SlideShare una empresa de Scribd logo
COMIDA TIPICA DEL ECUADOR
La gastronomía ecuatoriana se ve enriquecida por las diferentes regiones
naturales que forman el país: la costa, la sierra, las Islas Galápagos y la región
oriental. Por este motivo, los platos principales, así como los postres se preparan
con una amplia gama de ingredientes, desde pescados y mariscos, hasta carnes,
frutas y hierbas aromáticas. Los propios nativos de Ecuador se refieren a sus
platos típicos como comida criolla. En este artículo te ofrecemos un listado de
los principales platos y postres de la gastronomía ecuatoriana.
Platos principales
Los platos principales de Ecuador se caracterizan por una fuerte presencia de
los mariscos y los pescados, principalmente porque el país posee una amplia
línea costera capaz de proveer al país de un gran número de productos marinos.
El plátano, así como los diferentes maíces ecuatorianos son ingredientes
indispensables dentro de la cocina ecuatoriana. Finalmente, en cuanto a las
carnes, destacan la carne de res, el pollo, el borrego y el cuy. En lo que sigue te
enumeramos los platos principales más populares de Ecuador.
Bolón de verde
El bolón de verde está considerado plato nacional de la República del Ecuador y
posee como ingrediente estrella el plátano verde, del que Ecuador es uno de los
mayores productores a nivel mundial.
Tal y como su propio nombre indica, el bolón de verde consiste en una bola del
tamaño aproximado de un puño que se prepara a base de una masa hecha con
plátano verde, que puede bien asarse o bien freírse previamente. Dicha masa se
prepara manualmente hasta que la mezcla queda homogénea y se le añade sal
y algún ingrediente adicional, como queso o carne frita.
Una vez amasado, se puede comer directamente o freírse en aceite hasta que
la parte exterior queda dorada y crujiente.
Cangrejada
En la zona costera de Ecuador se crían hasta catorce especies distintas de
cangrejos, aunque, no obstante, no todos son comestibles. Los pangora, jaibas,
azules y rojos son los que se emplean dentro de la cocina ecuatoriana,
concretamente para la preparación de la famosa cangrejada ecuatoriana.
Para su elaboración, es necesario hervir los crustáceos previamente junto con el
aliño, que se prepara con cebolla blanca, cilantro, pimienta negra, orégano,
comino, sal, plátanos verdes y plátanos maduros. La cangrejada, además, suele
tomarse acompañada de una ensalada que se prepara con cebolla, canguil y
chifles.
Ceviche
El ceviche, que también se puede escribir seviche, sebiche o cebiche puede ser
de carne, pescado o marisco. Está considerado como el plato estrella dentro de
la gastronomía ecuatoriana.
Cuando es de carne, consiste en carne marinada con aliños cítricos, tales como
limón, lima o naranja agria, entre otros, así como ají, cilantro, aguacate, tomate
o jícama. Si es de pescado, pueden utilizarse innumerables tipos de mariscos y
pescados, entre los que se encuentra el pulpo, el calamar, la langosta, el
camarón, etc.
Churrasco
El churrasco es otro de los platos más populares tanto en Ecuador como en toda
América Latina. Consiste en una chuleta de carne de vacuno cocinada a la
plancha o a la brasa y acompañada de huevos, arroz, patatas, cebolla, ajo, aceite
de oliva y otros ingredientes, así como algunas salsas.
El secreto para la preparación de un buen churrasco ecuatoriano es que la carne
esté bien sazonada con la cebolla, el ajo, la sal, el aceite de oliva y un toque de
comino y pimienta.
Crema de zapallo
El zapallo, también conocido como auyama es un tipo de hortaliza de origen
americano considerada como una variante dentro de la familia de la misma
familia que la calabaza (nombre científico: cucurbitáceas).
El zapallo es consumido en toda Latinoamérica desde los tiempos de los
indígenas aztecas y se introdujo en Europa después de la conquista de América
por parte de los españoles. Así pues, la crema de zapallo es un puré hecho de
zapallos hervidos y, posteriormente, triturados junto con caldo de pollo o
verduras.
Cuy asado
El cuy es una especie de roedor que pesa cerca de 1 kg y que se puede encontrar
en la región andina de Sudamérica, especialmente en Perú, Bolivia, Ecuador y
Colombia. Por ello, el cuy asado es un plato muy común también en la
gastronomía de la Amazonia peruana.
Este plato suele tomarse durante días festivos o en eventos especiales e incluso
existe una asociación en el país denominada Asociación de Chefs del Ecuador,
la cual organiza el Festival Internacional del Cuy, en el que se exhibe la riqueza
culinaria de este mamífero roedor.
Aunque el plato más popular es el de cuy asado acompañado de patatas,
también se encuentran otros platos en los que el cuy es el ingrediente estrella, a
saber: locro de cuy, sopa de papas con cuy, ají de cuy, cuy con mote, etc.
Encebollado
El encebollado es un plato original de la provincia de Guayas, al suroeste del
país, así como de Manabí, de ahí el nombre de encebolladomanabita o manaba.
Al igual que la cangrejada, este plato es muy popular de la zona costera en
general, ya que se trata de un estofado de pescado acompañado de yuca y
cebolla roja encurtida.
El caldo que acompaña al pescado se elabora a base de yuca licuada y se puede
condimentar con ají en polvo, comino u otras especias al gusto. El pescado que
se emplea para preparar este plato suele ser la albacora, pero es también posible
utilizar atún o picudo. Para acompañar, se puede servir arroz, canguil, pan, zumo
de limón, ají, etc.
Locro ecuatoriano
El locro, locro de papa o locro de papas con queso es un plato clásico de Ecuador
que consiste en una sopa cremosa hecha a base de patatas y queso. Es típico
de la Sierra ecuatoriana y especialmente popular en el norte del país y Quito,
donde se conoce también como locro quiteño.
Aunque sus ingredientes principales son, como ya se ha mencionado, las patatas
y el queso, también suelen añadirse los siguientes alimentos: maíz, col, choclo
fresco, maní, camarones…
Existe otra variante llamada yagualocro o llagualocro, que, literalmente, significa
locro de sangre, ya que se prepara con sangre frita (una comida muy similar a la
morcilla popular en España) y menudencias (tripas). También pueden añadirse
trozos de aguacate.
Maíces ecuatorianos
El maíz constituye una gran parte del patrimonio agrícola y alimenticio de
Ecuador, dado que se cultiva en todo el país, exceptuando los páramos y las
zonas de bosques andinos que se encuentran degradadas. Se cultiva
especialmente en Azuay, Loja, Azuay, Bolívar y Chimborazo, entre otros.
Existe un gran número de especies de maíz que se alejan del color amarillo al
que estamos acostumbrados cuando hablamos de maíz. Así, existe el maíz
morado, negro, blanco e incluso rojo.
En definitiva, el maíz es, junto con el plátano, un pilar básico dentro de la cocina
ecuatoriana. Las especies más conocidas de maíz son las que se citan a
continuación: choclo, canguil, chulpi o maíz dulce, mote y morocho.
Patacones
Los patacones, también denominados tostones o fritos, son otro de los alimentos
estrella en la cocina ecuatoriana, principalmente porque se preparan con plátano
verde, uno de los principales productos autóctonos del país.
Así pues, se trata de gruesos trozos de plátano verde o maduro que se fríen en
aceite de oliva muy caliente durante unos minutos hasta que se quedan dorados.
Una vez fritos, se sacan de la sartén y se aplastan con un utensilio similar a un
rodillo que es conocido como pataconera o tostonera.
Tras aplastarse, vuelven a introducirse en la sartén y se fríen hasta que quedan
completamente dorados y crujientes. Se toman como acompañamiento de
diferentes platos.
Comida tipica del ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comidas tipicas de la sierra
comidas tipicas de la sierra comidas tipicas de la sierra
comidas tipicas de la sierra
Majitho Armijos
 
Región Litoral o Costa
Región Litoral o CostaRegión Litoral o Costa
Región Litoral o Costa
Tomas Gonzales
 
Region oriental Triptico
Region oriental TripticoRegion oriental Triptico
Region oriental Triptico
Nelson Francesco
 
Mapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los riosMapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los rios
Sharon Cumbal
 
Gastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andinaGastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andina
Eduviges Sanchez Rojas
 
Platos de manabi
Platos de manabiPlatos de manabi
Platos de manabi
Sharon Cumbal
 
Tabú de instrumentos musicales
Tabú de instrumentos musicalesTabú de instrumentos musicales
Tabú de instrumentos musicales
Nerea S.
 
Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
yajitotunegrabella
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
diegollashagantonio
 
Trabajo de las comidas tipicas de venezuela.
Trabajo de las comidas tipicas de venezuela.Trabajo de las comidas tipicas de venezuela.
Trabajo de las comidas tipicas de venezuela.
maariiaa94
 
Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
Sharon Cumbal
 
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminado
JackzMc
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de Galápagos
Samuel Nasimba
 
Musica folclorica tradicional tipica y popular venezolana esquemas ylse
Musica folclorica tradicional tipica y popular venezolana esquemas ylseMusica folclorica tradicional tipica y popular venezolana esquemas ylse
Musica folclorica tradicional tipica y popular venezolana esquemas ylse
Ylse Flores
 
Gastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatorianaGastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatoriana
Alimentaciong
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
nathalyvarassanchez1
 
Folklore Ecuatoriano
Folklore EcuatorianoFolklore Ecuatoriano
Folklore Ecuatoriano
vanessacarolinamanjarres
 
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia MestizaEl pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
AlisCevallos
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el EcuadorEl turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
2100175245
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
Cecy Davila
 

La actualidad más candente (20)

comidas tipicas de la sierra
comidas tipicas de la sierra comidas tipicas de la sierra
comidas tipicas de la sierra
 
Región Litoral o Costa
Región Litoral o CostaRegión Litoral o Costa
Región Litoral o Costa
 
Region oriental Triptico
Region oriental TripticoRegion oriental Triptico
Region oriental Triptico
 
Mapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los riosMapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los rios
 
Gastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andinaGastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andina
 
Platos de manabi
Platos de manabiPlatos de manabi
Platos de manabi
 
Tabú de instrumentos musicales
Tabú de instrumentos musicalesTabú de instrumentos musicales
Tabú de instrumentos musicales
 
Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
Trabajo de las comidas tipicas de venezuela.
Trabajo de las comidas tipicas de venezuela.Trabajo de las comidas tipicas de venezuela.
Trabajo de las comidas tipicas de venezuela.
 
Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
 
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminado
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de Galápagos
 
Musica folclorica tradicional tipica y popular venezolana esquemas ylse
Musica folclorica tradicional tipica y popular venezolana esquemas ylseMusica folclorica tradicional tipica y popular venezolana esquemas ylse
Musica folclorica tradicional tipica y popular venezolana esquemas ylse
 
Gastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatorianaGastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatoriana
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
 
Folklore Ecuatoriano
Folklore EcuatorianoFolklore Ecuatoriano
Folklore Ecuatoriano
 
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia MestizaEl pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el EcuadorEl turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
 

Destacado

Obligación de probar las afirmaciones en un contexto publicitario
Obligación de probar las afirmaciones en un contexto publicitarioObligación de probar las afirmaciones en un contexto publicitario
Obligación de probar las afirmaciones en un contexto publicitario
Percy Samaniego Pimentel
 
Certificados digitales
Certificados digitalesCertificados digitales
Certificados digitales
Heidy Recinos
 
Ciencias formales naturales y sociales
Ciencias formales naturales y socialesCiencias formales naturales y sociales
Ciencias formales naturales y sociales
Albertomaganaortega
 
ADCT_201609
ADCT_201609ADCT_201609
Kwaliteit van binnen uit - de methodiek van de leer- en werkomgeving voor de ...
Kwaliteit van binnen uit - de methodiek van de leer- en werkomgeving voor de ...Kwaliteit van binnen uit - de methodiek van de leer- en werkomgeving voor de ...
Kwaliteit van binnen uit - de methodiek van de leer- en werkomgeving voor de ...
Evelien Verkade
 
Top 50 Section_ServiceCorp_2015 final
Top 50 Section_ServiceCorp_2015 finalTop 50 Section_ServiceCorp_2015 final
Top 50 Section_ServiceCorp_2015 final
Tony Lauri
 
Ref2016
Ref2016Ref2016
Architect
ArchitectArchitect
Architect
Rajesh Kumar
 
floor-length dresses for bridesmaid 2016
floor-length dresses for bridesmaid 2016floor-length dresses for bridesmaid 2016
floor-length dresses for bridesmaid 2016
1stBridesmaid
 

Destacado (11)

Obligación de probar las afirmaciones en un contexto publicitario
Obligación de probar las afirmaciones en un contexto publicitarioObligación de probar las afirmaciones en un contexto publicitario
Obligación de probar las afirmaciones en un contexto publicitario
 
Certificados digitales
Certificados digitalesCertificados digitales
Certificados digitales
 
Ciencias formales naturales y sociales
Ciencias formales naturales y socialesCiencias formales naturales y sociales
Ciencias formales naturales y sociales
 
ADCT_201609
ADCT_201609ADCT_201609
ADCT_201609
 
Kwaliteit van binnen uit - de methodiek van de leer- en werkomgeving voor de ...
Kwaliteit van binnen uit - de methodiek van de leer- en werkomgeving voor de ...Kwaliteit van binnen uit - de methodiek van de leer- en werkomgeving voor de ...
Kwaliteit van binnen uit - de methodiek van de leer- en werkomgeving voor de ...
 
Top 50 Section_ServiceCorp_2015 final
Top 50 Section_ServiceCorp_2015 finalTop 50 Section_ServiceCorp_2015 final
Top 50 Section_ServiceCorp_2015 final
 
Present Latihan Industri
Present Latihan IndustriPresent Latihan Industri
Present Latihan Industri
 
Ref2016
Ref2016Ref2016
Ref2016
 
Architect
ArchitectArchitect
Architect
 
floor-length dresses for bridesmaid 2016
floor-length dresses for bridesmaid 2016floor-length dresses for bridesmaid 2016
floor-length dresses for bridesmaid 2016
 
Ernest CV
Ernest CVErnest CV
Ernest CV
 

Similar a Comida tipica del ecuador

Comidas tipicas del ecuador
Comidas tipicas del ecuador Comidas tipicas del ecuador
Comidas tipicas del ecuador
MarciaYambay
 
Comidas tipicas del ecuador mary yambay
Comidas tipicas del ecuador mary yambayComidas tipicas del ecuador mary yambay
Comidas tipicas del ecuador mary yambay
MacloviaOrtega
 
comidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuadorcomidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuador
Yessica Ñamo
 
Comida
ComidaComida
Unidad academica de ciencias empresariales
Unidad academica de ciencias empresarialesUnidad academica de ciencias empresariales
Unidad academica de ciencias empresariales
CARLOS1099
 
Comida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatorianaComida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatoriana
Flor Marcatoma
 
Gastronomía del ecuador Joseph Bonifaz
Gastronomía del ecuador Joseph BonifazGastronomía del ecuador Joseph Bonifaz
Gastronomía del ecuador Joseph Bonifaz
boniboni1
 
Comida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatorianaComida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatoriana
DianitaChe
 
Comida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatorianaComida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatoriana
Angel Cuji Lopez
 
Ernesto baez sierra 27 julio 2015
Ernesto baez sierra 27 julio 2015Ernesto baez sierra 27 julio 2015
Ernesto baez sierra 27 julio 2015
ernesto1202
 
Gastronomía Ecuador
Gastronomía EcuadorGastronomía Ecuador
Gastronomía Ecuador
Simone Viapiana
 
Ecuador comer
Ecuador comerEcuador comer
Ecuador comer
Jessica Andi
 
Gastronomia nacional
Gastronomia nacionalGastronomia nacional
Gastronomia nacional
danielv123
 
Gastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuadorGastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuador
gabriela_04
 
Comida tradicional del altiplano ecuatoriano.docx
Comida tradicional del altiplano ecuatoriano.docxComida tradicional del altiplano ecuatoriano.docx
Comida tradicional del altiplano ecuatoriano.docx
MariaSacansela
 
Platos típicos del ecuador :)
Platos típicos del ecuador :)Platos típicos del ecuador :)
Platos típicos del ecuador :)
jazzminlo96
 
Colegio intercultural bilingue
Colegio  intercultural bilingueColegio  intercultural bilingue
Colegio intercultural bilingue
jesicachuqui
 
Gastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuadorGastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuador
paulmarindelatorre
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
Yijan Alexa Victoria Cuesta
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
Yijan Alexa Victoria Cuesta
 

Similar a Comida tipica del ecuador (20)

Comidas tipicas del ecuador
Comidas tipicas del ecuador Comidas tipicas del ecuador
Comidas tipicas del ecuador
 
Comidas tipicas del ecuador mary yambay
Comidas tipicas del ecuador mary yambayComidas tipicas del ecuador mary yambay
Comidas tipicas del ecuador mary yambay
 
comidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuadorcomidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuador
 
Comida
ComidaComida
Comida
 
Unidad academica de ciencias empresariales
Unidad academica de ciencias empresarialesUnidad academica de ciencias empresariales
Unidad academica de ciencias empresariales
 
Comida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatorianaComida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatoriana
 
Gastronomía del ecuador Joseph Bonifaz
Gastronomía del ecuador Joseph BonifazGastronomía del ecuador Joseph Bonifaz
Gastronomía del ecuador Joseph Bonifaz
 
Comida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatorianaComida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatoriana
 
Comida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatorianaComida típica ecuatoriana
Comida típica ecuatoriana
 
Ernesto baez sierra 27 julio 2015
Ernesto baez sierra 27 julio 2015Ernesto baez sierra 27 julio 2015
Ernesto baez sierra 27 julio 2015
 
Gastronomía Ecuador
Gastronomía EcuadorGastronomía Ecuador
Gastronomía Ecuador
 
Ecuador comer
Ecuador comerEcuador comer
Ecuador comer
 
Gastronomia nacional
Gastronomia nacionalGastronomia nacional
Gastronomia nacional
 
Gastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuadorGastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuador
 
Comida tradicional del altiplano ecuatoriano.docx
Comida tradicional del altiplano ecuatoriano.docxComida tradicional del altiplano ecuatoriano.docx
Comida tradicional del altiplano ecuatoriano.docx
 
Platos típicos del ecuador :)
Platos típicos del ecuador :)Platos típicos del ecuador :)
Platos típicos del ecuador :)
 
Colegio intercultural bilingue
Colegio  intercultural bilingueColegio  intercultural bilingue
Colegio intercultural bilingue
 
Gastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuadorGastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuador
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Comida tipica del ecuador

  • 1. COMIDA TIPICA DEL ECUADOR La gastronomía ecuatoriana se ve enriquecida por las diferentes regiones naturales que forman el país: la costa, la sierra, las Islas Galápagos y la región oriental. Por este motivo, los platos principales, así como los postres se preparan con una amplia gama de ingredientes, desde pescados y mariscos, hasta carnes, frutas y hierbas aromáticas. Los propios nativos de Ecuador se refieren a sus platos típicos como comida criolla. En este artículo te ofrecemos un listado de los principales platos y postres de la gastronomía ecuatoriana. Platos principales Los platos principales de Ecuador se caracterizan por una fuerte presencia de los mariscos y los pescados, principalmente porque el país posee una amplia línea costera capaz de proveer al país de un gran número de productos marinos. El plátano, así como los diferentes maíces ecuatorianos son ingredientes indispensables dentro de la cocina ecuatoriana. Finalmente, en cuanto a las carnes, destacan la carne de res, el pollo, el borrego y el cuy. En lo que sigue te enumeramos los platos principales más populares de Ecuador. Bolón de verde El bolón de verde está considerado plato nacional de la República del Ecuador y posee como ingrediente estrella el plátano verde, del que Ecuador es uno de los mayores productores a nivel mundial. Tal y como su propio nombre indica, el bolón de verde consiste en una bola del tamaño aproximado de un puño que se prepara a base de una masa hecha con plátano verde, que puede bien asarse o bien freírse previamente. Dicha masa se
  • 2. prepara manualmente hasta que la mezcla queda homogénea y se le añade sal y algún ingrediente adicional, como queso o carne frita. Una vez amasado, se puede comer directamente o freírse en aceite hasta que la parte exterior queda dorada y crujiente. Cangrejada En la zona costera de Ecuador se crían hasta catorce especies distintas de cangrejos, aunque, no obstante, no todos son comestibles. Los pangora, jaibas, azules y rojos son los que se emplean dentro de la cocina ecuatoriana, concretamente para la preparación de la famosa cangrejada ecuatoriana. Para su elaboración, es necesario hervir los crustáceos previamente junto con el aliño, que se prepara con cebolla blanca, cilantro, pimienta negra, orégano, comino, sal, plátanos verdes y plátanos maduros. La cangrejada, además, suele tomarse acompañada de una ensalada que se prepara con cebolla, canguil y chifles.
  • 3. Ceviche El ceviche, que también se puede escribir seviche, sebiche o cebiche puede ser de carne, pescado o marisco. Está considerado como el plato estrella dentro de la gastronomía ecuatoriana. Cuando es de carne, consiste en carne marinada con aliños cítricos, tales como limón, lima o naranja agria, entre otros, así como ají, cilantro, aguacate, tomate o jícama. Si es de pescado, pueden utilizarse innumerables tipos de mariscos y pescados, entre los que se encuentra el pulpo, el calamar, la langosta, el camarón, etc. Churrasco El churrasco es otro de los platos más populares tanto en Ecuador como en toda América Latina. Consiste en una chuleta de carne de vacuno cocinada a la plancha o a la brasa y acompañada de huevos, arroz, patatas, cebolla, ajo, aceite de oliva y otros ingredientes, así como algunas salsas. El secreto para la preparación de un buen churrasco ecuatoriano es que la carne esté bien sazonada con la cebolla, el ajo, la sal, el aceite de oliva y un toque de comino y pimienta.
  • 4. Crema de zapallo El zapallo, también conocido como auyama es un tipo de hortaliza de origen americano considerada como una variante dentro de la familia de la misma familia que la calabaza (nombre científico: cucurbitáceas). El zapallo es consumido en toda Latinoamérica desde los tiempos de los indígenas aztecas y se introdujo en Europa después de la conquista de América por parte de los españoles. Así pues, la crema de zapallo es un puré hecho de zapallos hervidos y, posteriormente, triturados junto con caldo de pollo o verduras.
  • 5. Cuy asado El cuy es una especie de roedor que pesa cerca de 1 kg y que se puede encontrar en la región andina de Sudamérica, especialmente en Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Por ello, el cuy asado es un plato muy común también en la gastronomía de la Amazonia peruana. Este plato suele tomarse durante días festivos o en eventos especiales e incluso existe una asociación en el país denominada Asociación de Chefs del Ecuador, la cual organiza el Festival Internacional del Cuy, en el que se exhibe la riqueza culinaria de este mamífero roedor. Aunque el plato más popular es el de cuy asado acompañado de patatas, también se encuentran otros platos en los que el cuy es el ingrediente estrella, a saber: locro de cuy, sopa de papas con cuy, ají de cuy, cuy con mote, etc. Encebollado El encebollado es un plato original de la provincia de Guayas, al suroeste del país, así como de Manabí, de ahí el nombre de encebolladomanabita o manaba. Al igual que la cangrejada, este plato es muy popular de la zona costera en general, ya que se trata de un estofado de pescado acompañado de yuca y cebolla roja encurtida. El caldo que acompaña al pescado se elabora a base de yuca licuada y se puede condimentar con ají en polvo, comino u otras especias al gusto. El pescado que se emplea para preparar este plato suele ser la albacora, pero es también posible utilizar atún o picudo. Para acompañar, se puede servir arroz, canguil, pan, zumo de limón, ají, etc.
  • 6. Locro ecuatoriano El locro, locro de papa o locro de papas con queso es un plato clásico de Ecuador que consiste en una sopa cremosa hecha a base de patatas y queso. Es típico de la Sierra ecuatoriana y especialmente popular en el norte del país y Quito, donde se conoce también como locro quiteño. Aunque sus ingredientes principales son, como ya se ha mencionado, las patatas y el queso, también suelen añadirse los siguientes alimentos: maíz, col, choclo fresco, maní, camarones… Existe otra variante llamada yagualocro o llagualocro, que, literalmente, significa locro de sangre, ya que se prepara con sangre frita (una comida muy similar a la morcilla popular en España) y menudencias (tripas). También pueden añadirse trozos de aguacate.
  • 7. Maíces ecuatorianos El maíz constituye una gran parte del patrimonio agrícola y alimenticio de Ecuador, dado que se cultiva en todo el país, exceptuando los páramos y las zonas de bosques andinos que se encuentran degradadas. Se cultiva especialmente en Azuay, Loja, Azuay, Bolívar y Chimborazo, entre otros. Existe un gran número de especies de maíz que se alejan del color amarillo al que estamos acostumbrados cuando hablamos de maíz. Así, existe el maíz morado, negro, blanco e incluso rojo. En definitiva, el maíz es, junto con el plátano, un pilar básico dentro de la cocina ecuatoriana. Las especies más conocidas de maíz son las que se citan a continuación: choclo, canguil, chulpi o maíz dulce, mote y morocho. Patacones Los patacones, también denominados tostones o fritos, son otro de los alimentos estrella en la cocina ecuatoriana, principalmente porque se preparan con plátano verde, uno de los principales productos autóctonos del país. Así pues, se trata de gruesos trozos de plátano verde o maduro que se fríen en aceite de oliva muy caliente durante unos minutos hasta que se quedan dorados. Una vez fritos, se sacan de la sartén y se aplastan con un utensilio similar a un rodillo que es conocido como pataconera o tostonera. Tras aplastarse, vuelven a introducirse en la sartén y se fríen hasta que quedan completamente dorados y crujientes. Se toman como acompañamiento de diferentes platos.