SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOQUIO 1
FICO 2015
REGLAS
AGENDA
Distinción: Distinción.
El Observador.
Coherencia entre cuerpo, emoción y
palabras y pensamientos.
Lenguaje y seres humanos.
DISTINCIÓN: DISTINCIÓN
 Distinguir es separar algo de un todo.
 Distinguimos con todos nuestros sentidos, gracias
al lenguaje, a partir del observador que somos.
¿Para qué me sirve
distinguir?
Mientras más distinciones, explicaciones de
detalles tengo, el sentido de las cosas cobra
dimensiones diferentes. A partir de allí,
puedo actuar, transformar la realidad.
DISTINCIÓN: DISTINCIÓN
 Los ciegos y un elefante
¿QUE OBSERVAMOS?
EL OBSERVADOR
 La forma en como vemos las cosas, habla del tipo
de observador que somos.
 Todos observamos de manera diferente, porque
como cada persona observa el mundo es único
para cada una.
 No sabemos como las cosas son, solo sabemos
como las interpretamos.
 Las distinciones que hago me constituyen en el
observador que soy.
COHERENCIA ENTRE CUERPO, EMOCIÓN Y
PALABRAS Y PENSAMIENTOS
• Nos constituye en el
observador que somos
PIENSO – DIGO – HAGO
CUERPO EMOCIÓN
PALABRAS Y
PENSAMIENTOS
LENGUAJE
LENGUAJE Y SERES HUMANOS
 Interpretamos a los seres humanos como seres
lingüísticos.
 Interpretamos al lenguaje como generativo.
 Interpretamos que los seres humanos se crean a sí
mismos en el lenguaje y a través de él.
LENGUAJE Y SERES HUMANOS
 El lenguaje es un fenómeno social.
 Los individuos se constituyen a sí mismos en el
lenguaje.
 Interactuamos con otros a partir del logro del
dominio consensual, es decir que compartimos
signos para designar objetos, acciones y
acontecimientos.
 La comunicación se logra a partir de la
coordinación recursiva del comportamiento.
 Le damos sentido a nuestras vidas a partir de los
relatos que creamos de nosotros mismos.
LENGUAJE Y SERES HUMANOS
 Ese relato, está condicionado por discursos
históricos y prácticas sociales definidas por cada
comunidad.
 Somos a partir de las relaciones que
establecemos con los demás. Nos moldeamos a
partir del sistema al que pertenecemos.
 Si bien estamos condicionados por el sistema al
que pertenecemos, también podemos cambiar el
rumbo de ese sistema y de nosotros mismos.
 Debido a nuestra capacidad de reflexión, somos
capaces de observarnos a nosotros mismos y al
sistema y de ir más allá, actuando sobre nuestras
posibilidades de acción.
Tenemos la capacidad de
inventar y generar un sentido a
nuestras vidas a través del
lenguaje, eligiendo las acciones
que nos lleven a ser lo que
hayamos elegido ser.
Coloquio 1 - FICO 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CMEl poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
ComunidadMujer Cm
 
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
Startcoaching
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Ricardo Lorenzi
 
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
guest43c37
 
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE
ONTOLOGIA DEL LENGUAJEONTOLOGIA DEL LENGUAJE
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE
julan gonzalez
 
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (PARCIAL)
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (PARCIAL)ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (PARCIAL)
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (PARCIAL)
fundación universitaria san mateo
 
Coaching / EL ESCUCHAR: El lado oculto del lenguaje.
Coaching / EL ESCUCHAR: El lado oculto del lenguaje.Coaching / EL ESCUCHAR: El lado oculto del lenguaje.
Coaching / EL ESCUCHAR: El lado oculto del lenguaje.
Vladimir Mendoza
 
El poder de las conversaciones
El poder de las conversacionesEl poder de las conversaciones
El poder de las conversaciones
Wilmer Ponce
 
Consciente, Victima o Protagonista
Consciente, Victima o ProtagonistaConsciente, Victima o Protagonista
Consciente, Victima o Protagonista
Talanton S.C.
 
U01 Tema Ventana De Johari
U01   Tema Ventana De JohariU01   Tema Ventana De Johari
U01 Tema Ventana De Johari
Manuel Duron
 
Dinamica la ventana
Dinamica la  ventanaDinamica la  ventana
Dinamica la ventana
Gerardo
 
Coaching coloquio 3 - las afirmaciones
Coaching   coloquio 3 - las afirmacionesCoaching   coloquio 3 - las afirmaciones
Coaching coloquio 3 - las afirmaciones
Ricardo Lorenzi
 
Herramientas 3. ventana de Johari
Herramientas 3. ventana de JohariHerramientas 3. ventana de Johari
Herramientas 3. ventana de Johari
Mónica Edwards Schachter
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
somovica
 
Ventana de johari
Ventana de johariVentana de johari
Ventana de johari
giancarlo_s_m
 
Coloquio 2 - FICO 2015
Coloquio 2 - FICO 2015Coloquio 2 - FICO 2015
Coloquio 2 - FICO 2015
Marisol2608
 
La ventana de Johari
La ventana de JohariLa ventana de Johari
La ventana de Johari
Kardak Kas
 
Las ventanas de Johari
Las ventanas de JohariLas ventanas de Johari
Las ventanas de Johari
PatriciaGonzalez_18
 
La ventana de Johary
La ventana de JoharyLa ventana de Johary
La ventana de Johary
Rosa Trinidad Morales Estévez
 

La actualidad más candente (20)

El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CMEl poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
 
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
4 El Poder Del Lenguaje, El Escuchar
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
 
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
 
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE
ONTOLOGIA DEL LENGUAJEONTOLOGIA DEL LENGUAJE
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE
 
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (PARCIAL)
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (PARCIAL)ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (PARCIAL)
ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (PARCIAL)
 
Coaching / EL ESCUCHAR: El lado oculto del lenguaje.
Coaching / EL ESCUCHAR: El lado oculto del lenguaje.Coaching / EL ESCUCHAR: El lado oculto del lenguaje.
Coaching / EL ESCUCHAR: El lado oculto del lenguaje.
 
El poder de las conversaciones
El poder de las conversacionesEl poder de las conversaciones
El poder de las conversaciones
 
Consciente, Victima o Protagonista
Consciente, Victima o ProtagonistaConsciente, Victima o Protagonista
Consciente, Victima o Protagonista
 
U01 Tema Ventana De Johari
U01   Tema Ventana De JohariU01   Tema Ventana De Johari
U01 Tema Ventana De Johari
 
Dinamica la ventana
Dinamica la  ventanaDinamica la  ventana
Dinamica la ventana
 
Coaching coloquio 3 - las afirmaciones
Coaching   coloquio 3 - las afirmacionesCoaching   coloquio 3 - las afirmaciones
Coaching coloquio 3 - las afirmaciones
 
Herramientas 3. ventana de Johari
Herramientas 3. ventana de JohariHerramientas 3. ventana de Johari
Herramientas 3. ventana de Johari
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
 
Ventana de johari
Ventana de johariVentana de johari
Ventana de johari
 
Coloquio 2 - FICO 2015
Coloquio 2 - FICO 2015Coloquio 2 - FICO 2015
Coloquio 2 - FICO 2015
 
La ventana de Johari
La ventana de JohariLa ventana de Johari
La ventana de Johari
 
Las ventanas de Johari
Las ventanas de JohariLas ventanas de Johari
Las ventanas de Johari
 
La ventana de Johary
La ventana de JoharyLa ventana de Johary
La ventana de Johary
 

Destacado

Better Life Index 4.0
Better Life Index 4.0Better Life Index 4.0
Coherencia C-E-L
Coherencia C-E-LCoherencia C-E-L
Coherencia C-E-L
Juan Pablo Caamaño V.
 
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS 2ª PARTE
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS 2ª PARTELECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS 2ª PARTE
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS 2ª PARTE
Desarrollo Personal en línea
 
Ontología Del Lenguaje
Ontología Del LenguajeOntología Del Lenguaje
Ontología Del Lenguaje
Mónica
 
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINSLECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS
Desarrollo Personal en línea
 
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De EstudioEl Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
muscl
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
Angélica Cuevas
 
Scio 2 Blog
Scio 2   BlogScio 2   Blog
Scio 2 Blog
Maria Garcia S
 
Anthony robbins despertando al gigante interior
Anthony robbins   despertando al gigante interiorAnthony robbins   despertando al gigante interior
Anthony robbins despertando al gigante interior
guest05dd91b
 

Destacado (9)

Better Life Index 4.0
Better Life Index 4.0Better Life Index 4.0
Better Life Index 4.0
 
Coherencia C-E-L
Coherencia C-E-LCoherencia C-E-L
Coherencia C-E-L
 
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS 2ª PARTE
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS 2ª PARTELECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS 2ª PARTE
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS 2ª PARTE
 
Ontología Del Lenguaje
Ontología Del LenguajeOntología Del Lenguaje
Ontología Del Lenguaje
 
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINSLECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS
LECCIONES DE VIDA DE TONY ROBBINS
 
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De EstudioEl Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Scio 2 Blog
Scio 2   BlogScio 2   Blog
Scio 2 Blog
 
Anthony robbins despertando al gigante interior
Anthony robbins   despertando al gigante interiorAnthony robbins   despertando al gigante interior
Anthony robbins despertando al gigante interior
 

Similar a Coloquio 1 - FICO 2015

El poder del lenguaje modulo 3
El poder del lenguaje  modulo 3El poder del lenguaje  modulo 3
El poder del lenguaje modulo 3
NORACECILIAMUOZSERNA1
 
Ontologia del lenguaje
Ontologia del lenguajeOntologia del lenguaje
Ontologia del lenguaje
unionytriunfo
 
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2  (2).pptxUNIDAD 1 sesión 2  (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
MiguelTorres745241
 
Presentación Formación Integral en Coaching Deportivo
Presentación Formación Integral en Coaching DeportivoPresentación Formación Integral en Coaching Deportivo
Presentación Formación Integral en Coaching Deportivo
EmilceCharras1
 
Estrategias comunicacionales
Estrategias comunicacionalesEstrategias comunicacionales
Estrategias comunicacionales
Joselyn Castañeda
 
Reseña semiotica
Reseña semioticaReseña semiotica
Reseña semiotica
mateo4193
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Delia Zamitiz
 
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Adiel Véjar
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidad
Paulo Martinez Manzo
 
Ontología del Lenguaje
Ontología del LenguajeOntología del Lenguaje
Ontología del Lenguaje
Juan Pablo Caamaño V.
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
Andreas Greiner
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
mategapa
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
letipsic
 
Tres ámbitos de nuestro ser
Tres ámbitos de nuestro serTres ámbitos de nuestro ser
Tres ámbitos de nuestro ser
joaquinaedo
 
Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)
GRECIASANABRIAPALACIOS
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
Julia Sepulveda
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
ligiablanco
 
Agendas 11 de agosto - Margarita Rojas
Agendas 11 de agosto - Margarita Rojas Agendas 11 de agosto - Margarita Rojas
Agendas 11 de agosto - Margarita Rojas
paotisrr
 
Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.
reyeslady
 
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdfRamirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
LorenaQuintal1
 

Similar a Coloquio 1 - FICO 2015 (20)

El poder del lenguaje modulo 3
El poder del lenguaje  modulo 3El poder del lenguaje  modulo 3
El poder del lenguaje modulo 3
 
Ontologia del lenguaje
Ontologia del lenguajeOntologia del lenguaje
Ontologia del lenguaje
 
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2  (2).pptxUNIDAD 1 sesión 2  (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
 
Presentación Formación Integral en Coaching Deportivo
Presentación Formación Integral en Coaching DeportivoPresentación Formación Integral en Coaching Deportivo
Presentación Formación Integral en Coaching Deportivo
 
Estrategias comunicacionales
Estrategias comunicacionalesEstrategias comunicacionales
Estrategias comunicacionales
 
Reseña semiotica
Reseña semioticaReseña semiotica
Reseña semiotica
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidad
 
Ontología del Lenguaje
Ontología del LenguajeOntología del Lenguaje
Ontología del Lenguaje
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
Tres ámbitos de nuestro ser
Tres ámbitos de nuestro serTres ámbitos de nuestro ser
Tres ámbitos de nuestro ser
 
Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Agendas 11 de agosto - Margarita Rojas
Agendas 11 de agosto - Margarita Rojas Agendas 11 de agosto - Margarita Rojas
Agendas 11 de agosto - Margarita Rojas
 
Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.Proyecto de i.c.c. lady.
Proyecto de i.c.c. lady.
 
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdfRamirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
 

Último

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
JasonSilvestre2
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 

Último (6)

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 

Coloquio 1 - FICO 2015

  • 3. AGENDA Distinción: Distinción. El Observador. Coherencia entre cuerpo, emoción y palabras y pensamientos. Lenguaje y seres humanos.
  • 4. DISTINCIÓN: DISTINCIÓN  Distinguir es separar algo de un todo.  Distinguimos con todos nuestros sentidos, gracias al lenguaje, a partir del observador que somos. ¿Para qué me sirve distinguir? Mientras más distinciones, explicaciones de detalles tengo, el sentido de las cosas cobra dimensiones diferentes. A partir de allí, puedo actuar, transformar la realidad.
  • 5. DISTINCIÓN: DISTINCIÓN  Los ciegos y un elefante
  • 7. EL OBSERVADOR  La forma en como vemos las cosas, habla del tipo de observador que somos.  Todos observamos de manera diferente, porque como cada persona observa el mundo es único para cada una.  No sabemos como las cosas son, solo sabemos como las interpretamos.  Las distinciones que hago me constituyen en el observador que soy.
  • 8. COHERENCIA ENTRE CUERPO, EMOCIÓN Y PALABRAS Y PENSAMIENTOS • Nos constituye en el observador que somos PIENSO – DIGO – HAGO CUERPO EMOCIÓN PALABRAS Y PENSAMIENTOS LENGUAJE
  • 9. LENGUAJE Y SERES HUMANOS  Interpretamos a los seres humanos como seres lingüísticos.  Interpretamos al lenguaje como generativo.  Interpretamos que los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de él.
  • 10. LENGUAJE Y SERES HUMANOS  El lenguaje es un fenómeno social.  Los individuos se constituyen a sí mismos en el lenguaje.  Interactuamos con otros a partir del logro del dominio consensual, es decir que compartimos signos para designar objetos, acciones y acontecimientos.  La comunicación se logra a partir de la coordinación recursiva del comportamiento.  Le damos sentido a nuestras vidas a partir de los relatos que creamos de nosotros mismos.
  • 11. LENGUAJE Y SERES HUMANOS  Ese relato, está condicionado por discursos históricos y prácticas sociales definidas por cada comunidad.  Somos a partir de las relaciones que establecemos con los demás. Nos moldeamos a partir del sistema al que pertenecemos.  Si bien estamos condicionados por el sistema al que pertenecemos, también podemos cambiar el rumbo de ese sistema y de nosotros mismos.  Debido a nuestra capacidad de reflexión, somos capaces de observarnos a nosotros mismos y al sistema y de ir más allá, actuando sobre nuestras posibilidades de acción.
  • 12. Tenemos la capacidad de inventar y generar un sentido a nuestras vidas a través del lenguaje, eligiendo las acciones que nos lleven a ser lo que hayamos elegido ser.