SlideShare una empresa de Scribd logo
Transición manual
A decir de los expertos, un 80 % de
los adultos tiene algún tipo de
daño en la columna vertebral.

La ciencia médica todavía no
tiene muy estudiado el asunto y
casi todos los problemas derivados
de la columna los trata con
sintomáticos.

Para casi todo utiliza Diclofenac,
infiltraciones o hasta recomienda
la cirugía del túnel carpiano.

Incluso la migraña como tal, no
existe: Es sólo un problema en las
cervicales que se corrige con
ejercicio y con dieta.
Hasta hoy, muy pocos médicos en todo el planeta incluyen en su
práctica regular un examen de la curvatura de la columna, a menos
que se trate de casos de lordosis o cifosis. En general todo lo buscan
con radiografías o electro conducción y acuden a muchas cirugías
innecesarias. Los problemas de columna y los que de allí se derivan
ya son epidemia.
Para el humano común, es
                                          de lo más normal pensar que
                                          los ancianitos arrastren los
                                          pies y pierdan el control de
                                          sus esfínteres. Simplemente
                                          les consiguen bastones y
                                          pañales y asunto concluido.

                                          Así es en todo
                                          el mundo…




Algunas personas tienen estreñimiento tenaz y es muy
frecuente encontrar síndrome de colon irritable, el cual
tiene, entre sus componentes, un asunto de columna.
Son muy frecuentes las cirugías en este último caso.
la migraña, la bursitis
y muchos problemas de dolor clasificados como del túnel carpiano
no son tales, pues son en realidad problemas de columna.

La ciencia médica los atiende por separado, cuando en realidad
se trata de simples
problemas de columna
y todos ellos se tratan
con ejercicios sencillos,
muy fáciles de hacer.
La columna, en el cuello, tiene 7 vértebras llamadas cervicales.
Cuando esas vertebras se desalinean, producen migraña, bursitis,
tendinitis, laringitis, hipo o hipertiroidismo, bronquitis, etc. Todos los
órganos externos e internos de la parte superior del tronco,
incluyendo la dentadura, quedan afectados.
Allí radica uno de los problemas.
Las neuralgias son, casi siempre, causadas
por desalineación de la columna, tanto si
se dan en la cara, en las extremidades o
en la espalda. El problema grave es que
muchas enfermedades producen síntomas
que la gente enmascara tomando
analgésicos. No sólo la gente, la ciencia
médica hace lo mismo.




                                 En realidad, para los odontólogos,
                                 debería haber una materia que les
                                 enseñase a hacerle mantenimiento
                                 a la columna ya que como su
                                 trabajo lo hacen estando de pie
                                 entonces les es más vital.
Para saber cómo están nuestras cervicales, el método es muy simple.
No se requieren exámenes de tomografía, ni radiografías, ni de
electro conducción. No es indispensable ir al fisiatra ni al neurólogo.

Hay un criterio que es el de curvatura y es como sigue;
Se acuesta la persona sobre el piso, no en cama ni en camilla. Se
mete la mano por el cuello, por el lado derecho. Como a tocarse la
oreja izquierda. Si la mano le pasa, en gran medida, tiene problemas
de curvatura.
Para corregir problemas de curvatura en el cuello se procede así:

La persona se acuesta en el suelo, ya sea directamente o sobre la
alfombra, boca arriba.
Mueve la cabeza como si quisiese tocar el pecho.
Puede comenzar con unos 10 movimientos o más si resiste.
Lo importante es darse cuenta qué tanto aguanta sin cansarse.
Al comienzo se puede sentir alguna molestia en los
músculos del cuello o incluso en la cara.
Se comienza con 10 movimientos por sesión
durante una semana.
A la semana siguiente sube a 15, luego 20, etc.
Hasta que pueda hacer diario 100 o 150 veces.
Es un ejercicio suave, pero lleva su tiempo.

Cuando al acostarse boca arriba en el piso -no en
la cama- y la mano no cabe por el cuello, está
curado. Así de sencillo.
Es un problema muy simple, aunque muy molesto.
Así como un dolor de muela, que no es muy grave,
pero sí es inaguantable.
Hay otro problema de curvatura y es el de la cintura.
Allí están las vertebras lumbares.
Cuando hay problemas allí surge lo siguiente:


Cansancio para estar de pie
dolor de rodillas
pies fríos o muy calientes
estreñimiento
problemas de esfínteres
(la ropa interior puede aparecer
orinada o untada de materia fecal
sin que la persona se percate de ello).

Esos y muchos otros son problemas de columna.
Para saber si hay problemas de curvatura en la cintura:

Acostarse boca arriba en el piso, no en la cama, y con la mano
derecha la metemos por la cintura a ver si pasa. Si pasa con
facilidad toda o en parte, hay líos con la curvatura.




    problema de curvatura                     curvatura sana
La corrección es muy simple, aunque toma tiempo y paciencia:

Se usa un ladrillo de los que tienen huecos y son grandes
(10x30x15cm aprox.), se forra en tela o periódico para que no talle o
ensucie la ropa. También sirve un tronco de madera.




Acostado boca arriba, se
mete el ladrillo debajo de
los glúteos y se estiran los pies.
Permanecer en esta posición unos 5 minutos.
Luego se retira el ladrillo y se permanece boca arriba.
Va aumentando la permanencia sobre el ladrillo hasta durar 15 o 20
minutos diarios.
Este ejercicio puede hacerse por la mañana o por la noche.
Cuando llegue el día que al acostarse boca arriba, la mano no
quepa por la cintura, el paciente está curado y todas tus molestias
habrán desparecido.

Nota: Es importante revisar si se tiene arco en el pie, ya que el no
tenerlo desalinea la columna y entonces hay que usar los zapatos
con plantillas.
Nota del Editor:

Toda publicación acerca de las bondades de cualquier técnica natural es como
una espada de dos filos:
Hay quienes sin pensarlo dos veces se fascinan por la ”novedad” de la
información y lo toman como ley inapelable, y hay quienes de inmediato la
rechazan por no estar sustentadas por contundentes y comprobables resultados
de laboratorio y la ausencia de un estricto “método científico”.

Todo en la naturaleza está para el servicio y beneficio del hombre, no para su
perjuicio. Eso se ha sabido a lo largo de la historia de la humanidad, y nuestras
abuelas lo sabían con certeza.

Lo cierto es que todo elemento adicional de ayuda natural es eso: ADICIONAL y
no se recomienda darle la espalda al tratamiento médico que ya esté en
proceso, y sobre todo, no excederse, pues aunque se trate de lo mejor, lo más
bello y lo más sano, todo exceso es nocivo, y como alguien muy sensato alguna
vez dijo, “ante la menor duda, es preferible abstenerse”.

El presente material ha sido previamente publicado en internet en diversas
versiones y no es de la autoría intelectual del editor.
Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red
              Imágenes de libre acceso extraídas de internet
                            con reconocimiento a sus autores
 Música: Du Haut des Montagnes 1er. mouv: Comme la neige
        del álbum Une guitarre en Arménie © Laurent Boutros
Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
                                  carlitosrangel@hotmail.com
                        Se agradece respetarlo sin alteración
                  Santiago de Querétaro, México, Junio 2012
                               otras producciones del editor:
             www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red
              Imágenes de libre acceso extraídas de internet
                            con reconocimiento a sus autores
 Música: Du Haut des Montagnes 1er. mouv: Comme la neige
        del álbum Une guitarre en Arménie © Laurent Boutros
Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
                                  carlitosrangel@hotmail.com
                        Se agradece respetarlo sin alteración
                  Santiago de Querétaro, México, Junio 2012
                               otras producciones del editor:
             www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Más contenido relacionado

Destacado

Exilio
ExilioExilio
Informepreliminarinfantil
InformepreliminarinfantilInformepreliminarinfantil
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en EspañaBenchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Sage Pay
 
Examen
ExamenExamen
Examen
Don_7
 
Quimica mi materia importante
Quimica mi materia importanteQuimica mi materia importante
Quimica mi materia importante
dayanarosariotoledo
 
Ciudadania el colegio
Ciudadania el colegioCiudadania el colegio
Ciudadania el colegio
pilaruno
 
Newsjacking
NewsjackingNewsjacking
Newsjacking
Ricky Arderius
 
Evaluacion final dl b
Evaluacion final dl bEvaluacion final dl b
Evaluacion final dl b
Loudelab
 
Tecnología futura
Tecnología futuraTecnología futura
Tecnología futura
Kmila Garcia
 
Reglamento estudiantes
Reglamento estudiantesReglamento estudiantes
Reglamento estudiantes
damalozano1
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
nanny45
 
Exposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacionExposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacion
joelvidals
 
Crísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retosCrísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retos
Miller Viveros García
 
Marcela rico y marcela delgadillo
Marcela rico y marcela delgadilloMarcela rico y marcela delgadillo
Marcela rico y marcela delgadillo
MarcelaRico90
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Omar Castañeda
 
Traballo piratas
Traballo piratasTraballo piratas
Traballo piratas
amafilfa
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
Julian Garcia
 
Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01
Jorge William Pérez Palma
 
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
wendy santivañez
 
Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
carlosmariorodas
 

Destacado (20)

Exilio
ExilioExilio
Exilio
 
Informepreliminarinfantil
InformepreliminarinfantilInformepreliminarinfantil
Informepreliminarinfantil
 
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en EspañaBenchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Quimica mi materia importante
Quimica mi materia importanteQuimica mi materia importante
Quimica mi materia importante
 
Ciudadania el colegio
Ciudadania el colegioCiudadania el colegio
Ciudadania el colegio
 
Newsjacking
NewsjackingNewsjacking
Newsjacking
 
Evaluacion final dl b
Evaluacion final dl bEvaluacion final dl b
Evaluacion final dl b
 
Tecnología futura
Tecnología futuraTecnología futura
Tecnología futura
 
Reglamento estudiantes
Reglamento estudiantesReglamento estudiantes
Reglamento estudiantes
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Exposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacionExposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacion
 
Crísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retosCrísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retos
 
Marcela rico y marcela delgadillo
Marcela rico y marcela delgadilloMarcela rico y marcela delgadillo
Marcela rico y marcela delgadillo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Traballo piratas
Traballo piratasTraballo piratas
Traballo piratas
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
 
Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01
 
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
ECONOMIA Y DESARROLLO- CLASE 14
 
Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
 

Similar a Columna vertebral [cr]

130 columna vertebral [cr]
130 columna vertebral [cr]130 columna vertebral [cr]
130 columna vertebral [cr]
pipis1945
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
pipis1945
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Super Admin
 
patologias por mal uso de las tics
patologias por mal uso de las ticspatologias por mal uso de las tics
patologias por mal uso de las tics
Dulce Garcia
 
Tec (1) (1)
Tec (1) (1)Tec (1) (1)
Tec (1) (1)
Claudia Andrea
 
Dr house
Dr houseDr house
Dr house
Raúl Carceller
 
Sindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpalSindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpal
Osvaldo Toscano ILTEC
 
ESGUINCES.pptx
ESGUINCES.pptxESGUINCES.pptx
ESGUINCES.pptx
NoeSantiagoMartinez1
 
Charlas de Seguridad - Junio 2013.doc
Charlas de Seguridad - Junio 2013.docCharlas de Seguridad - Junio 2013.doc
Charlas de Seguridad - Junio 2013.doc
NiloRamrezOrtega1
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia No
martha cecilia
 
Laminectomía por disco herniado intersante
Laminectomía por disco herniado intersanteLaminectomía por disco herniado intersante
Laminectomía por disco herniado intersante
pathy2404
 
Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]
Anna Benites Gastañadui
 
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
paola hurtado
 
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.HDiagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
paola hurtado
 
primeros auxilios basicos en el area escolar
primeros auxilios  basicos en el area escolarprimeros auxilios  basicos en el area escolar
primeros auxilios basicos en el area escolar
virginia37v
 
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
somberelation297
 
Hernias discales UP Med
Hernias discales UP MedHernias discales UP Med
Hernias discales UP Med
MarialejandraC
 
Sìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpianoSìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpiano
Luis Velasco
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
marco antonio alvarez castro
 
Traumatismo, esguinces y fracturas
Traumatismo, esguinces y fracturasTraumatismo, esguinces y fracturas
Traumatismo, esguinces y fracturas
Natalia Arboleda Agudelo
 

Similar a Columna vertebral [cr] (20)

130 columna vertebral [cr]
130 columna vertebral [cr]130 columna vertebral [cr]
130 columna vertebral [cr]
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
patologias por mal uso de las tics
patologias por mal uso de las ticspatologias por mal uso de las tics
patologias por mal uso de las tics
 
Tec (1) (1)
Tec (1) (1)Tec (1) (1)
Tec (1) (1)
 
Dr house
Dr houseDr house
Dr house
 
Sindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpalSindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpal
 
ESGUINCES.pptx
ESGUINCES.pptxESGUINCES.pptx
ESGUINCES.pptx
 
Charlas de Seguridad - Junio 2013.doc
Charlas de Seguridad - Junio 2013.docCharlas de Seguridad - Junio 2013.doc
Charlas de Seguridad - Junio 2013.doc
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia No
 
Laminectomía por disco herniado intersante
Laminectomía por disco herniado intersanteLaminectomía por disco herniado intersante
Laminectomía por disco herniado intersante
 
Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]
 
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
 
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.HDiagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
 
primeros auxilios basicos en el area escolar
primeros auxilios  basicos en el area escolarprimeros auxilios  basicos en el area escolar
primeros auxilios basicos en el area escolar
 
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
 
Hernias discales UP Med
Hernias discales UP MedHernias discales UP Med
Hernias discales UP Med
 
Sìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpianoSìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpiano
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
 
Traumatismo, esguinces y fracturas
Traumatismo, esguinces y fracturasTraumatismo, esguinces y fracturas
Traumatismo, esguinces y fracturas
 

Columna vertebral [cr]

  • 2. A decir de los expertos, un 80 % de los adultos tiene algún tipo de daño en la columna vertebral. La ciencia médica todavía no tiene muy estudiado el asunto y casi todos los problemas derivados de la columna los trata con sintomáticos. Para casi todo utiliza Diclofenac, infiltraciones o hasta recomienda la cirugía del túnel carpiano. Incluso la migraña como tal, no existe: Es sólo un problema en las cervicales que se corrige con ejercicio y con dieta.
  • 3. Hasta hoy, muy pocos médicos en todo el planeta incluyen en su práctica regular un examen de la curvatura de la columna, a menos que se trate de casos de lordosis o cifosis. En general todo lo buscan con radiografías o electro conducción y acuden a muchas cirugías innecesarias. Los problemas de columna y los que de allí se derivan ya son epidemia.
  • 4. Para el humano común, es de lo más normal pensar que los ancianitos arrastren los pies y pierdan el control de sus esfínteres. Simplemente les consiguen bastones y pañales y asunto concluido. Así es en todo el mundo… Algunas personas tienen estreñimiento tenaz y es muy frecuente encontrar síndrome de colon irritable, el cual tiene, entre sus componentes, un asunto de columna. Son muy frecuentes las cirugías en este último caso.
  • 5. la migraña, la bursitis y muchos problemas de dolor clasificados como del túnel carpiano no son tales, pues son en realidad problemas de columna. La ciencia médica los atiende por separado, cuando en realidad se trata de simples problemas de columna y todos ellos se tratan con ejercicios sencillos, muy fáciles de hacer.
  • 6. La columna, en el cuello, tiene 7 vértebras llamadas cervicales. Cuando esas vertebras se desalinean, producen migraña, bursitis, tendinitis, laringitis, hipo o hipertiroidismo, bronquitis, etc. Todos los órganos externos e internos de la parte superior del tronco, incluyendo la dentadura, quedan afectados. Allí radica uno de los problemas.
  • 7. Las neuralgias son, casi siempre, causadas por desalineación de la columna, tanto si se dan en la cara, en las extremidades o en la espalda. El problema grave es que muchas enfermedades producen síntomas que la gente enmascara tomando analgésicos. No sólo la gente, la ciencia médica hace lo mismo. En realidad, para los odontólogos, debería haber una materia que les enseñase a hacerle mantenimiento a la columna ya que como su trabajo lo hacen estando de pie entonces les es más vital.
  • 8. Para saber cómo están nuestras cervicales, el método es muy simple. No se requieren exámenes de tomografía, ni radiografías, ni de electro conducción. No es indispensable ir al fisiatra ni al neurólogo. Hay un criterio que es el de curvatura y es como sigue; Se acuesta la persona sobre el piso, no en cama ni en camilla. Se mete la mano por el cuello, por el lado derecho. Como a tocarse la oreja izquierda. Si la mano le pasa, en gran medida, tiene problemas de curvatura.
  • 9. Para corregir problemas de curvatura en el cuello se procede así: La persona se acuesta en el suelo, ya sea directamente o sobre la alfombra, boca arriba. Mueve la cabeza como si quisiese tocar el pecho. Puede comenzar con unos 10 movimientos o más si resiste. Lo importante es darse cuenta qué tanto aguanta sin cansarse. Al comienzo se puede sentir alguna molestia en los músculos del cuello o incluso en la cara. Se comienza con 10 movimientos por sesión durante una semana. A la semana siguiente sube a 15, luego 20, etc. Hasta que pueda hacer diario 100 o 150 veces. Es un ejercicio suave, pero lleva su tiempo. Cuando al acostarse boca arriba en el piso -no en la cama- y la mano no cabe por el cuello, está curado. Así de sencillo. Es un problema muy simple, aunque muy molesto. Así como un dolor de muela, que no es muy grave, pero sí es inaguantable.
  • 10. Hay otro problema de curvatura y es el de la cintura. Allí están las vertebras lumbares. Cuando hay problemas allí surge lo siguiente: Cansancio para estar de pie dolor de rodillas pies fríos o muy calientes estreñimiento problemas de esfínteres (la ropa interior puede aparecer orinada o untada de materia fecal sin que la persona se percate de ello). Esos y muchos otros son problemas de columna.
  • 11. Para saber si hay problemas de curvatura en la cintura: Acostarse boca arriba en el piso, no en la cama, y con la mano derecha la metemos por la cintura a ver si pasa. Si pasa con facilidad toda o en parte, hay líos con la curvatura. problema de curvatura curvatura sana
  • 12. La corrección es muy simple, aunque toma tiempo y paciencia: Se usa un ladrillo de los que tienen huecos y son grandes (10x30x15cm aprox.), se forra en tela o periódico para que no talle o ensucie la ropa. También sirve un tronco de madera. Acostado boca arriba, se mete el ladrillo debajo de los glúteos y se estiran los pies. Permanecer en esta posición unos 5 minutos. Luego se retira el ladrillo y se permanece boca arriba. Va aumentando la permanencia sobre el ladrillo hasta durar 15 o 20 minutos diarios. Este ejercicio puede hacerse por la mañana o por la noche.
  • 13. Cuando llegue el día que al acostarse boca arriba, la mano no quepa por la cintura, el paciente está curado y todas tus molestias habrán desparecido. Nota: Es importante revisar si se tiene arco en el pie, ya que el no tenerlo desalinea la columna y entonces hay que usar los zapatos con plantillas.
  • 14. Nota del Editor: Toda publicación acerca de las bondades de cualquier técnica natural es como una espada de dos filos: Hay quienes sin pensarlo dos veces se fascinan por la ”novedad” de la información y lo toman como ley inapelable, y hay quienes de inmediato la rechazan por no estar sustentadas por contundentes y comprobables resultados de laboratorio y la ausencia de un estricto “método científico”. Todo en la naturaleza está para el servicio y beneficio del hombre, no para su perjuicio. Eso se ha sabido a lo largo de la historia de la humanidad, y nuestras abuelas lo sabían con certeza. Lo cierto es que todo elemento adicional de ayuda natural es eso: ADICIONAL y no se recomienda darle la espalda al tratamiento médico que ya esté en proceso, y sobre todo, no excederse, pues aunque se trate de lo mejor, lo más bello y lo más sano, todo exceso es nocivo, y como alguien muy sensato alguna vez dijo, “ante la menor duda, es preferible abstenerse”. El presente material ha sido previamente publicado en internet en diversas versiones y no es de la autoría intelectual del editor.
  • 15. Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red Imágenes de libre acceso extraídas de internet con reconocimiento a sus autores Música: Du Haut des Montagnes 1er. mouv: Comme la neige del álbum Une guitarre en Arménie © Laurent Boutros Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Junio 2012 otras producciones del editor: www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
  • 16. Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red Imágenes de libre acceso extraídas de internet con reconocimiento a sus autores Música: Du Haut des Montagnes 1er. mouv: Comme la neige del álbum Une guitarre en Arménie © Laurent Boutros Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Junio 2012 otras producciones del editor: www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations