SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO
ELECTRONICO
E-Commerce
La Segmentación de Mercados
La Segmentación de Mercados es la operación en la cual
fragmentamos el mercado cuyos miembros comparten
características y por ende, necesidades.
La segmentación por edades, la geográfica y por sexo son
las segmentaciones más conocidas, y tradicionales. Un
ejemplo puede ser un exportador de ropa, el cual define
vender ropa masculina (para adultos) en Ecuador y
Colombia.
La Segmentación de Mercados
No existen reglas en la Segmentación de Mercados. Pero
hoy en día las empresas innovan en la Web de manera
constante con la finalidad de abarcar el mercado. Algunas
empresas segmentan sus mercados de acuerdo a los
beneficios buscados en el producto (precio, beneficio
principal del producto, facilidad de uso…), la frecuencia de
uso, las condiciones de compra (periodo de saldos, con
tarjeta de crédito, por internet…), las características
psicográficas (estilo de vida, valores, personalidad…), etc..
Innovaciones Empresariales
La Segmentación de Mercados
La importancia de segmentar el mercado es que puedes
llevar a cabo una estrategia de marketing adecuada,
enfatizando sobre las características y las necesidades del
cliente de cada segmento.
Si has definido segmentos de mercado, y si trabajas para
aumentar el confort o para resolver los problemas de estos
segmentos de mercado, tus ventas crecerán y ganarás más
dinero. Recuerda que con buenos productos y servicios,
acorde a las necesidades de tus clientes, estás asegurando
tu éxito.
Importancia de la Segmentación de
Mercado
La Segmentación de Mercados
La segmentación debe ser revisada de tiempo en tiempo
para verificar que el segmento objetivo sigue siendo el
correcto. En el proceso de segmentación, la empresa
analiza el mercado.
El segmento de mercado puede permitirte encontrar
nuevas oportunidades de mercado. Puedes encontrar un
segmento de mercado con pocos competidores.
Importancia y Revisión de tu
Segmentación de Mercado
La Segmentación de Mercados
Los pasos para conocer bien a tu cliente son:
• Buena segmentación de mercado.
• Elección del mercado(s) objetivo.
• Perfil del cliente.
Y Gracias a una buena segmentación de mercados podrás:
Segmentar el Mercado puede aumentar
sus ventas??
La Segmentación de Mercados
• Satisfacer a tus clientes, utilizando estrategias de
marketing y de marketing online adaptadas a los
segmentos.
• Obtener una ventaja importante frente a tus
competidores
• Promoción gratuita y “de peso” para tus productos y
servicios
En conclusión, si quieres aumentar tus ventas ¡realiza o revisa
tu segmentación de mercados!
Importancia y Revisión de tu
Segmentación de Mercado
COMPORTAMIENTOS Y
TENDENCIAS DEL CLIENTE
VIRTUAL EN EL PROCESO DE
COMPRA ONLINE
Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual
Todo negocio se esta enfocando a la nueva tendencia de
Marketing en la cual consiste en posicionarse en Internet.
según Google.com el 84% de navegantes utiliza recursos
Web para informase de un producto y/o servicio antes de
tomar la decisión de comprar.
Llámese Cliente online (e-customer) aquel que puede
buscar, encontrar y comprar un servicio en línea, mas aun si
este tiene la capacidad de pago por este medio.
De esto podemos determinar que el promedio de tasa de
conversión (acción realizada - deseada en su visita a un
sitio web) es del 2,3%
En una tienda virtual el 65,23% de los clientes online desisten
de comprar y eso se debe a muchos motivos como son:
Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual
Razón del Abandono Porcentaje de
Abandono
Envió del Producto • Elevado Costo de Envió.
• No especifica costo de envió.
• Envió demasiado lentos
18,64%
9,32%
2,54%
No esta clara la
necesidad de Compra
• No está preparado para la compra.
• Dejan el producto en lista de deseos
17,37%
10,17%
Producto
• Elevado precio de los productos
• Necesita más información sobre el producto
• Pago extra de impuestos del producto
10.59%
5.08%
3.39%
Momento del pago en
el sitio web
• No se encuentra fácil la opción de pagar
para usuarios
• Proceso de pago muy complicado
• Página web muy lenta
• No dispones suficientes opciones de pago
• Spam asociado a algunas ofertas
• Problemas técnicos en la pagina
4.66%
2.97%
2.54%
2.12%
3.39%
5.93%
Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual
=>Algo a tener en cuenta también es que según las estadísticas es que
el cliente tiene un motor de búsqueda preferido,
que utiliza para llegar a informarse de un determinado producto.
• Google 71.2%
• Bing 13.6%
• Yahoo! 9.6%
• Aol 1.7%
=>Y la motores de búsqueda donde se concentra la mayor taza de
conversión son:
• Aol 2.9%
• Yahoo! 2.6%
• Bing 2.4%
• Google 1.9%
• Facebook 1.2%
• Twitter 0.5%
Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual
Miedos, Incertidumbre y Dudas: Muy relacionado con la seguridad i
nformática al momento del y también con los tiempos
acordados y la calidad en el proceso de entrega del producto.
Incentivos: Estrategias promocionales muy bien manejadas.
Caracterización del producto con respecto al precio y entrega que
transformen el procesos totalmente mas beneficioso a una compra en
una sucursal física.
Aspectos Positivos y Negativos
que afectan al consumidor
Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual
Aspectos Positivos y Negativos
que afectan al consumidor
Indicadores de Confianza: Importante brindar tranquilidad al consumidor, los
indicadores más importantes son, sello de calidad al menos de la transacció
n y de la entrega del producto, garantías en cuanto a la calidad del prod
ucto, opinión de los clientes en un foro ubicado sobre cada producto y dise
ño profesional en el sitio web de la tienda virtual posicionando de manera
efectiva la marca de la empresa y de cada uno de los productos.
Los visitantes: Muestre el número de visitantes y el número de compras efectuadas
por producto en la tienda, esta característica hace incrementar la confianza del
comprador virtual.
Estados en el proceso de pago y entrega de producto: Mostrar de forma
clara cada uno de los pasos en el proceso de pago y que el usuario sepa tr
ansparentemente el detalle que se ejecuta en cada uno de los pasos. De igual
forma notifique vía email cada cambio de estado en el proceso de entrega d
el producto.
Complejidad de la compra: Entre más fácil y claro sea el proceso del pago, m
ucha más efectividad obtendrá para consolidar ventas.
Compromiso e Interactividad: Mantenga una estrecha relación con el cliente
virtual, déjele saber todos los beneficios que va a recibir por haber compr
ado el producto. Pregúntele si quiere estar informado sobre futuras promo
ciones y todos los mecanismos de precios especiales que tienen planead
os durante los próximos días.
Aspectos Positivos y Negativos
que afectan al consumidor
Compromiso e Interactividad: Mantenga una estrecha relación con el cliente
virtual, déjele saber todos los beneficios que va a recibir por haber compr
ado el producto. Pregúntele si quiere estar informado sobre futuras promo
ciones y todos los mecanismos de precios especiales que tienen
planeados durante los próximos días.
Aspectos Positivos y Negativos
que afectan al consumidor
• Sistemas de pago inseguro:
Una vez tenga el certificado que garantiza la seguridad en cada
Transacción muéstrelo a los clientes online, pegue el logo del sello de
seguridad en la pagina principal de la tienda en línea y también ubíquelo
en la pagina donde inicia el proceso de pago.
• No poderse registrar como usuario en la base de datos de la
tienda: si la sucursal virtual no ofrece la opción de estar registrado en su
base de datos tendrá muchas probabilidades que el cliente decline su
compra.
• Visualización de la navegación durante el proceso de pago
• Pérdida de clientes cuando el botón “comprar” produce un error
Problemáticas y consejos para
atraer el Cliente
• Conflictos en el diseño de la página de acuerdo al flujo visual
• Diseño saturado de botones invitando al cliente al pago
• No informar al cliente de los diferentes estados en el proceso de pago
• Solicita información innecesaria
• Los códigos de descuento de precio déjelos saber lo antes posible.
• Uso de venta cruzada y aumento de ventas durante el proceso del pago
Problemáticas y consejos para
atraer el Cliente
Autor: Ignacio Valverde Ochoa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoluisa193
 
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
ROXANA NAVARRO NAVARRO
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
Juan Carlos Fernández
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
Kesia Yanet Rmz Espejel
 
Relación entre precio y calidad
Relación entre precio y calidadRelación entre precio y calidad
Relación entre precio y calidad
Ruando_07
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
P&A Consulting
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernández
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Xoxa Rocìo Turriza
 
Foda de comercio electronico
Foda  de comercio electronicoFoda  de comercio electronico
Foda de comercio electronico
Luz Villavicencio Cordova
 
Proyecto Comida El Esplendor
Proyecto Comida El EsplendorProyecto Comida El Esplendor
Proyecto Comida El Esplendor
tutor03770
 
Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )luis rebolledo
 
Política Empresarial Vinos Kolhberg
 Política Empresarial Vinos Kolhberg Política Empresarial Vinos Kolhberg
Política Empresarial Vinos Kolhberg
claudia molina
 
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
IAB Spain
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
Plan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - PanaderíaPlan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - Panadería
PMD12
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Diagramas Nestle
Diagramas NestleDiagramas Nestle
Diagramas Nestle
Eduardo Castillo
 
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
JOVANYRIVASVILLEGAS
 

La actualidad más candente (20)

Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
 
Relación entre precio y calidad
Relación entre precio y calidadRelación entre precio y calidad
Relación entre precio y calidad
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Foda de comercio electronico
Foda  de comercio electronicoFoda  de comercio electronico
Foda de comercio electronico
 
Proyecto Comida El Esplendor
Proyecto Comida El EsplendorProyecto Comida El Esplendor
Proyecto Comida El Esplendor
 
Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )
 
Política Empresarial Vinos Kolhberg
 Política Empresarial Vinos Kolhberg Política Empresarial Vinos Kolhberg
Política Empresarial Vinos Kolhberg
 
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
Libro Blanco "Guía del Marketing de Afiliación"
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Plan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - PanaderíaPlan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - Panadería
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Diagramas Nestle
Diagramas NestleDiagramas Nestle
Diagramas Nestle
 
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 

Similar a Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes Virtual

Incursione en el e-commerce
Incursione en el e-commerceIncursione en el e-commerce
Incursione en el e-commerce
Vi_Olivares
 
E-commerce, claves para implantación exitosa. Red de Innovación Arteixo
E-commerce, claves para implantación exitosa. Red de Innovación ArteixoE-commerce, claves para implantación exitosa. Red de Innovación Arteixo
E-commerce, claves para implantación exitosa. Red de Innovación Arteixo
Veronica Ramallal
 
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
eCommerce Institute
 
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
anamaryperezmuoz
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
andycristhian
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
kathegh
 
Proceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventasProceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventas
JuanManuelAli
 
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOTGuia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Marcos Pueyrredon
 
Introduccionala tiendaonline semana1
Introduccionala tiendaonline semana1Introduccionala tiendaonline semana1
Introduccionala tiendaonline semana1MadBlake
 
Todo lo que necesitas saber sobre Mercado Pago
Todo lo que necesitas saber sobre Mercado PagoTodo lo que necesitas saber sobre Mercado Pago
Todo lo que necesitas saber sobre Mercado Pago
Nicolás Mónaco
 
Plataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymesPlataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymes
Carlos Andres Arias
 
Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014
Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014
Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014
eCommerce Institute
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio ElectrónicoMercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
Carlos Toxtli
 
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudesEscuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudesEvaluandoSoftware
 
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-sonLos elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Steffany Sanchez
 
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)guest703eeb
 

Similar a Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes Virtual (20)

Incursione en el e-commerce
Incursione en el e-commerceIncursione en el e-commerce
Incursione en el e-commerce
 
E-commerce, claves para implantación exitosa. Red de Innovación Arteixo
E-commerce, claves para implantación exitosa. Red de Innovación ArteixoE-commerce, claves para implantación exitosa. Red de Innovación Arteixo
E-commerce, claves para implantación exitosa. Red de Innovación Arteixo
 
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
 
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Proceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventasProceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventas
 
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOTGuia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
 
Introduccionala tiendaonline semana1
Introduccionala tiendaonline semana1Introduccionala tiendaonline semana1
Introduccionala tiendaonline semana1
 
Todo lo que necesitas saber sobre Mercado Pago
Todo lo que necesitas saber sobre Mercado PagoTodo lo que necesitas saber sobre Mercado Pago
Todo lo que necesitas saber sobre Mercado Pago
 
Plataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymesPlataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymes
 
Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014
Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014
Presentación Victor Vargas Vasquez - eCommerce Day Lima 2014
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio ElectrónicoMercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
 
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudesEscuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
 
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-sonLos elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
 
Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)
Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)
Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes Virtual

  • 2. La Segmentación de Mercados La Segmentación de Mercados es la operación en la cual fragmentamos el mercado cuyos miembros comparten características y por ende, necesidades. La segmentación por edades, la geográfica y por sexo son las segmentaciones más conocidas, y tradicionales. Un ejemplo puede ser un exportador de ropa, el cual define vender ropa masculina (para adultos) en Ecuador y Colombia.
  • 3. La Segmentación de Mercados No existen reglas en la Segmentación de Mercados. Pero hoy en día las empresas innovan en la Web de manera constante con la finalidad de abarcar el mercado. Algunas empresas segmentan sus mercados de acuerdo a los beneficios buscados en el producto (precio, beneficio principal del producto, facilidad de uso…), la frecuencia de uso, las condiciones de compra (periodo de saldos, con tarjeta de crédito, por internet…), las características psicográficas (estilo de vida, valores, personalidad…), etc.. Innovaciones Empresariales
  • 4. La Segmentación de Mercados La importancia de segmentar el mercado es que puedes llevar a cabo una estrategia de marketing adecuada, enfatizando sobre las características y las necesidades del cliente de cada segmento. Si has definido segmentos de mercado, y si trabajas para aumentar el confort o para resolver los problemas de estos segmentos de mercado, tus ventas crecerán y ganarás más dinero. Recuerda que con buenos productos y servicios, acorde a las necesidades de tus clientes, estás asegurando tu éxito. Importancia de la Segmentación de Mercado
  • 5. La Segmentación de Mercados La segmentación debe ser revisada de tiempo en tiempo para verificar que el segmento objetivo sigue siendo el correcto. En el proceso de segmentación, la empresa analiza el mercado. El segmento de mercado puede permitirte encontrar nuevas oportunidades de mercado. Puedes encontrar un segmento de mercado con pocos competidores. Importancia y Revisión de tu Segmentación de Mercado
  • 6. La Segmentación de Mercados Los pasos para conocer bien a tu cliente son: • Buena segmentación de mercado. • Elección del mercado(s) objetivo. • Perfil del cliente. Y Gracias a una buena segmentación de mercados podrás: Segmentar el Mercado puede aumentar sus ventas??
  • 7. La Segmentación de Mercados • Satisfacer a tus clientes, utilizando estrategias de marketing y de marketing online adaptadas a los segmentos. • Obtener una ventaja importante frente a tus competidores • Promoción gratuita y “de peso” para tus productos y servicios En conclusión, si quieres aumentar tus ventas ¡realiza o revisa tu segmentación de mercados! Importancia y Revisión de tu Segmentación de Mercado
  • 8. COMPORTAMIENTOS Y TENDENCIAS DEL CLIENTE VIRTUAL EN EL PROCESO DE COMPRA ONLINE
  • 9. Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual Todo negocio se esta enfocando a la nueva tendencia de Marketing en la cual consiste en posicionarse en Internet. según Google.com el 84% de navegantes utiliza recursos Web para informase de un producto y/o servicio antes de tomar la decisión de comprar. Llámese Cliente online (e-customer) aquel que puede buscar, encontrar y comprar un servicio en línea, mas aun si este tiene la capacidad de pago por este medio. De esto podemos determinar que el promedio de tasa de conversión (acción realizada - deseada en su visita a un sitio web) es del 2,3% En una tienda virtual el 65,23% de los clientes online desisten de comprar y eso se debe a muchos motivos como son:
  • 10. Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual Razón del Abandono Porcentaje de Abandono Envió del Producto • Elevado Costo de Envió. • No especifica costo de envió. • Envió demasiado lentos 18,64% 9,32% 2,54% No esta clara la necesidad de Compra • No está preparado para la compra. • Dejan el producto en lista de deseos 17,37% 10,17% Producto • Elevado precio de los productos • Necesita más información sobre el producto • Pago extra de impuestos del producto 10.59% 5.08% 3.39% Momento del pago en el sitio web • No se encuentra fácil la opción de pagar para usuarios • Proceso de pago muy complicado • Página web muy lenta • No dispones suficientes opciones de pago • Spam asociado a algunas ofertas • Problemas técnicos en la pagina 4.66% 2.97% 2.54% 2.12% 3.39% 5.93%
  • 11. Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual =>Algo a tener en cuenta también es que según las estadísticas es que el cliente tiene un motor de búsqueda preferido, que utiliza para llegar a informarse de un determinado producto. • Google 71.2% • Bing 13.6% • Yahoo! 9.6% • Aol 1.7% =>Y la motores de búsqueda donde se concentra la mayor taza de conversión son: • Aol 2.9% • Yahoo! 2.6% • Bing 2.4% • Google 1.9% • Facebook 1.2% • Twitter 0.5%
  • 12. Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual Miedos, Incertidumbre y Dudas: Muy relacionado con la seguridad i nformática al momento del y también con los tiempos acordados y la calidad en el proceso de entrega del producto. Incentivos: Estrategias promocionales muy bien manejadas. Caracterización del producto con respecto al precio y entrega que transformen el procesos totalmente mas beneficioso a una compra en una sucursal física. Aspectos Positivos y Negativos que afectan al consumidor
  • 13. Comportamiento y Tendencia del Cliente Virtual Aspectos Positivos y Negativos que afectan al consumidor Indicadores de Confianza: Importante brindar tranquilidad al consumidor, los indicadores más importantes son, sello de calidad al menos de la transacció n y de la entrega del producto, garantías en cuanto a la calidad del prod ucto, opinión de los clientes en un foro ubicado sobre cada producto y dise ño profesional en el sitio web de la tienda virtual posicionando de manera efectiva la marca de la empresa y de cada uno de los productos. Los visitantes: Muestre el número de visitantes y el número de compras efectuadas por producto en la tienda, esta característica hace incrementar la confianza del comprador virtual.
  • 14. Estados en el proceso de pago y entrega de producto: Mostrar de forma clara cada uno de los pasos en el proceso de pago y que el usuario sepa tr ansparentemente el detalle que se ejecuta en cada uno de los pasos. De igual forma notifique vía email cada cambio de estado en el proceso de entrega d el producto. Complejidad de la compra: Entre más fácil y claro sea el proceso del pago, m ucha más efectividad obtendrá para consolidar ventas. Compromiso e Interactividad: Mantenga una estrecha relación con el cliente virtual, déjele saber todos los beneficios que va a recibir por haber compr ado el producto. Pregúntele si quiere estar informado sobre futuras promo ciones y todos los mecanismos de precios especiales que tienen planead os durante los próximos días. Aspectos Positivos y Negativos que afectan al consumidor
  • 15. Compromiso e Interactividad: Mantenga una estrecha relación con el cliente virtual, déjele saber todos los beneficios que va a recibir por haber compr ado el producto. Pregúntele si quiere estar informado sobre futuras promo ciones y todos los mecanismos de precios especiales que tienen planeados durante los próximos días. Aspectos Positivos y Negativos que afectan al consumidor
  • 16. • Sistemas de pago inseguro: Una vez tenga el certificado que garantiza la seguridad en cada Transacción muéstrelo a los clientes online, pegue el logo del sello de seguridad en la pagina principal de la tienda en línea y también ubíquelo en la pagina donde inicia el proceso de pago. • No poderse registrar como usuario en la base de datos de la tienda: si la sucursal virtual no ofrece la opción de estar registrado en su base de datos tendrá muchas probabilidades que el cliente decline su compra. • Visualización de la navegación durante el proceso de pago • Pérdida de clientes cuando el botón “comprar” produce un error Problemáticas y consejos para atraer el Cliente
  • 17. • Conflictos en el diseño de la página de acuerdo al flujo visual • Diseño saturado de botones invitando al cliente al pago • No informar al cliente de los diferentes estados en el proceso de pago • Solicita información innecesaria • Los códigos de descuento de precio déjelos saber lo antes posible. • Uso de venta cruzada y aumento de ventas durante el proceso del pago Problemáticas y consejos para atraer el Cliente