SlideShare una empresa de Scribd logo
CDEO Rodrigo Pérez Correa
 1895. Descubrimiento de los Rayos X. W.C Roentgen.

 1896 Primera radiología dental O. Walkhoff.

 1896 Primera radiografía dental en los Estados Unidos (en cráneo)
   W.J.Morton.

 1896 Primera radiología dental en los Estados Unidos (en paciente)
   C. E. Kells.

 1901 Primer documento sobre los peligros de los rayos X W. H.
   Rollins.

 1904 Presentación de la técnica de bisectriz W. A. Price.
 1913 Primeras películas dentales preenvueltas Eastman Kodak.

 1913 Primer tubo de los rayos X. W. D. Coolidge.

 1920 Primer paquete de película hecho a máquina Eastman Kodak

 1923 Primer aparato dental de rayos X Victor X-RayCorporation de Chicago.

 1925 Primer texto de radiología dental. H. R. Raper.

 1925 Presentación de la técnica de aleta mordible H. R. Raper.

 1947 Presentación de la técnica de Paralelismo con cono largo F.G Fitzgerald

 1957 Primer aparato dental de rayos X de kilovoltaje variable. General Electric
 Un colimador es, por definición, un instrumento de precisión
   para una tarea especial.

 El objetivo de la colimación es hacer que el eje óptico de cada
   lente o espejo coincida con el rayo central del sistema, un
   láser colimador debe lograr un haz así.
 Debido a que la radiación se propaga en todas las direcciones
  de forma uniforme (isotropía), en radiología se hace
  imperativo el hacer uso de algún medio para acotarla o
  restringirla, con el fin de poder "dirigirla" hacia donde se
  encuentra el paciente o detector.
 Para tal efecto, existen los
   colimadores que son estructuras
   fabricadas para detener o atenuar
   la radiación de modo que, los
   fotones no viajen en direcciones
   no deseadas. Por este motivo, los
   colimadores son importantes por
   cuanto pueden mejorar
   indirectamente las cualidades de
   la imagen final, así como
   también, sirven de protección
   para el paciente y el operador del
   equipo.
Tipos de unidades
 Unidades “intraorales”
   Tubo dental estándar
   Usa un receptor de imagen intraoral
   El tubo de rayos X es extraoral


 Panorámico (OPG)

 Cefalométrico (cef.)
Equipos de rayos X dentales intraorales
Unidad de
rayos X
dental
moderna
Equipo panorámico de rayos X
Equipamiento de rayos X para cefalometría
Tubo de rayos X
 Ánodo estacionario

 Evitar sobrecalentamiento

 Ciclo de trabajo del tubo:
   típico: 1:30 intraoral
         1:10 OPG
   420 mAs/h intraoral
Cabeza del tubo
Circuito del generador
Generadores y precalentamiento
 Frecuencia media - forma de onda estable

 Monofásico (SP) - pulsado

 Precalentamiento - circuito separado para calentar el filamento

 Unidades monofásicas sin circuito de precalentamiento
   Pulsos iniciales de kV variable
Colimador

 1. Colimador de plomo
    con orificio central




 2. Tubo espaciador
    (localizador)
Conos aplicadores (localizadores)




    Bueno        Malo        Malo
 Los colimadores son dispositivos que dirigen el haz de rayos
  X perpendicular a la película reduciendo la distorsión y de
  ésta manera se consigue una imagen más exacta
 Con éstos dispositivos el paciente no tiene que sujetar la
   placa con sus dedos y se reduce la posibilidad de defectos en
   la placa
 Gracias al portaplacas se consigue una mayor calidad
   diagnóstica y se puede reproducir el ángulo de las
   radiografías en consultas posteriores.

 Además facilita la colocación de las limas en el portaplacas,
   retirando o no el arco pero no la grapa
El Rinn EndoRay

 Permite obtener radiografías en paralelo en presencia de los
    instrumentos manuales empleados en endodoncia.


 Consta de dos parte: el cuerpo ( o portaplacas) y el mango. Se
  coloca el portaplacas sobre el diente y se le pide al paciente
  que lo muerda ligeramente. Posteriormente se fija el mango
  al cuerpo para que el odontólogo pueda centrar la placa
  sobre el haz. Los modelos más recientes incluyen un anillo de
  centrado.
Técnica de paralelismo Tomada de Radiología Dental.
Wuehrmann A. H. Tercera edición. Edit Salvat, 1983
Técnica de paralelismo empleando el
portaplacas con Rinn EndoRay
Técnica de la bisectriz Tomada de Radiología Dental.
Wuehrmann A. H. Tercera edición. Edit Salvat, 1983
ANGULACIONES DEL HAZ DE RAYOS X

Los cambios en las angulaciones del haz de rayos X en relación al
diente y la película pueden ayudar al diagnóstico y tratamiento,
al producir imágenes que proporcionan una información
adicional las cuales no son visibles en radiografías tomadas sin
angulación. Los cambios en la angulación, pueden ser utilizados
para determinar el número, curvatura de conductos y raíces,
para distinguir una patología de origen endodóntico o no
endodóntico y desplazar estructuras anatómicas entre otras
 Permite colocar el captador en la boca de forma correcta y cómoda.

 Obtener radiografías anatómicamente precisas y sin distorsión usando
   la técnica de paralelismo.

 Alinee de una manera rápida y eficaz el cono de rayos X con el captador
   para evitar cortes de imágenes.

 Sistema para todo tipo de reconocimientos: periapical (anterior y
   posterior),endodóntico y aleta de mordida.

 Se montan los posicionadores con facilidad.

 Diseño ergonómico pensado para la comodidad del paciente.

 Se puede esterilizar por completo (glutaraldehido).
 Costo

 Tiempo de la colocación de este
Ala de la Nariz
IC IL
                       Surco
                   Nasogeniano C
         Agulo
         Externo
         del Ojo
         M1 M2      Agujero
         M3         Suborbitario
                    PM
Plano
                             Horizontal


                            Ala de
                            la Nariz
Tragus



         Plano Mandibular
BREGMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaLateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaCitlali Butròn
 
Procesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográficaProcesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográfica
Richard M Almonte
 
Imagen radiografica
Imagen radiograficaImagen radiografica
Imagen radiografica
Jony Cordova
 
Ortopantomografia
OrtopantomografiaOrtopantomografia
OrtopantomografiaBas Bea
 
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIASCHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
Ulisses Avila Pérez
 
Radiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucalRadiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucal
Tatiana González P
 
Historia de los Rx
Historia de los RxHistoria de los Rx
Historia de los Rx
Bruno Pier-Domenico
 
Descripcion del cuarto oscuro
Descripcion del cuarto oscuroDescripcion del cuarto oscuro
Descripcion del cuarto oscuro
araceli garcia
 
Radioprotección
RadioprotecciónRadioprotección
Radioprotección
Universidad de Los Andes
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)natachasb
 
Equipos de Rayos X
Equipos de Rayos XEquipos de Rayos X
Equipos de Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
Thalia Durán
 
Composición de Película radiográfica
Composición de Película radiográficaComposición de Película radiográfica
Composición de Película radiográficaCat Lunac
 
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Tatiana González P
 
Estudio Radiográfico de la ATM
Estudio Radiográfico de la ATMEstudio Radiográfico de la ATM
Estudio Radiográfico de la ATMArturo Ortega
 
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacionRadiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Joyce Roca
 
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOSMATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
Universidad de Los Andes
 
El tubo de rayos x
El tubo de rayos xEl tubo de rayos x
El tubo de rayos x
nickoluna
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 

La actualidad más candente (20)

Lateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaLateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbula
 
Procesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográficaProcesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográfica
 
Imagen radiografica
Imagen radiograficaImagen radiografica
Imagen radiografica
 
Ortopantomografia
OrtopantomografiaOrtopantomografia
Ortopantomografia
 
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIASCHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
 
Radiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucalRadiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucal
 
Historia de los Rx
Historia de los RxHistoria de los Rx
Historia de los Rx
 
Descripcion del cuarto oscuro
Descripcion del cuarto oscuroDescripcion del cuarto oscuro
Descripcion del cuarto oscuro
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
 
Radioprotección
RadioprotecciónRadioprotección
Radioprotección
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
 
Equipos de Rayos X
Equipos de Rayos XEquipos de Rayos X
Equipos de Rayos X
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
 
Composición de Película radiográfica
Composición de Película radiográficaComposición de Película radiográfica
Composición de Película radiográfica
 
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
 
Estudio Radiográfico de la ATM
Estudio Radiográfico de la ATMEstudio Radiográfico de la ATM
Estudio Radiográfico de la ATM
 
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacionRadiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
 
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOSMATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
 
El tubo de rayos x
El tubo de rayos xEl tubo de rayos x
El tubo de rayos x
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 

Similar a Colimadores

03 - El material radiográfico dental
03 - El material radiográfico dental 03 - El material radiográfico dental
03 - El material radiográfico dental
Proclinic S.A.
 
Especialidad radiologia
Especialidad radiologiaEspecialidad radiologia
Especialidad radiologiaedomarino
 
TECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIA
TECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIATECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIA
TECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIA
DR. RIGOBERTO M. BEITIA J.
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
DEGREGORI
 
IMAGENOLOGÍA..pptx
IMAGENOLOGÍA..pptxIMAGENOLOGÍA..pptx
IMAGENOLOGÍA..pptx
THALIAROSMERYZEVALLO
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
Yoy Rangel
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
DIANISGAMARRA
 
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
ChrisPineda10
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
lmateusr21
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficas
Lesa Montas
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical Paralela
Bruno Pier-Domenico
 
2023 Andrea jm.docx
2023 Andrea jm.docx2023 Andrea jm.docx
2023 Andrea jm.docx
AndreaJimenezMendoza
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
Claudia Zuluaga
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Patricio Antinao
 
Rx endo 6 b
Rx endo 6 bRx endo 6 b
Rx endo 6 b4paulo74
 
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Laura Obando Anaya
 
Diagnostico por imagenes..pptx..........
Diagnostico por imagenes..pptx..........Diagnostico por imagenes..pptx..........
Diagnostico por imagenes..pptx..........
nazaaliani
 
Diagnostico por imagenes..............pptx
Diagnostico por imagenes..............pptxDiagnostico por imagenes..............pptx
Diagnostico por imagenes..............pptx
nazaaliani
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
odontologia14
 
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTARADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTACat Lunac
 

Similar a Colimadores (20)

03 - El material radiográfico dental
03 - El material radiográfico dental 03 - El material radiográfico dental
03 - El material radiográfico dental
 
Especialidad radiologia
Especialidad radiologiaEspecialidad radiologia
Especialidad radiologia
 
TECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIA
TECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIATECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIA
TECNICAS RADIOGRAFICAS PARA REALIZAR TRATAMIENTOS DE ENDODONCIA
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
 
IMAGENOLOGÍA..pptx
IMAGENOLOGÍA..pptxIMAGENOLOGÍA..pptx
IMAGENOLOGÍA..pptx
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
 
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficas
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical Paralela
 
2023 Andrea jm.docx
2023 Andrea jm.docx2023 Andrea jm.docx
2023 Andrea jm.docx
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
 
Rx endo 6 b
Rx endo 6 bRx endo 6 b
Rx endo 6 b
 
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
 
Diagnostico por imagenes..pptx..........
Diagnostico por imagenes..pptx..........Diagnostico por imagenes..pptx..........
Diagnostico por imagenes..pptx..........
 
Diagnostico por imagenes..............pptx
Diagnostico por imagenes..............pptxDiagnostico por imagenes..............pptx
Diagnostico por imagenes..............pptx
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
 
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTARADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
 

Colimadores

  • 2.  1895. Descubrimiento de los Rayos X. W.C Roentgen.  1896 Primera radiología dental O. Walkhoff.  1896 Primera radiografía dental en los Estados Unidos (en cráneo) W.J.Morton.  1896 Primera radiología dental en los Estados Unidos (en paciente) C. E. Kells.  1901 Primer documento sobre los peligros de los rayos X W. H. Rollins.  1904 Presentación de la técnica de bisectriz W. A. Price.
  • 3.  1913 Primeras películas dentales preenvueltas Eastman Kodak.  1913 Primer tubo de los rayos X. W. D. Coolidge.  1920 Primer paquete de película hecho a máquina Eastman Kodak  1923 Primer aparato dental de rayos X Victor X-RayCorporation de Chicago.  1925 Primer texto de radiología dental. H. R. Raper.  1925 Presentación de la técnica de aleta mordible H. R. Raper.  1947 Presentación de la técnica de Paralelismo con cono largo F.G Fitzgerald  1957 Primer aparato dental de rayos X de kilovoltaje variable. General Electric
  • 4.  Un colimador es, por definición, un instrumento de precisión para una tarea especial.  El objetivo de la colimación es hacer que el eje óptico de cada lente o espejo coincida con el rayo central del sistema, un láser colimador debe lograr un haz así.
  • 5.  Debido a que la radiación se propaga en todas las direcciones de forma uniforme (isotropía), en radiología se hace imperativo el hacer uso de algún medio para acotarla o restringirla, con el fin de poder "dirigirla" hacia donde se encuentra el paciente o detector.
  • 6.  Para tal efecto, existen los colimadores que son estructuras fabricadas para detener o atenuar la radiación de modo que, los fotones no viajen en direcciones no deseadas. Por este motivo, los colimadores son importantes por cuanto pueden mejorar indirectamente las cualidades de la imagen final, así como también, sirven de protección para el paciente y el operador del equipo.
  • 7. Tipos de unidades  Unidades “intraorales”  Tubo dental estándar  Usa un receptor de imagen intraoral  El tubo de rayos X es extraoral  Panorámico (OPG)  Cefalométrico (cef.)
  • 8. Equipos de rayos X dentales intraorales
  • 11. Equipamiento de rayos X para cefalometría
  • 12. Tubo de rayos X  Ánodo estacionario  Evitar sobrecalentamiento  Ciclo de trabajo del tubo:  típico: 1:30 intraoral  1:10 OPG  420 mAs/h intraoral
  • 15. Generadores y precalentamiento  Frecuencia media - forma de onda estable  Monofásico (SP) - pulsado  Precalentamiento - circuito separado para calentar el filamento  Unidades monofásicas sin circuito de precalentamiento  Pulsos iniciales de kV variable
  • 16. Colimador 1. Colimador de plomo con orificio central 2. Tubo espaciador (localizador)
  • 18.  Los colimadores son dispositivos que dirigen el haz de rayos X perpendicular a la película reduciendo la distorsión y de ésta manera se consigue una imagen más exacta
  • 19.  Con éstos dispositivos el paciente no tiene que sujetar la placa con sus dedos y se reduce la posibilidad de defectos en la placa
  • 20.  Gracias al portaplacas se consigue una mayor calidad diagnóstica y se puede reproducir el ángulo de las radiografías en consultas posteriores.  Además facilita la colocación de las limas en el portaplacas, retirando o no el arco pero no la grapa
  • 21. El Rinn EndoRay  Permite obtener radiografías en paralelo en presencia de los instrumentos manuales empleados en endodoncia. 
  • 22.  Consta de dos parte: el cuerpo ( o portaplacas) y el mango. Se coloca el portaplacas sobre el diente y se le pide al paciente que lo muerda ligeramente. Posteriormente se fija el mango al cuerpo para que el odontólogo pueda centrar la placa sobre el haz. Los modelos más recientes incluyen un anillo de centrado.
  • 23. Técnica de paralelismo Tomada de Radiología Dental. Wuehrmann A. H. Tercera edición. Edit Salvat, 1983
  • 24. Técnica de paralelismo empleando el portaplacas con Rinn EndoRay
  • 25. Técnica de la bisectriz Tomada de Radiología Dental. Wuehrmann A. H. Tercera edición. Edit Salvat, 1983
  • 26. ANGULACIONES DEL HAZ DE RAYOS X Los cambios en las angulaciones del haz de rayos X en relación al diente y la película pueden ayudar al diagnóstico y tratamiento, al producir imágenes que proporcionan una información adicional las cuales no son visibles en radiografías tomadas sin angulación. Los cambios en la angulación, pueden ser utilizados para determinar el número, curvatura de conductos y raíces, para distinguir una patología de origen endodóntico o no endodóntico y desplazar estructuras anatómicas entre otras
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  Permite colocar el captador en la boca de forma correcta y cómoda.  Obtener radiografías anatómicamente precisas y sin distorsión usando la técnica de paralelismo.  Alinee de una manera rápida y eficaz el cono de rayos X con el captador para evitar cortes de imágenes.  Sistema para todo tipo de reconocimientos: periapical (anterior y posterior),endodóntico y aleta de mordida.  Se montan los posicionadores con facilidad.  Diseño ergonómico pensado para la comodidad del paciente.  Se puede esterilizar por completo (glutaraldehido).
  • 33.  Costo  Tiempo de la colocación de este
  • 34.
  • 35.
  • 36. Ala de la Nariz IC IL Surco Nasogeniano C Agulo Externo del Ojo M1 M2 Agujero M3 Suborbitario PM
  • 37. Plano Horizontal Ala de la Nariz Tragus Plano Mandibular