SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo enfrentarte a una
auditoría interna en ISO
9001:2015
por Gehisy | Feb 27, 2017 | Calidad, ISO 9001:2015 | 22 Comentarios
Una auditoría siempre nos pone nerviosos, ya sea de calidad o de lo que sea. Van
a revisarnos cosas, van a descubrir nuestras posibles debilidades en un tema y eso
nos desestabiliza, porque somos perfeccionistas por naturaleza y es más cómodo
ver la paja en el ojo ajeno, pero si vamos al nuestro ya nos escuece un poco el
tema.
Las auditorías internas de calidad son una gran herramienta para la mejora
continua dentro de nuestro Sistema de Gestión de Calidad. Por supuesto, deben
estar bien planificadas, organizadas y realizarse con unas condiciones mínimas
de seriedad para que sean realmente efectivas. De eso te voy a hablar hoy, para
que la próxima auditoría interna sea para ti coser y cantar.
¿Qué encontrarás en el post? [Ocultar]
 ¿Qué es una auditoría?
 Tipos de auditoría
 Auditorías internas ISO 9001:2015
 Aspectos a tener en cuenta si eres auditor interno

 Información documentada
 La auditoría interna como herramienta de mejora continua
¿Qué es una auditoría?
La auditoría es un medio de evaluar la eficacia de un SGC, para identificar
riesgos y para determinar el cumplimiento de los requisitos.
Para que las auditorias sean eficaces necesitan recopilarse evidencias tangibles e
intangibles. Se toman acciones para la corrección y mejora basadas en el análisis
de la evidencia recopilada. El conocimiento adquirido podría conducir a la
innovación, llevando el desempeño del SGC a niveles más altos.
La ISO 9000:2015 define auditoría como:
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias
objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en
que se cumplen los criterios de auditoría.
Los elementos fundamentales de una auditoría incluyen la determinación de la
conformidad de un objeto de acuerdo con un procedimiento llevado a cabo por
personal que no es responsable del objeto auditado.
Tipos de auditoría
Una auditoría puede ser interna (de primera parte) o externa (de segunda parte o
de tercera parte), y puede ser combinada o conjunta.
Te he preparado un esquema resumen. Recuerda hacer clic en la imagen para
verlo mejor.
* La independencia del auditor en una auditoría interna puede demostrarse al
estar libre el auditor de responsabilidades en la actividad que se audita.
* Las partes de un sistema de gestión que pueden estar involucradas en una
auditoría combinada pueden identificarse por las normas de sistemas de gestión
pertinentes, normas de producto, normas de servicio o normas de proceso que se
aplican por la organización.
Auditorías internas ISO 9001:2015
Ahora que ya conoces cuáles son los tipos de auditorías, centrémonos en el tema
que nos ocupa hoy que son las internas.
Recordemos que nos decía la norma ISO 9001:2015
9.2.2
La organización debe:
a) planificar, establecer, implementar y mantener uno o varios programas de
auditoría que incluyan la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, los
requisitos de planificación y la elaboración de informes, que deben tener en
consideración la importancia de los procesos involucrados, los cambios que
afecten a la organización y los resultados de las auditorías previas;
b) definir los criterios de la auditoría y el alcance para cada auditoría;
c) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la
objetividad y la
d) imparcialidad del proceso de auditoría;
e) asegurarse de que los resultados de las auditorías se informen a la dirección
pertinente;
f) realizar las correcciones y tomar las acciones correctivas adecuadas sin
demora injustificada;
g) conservar información documentada como evidencia de la implementación
del programa de auditoría y de los resultados de las auditorías.
NOTA Véase la Norma ISO 19011 a modo de orientación.
La norma ISO 19011 Directrices para la auditoría de los Sistemas de
gestión proporciona orientación sobre la gestión de un programa de auditoría,
sobre la planificación y realización de una auditoría del sistema de gestión, así
como sobre la competencia y la evaluación de un auditor y de un equipo de
auditoría.
Esta norma pretende que sea aplicada a los auditores, a las organizaciones que
implementan sistemas de gestión y a las organizaciones que necesitan realizar
auditorías de sistemas de gestión.
Veamos algunos conceptos que debemos dominar (o al menos deben sonarnos de
algo ), en el tema de auditorías.
Programa de la auditoría
Conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo
determinado y dirigidas hacia un propósito específico.
Alcance de la auditoría
Extensión y límites de una auditoría.
El alcance de la auditoría incluye generalmente una descripción de las
ubicaciones, las unidades de la organización, las actividades y los procesos.
Plan de auditoría
Descripción de las actividades y de los detalles acordados de una auditoría.
Criterios de auditoría
Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos usados como referencia frente
a la cual se compara la evidencia objetiva.
Evidencia de la auditoría
Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que es pertinente
para los criterios de auditoría y que es verificable.
Hallazgos de la auditoría
Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los
criterios de auditoría.
Los hallazgos de la auditoría:
 Indican conformidad o no conformidad.
 Pueden conducir a la identificación de oportunidades para la mejora o el registro
de buenas prácticas.
Si los criterios de auditoria se seleccionan a partir de requisitos legales o
reglamentarios, los hallazgos de auditoría pueden denominarse cumplimiento o
no cumplimiento.
Conclusiones de la auditoría
Resultado de una auditoría, tras considerar los objetivos de la auditoría y todos
los hallazgos de la auditoría.
Aspectos a tener en cuenta si eres
auditor interno
Principios de auditoría
Según la norma ISO 19011:2011, la auditoría se caracteriza por depender de
varios principios. Éstos deberían hacer de la auditoría una herramienta eficaz y
fiable en apoyo de las políticas y controles de gestión, proporcionando
información sobre la cual una organización puede actuar para mejorar su
desempeño.
La adhesión a esos principios es un requisito previo para
proporcionar conclusiones de la auditoría que sean pertinentes y suficientes, y
para permitir a los auditores trabajar independientemente entre sí para alcanzar
conclusiones similares en circunstancias similares.
Los principios son los siguientes:
* Recuerda hacer clic en la imagen para verla mejor.
¿Cómo se planifica?
Programa de auditoría
El programa de auditoría debería incluir la información y recursos
necesarios para organizar y conducir las auditorías de manera eficiente dentro de
los tiempos especificados y también puede incluir lo siguiente:
— objetivos para el programa de auditoría y auditorías individuales.
— alcance/número/tipos/duración/ubicación/cronograma de las auditorías.
— procedimientos del programa de auditoría.
— criterios de auditoría.
— métodos de auditoría.
— selección de equipos auditores.
— recursos necesarios, incluyendo viajes y hospedaje.
— procesos para manejo de confidencialidad, seguridad de la información, salud
y seguridad y otros temas similares.
La implementación del programa de auditoría debería ser monitoreado y medido
para asegurar que se han alcanzado los objetivos trazados. El programa de
auditoría debería ser revisado para identificar posibles mejoras.
Fuente: ISO 19011:2011
El flujo de un programa de auditoría se basa en el ciclo PDCA y se representa de
la siguiente manera:
¿Qué es una lista de verificación (checklist)
para auditoría interna y cómo se hace?
Dentro del proceso de planificación de la auditoría interna, la herramienta de
checklist se vuelve casi imprescindible para tener de un vistazo y en un solo lugar
todo lo que queremos comprobar con la auditoría.
Pero, ¿qué es una checklist?
Básicamente es una lista de aspectos que no queremos perder de vista en una
situación determinada.
Un ejemplo sencillo de una checklist sería una lista de tareas pendientes. Otro
ejemplo más complejo sería una planificación, donde se detallan las tareas que
hay que realizar dependiendo del horario, el día u otros factores.
En el caso de la auditoría interna de calidad, la checklist debe incluir un conjunto
de preguntas básicas relacionadas con:
* Los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
* Los requisitos realacionados con el proceso a auditar (previamente definido por
la empresa en procedimientos, instrucciones de trabajo o cualquier otra
información documentada pertinente).
Te he preparado este ejemplo de checklist basado en los requisitos del Capítulo
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
* Solamente están reflejados los requisitos de la norma ISO 9001:2015, se deben
agregar si existiesen, otros requisitos propios de la empresa.
Información documentada
En este post te hablaba sobre la información documentada requerida por la norma
ISO 9001:2015.
¿Qué información vamos a necesitar en el
caso de la auditoría interna?
La norma sólo exige un registro de auditorías internas (9.2.2), pero es
recomendable desarrollar un procedimiento para auditorías.
Si ya lo tenías de la versión anterior, estás de enhorabuena. Si no, recuerda que
no es obligatorio, hazlo sólo si lo necesitas o te va a ser de ayuda, no para
entorpecer más tu trabajo.
La auditoría interna como herramienta
de mejora continua
La auditoría interna se convierten en herramienta de mejora continua, teniendo en
cuenta que a partir de ella podemos:
 Identificar oportunidades de mejora.
 Aportar valor a la organización.
Los hallazgos de auditoría pueden llevar a la identificación de oportunidades de
mejora o al registro de mejores prácticas.
Y hasta aquí el post de hoy. Ahora te toca a ti contarme. ¿Se te da bien hacer
auditorías internas? ¿Te ha tocado hacer alguna en tu empresa? ¿Utilizas la
checklist como herramienta?
Deja tus comentarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011oscarreyesnova
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011itService ®
 
Auditoria iso 90011 2011(e)
Auditoria iso 90011 2011(e)Auditoria iso 90011 2011(e)
Auditoria iso 90011 2011(e)Rene Gallegos
 
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemploProcedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemploAlvaro Fachin Ríos
 
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidadTema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidadSeguridad E Higiene Laboral
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidadjadhernandez
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadIvonne Baena Jaimes
 
Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011IesatecVirtual
 
8 introduccion a la auditoria de calidad
8 introduccion a la auditoria de calidad8 introduccion a la auditoria de calidad
8 introduccion a la auditoria de calidadUVM
 
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continuaAuditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continuaAntonio Solé Cabanes
 
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGCFormación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGCJuan Manuel Agüera Castro
 
Auditorias internas - laboratorios de ensayos II
Auditorias internas - laboratorios de ensayos IIAuditorias internas - laboratorios de ensayos II
Auditorias internas - laboratorios de ensayos IICarlos Roque
 

La actualidad más candente (20)

AI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoríaAI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoría
 
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
 
Iso 19011
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
 
Auditoria iso 90011 2011(e)
Auditoria iso 90011 2011(e)Auditoria iso 90011 2011(e)
Auditoria iso 90011 2011(e)
 
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemploProcedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
 
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidadTema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
 
Iso 19011
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011
 
2 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 190112 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 19011
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidad
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
 
Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011
 
8 introduccion a la auditoria de calidad
8 introduccion a la auditoria de calidad8 introduccion a la auditoria de calidad
8 introduccion a la auditoria de calidad
 
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de CalidadCapítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
 
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continuaAuditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
 
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGCFormación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
 
Auditorias internas - laboratorios de ensayos II
Auditorias internas - laboratorios de ensayos IIAuditorias internas - laboratorios de ensayos II
Auditorias internas - laboratorios de ensayos II
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Iso 19011
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011
 

Similar a Como enfrentar una auditoria iso9001 2015

AUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptx
AUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptxAUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptx
AUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptxJoseArias50243
 
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢nCurso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢nJoan Batllè García
 
La auditoria interna segun iso 45001
La auditoria interna segun iso 45001La auditoria interna segun iso 45001
La auditoria interna segun iso 45001Prevencionar
 
auditorias del sistema de calidad
auditorias del sistema de calidadauditorias del sistema de calidad
auditorias del sistema de calidadefrain2395
 
White paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_es
White paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_esWhite paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_es
White paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_esIris Romero
 
Auditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aecAuditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aecFaustinoDiaz9
 
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docxWalterCoronadoCotrin
 
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continuaISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continuaPECB
 
Trabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidadTrabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidadOmar Hernandez
 
Sistema de auditorias
Sistema de auditoriasSistema de auditorias
Sistema de auditoriasMiza9304
 
ricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptx
ricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptxricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptx
ricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptxRicardoAlvarez996097
 

Similar a Como enfrentar una auditoria iso9001 2015 (20)

AUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptx
AUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptxAUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptx
AUDITOR LIDER ISO 45001 2018.pptx
 
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢nCurso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
 
Auditorias Docentes Valme
Auditorias Docentes ValmeAuditorias Docentes Valme
Auditorias Docentes Valme
 
Aic tema 2
Aic tema 2Aic tema 2
Aic tema 2
 
La auditoria interna segun iso 45001
La auditoria interna segun iso 45001La auditoria interna segun iso 45001
La auditoria interna segun iso 45001
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
auditorias del sistema de calidad
auditorias del sistema de calidadauditorias del sistema de calidad
auditorias del sistema de calidad
 
White paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_es
White paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_esWhite paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_es
White paper mandatory_documentation_required_by_iso_9001_2008_es
 
Auditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aecAuditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aec
 
Auditoríasde calidad
Auditoríasde calidadAuditoríasde calidad
Auditoríasde calidad
 
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
 
Entrevista auditoria
Entrevista auditoriaEntrevista auditoria
Entrevista auditoria
 
Entrevista auditoria
Entrevista auditoriaEntrevista auditoria
Entrevista auditoria
 
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continuaISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
 
Trabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidadTrabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidad
 
Sistema de auditorias
Sistema de auditoriasSistema de auditorias
Sistema de auditorias
 
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptx
ricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptxricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptx
ricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptx
 
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMENCURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
 

Como enfrentar una auditoria iso9001 2015

  • 1. Cómo enfrentarte a una auditoría interna en ISO 9001:2015 por Gehisy | Feb 27, 2017 | Calidad, ISO 9001:2015 | 22 Comentarios
  • 2. Una auditoría siempre nos pone nerviosos, ya sea de calidad o de lo que sea. Van a revisarnos cosas, van a descubrir nuestras posibles debilidades en un tema y eso nos desestabiliza, porque somos perfeccionistas por naturaleza y es más cómodo ver la paja en el ojo ajeno, pero si vamos al nuestro ya nos escuece un poco el tema. Las auditorías internas de calidad son una gran herramienta para la mejora continua dentro de nuestro Sistema de Gestión de Calidad. Por supuesto, deben estar bien planificadas, organizadas y realizarse con unas condiciones mínimas de seriedad para que sean realmente efectivas. De eso te voy a hablar hoy, para que la próxima auditoría interna sea para ti coser y cantar. ¿Qué encontrarás en el post? [Ocultar]  ¿Qué es una auditoría?  Tipos de auditoría  Auditorías internas ISO 9001:2015  Aspectos a tener en cuenta si eres auditor interno   Información documentada  La auditoría interna como herramienta de mejora continua ¿Qué es una auditoría? La auditoría es un medio de evaluar la eficacia de un SGC, para identificar riesgos y para determinar el cumplimiento de los requisitos. Para que las auditorias sean eficaces necesitan recopilarse evidencias tangibles e intangibles. Se toman acciones para la corrección y mejora basadas en el análisis de la evidencia recopilada. El conocimiento adquirido podría conducir a la innovación, llevando el desempeño del SGC a niveles más altos. La ISO 9000:2015 define auditoría como: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría. Los elementos fundamentales de una auditoría incluyen la determinación de la conformidad de un objeto de acuerdo con un procedimiento llevado a cabo por personal que no es responsable del objeto auditado. Tipos de auditoría Una auditoría puede ser interna (de primera parte) o externa (de segunda parte o de tercera parte), y puede ser combinada o conjunta.
  • 3. Te he preparado un esquema resumen. Recuerda hacer clic en la imagen para verlo mejor. * La independencia del auditor en una auditoría interna puede demostrarse al estar libre el auditor de responsabilidades en la actividad que se audita. * Las partes de un sistema de gestión que pueden estar involucradas en una auditoría combinada pueden identificarse por las normas de sistemas de gestión pertinentes, normas de producto, normas de servicio o normas de proceso que se aplican por la organización. Auditorías internas ISO 9001:2015 Ahora que ya conoces cuáles son los tipos de auditorías, centrémonos en el tema que nos ocupa hoy que son las internas. Recordemos que nos decía la norma ISO 9001:2015 9.2.2 La organización debe: a) planificar, establecer, implementar y mantener uno o varios programas de auditoría que incluyan la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de informes, que deben tener en consideración la importancia de los procesos involucrados, los cambios que afecten a la organización y los resultados de las auditorías previas; b) definir los criterios de la auditoría y el alcance para cada auditoría; c) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la objetividad y la d) imparcialidad del proceso de auditoría;
  • 4. e) asegurarse de que los resultados de las auditorías se informen a la dirección pertinente; f) realizar las correcciones y tomar las acciones correctivas adecuadas sin demora injustificada; g) conservar información documentada como evidencia de la implementación del programa de auditoría y de los resultados de las auditorías. NOTA Véase la Norma ISO 19011 a modo de orientación. La norma ISO 19011 Directrices para la auditoría de los Sistemas de gestión proporciona orientación sobre la gestión de un programa de auditoría, sobre la planificación y realización de una auditoría del sistema de gestión, así como sobre la competencia y la evaluación de un auditor y de un equipo de auditoría. Esta norma pretende que sea aplicada a los auditores, a las organizaciones que implementan sistemas de gestión y a las organizaciones que necesitan realizar auditorías de sistemas de gestión. Veamos algunos conceptos que debemos dominar (o al menos deben sonarnos de algo ), en el tema de auditorías. Programa de la auditoría Conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico. Alcance de la auditoría Extensión y límites de una auditoría. El alcance de la auditoría incluye generalmente una descripción de las ubicaciones, las unidades de la organización, las actividades y los procesos. Plan de auditoría Descripción de las actividades y de los detalles acordados de una auditoría. Criterios de auditoría Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos usados como referencia frente a la cual se compara la evidencia objetiva. Evidencia de la auditoría Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que es pertinente para los criterios de auditoría y que es verificable. Hallazgos de la auditoría Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría. Los hallazgos de la auditoría:
  • 5.  Indican conformidad o no conformidad.  Pueden conducir a la identificación de oportunidades para la mejora o el registro de buenas prácticas. Si los criterios de auditoria se seleccionan a partir de requisitos legales o reglamentarios, los hallazgos de auditoría pueden denominarse cumplimiento o no cumplimiento. Conclusiones de la auditoría Resultado de una auditoría, tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría. Aspectos a tener en cuenta si eres auditor interno Principios de auditoría Según la norma ISO 19011:2011, la auditoría se caracteriza por depender de varios principios. Éstos deberían hacer de la auditoría una herramienta eficaz y fiable en apoyo de las políticas y controles de gestión, proporcionando información sobre la cual una organización puede actuar para mejorar su desempeño. La adhesión a esos principios es un requisito previo para proporcionar conclusiones de la auditoría que sean pertinentes y suficientes, y para permitir a los auditores trabajar independientemente entre sí para alcanzar conclusiones similares en circunstancias similares. Los principios son los siguientes:
  • 6. * Recuerda hacer clic en la imagen para verla mejor. ¿Cómo se planifica?
  • 7. Programa de auditoría El programa de auditoría debería incluir la información y recursos necesarios para organizar y conducir las auditorías de manera eficiente dentro de los tiempos especificados y también puede incluir lo siguiente: — objetivos para el programa de auditoría y auditorías individuales. — alcance/número/tipos/duración/ubicación/cronograma de las auditorías. — procedimientos del programa de auditoría. — criterios de auditoría. — métodos de auditoría. — selección de equipos auditores. — recursos necesarios, incluyendo viajes y hospedaje. — procesos para manejo de confidencialidad, seguridad de la información, salud y seguridad y otros temas similares. La implementación del programa de auditoría debería ser monitoreado y medido para asegurar que se han alcanzado los objetivos trazados. El programa de auditoría debería ser revisado para identificar posibles mejoras. Fuente: ISO 19011:2011 El flujo de un programa de auditoría se basa en el ciclo PDCA y se representa de la siguiente manera:
  • 8. ¿Qué es una lista de verificación (checklist) para auditoría interna y cómo se hace? Dentro del proceso de planificación de la auditoría interna, la herramienta de checklist se vuelve casi imprescindible para tener de un vistazo y en un solo lugar todo lo que queremos comprobar con la auditoría. Pero, ¿qué es una checklist? Básicamente es una lista de aspectos que no queremos perder de vista en una situación determinada. Un ejemplo sencillo de una checklist sería una lista de tareas pendientes. Otro ejemplo más complejo sería una planificación, donde se detallan las tareas que hay que realizar dependiendo del horario, el día u otros factores.
  • 9. En el caso de la auditoría interna de calidad, la checklist debe incluir un conjunto de preguntas básicas relacionadas con: * Los requisitos de la norma ISO 9001:2015. * Los requisitos realacionados con el proceso a auditar (previamente definido por la empresa en procedimientos, instrucciones de trabajo o cualquier otra información documentada pertinente). Te he preparado este ejemplo de checklist basado en los requisitos del Capítulo 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. * Solamente están reflejados los requisitos de la norma ISO 9001:2015, se deben agregar si existiesen, otros requisitos propios de la empresa. Información documentada En este post te hablaba sobre la información documentada requerida por la norma ISO 9001:2015.
  • 10. ¿Qué información vamos a necesitar en el caso de la auditoría interna? La norma sólo exige un registro de auditorías internas (9.2.2), pero es recomendable desarrollar un procedimiento para auditorías. Si ya lo tenías de la versión anterior, estás de enhorabuena. Si no, recuerda que no es obligatorio, hazlo sólo si lo necesitas o te va a ser de ayuda, no para entorpecer más tu trabajo. La auditoría interna como herramienta de mejora continua La auditoría interna se convierten en herramienta de mejora continua, teniendo en cuenta que a partir de ella podemos:  Identificar oportunidades de mejora.  Aportar valor a la organización. Los hallazgos de auditoría pueden llevar a la identificación de oportunidades de mejora o al registro de mejores prácticas. Y hasta aquí el post de hoy. Ahora te toca a ti contarme. ¿Se te da bien hacer auditorías internas? ¿Te ha tocado hacer alguna en tu empresa? ¿Utilizas la checklist como herramienta? Deja tus comentarios