SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos.
Pág. 1
COMISIÓN DE TRABAJOS
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………Pág.1
2. ESTRUCTURA…………………………………………………….……Pág.1
3. FORMATO………………………………………………………………Pág.2
4. CONTENIDOS…………………………………………………………..Pág.3
5. ENTREGA……………………………………………………………….Pág.4
6. EJEMPLOS……………………………………………………...……….Pág.5
1. INTRODUCCIÓN
Con este documento pretendemos ofrecer las pautas necesarias para la realización de
trabajos por parte de los alumnos del centro, de tal manera que su cumplimiento se
exija desde todos los departamentos didácticos.
2. ESTRUCTURA.
Los trabajos constarán de los siguientes apartados:
 Portada:
- Zona central: Título y si se quiere un adorno a modo de imagen.
- Zona inferior: nombre y apellidos del alumno, curso, grupo y fecha
de entrega, asignatura y nombre del profesor.
 Índice: Paginado del contenido del trabajo en el que consten las
diferentes partes, capítulos, apartados, etc.
IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos.
Pág. 2
 Introducción y justificación del trabajo donde se indique brevemente, a
modo de avance, el por qué, para qué, con qué, cómo, lo que ha
supuesto, lo que me ha aportado
 Desarrollo de los contenidos. Es importante que la información esté
estructurada en diferentes apartados, con una estructura y una
secuenciación lógica.
 Fuentes consultadas: En este apartado debes relacionar todas las fuentes
que has consultado para obtener la información. Estas fuentes pueden
ser:
a) Impresas (libros, revistas, etc.). En este tipo de fuentes debes
incluir el Autor, el Título y la Editorial del mismo.
b) Páginas web (internet). Debes indicar la URL consultada, que será
del tipo http://páginawebconsultada.es
c) Recursos digitales, como películas, documentales, etc. Aquí
deberás indicar el título y el director del mismo.
3. FORMATO
 Los trabajos se podrán elaborar a mano o con el ordenador, aunque en cualquier
caso siempre se respetarán los requisitos y las recomendaciones que establezca
el profesor.
 Todas las páginas a excepción de la portada deberán ir numeradas y con un
encabezado que incluya el título del trabajo, el nombre y los apellidos del
alumno.
 Los trabajos realizados con ordenador, deberán presentarse cumpliendo con los
siguientes requisitos:
IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos.
Pág. 3
- Tipo de fuente: “Times New Roman”
- Tamaño de fuente: “12”
- Color de fuente: Automático (negro)
- Espaciado interlineal: “Doble”
- Alineación del texto: “Justificada”
Solo se podrán utilizar diferentes letras, tamaños y colores para resaltar
determinados títulos, epígrafes o partes del texto.
 Se respetarán los márgenes siguientes:
- Superior: Entre 2 y 3 cm
- Inferior: Entre 2 y 3 cm
- Izquierda: Entre 2 y 3 cm
- Derecha: Entre 2 y 3 cm
 Se realizarán en folios blancos.
4. CONTENIDOS
 Para elaborar el trabajo, es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Busca información en enciclopedias, diccionarios, libros, Internet…
- Selecciona los datos importantes.
- Elabora un esquema previo.
- Haz un primer borrador.
- Realiza, después de corregir el borrador, la redacción definitiva.
 Los trabajos no son copia de los contenidos de Internet o de diferentes libros y
enciclopedias. En caso de ser así, el trabajo queda automáticamente suspenso. Se
realizarán leyendo dichas fuentes, para posteriormente resumirlos y/o responder
IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos.
Pág. 4
a las cuestiones planteadas de los profesores. Es importante que si copias alguna
cita, que sea entrecomillada y citando la fuente.
 Se valorarán los contenidos pero también la limpieza, el orden y la imagen.
 Las faltas de ortografía entre las que se incluyen las tildes serán tenidas en
cuenta en la evaluación del trabajo, de acuerdo con los criterios de calificación
establecidos por la Comisión de Letras.
 Si incluyes el nombre de alguna obra artística (literaria, pictórica, musical, etc.),
escribe el título entrecomillado o en cursiva, si es posible indica entre paréntesis
el año de creación y a continuación cita el autor, del que también puedes indicar
fechas de nacimiento y muerte entre paréntesis. Ej: “La Consagración de la
primavera” (1913), Igor Stravinsky (1882-1971).
 Si incluyes imágenes y fotografías, indica el contenido de la imagen con un pie
de foto.
5. ENTREGA
 Los trabajos se pueden entregar en papel o por correo electrónico, según las
indicaciones del profesor.
 Los trabajos impresos se entregarán grapados.
 Los trabajos enviados por correo electrónico se añaden como documento
adjunto, aunque sean muy breves, nunca se escriben directamente sobre el
correo. En el IES trabajamos con Office 2003, por lo que es conveniente que
antes de enviar tu trabajo modifiques en “guardar como”, la extensión a “.doc”.
o “.ppt ” según sea texto o presentación.
 En el correo electrónico siempre tienes que escribir:
- En el asunto: el nombre, apellidos, curso y grupo.
IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos.
Pág. 5
- En el texto del mail: el título del trabajo, nombre y apellidos, curso y
grupo.
 Todos los profesores tienen una dirección de correo a la que puedes enviar los
trabajos. Utilízala si así te lo indican tus profesores. Están todas en la página
web del IES: www.iessevillalanueva.es
6. EJEMPLOS
PORTADA
Título del
trabajo
Tu nombre, curso,
asignatura y
nombre del
profesor.
ISAAC ALBÉNIZ
Elena López Otero .2ºD ESO.
Asignatura:Música
Profesor: Luis Díaz Angulo
IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos.
Pág. 6
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Isaac Albéniz Elena López .2ºD ESO.
INTRODUCCIÓN
En este trabajo trataremos de
aproximarnos a la figura del compositor
español Isaac Albéniz.
Hemos descubierto …
Pág.3
ÍNDICE
1.-Introducción…………….. pág. 2
2.- Biografía del autor………pág. 3
3.- Principales obras…….…..pág.5
4.- Conclusión……………….pág . 8
5.-Bibliografía……….……....pág.10
pág. 2
El Índice
será la
página nº 1
del trabajo.
IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos.
Pág. 7
CONTENIDOS
FUENTES CONSULTADAS
Isaac Albéniz Elena López .2ºD ESO.
CONTENIDOS
1. Como realizar un trabajo
Cuando realizamos un trabajo son
muchos los aspectos que debemos tener
en cuenta.
1.1 La importancia de la
presentación
Es importante que la presentación
sea buena y que el trabajo entre por
los ojos.
1.2 Un índice es imprescindible
Debemos saber estructurar la
información y…
Pág.3
Isaac Albéniz Elena López .2ºD ESO.
FUENTES CONSULTADAS
1. Enciclopedia Larousse, tomo nº….
2. García López J., “Hª de la Música
Española”, Edit. Vicens-Vives
3. www.musicadelXIX.es
Pág.3
La información
debe estar
estructurada en
diferentes
apartados, con una
estructura y una
secuenciación
lógica.
Se deben
especificar todas
las fuentes
consultadas,
bibliográficas,
digitales, páginas
web, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Comisión de trabajos rev4

Presclaudio4
Presclaudio4Presclaudio4
Presclaudio4
Pepa López
 
Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.
Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.
Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.
Atham
 
Hoja de trabajo 9 de enero
Hoja de trabajo 9 de eneroHoja de trabajo 9 de enero
Hoja de trabajo 9 de enero
Rosa Albita Chalacan
 
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i  pautas elaboración trabajos para el alumnadoT i  pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
mariapandoluzuriaga
 
Guion Normas icontec
Guion Normas icontec Guion Normas icontec
Guion Normas icontec
gladysgongorai
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
gladysgongorai
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
gladysgongorai
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
gladysgongorai
 
Guion tecnico normas -icontec1
Guion tecnico normas -icontec1Guion tecnico normas -icontec1
Guion tecnico normas -icontec1
gladysgongorai
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
gladysgongorai
 
Presentación la vuelta al mundo
Presentación la vuelta al mundoPresentación la vuelta al mundo
Presentación la vuelta al mundo
Pepa López
 
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
COLEGIOBOSQUESDESHERWOOD
 
Manual de estilo llanes 17_18_ok
Manual de estilo llanes 17_18_okManual de estilo llanes 17_18_ok
Manual de estilo llanes 17_18_ok
Fernando Fernández Caraballo
 
El armario
El armarioEl armario
El armario
pcalanasp
 
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
avefilosofia
 
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
David Enrique Garcia Guevara
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
arturo zuñiga
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
arturo zuñiga
 
Ficha de trabajo autónomo gabyyyyyy
Ficha de trabajo autónomo gabyyyyyyFicha de trabajo autónomo gabyyyyyy
Ficha de trabajo autónomo gabyyyyyy
Karina Chalacan
 
Como hacer un_trabajo_de_investigacion
Como hacer un_trabajo_de_investigacionComo hacer un_trabajo_de_investigacion
Como hacer un_trabajo_de_investigacion
Inaki Omarrementeria
 

Similar a Comisión de trabajos rev4 (20)

Presclaudio4
Presclaudio4Presclaudio4
Presclaudio4
 
Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.
Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.
Estructura orientativa para la elaboración y presentación de trabajos.
 
Hoja de trabajo 9 de enero
Hoja de trabajo 9 de eneroHoja de trabajo 9 de enero
Hoja de trabajo 9 de enero
 
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i  pautas elaboración trabajos para el alumnadoT i  pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
 
Guion Normas icontec
Guion Normas icontec Guion Normas icontec
Guion Normas icontec
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
 
Guion tecnico normas -icontec1
Guion tecnico normas -icontec1Guion tecnico normas -icontec1
Guion tecnico normas -icontec1
 
Guion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontecGuion tecnico normas -icontec
Guion tecnico normas -icontec
 
Presentación la vuelta al mundo
Presentación la vuelta al mundoPresentación la vuelta al mundo
Presentación la vuelta al mundo
 
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
 
Manual de estilo llanes 17_18_ok
Manual de estilo llanes 17_18_okManual de estilo llanes 17_18_ok
Manual de estilo llanes 17_18_ok
 
El armario
El armarioEl armario
El armario
 
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
 
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
Ficha de trabajo autónomo gabyyyyyy
Ficha de trabajo autónomo gabyyyyyyFicha de trabajo autónomo gabyyyyyy
Ficha de trabajo autónomo gabyyyyyy
 
Como hacer un_trabajo_de_investigacion
Como hacer un_trabajo_de_investigacionComo hacer un_trabajo_de_investigacion
Como hacer un_trabajo_de_investigacion
 

Más de mar76

Rúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.doc
Rúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.docRúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.doc
Rúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.doc
mar76
 
El clima 1B
El clima 1BEl clima 1B
El clima 1B
mar76
 
Los riesgos naturales 1º b
Los riesgos naturales 1º bLos riesgos naturales 1º b
Los riesgos naturales 1º b
mar76
 
Los medios naturales 1ºb
Los medios naturales 1ºbLos medios naturales 1ºb
Los medios naturales 1ºb
mar76
 
Relieve de la Península Ibérica 1º b
Relieve de la Península Ibérica 1º bRelieve de la Península Ibérica 1º b
Relieve de la Península Ibérica 1º b
mar76
 
LOS RIESGOS NATURALES mohamed, cristina, julio, antonio y jose
LOS RIESGOS NATURALES mohamed, cristina, julio, antonio y joseLOS RIESGOS NATURALES mohamed, cristina, julio, antonio y jose
LOS RIESGOS NATURALES mohamed, cristina, julio, antonio y jose
mar76
 
Los medios naturales 1ºb
Los medios naturales 1ºbLos medios naturales 1ºb
Los medios naturales 1ºb
mar76
 
Los riesgos naturales 1º b
Los riesgos naturales 1º bLos riesgos naturales 1º b
Los riesgos naturales 1º b
mar76
 
El clima 1·b
El clima 1·bEl clima 1·b
El clima 1·b
mar76
 
Cuestionario simiocracia
Cuestionario simiocraciaCuestionario simiocracia
Cuestionario simiocracia
mar76
 
Cuestionario del oro del gladiador
Cuestionario del oro del gladiadorCuestionario del oro del gladiador
Cuestionario del oro del gladiador
mar76
 
Cuestionarioelalquimistaimpaciente
CuestionarioelalquimistaimpacienteCuestionarioelalquimistaimpaciente
Cuestionarioelalquimistaimpaciente
mar76
 
Cuestionario la última aventura
Cuestionario la última aventuraCuestionario la última aventura
Cuestionario la última aventura
mar76
 
Presentacionartexix de marijose169
Presentacionartexix de marijose169Presentacionartexix de marijose169
Presentacionartexix de marijose169
mar76
 
María Antonieta por Sonia Boluda
María Antonieta por Sonia BoludaMaría Antonieta por Sonia Boluda
María Antonieta por Sonia Boluda
mar76
 
Revolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para preziRevolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para prezi
mar76
 
2 medio físico europa y españa modif.
2 medio físico europa y españa modif.2 medio físico europa y españa modif.
2 medio físico europa y españa modif.
mar76
 
Sm revoluciones
Sm revolucionesSm revoluciones
Sm revolucionesmar76
 
Normas cuaderno 3º ESO IES Santiago Rusiñol. 2013 - 2014
Normas cuaderno 3º ESO  IES Santiago Rusiñol. 2013 - 2014Normas cuaderno 3º ESO  IES Santiago Rusiñol. 2013 - 2014
Normas cuaderno 3º ESO IES Santiago Rusiñol. 2013 - 2014
mar76
 
Normas cuaderno 4º A ESO Santiago Rusiñol
Normas cuaderno 4º A ESO Santiago RusiñolNormas cuaderno 4º A ESO Santiago Rusiñol
Normas cuaderno 4º A ESO Santiago Rusiñol
mar76
 

Más de mar76 (20)

Rúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.doc
Rúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.docRúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.doc
Rúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.doc
 
El clima 1B
El clima 1BEl clima 1B
El clima 1B
 
Los riesgos naturales 1º b
Los riesgos naturales 1º bLos riesgos naturales 1º b
Los riesgos naturales 1º b
 
Los medios naturales 1ºb
Los medios naturales 1ºbLos medios naturales 1ºb
Los medios naturales 1ºb
 
Relieve de la Península Ibérica 1º b
Relieve de la Península Ibérica 1º bRelieve de la Península Ibérica 1º b
Relieve de la Península Ibérica 1º b
 
LOS RIESGOS NATURALES mohamed, cristina, julio, antonio y jose
LOS RIESGOS NATURALES mohamed, cristina, julio, antonio y joseLOS RIESGOS NATURALES mohamed, cristina, julio, antonio y jose
LOS RIESGOS NATURALES mohamed, cristina, julio, antonio y jose
 
Los medios naturales 1ºb
Los medios naturales 1ºbLos medios naturales 1ºb
Los medios naturales 1ºb
 
Los riesgos naturales 1º b
Los riesgos naturales 1º bLos riesgos naturales 1º b
Los riesgos naturales 1º b
 
El clima 1·b
El clima 1·bEl clima 1·b
El clima 1·b
 
Cuestionario simiocracia
Cuestionario simiocraciaCuestionario simiocracia
Cuestionario simiocracia
 
Cuestionario del oro del gladiador
Cuestionario del oro del gladiadorCuestionario del oro del gladiador
Cuestionario del oro del gladiador
 
Cuestionarioelalquimistaimpaciente
CuestionarioelalquimistaimpacienteCuestionarioelalquimistaimpaciente
Cuestionarioelalquimistaimpaciente
 
Cuestionario la última aventura
Cuestionario la última aventuraCuestionario la última aventura
Cuestionario la última aventura
 
Presentacionartexix de marijose169
Presentacionartexix de marijose169Presentacionartexix de marijose169
Presentacionartexix de marijose169
 
María Antonieta por Sonia Boluda
María Antonieta por Sonia BoludaMaría Antonieta por Sonia Boluda
María Antonieta por Sonia Boluda
 
Revolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para preziRevolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para prezi
 
2 medio físico europa y españa modif.
2 medio físico europa y españa modif.2 medio físico europa y españa modif.
2 medio físico europa y españa modif.
 
Sm revoluciones
Sm revolucionesSm revoluciones
Sm revoluciones
 
Normas cuaderno 3º ESO IES Santiago Rusiñol. 2013 - 2014
Normas cuaderno 3º ESO  IES Santiago Rusiñol. 2013 - 2014Normas cuaderno 3º ESO  IES Santiago Rusiñol. 2013 - 2014
Normas cuaderno 3º ESO IES Santiago Rusiñol. 2013 - 2014
 
Normas cuaderno 4º A ESO Santiago Rusiñol
Normas cuaderno 4º A ESO Santiago RusiñolNormas cuaderno 4º A ESO Santiago Rusiñol
Normas cuaderno 4º A ESO Santiago Rusiñol
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Comisión de trabajos rev4

  • 1. IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos. Pág. 1 COMISIÓN DE TRABAJOS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………Pág.1 2. ESTRUCTURA…………………………………………………….……Pág.1 3. FORMATO………………………………………………………………Pág.2 4. CONTENIDOS…………………………………………………………..Pág.3 5. ENTREGA……………………………………………………………….Pág.4 6. EJEMPLOS……………………………………………………...……….Pág.5 1. INTRODUCCIÓN Con este documento pretendemos ofrecer las pautas necesarias para la realización de trabajos por parte de los alumnos del centro, de tal manera que su cumplimiento se exija desde todos los departamentos didácticos. 2. ESTRUCTURA. Los trabajos constarán de los siguientes apartados:  Portada: - Zona central: Título y si se quiere un adorno a modo de imagen. - Zona inferior: nombre y apellidos del alumno, curso, grupo y fecha de entrega, asignatura y nombre del profesor.  Índice: Paginado del contenido del trabajo en el que consten las diferentes partes, capítulos, apartados, etc.
  • 2. IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos. Pág. 2  Introducción y justificación del trabajo donde se indique brevemente, a modo de avance, el por qué, para qué, con qué, cómo, lo que ha supuesto, lo que me ha aportado  Desarrollo de los contenidos. Es importante que la información esté estructurada en diferentes apartados, con una estructura y una secuenciación lógica.  Fuentes consultadas: En este apartado debes relacionar todas las fuentes que has consultado para obtener la información. Estas fuentes pueden ser: a) Impresas (libros, revistas, etc.). En este tipo de fuentes debes incluir el Autor, el Título y la Editorial del mismo. b) Páginas web (internet). Debes indicar la URL consultada, que será del tipo http://páginawebconsultada.es c) Recursos digitales, como películas, documentales, etc. Aquí deberás indicar el título y el director del mismo. 3. FORMATO  Los trabajos se podrán elaborar a mano o con el ordenador, aunque en cualquier caso siempre se respetarán los requisitos y las recomendaciones que establezca el profesor.  Todas las páginas a excepción de la portada deberán ir numeradas y con un encabezado que incluya el título del trabajo, el nombre y los apellidos del alumno.  Los trabajos realizados con ordenador, deberán presentarse cumpliendo con los siguientes requisitos:
  • 3. IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos. Pág. 3 - Tipo de fuente: “Times New Roman” - Tamaño de fuente: “12” - Color de fuente: Automático (negro) - Espaciado interlineal: “Doble” - Alineación del texto: “Justificada” Solo se podrán utilizar diferentes letras, tamaños y colores para resaltar determinados títulos, epígrafes o partes del texto.  Se respetarán los márgenes siguientes: - Superior: Entre 2 y 3 cm - Inferior: Entre 2 y 3 cm - Izquierda: Entre 2 y 3 cm - Derecha: Entre 2 y 3 cm  Se realizarán en folios blancos. 4. CONTENIDOS  Para elaborar el trabajo, es recomendable seguir los siguientes pasos: - Busca información en enciclopedias, diccionarios, libros, Internet… - Selecciona los datos importantes. - Elabora un esquema previo. - Haz un primer borrador. - Realiza, después de corregir el borrador, la redacción definitiva.  Los trabajos no son copia de los contenidos de Internet o de diferentes libros y enciclopedias. En caso de ser así, el trabajo queda automáticamente suspenso. Se realizarán leyendo dichas fuentes, para posteriormente resumirlos y/o responder
  • 4. IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos. Pág. 4 a las cuestiones planteadas de los profesores. Es importante que si copias alguna cita, que sea entrecomillada y citando la fuente.  Se valorarán los contenidos pero también la limpieza, el orden y la imagen.  Las faltas de ortografía entre las que se incluyen las tildes serán tenidas en cuenta en la evaluación del trabajo, de acuerdo con los criterios de calificación establecidos por la Comisión de Letras.  Si incluyes el nombre de alguna obra artística (literaria, pictórica, musical, etc.), escribe el título entrecomillado o en cursiva, si es posible indica entre paréntesis el año de creación y a continuación cita el autor, del que también puedes indicar fechas de nacimiento y muerte entre paréntesis. Ej: “La Consagración de la primavera” (1913), Igor Stravinsky (1882-1971).  Si incluyes imágenes y fotografías, indica el contenido de la imagen con un pie de foto. 5. ENTREGA  Los trabajos se pueden entregar en papel o por correo electrónico, según las indicaciones del profesor.  Los trabajos impresos se entregarán grapados.  Los trabajos enviados por correo electrónico se añaden como documento adjunto, aunque sean muy breves, nunca se escriben directamente sobre el correo. En el IES trabajamos con Office 2003, por lo que es conveniente que antes de enviar tu trabajo modifiques en “guardar como”, la extensión a “.doc”. o “.ppt ” según sea texto o presentación.  En el correo electrónico siempre tienes que escribir: - En el asunto: el nombre, apellidos, curso y grupo.
  • 5. IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos. Pág. 5 - En el texto del mail: el título del trabajo, nombre y apellidos, curso y grupo.  Todos los profesores tienen una dirección de correo a la que puedes enviar los trabajos. Utilízala si así te lo indican tus profesores. Están todas en la página web del IES: www.iessevillalanueva.es 6. EJEMPLOS PORTADA Título del trabajo Tu nombre, curso, asignatura y nombre del profesor. ISAAC ALBÉNIZ Elena López Otero .2ºD ESO. Asignatura:Música Profesor: Luis Díaz Angulo
  • 6. IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos. Pág. 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Isaac Albéniz Elena López .2ºD ESO. INTRODUCCIÓN En este trabajo trataremos de aproximarnos a la figura del compositor español Isaac Albéniz. Hemos descubierto … Pág.3 ÍNDICE 1.-Introducción…………….. pág. 2 2.- Biografía del autor………pág. 3 3.- Principales obras…….…..pág.5 4.- Conclusión……………….pág . 8 5.-Bibliografía……….……....pág.10 pág. 2 El Índice será la página nº 1 del trabajo.
  • 7. IES Sevilla la Nueva. Presentación de trabajos. Pág. 7 CONTENIDOS FUENTES CONSULTADAS Isaac Albéniz Elena López .2ºD ESO. CONTENIDOS 1. Como realizar un trabajo Cuando realizamos un trabajo son muchos los aspectos que debemos tener en cuenta. 1.1 La importancia de la presentación Es importante que la presentación sea buena y que el trabajo entre por los ojos. 1.2 Un índice es imprescindible Debemos saber estructurar la información y… Pág.3 Isaac Albéniz Elena López .2ºD ESO. FUENTES CONSULTADAS 1. Enciclopedia Larousse, tomo nº…. 2. García López J., “Hª de la Música Española”, Edit. Vicens-Vives 3. www.musicadelXIX.es Pág.3 La información debe estar estructurada en diferentes apartados, con una estructura y una secuenciación lógica. Se deben especificar todas las fuentes consultadas, bibliográficas, digitales, páginas web, etc.