SlideShare una empresa de Scribd logo
Como poner un Bar
¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio,
el mercado potencial y la mejor ubicación
¿Por qué una cantina?
Si crees que las cantinas o bares están pasadas de moda, sucede todo lo contrario. Estos
negocios han logrado sortear el paso del tiempo con la introducción de tragos de moda,
nuevos ritmos musicales, transmisión de eventos deportivos, además de una imagen actual.
Fórmula con la que cautivan tanto a jóvenes como adultos, lo que las convierte en una
oportunidad de negocio rentable.
Si te interesa incursionar en este giro, considera que los ingredientes principales para
emprender son planeación, oferta y administración. Pero sobre todo, una definición precisa
del concepto que tendrá el negocio -estilo y oferta gastronómica-.
Para construir un valor agregado real, debes elaborar un menú diferente y ofrecer la máxima
calidad en el servicio, platillos, instalaciones y ambiente.
Los motores de estos negocios es el carácter festivo de los mexicanos.
Cualquier pretexto es bueno para tomar una copa con amigos, compañeros de trabajo,
familia o con la pareja. Y las cantinas saben explotar este fenómeno.
Actualmente estos lugares se caracterizan por transmitir todo tipo de eventos deportivos,
desde partidos de futbol hasta peleas de box. También crean promociones especiales para
celebrar cumpleaños, aniversarios y días festivos.
Lo mejores que en el país aún existen zonas por explotar.
Las cantinas tradicionales han experimentado un proceso de extinción en las zonas urbanas
debido a su resistencia al cambio. Pero hay ciudades grandes y pequeñas que tienen cabida
para conceptos innovadores.
Razones para abrir una cantina
1. Los restaurantes y bares son una industria que demanda una gran cantidad de insumos
e impacta en 80 ramas productivas. Tiene un valor de $154,000 millones y contribuye
con el 2.2% del PIB Nacional, indica la Canirac.
2. La gran oportunidad de negocios está en un mercado potencial de 36 millones de
trabajadores del sector industrial, comercio y servicios. Según cifras del INEGI, de esa
cifra 25 millones pertenecen a la clase media, tienen capacidad económica y visitan un
restaurante, por lo menos, una vez a la semana.
3. La Canirac tiene registrados 250,000 negocios en el país, siendo el Distrito Federal,
Estado de México, Jalisco, Veracruz y Puebla los estados con mayor número de
restaurantes. Las entidades con menor número de establecimientos son Tlaxcala, Baja
California Sur y Colima.
4. Las tendencias más fuertes en la actualidad son: la cocina saludable, las parrillas, los
bistró, la cocina de autor y de fusión, todos a base de grandes). Siempre vigentes
también, y con gran participación de mercado, están las cocinas internacionales de
especialidad y la cocina tradicional mexicana.
5. Otra área de oportunidad es la industria turística, debido a quelos restaurantes captan el
23% del consumo de los más de 20 millones de turistas que visitan México cada año.
Aquí se impone la variedad y la calidad, y lo más recomendable es buscar alianzas con
agencias de turismo, hoteles y hasta sitios de taxi.
¿Por qué una cantina?
En esta industria hay de todo y para todos, con conceptos tradicionales muy probados o con
propuestas totalmente innovadoras. Para grandes y para chicos, con pequeñas inversiones y
conceptos modestos, o con propuestas gastronómicas que trascienden las fronteras.
Los formatos modernos son variados. Existen por ejemplo las cantinas de ambiente familiar.
El Desván, conocido como “el rey de la botana” por tener una carta compuesta por más de
100 platillos, es una de ellas y gracias a esta cualidad, ha podido participar en el rubro de
eventos privados de hasta 300 personas.
En cuanto a la música, algunos conceptos se caracterizan por presentar grupos en vivo los
viernes y sábados; unos más optan por establecer días de karaoke, mientras que otros se
distinguen por tener rocolas, lo que permite que los clientes decidan qué escuchar.
Un aspecto fundamental que caracteriza a las cantinas es la decoración. Puedes ambientar
tu negocio haciendo remembranza a alguna época, a tu deporte favorito (lucha libre, futbol,
etc.) e incluso a un superhéroe. La creatividad será tu mejor aliada en este punto.
No importa si decides que tu local tenga una apariencia extravagante o sencilla, el centro del
negocio lo conforman las bebidas alcohólicas. Por lo que debes asegurarte de invertir en
vinos, licores y cervezas tanto nacionales como de importación. Para ello, elige a los centros
formalmente establecidos y autorizados por los fabricantes de vinos, bebidas destiladas y
refrescos, para asegurarte de que las botellas de alcohol que ofrezcas sean genuinas.
Vinaterías como La Castellana o La Europea son ejemplos de proveedores que ofrecen
calidad y buenos precios para realizar tus compras al mayoreo.
Se recomienda estar preparado para todo tipo de clientes. Es necesario contar con
alternativas tanto para los gustos más refinados como para aquellos que prefieren marcas de
cervezas gourmet. En este negocio no deben existir las negativas.
El complemento ideal de las bebidas son los alimentos. Existen conceptos que ofrecen sólo
platillos típicos mexicanos, mientras que otros manejan servicio a la carta con variedades
internacionales.
Contar con un menú completo es otro punto a favor. Por eso, algunos ofrecen desde botanas
para acompañar las bebidas hasta comidas completas. Lo mismo se preparan carnes asadas
que ensaladas y, por supuesto, postres.
Muchas personas acuden inicialmente a comer y después se quedan a disfrutar una bebida.
Para esto, debes establecer una combinación ganadora de música, ambiente, decoración y
menú.
Mercado Potencial
Uno de los factores que contribuye al éxito de las cantinas es el consumo de alcohol entre los
mexicanos. De acuerdo con la Fundación de Investigaciones Sociales (Fisac), al menos 32
millones de personas de entre 12 y 65 años ingieren bebidas alcohólicas con regularidad.
Esto significa que el mercado potencial asciende a casi un tercio de la población total del
país.
Y no sólo eso. Se estima que el consumo anual per cápita en esta población es de 2.8lts,
pero puede llegar a siete en los varones de 18 a 65 años residentes en áreas urbanas.
Fenómeno que repercute de manera positiva en las utilidades de las cantinas.
La inversión promedio para una cantina es de $1,200,000. Cuando tu cantina este instalada,
tardará de seis a ocho meses en generar un flujo de recursos constante. A partir de los 12
meses lograrás el punto de equilibrio y consolidación, y el crecimiento se registrará entre los
18 y 24 meses.
Una cantina crece entre un 18 y 20% anual durante los primeros cinco años, cuidando que el
costo de operación no rebase el 66% del valor total de las ventas.
Las utilidades pueden ser del 27% desde el primer año si se cuida que el valor real de los
platillos sea menor al 33% del precio anunciado. Así, con un ritmo de crecimiento del 20% en
el número de clientes por año, se puede recuperar la inversión en 20 meses.
Una vez levantada la cortina, necesitarás implementar estrategias de promoción, tales como
paquetes y descuentos. No olvides las recomendaciones de boca en boca, así como repartir
volantes y anuncios, siempre diseñados de acuerdo al público al que te dirijas.
Por último, toma en cuenta que deberás tener pasión por el servicio, gusto por la cocina, trato
amable y disciplina. Finalmente, el éxito de tu negocio dependerá del nivel de satisfacción del
cliente, a quien se debe escuchar y complacer con amabilidad.
Otro punto esencial es la capacitación, tanto de empleados como de los socios del negocio.
En especial en el área financiera.
Para conocer mas detalles sobre Como Poner un Bar haz
clic https://www.comoponerunnegocio.org/Como-Poner-un-Bar-,354_9
Como poner un bar - Guía de Negocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daemon quest
Daemon questDaemon quest
Daemon quest
Korazza
 
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo UterContexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
Ignacio Blanco
 
Presentación de mercadeo
Presentación de mercadeoPresentación de mercadeo
Presentación de mercadeo
rabodegallo
 
Presentacincerveza aguila
Presentacincerveza aguilaPresentacincerveza aguila
Presentacincerveza aguila
andresvinoazul
 
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
waltermenchola
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
dicaniar12
 
Nueva versión. fútbol café 1001 anécdotas de millonarios.
Nueva versión. fútbol café 1001 anécdotas de millonarios.Nueva versión. fútbol café 1001 anécdotas de millonarios.
Nueva versión. fútbol café 1001 anécdotas de millonarios.
Juan Fernando Moreno Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

A puro fútbol. 1001 anécdotas de millonarios
A puro fútbol. 1001 anécdotas de millonariosA puro fútbol. 1001 anécdotas de millonarios
A puro fútbol. 1001 anécdotas de millonarios
 
Cristal listo
Cristal listoCristal listo
Cristal listo
 
Daemon quest
Daemon questDaemon quest
Daemon quest
 
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo UterContexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
 
Licores juancho carrancho
Licores juancho carranchoLicores juancho carrancho
Licores juancho carrancho
 
Fútbol café. 1001 anécdotas de millonarios.
Fútbol café. 1001 anécdotas de millonarios.Fútbol café. 1001 anécdotas de millonarios.
Fútbol café. 1001 anécdotas de millonarios.
 
Presentación de mercadeo
Presentación de mercadeoPresentación de mercadeo
Presentación de mercadeo
 
Presentacincerveza aguila
Presentacincerveza aguilaPresentacincerveza aguila
Presentacincerveza aguila
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
 
Campaña El hornito Gourmet
Campaña El hornito GourmetCampaña El hornito Gourmet
Campaña El hornito Gourmet
 
Blue ron final
Blue ron finalBlue ron final
Blue ron final
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
 
Santa catalina
Santa catalinaSanta catalina
Santa catalina
 
Fútbol café. 1001 anécdotas de millonarios.
Fútbol café. 1001 anécdotas de millonarios.Fútbol café. 1001 anécdotas de millonarios.
Fútbol café. 1001 anécdotas de millonarios.
 
Nueva versión. fútbol café 1001 anécdotas de millonarios.
Nueva versión. fútbol café 1001 anécdotas de millonarios.Nueva versión. fútbol café 1001 anécdotas de millonarios.
Nueva versión. fútbol café 1001 anécdotas de millonarios.
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruanaComunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
 

Similar a Como poner un bar - Guía de Negocio

Presentacion final mod
Presentacion final modPresentacion final mod
Presentacion final mod
marnovi
 
Presentacion final mod
Presentacion final modPresentacion final mod
Presentacion final mod
marnovi
 
2006 04 rrr_hms_international_marco_julia_expansion_internacional
2006 04 rrr_hms_international_marco_julia_expansion_internacional2006 04 rrr_hms_international_marco_julia_expansion_internacional
2006 04 rrr_hms_international_marco_julia_expansion_internacional
Marco JULIA EGGERT
 
Plan de negoio nosotros casi ter (3)
Plan de negoio nosotros casi ter (3)Plan de negoio nosotros casi ter (3)
Plan de negoio nosotros casi ter (3)
yusmeiris
 
GA BAR Comunicacion comercial
GA BAR Comunicacion comercial GA BAR Comunicacion comercial
GA BAR Comunicacion comercial
barga
 

Similar a Como poner un bar - Guía de Negocio (20)

Restaurante gourmet
Restaurante gourmetRestaurante gourmet
Restaurante gourmet
 
Thata plan de negocios
Thata plan de negociosThata plan de negocios
Thata plan de negocios
 
Presentacion final mod
Presentacion final modPresentacion final mod
Presentacion final mod
 
Presentacion final mod
Presentacion final modPresentacion final mod
Presentacion final mod
 
RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE
 
Tinys food
Tinys foodTinys food
Tinys food
 
2006 04 rrr_hms_international_marco_julia_expansion_internacional
2006 04 rrr_hms_international_marco_julia_expansion_internacional2006 04 rrr_hms_international_marco_julia_expansion_internacional
2006 04 rrr_hms_international_marco_julia_expansion_internacional
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Gastrotrends - Franchising Gourmet 2017
Gastrotrends - Franchising Gourmet 2017Gastrotrends - Franchising Gourmet 2017
Gastrotrends - Franchising Gourmet 2017
 
Plan de negoio nosotros casi ter (3)
Plan de negoio nosotros casi ter (3)Plan de negoio nosotros casi ter (3)
Plan de negoio nosotros casi ter (3)
 
Secciones catalogo Destinogourmet
Secciones catalogo DestinogourmetSecciones catalogo Destinogourmet
Secciones catalogo Destinogourmet
 
Chispazos
Chispazos  Chispazos
Chispazos
 
Marasal brief
Marasal briefMarasal brief
Marasal brief
 
Subway
Subway Subway
Subway
 
Trabajo terminado gt
Trabajo terminado gtTrabajo terminado gt
Trabajo terminado gt
 
Diagnostico m y dofa
Diagnostico m y dofaDiagnostico m y dofa
Diagnostico m y dofa
 
GA BAR Comunicacion comercial
GA BAR Comunicacion comercial GA BAR Comunicacion comercial
GA BAR Comunicacion comercial
 
Fase 1. tacos. equipo rojo. rev. 2.correcciones
Fase 1. tacos. equipo rojo. rev. 2.correccionesFase 1. tacos. equipo rojo. rev. 2.correcciones
Fase 1. tacos. equipo rojo. rev. 2.correcciones
 
Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1
 
Presentación molto bene
Presentación molto benePresentación molto bene
Presentación molto bene
 

Más de AlbertoGomez218

Más de AlbertoGomez218 (10)

Como poner un consultorio nutricional - Guía de Negocio
Como poner un consultorio nutricional - Guía de NegocioComo poner un consultorio nutricional - Guía de Negocio
Como poner un consultorio nutricional - Guía de Negocio
 
Como poner un consultorio de acupuntura - Guía de Negocio
Como poner un consultorio de acupuntura - Guía de NegocioComo poner un consultorio de acupuntura - Guía de Negocio
Como poner un consultorio de acupuntura - Guía de Negocio
 
Como poner un centro de yoga - Guía de Negocio
Como poner un centro de yoga - Guía de NegocioComo poner un centro de yoga - Guía de Negocio
Como poner un centro de yoga - Guía de Negocio
 
Como poner un centro de copiado - Guía de Negocio
Como poner un centro de copiado - Guía de NegocioComo poner un centro de copiado - Guía de Negocio
Como poner un centro de copiado - Guía de Negocio
 
Como poner un centro cambiario - Guía de Negocio
Como poner un centro cambiario - Guía de NegocioComo poner un centro cambiario - Guía de Negocio
Como poner un centro cambiario - Guía de Negocio
 
Como poner un call center - Guía de Negocio
Como poner un call center - Guía de NegocioComo poner un call center - Guía de Negocio
Como poner un call center - Guía de Negocio
 
Como poner un billar - Guía de Negocio
Como poner un billar - Guía de NegocioComo poner un billar - Guía de Negocio
Como poner un billar - Guía de Negocio
 
Como poner un boliche - Guía de Negocio
Como poner un boliche - Guía de NegocioComo poner un boliche - Guía de Negocio
Como poner un boliche - Guía de Negocio
 
Como poner un autolavado - Guía de Negocio
Como poner un autolavado - Guía de NegocioComo poner un autolavado - Guía de Negocio
Como poner un autolavado - Guía de Negocio
 
Como poner un alquiler de bicicletas - Guía de Negocio
Como poner un alquiler de bicicletas - Guía de NegocioComo poner un alquiler de bicicletas - Guía de Negocio
Como poner un alquiler de bicicletas - Guía de Negocio
 

Como poner un bar - Guía de Negocio

  • 1. Como poner un Bar ¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación ¿Por qué una cantina? Si crees que las cantinas o bares están pasadas de moda, sucede todo lo contrario. Estos negocios han logrado sortear el paso del tiempo con la introducción de tragos de moda, nuevos ritmos musicales, transmisión de eventos deportivos, además de una imagen actual. Fórmula con la que cautivan tanto a jóvenes como adultos, lo que las convierte en una oportunidad de negocio rentable. Si te interesa incursionar en este giro, considera que los ingredientes principales para emprender son planeación, oferta y administración. Pero sobre todo, una definición precisa del concepto que tendrá el negocio -estilo y oferta gastronómica-.
  • 2. Para construir un valor agregado real, debes elaborar un menú diferente y ofrecer la máxima calidad en el servicio, platillos, instalaciones y ambiente. Los motores de estos negocios es el carácter festivo de los mexicanos. Cualquier pretexto es bueno para tomar una copa con amigos, compañeros de trabajo, familia o con la pareja. Y las cantinas saben explotar este fenómeno. Actualmente estos lugares se caracterizan por transmitir todo tipo de eventos deportivos, desde partidos de futbol hasta peleas de box. También crean promociones especiales para celebrar cumpleaños, aniversarios y días festivos. Lo mejores que en el país aún existen zonas por explotar. Las cantinas tradicionales han experimentado un proceso de extinción en las zonas urbanas debido a su resistencia al cambio. Pero hay ciudades grandes y pequeñas que tienen cabida para conceptos innovadores. Razones para abrir una cantina 1. Los restaurantes y bares son una industria que demanda una gran cantidad de insumos e impacta en 80 ramas productivas. Tiene un valor de $154,000 millones y contribuye con el 2.2% del PIB Nacional, indica la Canirac. 2. La gran oportunidad de negocios está en un mercado potencial de 36 millones de trabajadores del sector industrial, comercio y servicios. Según cifras del INEGI, de esa cifra 25 millones pertenecen a la clase media, tienen capacidad económica y visitan un restaurante, por lo menos, una vez a la semana. 3. La Canirac tiene registrados 250,000 negocios en el país, siendo el Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Veracruz y Puebla los estados con mayor número de restaurantes. Las entidades con menor número de establecimientos son Tlaxcala, Baja California Sur y Colima. 4. Las tendencias más fuertes en la actualidad son: la cocina saludable, las parrillas, los bistró, la cocina de autor y de fusión, todos a base de grandes). Siempre vigentes también, y con gran participación de mercado, están las cocinas internacionales de especialidad y la cocina tradicional mexicana. 5. Otra área de oportunidad es la industria turística, debido a quelos restaurantes captan el 23% del consumo de los más de 20 millones de turistas que visitan México cada año.
  • 3. Aquí se impone la variedad y la calidad, y lo más recomendable es buscar alianzas con agencias de turismo, hoteles y hasta sitios de taxi. ¿Por qué una cantina? En esta industria hay de todo y para todos, con conceptos tradicionales muy probados o con propuestas totalmente innovadoras. Para grandes y para chicos, con pequeñas inversiones y conceptos modestos, o con propuestas gastronómicas que trascienden las fronteras. Los formatos modernos son variados. Existen por ejemplo las cantinas de ambiente familiar. El Desván, conocido como “el rey de la botana” por tener una carta compuesta por más de 100 platillos, es una de ellas y gracias a esta cualidad, ha podido participar en el rubro de eventos privados de hasta 300 personas. En cuanto a la música, algunos conceptos se caracterizan por presentar grupos en vivo los viernes y sábados; unos más optan por establecer días de karaoke, mientras que otros se distinguen por tener rocolas, lo que permite que los clientes decidan qué escuchar. Un aspecto fundamental que caracteriza a las cantinas es la decoración. Puedes ambientar tu negocio haciendo remembranza a alguna época, a tu deporte favorito (lucha libre, futbol, etc.) e incluso a un superhéroe. La creatividad será tu mejor aliada en este punto. No importa si decides que tu local tenga una apariencia extravagante o sencilla, el centro del negocio lo conforman las bebidas alcohólicas. Por lo que debes asegurarte de invertir en vinos, licores y cervezas tanto nacionales como de importación. Para ello, elige a los centros formalmente establecidos y autorizados por los fabricantes de vinos, bebidas destiladas y refrescos, para asegurarte de que las botellas de alcohol que ofrezcas sean genuinas. Vinaterías como La Castellana o La Europea son ejemplos de proveedores que ofrecen calidad y buenos precios para realizar tus compras al mayoreo. Se recomienda estar preparado para todo tipo de clientes. Es necesario contar con alternativas tanto para los gustos más refinados como para aquellos que prefieren marcas de cervezas gourmet. En este negocio no deben existir las negativas. El complemento ideal de las bebidas son los alimentos. Existen conceptos que ofrecen sólo platillos típicos mexicanos, mientras que otros manejan servicio a la carta con variedades internacionales. Contar con un menú completo es otro punto a favor. Por eso, algunos ofrecen desde botanas para acompañar las bebidas hasta comidas completas. Lo mismo se preparan carnes asadas que ensaladas y, por supuesto, postres.
  • 4. Muchas personas acuden inicialmente a comer y después se quedan a disfrutar una bebida. Para esto, debes establecer una combinación ganadora de música, ambiente, decoración y menú. Mercado Potencial Uno de los factores que contribuye al éxito de las cantinas es el consumo de alcohol entre los mexicanos. De acuerdo con la Fundación de Investigaciones Sociales (Fisac), al menos 32 millones de personas de entre 12 y 65 años ingieren bebidas alcohólicas con regularidad. Esto significa que el mercado potencial asciende a casi un tercio de la población total del país. Y no sólo eso. Se estima que el consumo anual per cápita en esta población es de 2.8lts, pero puede llegar a siete en los varones de 18 a 65 años residentes en áreas urbanas. Fenómeno que repercute de manera positiva en las utilidades de las cantinas. La inversión promedio para una cantina es de $1,200,000. Cuando tu cantina este instalada, tardará de seis a ocho meses en generar un flujo de recursos constante. A partir de los 12 meses lograrás el punto de equilibrio y consolidación, y el crecimiento se registrará entre los 18 y 24 meses. Una cantina crece entre un 18 y 20% anual durante los primeros cinco años, cuidando que el costo de operación no rebase el 66% del valor total de las ventas. Las utilidades pueden ser del 27% desde el primer año si se cuida que el valor real de los platillos sea menor al 33% del precio anunciado. Así, con un ritmo de crecimiento del 20% en el número de clientes por año, se puede recuperar la inversión en 20 meses. Una vez levantada la cortina, necesitarás implementar estrategias de promoción, tales como paquetes y descuentos. No olvides las recomendaciones de boca en boca, así como repartir volantes y anuncios, siempre diseñados de acuerdo al público al que te dirijas. Por último, toma en cuenta que deberás tener pasión por el servicio, gusto por la cocina, trato amable y disciplina. Finalmente, el éxito de tu negocio dependerá del nivel de satisfacción del cliente, a quien se debe escuchar y complacer con amabilidad. Otro punto esencial es la capacitación, tanto de empleados como de los socios del negocio. En especial en el área financiera. Para conocer mas detalles sobre Como Poner un Bar haz clic https://www.comoponerunnegocio.org/Como-Poner-un-Bar-,354_9