SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador
Luis Bravo
Papa Francisco: Los padres
están tan concentrados a
veces sobre sí mismos,
sobre su trabajo y su
realización que se olvidan
hasta de la familia.
Audiencia general, 18 de enero de 2.015
La UNESCO (2004) menciona razones importantes para la participación de los
padres en la educación de sus hijos:
En primer lugar: porque el vínculo que existe entre padres e hijos mejora los
aprendizajes.
En segundo lugar: el padre y la madre son los primeros educadores de sus hijos
y esto muestra un impacto positivo en la educación temprana de calidad en el
desarrollo y aprendizaje de los niños.
En tercer lugar: la familia aparece con un espacio privilegiado para la ampliación
de la cobertura educativa en la primera infancia.
Solares (1998, pp. 100-103) menciona
que “en la trayectoria social de los
individuos, la familia tiene un papel de
primer orden, donde junto con la
escuela es la responsable de la
transición cultural; su eficiencia depende
del grado en que la propia familia
participa en esta cultura. La familia ha
de apoyar la evolución de los niños,
controlarlos y ayudarlos en el proceso
de escolarización y de introducción
progresiva en diferentes ámbitos
sociales”.
Los niños son el
reflejo de lo que
se esta viviendo
en casa
La familia es el
ámbito primario
de la educación
Por derecho natural
los padres somos
los primeros
principales e
insustituibles
educadores de
nuestros hijos
Por lo tanto la
educación de los
hijos es un
derecho y un
deber de los
padres
La escuela, el
estado, la sociedad y
la familia extensa
son subsidiarias en
esta misión
¿Qué queremos
hacer de
nuestros hijos?
Actualmente la familia enfrenta grandes
cambios tanto económicos, culturales y
sociales, debe estar consiente que los
videojuegos, el internet, las redes sociales y
la televisión se han convertido el medio de
entretenimiento y de enseñanza a los
menores.
Es importante no olvidar el papel primordial
que tiene la familia para la educación de los
niños, es una obligación apoyar a sus hijos
en su crecimiento para controlarlos y
ayudarlos en el proceso de escolarización y
de introducción progresiva en diferentes
ámbitos sociales.
La tarea escolar representa una oportunidad
para que sus hijos refuercen lo aprendido
pero es trascendental su compromiso para
que ellos puedan lograr el aprendizaje y la
motivación necesaria para continuar con sus
estudios.
Escoja un buen lugar:
Es importante que asigne un
lugar específico para que realice
cotidianamente las labores
escolares, donde tenga buena
iluminación, sin ruido, con
suficiente espacio, que no tenga
objetos con los que se puede
distraer y que tenga a la mano
los materiales necesarios para
su realización.
Distribución del tiempo:
Tener una hora fija para hacer la
tarea ayuda a los niños a
terminar con sus deberes, es
recomendable que no deje sus
obligaciones como última
actividad, haciéndole notar que
su mayor prioridad es su tarea.
No olvide que es recomendable
que también asigne una hora de
descanso, de juego y una hora
fija para dormir.
Este presente:
Es útil para los niños tener una
persona presente para que supervise
y resuelva las dudas a la hora de
realizar sus tareas, recuerde que
debe realizar la tarea y verificar que
la haya terminado a demás de leer
los comentarios del profesor (a) para
conocer como ha sido el desempeño
de su hijo, de esta manera podrá
resolver dudas a lo largo del tiempo
para cuando realice sus exámenes
teniendo sus dudas aclaradas.
Supervise el uso de televisión,
internet y juegos electrónicos:
Los niños pasan mucho más
tiempo viendo televisión o
jugando juegos electrónicos
que haciendo tareas
escolares, dialogue con su
hijo para llegar a un acuerdo
en cuanto tiempo tiene
permitido hacer uso de este
tipo de entretenimiento.
Fomente buenos hábitos de
estudio:
Realice revisiones periódicas de
los libros y cuadernos de sus
hijos, ayúdele a evitar estudiar al
último momento, lleve a la
práctica temas que este viendo
en este momento en su escuela
(por ejemplo: si esta viendo
fracciones anímelo para que
divida el postre entre los
miembros de la familia).
Mantenga una buena
comunicación en la escuela:
Si surge algún problema
acérquese al profesor de su hijo,
quien lo puede guiar para que
logren un buen trabajo en
conjunto.
Material para la escuela:
Haga una revisión continua del
material como lápices, plumas,
sacapuntas, goma, etc. que
necesita su hijo, para que tenga
todos los elementos necesarios
para su aprendizaje dentro de la
escuela, además de manera
especial que los libros y cuadernos
siempre estén en su mochila para
que los pueda utilizar en casa o
escuela.
No deje de elogiarlo:
Los niños necesitan palabras de
aliento y la opinión más importante
para ellos, es la suya.
Es indispensable motivarlo
constantemente en sus pequeños
grandes logros. Cuide la forma en
que realiza sus críticas procure
que sean constructivas y no
destructivas. Demuestre su amor a
sus hijos, ellos están aprendiendo
de usted en la forma de
relacionarse.
El tiempo de calidad que proporcionen los padres a sus hijos tiene
grandes beneficios para los alumnos, ya que además de repasar los
temas vistos en clases y estar al pendiente de las necesidades de
sus hijos, existe una mejora en la autoestima del estudiante.
Es de suma importancia la relación de familia y escuela para el
desarrollo integral de los estudiantes, por esto es primordial que
ustedes los padres de familia tengan un acompañamiento no solo
en la vida académica de sus hijos, sino un acompañamiento
integral en sus vidas.
Acompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis Bravo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Lali Piñeiro Castilla
 
Copia de blue icon charity infographic
Copia de blue icon charity infographicCopia de blue icon charity infographic
Copia de blue icon charity infographic
cloe79
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Gina Reyes
 
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly ErazoEtapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
natyerazo
 
periodo de adaptación
periodo de adaptaciónperiodo de adaptación
periodo de adaptación
Blanca Fernandez Almendros
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
IES Floridablanca
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CPRBellasierra
 
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Fiorella Vilchez
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
klaudia5555
 
Reunión de apoderados abril
Reunión de apoderados abrilReunión de apoderados abril
Reunión de apoderados abril
Carla Zárate
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudioillanos
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosWilly Gómez
 
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
abargues
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
chizpazo
 
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosperiodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosmaribelcris1
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
Marcial Poveda
 

La actualidad más candente (18)

Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
 
Copia de blue icon charity infographic
Copia de blue icon charity infographicCopia de blue icon charity infographic
Copia de blue icon charity infographic
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
 
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly ErazoEtapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
 
periodo de adaptación
periodo de adaptaciónperiodo de adaptación
periodo de adaptación
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
 
Reunión de apoderados abril
Reunión de apoderados abrilReunión de apoderados abril
Reunión de apoderados abril
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
 
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosperiodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
 

Destacado

1 spio-mri studies by dr naghavi - amersham oct 2003
1 spio-mri studies by dr naghavi - amersham oct 20031 spio-mri studies by dr naghavi - amersham oct 2003
1 spio-mri studies by dr naghavi - amersham oct 2003
SHAPE Society
 
Educacion educacion fisica
Educacion educacion fisicaEducacion educacion fisica
Educacion educacion fisicaIE Simona Duque
 
SMO TRAINING IN AMBALA! BATRA COMPUTER CENTRE
SMO TRAINING IN AMBALA! BATRA COMPUTER CENTRESMO TRAINING IN AMBALA! BATRA COMPUTER CENTRE
SMO TRAINING IN AMBALA! BATRA COMPUTER CENTRE
jatin batra
 
IEEE Blue Book
IEEE Blue BookIEEE Blue Book
IEEE Blue Book
michaeljmack
 
Bay Dynamics Infographic - Cybersecurity Dossier
Bay Dynamics Infographic - Cybersecurity DossierBay Dynamics Infographic - Cybersecurity Dossier
Bay Dynamics Infographic - Cybersecurity Dossier
The Fiction Tribe ®
 
Solving Multidimensional Multiple Choice Knapsack Problem By Genetic Algorith...
Solving Multidimensional Multiple Choice Knapsack Problem By Genetic Algorith...Solving Multidimensional Multiple Choice Knapsack Problem By Genetic Algorith...
Solving Multidimensional Multiple Choice Knapsack Problem By Genetic Algorith...Shubhashis Shil
 
(10-15-14) Lehigh Marketing 111 Lecture Materials
(10-15-14) Lehigh Marketing 111 Lecture Materials(10-15-14) Lehigh Marketing 111 Lecture Materials
(10-15-14) Lehigh Marketing 111 Lecture Materials
Brent Chudoba
 
051 plaque inflam detection in atherosclerotic rabbits
051 plaque inflam detection in atherosclerotic rabbits051 plaque inflam detection in atherosclerotic rabbits
051 plaque inflam detection in atherosclerotic rabbits
SHAPE Society
 
知っておくべきCephのIOアクセラレーション技術とその活用方法 - OpenStack最新情報セミナー 2015年9月
知っておくべきCephのIOアクセラレーション技術とその活用方法 - OpenStack最新情報セミナー 2015年9月知っておくべきCephのIOアクセラレーション技術とその活用方法 - OpenStack最新情報セミナー 2015年9月
知っておくべきCephのIOアクセラレーション技術とその活用方法 - OpenStack最新情報セミナー 2015年9月
VirtualTech Japan Inc.
 
Slide 8 WestCal Political Science 1 - US Government 2015-2016
Slide 8 WestCal Political Science 1 - US Government 2015-2016Slide 8 WestCal Political Science 1 - US Government 2015-2016
Slide 8 WestCal Political Science 1 - US Government 2015-2016
WestCal Academy
 

Destacado (14)

1 spio-mri studies by dr naghavi - amersham oct 2003
1 spio-mri studies by dr naghavi - amersham oct 20031 spio-mri studies by dr naghavi - amersham oct 2003
1 spio-mri studies by dr naghavi - amersham oct 2003
 
0406 001
0406 0010406 001
0406 001
 
Educacion educacion fisica
Educacion educacion fisicaEducacion educacion fisica
Educacion educacion fisica
 
Selva_Resume (3)
Selva_Resume (3)Selva_Resume (3)
Selva_Resume (3)
 
Pacto ecológico
Pacto ecológicoPacto ecológico
Pacto ecológico
 
SMO TRAINING IN AMBALA! BATRA COMPUTER CENTRE
SMO TRAINING IN AMBALA! BATRA COMPUTER CENTRESMO TRAINING IN AMBALA! BATRA COMPUTER CENTRE
SMO TRAINING IN AMBALA! BATRA COMPUTER CENTRE
 
IEEE Blue Book
IEEE Blue BookIEEE Blue Book
IEEE Blue Book
 
Acto creativo maribel
Acto creativo maribelActo creativo maribel
Acto creativo maribel
 
Bay Dynamics Infographic - Cybersecurity Dossier
Bay Dynamics Infographic - Cybersecurity DossierBay Dynamics Infographic - Cybersecurity Dossier
Bay Dynamics Infographic - Cybersecurity Dossier
 
Solving Multidimensional Multiple Choice Knapsack Problem By Genetic Algorith...
Solving Multidimensional Multiple Choice Knapsack Problem By Genetic Algorith...Solving Multidimensional Multiple Choice Knapsack Problem By Genetic Algorith...
Solving Multidimensional Multiple Choice Knapsack Problem By Genetic Algorith...
 
(10-15-14) Lehigh Marketing 111 Lecture Materials
(10-15-14) Lehigh Marketing 111 Lecture Materials(10-15-14) Lehigh Marketing 111 Lecture Materials
(10-15-14) Lehigh Marketing 111 Lecture Materials
 
051 plaque inflam detection in atherosclerotic rabbits
051 plaque inflam detection in atherosclerotic rabbits051 plaque inflam detection in atherosclerotic rabbits
051 plaque inflam detection in atherosclerotic rabbits
 
知っておくべきCephのIOアクセラレーション技術とその活用方法 - OpenStack最新情報セミナー 2015年9月
知っておくべきCephのIOアクセラレーション技術とその活用方法 - OpenStack最新情報セミナー 2015年9月知っておくべきCephのIOアクセラレーション技術とその活用方法 - OpenStack最新情報セミナー 2015年9月
知っておくべきCephのIOアクセラレーション技術とその活用方法 - OpenStack最新情報セミナー 2015年9月
 
Slide 8 WestCal Political Science 1 - US Government 2015-2016
Slide 8 WestCal Political Science 1 - US Government 2015-2016Slide 8 WestCal Political Science 1 - US Government 2015-2016
Slide 8 WestCal Political Science 1 - US Government 2015-2016
 

Similar a Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo

Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
Casandra Fuentes Rodríguez
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
caritomarisolezamarana
 
22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres
rocio chora
 
Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...
Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...
Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...
Edy0827
 
Maria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principiosMaria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principiosHabyrs Ruiz
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
joselineliana
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Orientación Padresdefamilia
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel GalindoGalindoKaren
 
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RLDiagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Lili Romero
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
Gloria Aguilar
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCrys P
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA

Similar a Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo (20)

Andolina-Homeschooling
Andolina-HomeschoolingAndolina-Homeschooling
Andolina-Homeschooling
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres
 
Liliana truyol
Liliana truyolLiliana truyol
Liliana truyol
 
Basierra propuesta.
Basierra propuesta.Basierra propuesta.
Basierra propuesta.
 
Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...
Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...
Escuela de padres no. I:“Papi, mami, acompáñenme a la escuela: Acompañamiento...
 
Maria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principiosMaria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principios
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 
Los colores
Los colores Los colores
Los colores
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
 
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RLDiagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
 
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
RESEÑA
 

Más de LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿

Como funciona el cerebro de un asesino
Como funciona el cerebro de un asesinoComo funciona el cerebro de un asesino
Como funciona el cerebro de un asesino
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Depresion por muerte de sun ser queirdo
Depresion por muerte de sun ser queirdoDepresion por muerte de sun ser queirdo
Depresion por muerte de sun ser queirdo
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
neurobiologia del estres
neurobiologia del estres neurobiologia del estres
neurobiologia del estres
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Peter levine 2001-curar el trauma
Peter levine   2001-curar el traumaPeter levine   2001-curar el trauma
Peter levine 2001-curar el trauma
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumas
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumasTu librodeactividadesdetf cbt - traumas
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumas
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
El Respeto Autor: Luis Bravo.
El Respeto   Autor: Luis Bravo.El Respeto   Autor: Luis Bravo.
El Respeto Autor: Luis Bravo.
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 

Más de LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿 (9)

Como funciona el cerebro de un asesino
Como funciona el cerebro de un asesinoComo funciona el cerebro de un asesino
Como funciona el cerebro de un asesino
 
Depresion por muerte de sun ser queirdo
Depresion por muerte de sun ser queirdoDepresion por muerte de sun ser queirdo
Depresion por muerte de sun ser queirdo
 
neurobiologia del estres
neurobiologia del estres neurobiologia del estres
neurobiologia del estres
 
Peter levine 2001-curar el trauma
Peter levine   2001-curar el traumaPeter levine   2001-curar el trauma
Peter levine 2001-curar el trauma
 
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
 
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumas
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumasTu librodeactividadesdetf cbt - traumas
Tu librodeactividadesdetf cbt - traumas
 
El Respeto Autor: Luis Bravo.
El Respeto   Autor: Luis Bravo.El Respeto   Autor: Luis Bravo.
El Respeto Autor: Luis Bravo.
 
Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
 
Guia Farmacologica
Guia FarmacologicaGuia Farmacologica
Guia Farmacologica
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 

Último (11)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo

  • 2.
  • 3. Papa Francisco: Los padres están tan concentrados a veces sobre sí mismos, sobre su trabajo y su realización que se olvidan hasta de la familia. Audiencia general, 18 de enero de 2.015
  • 4. La UNESCO (2004) menciona razones importantes para la participación de los padres en la educación de sus hijos: En primer lugar: porque el vínculo que existe entre padres e hijos mejora los aprendizajes. En segundo lugar: el padre y la madre son los primeros educadores de sus hijos y esto muestra un impacto positivo en la educación temprana de calidad en el desarrollo y aprendizaje de los niños. En tercer lugar: la familia aparece con un espacio privilegiado para la ampliación de la cobertura educativa en la primera infancia.
  • 5. Solares (1998, pp. 100-103) menciona que “en la trayectoria social de los individuos, la familia tiene un papel de primer orden, donde junto con la escuela es la responsable de la transición cultural; su eficiencia depende del grado en que la propia familia participa en esta cultura. La familia ha de apoyar la evolución de los niños, controlarlos y ayudarlos en el proceso de escolarización y de introducción progresiva en diferentes ámbitos sociales”.
  • 6. Los niños son el reflejo de lo que se esta viviendo en casa La familia es el ámbito primario de la educación Por derecho natural los padres somos los primeros principales e insustituibles educadores de nuestros hijos Por lo tanto la educación de los hijos es un derecho y un deber de los padres La escuela, el estado, la sociedad y la familia extensa son subsidiarias en esta misión ¿Qué queremos hacer de nuestros hijos?
  • 7.
  • 8. Actualmente la familia enfrenta grandes cambios tanto económicos, culturales y sociales, debe estar consiente que los videojuegos, el internet, las redes sociales y la televisión se han convertido el medio de entretenimiento y de enseñanza a los menores. Es importante no olvidar el papel primordial que tiene la familia para la educación de los niños, es una obligación apoyar a sus hijos en su crecimiento para controlarlos y ayudarlos en el proceso de escolarización y de introducción progresiva en diferentes ámbitos sociales. La tarea escolar representa una oportunidad para que sus hijos refuercen lo aprendido pero es trascendental su compromiso para que ellos puedan lograr el aprendizaje y la motivación necesaria para continuar con sus estudios.
  • 9.
  • 10. Escoja un buen lugar: Es importante que asigne un lugar específico para que realice cotidianamente las labores escolares, donde tenga buena iluminación, sin ruido, con suficiente espacio, que no tenga objetos con los que se puede distraer y que tenga a la mano los materiales necesarios para su realización.
  • 11. Distribución del tiempo: Tener una hora fija para hacer la tarea ayuda a los niños a terminar con sus deberes, es recomendable que no deje sus obligaciones como última actividad, haciéndole notar que su mayor prioridad es su tarea. No olvide que es recomendable que también asigne una hora de descanso, de juego y una hora fija para dormir.
  • 12. Este presente: Es útil para los niños tener una persona presente para que supervise y resuelva las dudas a la hora de realizar sus tareas, recuerde que debe realizar la tarea y verificar que la haya terminado a demás de leer los comentarios del profesor (a) para conocer como ha sido el desempeño de su hijo, de esta manera podrá resolver dudas a lo largo del tiempo para cuando realice sus exámenes teniendo sus dudas aclaradas.
  • 13. Supervise el uso de televisión, internet y juegos electrónicos: Los niños pasan mucho más tiempo viendo televisión o jugando juegos electrónicos que haciendo tareas escolares, dialogue con su hijo para llegar a un acuerdo en cuanto tiempo tiene permitido hacer uso de este tipo de entretenimiento.
  • 14. Fomente buenos hábitos de estudio: Realice revisiones periódicas de los libros y cuadernos de sus hijos, ayúdele a evitar estudiar al último momento, lleve a la práctica temas que este viendo en este momento en su escuela (por ejemplo: si esta viendo fracciones anímelo para que divida el postre entre los miembros de la familia).
  • 15. Mantenga una buena comunicación en la escuela: Si surge algún problema acérquese al profesor de su hijo, quien lo puede guiar para que logren un buen trabajo en conjunto.
  • 16. Material para la escuela: Haga una revisión continua del material como lápices, plumas, sacapuntas, goma, etc. que necesita su hijo, para que tenga todos los elementos necesarios para su aprendizaje dentro de la escuela, además de manera especial que los libros y cuadernos siempre estén en su mochila para que los pueda utilizar en casa o escuela.
  • 17. No deje de elogiarlo: Los niños necesitan palabras de aliento y la opinión más importante para ellos, es la suya. Es indispensable motivarlo constantemente en sus pequeños grandes logros. Cuide la forma en que realiza sus críticas procure que sean constructivas y no destructivas. Demuestre su amor a sus hijos, ellos están aprendiendo de usted en la forma de relacionarse.
  • 18. El tiempo de calidad que proporcionen los padres a sus hijos tiene grandes beneficios para los alumnos, ya que además de repasar los temas vistos en clases y estar al pendiente de las necesidades de sus hijos, existe una mejora en la autoestima del estudiante. Es de suma importancia la relación de familia y escuela para el desarrollo integral de los estudiantes, por esto es primordial que ustedes los padres de familia tengan un acompañamiento no solo en la vida académica de sus hijos, sino un acompañamiento integral en sus vidas.