SlideShare una empresa de Scribd logo
Géneros literarios




   Épico o                               Lírico                         Dramático o teatral
   narrativo




Verso             Prosa     Canción Elegía        Oda   Sátira   Tragedia   Comedia       Drama



        Epopeya
                          Cuento


    Cantar de
      gesta               Novela




         Romance
El género épico o narrativo es un género
 El género épico o narrativo es un género
literario(en prosa o en verso) en el que un
 literario(en prosa o en verso) en el que un
narrador cuenta los hechos e introduce las
 narrador cuenta los hechos e introduce las
palabras de los personajes. Dicho narrador
 palabras de los personajes. Dicho narrador
puede ser:
 puede ser:
Externo: si no forma parte de la historia, sino
 Externo: si no forma parte de la historia, sino

 que sólo la cuenta.
  que sólo la cuenta.
Interno: Si es uno de los personajes de la
Interno: Si es uno de los personajes de la
 historia yyparticipa en ella.
  historia participa en ella.
                                                    Hay 4 subgéneros
                                                    diferentes:
                                                    Epopeya (verso)
                                                    Cantar de gesta (verso)
                                                    Romance
                                                    Cuento (prosa)
                                                    Novela (prosa)
La epopeya es un poema narrativo
                                         «—¡Ciclope! Preguntas cual es
muy largo que cuenta acciones muy
                                         mi nombre ilustre y voy a
importantes o dignas de memoria
                                         decírtelo pero dame el presente
para un pueblo o civilización sobre
                                         de hospitalidad que me has
alguno de sus héroes, relatando la
                                         prometido. Mi nombre es Nadie;
historia por la que es recordado.
                                         y Nadie me llaman mi madre, mi
Las epopeyas más famosa de todas
                                         padre y mis compañeros todos.
tal vez sean La Ilíada y La Odisea de
                                         Así le hablé; y enseguida me
Homero, que narran los hechos
                                         respondió con ánimo cruel:
ocurridos en el último año de la
                                         —A Nadie me lo comeré al
guerra de Troya y la vuelta a casa del
                                         último, después de sus
héroe Odiseo (o Ulises) después de
                                         compañeros, y a todos los
ésta respectivamente. Este fragmento
                                         demás antes que a él: tal será el
de la Odisea cuenta el momento en el
                                         don hospitalario que te ofrezca.
que Ulises engaña al cíclope Polifemo
                                          Dijo, tiróse hacia atrás y cayó de
diciéndole que se llama Nadie:
                                         espaldas.»
Es un poema medieval que narra las hazañas de un héroe
histórico. El cantar de gesta español más nombrado es el
Cantar de mio Cid, que narra las hazañas del caballero
castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Este es un fragmento
extraído del texto:
«El Rey don Alfonso tanto habia grande saña.
 Antes de la noche en Burgos de el entro su carta
 Con grande recaudo y fuertemiente sellada:
 que a mio Çid Ruy Diaz, que nadi no le diesen
posada,
 Y aquel que se la diese sopiese vera palabra:
 que perderie los haberes y mas los ojos de la cara,

Y aun demas los cuerpos y las almas.
Grande duelo habian las gentes cristianas;
Ascondense de mio Çid, ca no le osan dezir nada.»
Romance del conde Olinos (anónimo)

Madrugaba el conde Olinos,
mañanita de San Juan,
a dar agua a su caballo
a las orillas del mar.

Mientras el caballo bebe
canta un hermoso cantar:
las aves que iban volando
                                     El Romance es
se paraban a escuchar;
                                     un subgénero
Desde la torre más alta              épico de
la reina le oyó cantar:              transmisión oral
-Mira, hija, cómo canta              con forma de
la sirenita del mar.                 poema, que
                                     puede tratar de
-No es la sirenita, madre,           una gran
que esa no tiene cantar;
                                     variedad de
es la voz del conde Olinos,
que por mí penando está.             temas.
El cuento es un género literario que
                                       consiste en un relato breve con un texto
                                       narrativo normalmente sencillo, apto para
                                       los niños. Un ejemplo de cuento son
                                       algunos de los textos de Hans Christian
                                       Andersen, como «El patito feo» o «La
                                       sirenita»
Fragmento extraído de El patito feo:
 «La Señora Pata se moría de vergüenza por
haber tenido un patito tan feísimo y le apartó con
el ala mientras prestaba atención a los otros
seis.
 El patito se quedó tristísimo porque se empezó
a dar cuenta de que allí no le querían...
Pasaron los días y su aspecto no mejoraba, al
contrario, empeoraba, pues crecía muy rápido y
era flacucho y desgarbado, además de bastante
torpe el pobrecito.»
Es una narración extensa en prosa en la que se relatan las acciones de los
personajes, incluyendo además algunos elementos textuales como las
descripciones, los diálogos… las principales diferencias que tiene con el
cuento son que es mucho más larga y su lenguaje es más complejo, no
infantil.
«Don Quijote de la Mancha», Miguel de Cervantes :
«En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en
aquel campo, y así como Don Quijote los vió, dijo a su escudero: la
ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear;
porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o poco
más desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla, y quitarles a
todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer: que
esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente
de sobre la faz de la tierra. ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.»
El género lírico es un género
 literario en el que el autor intenta
expresar sus sentimientos mediante
             las palabras.

                          Algunos de los géneros literarios más
                          importantes son:
                          Sátira
                          Elegía
                          Oda
                          Canción
"Sátira filosófica" Sor Juana Inés de
la Cruz

Hombres necios que acusáis              La sátira es un
a la mujer sin razón,
                                        subgénero lírico que
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis:                trata de expresar
si con ansia sin igual                  indignación o enfado
solicitáis su desdén,                   hacia alguien o algo.
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?
Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.
Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo…
«Un manotazo duro, un golpe helado,
                                 un hachazo invisible y homicida,
                                 un empujón brutal te ha derribado.
                                 No hay extensión más grande que mi
                                 herida,
                                 lloro mi desventura y sus conjuntos
                                 y siento más tu muerte que mi vida.
                                 …
                                 No perdono a la muerte enamorada,
                                 no perdono a la vida desatenta,
                                 no perdono a la tierra ni a la nada.
La elegía es un poema triste,    …
                                 A las ladas almas de las rosas
en el que el autor expresa sus   del almendro de nata te requiero,
sentimientos ante un hecho       que tenemos que hablar de muchas
trágico, normalmente la muerte   cosas,
                                 compañero del alma, compañero.»
de un ser querido.
                                 Elegía a Ramón Sijé, de Miguel
                                 Hernández
Pablo Neruda, Oda al Gato:
                              «Los animales fueron
                              imperfectos,
                              largos de cola, tristes
                              de cabeza.
                              Poco a poco se fueron
                              componiendo,
                              haciéndose paisaje,
La oda es un subgénero        adquiriendo lunares, gracia,
lírico que engloba            vuelo.
cualquier poema destinado     El gato,
a ser cantado, en el que el   sólo el gato
poeta suele alabar a algo o   apareció completo
alguien.                      y orgulloso:
                              nació completamente terminado,
                              camina solo y sabe lo que
                              quiere…»
La canción es un
 La canción es un
subgénero lírico de ritmo
 subgénero lírico de ritmo
muy marcado , ,en el que se
 muy marcado en el que se
suele expresar un
 suele expresar un
sentimiento amoroso.
 sentimiento amoroso.




 Soldadito Marinero, del
  Soldadito Marinero, del
 grupo español Fito &
  grupo español Fito &
 Fitipaldis
  Fitipaldis
El género dramático es un género
que está escrito para ser
representado, por lo que el texto
es sólo una parte de él.

                             Hay 3 subgéneros principales
                             del género dramático:
                             Tragedia
                             Comedia
                             Drama
En este subgénero dramático, los personajes son seres
 En este subgénero dramático, los personajes son seres
heroicos que se ven obligados aaluchar contra situaciones
 heroicos que se ven obligados luchar contra situaciones
yyenemigos más fuertes que ellos. Siempre acaban mal.
   enemigos más fuertes que ellos. Siempre acaban mal.




                                         Otelo,      de Shakespeare
                           IAGO.- Aunque he matado hombres en el
                           servicio de la guerra, tengo, sin embargo, por
                           caso de verdadera conciencia cometer un
                           asesinato con premeditación. Me falta a veces
                           maldad, que me sería útil. Nueve o diez veces
                           pensé haberle dado aquí, con mi puñal, debajo
                           de las costillas.

                           OTELO.- Más vale que hayan pasado así las
LUCINDO:     Por eso el amor no dura
                                          en libres, sino en honradas.
Los personajes de éste subgénero     HERNANDO: Cuelgan de celos y espadas
son personas normales que se              hombres de poca cordura,
                                            quiero decir poca edad.
enfrentan a situaciones cotidianas        Ya espero verte algún día
de carácter humorístico, y siempre        lejos de aquesta porfía
tiene un final felíz.                     y cerca de esta verdad.
                                     LUCINDO:     Hartas causas me retiran.
                                     HERNANDO: Una mujer libre y loca
                                          es como mona, que coca
                                          a los niños que la miran;
                                            pero cuando llega el hombre
 Fragmento de «La                         que tiene gobierno y palo
 discreta enamorada», de                  espúlgale con regalo,
 Lope de Vega.                            y no hay voz que no le asombre.
                                            A los mozos sin consejo
                                          las mujeres hacen cocos,
                                          porque son niños y locos;
                                          no al hombre madura y viejo.
                                            Ya te ha visto en los anzuelos;
                                          y aunque no puede sacarte,
                                          alarga cuerda, con darte
                                          celos, celos y más celos.
El drama o                                                    «La Celestina», de
tragicomedia es                                               Fernando de Rojas, es
un subgénero                                                  un drama romántico en
dramático que                                                 el que al final los dos
presenta rasgos                                               protagonistas mueren:
de la tragedia y la
comedia: hechos       CALISTO.- En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios.
divertidos y          MELIBEA.- ¿En qué, Calisto?
trágicos,
personajes            CALISTO.- En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te
importantes y         dotase, y hacer a mi inmérito tanta merced que verte alcanzase, y, en tan
humildes…             conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiese. Por cierto,
                      los gloriosos santos que se deleitan en la visión divina, no gozan más que
                      yo ahora contemplándote.

                      MELIBEA.- ¿Por gran premio tienes éste, Calisto?

                      CALISTO.- Téngolo por tanto, en verdad, que si Dios me diese en el cielo
                      la silla sobre sus santos, no lo tendría por tanta felicidad.
Los géneros literarios 2º de ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Alfredo Márquez
 
Epica griega
Epica  griegaEpica  griega
Epica griega
majesfrias
 
Antología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º esoAntología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º esoJavier Arredondo
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramáticoIrene Calvo
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
Fernanda Arias
 
El género . (2º Power)
El género . (2º Power)El género . (2º Power)
El género . (2º Power)
Liceo Pablo Neruda
 
Poesia popular
Poesia popular Poesia popular
Poesia popular
MariaJosRivera4
 
Género didáctico
Género didácticoGénero didáctico
Género didáctico
Julmer MT
 
Diapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranesDiapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranes
Karolin Solano
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavoShery
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasKarinafc19
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
ElizabethCampos82
 
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
vanessaremigio
 
Ficha de análisis métrico
Ficha de análisis métricoFicha de análisis métrico
Ficha de análisis métrico
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
2.2 La Odisea
2.2 La Odisea2.2 La Odisea

La actualidad más candente (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
Epica griega
Epica  griegaEpica  griega
Epica griega
 
Antología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º esoAntología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º eso
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 
El género . (2º Power)
El género . (2º Power)El género . (2º Power)
El género . (2º Power)
 
Poesia popular
Poesia popular Poesia popular
Poesia popular
 
Género lírico octavo
Género lírico octavoGénero lírico octavo
Género lírico octavo
 
Tipos de rima
Tipos de rimaTipos de rima
Tipos de rima
 
Género didáctico
Género didácticoGénero didáctico
Género didáctico
 
TóPicos Literarios
TóPicos LiterariosTóPicos Literarios
TóPicos Literarios
 
Diapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranesDiapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranes
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavo
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivas
 
La oda
La oda La oda
La oda
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
 
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
 
Ficha de análisis métrico
Ficha de análisis métricoFicha de análisis métrico
Ficha de análisis métrico
 
2.2 La Odisea
2.2 La Odisea2.2 La Odisea
2.2 La Odisea
 

Similar a Los géneros literarios 2º de ESO

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
atiega1
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
yery14
 
5557594 GENEROS LITERARIOS.ppt
5557594 GENEROS LITERARIOS.ppt5557594 GENEROS LITERARIOS.ppt
5557594 GENEROS LITERARIOS.ppt
IrmaAngelaPazosAlarc1
 
Géneros literarios_jonathan
Géneros literarios_jonathanGéneros literarios_jonathan
Géneros literarios_jonathan
jonasjc123
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Haiizea
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literariosLidia Aragón
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
CarmenMiranda80
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
Fabian Morales Camarillo
 
Asier(2)
Asier(2)Asier(2)
Asier(2)
atiega1
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Macarena Urzua
 
Géneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptxGéneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptx
ROSAFERNANDACOLLAZOS
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosg cg
 
Generos y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literariosGeneros y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literarios
Juanca El Mago
 
Literatura, Sheila.
Literatura, Sheila.Literatura, Sheila.
Literatura, Sheila.sheila17ub
 

Similar a Los géneros literarios 2º de ESO (20)

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
 
5557594 GENEROS LITERARIOS.ppt
5557594 GENEROS LITERARIOS.ppt5557594 GENEROS LITERARIOS.ppt
5557594 GENEROS LITERARIOS.ppt
 
Géneros literarios_jonathan
Géneros literarios_jonathanGéneros literarios_jonathan
Géneros literarios_jonathan
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
 
Asier(2)
Asier(2)Asier(2)
Asier(2)
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
 
Géneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptxGéneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptx
 
GéNeros Literarios
GéNeros LiterariosGéNeros Literarios
GéNeros Literarios
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
Generos y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literariosGeneros y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literarios
 
Literatura, Sheila.
Literatura, Sheila.Literatura, Sheila.
Literatura, Sheila.
 

Más de masocias

Teatre isabel·lí
Teatre isabel·líTeatre isabel·lí
Teatre isabel·lí
masocias
 
Lit llatina
Lit llatinaLit llatina
Lit llatina
masocias
 
Els textos periodístics d’opinió
Els textos periodístics d’opinióEls textos periodístics d’opinió
Els textos periodístics d’opinió
masocias
 
Bernatmetge i l'humanisme pp
Bernatmetge i l'humanisme ppBernatmetge i l'humanisme pp
Bernatmetge i l'humanisme pp
masocias
 
Poesia avantguardista 4t b
Poesia avantguardista 4t bPoesia avantguardista 4t b
Poesia avantguardista 4t b
masocias
 
Treball recerca reduït def
Treball recerca reduït defTreball recerca reduït def
Treball recerca reduït def
masocias
 
Elstextosperiodísticsdopinió
ElstextosperiodísticsdopinióElstextosperiodísticsdopinió
Elstextosperiodísticsdopinió
masocias
 
Categories lèxiques
Categories lèxiquesCategories lèxiques
Categories lèxiquesmasocias
 
El género teatral
El género teatralEl género teatral
El género teatral
masocias
 
Els gen period pp
 Els gen period pp Els gen period pp
Els gen period ppmasocias
 
Política lingüística
Política lingüísticaPolítica lingüística
Política lingüística
masocias
 
Guia de Maus. Relat d'un supervivent
Guia de Maus. Relat d'un superviventGuia de Maus. Relat d'un supervivent
Guia de Maus. Relat d'un superviventmasocias
 
Lanarrativa catalana preg post
Lanarrativa catalana preg postLanarrativa catalana preg post
Lanarrativa catalana preg post
masocias
 
Una habitación en Babel cap 21 30
Una habitación en Babel cap 21 30Una habitación en Babel cap 21 30
Una habitación en Babel cap 21 30
masocias
 
Una habitación en babel cap 21 30
Una habitación en babel cap 21 30Una habitación en babel cap 21 30
Una habitación en babel cap 21 30masocias
 
La guerra de Troya
La guerra de TroyaLa guerra de Troya
La guerra de Troyamasocias
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOmasocias
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
masocias
 
Ha llengua franquisme doc
Ha llengua franquisme docHa llengua franquisme doc
Ha llengua franquisme docmasocias
 
Nov psicol europea i La plaça del diamant
Nov psicol europea i La plaça del diamantNov psicol europea i La plaça del diamant
Nov psicol europea i La plaça del diamantmasocias
 

Más de masocias (20)

Teatre isabel·lí
Teatre isabel·líTeatre isabel·lí
Teatre isabel·lí
 
Lit llatina
Lit llatinaLit llatina
Lit llatina
 
Els textos periodístics d’opinió
Els textos periodístics d’opinióEls textos periodístics d’opinió
Els textos periodístics d’opinió
 
Bernatmetge i l'humanisme pp
Bernatmetge i l'humanisme ppBernatmetge i l'humanisme pp
Bernatmetge i l'humanisme pp
 
Poesia avantguardista 4t b
Poesia avantguardista 4t bPoesia avantguardista 4t b
Poesia avantguardista 4t b
 
Treball recerca reduït def
Treball recerca reduït defTreball recerca reduït def
Treball recerca reduït def
 
Elstextosperiodísticsdopinió
ElstextosperiodísticsdopinióElstextosperiodísticsdopinió
Elstextosperiodísticsdopinió
 
Categories lèxiques
Categories lèxiquesCategories lèxiques
Categories lèxiques
 
El género teatral
El género teatralEl género teatral
El género teatral
 
Els gen period pp
 Els gen period pp Els gen period pp
Els gen period pp
 
Política lingüística
Política lingüísticaPolítica lingüística
Política lingüística
 
Guia de Maus. Relat d'un supervivent
Guia de Maus. Relat d'un superviventGuia de Maus. Relat d'un supervivent
Guia de Maus. Relat d'un supervivent
 
Lanarrativa catalana preg post
Lanarrativa catalana preg postLanarrativa catalana preg post
Lanarrativa catalana preg post
 
Una habitación en Babel cap 21 30
Una habitación en Babel cap 21 30Una habitación en Babel cap 21 30
Una habitación en Babel cap 21 30
 
Una habitación en babel cap 21 30
Una habitación en babel cap 21 30Una habitación en babel cap 21 30
Una habitación en babel cap 21 30
 
La guerra de Troya
La guerra de TroyaLa guerra de Troya
La guerra de Troya
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESO
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
 
Ha llengua franquisme doc
Ha llengua franquisme docHa llengua franquisme doc
Ha llengua franquisme doc
 
Nov psicol europea i La plaça del diamant
Nov psicol europea i La plaça del diamantNov psicol europea i La plaça del diamant
Nov psicol europea i La plaça del diamant
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Los géneros literarios 2º de ESO

  • 1.
  • 2. Géneros literarios Épico o Lírico Dramático o teatral narrativo Verso Prosa Canción Elegía Oda Sátira Tragedia Comedia Drama Epopeya Cuento Cantar de gesta Novela Romance
  • 3. El género épico o narrativo es un género El género épico o narrativo es un género literario(en prosa o en verso) en el que un literario(en prosa o en verso) en el que un narrador cuenta los hechos e introduce las narrador cuenta los hechos e introduce las palabras de los personajes. Dicho narrador palabras de los personajes. Dicho narrador puede ser: puede ser: Externo: si no forma parte de la historia, sino Externo: si no forma parte de la historia, sino que sólo la cuenta. que sólo la cuenta. Interno: Si es uno de los personajes de la Interno: Si es uno de los personajes de la historia yyparticipa en ella. historia participa en ella. Hay 4 subgéneros diferentes: Epopeya (verso) Cantar de gesta (verso) Romance Cuento (prosa) Novela (prosa)
  • 4. La epopeya es un poema narrativo «—¡Ciclope! Preguntas cual es muy largo que cuenta acciones muy mi nombre ilustre y voy a importantes o dignas de memoria decírtelo pero dame el presente para un pueblo o civilización sobre de hospitalidad que me has alguno de sus héroes, relatando la prometido. Mi nombre es Nadie; historia por la que es recordado. y Nadie me llaman mi madre, mi Las epopeyas más famosa de todas padre y mis compañeros todos. tal vez sean La Ilíada y La Odisea de Así le hablé; y enseguida me Homero, que narran los hechos respondió con ánimo cruel: ocurridos en el último año de la —A Nadie me lo comeré al guerra de Troya y la vuelta a casa del último, después de sus héroe Odiseo (o Ulises) después de compañeros, y a todos los ésta respectivamente. Este fragmento demás antes que a él: tal será el de la Odisea cuenta el momento en el don hospitalario que te ofrezca. que Ulises engaña al cíclope Polifemo Dijo, tiróse hacia atrás y cayó de diciéndole que se llama Nadie: espaldas.»
  • 5. Es un poema medieval que narra las hazañas de un héroe histórico. El cantar de gesta español más nombrado es el Cantar de mio Cid, que narra las hazañas del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Este es un fragmento extraído del texto: «El Rey don Alfonso tanto habia grande saña. Antes de la noche en Burgos de el entro su carta Con grande recaudo y fuertemiente sellada: que a mio Çid Ruy Diaz, que nadi no le diesen posada, Y aquel que se la diese sopiese vera palabra: que perderie los haberes y mas los ojos de la cara, Y aun demas los cuerpos y las almas. Grande duelo habian las gentes cristianas; Ascondense de mio Çid, ca no le osan dezir nada.»
  • 6. Romance del conde Olinos (anónimo) Madrugaba el conde Olinos, mañanita de San Juan, a dar agua a su caballo a las orillas del mar. Mientras el caballo bebe canta un hermoso cantar: las aves que iban volando El Romance es se paraban a escuchar; un subgénero Desde la torre más alta épico de la reina le oyó cantar: transmisión oral -Mira, hija, cómo canta con forma de la sirenita del mar. poema, que puede tratar de -No es la sirenita, madre, una gran que esa no tiene cantar; variedad de es la voz del conde Olinos, que por mí penando está. temas.
  • 7. El cuento es un género literario que consiste en un relato breve con un texto narrativo normalmente sencillo, apto para los niños. Un ejemplo de cuento son algunos de los textos de Hans Christian Andersen, como «El patito feo» o «La sirenita» Fragmento extraído de El patito feo: «La Señora Pata se moría de vergüenza por haber tenido un patito tan feísimo y le apartó con el ala mientras prestaba atención a los otros seis. El patito se quedó tristísimo porque se empezó a dar cuenta de que allí no le querían... Pasaron los días y su aspecto no mejoraba, al contrario, empeoraba, pues crecía muy rápido y era flacucho y desgarbado, además de bastante torpe el pobrecito.»
  • 8. Es una narración extensa en prosa en la que se relatan las acciones de los personajes, incluyendo además algunos elementos textuales como las descripciones, los diálogos… las principales diferencias que tiene con el cuento son que es mucho más larga y su lenguaje es más complejo, no infantil. «Don Quijote de la Mancha», Miguel de Cervantes : «En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como Don Quijote los vió, dijo a su escudero: la ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o poco más desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla, y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer: que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra. ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.»
  • 9. El género lírico es un género literario en el que el autor intenta expresar sus sentimientos mediante las palabras. Algunos de los géneros literarios más importantes son: Sátira Elegía Oda Canción
  • 10. "Sátira filosófica" Sor Juana Inés de la Cruz Hombres necios que acusáis La sátira es un a la mujer sin razón, subgénero lírico que sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: trata de expresar si con ansia sin igual indignación o enfado solicitáis su desdén, hacia alguien o algo. ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? Combatís su resistencia y luego, con gravedad, decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia. Parecer quiere el denuedo de vuestro parecer loco, al niño que pone el coco y luego le tiene miedo…
  • 11. «Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado. No hay extensión más grande que mi herida, lloro mi desventura y sus conjuntos y siento más tu muerte que mi vida. … No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. La elegía es un poema triste, … A las ladas almas de las rosas en el que el autor expresa sus del almendro de nata te requiero, sentimientos ante un hecho que tenemos que hablar de muchas trágico, normalmente la muerte cosas, compañero del alma, compañero.» de un ser querido. Elegía a Ramón Sijé, de Miguel Hernández
  • 12. Pablo Neruda, Oda al Gato: «Los animales fueron imperfectos, largos de cola, tristes de cabeza. Poco a poco se fueron componiendo, haciéndose paisaje, La oda es un subgénero adquiriendo lunares, gracia, lírico que engloba vuelo. cualquier poema destinado El gato, a ser cantado, en el que el sólo el gato poeta suele alabar a algo o apareció completo alguien. y orgulloso: nació completamente terminado, camina solo y sabe lo que quiere…»
  • 13. La canción es un La canción es un subgénero lírico de ritmo subgénero lírico de ritmo muy marcado , ,en el que se muy marcado en el que se suele expresar un suele expresar un sentimiento amoroso. sentimiento amoroso. Soldadito Marinero, del Soldadito Marinero, del grupo español Fito & grupo español Fito & Fitipaldis Fitipaldis
  • 14. El género dramático es un género que está escrito para ser representado, por lo que el texto es sólo una parte de él. Hay 3 subgéneros principales del género dramático: Tragedia Comedia Drama
  • 15. En este subgénero dramático, los personajes son seres En este subgénero dramático, los personajes son seres heroicos que se ven obligados aaluchar contra situaciones heroicos que se ven obligados luchar contra situaciones yyenemigos más fuertes que ellos. Siempre acaban mal. enemigos más fuertes que ellos. Siempre acaban mal.  Otelo, de Shakespeare IAGO.- Aunque he matado hombres en el servicio de la guerra, tengo, sin embargo, por caso de verdadera conciencia cometer un asesinato con premeditación. Me falta a veces maldad, que me sería útil. Nueve o diez veces pensé haberle dado aquí, con mi puñal, debajo de las costillas. OTELO.- Más vale que hayan pasado así las
  • 16. LUCINDO: Por eso el amor no dura en libres, sino en honradas. Los personajes de éste subgénero HERNANDO: Cuelgan de celos y espadas son personas normales que se hombres de poca cordura, quiero decir poca edad. enfrentan a situaciones cotidianas Ya espero verte algún día de carácter humorístico, y siempre lejos de aquesta porfía tiene un final felíz. y cerca de esta verdad. LUCINDO: Hartas causas me retiran. HERNANDO: Una mujer libre y loca es como mona, que coca a los niños que la miran; pero cuando llega el hombre Fragmento de «La que tiene gobierno y palo discreta enamorada», de espúlgale con regalo, Lope de Vega. y no hay voz que no le asombre. A los mozos sin consejo las mujeres hacen cocos, porque son niños y locos; no al hombre madura y viejo. Ya te ha visto en los anzuelos; y aunque no puede sacarte, alarga cuerda, con darte celos, celos y más celos.
  • 17. El drama o «La Celestina», de tragicomedia es Fernando de Rojas, es un subgénero un drama romántico en dramático que el que al final los dos presenta rasgos protagonistas mueren: de la tragedia y la comedia: hechos CALISTO.- En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios. divertidos y MELIBEA.- ¿En qué, Calisto? trágicos, personajes CALISTO.- En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te importantes y dotase, y hacer a mi inmérito tanta merced que verte alcanzase, y, en tan humildes… conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiese. Por cierto, los gloriosos santos que se deleitan en la visión divina, no gozan más que yo ahora contemplándote. MELIBEA.- ¿Por gran premio tienes éste, Calisto? CALISTO.- Téngolo por tanto, en verdad, que si Dios me diese en el cielo la silla sobre sus santos, no lo tendría por tanta felicidad.