SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA EN INTERNET


     7° CUATRIMESTRE


        ALUMNA:
ERIKA MORALES CERQUEDA


         CATEDRATICA:
LIC. LUZ CANDELARIA CABRERA




                              HC.CD. DE JUCHITAN DE
                              ZARAGOZA OAXACA
                              SEPTIEMBRE 2011
COMO COMERCIALIZAR POR LA WEB
Planificar lo que en realidad se quiera vender


 Investigar los sitios web que son más visitados para así poder
 saber si el producto/servicio tendrá impacto


O crear tu propio blog por el cual se pueda tener contacto con el
cliente

Actualizar el contenido frecuentemente para
satisfacer la necesidad que tenga el cliente


Promocionar la tienda por medio de buscadores
Productos que son factibles para
         comercializar por la web

     Software (programas para computadores)
     Ebooks (libros electrónicos)
     Video Digital
     Audio Digital
     Sitios web de contenido por suscripción

La razón principal para que estos productos te den un alto margen de ganancia
es que puedes utilizar la misma Internet como canal de distribución.

Puesto que cualquiera de estos productos puede ser bajado o descargado
directamente desde tu sitio en Internet llegando de inmediato al comprador.

Por lo tanto tampoco tienes costos de reproducción, no hay costos de manejo o
envío, no hay costos de almacenaje y puedes tener clientes en todo el mundo
porque el producto puede ser entregado de inmediato a cualquier parte del
mundo que exista una conexión a Internet.
¿Que es? 
                    Mercadotecnia en internet:

es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y
vender productos y servicios.

Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los
envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores
(incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de
redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o blogs
 Comercio electrónico
conocido como e-commerce (electronic commerce
en inglés), consiste en la compra y venta de
productos o de servicios a través de medios
electrónicos, tales como Internet y otras redes
informáticas.
              • Comercio tradicional

Se caracteriza por tres elementos: mostrador, vendedor y almacén.
Entre el comprador y la mercancía que se desea adquirir existe un
mostrador; así, la mercancía no está al alcance del comprador.

Hay un vendedor que muestra los productos, los pone a disposición
del comprador y explica (vende o argumenta) las características o
puntos fuertes de la mercancía. El comprador conoce el artículo a
través del vendedor
DIFERENCIAS

MERCADOTECNIA                          COMERCIO
 EN INTERNET                          ELECTRONICO
                Muestran los
                                                    Son tiendas
                productos/servicios
                                                    virtuales en las que
                que necesitan los
                                                    se adquiere el
                consumidores a
                                                    producto.
                través de paginas.


                                                    Son rápidos y se
                Se tardan más en
                                                    utiliza para ser
                generar       el
                                                    transacciones con
                posicionamiento
                                                    clientes y los
                del producto.
                                                    socios.
DIFERENCIAS
               • Empresas- consumidores
               • Empresas- empresas
               • Usuarios- usuarios
 COMERCIO      • Mercado mundial abierto
               • Número ilimitado de participantes

ELECTRONICO    •  redes abiertas, no protegidas
               • Participantes conocidos y desconocidos
               • Seguridad y autenticación son necesarias
               • La red es el mercado
               • Es por internet



               • Solo entre empresas
               • Círculos cerrados (de un sector)

 COMERCIO      • Número limitado de participantes (empresas)
               • Redes cerradas propias

TRADICIONAL    • Participantes conocidos y seleccionados
               • Seguridad forma parte del diseño de la red
               • El mercado es un circulo cerrado
               •  no es por internet
Bibliografía  


  http://www.mercadeo.com/56_comercio‐e.htm 
  http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr
  %C3%B3nico 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrolla soluciones de comercio electronico
Desarrolla soluciones de comercio electronicoDesarrolla soluciones de comercio electronico
Desarrolla soluciones de comercio electronico
iMarcoAntonio
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicojamerenzo
 
Comercio electronico viernes
Comercio electronico viernesComercio electronico viernes
Comercio electronico viernesgi_sa
 
Internet
InternetInternet
Internet
SUSANA2012M
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internethnason
 
Ecommcerceals
EcommcercealsEcommcerceals
Ecommcerceals
Esca Virtual
 
Bussines
BussinesBussines
Bussines
anny05monse04
 
Comercio Electrónico
Comercio Electrónico Comercio Electrónico
Comercio Electrónico
danyela523
 
Tic i ejercicio_de_word
Tic i ejercicio_de_wordTic i ejercicio_de_word
Tic i ejercicio_de_wordcesar_blanco
 
Ecomerce principio
Ecomerce principioEcomerce principio
Ecomerce principio
Lesvia Lozano
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
pablo manuel retuerto jimenez
 
Empresa Digital
Empresa DigitalEmpresa Digital
Empresa Digitalpititera
 

La actualidad más candente (17)

Desarrolla soluciones de comercio electronico
Desarrolla soluciones de comercio electronicoDesarrolla soluciones de comercio electronico
Desarrolla soluciones de comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico viernes
Comercio electronico viernesComercio electronico viernes
Comercio electronico viernes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internet
 
Ecommcerceals
EcommcercealsEcommcerceals
Ecommcerceals
 
Bussines
BussinesBussines
Bussines
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Comercio Electrónico
Comercio Electrónico Comercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Tic i ejercicio_de_word
Tic i ejercicio_de_wordTic i ejercicio_de_word
Tic i ejercicio_de_word
 
Ecomerce principio
Ecomerce principioEcomerce principio
Ecomerce principio
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Empresa Digital
Empresa DigitalEmpresa Digital
Empresa Digital
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 
Tiendas electronicas
Tiendas electronicasTiendas electronicas
Tiendas electronicas
 

Destacado

Simulado direito previdenciario inss técnico do seguro social
Simulado direito previdenciario inss técnico do seguro socialSimulado direito previdenciario inss técnico do seguro social
Simulado direito previdenciario inss técnico do seguro social
Caco24
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Somi Penagos
 
Utilización de servicios gratuitos para la gestión y control de los Centros d...
Utilización de servicios gratuitos para la gestión y control de los Centros d...Utilización de servicios gratuitos para la gestión y control de los Centros d...
Utilización de servicios gratuitos para la gestión y control de los Centros d...Javier Dalmau
 
Aula01 (1)
Aula01 (1)Aula01 (1)
Medida provisória n 676 2015 (para anotações)
Medida provisória n 676   2015 (para anotações)Medida provisória n 676   2015 (para anotações)
Medida provisória n 676 2015 (para anotações)
Caco24
 
El facebook y mas cosas
El facebook  y mas cosasEl facebook  y mas cosas
El facebook y mas cosas
Ivan Andres
 
Revista Job N 19 Ficha Técnica
Revista Job N 19 Ficha TécnicaRevista Job N 19 Ficha Técnica
Revista Job N 19 Ficha Técnica
Galo Digital
 
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Baixa Resolução
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Baixa ResoluçãoRevista Job! 16 - Agosto de 2010 - Baixa Resolução
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Baixa Resolução
Galo Digital
 
Metode john paynter Strauss
Metode john paynter StraussMetode john paynter Strauss
Metode john paynter StraussAna Rodríguez
 
Criação de Perfil
Criação de PerfilCriação de Perfil
Criação de Perfil
cledosmiro
 
20150306 145847
 20150306 145847 20150306 145847
20150306 145847
Arelis Nayibe
 
Revista Job! nº 5 em baixa resolução
Revista Job! nº 5 em baixa resoluçãoRevista Job! nº 5 em baixa resolução
Revista Job! nº 5 em baixa resolução
Galo Digital
 
Lei carinhanha cargos e salarios
Lei carinhanha cargos e salariosLei carinhanha cargos e salarios
Lei carinhanha cargos e salarios
xtrmbr
 
Parqueadero
ParqueaderoParqueadero
Parqueadero
Andres Gil
 
Alterar variável
Alterar variávelAlterar variável
Alterar variável
cledosmiro
 

Destacado (20)

Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Simulado direito previdenciario inss técnico do seguro social
Simulado direito previdenciario inss técnico do seguro socialSimulado direito previdenciario inss técnico do seguro social
Simulado direito previdenciario inss técnico do seguro social
 
China 6 a equipo 1
China 6 a equipo 1China 6 a equipo 1
China 6 a equipo 1
 
00historia
00historia00historia
00historia
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
 
Utilización de servicios gratuitos para la gestión y control de los Centros d...
Utilización de servicios gratuitos para la gestión y control de los Centros d...Utilización de servicios gratuitos para la gestión y control de los Centros d...
Utilización de servicios gratuitos para la gestión y control de los Centros d...
 
Fibra Optica
Fibra OpticaFibra Optica
Fibra Optica
 
Aula01 (1)
Aula01 (1)Aula01 (1)
Aula01 (1)
 
Medida provisória n 676 2015 (para anotações)
Medida provisória n 676   2015 (para anotações)Medida provisória n 676   2015 (para anotações)
Medida provisória n 676 2015 (para anotações)
 
El facebook y mas cosas
El facebook  y mas cosasEl facebook  y mas cosas
El facebook y mas cosas
 
Revista Job N 19 Ficha Técnica
Revista Job N 19 Ficha TécnicaRevista Job N 19 Ficha Técnica
Revista Job N 19 Ficha Técnica
 
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Baixa Resolução
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Baixa ResoluçãoRevista Job! 16 - Agosto de 2010 - Baixa Resolução
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Baixa Resolução
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Metode john paynter Strauss
Metode john paynter StraussMetode john paynter Strauss
Metode john paynter Strauss
 
Criação de Perfil
Criação de PerfilCriação de Perfil
Criação de Perfil
 
20150306 145847
 20150306 145847 20150306 145847
20150306 145847
 
Revista Job! nº 5 em baixa resolução
Revista Job! nº 5 em baixa resoluçãoRevista Job! nº 5 em baixa resolução
Revista Job! nº 5 em baixa resolução
 
Lei carinhanha cargos e salarios
Lei carinhanha cargos e salariosLei carinhanha cargos e salarios
Lei carinhanha cargos e salarios
 
Parqueadero
ParqueaderoParqueadero
Parqueadero
 
Alterar variável
Alterar variávelAlterar variável
Alterar variável
 

Similar a Comercio electronico

Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Comercio electrónico sub
Comercio electrónico subComercio electrónico sub
Comercio electrónico subdavetuni
 
Diap comercio electronico
Diap comercio electronicoDiap comercio electronico
Diap comercio electronico
Jeore27
 
Activiad 4
Activiad 4Activiad 4
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
daniel_skate8
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Leonardo Ramírez García
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico
Creación de un sitio web de comercio electrónicoCreación de un sitio web de comercio electrónico
Creación de un sitio web de comercio electrónico
miguel romero sullcahuman
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Azucena GM
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
EeLiizaabbeetth Gaarciiaa's
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
César Juárez
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidadesyechi008
 
Marketing en la era digital uss
Marketing en la era digital ussMarketing en la era digital uss
Marketing en la era digital uss
Emma Ramos Farroñán
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
eduann
 
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICOCOMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
ANAYUREYOLI ORTSANSURG
 
E commerce
E commerceE commerce
E commercegriseri
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidadesosbbarr1
 
Tipos ecommerce
Tipos ecommerceTipos ecommerce
Tipos ecommerce
Luis Alberto IC
 
Unidad II Comercio Electronico
Unidad II Comercio ElectronicoUnidad II Comercio Electronico
Unidad II Comercio Electronico
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 

Similar a Comercio electronico (20)

Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Ce e-commerce vs e-business
 
Comercio electrónico sub
Comercio electrónico subComercio electrónico sub
Comercio electrónico sub
 
Diap comercio electronico
Diap comercio electronicoDiap comercio electronico
Diap comercio electronico
 
Activiad 4
Activiad 4Activiad 4
Activiad 4
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico
Creación de un sitio web de comercio electrónicoCreación de un sitio web de comercio electrónico
Creación de un sitio web de comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Marketing en la era digital uss
Marketing en la era digital ussMarketing en la era digital uss
Marketing en la era digital uss
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICOCOMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
 
Comercio ya
Comercio yaComercio ya
Comercio ya
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Tipos ecommerce
Tipos ecommerceTipos ecommerce
Tipos ecommerce
 
Unidad II Comercio Electronico
Unidad II Comercio ElectronicoUnidad II Comercio Electronico
Unidad II Comercio Electronico
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
 

Comercio electronico

  • 1. MERCADOTECNIA EN INTERNET 7° CUATRIMESTRE ALUMNA: ERIKA MORALES CERQUEDA CATEDRATICA: LIC. LUZ CANDELARIA CABRERA HC.CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXACA SEPTIEMBRE 2011
  • 2. COMO COMERCIALIZAR POR LA WEB Planificar lo que en realidad se quiera vender Investigar los sitios web que son más visitados para así poder saber si el producto/servicio tendrá impacto O crear tu propio blog por el cual se pueda tener contacto con el cliente Actualizar el contenido frecuentemente para satisfacer la necesidad que tenga el cliente Promocionar la tienda por medio de buscadores
  • 3. Productos que son factibles para comercializar por la web   Software (programas para computadores)   Ebooks (libros electrónicos)   Video Digital   Audio Digital   Sitios web de contenido por suscripción La razón principal para que estos productos te den un alto margen de ganancia es que puedes utilizar la misma Internet como canal de distribución. Puesto que cualquiera de estos productos puede ser bajado o descargado directamente desde tu sitio en Internet llegando de inmediato al comprador. Por lo tanto tampoco tienes costos de reproducción, no hay costos de manejo o envío, no hay costos de almacenaje y puedes tener clientes en todo el mundo porque el producto puede ser entregado de inmediato a cualquier parte del mundo que exista una conexión a Internet.
  • 4. ¿Que es?    Mercadotecnia en internet: es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o blogs
  • 5.  Comercio electrónico conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. • Comercio tradicional Se caracteriza por tres elementos: mostrador, vendedor y almacén. Entre el comprador y la mercancía que se desea adquirir existe un mostrador; así, la mercancía no está al alcance del comprador. Hay un vendedor que muestra los productos, los pone a disposición del comprador y explica (vende o argumenta) las características o puntos fuertes de la mercancía. El comprador conoce el artículo a través del vendedor
  • 6. DIFERENCIAS MERCADOTECNIA COMERCIO EN INTERNET ELECTRONICO Muestran los Son tiendas productos/servicios virtuales en las que que necesitan los se adquiere el consumidores a producto. través de paginas. Son rápidos y se Se tardan más en utiliza para ser generar el transacciones con posicionamiento clientes y los del producto. socios.
  • 7. DIFERENCIAS • Empresas- consumidores • Empresas- empresas • Usuarios- usuarios COMERCIO  • Mercado mundial abierto • Número ilimitado de participantes ELECTRONICO  •  redes abiertas, no protegidas • Participantes conocidos y desconocidos • Seguridad y autenticación son necesarias • La red es el mercado • Es por internet • Solo entre empresas • Círculos cerrados (de un sector) COMERCIO  • Número limitado de participantes (empresas) • Redes cerradas propias TRADICIONAL  • Participantes conocidos y seleccionados • Seguridad forma parte del diseño de la red • El mercado es un circulo cerrado •  no es por internet