SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Madrid Yanelis
Martínez Yomara
May Selena
Miranda Eladia
Psicopatía
son personas capaces de actos delictivos y
graves agresiones sin que muestren un
sentimiento de culpa.
Actualmente está encuadrado dentro de lo que
se conoce como conducta antisocial, que es
aquella en la que el individuo manipula,
transgrede y en algunos casos violenta las
normas sociales en beneficio propio, sin
importarle la moralidad, ni las consecuencias
que sus actos puedan tener sobre los demás.
Las diferencias en temperamento en cuanto a nivel de actividad, agresividad,
reactividad, capacidad de ser consolado, etc., pueden potenciar el desarrollo en
la dirección psicopática, pero con los conocimientos aportados por la
investigación en las últimas décadas es esencial no perder de vista que las
disposiciones genéticas interaccionan con la experiencia de forma compleja.
Las causas de la psicopatía no están bien
definidas aunque se apunta que puede
haber un factor genético que puede influir.
También parece importante el
comportamiento de los padres y del
entorno del enfermo durante la infancia y
la adolescencia. También se sospecha que
este trastorno en ocasiones tiene su origen
en daños cerebrales en el lóbulo frontal.
No hay causas
totalmente definidas
Los conceptos sociópata y psicópata son
términos psicológicos populares que
pertenecen al grupo de Trastornos de
personalidad antisocial.
La diferencia entre un sociópata y un
psicópata radica en que la naturaleza del
trastorno de personalidad. Sociópata es una
consecuencia del entorno y la naturaleza
del trastorno de personalidad. Psicópata es
considerada una predisposición genética.
Falta de empatía
Controladores
Manipulación
Narcisismo
Mentirosos
No tienen remordimientos
Acoso o bulling
Necesidad de satisfacción
personal
Patrones relacionales en la
psicopatía
Con frecuencia, la infancia de la gente antisocial está plagada de inseguridad y caos, mezcla de severa
disciplina, sobre-indulgencia, y negligencia. En los casos de psicópatas violentos es prácticamente imposible
encontrar figuras protectoras. Distintas condiciones han sido relacionadas con la psicopatía: madres débiles,
deprimidas o masoquistas, padres explosivos, inconsistentes o sádicos, alcoholismo y otras adicciones,
mudanzas frecuentes, pérdidas y rupturas familiares.
Hay que tener en cuenta que los psicópatas
presentan una enorme discrepancia entre
su discurso verbal y sus actos. Esto es
precisamente lo que llevó al doctor Cleckley a
formular su conocida y difundida hipótesis de
que el psicópata pudiera sufrir una especie
de demencia o afasia semántica, postulando la
existencia de "una anormalidad o defecto en
un nivel profundo que perturba la integración
y la apreciación normal de la experiencia".
1. Psicópata primario
Es aquel que más se ajusta más a
definición del término psicópata,
que significa “psicológicamente
dañado”. Su rasgo principal se
encuentra en una desviación en su
temperamento muy difícil de
dominar ya desde la infancia.
2. Psicópata desestabilizado
Aun pudiendo gozar de una
socialización normal, padecen
trastorno orgánico que cuando
se manifiesta les desequilibra
hasta tal punto de llegar a ser
considerados como menos
responsables de la conducta
antisocial.
3. Psicópata secundario
Similar a los primarios en cuanto a
impulsividad, agresividad y baja
socialización, pero con una
marcada tendencia a la culpa y al
retraimiento.
El primer caso desembocaría en una
psicopatía primaria, mientras que el
segundo al de la secundaria. Estos
sienten agobio, estrés y están
insatisfechos consigo mismo y con sus
vidas. De igual forma que los del otro
grupo, llevan a cabo delitos movidos por
por sus pulsiones
Debemos de tener claro que el tratamiento de la
psicopatía va a ser complejo, ya que se ha de intervenir
en todos los ámbitos de la persona para conseguir
corregir dicho comportamiento, aunque la mayor
dificultad es que el psicópata quiera cambiar, sobre todo
cuando sus actos le reportan una satisfacción personal
inmediata.
el psicópata requiere de entrenamiento en el ámbito
afectivo, en donde aprenda a ponerse en la situación del
otro, para que entienda lo que siente, desarrollando así
habilidades emocionales y de empatía; igualmente se les
entrena para establecer y mantener relaciones sociales
sanas y duraderas.
Las terapias cognitivo-conductuales parecen ser ligeramente más efectivas que las
psicoanalíticas. Estas terapias abordaron cuestiones como pensamientos sobre uno mismo,
sobre los demás y sobre el mundo. De esta forma, se tratan algunos de los rasgos
característicos más disfuncionales. Cuando el terapeuta combina el enfoque cognitivo-
conductual y el enfoque centrado en el insight se alcanzan tasas de éxito terapéutico aún
mayores.
• Albert Fish
• Ted Bundy:
• John Wayne Gacy
• Charles Manson
• Andréi Chikatilo
• David Berkowitz
• Edmund Kemper
La psicopatia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 
Psicologia de la salud objeto y perfil
Psicologia de la salud objeto y perfilPsicologia de la salud objeto y perfil
Psicologia de la salud objeto y perfil
PEREZMENDOZAJAVIER
 
Psicologia forense. samachys
Psicologia forense. samachysPsicologia forense. samachys
Psicologia forense. samachys
Sara Chirinos
 
Diferencias entre un psicópata y un sociópata
Diferencias entre un psicópata y un sociópataDiferencias entre un psicópata y un sociópata
Diferencias entre un psicópata y un sociópata
Lilian Nuñez
 
T14 trastornos mentales
T14 trastornos mentalesT14 trastornos mentales
T14 trastornos mentales
eortega1965
 
Psicopatía
PsicopatíaPsicopatía
Psicopatía
Luis Pérez
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
FRANCIA TELLEZ
 
0.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 20.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 2
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Adriana Carolina Rosales Castillejos
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
yaritza15
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 F
c.meza
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
Maria Domé
 
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptxEVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
JOSUECA2
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Karen Silva
 
Power tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricosPower tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricos
nataliiadivina
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
GabrielaGuerra78
 
Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.
AndrsValdiviezo1
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
Psicologia de la salud objeto y perfil
Psicologia de la salud objeto y perfilPsicologia de la salud objeto y perfil
Psicologia de la salud objeto y perfil
 
Psicologia forense. samachys
Psicologia forense. samachysPsicologia forense. samachys
Psicologia forense. samachys
 
Diferencias entre un psicópata y un sociópata
Diferencias entre un psicópata y un sociópataDiferencias entre un psicópata y un sociópata
Diferencias entre un psicópata y un sociópata
 
T14 trastornos mentales
T14 trastornos mentalesT14 trastornos mentales
T14 trastornos mentales
 
Psicopatía
PsicopatíaPsicopatía
Psicopatía
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
0.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 20.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 2
 
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 F
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
 
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptxEVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
 
Power tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricosPower tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricos
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
 
Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.
 

Similar a La psicopatia

Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatía
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatíaEnsayo diagnostico y predicción de la psicopatía
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatía
201311492
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
AngelicaGaray4
 
Personalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosPersonalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornos
LISS
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
Caterina Ferreres Català
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
tinaa_
 
Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Psicopatías
icslajara
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Jezzy García
 
Psicopatía
Psicopatía Psicopatía
Psicopatía
Carolina Evaristo
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
mmascaramelo
 
Trastornos Psicológicos
Trastornos PsicológicosTrastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos
Ivan Moreno
 
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticoBordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
jorge gencon
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Juan Elias Mendoza
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicosis en niños
Psicosis en niñosPsicosis en niños
Psicosis en niños
Andrea Saiz
 
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptxPSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
DaniaCubaapaza
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
tinaa_
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
MDaniela0304
 
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
EmilyDeLen1
 

Similar a La psicopatia (20)

Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatía
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatíaEnsayo diagnostico y predicción de la psicopatía
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatía
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
 
Personalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosPersonalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornos
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
 
Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Psicopatías
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Psicopatía
Psicopatía Psicopatía
Psicopatía
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Trastornos Psicológicos
Trastornos PsicológicosTrastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos
 
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticoBordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
 
Psicosis en niños
Psicosis en niñosPsicosis en niños
Psicosis en niños
 
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptxPSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
Grupo#6 conductasdramaticas dxy_tx_docx
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

La psicopatia

  • 2. Psicopatía son personas capaces de actos delictivos y graves agresiones sin que muestren un sentimiento de culpa. Actualmente está encuadrado dentro de lo que se conoce como conducta antisocial, que es aquella en la que el individuo manipula, transgrede y en algunos casos violenta las normas sociales en beneficio propio, sin importarle la moralidad, ni las consecuencias que sus actos puedan tener sobre los demás.
  • 3. Las diferencias en temperamento en cuanto a nivel de actividad, agresividad, reactividad, capacidad de ser consolado, etc., pueden potenciar el desarrollo en la dirección psicopática, pero con los conocimientos aportados por la investigación en las últimas décadas es esencial no perder de vista que las disposiciones genéticas interaccionan con la experiencia de forma compleja.
  • 4. Las causas de la psicopatía no están bien definidas aunque se apunta que puede haber un factor genético que puede influir. También parece importante el comportamiento de los padres y del entorno del enfermo durante la infancia y la adolescencia. También se sospecha que este trastorno en ocasiones tiene su origen en daños cerebrales en el lóbulo frontal. No hay causas totalmente definidas
  • 5. Los conceptos sociópata y psicópata son términos psicológicos populares que pertenecen al grupo de Trastornos de personalidad antisocial. La diferencia entre un sociópata y un psicópata radica en que la naturaleza del trastorno de personalidad. Sociópata es una consecuencia del entorno y la naturaleza del trastorno de personalidad. Psicópata es considerada una predisposición genética.
  • 6. Falta de empatía Controladores Manipulación Narcisismo Mentirosos No tienen remordimientos Acoso o bulling Necesidad de satisfacción personal
  • 7. Patrones relacionales en la psicopatía Con frecuencia, la infancia de la gente antisocial está plagada de inseguridad y caos, mezcla de severa disciplina, sobre-indulgencia, y negligencia. En los casos de psicópatas violentos es prácticamente imposible encontrar figuras protectoras. Distintas condiciones han sido relacionadas con la psicopatía: madres débiles, deprimidas o masoquistas, padres explosivos, inconsistentes o sádicos, alcoholismo y otras adicciones, mudanzas frecuentes, pérdidas y rupturas familiares.
  • 8. Hay que tener en cuenta que los psicópatas presentan una enorme discrepancia entre su discurso verbal y sus actos. Esto es precisamente lo que llevó al doctor Cleckley a formular su conocida y difundida hipótesis de que el psicópata pudiera sufrir una especie de demencia o afasia semántica, postulando la existencia de "una anormalidad o defecto en un nivel profundo que perturba la integración y la apreciación normal de la experiencia".
  • 9. 1. Psicópata primario Es aquel que más se ajusta más a definición del término psicópata, que significa “psicológicamente dañado”. Su rasgo principal se encuentra en una desviación en su temperamento muy difícil de dominar ya desde la infancia.
  • 10. 2. Psicópata desestabilizado Aun pudiendo gozar de una socialización normal, padecen trastorno orgánico que cuando se manifiesta les desequilibra hasta tal punto de llegar a ser considerados como menos responsables de la conducta antisocial.
  • 11. 3. Psicópata secundario Similar a los primarios en cuanto a impulsividad, agresividad y baja socialización, pero con una marcada tendencia a la culpa y al retraimiento. El primer caso desembocaría en una psicopatía primaria, mientras que el segundo al de la secundaria. Estos sienten agobio, estrés y están insatisfechos consigo mismo y con sus vidas. De igual forma que los del otro grupo, llevan a cabo delitos movidos por por sus pulsiones
  • 12. Debemos de tener claro que el tratamiento de la psicopatía va a ser complejo, ya que se ha de intervenir en todos los ámbitos de la persona para conseguir corregir dicho comportamiento, aunque la mayor dificultad es que el psicópata quiera cambiar, sobre todo cuando sus actos le reportan una satisfacción personal inmediata. el psicópata requiere de entrenamiento en el ámbito afectivo, en donde aprenda a ponerse en la situación del otro, para que entienda lo que siente, desarrollando así habilidades emocionales y de empatía; igualmente se les entrena para establecer y mantener relaciones sociales sanas y duraderas.
  • 13. Las terapias cognitivo-conductuales parecen ser ligeramente más efectivas que las psicoanalíticas. Estas terapias abordaron cuestiones como pensamientos sobre uno mismo, sobre los demás y sobre el mundo. De esta forma, se tratan algunos de los rasgos característicos más disfuncionales. Cuando el terapeuta combina el enfoque cognitivo- conductual y el enfoque centrado en el insight se alcanzan tasas de éxito terapéutico aún mayores.
  • 14. • Albert Fish • Ted Bundy: • John Wayne Gacy • Charles Manson • Andréi Chikatilo • David Berkowitz • Edmund Kemper