SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo para TASS IES SEVERO OCHOA GRANADA (LCT)
Reinventarse tu segunda oportunidad
Resumen
Cuando leemos el título podíamos pensar que nos va a enseñar a cambiarnos
a nosotros mismos. Sin embargo su fin no es ese, sino enseñarnos a
conocernos a nosotros mismos y a manejar y entender nuestras emociones.
Todos pensamos que nos conocemos a nosotros mismos pero esto dista
mucho de la realidad.
Las experiencias que hemos tenido a lo largo de nuestra vida son las que
marcan nuestros comportamientos presentes y futuros. Cuándo éstas han sido
muy intensas, sobre todo las que ocurrieron en la infancia, da lugar a las
"creencias inconscientes", aquellas que tenemos por ciertas e inamovibles, y
forman parte de nuestro yo, no son meras ideas, sino auténticos sentimientos
que actúan sin que seamos conscientes de ellos. Estas convenciones son tan
intensas que pueden llegar a limitar el desarrollo de nuestro potencial en todos
los aspectos de la vida. Es por eso que para cambiar es muy importante que
seamos conscientes de estas limitaciones y nos enfrentemos a ellas.
Todos tenemos talentos que desconocemos poseer.
Es importante que exploremos nuestro interior para encontrar tanto las facetas
de nosotros mismo que desconocíamos como el origen de nuestras conductas
automáticas.
Muchas veces pensamos que ya somos adultos y que nuestra personalidad ya
está formada y que no podemos cambiar, pero eso es una falacia, en realidad
la personalidad es un proceso dinámico que se puede cambiar si lo deseamos,
aunque no será una tarea sencilla. Debemos empezar por no rechazar el
cambio. Un pequeño cambio en nuestra forma de comportarnos y de vernos a
nosotros mismos puede desencadenar una nuevas situaciones vitales y nuevas
experiencias que darán lugar a nuevos cambios y así sucesivamente.
Es importante que seamos capaces de enfocarnos en lo positivo y equilibrado
que hay en nuestras vidas, no en los aspectos negativos y desequilibrados, que
es lo que muchas veces hacemos. Alejarse de las personas negativas, que
merman nuestra energía, sería un punto de partida para poder mejorar nuestra
vida.
Debemos enfrentarnos a nuestros miedos, dar un "salto de fe", para encontrar
nuestro verdadero yo y abandonar esa falsa imagen que hemos ido creando y
nos deja insatisfechos y vacios por dentro.
Las emociones y los estados de ánimo alteran nuestra percepción de la
realidad y determinan como nos enfrentamos a una situación. Hay estados de
ánimo que generan salud y vitalidad y otros, por el contrario, nos generan
sufrimientos y enfermedad (somatización). Por eso es muy importante que
controlemos nuestros estados de ánimo y no nos dejemos llevar por aquellas
respuestas automáticas que nos privan de nuestra libertad de decisión.
Debemos aprender a centrar nuestra atención en lo bueno que hay alrededor y
en nosotros mismos y no en lo negativo. Es importante aprender a disfrutar de
la situación presente y focalizar tu atención en aquello que estés haciendo en
ese momento.
No puedes encerrarte en preguntas inútiles del tipo ¿por qué a mí? o ¿por qué
hago todo mal?, esto no te aporta nada y sólo conduce a tener malestar y a un
estado de ánimo negativo. Hay que aprender a hacernos sólo aquellas
preguntas que nos permitan mejorar y explorar aquello que previamente no nos
habíamos planteado y mejorarnos a nosotros mismos.
Las palabras son muy importantes a la hora de determinar nuestro estado de
ánimo. Aquellas que están llenas de negatividad no nos ayudan a resolver los
problemas sino que lo acrecientan. El "lenguaje transformacional" es aquel que
afecta a nuestras emociones y estados de ánimo. Tenemos que buscar
aquellas palabras y frases que nos acrecientan y no las que nos anulen. No
debemos perdernos en duras autocríticas, porque esto no nos permitirá
cambiar y sólo nos hundirá. Hay que aprender a perdonarse para poder
mejorar de cara al futuro.
Otro elemento a tener en cuenta para mejorar nuestro estado de ánimo es
nuestra postura corporal. El ejercicio y el control corporal nos ayudan a
sentirnos mejor y a aumentar nuestra claridad mental.
Junto a la postura corporal debemos atender a nuestra respiración. La
respiración abdominal y pausada nos permite calmarnos, tomar conciencia de
nuestras emociones y enfrentarnos a ellas. Además mejorará nuestras etapas
de sueño. Todo esto es esencial para mejorar nuestro estado de ánimo,
nuestra salud y nuestra capacidad de concentración.
Tenemos que enfrentarnos a las situaciones que nos producen dolor e
incertidumbre desde la aceptación, que no es lo mismo que la resignación, sin
dejarnos llevar por reacciones automáticas, para dar una respuesta coherente y
acertada y sacar el máximo partido a las mismas.
Debemos aprender a actuar según nuestras elecciones y no según nuestras
emociones para poder ser libres. Para ello debemos entender cuál es el origen
de esta emoción, centrándonos en ella. Esto nos permitirá crecer y evolucionar
personalmente. No podemos crear nuestro presente y nuestro futuro teniendo
en cuenta nuestro pasado y pensando que este determina hasta donde
podemos llegar.
Como vemos somos seres biopsicosociales, nuestras dimensiones están
conectadas, por eso debemos tenerlas todas en cuenta para enfrentarnos a
nuestro proceso de superación, mejora interior y nuestra forma de vivir.
Opinión personal.
El libro es muy interesante. Nos hace pensar en muchas cosas que por prisas o
por desconocimiento no nos habíamos planteado antes.
Generalmente dejamos que nuestro pasado, las experiencias vividas y las
respuestas inconscientes determinen nuestro comportamiento y nuestra vida.
Es importante comprender que podemos aprender a controlar nuestras
emociones.
Hay que ser consciente de que este es un punto de partida pero como dice el
libro el proceso de reinventarse no es fácil. Superar nuestras experiencias y
nuestra autoimagen para dejar paso a nuestros talentos ocultos y a nuestro
verdadero yo es un proceso complejo. Y aunque habrá días que te lo
propondrás firmemente sin duda habrá circunstancias que te superarán y te
harán volver a tus viejas luchas emocionales.
Relaciónconlos módulos del ciclo
El libro se relaciona principalmente con los módulos de necesidades y
psicosocial.
El libro nos presenta una enseñanza que no sólo nos permite mejorar en
nuestra vida personal sino también en la laboral.
El trabajo que hemos de desarrollar es muy emotivo y es muy importante que
aprendamos a controlar nuestras emociones, sabiendo cual es la adecuada en
cada momento, no dejando que se desborden de un modo poco adecuado.
Además los conocimientos adquiridos nos permiten también ayudar también a
otras personas en su camino para reinventarse, conocerse a sí mismas y dejar
aflorar sus talentos y potenciales ocultos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meditación y Respiración
Meditación y Respiración Meditación y Respiración
Meditación y Respiración
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Más paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozacMás paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozac
yapiyapocareverga
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Juan Carlos Fernandez
 
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional ccesa007
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional  ccesa007Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional  ccesa007
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
Patricia López
 
Hacia una Autoestima Sana
Hacia una Autoestima SanaHacia una Autoestima Sana
Hacia una Autoestima Sana
LuIzinn Glez
 
4ta platica del poder del pensamiento
4ta  platica del poder del pensamiento4ta  platica del poder del pensamiento
4ta platica del poder del pensamiento
Centro de Medios Interactivos
 
Sanar heridas
Sanar heridasSanar heridas
Sanar heridas
Terapia Psi
 
Posteando la Autoestima
Posteando la AutoestimaPosteando la Autoestima
Posteando la Autoestima
Genitin
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
Lizette Sandoval Meneses
 
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivasPsicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
madomo88
 
5ta platica el poder del pensamiento
5ta platica el poder del pensamiento5ta platica el poder del pensamiento
5ta platica el poder del pensamiento
Centro de Medios Interactivos
 
1.3 e Mis relaciones con los demas
1.3 e Mis relaciones con los demas1.3 e Mis relaciones con los demas
1.3 e Mis relaciones con los demas
Lilia Torres
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiMotoa
 
Mi niñez y la escritura
Mi niñez y la escrituraMi niñez y la escritura
Mi niñez y la escritura
Salvador Díaz Cortes
 
Sentir y pensar1
Sentir y pensar1Sentir y pensar1
Sentir y pensar1
Mariela Palavicino
 
La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana
Profesional Independiente
 

La actualidad más candente (19)

Tus pensamientos y tu estado de ánimo
Tus pensamientos y tu estado de ánimoTus pensamientos y tu estado de ánimo
Tus pensamientos y tu estado de ánimo
 
Meditación y Respiración
Meditación y Respiración Meditación y Respiración
Meditación y Respiración
 
Más paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozacMás paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozac
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
 
Taller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimoTaller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimo
 
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional ccesa007
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional  ccesa007Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional  ccesa007
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional ccesa007
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
 
Hacia una Autoestima Sana
Hacia una Autoestima SanaHacia una Autoestima Sana
Hacia una Autoestima Sana
 
4ta platica del poder del pensamiento
4ta  platica del poder del pensamiento4ta  platica del poder del pensamiento
4ta platica del poder del pensamiento
 
Sanar heridas
Sanar heridasSanar heridas
Sanar heridas
 
Posteando la Autoestima
Posteando la AutoestimaPosteando la Autoestima
Posteando la Autoestima
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
 
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivasPsicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
 
5ta platica el poder del pensamiento
5ta platica el poder del pensamiento5ta platica el poder del pensamiento
5ta platica el poder del pensamiento
 
1.3 e Mis relaciones con los demas
1.3 e Mis relaciones con los demas1.3 e Mis relaciones con los demas
1.3 e Mis relaciones con los demas
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
 
Mi niñez y la escritura
Mi niñez y la escrituraMi niñez y la escritura
Mi niñez y la escritura
 
Sentir y pensar1
Sentir y pensar1Sentir y pensar1
Sentir y pensar1
 
La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana
 

Similar a Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)

4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Conocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismoConocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismomarytahe
 
Aspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humanoAspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humano
Alfredo Ferreira Rivera
 
Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.Lilian Lemus
 
Tenemos libertad……… ¿pero somos libres
Tenemos libertad……… ¿pero somos libresTenemos libertad……… ¿pero somos libres
Tenemos libertad……… ¿pero somos libres
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
JavierCabezas02
 
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptxAGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
Yura Mata
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
Javiera Huera (Temuco)
 
AUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptx
AUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptxAUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptx
AUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptx
VanessaAdanaquediaz
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdfAutocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓNAUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN
Doris Barrezueta
 
Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"
primariaelx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
CafeBar Ocoronell
 
Produce vida plena
Produce vida plenaProduce vida plena
Produce vida plena
Mario F. Arosemena Villarreal
 

Similar a Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1) (20)

Paz Interior
Paz InteriorPaz Interior
Paz Interior
 
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Conocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismoConocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismo
 
Un Plan de Vida para Jovenes
Un Plan de Vida para JovenesUn Plan de Vida para Jovenes
Un Plan de Vida para Jovenes
 
Aspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humanoAspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humano
 
Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.
 
Tenemos libertad……… ¿pero somos libres
Tenemos libertad……… ¿pero somos libresTenemos libertad……… ¿pero somos libres
Tenemos libertad……… ¿pero somos libres
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
 
Revista autoestima
Revista autoestimaRevista autoestima
Revista autoestima
 
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptxAGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
 
AUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptx
AUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptxAUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptx
AUTOCONCIENCIA-SEDE_PACANGUILLA.pptx
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdfAutocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
 
Mi libro
Mi libroMi libro
Mi libro
 
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓNAUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN
 
Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Produce vida plena
Produce vida plenaProduce vida plena
Produce vida plena
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)

  • 1. Trabajo para TASS IES SEVERO OCHOA GRANADA (LCT) Reinventarse tu segunda oportunidad Resumen Cuando leemos el título podíamos pensar que nos va a enseñar a cambiarnos a nosotros mismos. Sin embargo su fin no es ese, sino enseñarnos a conocernos a nosotros mismos y a manejar y entender nuestras emociones. Todos pensamos que nos conocemos a nosotros mismos pero esto dista mucho de la realidad. Las experiencias que hemos tenido a lo largo de nuestra vida son las que marcan nuestros comportamientos presentes y futuros. Cuándo éstas han sido muy intensas, sobre todo las que ocurrieron en la infancia, da lugar a las "creencias inconscientes", aquellas que tenemos por ciertas e inamovibles, y forman parte de nuestro yo, no son meras ideas, sino auténticos sentimientos que actúan sin que seamos conscientes de ellos. Estas convenciones son tan intensas que pueden llegar a limitar el desarrollo de nuestro potencial en todos los aspectos de la vida. Es por eso que para cambiar es muy importante que seamos conscientes de estas limitaciones y nos enfrentemos a ellas. Todos tenemos talentos que desconocemos poseer. Es importante que exploremos nuestro interior para encontrar tanto las facetas de nosotros mismo que desconocíamos como el origen de nuestras conductas automáticas. Muchas veces pensamos que ya somos adultos y que nuestra personalidad ya está formada y que no podemos cambiar, pero eso es una falacia, en realidad la personalidad es un proceso dinámico que se puede cambiar si lo deseamos, aunque no será una tarea sencilla. Debemos empezar por no rechazar el cambio. Un pequeño cambio en nuestra forma de comportarnos y de vernos a nosotros mismos puede desencadenar una nuevas situaciones vitales y nuevas experiencias que darán lugar a nuevos cambios y así sucesivamente. Es importante que seamos capaces de enfocarnos en lo positivo y equilibrado que hay en nuestras vidas, no en los aspectos negativos y desequilibrados, que es lo que muchas veces hacemos. Alejarse de las personas negativas, que merman nuestra energía, sería un punto de partida para poder mejorar nuestra vida. Debemos enfrentarnos a nuestros miedos, dar un "salto de fe", para encontrar nuestro verdadero yo y abandonar esa falsa imagen que hemos ido creando y nos deja insatisfechos y vacios por dentro.
  • 2. Las emociones y los estados de ánimo alteran nuestra percepción de la realidad y determinan como nos enfrentamos a una situación. Hay estados de ánimo que generan salud y vitalidad y otros, por el contrario, nos generan sufrimientos y enfermedad (somatización). Por eso es muy importante que controlemos nuestros estados de ánimo y no nos dejemos llevar por aquellas respuestas automáticas que nos privan de nuestra libertad de decisión. Debemos aprender a centrar nuestra atención en lo bueno que hay alrededor y en nosotros mismos y no en lo negativo. Es importante aprender a disfrutar de la situación presente y focalizar tu atención en aquello que estés haciendo en ese momento. No puedes encerrarte en preguntas inútiles del tipo ¿por qué a mí? o ¿por qué hago todo mal?, esto no te aporta nada y sólo conduce a tener malestar y a un estado de ánimo negativo. Hay que aprender a hacernos sólo aquellas preguntas que nos permitan mejorar y explorar aquello que previamente no nos habíamos planteado y mejorarnos a nosotros mismos. Las palabras son muy importantes a la hora de determinar nuestro estado de ánimo. Aquellas que están llenas de negatividad no nos ayudan a resolver los problemas sino que lo acrecientan. El "lenguaje transformacional" es aquel que afecta a nuestras emociones y estados de ánimo. Tenemos que buscar aquellas palabras y frases que nos acrecientan y no las que nos anulen. No debemos perdernos en duras autocríticas, porque esto no nos permitirá cambiar y sólo nos hundirá. Hay que aprender a perdonarse para poder mejorar de cara al futuro. Otro elemento a tener en cuenta para mejorar nuestro estado de ánimo es nuestra postura corporal. El ejercicio y el control corporal nos ayudan a sentirnos mejor y a aumentar nuestra claridad mental. Junto a la postura corporal debemos atender a nuestra respiración. La respiración abdominal y pausada nos permite calmarnos, tomar conciencia de nuestras emociones y enfrentarnos a ellas. Además mejorará nuestras etapas de sueño. Todo esto es esencial para mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra salud y nuestra capacidad de concentración. Tenemos que enfrentarnos a las situaciones que nos producen dolor e incertidumbre desde la aceptación, que no es lo mismo que la resignación, sin dejarnos llevar por reacciones automáticas, para dar una respuesta coherente y acertada y sacar el máximo partido a las mismas. Debemos aprender a actuar según nuestras elecciones y no según nuestras emociones para poder ser libres. Para ello debemos entender cuál es el origen de esta emoción, centrándonos en ella. Esto nos permitirá crecer y evolucionar personalmente. No podemos crear nuestro presente y nuestro futuro teniendo
  • 3. en cuenta nuestro pasado y pensando que este determina hasta donde podemos llegar. Como vemos somos seres biopsicosociales, nuestras dimensiones están conectadas, por eso debemos tenerlas todas en cuenta para enfrentarnos a nuestro proceso de superación, mejora interior y nuestra forma de vivir. Opinión personal. El libro es muy interesante. Nos hace pensar en muchas cosas que por prisas o por desconocimiento no nos habíamos planteado antes. Generalmente dejamos que nuestro pasado, las experiencias vividas y las respuestas inconscientes determinen nuestro comportamiento y nuestra vida. Es importante comprender que podemos aprender a controlar nuestras emociones. Hay que ser consciente de que este es un punto de partida pero como dice el libro el proceso de reinventarse no es fácil. Superar nuestras experiencias y nuestra autoimagen para dejar paso a nuestros talentos ocultos y a nuestro verdadero yo es un proceso complejo. Y aunque habrá días que te lo propondrás firmemente sin duda habrá circunstancias que te superarán y te harán volver a tus viejas luchas emocionales. Relaciónconlos módulos del ciclo El libro se relaciona principalmente con los módulos de necesidades y psicosocial. El libro nos presenta una enseñanza que no sólo nos permite mejorar en nuestra vida personal sino también en la laboral. El trabajo que hemos de desarrollar es muy emotivo y es muy importante que aprendamos a controlar nuestras emociones, sabiendo cual es la adecuada en cada momento, no dejando que se desborden de un modo poco adecuado. Además los conocimientos adquiridos nos permiten también ayudar también a otras personas en su camino para reinventarse, conocerse a sí mismas y dejar aflorar sus talentos y potenciales ocultos.