SlideShare una empresa de Scribd logo
En algún momento de nuestra vida, todos vamos a enfrentar situaciones
difíciles, sin importar que tengamos un nivel de vida alto, tengamos
pensamientos positivos, o estemos motivados, son situaciones que están
fuera de nuestro control y nos afectarán significativamente. Momentos
críticos que sin importar si somos responsables, organizados, fuertes, etc.,
cambiarán la forma en la que enfocamos las cosas. Eso es parte de la vida.
Sea la circunstancia que sea, un problema grave de salud, de
algún ser querido, una crisis laboral profesional, la pérdida de
un empleo, el fracaso de una relación, etc., son
situaciones propias de nuestra naturaleza humana. Siendo
realistas, en algún momento, esas cosas pasan, todos tenemos
momentos de crisis que impactan nuestras vidas
En esos momentos dolorosos, que sentimos que tocamos fondo, podemos
sentirnos deprimidos, incluso, podemos sentir rabia u otra manifestación del
dolor,
no importa lo que estés sintiendo o como estés
reaccionado, todas esas expresiones son válidas y
entendibles. No tengas miedo de lo que estás
sintiendo, si te sientes triste, herido, enojado,
angustiado, son tus sentimientos los que están
aflorando
por tanto, no debes sentirte mal por ello, es natural. El
dolor no se puede ocultar, olvidar ni negar, tienes que
darte permiso para sentir lo que estás sintiendo.
Sin embargo, no es que esté mal sentirte
de esta manera, pero debes hacerte la
pregunta, ¿Por cuánto tiempo es normal
sentirte así?
No podemos estar en este tipo de situación por mucho
tiempo, es fundamental la recuperación, ¿Qué tan rápido
puedo superar un evento tan doloroso y negativo de mi vida?,
¿Qué tan rápido puedo recuperarme?.
Ahora, es comprensible que dependiendo, que tan
fuerte haya sido el evento que estés pasando, tarde la
recuperación.
lleva su tiempo superar el dolor para
continuar con tu vida, sin embargo, no puedes
quedarte en este estado para siempre.
podemos ver el caso de una persona que pierde el
empleo de manera abrupta. De un momento a otro a
Jorge le dicen que no necesitan más de sus servicios y
que no se le renovará el contrato
A Jorge se le viene el mundo encima, no se lo esperaba, pensaba que había
hecho un buen trabajo y ante la aparente “seguridad”, ya había hecho otro
tipo de compromisos personales e incluso financieros. La primera
reacción de Jorge es enfurecerse, encolerizarse, exige respuestas, quiere
vengarse, días posteriores, empieza a sentir una pérdida de autoestima, se
deprime, no encuentra sentido a nada, y comienza a asistir a bares para
intentar por momentos “olvidarse de la situación”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Duvan Giraldo
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Duvan Giraldo
 
Juan pablo montoya soto 9 d
Juan pablo montoya soto 9 dJuan pablo montoya soto 9 d
Juan pablo montoya soto 9 d
IE Simona Duque
 
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanenteMi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Centro Cristiano Maracay
 
Emociones positivas
Emociones positivas Emociones positivas
Emociones positivas
tinaherraiz
 
Emociones positivas parte 1
Emociones positivas parte 1Emociones positivas parte 1
Emociones positivas parte 1
lydigp
 
Cert modulo psicologia
Cert modulo psicologiaCert modulo psicologia
Cert modulo psicologia
Frank Sabater
 

La actualidad más candente (16)

Como fortalecer mi autoestima
Como fortalecer mi autoestimaComo fortalecer mi autoestima
Como fortalecer mi autoestima
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Motivacion para todos
Motivacion para todosMotivacion para todos
Motivacion para todos
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
 
Juan pablo montoya soto 9 d
Juan pablo montoya soto 9 dJuan pablo montoya soto 9 d
Juan pablo montoya soto 9 d
 
Sanando el niño herido
Sanando el niño heridoSanando el niño herido
Sanando el niño herido
 
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanenteMi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanente
 
Dharma en la vida diaria
Dharma en la vida diariaDharma en la vida diaria
Dharma en la vida diaria
 
La paciencia
La pacienciaLa paciencia
La paciencia
 
Emociones positivas
Emociones positivas Emociones positivas
Emociones positivas
 
Emociones positivas parte 1
Emociones positivas parte 1Emociones positivas parte 1
Emociones positivas parte 1
 
Cert modulo psicologia
Cert modulo psicologiaCert modulo psicologia
Cert modulo psicologia
 
La responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 fLa responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 f
 
Decisiones sanadoras 5
Decisiones sanadoras 5Decisiones sanadoras 5
Decisiones sanadoras 5
 
Perdonar es sanar
Perdonar es sanarPerdonar es sanar
Perdonar es sanar
 

Similar a Como superar las crisis personales

Autocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesAutocontrol de las emociones
Autocontrol de las emociones
JOSE LUIS
 
ENJ-300 Síndrome de Desgaste del Profesional
ENJ-300 Síndrome de Desgaste del ProfesionalENJ-300 Síndrome de Desgaste del Profesional
ENJ-300 Síndrome de Desgaste del Profesional
ENJ
 

Similar a Como superar las crisis personales (20)

Superar la crisis
Superar la crisisSuperar la crisis
Superar la crisis
 
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
 
Manejo De La Muerte Y El Duelo
Manejo De La Muerte Y El Duelo
Manejo De La Muerte Y El Duelo
Manejo De La Muerte Y El Duelo
 
Capacitaciòn personal
Capacitaciòn personal Capacitaciòn personal
Capacitaciòn personal
 
Autocontrol emocional-1225446000733006-8
Autocontrol emocional-1225446000733006-8Autocontrol emocional-1225446000733006-8
Autocontrol emocional-1225446000733006-8
 
Autocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesAutocontrol de las emociones
Autocontrol de las emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
clase 1 modos de vivir
clase 1 modos de vivirclase 1 modos de vivir
clase 1 modos de vivir
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Las 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleadoLas 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleado
 
Caisaguano ibeth 1 b_ensayo de informatica crisis emocionales
Caisaguano ibeth 1 b_ensayo de informatica crisis emocionales Caisaguano ibeth 1 b_ensayo de informatica crisis emocionales
Caisaguano ibeth 1 b_ensayo de informatica crisis emocionales
 
clase 4 consciencia
clase 4 conscienciaclase 4 consciencia
clase 4 consciencia
 
Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8. Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8.
 
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5 8
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5   8Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5   8
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5 8
 
ENJ-300 Síndrome de Desgaste del Profesional
ENJ-300 Síndrome de Desgaste del ProfesionalENJ-300 Síndrome de Desgaste del Profesional
ENJ-300 Síndrome de Desgaste del Profesional
 
La autoestima en la familia web
La autoestima en la familia webLa autoestima en la familia web
La autoestima en la familia web
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdf
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdfGESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdf
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdf
 
G14 quien soy yo, yo soy yo y mis circunstancias
G14 quien soy yo, yo soy yo y mis circunstanciasG14 quien soy yo, yo soy yo y mis circunstancias
G14 quien soy yo, yo soy yo y mis circunstancias
 
Bienestar emocional
Bienestar emocionalBienestar emocional
Bienestar emocional
 

Como superar las crisis personales

  • 1.
  • 2. En algún momento de nuestra vida, todos vamos a enfrentar situaciones difíciles, sin importar que tengamos un nivel de vida alto, tengamos pensamientos positivos, o estemos motivados, son situaciones que están fuera de nuestro control y nos afectarán significativamente. Momentos críticos que sin importar si somos responsables, organizados, fuertes, etc., cambiarán la forma en la que enfocamos las cosas. Eso es parte de la vida.
  • 3. Sea la circunstancia que sea, un problema grave de salud, de algún ser querido, una crisis laboral profesional, la pérdida de un empleo, el fracaso de una relación, etc., son situaciones propias de nuestra naturaleza humana. Siendo realistas, en algún momento, esas cosas pasan, todos tenemos momentos de crisis que impactan nuestras vidas
  • 4. En esos momentos dolorosos, que sentimos que tocamos fondo, podemos sentirnos deprimidos, incluso, podemos sentir rabia u otra manifestación del dolor,
  • 5. no importa lo que estés sintiendo o como estés reaccionado, todas esas expresiones son válidas y entendibles. No tengas miedo de lo que estás sintiendo, si te sientes triste, herido, enojado, angustiado, son tus sentimientos los que están aflorando
  • 6. por tanto, no debes sentirte mal por ello, es natural. El dolor no se puede ocultar, olvidar ni negar, tienes que darte permiso para sentir lo que estás sintiendo.
  • 7. Sin embargo, no es que esté mal sentirte de esta manera, pero debes hacerte la pregunta, ¿Por cuánto tiempo es normal sentirte así?
  • 8. No podemos estar en este tipo de situación por mucho tiempo, es fundamental la recuperación, ¿Qué tan rápido puedo superar un evento tan doloroso y negativo de mi vida?, ¿Qué tan rápido puedo recuperarme?.
  • 9. Ahora, es comprensible que dependiendo, que tan fuerte haya sido el evento que estés pasando, tarde la recuperación. lleva su tiempo superar el dolor para continuar con tu vida, sin embargo, no puedes quedarte en este estado para siempre.
  • 10. podemos ver el caso de una persona que pierde el empleo de manera abrupta. De un momento a otro a Jorge le dicen que no necesitan más de sus servicios y que no se le renovará el contrato
  • 11. A Jorge se le viene el mundo encima, no se lo esperaba, pensaba que había hecho un buen trabajo y ante la aparente “seguridad”, ya había hecho otro tipo de compromisos personales e incluso financieros. La primera reacción de Jorge es enfurecerse, encolerizarse, exige respuestas, quiere vengarse, días posteriores, empieza a sentir una pérdida de autoestima, se deprime, no encuentra sentido a nada, y comienza a asistir a bares para intentar por momentos “olvidarse de la situación”.