SlideShare una empresa de Scribd logo
Saludos soy Luis Bravo y
esta oportunidad estaremos
hablando ¿Cómo Funciona
el Cerebro de un Criminal ?
LOS CRIMINALES CON CONDUCTAS
PSICOPÁTICAS SON PERSONAS QUE NO
SIENTEN COMPASIÓN POR LOS DEMÁS Y NO
SIENTEN CULPA POR LO QUE HACEN ANTE
NADA, NI NADIE.
El comportamiento humano se ve influido por múltiples factores, tanto
propios del individuo, como factores externos.
Detrás de los criminales y de los asesinos que perpetran los crímenes
mas horrendos que conmueven a la sociedad puede haber una amplia
gama de factores.
“la conducta humana tiene muchos activadores que poseen
elementos que hacen que los criminales reaccionen de una o de otra
manera. Muchos de estos controladores de la conducta humana son
físicos o biológicos, otros son psicológicos y otros son sociales”.
El cerebro cuenta con zonas específicas para recibir y procesar
la información, además de enviar señales para actuar de forma
determinada ante un estímulo.
La corteza prefrontal, el área más evolucionada del cerebro, es la
responsable del juicio, la organización, la planeación, el control
del impulso y la empatía, entre otras funciones.
El sistema límbico está relacionado con las emociones y la
formación de lazos afectivos; en su interior se encuentra la
amígdala cerebral.
Ante la agresividad, la amígdala hiperreactiva estimula toda la
zona de resultados impulsivos “y eso hace que se bloquee la
comunicación con el lóbulo prefrontal, con la corteza prefrontal y
no procesan de manera consciente las reacciones”.
En la actualidad, mediante la Tomografía Axial Computarizada con
emisión de fotón único es posible observar el funcionamiento de
las diferentes áreas del cerebro y la cantidad de sangre que
recibe ante cualquier estimulo y reacción.
De hecho, algunos sistemas judiciales recurren a este estudio para explicar
el comportamiento criminal de un delincuente; sin embargo, no todo
depende de la neuroanatomía y la neurofisiología.
Si se vive en un entorno agresivo en edades tempranas, estos estímulos
hacen desarrollar un circuito y un hábito “desde lo que yo siento en estos
núcleos del lóbulo temporal, que pasa de la corteza y llega a mí corteza
prefrontal, en donde conscientemente decido modificar mis patrones de
conducta y ser alguien que planea y realizar conductas agresivas”.
“La falta de conciencia moral”, apunta que los criminales y psicópatas son
personas que no sienten compasión por los demás, “no sienten culpa ante
nada”. Además, el consumo de sustancias psicoactivas ejerce un efecto
directo en el cerebro pudiendo alterar la conducta del individuo y propiciar
la comisión de un delito.
Sera hasta una próxima
oportunidad donde
estaremos abordando temas
de interés para las
neurociencias, el cerebro y
el comportamiento humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicopatia
La psicopatiaLa psicopatia
La psicopatia
NadineRoy2
 
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso muestra ix edicion
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso  muestra ix edicionLenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso  muestra ix edicion
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso muestra ix edicion
Orlando Hernandez
 
Mapa conceptual Vulnerabilidades
Mapa conceptual VulnerabilidadesMapa conceptual Vulnerabilidades
Mapa conceptual Vulnerabilidades
germanz327
 
Fundamentos teoricos acto antisocial
Fundamentos teoricos acto antisocialFundamentos teoricos acto antisocial
Fundamentos teoricos acto antisocial
Gustavo Proleon Ponce
 
Medicina Legal y Forense, Psiquiatría
Medicina Legal y Forense, PsiquiatríaMedicina Legal y Forense, Psiquiatría
Medicina Legal y Forense, Psiquiatría
gustavo garcia
 
Criminología 5
Criminología 5Criminología 5
Criminología 5Ram Cerv
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
Alejandra Gomez Aguilera
 
Menores infractores. reeducación y reinserción
Menores infractores. reeducación y reinserciónMenores infractores. reeducación y reinserción
Menores infractores. reeducación y reinserción
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
Gustavo Proleon Ponce
 
Juana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil CriminalJuana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil Criminal
BrendaElizabethFlore
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadanaVanessa Bolaños
 
Derechos humanos aplicados a la función policial
Derechos humanos aplicados a la función policialDerechos humanos aplicados a la función policial
Derechos humanos aplicados a la función policialNelson Arellano
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
Eduardo Willy Ramirez Gonzales
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Abby Perez Caballero
 
Clasificación psicometria
Clasificación  psicometriaClasificación  psicometria
Clasificación psicometria
Ahuitz
 

La actualidad más candente (20)

La psicopatia
La psicopatiaLa psicopatia
La psicopatia
 
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso muestra ix edicion
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso  muestra ix edicionLenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso  muestra ix edicion
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso muestra ix edicion
 
Teoria biocriminogenetica
Teoria biocriminogeneticaTeoria biocriminogenetica
Teoria biocriminogenetica
 
Mapa conceptual Vulnerabilidades
Mapa conceptual VulnerabilidadesMapa conceptual Vulnerabilidades
Mapa conceptual Vulnerabilidades
 
La PrediccióN De La Conducta Delictiva (I)
La PrediccióN De La Conducta Delictiva (I)La PrediccióN De La Conducta Delictiva (I)
La PrediccióN De La Conducta Delictiva (I)
 
Fundamentos teoricos acto antisocial
Fundamentos teoricos acto antisocialFundamentos teoricos acto antisocial
Fundamentos teoricos acto antisocial
 
Medicina Legal y Forense, Psiquiatría
Medicina Legal y Forense, PsiquiatríaMedicina Legal y Forense, Psiquiatría
Medicina Legal y Forense, Psiquiatría
 
Criminología 5
Criminología 5Criminología 5
Criminología 5
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
 
Menores infractores. reeducación y reinserción
Menores infractores. reeducación y reinserciónMenores infractores. reeducación y reinserción
Menores infractores. reeducación y reinserción
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
 
Conociendo el cerebro
Conociendo el cerebroConociendo el cerebro
Conociendo el cerebro
 
Juana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil CriminalJuana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil Criminal
 
Trastornos del ánimo
Trastornos del ánimoTrastornos del ánimo
Trastornos del ánimo
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
Derechos humanos aplicados a la función policial
Derechos humanos aplicados a la función policialDerechos humanos aplicados a la función policial
Derechos humanos aplicados a la función policial
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
 
Clasificación psicometria
Clasificación  psicometriaClasificación  psicometria
Clasificación psicometria
 

Similar a Como funciona el cerebro de un asesino

trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdftrabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
ClaudioCarrera6
 
cerebro y violencia neurocriminologia.docx
cerebro y violencia neurocriminologia.docxcerebro y violencia neurocriminologia.docx
cerebro y violencia neurocriminologia.docx
ssuserc16531
 
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptxOrigen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
La mente criminal
La mente criminalLa mente criminal
La mente criminalinfoudch
 
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
angeloxdvlp
 
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo IPsicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
Colegio de Psicologos
Colegio de PsicologosColegio de Psicologos
Colegio de Psicologos
Blanca Rosales Leyva
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
Liz Gde
 
Cerebro y Medios de Comunicación
Cerebro y Medios de ComunicaciónCerebro y Medios de Comunicación
Cerebro y Medios de Comunicación
Ruth Florez
 
Cerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta HumanaCerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta Humanamiguel angel
 
La Historia Clínica y el Examen mental
La Historia Clínica y el Examen mentalLa Historia Clínica y el Examen mental
La Historia Clínica y el Examen mental
gabygabrielag
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA, Memoria.pptx
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA, Memoria.pptxBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA, Memoria.pptx
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA, Memoria.pptx
JessArielHaasAvila
 
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el serCrear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Fernando Russo
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
Gustavo Proleon Ponce
 

Similar a Como funciona el cerebro de un asesino (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdftrabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
cerebro y violencia neurocriminologia.docx
cerebro y violencia neurocriminologia.docxcerebro y violencia neurocriminologia.docx
cerebro y violencia neurocriminologia.docx
 
Derecho i
Derecho iDerecho i
Derecho i
 
Investigacion de penal
Investigacion de penalInvestigacion de penal
Investigacion de penal
 
Derecho i
Derecho iDerecho i
Derecho i
 
Introducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminalIntroducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminal
 
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptxOrigen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
 
La mente criminal
La mente criminalLa mente criminal
La mente criminal
 
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
 
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo IPsicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
 
Colegio de Psicologos
Colegio de PsicologosColegio de Psicologos
Colegio de Psicologos
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
 
Cerebro y Medios de Comunicación
Cerebro y Medios de ComunicaciónCerebro y Medios de Comunicación
Cerebro y Medios de Comunicación
 
Cerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta HumanaCerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta Humana
 
La Historia Clínica y el Examen mental
La Historia Clínica y el Examen mentalLa Historia Clínica y el Examen mental
La Historia Clínica y el Examen mental
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA, Memoria.pptx
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA, Memoria.pptxBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA, Memoria.pptx
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA, Memoria.pptx
 
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el serCrear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
 

Más de LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿

Depresion por muerte de sun ser queirdo
Depresion por muerte de sun ser queirdoDepresion por muerte de sun ser queirdo
Depresion por muerte de sun ser queirdo
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
neurobiologia del estres
neurobiologia del estres neurobiologia del estres
neurobiologia del estres
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Peter levine 2001-curar el trauma
Peter levine   2001-curar el traumaPeter levine   2001-curar el trauma
Peter levine 2001-curar el trauma
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumas
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumasTu librodeactividadesdetf cbt - traumas
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumas
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis BravoAcompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
El Respeto Autor: Luis Bravo.
El Respeto   Autor: Luis Bravo.El Respeto   Autor: Luis Bravo.
El Respeto Autor: Luis Bravo.
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 

Más de LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿 (9)

Depresion por muerte de sun ser queirdo
Depresion por muerte de sun ser queirdoDepresion por muerte de sun ser queirdo
Depresion por muerte de sun ser queirdo
 
neurobiologia del estres
neurobiologia del estres neurobiologia del estres
neurobiologia del estres
 
Peter levine 2001-curar el trauma
Peter levine   2001-curar el traumaPeter levine   2001-curar el trauma
Peter levine 2001-curar el trauma
 
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
 
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumas
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumasTu librodeactividadesdetf cbt - traumas
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumas
 
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis BravoAcompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
 
El Respeto Autor: Luis Bravo.
El Respeto   Autor: Luis Bravo.El Respeto   Autor: Luis Bravo.
El Respeto Autor: Luis Bravo.
 
Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
 
Guia Farmacologica
Guia FarmacologicaGuia Farmacologica
Guia Farmacologica
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Como funciona el cerebro de un asesino

  • 1.
  • 2. Saludos soy Luis Bravo y esta oportunidad estaremos hablando ¿Cómo Funciona el Cerebro de un Criminal ?
  • 3. LOS CRIMINALES CON CONDUCTAS PSICOPÁTICAS SON PERSONAS QUE NO SIENTEN COMPASIÓN POR LOS DEMÁS Y NO SIENTEN CULPA POR LO QUE HACEN ANTE NADA, NI NADIE.
  • 4. El comportamiento humano se ve influido por múltiples factores, tanto propios del individuo, como factores externos. Detrás de los criminales y de los asesinos que perpetran los crímenes mas horrendos que conmueven a la sociedad puede haber una amplia gama de factores. “la conducta humana tiene muchos activadores que poseen elementos que hacen que los criminales reaccionen de una o de otra manera. Muchos de estos controladores de la conducta humana son físicos o biológicos, otros son psicológicos y otros son sociales”. El cerebro cuenta con zonas específicas para recibir y procesar la información, además de enviar señales para actuar de forma determinada ante un estímulo. La corteza prefrontal, el área más evolucionada del cerebro, es la responsable del juicio, la organización, la planeación, el control del impulso y la empatía, entre otras funciones.
  • 5. El sistema límbico está relacionado con las emociones y la formación de lazos afectivos; en su interior se encuentra la amígdala cerebral. Ante la agresividad, la amígdala hiperreactiva estimula toda la zona de resultados impulsivos “y eso hace que se bloquee la comunicación con el lóbulo prefrontal, con la corteza prefrontal y no procesan de manera consciente las reacciones”. En la actualidad, mediante la Tomografía Axial Computarizada con emisión de fotón único es posible observar el funcionamiento de las diferentes áreas del cerebro y la cantidad de sangre que recibe ante cualquier estimulo y reacción.
  • 6. De hecho, algunos sistemas judiciales recurren a este estudio para explicar el comportamiento criminal de un delincuente; sin embargo, no todo depende de la neuroanatomía y la neurofisiología. Si se vive en un entorno agresivo en edades tempranas, estos estímulos hacen desarrollar un circuito y un hábito “desde lo que yo siento en estos núcleos del lóbulo temporal, que pasa de la corteza y llega a mí corteza prefrontal, en donde conscientemente decido modificar mis patrones de conducta y ser alguien que planea y realizar conductas agresivas”. “La falta de conciencia moral”, apunta que los criminales y psicópatas son personas que no sienten compasión por los demás, “no sienten culpa ante nada”. Además, el consumo de sustancias psicoactivas ejerce un efecto directo en el cerebro pudiendo alterar la conducta del individuo y propiciar la comisión de un delito.
  • 7. Sera hasta una próxima oportunidad donde estaremos abordando temas de interés para las neurociencias, el cerebro y el comportamiento humano