SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas tecnológicas para el
e-commerce
CONOCER LOS FACTORES CLAVE PARA DISEÑAR Y POSICIONAR UNA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE.
ASIMILAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL MERCADO MEXICANO
Viridiana Olivares
Editora IOL
“Internet es un enorme punto de reunión y allí donde hay
tanta gente, siempre tenemos la oportunidad de
venderles algo. La clave está en entender las
características de ese entorno y descubrir cómo
explotarlo adecuadamente”.
???
Introducción al e-commerce
• En un e-commerce nuestro objetivo es entender, ordenar y modificar el
comportamiento de nuestros usuarios para convertirlos en clientes. Y eso lo podemos
conseguir a través de la ESTRATEGIA.
Datos y estadísticas del e-commerce en México.
México, segundo país en Latinoamérica con
mayor desarrollo en e-commerce.
“Los números demuestran que el crecimiento del sector
seguirá en aumento dependiendo de la penetración de
internet, la confianza de los consumidores y experiencias
de compra”
Bernardo Cordero, director de Linio México
Conoce al público del mundo
Fuente: ESETLA
¿Por qué vender y comprar en Internet?
• El comercio electrónico rompe con la cadena del mercado tradicional, desaparecen los obstáculos
geográficos y temporales.
Tienda física vs Tienda Online
(Ventajas/Desventajas )
• Ampliar fronteras con bajos costos
• Aumentar la visibilidad del negocio
• Negocio abierto 24 horas
• Reducción de costos
• Optimizar el inventario
• Conocer mejor al cliente
• Sumarse a la tendencia
• Siempre online, un problema no menor
• La tecnología, ¿el principal aliado?
• Riesgoso si no se cuenta con asesoría
especializada
• Disminución de tratos presenciales
• Difícil aceptación por partes
conservadoras
Pasos para llevar a tu PyME a la era del e-Commerce
A tomar en cuenta:
2.- Estudia los productos con una mejor conversión
online, a través de un estudio previo .
1.-Asegúrarse de que el producto es apto para un
e-commerce.
Pasos para la creación
• Seleccionar la tecnología y trabajar en el diseño
• Instalar el sistema de pagos a usar
• Calcular costos de envío luego de la compra
• Prestar atención al inventario y descripciones
• Dar a conocer la tienda online a través de redes sociales
4 puntos que mejorarán las ventas de tu e-commerce
• Formas de pago
Trata de tener disponibles cuantas más formas de pago mejor, es fundamental para que el
usuario pueda terminar la compra sin problemas.
• Proceso de compra
Valida y realiza un seguimiento del proceso de compra en tu e-commerce para
optimizarlo y evitar fugas de los usuarios.
• Deja las cosas claras
Evita marear al usuario y deja muy claro cuales son los pasos a seguir para comprar,
incluyendo Call to Action (botones) llamativos.
• Venta cruzada
Recomienda productos relacionados o que otros usuarios han comprado para aumentar
el precio de compra medio del carrito.
Mejora el SEO de tu tienda online
• Genera descripciones únicas para productos y categorías.
• Ten en cuenta la experiencia móvil del usuario.
• Optimiza el SEO de las imágenes.
• Crea una buena estructura de enlaces internos.
• Utiliza bien las meta descripciones.
Caso de éxito: Amazon.com
¿Cómo lo logró Jeff Bezos?
• “Si quieres tener éxito en la web, debes hacer cosas que
ofrezcan a los consumidores propuestas de un valor
increíblemente superior a la forma tradicional”.
• “Si le prometiste algo al cliente tienes que hacer hasta
lo imposible para encontrarlo”.
• “En menos de un año después del lanzamiento, el voz a
voz seguía corriendo, pese a que no habíamos hecho
ninguna publicidad explícita la buena experiencia de
unos atrajo nuevos clientes”.
• “Antes de lanzar a Amazon probamos con varios amigos
quienes descubrieron varias fallas y carencias que tenía
la página. Cosas que parecían insignificantes hicieron la
diferencia para los usuarios”.
KPIs para un e-commerce
• Tráfico
• Visitas a las fichas de producto
• Media de páginas vistas y
tiempo en el sitio
• Páginas de salida
• Tasa de abandono de carritos
• Tasa de visitantes recurrentes
• Tasa de conversión
• Fuente de referencias
Cosas a considerar al abrir una tienda online
1.- Producto
2.- Proveedores
3.- Competencia
4.- Logística
5.- Conocimientos sobre
comercio electrónico
6.- Equipo de trabajo
7.- Nuestro presupuesto
8.- Estrategia
9.- Viabilidad
*El trabajo en una tienda
online no termina nunca
Errores que no debes cometer en tu e-commerce
Preocupaciones en las compras online
Genere confianza en su e-commerce
La importancia de las imágenes en un e-commerce
Optimiza tu e-commerce a mobile
• Hay más personas en el mundo con un celular que con un
cepillo de dientes.
• El 90% de las personas tiene su smartphone al alcance de
su mano las 24 horas del día.
• Más de 2 mil millones de personas realizarán al menos
una compra en su smartphone para finales del 2017.
• 9 de cada 10 búsqueds en móvil llevan a una acción. La
mitad de éstas lleva a una compra.
• Amazon vendió más de mil millones de dólares a través
de dispositivos móviles en el año 2009.
• Para el 2018, el m-commerce alcanzará las transacciones
del e-commerce. Esto es más de $640 mil millones de
dólares.
Obstáculos en México
• Logística y demora en el envío de productos. La mayoría de las empresas entregan en 48 horas.
• El acceso a la tecnologí es muy malo. Sólo existe el 35% de penetración del internet en el país.
• En México más del 60% de todas las compras por internet se hace con tarjeta de crédito. Sin embargo se
debería de abrir paso a la oportunidad de pagar con tarjetas de débito.
Atención al cliente- Reclamaciones
• Comprobar los hechos
• Intentar dar una solución
de forma amistosa
• Responder en un plazo
razonable ante la
reclamación
#FAILS del e-commerce
Ventajas e incovenientes de las principales formas
de pago online
TPV Virtual
• Contrato con entidad bancaria
• La forma más usada de pago son las tarjetas
de crédito o débito
• El pago es aceptado al instante y el pedido
se procesa de forma inmediata
• Pagos cifrados en todo momento
• Contratar este servicio tiene un coste para
el vendedor: cuota mensual y/o porcentaje
sobre venta.
Transferencia bancaria
• Traspaso de dinero entre la cuenta del
cliente y la de la empresa.
• Sigue siendo método muy usado, ya que
evita la transmisión de datos bancarios por
internet.
• No supone ningún gasto adicional para la
empresa.
• El proceso de compra se hace más largo ya
que se espera la confirmación de la
operación bancaria.
• Dificulta la gestión de los pedidos debido a
que se comprueban los conceptos de
transferencia.
PayPal
• Método fácil de usar e implementar ya
que está muy extendido, sólo es necesaria
una cuenta de empresa de PayPal.
• Gestión de operaciones al instante.
• Los datos bancarios de vendedor y
comprador son gestionados por el
intermediario.
• Aplica una tasa al comerciante que
implanta este sistema.
Pago contra reembolso
• Proporciona una garantía total a los
clientes ya que pueden ver el producto
antes de pagarlo.
• No se intercambia información financiera.
• Suele llevar un coste asociado para el
cliente que cubre el transporte y el
servicio de entrega.
• La transacción se realiza en efectivo
cuando el paquete llega a su destino.
• Para evitar “pedidos cancelados o
perdidos” es necesario comprobar la
información del cliente (dirección de
envío, pedidos anteriores, etc.)
Estrategias a seguir
1.- Público objetivo: Encuentra un nicho de mercado dónde destacar.
2.- Actualización: Sube productos constantemente y quita los que ya no estén en stock.
3.- Comunicación con el cliente: Incentiva el feedback y utiliza las redes sociales.
4.- Acciones comerciales: Manten al usuario periodicamente informado.
5.- Responsive design: Adáptate a las nuevas plataformas.
6.- Foto y descripción: Buenas imágenes y textos que acompañen al producto
Evita el abandono del carrito
• Añadir garantías.
• Mostrar los productos del carrito en todo
momento
• Ofrecer guardar la compra para futura
deliveración
• Mostrar el precio total sólo al final
• Envíos con coste adicional
• No ofrecer una buena política de
devoluciones
Invierte en marketing
• Los sitios de e-commerce reciben más visitas entre semana que viernes, sábados y
domingos. Martes, miércoles y jueves son los mejores días para lanzar tus campañas.
• Redes sociales con mejor tasa de conversión:
Facebook 18.5%
YouTube 11.6%
Instagram 10.8%
Twitter 7.7%
Razones para usar email
marketing
¿Cómo lo hago?
¿Cómo vender en Amazon?
• Cargar la lista o inventario de productos que se venderán
• Publicarlos en el sistema
• Enviarlos al cliente una vez procesada la compra
• Recibir el pago por la venta
Antes de registrarte
• Contar con el nombre dirección e información de contacto de
la empresa, tarjeta de crédito internacional con una dirección
de facturación válida, número telefónico de contacto e
información de identificación de la empresa
Lo que debes saber de Amazon
El costo
• Tiene un costo de suscripción mensual de 600 pesos (IVA incluido)
• El responsible de procesar los cargos por el producto y por el envío es
Amazon, no el vendedor. De modo que el dinero se recibirá de forma
periódica a la cuenta bancaria que se haya definido previamente.
• Los vendedores pagan una tarifa por referencia por cada artículo
vendido. Ciertos artículos de determinadas categorías tienen una tarifa
mínima por referencia por articulo.
• Las tarifas por referencia varían según la categoría. El vendedor deberá
consultar la tabla general de tarifas por referencia que están disponibles
en el sitio web.
Lo que debes saber de Amazon
Tendencias para 2016
• Auge del M-commerce: Más del 50% de los usuarios comprarán a través
del móvil. Este crecimeinto aumentará a lo largo del año.
• Omnicanalidad en la compra: Conoce todos los canales que pueden
influir en la compra y da servicio en cada uno de ellos.
• Social commerce: El comercio social está evolucionando y está
generando terreno en la creación de experiencia de compra sin salir de
las redes sociales.
• Landing page efectivas: Crea buenas landing pages con un call to action
que llame la atención del usuario y que convierta.
• Programas de fidelidad: Gracias a la mejora de la tecnología y a las
compañías de tarjetas de crédito, estos programas pueden mejorar la
fidelidad de sus clientes.
GLOCAL
• Podremos acceder a
cualquier producto del
mundo y hacia un
enfoque local, con
startups de
compra/venta de
segunda mano por
cercanía.
El futuro del e-commerce
Drones
• La hipervelocidad llegará al
e-commerce
Una revolución logística en los
sistemas de distribución con
drones abaratará costes al
tiempo que reducirá
drásticamente los plazos de
entrega.
El futuro del e-commerce
Omnicanal
• Convivencia entre canales
Los medios online y offline
formarán parte de una
estrategia 360° que tendrá
como centro al consumidor y
su experiencia de compra. El
cliente ganará en poder de
decisión sobre los canales y su
modo de uso.
El futuro del e-commerce
Remarketing
• Conoceremos más y
mejor
El Bid Data recopilará y
entrelazará datos para
conocer mejor al
consumidor potencial. De
esta forma será posible
enviar publicidad y ofertas
personalizadas al usuario.
El futuro del e-commerce
Asistente inteligente
• Ayudando a ayudarte
Habrán sistemas de
asesoramiento inteligente
durante la compra de productos
y servicios que aprenderán del
modo de uso del consumidor
en tiempo real, facilitando la
compra y reduciendo tiempos
de espera.
El futuro del e-commerce
Conclusión
El futuro de las compras está en Internet. Optimiza tu estrategia
de e-commerce y pon la primera piedra para consolidar tu
estrategia de ventas.
Renueva, innova y vencerás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda VirtualElementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda Virtual
Franklin Janampa Bonifacio
 
Plataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymesPlataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymes
Carlos Andres Arias
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtuales
Jose chavez preciado
 
Proceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventasProceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventas
JuanManuelAli
 
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Juan Carlos Hurtado Zamora
 
Los elementos básicos de una tienda virtual son
Los elementos básicos de una tienda virtual sonLos elementos básicos de una tienda virtual son
Los elementos básicos de una tienda virtual son
Miguel Dupox
 
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
 Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13 Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
eCommerce Institute
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-sonLos elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Steffany Sanchez
 
Generando confianza en la venta online, presentación antiguos alumnos UA en 2007
Generando confianza en la venta online, presentación antiguos alumnos UA en 2007Generando confianza en la venta online, presentación antiguos alumnos UA en 2007
Generando confianza en la venta online, presentación antiguos alumnos UA en 2007
Pau Ferri
 
Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2 Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2
MaritzaOlayaOrtiz
 
Análisis Estratégico de Amazon.com
Análisis Estratégico de Amazon.comAnálisis Estratégico de Amazon.com
Análisis Estratégico de Amazon.com
RRinvestiga
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
ynrtlv
 
El carrito de compra movil perfecto
El carrito de compra movil perfectoEl carrito de compra movil perfecto
El carrito de compra movil perfecto
Multiplica
 
Estrategias de Conversión en Procesos de Venta Online
Estrategias de Conversión en Procesos de Venta OnlineEstrategias de Conversión en Procesos de Venta Online
Estrategias de Conversión en Procesos de Venta Online
BrainSINS
 

La actualidad más candente (19)

Elementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda VirtualElementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda Virtual
 
Plataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymesPlataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymes
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtuales
 
Proceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventasProceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventas
 
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
 
Los elementos básicos de una tienda virtual son
Los elementos básicos de una tienda virtual sonLos elementos básicos de una tienda virtual son
Los elementos básicos de una tienda virtual son
 
Elementos de una tienda online
Elementos de una tienda onlineElementos de una tienda online
Elementos de una tienda online
 
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
 Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13 Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
Presentación Omar Vigetti: - Workshop Santiago 29/11/13
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Caso amazon
 
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-sonLos elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
Los elementos-básicos-de-una-tienda-virtual-son
 
Generando confianza en la venta online, presentación antiguos alumnos UA en 2007
Generando confianza en la venta online, presentación antiguos alumnos UA en 2007Generando confianza en la venta online, presentación antiguos alumnos UA en 2007
Generando confianza en la venta online, presentación antiguos alumnos UA en 2007
 
Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2 Tiendas virtuales maritzaa 2
Tiendas virtuales maritzaa 2
 
Elementos de una tienda online - Roman Garcia (Demini)
Elementos de una tienda online - Roman Garcia (Demini)Elementos de una tienda online - Roman Garcia (Demini)
Elementos de una tienda online - Roman Garcia (Demini)
 
Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Análisis Estratégico de Amazon.com
Análisis Estratégico de Amazon.comAnálisis Estratégico de Amazon.com
Análisis Estratégico de Amazon.com
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
El carrito de compra movil perfecto
El carrito de compra movil perfectoEl carrito de compra movil perfecto
El carrito de compra movil perfecto
 
Estrategias de Conversión en Procesos de Venta Online
Estrategias de Conversión en Procesos de Venta OnlineEstrategias de Conversión en Procesos de Venta Online
Estrategias de Conversión en Procesos de Venta Online
 

Similar a Incursione en el e-commerce

Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Ignacio Valverde Ochoa
 
5 el comercio electrnico
5 el comercio electrnico5 el comercio electrnico
5 el comercio electrnico
Jairo Jesus
 
CRECEMYPE - tecnología 05
CRECEMYPE - tecnología 05CRECEMYPE - tecnología 05
CRECEMYPE - tecnología 05
Hernani Larrea
 
Presentación Diana Pamela Flores - eCommerce Day Lima 2016
Presentación Diana Pamela Flores - eCommerce Day Lima 2016Presentación Diana Pamela Flores - eCommerce Day Lima 2016
Presentación Diana Pamela Flores - eCommerce Day Lima 2016
eCommerce Institute
 
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
anamaryperezmuoz
 
Pasos previos a crear tienda online
Pasos previos a crear tienda onlinePasos previos a crear tienda online
Pasos previos a crear tienda online
Plan PIATIC
 
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
eCommerce Institute
 
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Mercar.pymes
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Rafael Trucios Maza
 
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOTGuia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Marcos Pueyrredon
 
Como hacer una Tienda On Line
Como hacer una Tienda On LineComo hacer una Tienda On Line
Como hacer una Tienda On Line
Antonio Juaneda
 
Tu tienda on line
Tu tienda on lineTu tienda on line
Tu tienda on lineramso24
 
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)guest703eeb
 
Tienda virtual
Tienda  virtualTienda  virtual
Tienda virtual
JuanDaniel149
 
Tienda virtual
Tienda  virtualTienda  virtual
Tienda virtual
LuisAngel413
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio ElectrónicoMercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
Carlos Toxtli
 
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudesEscuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudesEvaluandoSoftware
 

Similar a Incursione en el e-commerce (20)

Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
 
5 el comercio electrnico
5 el comercio electrnico5 el comercio electrnico
5 el comercio electrnico
 
CRECEMYPE - tecnología 05
CRECEMYPE - tecnología 05CRECEMYPE - tecnología 05
CRECEMYPE - tecnología 05
 
Presentación Diana Pamela Flores - eCommerce Day Lima 2016
Presentación Diana Pamela Flores - eCommerce Day Lima 2016Presentación Diana Pamela Flores - eCommerce Day Lima 2016
Presentación Diana Pamela Flores - eCommerce Day Lima 2016
 
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
Diseno de los_elementos_de_sitios_de_negocios.
 
Pasos previos a crear tienda online
Pasos previos a crear tienda onlinePasos previos a crear tienda online
Pasos previos a crear tienda online
 
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación - eCommerce Day Bogotá 2015
 
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
 
Pasos para crear su tienda virtual
Pasos para crear su tienda virtualPasos para crear su tienda virtual
Pasos para crear su tienda virtual
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
 
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOTGuia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
 
Como hacer una Tienda On Line
Como hacer una Tienda On LineComo hacer una Tienda On Line
Como hacer una Tienda On Line
 
Tu tienda on line
Tu tienda on lineTu tienda on line
Tu tienda on line
 
Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)
Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)
Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)
 
Tienda virtual
Tienda  virtualTienda  virtual
Tienda virtual
 
Tienda virtual
Tienda  virtualTienda  virtual
Tienda virtual
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio ElectrónicoMercadotecnia y publicidad ii   tema 10 - Comercio Electrónico
Mercadotecnia y publicidad ii tema 10 - Comercio Electrónico
 
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudesEscuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
Escuche a sus clientes. canalice sus inquietudes
 

Más de Vi_Olivares

Evitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventasEvitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventas
Vi_Olivares
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Vi_Olivares
 
Redes Sociales como herramienta de Servicio al Cliente
Redes Sociales  como herramienta de Servicio al ClienteRedes Sociales  como herramienta de Servicio al Cliente
Redes Sociales como herramienta de Servicio al Cliente
Vi_Olivares
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Vi_Olivares
 
Ventas telefónicas
Ventas telefónicasVentas telefónicas
Ventas telefónicas
Vi_Olivares
 
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocioTecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Vi_Olivares
 
Social Media: Construir y mantener una red social
Social Media: Construir y mantener una red socialSocial Media: Construir y mantener una red social
Social Media: Construir y mantener una red social
Vi_Olivares
 
Email marketing y construcción de bases de datos
Email marketing y construcción de bases de datosEmail marketing y construcción de bases de datos
Email marketing y construcción de bases de datos
Vi_Olivares
 
Ecommerce movil en México (AMIPCI) -Comscore
Ecommerce movil en México (AMIPCI) -ComscoreEcommerce movil en México (AMIPCI) -Comscore
Ecommerce movil en México (AMIPCI) -Comscore
Vi_Olivares
 
Twitter principiantes
Twitter principiantesTwitter principiantes
Twitter principiantes
Vi_Olivares
 
Social Media: Construir y mantener una red social
Social Media: Construir y mantener una red socialSocial Media: Construir y mantener una red social
Social Media: Construir y mantener una red social
Vi_Olivares
 
Planificación de medios online
Planificación de medios onlinePlanificación de medios online
Planificación de medios online
Vi_Olivares
 

Más de Vi_Olivares (13)

Evitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventasEvitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventas
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Redes Sociales como herramienta de Servicio al Cliente
Redes Sociales  como herramienta de Servicio al ClienteRedes Sociales  como herramienta de Servicio al Cliente
Redes Sociales como herramienta de Servicio al Cliente
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
Optimización del proceso de ventas (training infochannel conference 2016)
 
Ventas telefónicas
Ventas telefónicasVentas telefónicas
Ventas telefónicas
 
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocioTecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
Tecnologías para PyMEs, nuevas oportunidades de negocio
 
Social Media: Construir y mantener una red social
Social Media: Construir y mantener una red socialSocial Media: Construir y mantener una red social
Social Media: Construir y mantener una red social
 
Email marketing y construcción de bases de datos
Email marketing y construcción de bases de datosEmail marketing y construcción de bases de datos
Email marketing y construcción de bases de datos
 
Ecommerce movil en México (AMIPCI) -Comscore
Ecommerce movil en México (AMIPCI) -ComscoreEcommerce movil en México (AMIPCI) -Comscore
Ecommerce movil en México (AMIPCI) -Comscore
 
Twitter principiantes
Twitter principiantesTwitter principiantes
Twitter principiantes
 
Social Media: Construir y mantener una red social
Social Media: Construir y mantener una red socialSocial Media: Construir y mantener una red social
Social Media: Construir y mantener una red social
 
Planificación de medios online
Planificación de medios onlinePlanificación de medios online
Planificación de medios online
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Incursione en el e-commerce

  • 1.
  • 2. Herramientas tecnológicas para el e-commerce CONOCER LOS FACTORES CLAVE PARA DISEÑAR Y POSICIONAR UNA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE. ASIMILAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL MERCADO MEXICANO Viridiana Olivares Editora IOL
  • 3. “Internet es un enorme punto de reunión y allí donde hay tanta gente, siempre tenemos la oportunidad de venderles algo. La clave está en entender las características de ese entorno y descubrir cómo explotarlo adecuadamente”. ???
  • 4.
  • 5. Introducción al e-commerce • En un e-commerce nuestro objetivo es entender, ordenar y modificar el comportamiento de nuestros usuarios para convertirlos en clientes. Y eso lo podemos conseguir a través de la ESTRATEGIA.
  • 6. Datos y estadísticas del e-commerce en México.
  • 7. México, segundo país en Latinoamérica con mayor desarrollo en e-commerce. “Los números demuestran que el crecimiento del sector seguirá en aumento dependiendo de la penetración de internet, la confianza de los consumidores y experiencias de compra” Bernardo Cordero, director de Linio México
  • 8. Conoce al público del mundo
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. ¿Por qué vender y comprar en Internet? • El comercio electrónico rompe con la cadena del mercado tradicional, desaparecen los obstáculos geográficos y temporales.
  • 14. Tienda física vs Tienda Online (Ventajas/Desventajas )
  • 15. • Ampliar fronteras con bajos costos • Aumentar la visibilidad del negocio • Negocio abierto 24 horas • Reducción de costos • Optimizar el inventario • Conocer mejor al cliente • Sumarse a la tendencia • Siempre online, un problema no menor • La tecnología, ¿el principal aliado? • Riesgoso si no se cuenta con asesoría especializada • Disminución de tratos presenciales • Difícil aceptación por partes conservadoras
  • 16. Pasos para llevar a tu PyME a la era del e-Commerce A tomar en cuenta: 2.- Estudia los productos con una mejor conversión online, a través de un estudio previo . 1.-Asegúrarse de que el producto es apto para un e-commerce.
  • 17. Pasos para la creación • Seleccionar la tecnología y trabajar en el diseño • Instalar el sistema de pagos a usar • Calcular costos de envío luego de la compra • Prestar atención al inventario y descripciones • Dar a conocer la tienda online a través de redes sociales
  • 18. 4 puntos que mejorarán las ventas de tu e-commerce • Formas de pago Trata de tener disponibles cuantas más formas de pago mejor, es fundamental para que el usuario pueda terminar la compra sin problemas.
  • 19. • Proceso de compra Valida y realiza un seguimiento del proceso de compra en tu e-commerce para optimizarlo y evitar fugas de los usuarios.
  • 20. • Deja las cosas claras Evita marear al usuario y deja muy claro cuales son los pasos a seguir para comprar, incluyendo Call to Action (botones) llamativos.
  • 21. • Venta cruzada Recomienda productos relacionados o que otros usuarios han comprado para aumentar el precio de compra medio del carrito.
  • 22. Mejora el SEO de tu tienda online • Genera descripciones únicas para productos y categorías. • Ten en cuenta la experiencia móvil del usuario. • Optimiza el SEO de las imágenes. • Crea una buena estructura de enlaces internos. • Utiliza bien las meta descripciones.
  • 23. Caso de éxito: Amazon.com ¿Cómo lo logró Jeff Bezos? • “Si quieres tener éxito en la web, debes hacer cosas que ofrezcan a los consumidores propuestas de un valor increíblemente superior a la forma tradicional”. • “Si le prometiste algo al cliente tienes que hacer hasta lo imposible para encontrarlo”. • “En menos de un año después del lanzamiento, el voz a voz seguía corriendo, pese a que no habíamos hecho ninguna publicidad explícita la buena experiencia de unos atrajo nuevos clientes”. • “Antes de lanzar a Amazon probamos con varios amigos quienes descubrieron varias fallas y carencias que tenía la página. Cosas que parecían insignificantes hicieron la diferencia para los usuarios”.
  • 24. KPIs para un e-commerce • Tráfico • Visitas a las fichas de producto • Media de páginas vistas y tiempo en el sitio • Páginas de salida • Tasa de abandono de carritos • Tasa de visitantes recurrentes • Tasa de conversión • Fuente de referencias
  • 25. Cosas a considerar al abrir una tienda online 1.- Producto 2.- Proveedores 3.- Competencia 4.- Logística 5.- Conocimientos sobre comercio electrónico 6.- Equipo de trabajo 7.- Nuestro presupuesto 8.- Estrategia 9.- Viabilidad *El trabajo en una tienda online no termina nunca
  • 26. Errores que no debes cometer en tu e-commerce
  • 27. Preocupaciones en las compras online
  • 28. Genere confianza en su e-commerce
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. La importancia de las imágenes en un e-commerce
  • 41.
  • 42. Optimiza tu e-commerce a mobile • Hay más personas en el mundo con un celular que con un cepillo de dientes. • El 90% de las personas tiene su smartphone al alcance de su mano las 24 horas del día. • Más de 2 mil millones de personas realizarán al menos una compra en su smartphone para finales del 2017. • 9 de cada 10 búsqueds en móvil llevan a una acción. La mitad de éstas lleva a una compra. • Amazon vendió más de mil millones de dólares a través de dispositivos móviles en el año 2009. • Para el 2018, el m-commerce alcanzará las transacciones del e-commerce. Esto es más de $640 mil millones de dólares.
  • 43. Obstáculos en México • Logística y demora en el envío de productos. La mayoría de las empresas entregan en 48 horas. • El acceso a la tecnologí es muy malo. Sólo existe el 35% de penetración del internet en el país. • En México más del 60% de todas las compras por internet se hace con tarjeta de crédito. Sin embargo se debería de abrir paso a la oportunidad de pagar con tarjetas de débito.
  • 44. Atención al cliente- Reclamaciones • Comprobar los hechos • Intentar dar una solución de forma amistosa • Responder en un plazo razonable ante la reclamación
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Ventajas e incovenientes de las principales formas de pago online
  • 53. TPV Virtual • Contrato con entidad bancaria • La forma más usada de pago son las tarjetas de crédito o débito • El pago es aceptado al instante y el pedido se procesa de forma inmediata • Pagos cifrados en todo momento • Contratar este servicio tiene un coste para el vendedor: cuota mensual y/o porcentaje sobre venta.
  • 54. Transferencia bancaria • Traspaso de dinero entre la cuenta del cliente y la de la empresa. • Sigue siendo método muy usado, ya que evita la transmisión de datos bancarios por internet. • No supone ningún gasto adicional para la empresa. • El proceso de compra se hace más largo ya que se espera la confirmación de la operación bancaria. • Dificulta la gestión de los pedidos debido a que se comprueban los conceptos de transferencia.
  • 55. PayPal • Método fácil de usar e implementar ya que está muy extendido, sólo es necesaria una cuenta de empresa de PayPal. • Gestión de operaciones al instante. • Los datos bancarios de vendedor y comprador son gestionados por el intermediario. • Aplica una tasa al comerciante que implanta este sistema.
  • 56. Pago contra reembolso • Proporciona una garantía total a los clientes ya que pueden ver el producto antes de pagarlo. • No se intercambia información financiera. • Suele llevar un coste asociado para el cliente que cubre el transporte y el servicio de entrega. • La transacción se realiza en efectivo cuando el paquete llega a su destino. • Para evitar “pedidos cancelados o perdidos” es necesario comprobar la información del cliente (dirección de envío, pedidos anteriores, etc.)
  • 57. Estrategias a seguir 1.- Público objetivo: Encuentra un nicho de mercado dónde destacar. 2.- Actualización: Sube productos constantemente y quita los que ya no estén en stock. 3.- Comunicación con el cliente: Incentiva el feedback y utiliza las redes sociales. 4.- Acciones comerciales: Manten al usuario periodicamente informado. 5.- Responsive design: Adáptate a las nuevas plataformas. 6.- Foto y descripción: Buenas imágenes y textos que acompañen al producto
  • 58. Evita el abandono del carrito • Añadir garantías. • Mostrar los productos del carrito en todo momento • Ofrecer guardar la compra para futura deliveración • Mostrar el precio total sólo al final • Envíos con coste adicional • No ofrecer una buena política de devoluciones
  • 59. Invierte en marketing • Los sitios de e-commerce reciben más visitas entre semana que viernes, sábados y domingos. Martes, miércoles y jueves son los mejores días para lanzar tus campañas. • Redes sociales con mejor tasa de conversión: Facebook 18.5% YouTube 11.6% Instagram 10.8% Twitter 7.7%
  • 60. Razones para usar email marketing
  • 62.
  • 63. ¿Cómo vender en Amazon? • Cargar la lista o inventario de productos que se venderán • Publicarlos en el sistema • Enviarlos al cliente una vez procesada la compra • Recibir el pago por la venta
  • 64. Antes de registrarte • Contar con el nombre dirección e información de contacto de la empresa, tarjeta de crédito internacional con una dirección de facturación válida, número telefónico de contacto e información de identificación de la empresa Lo que debes saber de Amazon
  • 65. El costo • Tiene un costo de suscripción mensual de 600 pesos (IVA incluido) • El responsible de procesar los cargos por el producto y por el envío es Amazon, no el vendedor. De modo que el dinero se recibirá de forma periódica a la cuenta bancaria que se haya definido previamente. • Los vendedores pagan una tarifa por referencia por cada artículo vendido. Ciertos artículos de determinadas categorías tienen una tarifa mínima por referencia por articulo. • Las tarifas por referencia varían según la categoría. El vendedor deberá consultar la tabla general de tarifas por referencia que están disponibles en el sitio web. Lo que debes saber de Amazon
  • 66. Tendencias para 2016 • Auge del M-commerce: Más del 50% de los usuarios comprarán a través del móvil. Este crecimeinto aumentará a lo largo del año. • Omnicanalidad en la compra: Conoce todos los canales que pueden influir en la compra y da servicio en cada uno de ellos. • Social commerce: El comercio social está evolucionando y está generando terreno en la creación de experiencia de compra sin salir de las redes sociales. • Landing page efectivas: Crea buenas landing pages con un call to action que llame la atención del usuario y que convierta. • Programas de fidelidad: Gracias a la mejora de la tecnología y a las compañías de tarjetas de crédito, estos programas pueden mejorar la fidelidad de sus clientes.
  • 67. GLOCAL • Podremos acceder a cualquier producto del mundo y hacia un enfoque local, con startups de compra/venta de segunda mano por cercanía. El futuro del e-commerce
  • 68. Drones • La hipervelocidad llegará al e-commerce Una revolución logística en los sistemas de distribución con drones abaratará costes al tiempo que reducirá drásticamente los plazos de entrega. El futuro del e-commerce
  • 69. Omnicanal • Convivencia entre canales Los medios online y offline formarán parte de una estrategia 360° que tendrá como centro al consumidor y su experiencia de compra. El cliente ganará en poder de decisión sobre los canales y su modo de uso. El futuro del e-commerce
  • 70. Remarketing • Conoceremos más y mejor El Bid Data recopilará y entrelazará datos para conocer mejor al consumidor potencial. De esta forma será posible enviar publicidad y ofertas personalizadas al usuario. El futuro del e-commerce
  • 71. Asistente inteligente • Ayudando a ayudarte Habrán sistemas de asesoramiento inteligente durante la compra de productos y servicios que aprenderán del modo de uso del consumidor en tiempo real, facilitando la compra y reduciendo tiempos de espera. El futuro del e-commerce
  • 72. Conclusión El futuro de las compras está en Internet. Optimiza tu estrategia de e-commerce y pon la primera piedra para consolidar tu estrategia de ventas. Renueva, innova y vencerás.