SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
1
Declaración mundial de
contribución de las Personas con
diversidad funcional a una
Cultura de Paz
(Comité de Honor y Comité Científico)
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
2
COORDINACIÓN INTERNACIONAL:
• SOLEDAD ARNAU RIPOLLÉS. Coordinadora Internacional del Proyecto
"Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad
funcional (discapacidad) a una Cultura de Paz". Presidenta del Instituto de
"Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI).
COMITÉ DE HONOR:
(Por orden alfabético)
1. ALICIA CABEZUDO. Directora del Programa Internacional sobre
Educación para la Cultura de Paz. Escuela de Ciencias de la Educación,
Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
2. AMELIA VALCÁRCEL. Catedrática de Ética. Dpto. de Filosofía y
Filosofía Moral y Política, de la Facultad de Filosofía (UNED). Presidenta
de la Asociación Española de Filosofía "María Zambrano". Consejera
Electiva de Estado del Gobierno de España.
3. BEATRIZ MOLINA RUEDA. Directora del Instituto de la Paz y los
Conflictos de la Universidad de Granada (UGR).
4. CARMEN MAGALLÓN PORTOLÉS. Directora de la Fundación
Seminario de Investigación para la Paz (SEIPAZ) de Zaragoza.
5. CLEMENTINA ACEDO MACHADO. Directora de International Bureau of
Education (IBE) de la United Nations Educational, Scientific and Cultural
Organization (UNESCO).
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
3
6. CRISTINA DEL VALLE. Presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas
contra la Violencia de Género. Cantante y Embajadora en España de la
Campaña Objetivos del Milenio de la ONU.
7. DIETRICH FISCHER. Director Académico de World Peace Academy del
Swiss Centre for Peace Studies.
8. FEDERICO MAYOR ZARAGOZA. Presidente de la Fundación Cultura
de Paz. Miembro de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones de
Naciones Unidas. Ex Director General de la UNESCO.
9. FRANCISCO TOLEDO LOBO. Ex Rector de la Universitat Jaume I (UJI)
de Castellón. Ex Presidente de la Fundación Isonomía para la Igualdad
de Oportunidades (FIIO).
10.GIAMPIERO GRIFFO. Miembro de la Junta Directiva de la Disabled
Peoples International (DPI).
11.JAVIER ARROYO MÉNDEZ. Miembro español de la Junta Directiva de
la European Network on Independent Living (ENIL).
12.JOHAN VINCENT GALTUNG. Profesor de Estudios sobre la Paz en
distintas Universidades. Director de Transcend: A Peace and
Development Network. Rector de la Transcend Peace University
(TPU). Premio Nobel Alternativo en 1987; y, Premio Mahatma Gandhi,
en 1993.
13.JORGE CARDONA LLORÉNS. Catedrático de Derecho Internacional
Público. Dpto. de Derecho Internacional "Adolfo Miaja de la Muela", de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia (UV). Investigador
en Paz y Seguridad Internacional, y en diversidad funcional intelectual.
14.JOSE A. NOVOA ROMAY. Presidente de la Asociación de Asistencia
Personal para la Vida Independiente (VIGALICIA). Ex Miembro de la
Junta Directiva de la European Network Independent Living (ENIL).
Miembro del Foro de Vida Independiente.
15.JOSÉ A. CARIDE GÓMEZ. Presidente de la Sociedad Iberoamericana
de Pedagogía Social (SIPS).
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
4
16.JOSÉ SANMARTÍN ESPLUGUES. Excmo. y Magnífico Rector de la
Valencian International University (VIU). Director del Centro Reina Sofía
para el Estudio contra la Violencia.
17. JUAN A. GIMENO ULLASTRES. Excmo. y Magnífico Rector de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
18.JUAN A. VERA CASARES. Vicepresidente Primero de la Fédération
Européenne des Associations, Clubs et Centres UNESCO (FEACU).
Presidente del Centro UNESCO de la Comunidad Autónoma de Melilla.
19.JUAN JOSÉ CASARES LONG. Excmo. y Magnífico Rector de la
Universidad de Santiago de Compostela (USC).
20.LUIS CAYO PÉREZ BUENO. Presidente del Comité Español de
Representantes de Personas con discapacidad (CERMI).
21.MANUEL DIOS DIZ. Presidente del Seminario Galego de Educación
para a Paz. Director de la Fundación Cultura de Paz en Galicia.
Secretario Coordinador del Foro Mundial de Educación 2010.
22.MARIA NOVO VILLAVERDE. Directora de la Cátedra UNESCO de
Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional
de Educación a Distancia (UNED).
23.Mª LUISA RUIZ-JARABO TREVIÑO. Presidenta de la Asociación para
la Solidaridad Comunitaria para las Personas con diversidad funcional y
la Inclusión Social (SOLCOM).
24.MIGUEL Á. GARCÍA OCA. Presidente de la International Federation of
Persons with Physical Disability (FIMITIC). Miembro del European
Disability Forum (EDF). Presidente de la Plataforma Representativa
Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (PREDIF) y de ASPAYM-
Madrid.
25.MIGUEL ARMANDO GARRIDO. Asesor General del Gobierno de la
Provincia del Chaco-Argentina. Director del Centro de Investigación para
la Paz (CIP). Facultad Regional de Resistencia. Universidad Tecnológica
Nacional de Chaco-Argentina.
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
5
26.RAFAEL DE ASÍS ROIG. Vicepresidente Primero de la Fundación
Gregorio Peces-Barba para el Estudio y Cooperación en Derechos
Humanos. Director del Dpto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y
Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III Madrid (UC3M). Ex-
director del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”.
27.SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA. Director del Centro de
Investigación para la Paz (CIP-Ecosocial) de Madrid.
28.SARA HOROWITZ. Vicerrectora de Transcend Peace University
(TPU). Miembro de la Junta Directiva de International Peace Research
Association (IPRA).
29.SENÉN BARRO AMENEIRO. Ex Rector de la Universidad de Santiago
de Compostela (USC).
30.TOMÁS SOLER PEREYRA. Presidente del Cercle Català de Madrid. Ex
Presidente del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid.
31.VICENT CLIMENT JORDÀ. Excmo. y Magnífico Rector de la Universitat
Jaume I (UJI) de Castellón. Presidente de la Fundación Isonomía para la
Igualdad de Oportunidades (FIIO).
COMITÉ CIENTÍFICO:
(Por orden alfabético)
INTERNACIONAL:
1. RENATO OPERTTI, Coordinador del Capacity Building Programme del
International Bureau of Education (IBE) de la United Nations
Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO).
LATINOAMÉRICA:
2. AGUSTINA PALACIOS RIZZO. Profesora de Derechos Humanos y
Responsable del Área Discapacidad del Centro de Investigación y
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
6
Docencia en Derechos Humanos "Alicia Moreau", Facultad de Derecho,
Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina).
3. CAROLINA FERRANTE. Miembro del Grupo de Reflexión sobre
Sociología del Cuerpo y las Emociones, Instituto de Investigaciones Gino
Germani (IIGG) Universidad de Buenos Aires (UBA) (Argentina).
Coordinadora en Argentina de la Red Iberoamericana de Estudios
Sociales sobre Discapacidad (RIESDIS).
4. DIANA DE LA RÚA EUGENIO. Presidenta de la Asociación Respuesta
para la Paz (ARP) (Argentina). Miembro de Transcend Peace University
(TPU).
ITALIA:
5. NICOLA CUOMO. Profesor Catedrático de Pedagogía Especial y de
Didáctica de la Integración de la Facultad de Ciencias de la Educación
de la Universidad de Bolonia (UNIBO) (Italia).
ESPAÑA:
6. ALEJANDRO RODRÍGUEZ ASCASO. Miembro del Grupo de
Investigación aDeNu (Adaptive Dynamic online Educational systems
based oN User modelling). Profesor del Dpto. de Inteligencia Artificial de
la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (UNED).
7. ALEJANDRO RODRÍGUEZ-PICAVEA MATILLA. Miembro del Foro de
Vida Independiente.
8. ALICIA GIL GÓMEZ. Gerente y Coordinadora General de la Fundación
Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO), de la Universidad
Jaime I de Castellón.
9. ANA BARRERO TISCAR. Documentalista de la Fundación Cultura de
Paz (España).
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
7
10.ASUNCIÓN VENTURA FRANCH. Vicepresidenta de la Fundación
Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO), de la Universidad
Jaime I de Castellón. Profesora Titular del Dpto. de Derecho Público de
la Facultad de Derecho de la Universidad Jaime I (UJI) de Castellón.
11.CARMEN EGEA JIMÉNEZ. Directora de la Revista "Paz y Conflictos".
Instituto de Paz y Conflictos, Universidad de Granada (UGR).
12.CARMEN VALERO GARCÉS. Directora del Programa de Comunicación
Intercultural y Traducción e Interpretación, de la Universidad de Alcalá
de Henares (UAH). Directora del Área de Trabajo: “Lenguas, Cultura e
Inmigración” del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid, y
miembro de su Junta Directiva desde 2005. FITISPos.
13.CECILE FINAT WALFORD. Miembro del Grupo de Investigación aDeNu
(Adaptive Dynamic online Educational systems based oN User
modelling) del Dpto. de Inteligencia Artificial, de la Escuela Técnica
Superior de Ingeniería Informática (UNED).
14.CÉSAR GIMENO NEBOT. Colaborador del Grupo de Investigación,
Análisis y Trabajo sobre Discapacidad (GIAT-D) del Área Social, de la
Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO) de la
Universidad Jaime I de Castellón.
15.CRISTINA AGULLÓ MILLA. Miembro del Foro de Vida Independiente.
16.DOMINGO GARCÍA MARZÁ. Catedrático de Ética. Director del Dpto. de
Filosofía y Sociología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de
la Universidad Jaime I (UJI) de Castellón.
17.EVA GIL GARCÍA. Profesora Titular del Dpto. de Sistemas Inteligentes
Aplicados de la Escuela Universitaria de Informática, de la Universidad
Politécnica de Madrid (UPM).
18.FRANCISCO GUZMÁN CASTILLO. Investigador Predoctoral del Dpto.
de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía, del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Miembro de la Unidad
Asociada de Éticas Aplicadas (Proyecto DILEMATA). Instituto de
Filosofía (CSIC).
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
8
19.GUILLERMO FESSER PÉREZ DE PETINTO. Vicepresidente Fundación
Gomaespuma.
20.HENRI BOUCHÉ PERIS. Investigador en Educación para la Paz.
Vicerrector Primero de la Valencian International University (VIU). Ex
Director del Centro Asociado "Cardenal Tarrancón" de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Vila-Real (Castellón).
21.ISABEL MARÍA ROSADO GARCÍA. Investigadora en Feminismo y
Diversidad Funcional. Diplomada en Educación Social por la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED). Tesorera del Instituto de
"Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI).
22.JAVIER FERNÁNDEZ AGRAFOJO. Coordinador del Servicio de
Participación e Integración Universitaria (SEPIU). Centro Documental
para la Vida Independiente (CEDOVI). Universidad de Santiago de
Compostela (USC).
23.JESÚS GONZÁLEZ BOTICARIO. Responsable del Grupo de
Investigación aDeNu (Adaptive Dynamic online Educational systems
based oN User modelling). Profesor del Dpto. de Inteligencia Artificial de
la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (UNED).
24.JESÚS HERNÁNDEZ GALÁN. Director General de Accesibilidad de la
Fundación ONCE.
25.JOSÉ Mª HERNÁNDEZ LOSADA. Profesor Titular del Dpto. de
Filosofía y Filosofía Moral y Política, de la Facultad de Filosofía (UNED).
26.JUAN GARCÍA-MORÁN ESCOBEDO. Profesor del Dpto. de Filosofía y
Filosofía Moral y Política, de la Facultad de Filosofía (UNED). Secretario
Académico de dicho Departamento.
27.JUAN J. VELASCO MARTÍNEZ. Coordinador Estatal del Proyecto
Amigo, de la Red Nacional de Escuelas de Vida (RNEV) de Down
España.
28.MANUELA MESA PEINADO. Directora del Centro de Educación e
Investigación para la Paz (CEIPAZ), de la Fundación Cultura de Paz.
Presidenta de la Asociación Española de Investigación para la Paz
(AIPAZ). Directora del Anuario sobre Paz y Conflictos de CEIPAZ.
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
9
29.MAR DALMAU CASELLES. Colaboradora del Grupo de Investigación,
Análisis y Trabajo sobre Discapacidad (GIAT-D) del Área Social, de la
Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO) de la
Universidad Jaime I de Castellón.
30.Mª JOSÉ ORTÍ PORCAR. Coordinadora del Área Social de la
Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO), de la
Universidad Jaime I de Castellón.
31.Mª PAZ RAMOS MARTÍN. Asesora en Derechos Humanos del Instituto
Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) de la Universitat Jaume I
(UJI) y la Universitat de València (UV).
32.Mª TERESA CASTILLA MESA. Profesora Titular del Dpto. de Didáctica
y Organización Escolar, de la Facultad de Ciencias de la Educación
(UMA). Coordinadora del Master Interuniversitario "Cultura de Paz,
Conflictos, Educación y Derechos Humanos" en la Universidad de
Málaga.
33.MARIO TOBOSO MARTÍN. Científico Titular del Dpto. de Ciencia,
Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía, del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC). Miembro de la Unidad Asociada de
Éticas Aplicadas (Proyecto DILEMATA). Instituto de Filosofía (CSIC).
34.MIGUEL Á. VÁZQUEZ FERREIRA. Profesor Ayudante Dr. del Dpto. de
Sociología I (Cambio Social) de la Facultad de Sociología de la
Universidad Complutense de Madrid (UCM). Secretario de la Asociación
Española de Sociología de la discapacidad (ASESDIS). Coordinador
Internacional de la Red Iberoamericana de Estudios Sociales sobre
Discapacidad (RIESDIS).
35.NURIA ILLÁN ROMEU. Profesora Titular del Dpto. de Didáctica y
Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad de
Murcia (UM). Coordinadora de la Red Nacional de Escuelas de Vida
(RNEV) de Down España.
36.NURIA VILLA FERNÁNDEZ. Profesora Ayudante Dra. del Dpto. de
Teoría e Historia de la Educación, de la Facultad de Educación de la
Universidad Complutense de Madrid (UCM). Miembro de la Comisión de
Discapacidad de la UCM. Coordinadora sobre discapacidad en la
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
pazydiversidad@derechoshumanosya.org
10
Facultad de Educación. Secretaria del Instituto de "Paz, Derechos
Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI).
37.PATRICIO TORRES ORTS. Ex Vicepresidente del Centro UNESCO de
la Comunidad de Madrid. Miembro del Cercle Català de Madrid.
38.PILAR PALACIO SESÉ. Investigadora en "Mujer, Paz y Seguridad".
Miembro del Grupo de Investigación Multidisciplinar Imagen, Memoria y
Género de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona.
39.SUSANA FERNÁNDEZ HERRERO. Responsable del Centro de
Documentación del Centro de Investigación para la Paz (CIP-Ecosocial)
de Madrid.
40.SUSANA MARTÍN POLO. Gerente de la Asociación de Parapléjicos y
Personas con gran discapacidad física de la Comunidad de Madrid
(ASPAYM-Madrid). Miembro de la Red de Trabajo en Vida
Independiente (RETEVI) de ASPAYM-Madrid. Colaboradora de la
Oficina de Vida Independiente (OVI) de la Comunidad de Madrid.
41.TERESA MARTÍNEZ MOLINERO. Miembro del Equipo Técnico de la
Asociación de Parapléjicos y Personas con gran discapacidad física de
la Comunidad de Madrid (ASPAYM-Madrid) y de la Red de Trabajo en
Vida Independiente (RETEVI) de ASPAYM-Madrid. Colaboradora de la
Oficina de Vida Independiente (OVI) de la Comunidad de Madrid.
42.TXETXU AUSÍN DÍEZ. Científico Titular del Dpto. de Filosofía Teorética
del Instituto de Filosofía, del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC). Responsable de la Unidad Asociada de Éticas
Aplicadas (Proyecto DILEMATA). Instituto de Filosofía (CSIC).
43.VÍCTOR M. RODRÍGUEZ MUÑOZ. Director del Centro de Atención a
Universitarios/as con discapacidad (UNIDIS) de la UNED-Fundación
MAPFRE.
44.YOLANDA MARTÍN REBOLLO. Miembro del Equipo Técnico de la
Oficina de Vida Independiente (OVI) de la Comunidad de Madrid.
Miembro de la Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI) de
ASPAYM-Madrid.

Más contenido relacionado

Similar a Comités de honor y científico. Declaración mundial Diversidad Funcional y Cultura de Paz2010

De nuremberg a oviedo. el consentimiento informado. informe 2015.
De nuremberg a oviedo. el consentimiento informado. informe 2015.De nuremberg a oviedo. el consentimiento informado. informe 2015.
De nuremberg a oviedo. el consentimiento informado. informe 2015.
Soledad Arnau Ripollés
 
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Foro de Vida Independiente y Divertad
 
Informe Bioética y discapacidad. Para Comité Bioética de España. IPADEVI. 2013
Informe Bioética y discapacidad. Para Comité Bioética de España. IPADEVI. 2013Informe Bioética y discapacidad. Para Comité Bioética de España. IPADEVI. 2013
Informe Bioética y discapacidad. Para Comité Bioética de España. IPADEVI. 2013
Soledad Arnau Ripollés
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
Lala392273
 
Programa del curso `Europa, tierra de acogida: una política de inmigración pa...
Programa del curso `Europa, tierra de acogida: una política de inmigración pa...Programa del curso `Europa, tierra de acogida: una política de inmigración pa...
Programa del curso `Europa, tierra de acogida: una política de inmigración pa...
IntegraLocal
 
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
IntegraLocal
 
La Asistencia Personal: Servicio de Apoyo Comunitario para la implementació...
La Asistencia Personal:  Servicio de Apoyo Comunitario  para la implementació...La Asistencia Personal:  Servicio de Apoyo Comunitario  para la implementació...
La Asistencia Personal: Servicio de Apoyo Comunitario para la implementació...
Soledad Arnau Ripollés
 
Universidad Abierta Iberoamericana (UAI) "Manuel Lobato". IPADEVI
Universidad Abierta Iberoamericana (UAI)  "Manuel Lobato". IPADEVIUniversidad Abierta Iberoamericana (UAI)  "Manuel Lobato". IPADEVI
Universidad Abierta Iberoamericana (UAI) "Manuel Lobato". IPADEVI
Soledad Arnau Ripollés
 
Anuario ININCO VOL20 N°1 2008 completo Tema central TIC Identidad y Apropiaci...
Anuario ININCO VOL20 N°1 2008 completo Tema central TIC Identidad y Apropiaci...Anuario ININCO VOL20 N°1 2008 completo Tema central TIC Identidad y Apropiaci...
Anuario ININCO VOL20 N°1 2008 completo Tema central TIC Identidad y Apropiaci...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
V Foro Internacional de No Violencia
V Foro Internacional de No ViolenciaV Foro Internacional de No Violencia
V Foro Internacional de No Violencia
Universidad del Quindío
 
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADOCURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
maritza mosquera de sumich
 
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
Soledad Arnau Ripollés
 
Unesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de EuropaUnesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de Europa
markitoscasasola89
 
20 ensayos semiotica urbana
20 ensayos semiotica urbana20 ensayos semiotica urbana
20 ensayos semiotica urbana
Steffania Morales
 
Resumen Trab Filosofia
Resumen Trab FilosofiaResumen Trab Filosofia
Resumen Trab FilosofiaSusana Gomez
 
DÍPTICO DERECHOS HUMANOS
DÍPTICO DERECHOS HUMANOSDÍPTICO DERECHOS HUMANOS
DÍPTICO DERECHOS HUMANOS
SolangeMichelleEchev
 
Derechos humanosvaloresuniversales
Derechos humanosvaloresuniversalesDerechos humanosvaloresuniversales
Derechos humanosvaloresuniversalesalealmeida
 
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morinNicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Ricardo Nicolon
 

Similar a Comités de honor y científico. Declaración mundial Diversidad Funcional y Cultura de Paz2010 (20)

De nuremberg a oviedo. el consentimiento informado. informe 2015.
De nuremberg a oviedo. el consentimiento informado. informe 2015.De nuremberg a oviedo. el consentimiento informado. informe 2015.
De nuremberg a oviedo. el consentimiento informado. informe 2015.
 
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional ...
 
Informe Bioética y discapacidad. Para Comité Bioética de España. IPADEVI. 2013
Informe Bioética y discapacidad. Para Comité Bioética de España. IPADEVI. 2013Informe Bioética y discapacidad. Para Comité Bioética de España. IPADEVI. 2013
Informe Bioética y discapacidad. Para Comité Bioética de España. IPADEVI. 2013
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
 
Programa del curso `Europa, tierra de acogida: una política de inmigración pa...
Programa del curso `Europa, tierra de acogida: una política de inmigración pa...Programa del curso `Europa, tierra de acogida: una política de inmigración pa...
Programa del curso `Europa, tierra de acogida: una política de inmigración pa...
 
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
 
La Asistencia Personal: Servicio de Apoyo Comunitario para la implementació...
La Asistencia Personal:  Servicio de Apoyo Comunitario  para la implementació...La Asistencia Personal:  Servicio de Apoyo Comunitario  para la implementació...
La Asistencia Personal: Servicio de Apoyo Comunitario para la implementació...
 
Universidad Abierta Iberoamericana (UAI) "Manuel Lobato". IPADEVI
Universidad Abierta Iberoamericana (UAI)  "Manuel Lobato". IPADEVIUniversidad Abierta Iberoamericana (UAI)  "Manuel Lobato". IPADEVI
Universidad Abierta Iberoamericana (UAI) "Manuel Lobato". IPADEVI
 
Anuario ININCO VOL20 N°1 2008 completo Tema central TIC Identidad y Apropiaci...
Anuario ININCO VOL20 N°1 2008 completo Tema central TIC Identidad y Apropiaci...Anuario ININCO VOL20 N°1 2008 completo Tema central TIC Identidad y Apropiaci...
Anuario ININCO VOL20 N°1 2008 completo Tema central TIC Identidad y Apropiaci...
 
V Foro Internacional de No Violencia
V Foro Internacional de No ViolenciaV Foro Internacional de No Violencia
V Foro Internacional de No Violencia
 
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADOCURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
 
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)
 
Unesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de EuropaUnesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de Europa
 
20 ensayos semiotica urbana
20 ensayos semiotica urbana20 ensayos semiotica urbana
20 ensayos semiotica urbana
 
Resumen Trab Filosofia
Resumen Trab FilosofiaResumen Trab Filosofia
Resumen Trab Filosofia
 
DÍPTICO DERECHOS HUMANOS
DÍPTICO DERECHOS HUMANOSDÍPTICO DERECHOS HUMANOS
DÍPTICO DERECHOS HUMANOS
 
Dereitos humanos carteis
Dereitos humanos carteisDereitos humanos carteis
Dereitos humanos carteis
 
Derechos humanosvaloresuniversales
Derechos humanosvaloresuniversalesDerechos humanosvaloresuniversales
Derechos humanosvaloresuniversales
 
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morinNicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
 
Educacion paar adultos
Educacion paar adultosEducacion paar adultos
Educacion paar adultos
 

Más de Soledad Arnau Ripollés

Las Artes Escenicas y sus nuevas necesidades
Las Artes Escenicas y sus nuevas necesidadesLas Artes Escenicas y sus nuevas necesidades
Las Artes Escenicas y sus nuevas necesidades
Soledad Arnau Ripollés
 
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Soledad Arnau Ripollés
 
La asistencia personal. una herramienta eficaz para una conciliacion inclusiva
La asistencia personal. una herramienta eficaz para una conciliacion inclusivaLa asistencia personal. una herramienta eficaz para una conciliacion inclusiva
La asistencia personal. una herramienta eficaz para una conciliacion inclusiva
Soledad Arnau Ripollés
 
La Asistencia Personal. Una herramienta imprescindible para los feminismos y ...
La Asistencia Personal. Una herramienta imprescindible para los feminismos y ...La Asistencia Personal. Una herramienta imprescindible para los feminismos y ...
La Asistencia Personal. Una herramienta imprescindible para los feminismos y ...
Soledad Arnau Ripollés
 
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Soledad Arnau Ripollés
 
Tambien soy cuerpo. soledad arnau. 2020
Tambien soy cuerpo. soledad arnau. 2020Tambien soy cuerpo. soledad arnau. 2020
Tambien soy cuerpo. soledad arnau. 2020
Soledad Arnau Ripollés
 
Mis amantes y otros orgasmos. revista hysteria. 2019
Mis amantes y otros orgasmos. revista hysteria. 2019Mis amantes y otros orgasmos. revista hysteria. 2019
Mis amantes y otros orgasmos. revista hysteria. 2019
Soledad Arnau Ripollés
 
Asistencia sexual. plena inclusioncanarias
Asistencia sexual. plena inclusioncanariasAsistencia sexual. plena inclusioncanarias
Asistencia sexual. plena inclusioncanarias
Soledad Arnau Ripollés
 
Hablemos de sexo. isonomia. 12.03.2019
Hablemos de sexo. isonomia. 12.03.2019Hablemos de sexo. isonomia. 12.03.2019
Hablemos de sexo. isonomia. 12.03.2019
Soledad Arnau Ripollés
 
Quiero sexo. sole arnau
Quiero sexo. sole arnauQuiero sexo. sole arnau
Quiero sexo. sole arnau
Soledad Arnau Ripollés
 
Mujer y diversidad funcional. revista integrando. 2016
Mujer y diversidad funcional. revista integrando. 2016Mujer y diversidad funcional. revista integrando. 2016
Mujer y diversidad funcional. revista integrando. 2016
Soledad Arnau Ripollés
 
Filosofía de la inclusión y el sistema universitario español. soledad arnau r...
Filosofía de la inclusión y el sistema universitario español. soledad arnau r...Filosofía de la inclusión y el sistema universitario español. soledad arnau r...
Filosofía de la inclusión y el sistema universitario español. soledad arnau r...
Soledad Arnau Ripollés
 
Mi pañal erotico.
Mi pañal erotico.Mi pañal erotico.
Mi pañal erotico.
Soledad Arnau Ripollés
 
Teoría Crip: De la segregación a la inclusión, transitando por la re-apropiac...
Teoría Crip: De la segregación a la inclusión, transitando por la re-apropiac...Teoría Crip: De la segregación a la inclusión, transitando por la re-apropiac...
Teoría Crip: De la segregación a la inclusión, transitando por la re-apropiac...
Soledad Arnau Ripollés
 
Subforo de mujer. foro de vida independiente octubre de 2008
Subforo de mujer. foro de vida independiente  octubre de 2008 Subforo de mujer. foro de vida independiente  octubre de 2008
Subforo de mujer. foro de vida independiente octubre de 2008
Soledad Arnau Ripollés
 
Las mujeres de la vida independiente fvi, 2008
Las mujeres de la vida independiente  fvi, 2008 Las mujeres de la vida independiente  fvi, 2008
Las mujeres de la vida independiente fvi, 2008
Soledad Arnau Ripollés
 
Sexualidades que transgreden cuerpos subversivos que hablan
Sexualidades que transgreden cuerpos subversivos que hablan Sexualidades que transgreden cuerpos subversivos que hablan
Sexualidades que transgreden cuerpos subversivos que hablan
Soledad Arnau Ripollés
 
Cortometraje Habitación
Cortometraje HabitaciónCortometraje Habitación
Cortometraje Habitación
Soledad Arnau Ripollés
 
Desde mi coño, desde mi desnudez. abril 2015
Desde mi coño, desde mi desnudez. abril 2015Desde mi coño, desde mi desnudez. abril 2015
Desde mi coño, desde mi desnudez. abril 2015
Soledad Arnau Ripollés
 
Disertaciones sexofilosóficas. soledad arnau. 2015
Disertaciones sexofilosóficas. soledad arnau. 2015Disertaciones sexofilosóficas. soledad arnau. 2015
Disertaciones sexofilosóficas. soledad arnau. 2015
Soledad Arnau Ripollés
 

Más de Soledad Arnau Ripollés (20)

Las Artes Escenicas y sus nuevas necesidades
Las Artes Escenicas y sus nuevas necesidadesLas Artes Escenicas y sus nuevas necesidades
Las Artes Escenicas y sus nuevas necesidades
 
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
 
La asistencia personal. una herramienta eficaz para una conciliacion inclusiva
La asistencia personal. una herramienta eficaz para una conciliacion inclusivaLa asistencia personal. una herramienta eficaz para una conciliacion inclusiva
La asistencia personal. una herramienta eficaz para una conciliacion inclusiva
 
La Asistencia Personal. Una herramienta imprescindible para los feminismos y ...
La Asistencia Personal. Una herramienta imprescindible para los feminismos y ...La Asistencia Personal. Una herramienta imprescindible para los feminismos y ...
La Asistencia Personal. Una herramienta imprescindible para los feminismos y ...
 
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
 
Tambien soy cuerpo. soledad arnau. 2020
Tambien soy cuerpo. soledad arnau. 2020Tambien soy cuerpo. soledad arnau. 2020
Tambien soy cuerpo. soledad arnau. 2020
 
Mis amantes y otros orgasmos. revista hysteria. 2019
Mis amantes y otros orgasmos. revista hysteria. 2019Mis amantes y otros orgasmos. revista hysteria. 2019
Mis amantes y otros orgasmos. revista hysteria. 2019
 
Asistencia sexual. plena inclusioncanarias
Asistencia sexual. plena inclusioncanariasAsistencia sexual. plena inclusioncanarias
Asistencia sexual. plena inclusioncanarias
 
Hablemos de sexo. isonomia. 12.03.2019
Hablemos de sexo. isonomia. 12.03.2019Hablemos de sexo. isonomia. 12.03.2019
Hablemos de sexo. isonomia. 12.03.2019
 
Quiero sexo. sole arnau
Quiero sexo. sole arnauQuiero sexo. sole arnau
Quiero sexo. sole arnau
 
Mujer y diversidad funcional. revista integrando. 2016
Mujer y diversidad funcional. revista integrando. 2016Mujer y diversidad funcional. revista integrando. 2016
Mujer y diversidad funcional. revista integrando. 2016
 
Filosofía de la inclusión y el sistema universitario español. soledad arnau r...
Filosofía de la inclusión y el sistema universitario español. soledad arnau r...Filosofía de la inclusión y el sistema universitario español. soledad arnau r...
Filosofía de la inclusión y el sistema universitario español. soledad arnau r...
 
Mi pañal erotico.
Mi pañal erotico.Mi pañal erotico.
Mi pañal erotico.
 
Teoría Crip: De la segregación a la inclusión, transitando por la re-apropiac...
Teoría Crip: De la segregación a la inclusión, transitando por la re-apropiac...Teoría Crip: De la segregación a la inclusión, transitando por la re-apropiac...
Teoría Crip: De la segregación a la inclusión, transitando por la re-apropiac...
 
Subforo de mujer. foro de vida independiente octubre de 2008
Subforo de mujer. foro de vida independiente  octubre de 2008 Subforo de mujer. foro de vida independiente  octubre de 2008
Subforo de mujer. foro de vida independiente octubre de 2008
 
Las mujeres de la vida independiente fvi, 2008
Las mujeres de la vida independiente  fvi, 2008 Las mujeres de la vida independiente  fvi, 2008
Las mujeres de la vida independiente fvi, 2008
 
Sexualidades que transgreden cuerpos subversivos que hablan
Sexualidades que transgreden cuerpos subversivos que hablan Sexualidades que transgreden cuerpos subversivos que hablan
Sexualidades que transgreden cuerpos subversivos que hablan
 
Cortometraje Habitación
Cortometraje HabitaciónCortometraje Habitación
Cortometraje Habitación
 
Desde mi coño, desde mi desnudez. abril 2015
Desde mi coño, desde mi desnudez. abril 2015Desde mi coño, desde mi desnudez. abril 2015
Desde mi coño, desde mi desnudez. abril 2015
 
Disertaciones sexofilosóficas. soledad arnau. 2015
Disertaciones sexofilosóficas. soledad arnau. 2015Disertaciones sexofilosóficas. soledad arnau. 2015
Disertaciones sexofilosóficas. soledad arnau. 2015
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Comités de honor y científico. Declaración mundial Diversidad Funcional y Cultura de Paz2010

  • 1. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 1 Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional a una Cultura de Paz (Comité de Honor y Comité Científico)
  • 2. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 2 COORDINACIÓN INTERNACIONAL: • SOLEDAD ARNAU RIPOLLÉS. Coordinadora Internacional del Proyecto "Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional (discapacidad) a una Cultura de Paz". Presidenta del Instituto de "Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI). COMITÉ DE HONOR: (Por orden alfabético) 1. ALICIA CABEZUDO. Directora del Programa Internacional sobre Educación para la Cultura de Paz. Escuela de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Rosario. Argentina. 2. AMELIA VALCÁRCEL. Catedrática de Ética. Dpto. de Filosofía y Filosofía Moral y Política, de la Facultad de Filosofía (UNED). Presidenta de la Asociación Española de Filosofía "María Zambrano". Consejera Electiva de Estado del Gobierno de España. 3. BEATRIZ MOLINA RUEDA. Directora del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada (UGR). 4. CARMEN MAGALLÓN PORTOLÉS. Directora de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz (SEIPAZ) de Zaragoza. 5. CLEMENTINA ACEDO MACHADO. Directora de International Bureau of Education (IBE) de la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO).
  • 3. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 3 6. CRISTINA DEL VALLE. Presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género. Cantante y Embajadora en España de la Campaña Objetivos del Milenio de la ONU. 7. DIETRICH FISCHER. Director Académico de World Peace Academy del Swiss Centre for Peace Studies. 8. FEDERICO MAYOR ZARAGOZA. Presidente de la Fundación Cultura de Paz. Miembro de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas. Ex Director General de la UNESCO. 9. FRANCISCO TOLEDO LOBO. Ex Rector de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón. Ex Presidente de la Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO). 10.GIAMPIERO GRIFFO. Miembro de la Junta Directiva de la Disabled Peoples International (DPI). 11.JAVIER ARROYO MÉNDEZ. Miembro español de la Junta Directiva de la European Network on Independent Living (ENIL). 12.JOHAN VINCENT GALTUNG. Profesor de Estudios sobre la Paz en distintas Universidades. Director de Transcend: A Peace and Development Network. Rector de la Transcend Peace University (TPU). Premio Nobel Alternativo en 1987; y, Premio Mahatma Gandhi, en 1993. 13.JORGE CARDONA LLORÉNS. Catedrático de Derecho Internacional Público. Dpto. de Derecho Internacional "Adolfo Miaja de la Muela", de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia (UV). Investigador en Paz y Seguridad Internacional, y en diversidad funcional intelectual. 14.JOSE A. NOVOA ROMAY. Presidente de la Asociación de Asistencia Personal para la Vida Independiente (VIGALICIA). Ex Miembro de la Junta Directiva de la European Network Independent Living (ENIL). Miembro del Foro de Vida Independiente. 15.JOSÉ A. CARIDE GÓMEZ. Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS).
  • 4. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 4 16.JOSÉ SANMARTÍN ESPLUGUES. Excmo. y Magnífico Rector de la Valencian International University (VIU). Director del Centro Reina Sofía para el Estudio contra la Violencia. 17. JUAN A. GIMENO ULLASTRES. Excmo. y Magnífico Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 18.JUAN A. VERA CASARES. Vicepresidente Primero de la Fédération Européenne des Associations, Clubs et Centres UNESCO (FEACU). Presidente del Centro UNESCO de la Comunidad Autónoma de Melilla. 19.JUAN JOSÉ CASARES LONG. Excmo. y Magnífico Rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). 20.LUIS CAYO PÉREZ BUENO. Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con discapacidad (CERMI). 21.MANUEL DIOS DIZ. Presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz. Director de la Fundación Cultura de Paz en Galicia. Secretario Coordinador del Foro Mundial de Educación 2010. 22.MARIA NOVO VILLAVERDE. Directora de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 23.Mª LUISA RUIZ-JARABO TREVIÑO. Presidenta de la Asociación para la Solidaridad Comunitaria para las Personas con diversidad funcional y la Inclusión Social (SOLCOM). 24.MIGUEL Á. GARCÍA OCA. Presidente de la International Federation of Persons with Physical Disability (FIMITIC). Miembro del European Disability Forum (EDF). Presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (PREDIF) y de ASPAYM- Madrid. 25.MIGUEL ARMANDO GARRIDO. Asesor General del Gobierno de la Provincia del Chaco-Argentina. Director del Centro de Investigación para la Paz (CIP). Facultad Regional de Resistencia. Universidad Tecnológica Nacional de Chaco-Argentina.
  • 5. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 5 26.RAFAEL DE ASÍS ROIG. Vicepresidente Primero de la Fundación Gregorio Peces-Barba para el Estudio y Cooperación en Derechos Humanos. Director del Dpto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III Madrid (UC3M). Ex- director del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”. 27.SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA. Director del Centro de Investigación para la Paz (CIP-Ecosocial) de Madrid. 28.SARA HOROWITZ. Vicerrectora de Transcend Peace University (TPU). Miembro de la Junta Directiva de International Peace Research Association (IPRA). 29.SENÉN BARRO AMENEIRO. Ex Rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). 30.TOMÁS SOLER PEREYRA. Presidente del Cercle Català de Madrid. Ex Presidente del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid. 31.VICENT CLIMENT JORDÀ. Excmo. y Magnífico Rector de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón. Presidente de la Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO). COMITÉ CIENTÍFICO: (Por orden alfabético) INTERNACIONAL: 1. RENATO OPERTTI, Coordinador del Capacity Building Programme del International Bureau of Education (IBE) de la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). LATINOAMÉRICA: 2. AGUSTINA PALACIOS RIZZO. Profesora de Derechos Humanos y Responsable del Área Discapacidad del Centro de Investigación y
  • 6. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 6 Docencia en Derechos Humanos "Alicia Moreau", Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). 3. CAROLINA FERRANTE. Miembro del Grupo de Reflexión sobre Sociología del Cuerpo y las Emociones, Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) Universidad de Buenos Aires (UBA) (Argentina). Coordinadora en Argentina de la Red Iberoamericana de Estudios Sociales sobre Discapacidad (RIESDIS). 4. DIANA DE LA RÚA EUGENIO. Presidenta de la Asociación Respuesta para la Paz (ARP) (Argentina). Miembro de Transcend Peace University (TPU). ITALIA: 5. NICOLA CUOMO. Profesor Catedrático de Pedagogía Especial y de Didáctica de la Integración de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Bolonia (UNIBO) (Italia). ESPAÑA: 6. ALEJANDRO RODRÍGUEZ ASCASO. Miembro del Grupo de Investigación aDeNu (Adaptive Dynamic online Educational systems based oN User modelling). Profesor del Dpto. de Inteligencia Artificial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (UNED). 7. ALEJANDRO RODRÍGUEZ-PICAVEA MATILLA. Miembro del Foro de Vida Independiente. 8. ALICIA GIL GÓMEZ. Gerente y Coordinadora General de la Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO), de la Universidad Jaime I de Castellón. 9. ANA BARRERO TISCAR. Documentalista de la Fundación Cultura de Paz (España).
  • 7. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 7 10.ASUNCIÓN VENTURA FRANCH. Vicepresidenta de la Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO), de la Universidad Jaime I de Castellón. Profesora Titular del Dpto. de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Jaime I (UJI) de Castellón. 11.CARMEN EGEA JIMÉNEZ. Directora de la Revista "Paz y Conflictos". Instituto de Paz y Conflictos, Universidad de Granada (UGR). 12.CARMEN VALERO GARCÉS. Directora del Programa de Comunicación Intercultural y Traducción e Interpretación, de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Directora del Área de Trabajo: “Lenguas, Cultura e Inmigración” del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid, y miembro de su Junta Directiva desde 2005. FITISPos. 13.CECILE FINAT WALFORD. Miembro del Grupo de Investigación aDeNu (Adaptive Dynamic online Educational systems based oN User modelling) del Dpto. de Inteligencia Artificial, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (UNED). 14.CÉSAR GIMENO NEBOT. Colaborador del Grupo de Investigación, Análisis y Trabajo sobre Discapacidad (GIAT-D) del Área Social, de la Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO) de la Universidad Jaime I de Castellón. 15.CRISTINA AGULLÓ MILLA. Miembro del Foro de Vida Independiente. 16.DOMINGO GARCÍA MARZÁ. Catedrático de Ética. Director del Dpto. de Filosofía y Sociología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Jaime I (UJI) de Castellón. 17.EVA GIL GARCÍA. Profesora Titular del Dpto. de Sistemas Inteligentes Aplicados de la Escuela Universitaria de Informática, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). 18.FRANCISCO GUZMÁN CASTILLO. Investigador Predoctoral del Dpto. de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Miembro de la Unidad Asociada de Éticas Aplicadas (Proyecto DILEMATA). Instituto de Filosofía (CSIC).
  • 8. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 8 19.GUILLERMO FESSER PÉREZ DE PETINTO. Vicepresidente Fundación Gomaespuma. 20.HENRI BOUCHÉ PERIS. Investigador en Educación para la Paz. Vicerrector Primero de la Valencian International University (VIU). Ex Director del Centro Asociado "Cardenal Tarrancón" de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Vila-Real (Castellón). 21.ISABEL MARÍA ROSADO GARCÍA. Investigadora en Feminismo y Diversidad Funcional. Diplomada en Educación Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Tesorera del Instituto de "Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI). 22.JAVIER FERNÁNDEZ AGRAFOJO. Coordinador del Servicio de Participación e Integración Universitaria (SEPIU). Centro Documental para la Vida Independiente (CEDOVI). Universidad de Santiago de Compostela (USC). 23.JESÚS GONZÁLEZ BOTICARIO. Responsable del Grupo de Investigación aDeNu (Adaptive Dynamic online Educational systems based oN User modelling). Profesor del Dpto. de Inteligencia Artificial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (UNED). 24.JESÚS HERNÁNDEZ GALÁN. Director General de Accesibilidad de la Fundación ONCE. 25.JOSÉ Mª HERNÁNDEZ LOSADA. Profesor Titular del Dpto. de Filosofía y Filosofía Moral y Política, de la Facultad de Filosofía (UNED). 26.JUAN GARCÍA-MORÁN ESCOBEDO. Profesor del Dpto. de Filosofía y Filosofía Moral y Política, de la Facultad de Filosofía (UNED). Secretario Académico de dicho Departamento. 27.JUAN J. VELASCO MARTÍNEZ. Coordinador Estatal del Proyecto Amigo, de la Red Nacional de Escuelas de Vida (RNEV) de Down España. 28.MANUELA MESA PEINADO. Directora del Centro de Educación e Investigación para la Paz (CEIPAZ), de la Fundación Cultura de Paz. Presidenta de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ). Directora del Anuario sobre Paz y Conflictos de CEIPAZ.
  • 9. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 9 29.MAR DALMAU CASELLES. Colaboradora del Grupo de Investigación, Análisis y Trabajo sobre Discapacidad (GIAT-D) del Área Social, de la Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO) de la Universidad Jaime I de Castellón. 30.Mª JOSÉ ORTÍ PORCAR. Coordinadora del Área Social de la Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO), de la Universidad Jaime I de Castellón. 31.Mª PAZ RAMOS MARTÍN. Asesora en Derechos Humanos del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) de la Universitat Jaume I (UJI) y la Universitat de València (UV). 32.Mª TERESA CASTILLA MESA. Profesora Titular del Dpto. de Didáctica y Organización Escolar, de la Facultad de Ciencias de la Educación (UMA). Coordinadora del Master Interuniversitario "Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos" en la Universidad de Málaga. 33.MARIO TOBOSO MARTÍN. Científico Titular del Dpto. de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Miembro de la Unidad Asociada de Éticas Aplicadas (Proyecto DILEMATA). Instituto de Filosofía (CSIC). 34.MIGUEL Á. VÁZQUEZ FERREIRA. Profesor Ayudante Dr. del Dpto. de Sociología I (Cambio Social) de la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Secretario de la Asociación Española de Sociología de la discapacidad (ASESDIS). Coordinador Internacional de la Red Iberoamericana de Estudios Sociales sobre Discapacidad (RIESDIS). 35.NURIA ILLÁN ROMEU. Profesora Titular del Dpto. de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia (UM). Coordinadora de la Red Nacional de Escuelas de Vida (RNEV) de Down España. 36.NURIA VILLA FERNÁNDEZ. Profesora Ayudante Dra. del Dpto. de Teoría e Historia de la Educación, de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Miembro de la Comisión de Discapacidad de la UCM. Coordinadora sobre discapacidad en la
  • 10. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) pazydiversidad@derechoshumanosya.org 10 Facultad de Educación. Secretaria del Instituto de "Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI). 37.PATRICIO TORRES ORTS. Ex Vicepresidente del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid. Miembro del Cercle Català de Madrid. 38.PILAR PALACIO SESÉ. Investigadora en "Mujer, Paz y Seguridad". Miembro del Grupo de Investigación Multidisciplinar Imagen, Memoria y Género de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona. 39.SUSANA FERNÁNDEZ HERRERO. Responsable del Centro de Documentación del Centro de Investigación para la Paz (CIP-Ecosocial) de Madrid. 40.SUSANA MARTÍN POLO. Gerente de la Asociación de Parapléjicos y Personas con gran discapacidad física de la Comunidad de Madrid (ASPAYM-Madrid). Miembro de la Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI) de ASPAYM-Madrid. Colaboradora de la Oficina de Vida Independiente (OVI) de la Comunidad de Madrid. 41.TERESA MARTÍNEZ MOLINERO. Miembro del Equipo Técnico de la Asociación de Parapléjicos y Personas con gran discapacidad física de la Comunidad de Madrid (ASPAYM-Madrid) y de la Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI) de ASPAYM-Madrid. Colaboradora de la Oficina de Vida Independiente (OVI) de la Comunidad de Madrid. 42.TXETXU AUSÍN DÍEZ. Científico Titular del Dpto. de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Responsable de la Unidad Asociada de Éticas Aplicadas (Proyecto DILEMATA). Instituto de Filosofía (CSIC). 43.VÍCTOR M. RODRÍGUEZ MUÑOZ. Director del Centro de Atención a Universitarios/as con discapacidad (UNIDIS) de la UNED-Fundación MAPFRE. 44.YOLANDA MARTÍN REBOLLO. Miembro del Equipo Técnico de la Oficina de Vida Independiente (OVI) de la Comunidad de Madrid. Miembro de la Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI) de ASPAYM-Madrid.