SlideShare una empresa de Scribd logo
El color 1 Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy
Naturaleza del color Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 2
Naturaleza del color Los colores que percibimos están determinados por la naturaleza de la luz que cae sobre la superficie y la absorción y reflexión de este. Los colores monocromáticos son los puros y solo son producidos por una sola longitud de onda (8). Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 3
Naturaleza del color ¿Cómo se organizan los colores? Rueda cromática (Newton). Circulo con todas las longitudes de onda Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 4
Mezcla del color 1.-Mezcla sustractiva.- mezclar colorantes o pigmentos o reunir dos o mas filtros y pasar por una fuente luminosa a través de ellos. No se pueden predecir las clases de colores que resulten.  Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 5
Mezcla del color 2.- Mezcla aditiva.-unimos rayos de luz provenientes de diferentes partes del espectro, combinandode fuentes separadas. Utilizando matices complementarios se obtienen colores intermedio y bajo de saturación. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 6
Teoría de la visión cromática Teoría tricromática. Desarrollada mediados siglo XIX, evidencia física 100 años mas tarde. Tres clases de receptores de color. Se aplica al procesamiento a nivel de receptor individual. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 7
Teoría de la visión cromática Explica lña apariencia de los colores en el solido, la incompatibilidada de complementariossy otros El tamaño y la duracion de la exposicion del estimulo sobre la retina, influeyen en la percepciaom del color Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 8
Teoría de la visión cromática Teoría de proceso oponente. Finales del siglo pasado. Procesos oponentes funcionan a un nivel superior de los receptores. Proviene de observaciones psicofísicas y de registros de procesos de oponentes en las células horizontales de la carpa  de la retina. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 9
Deficiencias de la visión cromática Los tricrómatas normales: requieren tres colores para igualar cualquier color objetivo. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 10
Deficiencias de la visión cromática Un dicrómata : dos colores para igualar los demás (carece  de un sistemas). Tiene agudeza visual normal sin embargo la deficiencia se detecta con pruebas (Ishihara). Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 11
Deficiencias de la visión cromática Monocrómata un solo color para igualar los demás, presenta ceguera al color. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 12
Fenómenos al color Contraste del color simultaneo.- la apariencia del color  puede cambiar si esta presente otro al mismo tiempo. Contraste de color sucesivo.- la apariencia del color puede cambiar, cuando otro color es presentado de antemano. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 13
Fenómenos al color Colores subjetivos.- impresiones de color producidas por estímulos en blanco y negro= colores pastel. Desviación de Purkinje.-tiene que ver con la luminosidad de los diversos matices y la sensibilidad (mas o menos brillantes).  Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 14
Fenómenos al color Memoria del color.- el color real de un objeto, es influido por la percepción del color habitual. Constancia del color es cuando un objeto permanece del mismo color bajo una amplia gama de iluminación. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Color
ColorColor
Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
 
Neuropsicología del color
Neuropsicología del colorNeuropsicología del color
Neuropsicología del color
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
La percepción del color semiologia de la imagen
La percepción del color semiologia de la imagenLa percepción del color semiologia de la imagen
La percepción del color semiologia de la imagen
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Teoria del color neivis
Teoria del color neivisTeoria del color neivis
Teoria del color neivis
 
Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
 
Yoga Del Color
Yoga Del ColorYoga Del Color
Yoga Del Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
 
Tema 4 El Color
Tema 4 El ColorTema 4 El Color
Tema 4 El Color
 
Color
ColorColor
Color
 

Destacado

fucionamiento del ojo
fucionamiento del ojofucionamiento del ojo
fucionamiento del ojomartacosmos
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del colormartacosmos
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión CromáticaKarina Soto
 
División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)Jennifer Enríquez
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorap0ple
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorMantoti
 
La química y el color
La química y el colorLa química y el color
La química y el colorArte Quimica
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorEliomar Garcia
 
Colores
ColoresColores
Coloresbcsm
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y colorjohn
 
Mapa conceptual el color
Mapa conceptual el colorMapa conceptual el color
Mapa conceptual el colorGretty Melo
 
Oftalmologia Fisiologia de la Vision Isabel Bolivar
Oftalmologia Fisiologia de la Vision Isabel BolivarOftalmologia Fisiologia de la Vision Isabel Bolivar
Oftalmologia Fisiologia de la Vision Isabel Bolivarhpao
 
Que es el color y su historia
Que es el color y su historiaQue es el color y su historia
Que es el color y su historiaItla
 

Destacado (20)

fucionamiento del ojo
fucionamiento del ojofucionamiento del ojo
fucionamiento del ojo
 
Color
Color Color
Color
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del color
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión Cromática
 
División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
La química y el color
La química y el colorLa química y el color
La química y el color
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Mapa conceptual el color
Mapa conceptual el colorMapa conceptual el color
Mapa conceptual el color
 
Oftalmologia Fisiologia de la Vision Isabel Bolivar
Oftalmologia Fisiologia de la Vision Isabel BolivarOftalmologia Fisiologia de la Vision Isabel Bolivar
Oftalmologia Fisiologia de la Vision Isabel Bolivar
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Que es el color y su historia
Que es el color y su historiaQue es el color y su historia
Que es el color y su historia
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 

Similar a color

Similar a color (20)

El Color
El Color El Color
El Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Test de los colores
Test de los coloresTest de los colores
Test de los colores
 
El color
El colorEl color
El color
 
PRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.ppt
PRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.pptPRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.ppt
PRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.ppt
 
7 color
7 color7 color
7 color
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
El color
El colorEl color
El color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Elcolor 3eso
Elcolor 3esoElcolor 3eso
Elcolor 3eso
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
 
Teoría del color presentacion.
Teoría del color presentacion.Teoría del color presentacion.
Teoría del color presentacion.
 
El color
El colorEl color
El color
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria color ch
Teoria color chTeoria color ch
Teoria color ch
 
Percepcion del color 2010
Percepcion del color 2010Percepcion del color 2010
Percepcion del color 2010
 
Elcolort5pendientes
Elcolort5pendientesElcolort5pendientes
Elcolort5pendientes
 

Más de Lydicemileva

percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualesLydicemileva
 
funciones visuales basicas
funciones visuales basicasfunciones visuales basicas
funciones visuales basicasLydicemileva
 
metodologias perceptivas
metodologias perceptivasmetodologias perceptivas
metodologias perceptivasLydicemileva
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionLydicemileva
 
percepcion de la distancia y el tamaño
percepcion de la distancia y el tamañopercepcion de la distancia y el tamaño
percepcion de la distancia y el tamañoLydicemileva
 

Más de Lydicemileva (6)

percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
 
funciones visuales basicas
funciones visuales basicasfunciones visuales basicas
funciones visuales basicas
 
sistema visual
sistema visualsistema visual
sistema visual
 
metodologias perceptivas
metodologias perceptivasmetodologias perceptivas
metodologias perceptivas
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
 
percepcion de la distancia y el tamaño
percepcion de la distancia y el tamañopercepcion de la distancia y el tamaño
percepcion de la distancia y el tamaño
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

color

  • 1. El color 1 Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy
  • 2. Naturaleza del color Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 2
  • 3. Naturaleza del color Los colores que percibimos están determinados por la naturaleza de la luz que cae sobre la superficie y la absorción y reflexión de este. Los colores monocromáticos son los puros y solo son producidos por una sola longitud de onda (8). Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 3
  • 4. Naturaleza del color ¿Cómo se organizan los colores? Rueda cromática (Newton). Circulo con todas las longitudes de onda Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 4
  • 5. Mezcla del color 1.-Mezcla sustractiva.- mezclar colorantes o pigmentos o reunir dos o mas filtros y pasar por una fuente luminosa a través de ellos. No se pueden predecir las clases de colores que resulten. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 5
  • 6. Mezcla del color 2.- Mezcla aditiva.-unimos rayos de luz provenientes de diferentes partes del espectro, combinandode fuentes separadas. Utilizando matices complementarios se obtienen colores intermedio y bajo de saturación. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 6
  • 7. Teoría de la visión cromática Teoría tricromática. Desarrollada mediados siglo XIX, evidencia física 100 años mas tarde. Tres clases de receptores de color. Se aplica al procesamiento a nivel de receptor individual. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 7
  • 8. Teoría de la visión cromática Explica lña apariencia de los colores en el solido, la incompatibilidada de complementariossy otros El tamaño y la duracion de la exposicion del estimulo sobre la retina, influeyen en la percepciaom del color Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 8
  • 9. Teoría de la visión cromática Teoría de proceso oponente. Finales del siglo pasado. Procesos oponentes funcionan a un nivel superior de los receptores. Proviene de observaciones psicofísicas y de registros de procesos de oponentes en las células horizontales de la carpa de la retina. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 9
  • 10. Deficiencias de la visión cromática Los tricrómatas normales: requieren tres colores para igualar cualquier color objetivo. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 10
  • 11. Deficiencias de la visión cromática Un dicrómata : dos colores para igualar los demás (carece de un sistemas). Tiene agudeza visual normal sin embargo la deficiencia se detecta con pruebas (Ishihara). Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 11
  • 12. Deficiencias de la visión cromática Monocrómata un solo color para igualar los demás, presenta ceguera al color. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 12
  • 13. Fenómenos al color Contraste del color simultaneo.- la apariencia del color puede cambiar si esta presente otro al mismo tiempo. Contraste de color sucesivo.- la apariencia del color puede cambiar, cuando otro color es presentado de antemano. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 13
  • 14. Fenómenos al color Colores subjetivos.- impresiones de color producidas por estímulos en blanco y negro= colores pastel. Desviación de Purkinje.-tiene que ver con la luminosidad de los diversos matices y la sensibilidad (mas o menos brillantes). Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 14
  • 15. Fenómenos al color Memoria del color.- el color real de un objeto, es influido por la percepción del color habitual. Constancia del color es cuando un objeto permanece del mismo color bajo una amplia gama de iluminación. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 15