SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIOS PREVIOS
Amables lectores:
Soy el profesor jubilado que ha colaborado con Fernando Barrero Arzac, para
conseguir que el precioso poema sobre LOS VENCIDOS, de Jerónimo Vida,
gane un poco en presentación y en perfeccionismos literarios. Así que mi
intención no es -jamás me lo propondría- enmendar la plana al autor. Me he
propuesto -no sé si lo habré logrado del todo- respetar al máximo: a) El
contenido significativo del texto original; b) Las formas, tanto estróficas como
versales, métricas, por el autor utilizadas.
Antes de proseguir, quisiera dejar constancia de un detalle muy valioso,
aunque no sea estrictamente literario. Me refiero a la caligrafía del texto
original: hermosa, bien legible, en letras redondas y austeras, aunque
acompañadas de un inconfundible adorno inferior, algo barroco, en un par de
consonantes. Como "cuaderno en blanco", como libreta en la que escribir con
plumilla y tinta azul el largo poema, usó el Comandante Jerónimo algunas
páginas de un libro de contabilidad. Así es que, como sustrato visual, podemos
apreciar claramente los "DEBE", "SALDO", "HABER", así como el rayado de
renglones y columnas que les son propios a tales libros contables. Ese curioso
soporte material es el que el infatigable investigador Fernando ha tomado
como base para su transcripción mecanográfica, o mejor, "a ordenador". (Para
el lector nuevo en esta historia: mi querido padre, Francisco Buj Pastor,
compartió campaña y cautiverio con el abuelo de Barrero Arzac. Es de las
memorias que nos legó mi padre (además de muchas otras fuentes
documentales, de diversos autores y archivos) de donde Fernando ha podido
extraer valiosísimos datos, llenos de precisión y hasta de buen gusto narrativo).
COMENTARIO LITERARIO Y VITAL DEL TEXTO, en breves constataciones,
a modo de "minimal steps".
1.- El extenso poema "quiere ser" un ROMANCE TRADICIONAL, cosa que el
autor consigue en el centenar aproximado de versos iniciales. Recordemos que
los romances son series indefinidas de versos octosílabos, de los cuales riman
en asonante los pares. Los temas: épicos o épico-líricos.
2.- El poema -más que el autor, pues la obra de arte se escapa, crea su propia
dinámica, ¡es superior al propio firmante de la misma!- acaba su discurrir,
ideológico, descriptivo y musical, siendo una SILVA ARROMANZADA de 46
versos; es decir, que ocupa un tercio del poema total. (Silva: con versos de 7 y
de 11 sílabas, combinados al azar, pero que respetan la rima asonante en los
versos pares; de ahí lo de “arromanzada”)..
3.- Típicas de este romance (como de muchos otros romances medievales, del
llamado "Romancero Viejo") son las anáforas. En especial, al comienzo de
estrofa. Como aquellas, ya popularizadas, que mucha gente sabe y repite:
* "Fontefrida, Fontefrida,
Fontefrida y con amor..."
* "Que por mayo era, por mayo..."
* "Abenámar, Abenámar,
Moro de la Morería..."
4.- En nuestro romance:
- "Son ellos, sí, son ellos".
- "Los vencidos, los vencidos..."
- "Hoy regresan, hoy regresan..."
- "¡Allá van, allá van!
- "¡Son ellos, son ellos mismos!"
- "Hoy son árboles caídos, / hoy son abejas sin casas"
5.- Todo el poema insiste, aunque no con tan crudo pesimismo como en las
Elegías de los poetas latinos, en el recurrido tema del "Vae victis!". Traducido:
"¡Ay de los vencidos!".
6.- Sin embargo (y especialmente en la Silva que acertadamente cierra la
composición), se da un resurgimiento, un motivo de orgullo y de esperanza.
Para conocimiento de las generaciones futuras y, más en concreto, para que el
hijo pueda caminar con la cabeza alta. MI PADRE TAMBIÉN FUE PATRIOTA.
E incluso, mejor que muchos de los vencedores.
7.- Además de la abundancia de detalles épicos (guerra, batallas, balas, fusiles,
valor heroico, defensa de tal pueblo o comarca extremeña, etc.), hallamos en el
texto algunos fragmentos, algunos recursos literarios más o menos líricos. Así
que el Comandante D. Jerónimo Vida recoge -conscientemente o sin saberlo-
lo mejor de la tradición ÉPICO-LÍRICA de los Cantares de Gesta y de muchos
Romances Viejos:
-"De los sus ojos / tan fuertemente llorando..."
-"Así parten unos de otros / como la uña de la carne..."
-"El Cid a doña Ximena / un abrazo le fue a dar..."
*¡Ay de mi Alhama!
* Que ni sé cuándo es de día,
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba al albor...
*Ejemplos en nuestro Romance:
-“…no pueden darles consuelo
ni alentarles con palabras”.
-“Dime, papá: ¿Tú vienes de la guerra?
Mamá dice que no quiere que vayas.
¡Quédate con nosotros!”.
-“Pues…porque yo, hijo mío, la he perdido…”
8.- Uno de los recursos estilísticos más interesantes que utiliza el
autor -además de las anáforas antes analizadas- es la presencia de
CAMPOS SEMÁNTICOS MUY SIGNIFICATIVOS. Como ejemplo, podríamos
citar la serie de sustantivos, adjetivos y verbos que se refieren al duro caminar
de los vencidos:
PARADOJAS:"andando sin andar","mirando sin mirar",”¡siendo sin ser!”
CAMPO SEMÁNTICO DE LO DURO DE LA DERROTA: (paso) incierto;
(cabeza) inclinada; mudos; demacrados; vencidos; llanto; desgracia; lágrimas.
CAMPO SEMÁNTICO DE ELEMENTOS BÉLICOS MATERIALES: cascotes;
pólvora; metralla; plomo; humo; fuego; cañón; pájaros de acero.
CAMPO SEMÁNTICO DE LAS ACTITUDES RELACIONADAS CON EL
ARROJO Y VALENTÍA: lucha, valor, arrogancia.
HIPÉRBOLES: "... mil veces, / en mil gloriosas batallas".
Arriba habíamos citado (por su epicidad) varios vocablos referentes a lo bélico:
guerra, fusil, balas, cañón, estruendo.
9.- Muy al principio pudiera haber yo citado un hecho tan sorprendente como
precioso. ¡Y poco frecuente, tal vez, en autores incardinados en la milicia! Me
refiero a que, lejos de ser Jerónimo un mero especialista (a la hora de escribir)
en terminología militar, demuestra a lo largo de sus versos que posee un
EXTENSA E INTENSA FORMACIÓN HUMANÍSTICA. Conoce libros y autores
de todas las épocas; diríamos que "le suenan" temáticas, recursos poéticos,
sonsonetes épicos y líricos que no pueden improvisarse. Me retrotraen sus
versos -si sorteamos las distancias geográficas y temporales- a los que
escribiera un valiente soldado-poeta de la conquista de Chile. Me refiero a
Alonso de ERCILLA, con "La Araucana".
10.- Otras pinceladas finales que se me ocurren:
a) Poema extenso e intenso.
b) Fácil de leer, de memorizar, de recitar.
c) El autor ha esquivado, artística y humanísimamente, el posible rencor, la
venganza, el resentimiento...¡y hasta el posible complejo de inferioridad! "Soy
tan español, tan patriota, tan valiente como los mejores", parece decir.
¡Enhorabuena, comandante!, yo contestaría.
d) Entre los muchos episodios sombríos y tristes por los que pasaron
nuestros soldadicos y sus mandos, es reconfortante encontrar este oasis de
serenidad, de fortaleza, de creación artística, de crónica del 39. Oasis todavía
más valioso por cuanto poco frecuente, muy humano. ¿Exagero si digo que leo
entre líneas un esperado y esperanzador abrazo entre las DOS ESPAÑAS? (Y
firma esto alguien como yo, al que algún que otro profesor progre le hizo creer
que militar = ciudadano de extrema derecha. Y que la democracia moderna era
incompatible con la Milicia, los Ministerios de Defensa o el uso delegado de la
fuerza policial. Claro que yo,nieto de un militar de Infantería (fallecido antes del
36) y de un votante de Izquierda Republicana, nunca acabé de digerirlo.
Además, ¡nací dos meses antes del Desembarco de Normandía! Despliegue
bélico sin el cual vete a saber cómo hubiese sido el devenir de Europa y del
Mundo!).
EPÍLOGO.- "Nuestro buen poeta, el Comandante Jerónimo Vida, ha ido
salpimentando el texto con unas cuantas (no muchas, pero sí muy valiosas)
expresiones e imágenes que me recuerdan, indefectiblemente, a otras
similares, llenas de garra y de fuerza, del también soldado y poeta Miguel
Hernández. Ignoro cuáles son anteriores cronológicamente hablando. Quiero
decir que, si Jerónimo no conocía los poemarios de guerra del oriolano, tendría
a nuestros ojos mucho más mérito algunas de las frases y expresiones que
ahora admiraremos:
-"...con los puños, con los dientes..."
-"...cuerpo a cuerpo, cara a cara."
-"...diluvio de balas."
-"...el asalto a las trincheras..."
-"...cortando alambradas".
-"...el plomo que vomitaron sus armas".
En resumen, lector:
Para este tipo de composición, para este Romance más Silva arromanzada, el
autor ha puesto sobre el papel no solamente su mucha cultura previa, sino que
además ha sabido exprimir vivencias de su propia -dolorosa y valiente; vencida
y esperanzada- biografía. Biografía que es, en gran medida, el humus sobre el
que han crecido los árboles o las matas de los que somos hijos o nietos de
aquellos esforzados españoles, soldados de las dos orillas del Ebro, guerreros,
en este caso, de ambas orillas del Guadiana.
Francisco Buj Vallés. (Nacido en Foz-Calanda, Teruel, en abril de 1944).
Segundo hijo de Francisco Buj Pastor, escribiente en el Frente del Guadiana.
Preso durante 31 días en el "Cortijo Zaldívar", municipio de Casas de Don
Pedro, Badajoz.
F. B. V. // Granada, octubre 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachilleratoDossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Andreea ...
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literariasNaty R. Ancco
 
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Pere Pajerols
 
El barroco
El barroco El barroco
El barroco agutie29
 
1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral
Mari Carme Muñoz
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literariosiesmutxamelcastellano
 
Actividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaActividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaRaúl de los Santos
 
Actividades antologia poetica_s._xx
Actividades antologia poetica_s._xxActividades antologia poetica_s._xx
Actividades antologia poetica_s._xx
Pau Sentis
 
Miniensayo Nº6
Miniensayo Nº6Miniensayo Nº6
Los poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguayLos poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguay
Marisa Negri
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativaelaretino
 
Los clásicos durante el siglo xix
Los clásicos durante el siglo xixLos clásicos durante el siglo xix
Los clásicos durante el siglo xix
Universidad Complutense de Madrid
 

La actualidad más candente (17)

Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachilleratoDossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
Segunda antología poesía española (s.XX) (RESUMEN PAU) (2)
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
 
El barroco
El barroco El barroco
El barroco
 
1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
La métrica en el lirismo
La métrica en el lirismoLa métrica en el lirismo
La métrica en el lirismo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Actividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaActividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La Literatura
 
Actividades antologia poetica_s._xx
Actividades antologia poetica_s._xxActividades antologia poetica_s._xx
Actividades antologia poetica_s._xx
 
Miniensayo Nº6
Miniensayo Nº6Miniensayo Nº6
Miniensayo Nº6
 
Los poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguayLos poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguay
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
Los clásicos durante el siglo xix
Los clásicos durante el siglo xixLos clásicos durante el siglo xix
Los clásicos durante el siglo xix
 

Destacado

ROMANCE ELEGÍACO “LOS VENCIDOS”
ROMANCE ELEGÍACO “LOS VENCIDOS”ROMANCE ELEGÍACO “LOS VENCIDOS”
ROMANCE ELEGÍACO “LOS VENCIDOS”
Fernando Barrero Arzac
 
Pentagrama musical y texto del himno de la 109ª Brigada Mixta
Pentagrama musical y texto del himno de la 109ª Brigada MixtaPentagrama musical y texto del himno de la 109ª Brigada Mixta
Pentagrama musical y texto del himno de la 109ª Brigada Mixta
Fernando Barrero Arzac
 
Fernando Barrero Arzac. Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zald...
Fernando Barrero Arzac. Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zald...Fernando Barrero Arzac. Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zald...
Fernando Barrero Arzac. Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zald...
Fernando Barrero Arzac
 
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Fernando Barrero Arzac
 
Texto de los romances y coplas desenterramiento del olivar del cortijo las bo...
Texto de los romances y coplas desenterramiento del olivar del cortijo las bo...Texto de los romances y coplas desenterramiento del olivar del cortijo las bo...
Texto de los romances y coplas desenterramiento del olivar del cortijo las bo...
Fernando Barrero Arzac
 
El genocidio franquista en Extremadura. Memoria Antifranquista del Baix Llobr...
El genocidio franquista en Extremadura. Memoria Antifranquista del Baix Llobr...El genocidio franquista en Extremadura. Memoria Antifranquista del Baix Llobr...
El genocidio franquista en Extremadura. Memoria Antifranquista del Baix Llobr...
Fernando Barrero Arzac
 
Biografía de Juan Manuel Moraño Valle, teniente de la 109ª Brigada Mixta repu...
Biografía de Juan Manuel Moraño Valle, teniente de la 109ª Brigada Mixta repu...Biografía de Juan Manuel Moraño Valle, teniente de la 109ª Brigada Mixta repu...
Biografía de Juan Manuel Moraño Valle, teniente de la 109ª Brigada Mixta repu...Fernando Barrero Arzac
 
Fernando Barrero Arzac. Recomposición biográfica de un caso de desaparición f...
Fernando Barrero Arzac. Recomposición biográfica de un caso de desaparición f...Fernando Barrero Arzac. Recomposición biográfica de un caso de desaparición f...
Fernando Barrero Arzac. Recomposición biográfica de un caso de desaparición f...Fernando Barrero Arzac
 
Biografía de un combatiente Andrés Barrero Rodríguez
Biografía de un combatiente Andrés Barrero RodríguezBiografía de un combatiente Andrés Barrero Rodríguez
Biografía de un combatiente Andrés Barrero Rodríguez
Fernando Barrero Arzac
 
Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamientos del 15 de mayo de 1939
Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamientos del 15 de mayo de 1939Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamientos del 15 de mayo de 1939
Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamientos del 15 de mayo de 1939
Fernando Barrero Arzac
 
Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2
Anabel López
 
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docAntología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docmbalaste
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDBegoruano
 

Destacado (14)

ROMANCE ELEGÍACO “LOS VENCIDOS”
ROMANCE ELEGÍACO “LOS VENCIDOS”ROMANCE ELEGÍACO “LOS VENCIDOS”
ROMANCE ELEGÍACO “LOS VENCIDOS”
 
Pentagrama musical y texto del himno de la 109ª Brigada Mixta
Pentagrama musical y texto del himno de la 109ª Brigada MixtaPentagrama musical y texto del himno de la 109ª Brigada Mixta
Pentagrama musical y texto del himno de la 109ª Brigada Mixta
 
Fernando Barrero Arzac. Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zald...
Fernando Barrero Arzac. Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zald...Fernando Barrero Arzac. Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zald...
Fernando Barrero Arzac. Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zald...
 
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
 
Texto de los romances y coplas desenterramiento del olivar del cortijo las bo...
Texto de los romances y coplas desenterramiento del olivar del cortijo las bo...Texto de los romances y coplas desenterramiento del olivar del cortijo las bo...
Texto de los romances y coplas desenterramiento del olivar del cortijo las bo...
 
El genocidio franquista en Extremadura. Memoria Antifranquista del Baix Llobr...
El genocidio franquista en Extremadura. Memoria Antifranquista del Baix Llobr...El genocidio franquista en Extremadura. Memoria Antifranquista del Baix Llobr...
El genocidio franquista en Extremadura. Memoria Antifranquista del Baix Llobr...
 
Himno corregido
Himno corregidoHimno corregido
Himno corregido
 
Biografía de Juan Manuel Moraño Valle, teniente de la 109ª Brigada Mixta repu...
Biografía de Juan Manuel Moraño Valle, teniente de la 109ª Brigada Mixta repu...Biografía de Juan Manuel Moraño Valle, teniente de la 109ª Brigada Mixta repu...
Biografía de Juan Manuel Moraño Valle, teniente de la 109ª Brigada Mixta repu...
 
Fernando Barrero Arzac. Recomposición biográfica de un caso de desaparición f...
Fernando Barrero Arzac. Recomposición biográfica de un caso de desaparición f...Fernando Barrero Arzac. Recomposición biográfica de un caso de desaparición f...
Fernando Barrero Arzac. Recomposición biográfica de un caso de desaparición f...
 
Biografía de un combatiente Andrés Barrero Rodríguez
Biografía de un combatiente Andrés Barrero RodríguezBiografía de un combatiente Andrés Barrero Rodríguez
Biografía de un combatiente Andrés Barrero Rodríguez
 
Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamientos del 15 de mayo de 1939
Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamientos del 15 de mayo de 1939Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamientos del 15 de mayo de 1939
Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamientos del 15 de mayo de 1939
 
Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2
 
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docAntología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇID
 

Similar a Comentario de texto

Géneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptxGéneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptx
ROSAFERNANDACOLLAZOS
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
CarmenMiranda80
 
Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.
Yago Keats
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAngie Hugar
 
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptxGeneros LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
DanielEduardoWinklaa
 
Obras literarias peruanas
Obras literarias peruanasObras literarias peruanas
Obras literarias peruanas
eisten uriarte vallejos
 
Poesía Épica
Poesía ÉpicaPoesía Épica
Poesía Épica
alea iacta
 
03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
JosemaSaenz
 
La épica. El cantar de gesta. El Romancero
La épica. El cantar de gesta. El RomanceroLa épica. El cantar de gesta. El Romancero
La épica. El cantar de gesta. El RomanceroKaty Rodríguez
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
yery14
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Haiizea
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOmasocias
 
Tratado+sobre+la+décima+aquella (1)
Tratado+sobre+la+décima+aquella (1)Tratado+sobre+la+décima+aquella (1)
Tratado+sobre+la+décima+aquella (1)
lerolico martinez
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajebritanyvanessa
 

Similar a Comentario de texto (20)

Géneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptxGéneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptx
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
 
Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptxGeneros LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
 
Francisco quevedo
Francisco quevedoFrancisco quevedo
Francisco quevedo
 
Obras literarias peruanas
Obras literarias peruanasObras literarias peruanas
Obras literarias peruanas
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Poesía Épica
Poesía ÉpicaPoesía Épica
Poesía Épica
 
Candelario obeso
Candelario obesoCandelario obeso
Candelario obeso
 
03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
 
La épica. El cantar de gesta. El Romancero
La épica. El cantar de gesta. El RomanceroLa épica. El cantar de gesta. El Romancero
La épica. El cantar de gesta. El Romancero
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESO
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Tratado+sobre+la+décima+aquella (1)
Tratado+sobre+la+décima+aquella (1)Tratado+sobre+la+décima+aquella (1)
Tratado+sobre+la+décima+aquella (1)
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Poesía Edad Media
Poesía Edad MediaPoesía Edad Media
Poesía Edad Media
 

Más de Fernando Barrero Arzac

Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Fernando Barrero Arzac
 
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Fernando Barrero Arzac
 
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
Fernando Barrero Arzac
 
Biografía de Andrés Barrero Rodríguez
Biografía de Andrés Barrero RodríguezBiografía de Andrés Barrero Rodríguez
Biografía de Andrés Barrero Rodríguez
Fernando Barrero Arzac
 
Carteles deportivos de Gipuzkoa / Fernando Barrero Arzac
Carteles deportivos de Gipuzkoa / Fernando Barrero ArzacCarteles deportivos de Gipuzkoa / Fernando Barrero Arzac
Carteles deportivos de Gipuzkoa / Fernando Barrero Arzac
Fernando Barrero Arzac
 
Un avance genealógico de la familia Barrero de Pozal de Gallinas (Valladolid)...
Un avance genealógico de la familia Barrero de Pozal de Gallinas (Valladolid)...Un avance genealógico de la familia Barrero de Pozal de Gallinas (Valladolid)...
Un avance genealógico de la familia Barrero de Pozal de Gallinas (Valladolid)...
Fernando Barrero Arzac
 
Breve biografía y vicisitudes de Clemente Calvo Fernández-Anchuela / Fernando...
Breve biografía y vicisitudes de Clemente Calvo Fernández-Anchuela / Fernando...Breve biografía y vicisitudes de Clemente Calvo Fernández-Anchuela / Fernando...
Breve biografía y vicisitudes de Clemente Calvo Fernández-Anchuela / Fernando...Fernando Barrero Arzac
 
Altza-Arzak : una historia compartida Juan Carlos Mora y David Zapirain
Altza-Arzak : una historia compartida  Juan Carlos Mora y David ZapirainAltza-Arzak : una historia compartida  Juan Carlos Mora y David Zapirain
Altza-Arzak : una historia compartida Juan Carlos Mora y David ZapirainFernando Barrero Arzac
 
Historia de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – LeturiaHistoria de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – Leturia
Fernando Barrero Arzac
 
Nuevos datos sobre la emigración de la familia Arzac a tierras argentinas
Nuevos datos sobre la emigración de la familia Arzac a tierras argentinasNuevos datos sobre la emigración de la familia Arzac a tierras argentinas
Nuevos datos sobre la emigración de la familia Arzac a tierras argentinas
Fernando Barrero Arzac
 
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a IrunHistoria de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
Fernando Barrero Arzac
 
Retorno a Altza
Retorno a AltzaRetorno a Altza
Retorno a Altza
Fernando Barrero Arzac
 
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a IrúnHistoria de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Fernando Barrero Arzac
 
109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...
109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...
109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...
Fernando Barrero Arzac
 
Fernando Barrero Arzac. Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamient...
Fernando Barrero Arzac. Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamient...Fernando Barrero Arzac. Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamient...
Fernando Barrero Arzac. Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamient...
Fernando Barrero Arzac
 

Más de Fernando Barrero Arzac (15)

Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
 
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
 
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
 
Biografía de Andrés Barrero Rodríguez
Biografía de Andrés Barrero RodríguezBiografía de Andrés Barrero Rodríguez
Biografía de Andrés Barrero Rodríguez
 
Carteles deportivos de Gipuzkoa / Fernando Barrero Arzac
Carteles deportivos de Gipuzkoa / Fernando Barrero ArzacCarteles deportivos de Gipuzkoa / Fernando Barrero Arzac
Carteles deportivos de Gipuzkoa / Fernando Barrero Arzac
 
Un avance genealógico de la familia Barrero de Pozal de Gallinas (Valladolid)...
Un avance genealógico de la familia Barrero de Pozal de Gallinas (Valladolid)...Un avance genealógico de la familia Barrero de Pozal de Gallinas (Valladolid)...
Un avance genealógico de la familia Barrero de Pozal de Gallinas (Valladolid)...
 
Breve biografía y vicisitudes de Clemente Calvo Fernández-Anchuela / Fernando...
Breve biografía y vicisitudes de Clemente Calvo Fernández-Anchuela / Fernando...Breve biografía y vicisitudes de Clemente Calvo Fernández-Anchuela / Fernando...
Breve biografía y vicisitudes de Clemente Calvo Fernández-Anchuela / Fernando...
 
Altza-Arzak : una historia compartida Juan Carlos Mora y David Zapirain
Altza-Arzak : una historia compartida  Juan Carlos Mora y David ZapirainAltza-Arzak : una historia compartida  Juan Carlos Mora y David Zapirain
Altza-Arzak : una historia compartida Juan Carlos Mora y David Zapirain
 
Historia de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – LeturiaHistoria de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – Leturia
 
Nuevos datos sobre la emigración de la familia Arzac a tierras argentinas
Nuevos datos sobre la emigración de la familia Arzac a tierras argentinasNuevos datos sobre la emigración de la familia Arzac a tierras argentinas
Nuevos datos sobre la emigración de la familia Arzac a tierras argentinas
 
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a IrunHistoria de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
Historia de la familia Arzac de la Casa "Parada" (Altza) desplazada a Irun
 
Retorno a Altza
Retorno a AltzaRetorno a Altza
Retorno a Altza
 
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a IrúnHistoria de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
 
109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...
109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...
109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...
 
Fernando Barrero Arzac. Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamient...
Fernando Barrero Arzac. Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamient...Fernando Barrero Arzac. Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamient...
Fernando Barrero Arzac. Campo de concentración de Casa Zaldívar : fusilamient...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Comentario de texto

  • 1. COMENTARIOS PREVIOS Amables lectores: Soy el profesor jubilado que ha colaborado con Fernando Barrero Arzac, para conseguir que el precioso poema sobre LOS VENCIDOS, de Jerónimo Vida, gane un poco en presentación y en perfeccionismos literarios. Así que mi intención no es -jamás me lo propondría- enmendar la plana al autor. Me he propuesto -no sé si lo habré logrado del todo- respetar al máximo: a) El contenido significativo del texto original; b) Las formas, tanto estróficas como versales, métricas, por el autor utilizadas. Antes de proseguir, quisiera dejar constancia de un detalle muy valioso, aunque no sea estrictamente literario. Me refiero a la caligrafía del texto original: hermosa, bien legible, en letras redondas y austeras, aunque acompañadas de un inconfundible adorno inferior, algo barroco, en un par de consonantes. Como "cuaderno en blanco", como libreta en la que escribir con plumilla y tinta azul el largo poema, usó el Comandante Jerónimo algunas páginas de un libro de contabilidad. Así es que, como sustrato visual, podemos apreciar claramente los "DEBE", "SALDO", "HABER", así como el rayado de renglones y columnas que les son propios a tales libros contables. Ese curioso soporte material es el que el infatigable investigador Fernando ha tomado como base para su transcripción mecanográfica, o mejor, "a ordenador". (Para el lector nuevo en esta historia: mi querido padre, Francisco Buj Pastor, compartió campaña y cautiverio con el abuelo de Barrero Arzac. Es de las memorias que nos legó mi padre (además de muchas otras fuentes documentales, de diversos autores y archivos) de donde Fernando ha podido extraer valiosísimos datos, llenos de precisión y hasta de buen gusto narrativo). COMENTARIO LITERARIO Y VITAL DEL TEXTO, en breves constataciones, a modo de "minimal steps". 1.- El extenso poema "quiere ser" un ROMANCE TRADICIONAL, cosa que el autor consigue en el centenar aproximado de versos iniciales. Recordemos que los romances son series indefinidas de versos octosílabos, de los cuales riman en asonante los pares. Los temas: épicos o épico-líricos. 2.- El poema -más que el autor, pues la obra de arte se escapa, crea su propia dinámica, ¡es superior al propio firmante de la misma!- acaba su discurrir, ideológico, descriptivo y musical, siendo una SILVA ARROMANZADA de 46 versos; es decir, que ocupa un tercio del poema total. (Silva: con versos de 7 y de 11 sílabas, combinados al azar, pero que respetan la rima asonante en los versos pares; de ahí lo de “arromanzada”).. 3.- Típicas de este romance (como de muchos otros romances medievales, del llamado "Romancero Viejo") son las anáforas. En especial, al comienzo de estrofa. Como aquellas, ya popularizadas, que mucha gente sabe y repite: * "Fontefrida, Fontefrida,
  • 2. Fontefrida y con amor..." * "Que por mayo era, por mayo..." * "Abenámar, Abenámar, Moro de la Morería..." 4.- En nuestro romance: - "Son ellos, sí, son ellos". - "Los vencidos, los vencidos..." - "Hoy regresan, hoy regresan..." - "¡Allá van, allá van! - "¡Son ellos, son ellos mismos!" - "Hoy son árboles caídos, / hoy son abejas sin casas" 5.- Todo el poema insiste, aunque no con tan crudo pesimismo como en las Elegías de los poetas latinos, en el recurrido tema del "Vae victis!". Traducido: "¡Ay de los vencidos!". 6.- Sin embargo (y especialmente en la Silva que acertadamente cierra la composición), se da un resurgimiento, un motivo de orgullo y de esperanza. Para conocimiento de las generaciones futuras y, más en concreto, para que el hijo pueda caminar con la cabeza alta. MI PADRE TAMBIÉN FUE PATRIOTA. E incluso, mejor que muchos de los vencedores. 7.- Además de la abundancia de detalles épicos (guerra, batallas, balas, fusiles, valor heroico, defensa de tal pueblo o comarca extremeña, etc.), hallamos en el texto algunos fragmentos, algunos recursos literarios más o menos líricos. Así que el Comandante D. Jerónimo Vida recoge -conscientemente o sin saberlo- lo mejor de la tradición ÉPICO-LÍRICA de los Cantares de Gesta y de muchos Romances Viejos: -"De los sus ojos / tan fuertemente llorando..." -"Así parten unos de otros / como la uña de la carne..." -"El Cid a doña Ximena / un abrazo le fue a dar..." *¡Ay de mi Alhama! * Que ni sé cuándo es de día, ni cuándo las noches son, sino por una avecilla que me cantaba al albor... *Ejemplos en nuestro Romance: -“…no pueden darles consuelo ni alentarles con palabras”. -“Dime, papá: ¿Tú vienes de la guerra? Mamá dice que no quiere que vayas.
  • 3. ¡Quédate con nosotros!”. -“Pues…porque yo, hijo mío, la he perdido…” 8.- Uno de los recursos estilísticos más interesantes que utiliza el autor -además de las anáforas antes analizadas- es la presencia de CAMPOS SEMÁNTICOS MUY SIGNIFICATIVOS. Como ejemplo, podríamos citar la serie de sustantivos, adjetivos y verbos que se refieren al duro caminar de los vencidos: PARADOJAS:"andando sin andar","mirando sin mirar",”¡siendo sin ser!” CAMPO SEMÁNTICO DE LO DURO DE LA DERROTA: (paso) incierto; (cabeza) inclinada; mudos; demacrados; vencidos; llanto; desgracia; lágrimas. CAMPO SEMÁNTICO DE ELEMENTOS BÉLICOS MATERIALES: cascotes; pólvora; metralla; plomo; humo; fuego; cañón; pájaros de acero. CAMPO SEMÁNTICO DE LAS ACTITUDES RELACIONADAS CON EL ARROJO Y VALENTÍA: lucha, valor, arrogancia. HIPÉRBOLES: "... mil veces, / en mil gloriosas batallas". Arriba habíamos citado (por su epicidad) varios vocablos referentes a lo bélico: guerra, fusil, balas, cañón, estruendo. 9.- Muy al principio pudiera haber yo citado un hecho tan sorprendente como precioso. ¡Y poco frecuente, tal vez, en autores incardinados en la milicia! Me refiero a que, lejos de ser Jerónimo un mero especialista (a la hora de escribir) en terminología militar, demuestra a lo largo de sus versos que posee un EXTENSA E INTENSA FORMACIÓN HUMANÍSTICA. Conoce libros y autores de todas las épocas; diríamos que "le suenan" temáticas, recursos poéticos, sonsonetes épicos y líricos que no pueden improvisarse. Me retrotraen sus versos -si sorteamos las distancias geográficas y temporales- a los que escribiera un valiente soldado-poeta de la conquista de Chile. Me refiero a Alonso de ERCILLA, con "La Araucana". 10.- Otras pinceladas finales que se me ocurren: a) Poema extenso e intenso. b) Fácil de leer, de memorizar, de recitar. c) El autor ha esquivado, artística y humanísimamente, el posible rencor, la venganza, el resentimiento...¡y hasta el posible complejo de inferioridad! "Soy tan español, tan patriota, tan valiente como los mejores", parece decir. ¡Enhorabuena, comandante!, yo contestaría. d) Entre los muchos episodios sombríos y tristes por los que pasaron nuestros soldadicos y sus mandos, es reconfortante encontrar este oasis de serenidad, de fortaleza, de creación artística, de crónica del 39. Oasis todavía más valioso por cuanto poco frecuente, muy humano. ¿Exagero si digo que leo entre líneas un esperado y esperanzador abrazo entre las DOS ESPAÑAS? (Y firma esto alguien como yo, al que algún que otro profesor progre le hizo creer que militar = ciudadano de extrema derecha. Y que la democracia moderna era incompatible con la Milicia, los Ministerios de Defensa o el uso delegado de la fuerza policial. Claro que yo,nieto de un militar de Infantería (fallecido antes del 36) y de un votante de Izquierda Republicana, nunca acabé de digerirlo.
  • 4. Además, ¡nací dos meses antes del Desembarco de Normandía! Despliegue bélico sin el cual vete a saber cómo hubiese sido el devenir de Europa y del Mundo!). EPÍLOGO.- "Nuestro buen poeta, el Comandante Jerónimo Vida, ha ido salpimentando el texto con unas cuantas (no muchas, pero sí muy valiosas) expresiones e imágenes que me recuerdan, indefectiblemente, a otras similares, llenas de garra y de fuerza, del también soldado y poeta Miguel Hernández. Ignoro cuáles son anteriores cronológicamente hablando. Quiero decir que, si Jerónimo no conocía los poemarios de guerra del oriolano, tendría a nuestros ojos mucho más mérito algunas de las frases y expresiones que ahora admiraremos: -"...con los puños, con los dientes..." -"...cuerpo a cuerpo, cara a cara." -"...diluvio de balas." -"...el asalto a las trincheras..." -"...cortando alambradas". -"...el plomo que vomitaron sus armas". En resumen, lector: Para este tipo de composición, para este Romance más Silva arromanzada, el autor ha puesto sobre el papel no solamente su mucha cultura previa, sino que además ha sabido exprimir vivencias de su propia -dolorosa y valiente; vencida y esperanzada- biografía. Biografía que es, en gran medida, el humus sobre el que han crecido los árboles o las matas de los que somos hijos o nietos de aquellos esforzados españoles, soldados de las dos orillas del Ebro, guerreros, en este caso, de ambas orillas del Guadiana. Francisco Buj Vallés. (Nacido en Foz-Calanda, Teruel, en abril de 1944). Segundo hijo de Francisco Buj Pastor, escribiente en el Frente del Guadiana. Preso durante 31 días en el "Cortijo Zaldívar", municipio de Casas de Don Pedro, Badajoz. F. B. V. // Granada, octubre 2015