una placa gruesa que tapando el flujo de sangre Corte de un arteria Exceso de Colesterol
  • 4. Los tres tipos principales son: Triglicéridos Colesterol de baja densidad (LDL) Colesterol de alta densidad (HDL) Contribuye a la acumulación de grasa en las arterias (aterosclerosis). Esto estrecha las arterias y aumenta el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y enfermedad arterial periférica (EAP). Un nivel saludable de colesterol HDL lo puede proteger de un ataque al corazón o un ataque cerebral. Tipo más común de grasa en el cuerpo. Su función es guardar la energía en exceso mediante su almacenamiento en células de grasa y músculo que proviene de su alimentación.
  • 5. De acuerdo al Instituto Nacional de Cardiología, cuatro de cada 10 adultos mexicanos tienen colesterol alto. Fuete: Federación Mexicana de Diabetes. 2020. Colesterol y Triglicéridos en México. Salud Cardiovascular https://fmdiabetes.org/colesterol-trigliceridos-mexico/
  • 6. Síntomas Hinchazón de extremidades Dolor de cabeza y pecho visión borrosa Perdida del equilibrio Insomnio Ansiedad por lo dulce
  • 8. Niveles Colesterol Total Menos de 200 mg/dL 200 hasta 239 mg/dL 240 mg/dL y encima Colesterol HDL Menos de 40 mg/dL (los hombres) Menos de 50 mg/dL (las mujeres) 60 mg/dL y encima Colesterol LDL Categoría Menos de 100 mg/dL Optimo 100 hasta 129 mg/dL Cercano de optimo 130 hasta 159 mg/dL Intermedio alto 160 hasta 189 mg/dL Alto 190 mg/dL y encima Muy alto Triglicéridos Categoría Menos de 100 mg/dL Optimo Menos de 150 mg/dL Normal 150–199 mg/dL Intermedio alto 200–499 mg/dL Alto 500 mg/dL y encima Muy alto Su colesterol total se calcula así: HDL + LDL + 20% de su nivel de triglicéridos Tabla de valores para adultos Fuente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-037-SSA2-2012, PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LAS DISLIPIDEMIAS. Apéndice A,B. https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR-20170331-NOR36.pdf
  • 9. Tratamiento y Prevención  Aplicación de una alimentación equilibrada y sin grasas saturadas.  También es importante el consumo de vegetales, legumbres, cereales, hortalizas y frutas.  Realizar un programa de ejercicio aeróbico (caminar, carrera suave, ciclismo, natación…). Desarrollado de manera regular (tres a cinco sesiones por semana).  Aumenta el HDL (colesterol bueno) y reduce el LDL (colesterol malo) y los niveles de triglicéridos.
  • 10. Alimentos recomendados Cereales • Harina, Pastas • Arroz integral • Todo tipo de frutas, hortalizas y legumbres frescas. Huevos leche y derivados • Leche descremada • Yogurt descremado Pescado y mariscos • Pescado fresco • Pescado blanco Carnes • Pollo o pavo sin piel Aceites y grasas • Aceite de oliva • Margarina Frutos secos • Nueces, almendras Bebidas • Te, café, agua mineral Fuente: Centro Nacional de información de Medicamentos. Colesterol y Triglicéridos altos. Boletín para pacientes. http://www.colfar.com/files/Informacion%20al%20Publico/BoletinColestero_yTGpacientes.pdf
  • 11. Alimentos restringidos Frutas, hortalizas y legumbres • Papas tostadas y coco Huevos leche y derivados • Leche entera • Queso grasoso, crema dulce o flan Pescado y mariscos • Pescado frito • Camarones Carnes • Carne frita • Embutidos, paté y vísceras • (Hígado, riñón) • Cordero, cerdo, jamón Aceites y grasas • Aceite de coco, tocineta, • mantequilla Postres • Postres con crema dulce, • leche entera, huevos y • mantequilla Fuente: Centro Nacional de información de Medicamentos. Colesterol y Triglicéridos altos. Boletín para pacientes. http://www.colfar.com/files/Informacion%20al%20Publico/BoletinColestero_yTGpacientes.pdf