SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOLOGIA
             2012
CARACTERISTICAS

    DE LA

   RADIACION
La radiación es..
La propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas
subatómicas a través del vacío o de un medio material.
CARACTERISTICAS DE LA RADIACION

    • Calidad del haz de rayos X

    • Cantidad del haz de rayos X

    • Intensidad del haz de rayos X


    La variación de estos factores tiene influencia en
    la calidad de las radiografías resultantes.
El radiólogo dental debe tener conocimiento de las características
o factores de la radiación.


El objetivo de esta unidad es definir conceptos como
calidad, cantidad e intensidad de haz de rayos X, para
comprender como estos factores influyen en la radiografía dental.
CALIDAD O LONGITUD DE ONDA
Es la energía principal o capacidad de penetración del haz de rayos X .

Se mide en kilovoltajes o kilovoltios(Kv) .

Los rayos X con longitud de onda mas corta tienen mayor poder de
penetración.

Los rayos X con longitud de onda mas larga tiene menor poder de
penetración.
CALIDAD Y SUS FACTORES

a)   Kilovoltaje y kilovoltios.

b)   Kilovoltaje máximo (kVp).

c)   Calidad y kVp.

d)   Densidad y kVp.

e)   Contraste y kVp.

f)   Tiempo de exposición y kVp.
a) Kilovoltaje y kilovoltios.

•    Fuerza eléctrica - Electrones - Catono / Ánodo.

•     Velocidad

•    + voltaje + velocidad de los electrones = Rayos X
                                           de onda corta.

•     El voltaje se mide en voltios y kilovoltios
             1 kilovoltio = 1ooo voltios

•     Rx dental requiere de 65 a 100 Kv.

•     La cantidad de voltaje a utilizar depende de las necesidades
       de dx.
b) Kilovoltaje máximo (kVp).

• Es el Kilovoltaje mayor permitido, es la cantidad máxima
  de voltaje que se puede utilizar.



c) Calidad y kVp.

• El kVp es el que controla y determina la calidad.

• + KVp + energía + penetración = + calidad
d) Densidad y kVp.

• Es la oscuridad o negrura total de una película.

• + Kv + densidad y se ve mas oscura.




• - Kv - densidad, la película se ve mas clara.
e) Contraste y kVp.

• Es la diferencia entre las áreas mas oscuras y mas claras de
  la película.

• - KVp + contraste en la película.

• Un contraste alto tiene muchas
  áreas blancas y oscuras y pocas
   sombras grises, que no es
  recomendada para la Rx. Dental.
   En odontología se prefiere
   un contraste bajo y muchas
   sombras grises.
f) Tiempo de exposición y kVp.

• Es el tiempo durante el cual se producen los rayos X.

• Se mi de en impulsos

• En 1 seg. = 60 pulsos.

• Ajustar el tiempo de explosión con el kVp.
        Ejemplo: 1oo KVp a o,5 seg.
                  50 KVp a 1,o seg.
• Esto para mantener la densidad y contraste adecuado en
  la película.
CANTIDAD DE HAZ DE RAYOS X


            Se refiere al numero de rayos X producidos.

            La cantidad de rayos X se mide en amperaje

            Amperaje, determina la cantidad de electrones que pasa del cátodo
al ánodo.
CANTIDAD Y SUS FACTORES

a) Miliamperaje y miliamperes (mA).

b) mA y segundos (mAs).

c) Cantidad y mA

d) Densidad y Miliamperaje.

e) Tiempo de exposición y mA.
a) Miliamperaje y miliamperes (mA).

•   Miliamperaje es la unidad de medida que se usa para medir el
    numero de electrones presentes en el cátodo.

•   El numero de amperes necesario para la rx dental es
    pequeño, entonces se mide en miliamperes.
                  1 ampere = 1000 miliamperes.

• En rx dental se necesita aproximadamente de 7 a 15 mA.
b) mA y segundos (mAs).

• Es la combinación de mA con el tiempo de exposición que da
  como resultado un factor llamado ¨miliampere-segundo´. (mAs).

• Cuando el mA aumenta, el tiempo de exposición disminuye y
  viceversa, si es necesario que la densidad de la radiografía
  expuesta permanezca igual.

• Ejemplo: 10 mA x 1.5 seg = 15 mAs.
           15 mA x 1.o seg= 15 mAs.
c) Cantidad y mA
•   El mA controla la cantidad de rayos x emitidos por ele aparto.

•    + mA = + rayos X




     d) Densidad y Miliamperaje.

• Igual que el kVp y densidad.

• + mA        +densidad +oscura

• - mA         - densidad - oscura (mas clara)
e) Tiempo de exposición y mA.
•   Están relacionados de manera inversa

•   + mA    - Tiempo

•   -mA      + Tiempo
INTENSIDAD DEL HAZ DE RAYOS X


La calidad = capacidad de penetración, energía.

La cantidad= numero de electrones o rayos X.


El producto de la calidad y la cantidad es la INTENSIDAD del haz de
rayos X por unidad de área y la unidad de tiempo de exposición.
INTENSIDAD Y SUS FACTORES
a) Intensidad y KVp.

b) Intensidad y mA.

c) Intensidad y tiempo de exposición.

d)Intensidad y distancia.
a) Intensidad y KVp.
• KVp regula la fuerza de penetración del haz de rayos x, al controlar
  la velocidad a la que viajan los electrones del cátodo al ánodo.

• + KVp      +Rx =    + intensidad.



    b) Intensidad y mA.

• +mA = + intensidad.


    c) Intensidad y tiempo de exposición.
• + tiempo = rayo X + intenso.
d) Intensidad y distancia.

•   La distancia a la que viaja el haz de rayos X afecta a la
    intensidad del rayo.

•   Las distancias que hay al exponer una rx dental son:

    * blanco – superficie
    * blanco – objeto
    * blanco – película
• Estas distancias tiene un gran efecto en la intensidad del rayo

• Cuando los rayos x viajan desde su punto de origen, divergen y se
  diseminan para cubrir un área mayor y la intensidad disminuye.

• La intensidad del rayo se reduce al aumentar la distancia.

• El haz de rayos x que salen del cono a 20 cm es mas intenso que uno que
  sale de un cono a 40 cm.

• Para esto hay que regular los otros factores de exposición, como
  miliamperaje, tiempo de exposición, Kilovoltaje, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_xErnesto Dominguez
 
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIASCHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
Ulisses Avila Pérez
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíapipesotorx
 
1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.Ernesto Dominguez
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
El tubo de rayos x
El tubo de rayos xEl tubo de rayos x
El tubo de rayos x
nickoluna
 
Historia de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedadesHistoria de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedades
Nery Josué Perdomo
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagencontraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagenMisha Jordan
 
Equipos de rayos x
Equipos de rayos xEquipos de rayos x
Equipos de rayos x
Jony Cordova
 
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.pptESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1UDABOL
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
Thalia Durán
 
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Tatiana González P
 

La actualidad más candente (20)

1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
Tubo de rayos
Tubo de rayosTubo de rayos
Tubo de rayos
 
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIASCHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 
1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.1.2 definición y tubo de rayos x.
1.2 definición y tubo de rayos x.
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
El tubo de rayos x
El tubo de rayos xEl tubo de rayos x
El tubo de rayos x
 
Historia de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedadesHistoria de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedades
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Protección Radiológica.
Protección Radiológica.Protección Radiológica.
Protección Radiológica.
 
Procesos radiográficos
Procesos radiográficosProcesos radiográficos
Procesos radiográficos
 
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagencontraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
 
Equipos de rayos x
Equipos de rayos xEquipos de rayos x
Equipos de rayos x
 
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.pptESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
 
El tubo de rayos x
El tubo de rayos xEl tubo de rayos x
El tubo de rayos x
 
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
 

Similar a Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion

Factores del haz de radiacion
Factores del haz de radiacionFactores del haz de radiacion
Factores del haz de radiacion
lares
 
RADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdfRADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdf
CintiaOrtizllanos1
 
Tututut
TutututTututut
Tututut
Misha Jordan
 
Intodoccion a rx
Intodoccion a rxIntodoccion a rx
Intodoccion a rx
Jhon Boza Gomez
 
Características de la radiación X
Características de la radiación X  Características de la radiación X
Características de la radiación X
DboraValdzLpez
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnéticajohnkalibre
 
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdfTEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
MariaFleitas8
 
Radiology Center by Slidesgo.pptx
Radiology Center by Slidesgo.pptxRadiology Center by Slidesgo.pptx
Radiology Center by Slidesgo.pptx
Daniel Yave
 
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptxTema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
JosVidal41
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnéticaDavid Chimbo
 
Radiodiagnostico
RadiodiagnosticoRadiodiagnostico
Radiodiagnostico
Mirko Fadic Canto
 
El modelo atómico de bohr 2
El modelo atómico de bohr 2El modelo atómico de bohr 2
El modelo atómico de bohr 2Anel Flores
 
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdfcaracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
salvadormarin8
 
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
PaolaAndreaZuritaMer1
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xSVMXXX
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnéticaCristina Cotera
 
Presentacion-tema2.pdf
Presentacion-tema2.pdfPresentacion-tema2.pdf
Presentacion-tema2.pdf
EileenGonzlez7
 

Similar a Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion (20)

Factores del haz de radiacion
Factores del haz de radiacionFactores del haz de radiacion
Factores del haz de radiacion
 
RADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdfRADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdf
 
Tututut
TutututTututut
Tututut
 
Espectrocoia
EspectrocoiaEspectrocoia
Espectrocoia
 
Intodoccion a rx
Intodoccion a rxIntodoccion a rx
Intodoccion a rx
 
Características de la radiación X
Características de la radiación X  Características de la radiación X
Características de la radiación X
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnética
 
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdfTEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
 
Radiology Center by Slidesgo.pptx
Radiology Center by Slidesgo.pptxRadiology Center by Slidesgo.pptx
Radiology Center by Slidesgo.pptx
 
Factores de exposición
Factores de exposiciónFactores de exposición
Factores de exposición
 
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptxTema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
 
Tema_2.pdf
Tema_2.pdfTema_2.pdf
Tema_2.pdf
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnética
 
Radiodiagnostico
RadiodiagnosticoRadiodiagnostico
Radiodiagnostico
 
El modelo atómico de bohr 2
El modelo atómico de bohr 2El modelo atómico de bohr 2
El modelo atómico de bohr 2
 
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdfcaracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
 
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnética
 
Presentacion-tema2.pdf
Presentacion-tema2.pdfPresentacion-tema2.pdf
Presentacion-tema2.pdf
 

Más de Joyce Roca

Bioseguridadjoyce
BioseguridadjoyceBioseguridadjoyce
Bioseguridadjoyce
Joyce Roca
 
Técnica de clark
Técnica de clarkTécnica de clark
Técnica de clark
Joyce Roca
 
Radiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectrizRadiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectriz
Joyce Roca
 
Control de infección en radiologia
Control de infección en radiologiaControl de infección en radiologia
Control de infección en radiologia
Joyce Roca
 
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiaciónBiologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Joyce Roca
 
Interpretacion radiográfica
Interpretacion radiográficaInterpretacion radiográfica
Interpretacion radiográfica
Joyce Roca
 
Indicaciones endodonticas parte 2
Indicaciones endodonticas parte 2Indicaciones endodonticas parte 2
Indicaciones endodonticas parte 2
Joyce Roca
 
Indicaciones endodonticas
Indicaciones endodonticasIndicaciones endodonticas
Indicaciones endodonticas
Joyce Roca
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
Joyce Roca
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
Joyce Roca
 
Traumatologia odonto
Traumatologia odontoTraumatologia odonto
Traumatologia odonto
Joyce Roca
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
Joyce Roca
 
Forense2
Forense2Forense2
Forense2
Joyce Roca
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
Joyce Roca
 
Forense
ForenseForense
Forense
Joyce Roca
 
Forense
ForenseForense
Forense
Joyce Roca
 
Desastre en masa
Desastre en masaDesastre en masa
Desastre en masa
Joyce Roca
 

Más de Joyce Roca (17)

Bioseguridadjoyce
BioseguridadjoyceBioseguridadjoyce
Bioseguridadjoyce
 
Técnica de clark
Técnica de clarkTécnica de clark
Técnica de clark
 
Radiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectrizRadiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectriz
 
Control de infección en radiologia
Control de infección en radiologiaControl de infección en radiologia
Control de infección en radiologia
 
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiaciónBiologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
 
Interpretacion radiográfica
Interpretacion radiográficaInterpretacion radiográfica
Interpretacion radiográfica
 
Indicaciones endodonticas parte 2
Indicaciones endodonticas parte 2Indicaciones endodonticas parte 2
Indicaciones endodonticas parte 2
 
Indicaciones endodonticas
Indicaciones endodonticasIndicaciones endodonticas
Indicaciones endodonticas
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
 
Traumatologia odonto
Traumatologia odontoTraumatologia odonto
Traumatologia odonto
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
 
Forense2
Forense2Forense2
Forense2
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
 
Forense
ForenseForense
Forense
 
Forense
ForenseForense
Forense
 
Desastre en masa
Desastre en masaDesastre en masa
Desastre en masa
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion

  • 1. RADIOLOGIA 2012
  • 2. CARACTERISTICAS DE LA RADIACION
  • 3. La radiación es.. La propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA RADIACION • Calidad del haz de rayos X • Cantidad del haz de rayos X • Intensidad del haz de rayos X La variación de estos factores tiene influencia en la calidad de las radiografías resultantes.
  • 5.
  • 6. El radiólogo dental debe tener conocimiento de las características o factores de la radiación. El objetivo de esta unidad es definir conceptos como calidad, cantidad e intensidad de haz de rayos X, para comprender como estos factores influyen en la radiografía dental.
  • 7. CALIDAD O LONGITUD DE ONDA Es la energía principal o capacidad de penetración del haz de rayos X . Se mide en kilovoltajes o kilovoltios(Kv) . Los rayos X con longitud de onda mas corta tienen mayor poder de penetración. Los rayos X con longitud de onda mas larga tiene menor poder de penetración.
  • 8.
  • 9. CALIDAD Y SUS FACTORES a) Kilovoltaje y kilovoltios. b) Kilovoltaje máximo (kVp). c) Calidad y kVp. d) Densidad y kVp. e) Contraste y kVp. f) Tiempo de exposición y kVp.
  • 10. a) Kilovoltaje y kilovoltios. • Fuerza eléctrica - Electrones - Catono / Ánodo. • Velocidad • + voltaje + velocidad de los electrones = Rayos X de onda corta. • El voltaje se mide en voltios y kilovoltios 1 kilovoltio = 1ooo voltios • Rx dental requiere de 65 a 100 Kv. • La cantidad de voltaje a utilizar depende de las necesidades de dx.
  • 11. b) Kilovoltaje máximo (kVp). • Es el Kilovoltaje mayor permitido, es la cantidad máxima de voltaje que se puede utilizar. c) Calidad y kVp. • El kVp es el que controla y determina la calidad. • + KVp + energía + penetración = + calidad
  • 12. d) Densidad y kVp. • Es la oscuridad o negrura total de una película. • + Kv + densidad y se ve mas oscura. • - Kv - densidad, la película se ve mas clara.
  • 13. e) Contraste y kVp. • Es la diferencia entre las áreas mas oscuras y mas claras de la película. • - KVp + contraste en la película. • Un contraste alto tiene muchas áreas blancas y oscuras y pocas sombras grises, que no es recomendada para la Rx. Dental. En odontología se prefiere un contraste bajo y muchas sombras grises.
  • 14. f) Tiempo de exposición y kVp. • Es el tiempo durante el cual se producen los rayos X. • Se mi de en impulsos • En 1 seg. = 60 pulsos. • Ajustar el tiempo de explosión con el kVp. Ejemplo: 1oo KVp a o,5 seg. 50 KVp a 1,o seg. • Esto para mantener la densidad y contraste adecuado en la película.
  • 15. CANTIDAD DE HAZ DE RAYOS X Se refiere al numero de rayos X producidos. La cantidad de rayos X se mide en amperaje Amperaje, determina la cantidad de electrones que pasa del cátodo al ánodo.
  • 16. CANTIDAD Y SUS FACTORES a) Miliamperaje y miliamperes (mA). b) mA y segundos (mAs). c) Cantidad y mA d) Densidad y Miliamperaje. e) Tiempo de exposición y mA.
  • 17. a) Miliamperaje y miliamperes (mA). • Miliamperaje es la unidad de medida que se usa para medir el numero de electrones presentes en el cátodo. • El numero de amperes necesario para la rx dental es pequeño, entonces se mide en miliamperes. 1 ampere = 1000 miliamperes. • En rx dental se necesita aproximadamente de 7 a 15 mA.
  • 18. b) mA y segundos (mAs). • Es la combinación de mA con el tiempo de exposición que da como resultado un factor llamado ¨miliampere-segundo´. (mAs). • Cuando el mA aumenta, el tiempo de exposición disminuye y viceversa, si es necesario que la densidad de la radiografía expuesta permanezca igual. • Ejemplo: 10 mA x 1.5 seg = 15 mAs. 15 mA x 1.o seg= 15 mAs.
  • 19. c) Cantidad y mA • El mA controla la cantidad de rayos x emitidos por ele aparto. • + mA = + rayos X d) Densidad y Miliamperaje. • Igual que el kVp y densidad. • + mA +densidad +oscura • - mA - densidad - oscura (mas clara)
  • 20. e) Tiempo de exposición y mA. • Están relacionados de manera inversa • + mA - Tiempo • -mA + Tiempo
  • 21. INTENSIDAD DEL HAZ DE RAYOS X La calidad = capacidad de penetración, energía. La cantidad= numero de electrones o rayos X. El producto de la calidad y la cantidad es la INTENSIDAD del haz de rayos X por unidad de área y la unidad de tiempo de exposición.
  • 22. INTENSIDAD Y SUS FACTORES a) Intensidad y KVp. b) Intensidad y mA. c) Intensidad y tiempo de exposición. d)Intensidad y distancia.
  • 23. a) Intensidad y KVp. • KVp regula la fuerza de penetración del haz de rayos x, al controlar la velocidad a la que viajan los electrones del cátodo al ánodo. • + KVp +Rx = + intensidad. b) Intensidad y mA. • +mA = + intensidad. c) Intensidad y tiempo de exposición. • + tiempo = rayo X + intenso.
  • 24. d) Intensidad y distancia. • La distancia a la que viaja el haz de rayos X afecta a la intensidad del rayo. • Las distancias que hay al exponer una rx dental son: * blanco – superficie * blanco – objeto * blanco – película
  • 25.
  • 26. • Estas distancias tiene un gran efecto en la intensidad del rayo • Cuando los rayos x viajan desde su punto de origen, divergen y se diseminan para cubrir un área mayor y la intensidad disminuye. • La intensidad del rayo se reduce al aumentar la distancia. • El haz de rayos x que salen del cono a 20 cm es mas intenso que uno que sale de un cono a 40 cm. • Para esto hay que regular los otros factores de exposición, como miliamperaje, tiempo de exposición, Kilovoltaje, etc.