SlideShare una empresa de Scribd logo
Transición manual
A decir de los expertos, un 80 % de
los adultos tiene algún tipo de
daño en la columna vertebral.
La ciencia médica todavía no
tiene muy estudiado el asunto y
casi todos los problemas derivados
de la columna los trata con
sintomáticos.
Para casi todo utiliza Diclofenac,
infiltraciones o hasta recomienda
la cirugía del túnel carpiano.
Incluso la migraña como tal, no
existe: Es sólo un problema en las
cervicales que se corrige con
ejercicio y con dieta.
Hasta hoy, muy pocos médicos en todo el planeta incluyen en su
práctica regular un examen de la curvatura de la columna, a menos
que se trate de casos de lordosis o cifosis. En general todo lo buscan
con radiografías o electro conducción y acuden a muchas cirugías
innecesarias. Los problemas de columna y los que de allí se derivan
ya son epidemia.
Para el humano común, es
de lo más normal pensar que
los ancianitos arrastren los
pies y pierdan el control de
sus esfínteres. Simplemente
les consiguen bastones y
pañales y asunto concluido.
Así es en todo
el mundo…
Algunas personas tienen estreñimiento tenaz y es muy
frecuente encontrar síndrome de colon irritable, el cual
tiene, entre sus componentes, un asunto de columna.
Son muy frecuentes las cirugías en este último caso.
la migraña, la bursitis
y muchos problemas de dolor clasificados como del túnel carpiano
no son tales, pues son en realidad problemas de columna.
La ciencia médica los atiende por separado, cuando en realidad
se trata de simples
problemas de columna
y todos ellos se tratan
con ejercicios sencillos,
muy fáciles de hacer.
La columna, en el cuello, tiene 7 vértebras llamadas cervicales.
Cuando esas vertebras se desalinean, producen migraña, bursitis,
tendinitis, laringitis, hipo o hipertiroidismo, bronquitis, etc. Todos los
órganos externos e internos de la parte superior del tronco,
incluyendo la dentadura, quedan afectados.
Allí radica uno de los problemas.
Las neuralgias son, casi siempre, causadas
por desalineación de la columna, tanto si
se dan en la cara, en las extremidades o
en la espalda. El problema grave es que
muchas enfermedades producen síntomas
que la gente enmascara tomando
analgésicos. No sólo la gente, la ciencia
médica hace lo mismo.
En realidad, para los odontólogos,
debería haber una materia que les
enseñase a hacerle mantenimiento
a la columna ya que como su
trabajo lo hacen estando de pie
entonces les es más vital.
Para saber cómo están nuestras cervicales, el método es muy simple.
No se requieren exámenes de tomografía, ni radiografías, ni de
electro conducción. No es indispensable ir al fisiatra ni al neurólogo.
Hay un criterio que es el de curvatura y es como sigue;
Se acuesta la persona sobre el piso, no en cama ni en camilla. Se
mete la mano por el cuello, por el lado derecho. Como a tocarse la
oreja izquierda. Si la mano le pasa, en gran medida, tiene problemas
de curvatura.
Para corregir problemas de curvatura en el cuello se procede así:
La persona se acuesta en el suelo, ya sea directamente o sobre la
alfombra, boca arriba.
Mueve la cabeza como si quisiese tocar el pecho.
Puede comenzar con unos 10 movimientos o más si resiste.
Lo importante es darse cuenta qué tanto aguanta sin cansarse.
Al comienzo se puede sentir alguna molestia en los
músculos del cuello o incluso en la cara.
Se comienza con 10 movimientos por sesión
durante una semana.
A la semana siguiente sube a 15, luego 20, etc.
Hasta que pueda hacer diario 100 o 150 veces.
Es un ejercicio suave, pero lleva su tiempo.
Cuando al acostarse boca arriba en el piso -no en
la cama- y la mano no cabe por el cuello, está
curado. Así de sencillo.
Es un problema muy simple, aunque muy molesto.
Así como un dolor de muela, que no es muy grave,
pero sí es inaguantable.
Hay otro problema de curvatura y es el de la cintura.
Allí están las vertebras lumbares.
Cuando hay problemas allí surge lo siguiente:
Cansancio para estar de pie
dolor de rodillas
pies fríos o muy calientes
estreñimiento
problemas de esfínteres
(la ropa interior puede aparecer
orinada o untada de materia fecal
sin que la persona se percate de ello).
Esos y muchos otros son problemas de columna.
Para saber si hay problemas de curvatura en la cintura:
Acostarse boca arriba en el piso, no en la cama, y con la mano
derecha la metemos por la cintura a ver si pasa. Si pasa con
facilidad toda o en parte, hay líos con la curvatura.
problema de curvatura curvatura sana
La corrección es muy simple, aunque toma tiempo y paciencia:
Se usa un ladrillo de los que tienen huecos y son grandes
(10x30x15cm aprox.), se forra en tela o periódico para que no talle o
ensucie la ropa. También sirve un tronco de madera.
Acostado boca arriba, se
mete el ladrillo debajo de
los glúteos y se estiran los pies.
Permanecer en esta posición unos 5 minutos.
Luego se retira el ladrillo y se permanece boca arriba.
Va aumentando la permanencia sobre el ladrillo hasta durar 15 o 20
minutos diarios.
Este ejercicio puede hacerse por la mañana o por la noche.
Cuando llegue el día que al acostarse boca arriba, la mano no
quepa por la cintura, el paciente está curado y todas tus molestias
habrán desparecido.
Nota: Es importante revisar si se tiene arco en el pie, ya que el no
tenerlo desalinea la columna y entonces hay que usar los zapatos
con plantillas.
Nota del Editor:
Toda publicación acerca de las bondades de cualquier técnica natural es como
una espada de dos filos:
Hay quienes sin pensarlo dos veces se fascinan por la ”novedad” de la
información y lo toman como ley inapelable, y hay quienes de inmediato la
rechazan por no estar sustentadas por contundentes y comprobables resultados
de laboratorio y la ausencia de un estricto “método científico”.
Todo en la naturaleza está para el servicio y beneficio del hombre, no para su
perjuicio. Eso se ha sabido a lo largo de la historia de la humanidad, y nuestras
abuelas lo sabían con certeza.
Lo cierto es que todo elemento adicional de ayuda natural es eso: ADICIONAL y
no se recomienda darle la espalda al tratamiento médico que ya esté en
proceso, y sobre todo, no excederse, pues aunque se trate de lo mejor, lo más
bello y lo más sano, todo exceso es nocivo, y como alguien muy sensato alguna
vez dijo, “ante la menor duda, es preferible abstenerse”.
El presente material ha sido previamente publicado en internet en diversas
versiones y no es de la autoría intelectual del editor.
Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red
Imágenes de libre acceso extraídas de internet
con reconocimiento a sus autores
Música: Du Haut des Montagnes 1er. mouv: Comme la neige
del álbum Une guitarre en Arménie © Laurent Boutros
Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
carlitosrangel@hotmail.com
Se agradece respetarlo sin alteración
Santiago de Querétaro, México, Junio 2012
otras producciones del editor:
www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red
Imágenes de libre acceso extraídas de internet
con reconocimiento a sus autores
Música: Du Haut des Montagnes 1er. mouv: Comme la neige
del álbum Une guitarre en Arménie © Laurent Boutros
Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
carlitosrangel@hotmail.com
Se agradece respetarlo sin alteración
Santiago de Querétaro, México, Junio 2012
otras producciones del editor:
www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Más contenido relacionado

Destacado

Compra por wap
Compra por wapCompra por wap
Compra por wap
Alejandra Chaavez
 
Excel
ExcelExcel
Excel
Cinemex
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
papotasfritas
 
Tecnologias de la Información
Tecnologias de la InformaciónTecnologias de la Información
Tecnologias de la Información
gerasima
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
Jhon Dx Zour
 
Mdcgc m3 u4 reporte_recursos de la web 2.0_personal_actividad opcional
Mdcgc m3 u4 reporte_recursos de la web 2.0_personal_actividad opcionalMdcgc m3 u4 reporte_recursos de la web 2.0_personal_actividad opcional
Mdcgc m3 u4 reporte_recursos de la web 2.0_personal_actividad opcional
Carmelita García Cuevas
 
Guedez
GuedezGuedez
Guedez
Jose Guedez
 
Comunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientasComunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientas
Hector Abraham Rodríguez Montana
 
JZ LEGACY NETWORK
JZ LEGACY NETWORKJZ LEGACY NETWORK
JZ LEGACY NETWORK
Noelia Noelia Z
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
camilovilla59
 
La naturaleza es vida respetala
La naturaleza es vida respetalaLa naturaleza es vida respetala
La naturaleza es vida respetala
Rosa Nuñez Buri
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lomari00
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Yessi Gómez Galmiche
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
Luis Ortiz
 
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelestudianteInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
alexandrawilsonrosales
 
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Stephanie Loya
 
Switche
SwitcheSwitche
videodanza
videodanzavideodanza
videodanza
sabriromi
 
San agustin trabajo 803 flash mx
San agustin trabajo 803 flash mxSan agustin trabajo 803 flash mx
San agustin trabajo 803 flash mx
andresladino03
 
Power
PowerPower
Power
silhil2014
 

Destacado (20)

Compra por wap
Compra por wapCompra por wap
Compra por wap
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Tecnologias de la Información
Tecnologias de la InformaciónTecnologias de la Información
Tecnologias de la Información
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Mdcgc m3 u4 reporte_recursos de la web 2.0_personal_actividad opcional
Mdcgc m3 u4 reporte_recursos de la web 2.0_personal_actividad opcionalMdcgc m3 u4 reporte_recursos de la web 2.0_personal_actividad opcional
Mdcgc m3 u4 reporte_recursos de la web 2.0_personal_actividad opcional
 
Guedez
GuedezGuedez
Guedez
 
Comunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientasComunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientas
 
JZ LEGACY NETWORK
JZ LEGACY NETWORKJZ LEGACY NETWORK
JZ LEGACY NETWORK
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
La naturaleza es vida respetala
La naturaleza es vida respetalaLa naturaleza es vida respetala
La naturaleza es vida respetala
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelestudianteInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
 
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos
 
Switche
SwitcheSwitche
Switche
 
videodanza
videodanzavideodanza
videodanza
 
San agustin trabajo 803 flash mx
San agustin trabajo 803 flash mxSan agustin trabajo 803 flash mx
San agustin trabajo 803 flash mx
 
Power
PowerPower
Power
 

Similar a La columna vertebral

La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Super Admin
 
Columna vertebral [cr]
Columna vertebral [cr]Columna vertebral [cr]
Columna vertebral [cr]
Clínica Patiño
 
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
paola hurtado
 
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.HDiagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
paola hurtado
 
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
somberelation297
 
Cuidados disartria
Cuidados disartriaCuidados disartria
Cuidados disartria
Lorena Leyler Aguilera Mendoza
 
Laminectomía por disco herniado intersante
Laminectomía por disco herniado intersanteLaminectomía por disco herniado intersante
Laminectomía por disco herniado intersante
pathy2404
 
a visión.docx
a visión.docxa visión.docx
a visión.docx
JUANCARLOSBARRIOSSAN3
 
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docxCAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
Helen Teheran Garcia
 
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpointensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
SusanitaSanchez1
 
patologias por mal uso de las tics
patologias por mal uso de las ticspatologias por mal uso de las tics
patologias por mal uso de las tics
Dulce Garcia
 
Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]
Anna Benites Gastañadui
 
Guía del Cuidador
Guía del CuidadorGuía del Cuidador
Guía del Cuidador
GNEAUPP.
 
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETESCUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
Saavedrahrj
 
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptxPrevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
MichelleOlan3
 
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con DiabetesCuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Saavedrahrj
 
Sindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpalSindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpal
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Quistes ganglionares
Quistes ganglionaresQuistes ganglionares
Quistes ganglionares
sebastiancorrlon
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
Rodrigo
 
Mastectomia
MastectomiaMastectomia
Mastectomia
mechasvr
 

Similar a La columna vertebral (20)

La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Columna vertebral [cr]
Columna vertebral [cr]Columna vertebral [cr]
Columna vertebral [cr]
 
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
Diagnostico enfermedad PAOLA G.H.
 
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.HDiagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
Diagnostico enfermedad LABORAL PAOLA G.H
 
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
 
Cuidados disartria
Cuidados disartriaCuidados disartria
Cuidados disartria
 
Laminectomía por disco herniado intersante
Laminectomía por disco herniado intersanteLaminectomía por disco herniado intersante
Laminectomía por disco herniado intersante
 
a visión.docx
a visión.docxa visión.docx
a visión.docx
 
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docxCAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
 
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpointensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
 
patologias por mal uso de las tics
patologias por mal uso de las ticspatologias por mal uso de las tics
patologias por mal uso de las tics
 
Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]
 
Guía del Cuidador
Guía del CuidadorGuía del Cuidador
Guía del Cuidador
 
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETESCUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
 
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptxPrevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
 
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con DiabetesCuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
 
Sindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpalSindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpal
 
Quistes ganglionares
Quistes ganglionaresQuistes ganglionares
Quistes ganglionares
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Mastectomia
MastectomiaMastectomia
Mastectomia
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

La columna vertebral

  • 2. A decir de los expertos, un 80 % de los adultos tiene algún tipo de daño en la columna vertebral. La ciencia médica todavía no tiene muy estudiado el asunto y casi todos los problemas derivados de la columna los trata con sintomáticos. Para casi todo utiliza Diclofenac, infiltraciones o hasta recomienda la cirugía del túnel carpiano. Incluso la migraña como tal, no existe: Es sólo un problema en las cervicales que se corrige con ejercicio y con dieta.
  • 3. Hasta hoy, muy pocos médicos en todo el planeta incluyen en su práctica regular un examen de la curvatura de la columna, a menos que se trate de casos de lordosis o cifosis. En general todo lo buscan con radiografías o electro conducción y acuden a muchas cirugías innecesarias. Los problemas de columna y los que de allí se derivan ya son epidemia.
  • 4. Para el humano común, es de lo más normal pensar que los ancianitos arrastren los pies y pierdan el control de sus esfínteres. Simplemente les consiguen bastones y pañales y asunto concluido. Así es en todo el mundo… Algunas personas tienen estreñimiento tenaz y es muy frecuente encontrar síndrome de colon irritable, el cual tiene, entre sus componentes, un asunto de columna. Son muy frecuentes las cirugías en este último caso.
  • 5. la migraña, la bursitis y muchos problemas de dolor clasificados como del túnel carpiano no son tales, pues son en realidad problemas de columna. La ciencia médica los atiende por separado, cuando en realidad se trata de simples problemas de columna y todos ellos se tratan con ejercicios sencillos, muy fáciles de hacer.
  • 6. La columna, en el cuello, tiene 7 vértebras llamadas cervicales. Cuando esas vertebras se desalinean, producen migraña, bursitis, tendinitis, laringitis, hipo o hipertiroidismo, bronquitis, etc. Todos los órganos externos e internos de la parte superior del tronco, incluyendo la dentadura, quedan afectados. Allí radica uno de los problemas.
  • 7. Las neuralgias son, casi siempre, causadas por desalineación de la columna, tanto si se dan en la cara, en las extremidades o en la espalda. El problema grave es que muchas enfermedades producen síntomas que la gente enmascara tomando analgésicos. No sólo la gente, la ciencia médica hace lo mismo. En realidad, para los odontólogos, debería haber una materia que les enseñase a hacerle mantenimiento a la columna ya que como su trabajo lo hacen estando de pie entonces les es más vital.
  • 8. Para saber cómo están nuestras cervicales, el método es muy simple. No se requieren exámenes de tomografía, ni radiografías, ni de electro conducción. No es indispensable ir al fisiatra ni al neurólogo. Hay un criterio que es el de curvatura y es como sigue; Se acuesta la persona sobre el piso, no en cama ni en camilla. Se mete la mano por el cuello, por el lado derecho. Como a tocarse la oreja izquierda. Si la mano le pasa, en gran medida, tiene problemas de curvatura.
  • 9. Para corregir problemas de curvatura en el cuello se procede así: La persona se acuesta en el suelo, ya sea directamente o sobre la alfombra, boca arriba. Mueve la cabeza como si quisiese tocar el pecho. Puede comenzar con unos 10 movimientos o más si resiste. Lo importante es darse cuenta qué tanto aguanta sin cansarse. Al comienzo se puede sentir alguna molestia en los músculos del cuello o incluso en la cara. Se comienza con 10 movimientos por sesión durante una semana. A la semana siguiente sube a 15, luego 20, etc. Hasta que pueda hacer diario 100 o 150 veces. Es un ejercicio suave, pero lleva su tiempo. Cuando al acostarse boca arriba en el piso -no en la cama- y la mano no cabe por el cuello, está curado. Así de sencillo. Es un problema muy simple, aunque muy molesto. Así como un dolor de muela, que no es muy grave, pero sí es inaguantable.
  • 10. Hay otro problema de curvatura y es el de la cintura. Allí están las vertebras lumbares. Cuando hay problemas allí surge lo siguiente: Cansancio para estar de pie dolor de rodillas pies fríos o muy calientes estreñimiento problemas de esfínteres (la ropa interior puede aparecer orinada o untada de materia fecal sin que la persona se percate de ello). Esos y muchos otros son problemas de columna.
  • 11. Para saber si hay problemas de curvatura en la cintura: Acostarse boca arriba en el piso, no en la cama, y con la mano derecha la metemos por la cintura a ver si pasa. Si pasa con facilidad toda o en parte, hay líos con la curvatura. problema de curvatura curvatura sana
  • 12. La corrección es muy simple, aunque toma tiempo y paciencia: Se usa un ladrillo de los que tienen huecos y son grandes (10x30x15cm aprox.), se forra en tela o periódico para que no talle o ensucie la ropa. También sirve un tronco de madera. Acostado boca arriba, se mete el ladrillo debajo de los glúteos y se estiran los pies. Permanecer en esta posición unos 5 minutos. Luego se retira el ladrillo y se permanece boca arriba. Va aumentando la permanencia sobre el ladrillo hasta durar 15 o 20 minutos diarios. Este ejercicio puede hacerse por la mañana o por la noche.
  • 13. Cuando llegue el día que al acostarse boca arriba, la mano no quepa por la cintura, el paciente está curado y todas tus molestias habrán desparecido. Nota: Es importante revisar si se tiene arco en el pie, ya que el no tenerlo desalinea la columna y entonces hay que usar los zapatos con plantillas.
  • 14. Nota del Editor: Toda publicación acerca de las bondades de cualquier técnica natural es como una espada de dos filos: Hay quienes sin pensarlo dos veces se fascinan por la ”novedad” de la información y lo toman como ley inapelable, y hay quienes de inmediato la rechazan por no estar sustentadas por contundentes y comprobables resultados de laboratorio y la ausencia de un estricto “método científico”. Todo en la naturaleza está para el servicio y beneficio del hombre, no para su perjuicio. Eso se ha sabido a lo largo de la historia de la humanidad, y nuestras abuelas lo sabían con certeza. Lo cierto es que todo elemento adicional de ayuda natural es eso: ADICIONAL y no se recomienda darle la espalda al tratamiento médico que ya esté en proceso, y sobre todo, no excederse, pues aunque se trate de lo mejor, lo más bello y lo más sano, todo exceso es nocivo, y como alguien muy sensato alguna vez dijo, “ante la menor duda, es preferible abstenerse”. El presente material ha sido previamente publicado en internet en diversas versiones y no es de la autoría intelectual del editor.
  • 15. Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red Imágenes de libre acceso extraídas de internet con reconocimiento a sus autores Música: Du Haut des Montagnes 1er. mouv: Comme la neige del álbum Une guitarre en Arménie © Laurent Boutros Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Junio 2012 otras producciones del editor: www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
  • 16. Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red Imágenes de libre acceso extraídas de internet con reconocimiento a sus autores Música: Du Haut des Montagnes 1er. mouv: Comme la neige del álbum Une guitarre en Arménie © Laurent Boutros Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Junio 2012 otras producciones del editor: www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations