SlideShare una empresa de Scribd logo
El comercio electrónico, también conocido como
(electrónico )a través de medios electrónicos, tales
como Internet inglés), consiste en la compra y
venta de productos o de servicios y otras redes
informáticas.
Originalmente el término se aplicaba a la
realización de transacciones mediante medios
electrónicos tales como el Intercambio electrónico
de datos, sin embargo con el advenimiento de la
Internet y la World Wide Web a mediados de los
años 90 comenzó a referirse principalmente a la
venta de bienes y servicios a través de Internet,
usando como forma de pago medios electrónicos,
tales como las tarjetas de crédito.
Podemos definir el comercio electrónico
como cualquier forma de transacción
comercial (no sólo comprar y vender) en
la que las partes interactúan
electrónicamente en lugar de por
intercambio o contacto físico directo.
También podríamos hablar de negocios
electrónicos, que es más general y
reservar el término comercio para las
compras y ventas por Internet.
El Comercio Electrónico es un concepto generalista que
engloba cualquier forma de transacción comercial o de
negocios que se transmite electrónicamente usando las
redes de telecomunicación y utilizando como moneda
de cambio el dinero electrónico.
Ello incluye intercambio de bienes, servicios e información
electrónica. Incluye también las actividades de
promoción y publicidad de productos y servicios,
campañas de imagen de las empresas, marketing en
general, facilitación de los contactos entre los agentes de
comercio, soporte post-venta, seguimiento e
investigación de mercados, concursos electrónicos y
soporte para compartir negocios.
 BUSINESS TO BUSINES (comercio entre empresas): Comercio
electrónico que utiliza Internet como plataforma de
comunicaciones y que tiene como compradores y
vendedores a empresas de tamaño pequeño y grande.
 BUSINESS TO CONSUMERS (entre empresa y consumidor):Las
empresas venden sus productos y prestan sus servicios -a
través de un sitio Web- a clientes que los utilizarán para uso
particular.
 CONSUMERS TO CONSUMERS(Entre consumidor y
consumidor): Esto es factible en el comercio electrónico, tal
es el caso de los remates en línea, donde los consumidores
realizan operaciones entre sí.
 CONSUMERS TO ADMINISTRATIONS: (Entre consumidor y la
administración): Los ciudadanos podrán interactuar con las
Administraciones Tributarias a efectos de realizar la
presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de
los tributos, así como obtener asistencia informativa u otros
servicios.
 BUSINESS TO ADMINISTRATIONS (Entre empresa y
administración): Las administraciones públicas
actúan, tanto como agentes reguladores y
promotores del comercio electrónico como usuarias
del mismo.
 INDIRECTO: Consiste en adquirir bienes tangibles
que necesitan luego ser enviados físicamente
usando canales convencionales de distribución
(envío postal y servicios de courrier). como es el caso
de las ventas telefónicas, donde el pedido también
se realiza a distancia.
 DIRECTO: Aquí el pedido, pago y envío del bien se
produce online; son bienes de naturaleza intangible
que viajan por la red.
Permite el intercambio de información entre
los usuarios conectados a la red y que
conecta a unos 8 millones de servidores
encargados de servicios de información y
de todas las operaciones de comunicación
y de retransmisión; llega hasta unos 250
millones de usuarios en más de 100 países.
Internet ofrece una oportunidad única,
especial y decisiva a organizaciones de
cualquier tamaño.
Permite el
acceso a mas
información
Facilita la
investigación y
comparación de
mercados
Las actividades del
mercado mediante la
web están mas
impulsados por los
clientes que aquellas
proporcionadas que por
los medios tradicionales
Abarca los
costos y los
precios
La capacidad del web para
acumular, analizar y controlar
grandes cantidades de datos
especializados permítela
compra por comparación
acelera el proceso de
encontrar los artículos
El comercio electrónico puede utilizarse
en cualquier entorno en el que se
intercambien documentos entre
empresas: compras o adquisiciones,
finanzas, industria, transporte, salud,
legislación y recolección de ingresos o
impuestos. Ya existen compañías que
utilizan el comercio electrónico para
desarrollar los aspectos siguientes:
CREACION DE
CANALES NUEVOS
DE MARKETING Y
VENTAS
VENTA DIRECTA E
INDIRECTA DE
PRODUCTOS A LOS
CLIENTES
ACCESO INTERACTIVO
A ACATALOGOSDE
PRODCUTOS,LISTA DE
PRECIOS Y FOLLETOS
PUBLICITARIOS.
SOPORTE TECNICO
INTERRUMPIDOPERMITIEND
O QUE LOS
CLINETESENCUENTRES POR
SI MISMOSY FACILMENETE
RESPUESTAS A SUS
PROBLEMASMEDIANTE LA
OBTENCION DE LOS
ARCHIVOSY PROGRAMAS
NECESARIOS PARA
RESOLVERLOS
Mediante el comercio electrónico se
intercambian los documentos de las
actividades empresariales entre socios
comerciales.
Los beneficios que se obtienen en ello son:
reducción del trabajo administrativo,
transacciones comerciales más rápidas y
precisas, acceso más fácil y rápido a la
información, y reducción de la necesidad
de reescribir la información en los sistemas
de información.
VENTAJAS
• Rapidez en el medio
utilizado
• Reducción de costos
• Desaparición de
intermediarios
• Acceso de entrada
irrestricto
• Ampliación del
mercado relevante
DESVENTAJAS
• Mayor desocupación
• Dificultad en
identificar a las partes
• Riesgos de seguridad
• Transacción no queda
registrada
• Dificultades
probatorias de los
negocios
El sistema global que permite la
creación de un mercado electrónico y a
distancia de todo tipo de productos,
servicios, tecnologías y bienes incluye
todas las operaciones necesarias para
concretar operaciones de compra y
venta
Comerco electronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoTIC85
 
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOMarcela Cadena
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
magarzon2008
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Luz Sillo Apaza
 
Exposicion de comercio electronico
Exposicion de comercio electronicoExposicion de comercio electronico
Exposicion de comercio electronico
jarrool
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
15649
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiana Liz Flores
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Jeannette Laverde
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicomanlio24
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
EDER_ENRIQUE
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónicochita21
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoelvargasg
 
Ensayo e commerce
Ensayo e commerceEnsayo e commerce
Ensayo e commerce
lisethhf
 
Diapositivas sistemas comercio electronico
Diapositivas sistemas comercio electronicoDiapositivas sistemas comercio electronico
Diapositivas sistemas comercio electronicoSaryta Cairoza
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronicoxchristianx
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Exposicion de comercio electronico
Exposicion de comercio electronicoExposicion de comercio electronico
Exposicion de comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
 
Diagnóstico del comercio electrónico en colombia
Diagnóstico del comercio electrónico en colombiaDiagnóstico del comercio electrónico en colombia
Diagnóstico del comercio electrónico en colombia
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónico
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNico
 
Ensayo e commerce
Ensayo e commerceEnsayo e commerce
Ensayo e commerce
 
Diapositivas sistemas comercio electronico
Diapositivas sistemas comercio electronicoDiapositivas sistemas comercio electronico
Diapositivas sistemas comercio electronico
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
 

Destacado

Vm diagnosi xarxa
Vm diagnosi xarxaVm diagnosi xarxa
Vm diagnosi xarxa
Dones en Xarxa
 
Capital punishment
Capital punishmentCapital punishment
Capital punishment
paulyortiz18
 
Capitalismo desenvolvido
Capitalismo desenvolvidoCapitalismo desenvolvido
Capitalismo desenvolvido
harlissoncarvalho
 
PRESENTAION ON SETS
PRESENTAION ON SETSPRESENTAION ON SETS
PRESENTAION ON SETS
Mohammed Gouse kagaer
 
Enterprise resource planning system & data warehousing implementation
Enterprise resource planning system & data warehousing implementationEnterprise resource planning system & data warehousing implementation
Enterprise resource planning system & data warehousing implementation
Sumya Abdelrazek
 
Chef Steven and Chef Cristina Carl - Sustainability
Chef Steven and Chef Cristina Carl - SustainabilityChef Steven and Chef Cristina Carl - Sustainability
Chef Steven and Chef Cristina Carl - Sustainability
courageasia
 
CONTI Company Brochure 2016
CONTI Company Brochure 2016CONTI Company Brochure 2016
CONTI Company Brochure 2016Carlos Vaz
 
Imágenes que nos cuidan
Imágenes que nos cuidanImágenes que nos cuidan
Imágenes que nos cuidan
matiasfontana
 
Forecasting Stocks with Multivariate Time Series Models.
Forecasting Stocks with Multivariate Time Series Models.Forecasting Stocks with Multivariate Time Series Models.
Forecasting Stocks with Multivariate Time Series Models.
inventionjournals
 
Desarrollo curricular JSP
Desarrollo curricular JSPDesarrollo curricular JSP
Desarrollo curricular JSP
Boris Salleg
 
ciberligue by luiggi
ciberligue by luiggiciberligue by luiggi
ciberligue by luiggi
Luiggi89
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativaMatías Villanueva
 
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADO
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADOCURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADO
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADO
Edwing Emilio Santos Rios
 
Grandes momentos del cómputo en méxico
Grandes momentos del cómputo en méxicoGrandes momentos del cómputo en méxico
Grandes momentos del cómputo en méxico
Erika Yamili Chan Homá
 
Perspectives of Generation 2000 and Their Parents on ECommunication Addiction...
Perspectives of Generation 2000 and Their Parents on ECommunication Addiction...Perspectives of Generation 2000 and Their Parents on ECommunication Addiction...
Perspectives of Generation 2000 and Their Parents on ECommunication Addiction...
inventionjournals
 
Credito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favfCredito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favf
josue manuel peñuelas
 

Destacado (19)

Vm diagnosi xarxa
Vm diagnosi xarxaVm diagnosi xarxa
Vm diagnosi xarxa
 
Capital punishment
Capital punishmentCapital punishment
Capital punishment
 
Capitalismo desenvolvido
Capitalismo desenvolvidoCapitalismo desenvolvido
Capitalismo desenvolvido
 
PRESENTAION ON SETS
PRESENTAION ON SETSPRESENTAION ON SETS
PRESENTAION ON SETS
 
Enterprise resource planning system & data warehousing implementation
Enterprise resource planning system & data warehousing implementationEnterprise resource planning system & data warehousing implementation
Enterprise resource planning system & data warehousing implementation
 
Chef Steven and Chef Cristina Carl - Sustainability
Chef Steven and Chef Cristina Carl - SustainabilityChef Steven and Chef Cristina Carl - Sustainability
Chef Steven and Chef Cristina Carl - Sustainability
 
CONTI Company Brochure 2016
CONTI Company Brochure 2016CONTI Company Brochure 2016
CONTI Company Brochure 2016
 
Imágenes que nos cuidan
Imágenes que nos cuidanImágenes que nos cuidan
Imágenes que nos cuidan
 
Forecasting Stocks with Multivariate Time Series Models.
Forecasting Stocks with Multivariate Time Series Models.Forecasting Stocks with Multivariate Time Series Models.
Forecasting Stocks with Multivariate Time Series Models.
 
resume iman
resume imanresume iman
resume iman
 
Desarrollo curricular JSP
Desarrollo curricular JSPDesarrollo curricular JSP
Desarrollo curricular JSP
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
ciberligue by luiggi
ciberligue by luiggiciberligue by luiggi
ciberligue by luiggi
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADO
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADOCURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADO
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADO
 
Actividad preliminar
Actividad preliminarActividad preliminar
Actividad preliminar
 
Grandes momentos del cómputo en méxico
Grandes momentos del cómputo en méxicoGrandes momentos del cómputo en méxico
Grandes momentos del cómputo en méxico
 
Perspectives of Generation 2000 and Their Parents on ECommunication Addiction...
Perspectives of Generation 2000 and Their Parents on ECommunication Addiction...Perspectives of Generation 2000 and Their Parents on ECommunication Addiction...
Perspectives of Generation 2000 and Their Parents on ECommunication Addiction...
 
Credito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favfCredito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favf
 

Similar a Comerco electronico

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
SOFYMOSQUERA
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
ISABEL PUENTE
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
jarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio ElectronicoArnulfo Gomez
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónicoluis_gerardo
 
Comercio Electrónico Venezuela
Comercio Electrónico VenezuelaComercio Electrónico Venezuela
Comercio Electrónico Venezuela
LuisAntonioAcosta
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
1 material de ecommerce i-2011-ceres
1 material de ecommerce   i-2011-ceres1 material de ecommerce   i-2011-ceres
1 material de ecommerce i-2011-ceresJaime Jiménez
 
Firma Digital Comercio Electronico
Firma Digital Comercio ElectronicoFirma Digital Comercio Electronico
Firma Digital Comercio Electronico
mikyken
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Jazmin Lopez
 

Similar a Comerco electronico (20)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico dani
Comercio electronico daniComercio electronico dani
Comercio electronico dani
 
Comercio electronico dani
Comercio electronico daniComercio electronico dani
Comercio electronico dani
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Comercio Electrónico Venezuela
Comercio Electrónico VenezuelaComercio Electrónico Venezuela
Comercio Electrónico Venezuela
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
1 material de ecommerce i-2011-ceres
1 material de ecommerce   i-2011-ceres1 material de ecommerce   i-2011-ceres
1 material de ecommerce i-2011-ceres
 
Firma Digital Comercio Electronico
Firma Digital Comercio ElectronicoFirma Digital Comercio Electronico
Firma Digital Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Comerco electronico

  • 1.
  • 2.
  • 3. El comercio electrónico, también conocido como (electrónico )a través de medios electrónicos, tales como Internet inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 4. Podemos definir el comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial (no sólo comprar y vender) en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de por intercambio o contacto físico directo. También podríamos hablar de negocios electrónicos, que es más general y reservar el término comercio para las compras y ventas por Internet.
  • 5. El Comercio Electrónico es un concepto generalista que engloba cualquier forma de transacción comercial o de negocios que se transmite electrónicamente usando las redes de telecomunicación y utilizando como moneda de cambio el dinero electrónico. Ello incluye intercambio de bienes, servicios e información electrónica. Incluye también las actividades de promoción y publicidad de productos y servicios, campañas de imagen de las empresas, marketing en general, facilitación de los contactos entre los agentes de comercio, soporte post-venta, seguimiento e investigación de mercados, concursos electrónicos y soporte para compartir negocios.
  • 6.
  • 7.  BUSINESS TO BUSINES (comercio entre empresas): Comercio electrónico que utiliza Internet como plataforma de comunicaciones y que tiene como compradores y vendedores a empresas de tamaño pequeño y grande.  BUSINESS TO CONSUMERS (entre empresa y consumidor):Las empresas venden sus productos y prestan sus servicios -a través de un sitio Web- a clientes que los utilizarán para uso particular.  CONSUMERS TO CONSUMERS(Entre consumidor y consumidor): Esto es factible en el comercio electrónico, tal es el caso de los remates en línea, donde los consumidores realizan operaciones entre sí.  CONSUMERS TO ADMINISTRATIONS: (Entre consumidor y la administración): Los ciudadanos podrán interactuar con las Administraciones Tributarias a efectos de realizar la presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de los tributos, así como obtener asistencia informativa u otros servicios.
  • 8.  BUSINESS TO ADMINISTRATIONS (Entre empresa y administración): Las administraciones públicas actúan, tanto como agentes reguladores y promotores del comercio electrónico como usuarias del mismo.  INDIRECTO: Consiste en adquirir bienes tangibles que necesitan luego ser enviados físicamente usando canales convencionales de distribución (envío postal y servicios de courrier). como es el caso de las ventas telefónicas, donde el pedido también se realiza a distancia.  DIRECTO: Aquí el pedido, pago y envío del bien se produce online; son bienes de naturaleza intangible que viajan por la red.
  • 9. Permite el intercambio de información entre los usuarios conectados a la red y que conecta a unos 8 millones de servidores encargados de servicios de información y de todas las operaciones de comunicación y de retransmisión; llega hasta unos 250 millones de usuarios en más de 100 países. Internet ofrece una oportunidad única, especial y decisiva a organizaciones de cualquier tamaño.
  • 10.
  • 11. Permite el acceso a mas información Facilita la investigación y comparación de mercados Las actividades del mercado mediante la web están mas impulsados por los clientes que aquellas proporcionadas que por los medios tradicionales Abarca los costos y los precios La capacidad del web para acumular, analizar y controlar grandes cantidades de datos especializados permítela compra por comparación acelera el proceso de encontrar los artículos
  • 12. El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:
  • 13. CREACION DE CANALES NUEVOS DE MARKETING Y VENTAS VENTA DIRECTA E INDIRECTA DE PRODUCTOS A LOS CLIENTES ACCESO INTERACTIVO A ACATALOGOSDE PRODCUTOS,LISTA DE PRECIOS Y FOLLETOS PUBLICITARIOS. SOPORTE TECNICO INTERRUMPIDOPERMITIEND O QUE LOS CLINETESENCUENTRES POR SI MISMOSY FACILMENETE RESPUESTAS A SUS PROBLEMASMEDIANTE LA OBTENCION DE LOS ARCHIVOSY PROGRAMAS NECESARIOS PARA RESOLVERLOS
  • 14. Mediante el comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales entre socios comerciales. Los beneficios que se obtienen en ello son: reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.
  • 15. VENTAJAS • Rapidez en el medio utilizado • Reducción de costos • Desaparición de intermediarios • Acceso de entrada irrestricto • Ampliación del mercado relevante DESVENTAJAS • Mayor desocupación • Dificultad en identificar a las partes • Riesgos de seguridad • Transacción no queda registrada • Dificultades probatorias de los negocios
  • 16. El sistema global que permite la creación de un mercado electrónico y a distancia de todo tipo de productos, servicios, tecnologías y bienes incluye todas las operaciones necesarias para concretar operaciones de compra y venta