SlideShare una empresa de Scribd logo
Sanando el Niño Herido
Lic. Gian Carlos Venturini Cantt
Muchos de nosotros tenemos heridas sin sanar cuando uno de nuestros
miembros más queridos nos ha fallado o les hemos fallado nosotros mismos.
Proyectamos aquellos sentimientos a otras personas y asumimos la carga y el
dolor como algo ajeno a nosotros.
La pregunta clave es ¿El dolor es malo? Sentir una carga emocional y dolor
siempre se ha visto como algo criticado y maligno. Pero ¿Acaso no es ese dolor
el que nos hace caminar? Nosotros los seres humanos somos dinámicos, se
habla de una homeostasis para encontrar el equilibrio, pero dicho concepto se
ha tomado de una manera banal y errónea. Somos gente que se moviliza todos
los días: pensamientos, emociones, conductas, fantasías, deseos, etc. Como
todo ser humano dinámico estamos en constante movimiento, es un ir y venir de
cosas internas y externas que nos afectan.
El dolor se puede asimilar de dos maneras: como una carga o mochila pesada,
algo externo de lo cual nos alejarnos. Nos hacemos ajeno a nuestro sentimiento
y lo mantenemos oculto. No crecemos sino más bien nos quedamos paralizados
frente a este dolor y a su vez lo descargamos de manera inadecuada contra otros
o también consigo mismo. Este cumulo de emociones hace que aquel vaso de
agua se vaya llenando hasta que explotamos y surge algún problema con el otro.
Por otro lado, tenemos al dolor como un aliado. Aquel con el cual conducimos
nuestro camino y nos hace crecer dándonos cuenta que somos capaces de
superar la adversidad. Lo aceptamos tal y como viene y nos hacemos cargo de
ello, no como una mochila pesada sino como un acompañante silencioso. Un
dolor bien manifestado asertivamente y escuchado se siente mejor que aquel
que es ignorado.
Por eso es importante poder reconocer nuestros sentimientos que nos aquejan
y trabajar en ello. Sanar aquellas heridas que tuvimos con nuestros padres,
abuelos, hermanos o personas importantes. Nadie dice que el perdón es rápido,
pero sana poder encontrar nuevos caminos hacia él. Por ello, debemos entender
que tenemos la libertad para elegir qué hacer con este dolor o herida. Con este
fastidio o molestia.
Trabajar con el padre Interno, aquel que fue crítico o muy sumiso y no nos deja
avanzar debido al dialogo interior que existe constantemente es importante
trabajarlo. Despejar toda crítica destructiva y liberarse. Dar a nuestro Niño libre
y espontáneo un espacio para poder ser escuchado y acogido. Abrir el corazón
hacia el vínculo y ser capaces de pedir consuelo, ser capaces de darnos amor a
nosotros mismos y así poder liberarnos de las ataduras que nos hacen ser duros
por fuera, pero débiles por dentro. Ser espontaneo consigno mismo es un gran
paso hacia la autonomía, creatividad y despliegue de nuestros recursos internos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanenteMi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Centro Cristiano Maracay
 
La felicdidad
La felicdidadLa felicdidad
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
karlaAimee15
 
Felicidad vs alegra ccrp
Felicidad vs alegra ccrpFelicidad vs alegra ccrp
Felicidad vs alegra ccrp
MarleneGuevaraC
 
Seres emocionalmente responsables cedei
Seres emocionalmente responsables cedeiSeres emocionalmente responsables cedei
Seres emocionalmente responsables cedei
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"
Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"
Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Mucho gusto en conocerme
Mucho gusto en conocermeMucho gusto en conocerme
Mucho gusto en conocerme
Nora María de Hernández
 
Positividad del ser
Positividad del serPositividad del ser
Positividad del ser
Pamela8a
 
Plegable toma de decisiones ~ !
Plegable toma de decisiones ~ !Plegable toma de decisiones ~ !
Plegable toma de decisiones ~ !
Colegio loyola
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
dayaniitha92
 
Cree en ti mismo
Cree en ti mismoCree en ti mismo
Cree en ti mismo
Mary Salamanca
 
Perdonar es sanar
Perdonar es sanarPerdonar es sanar
Perdonar es sanar
Curación Esotérica
 
Viaje espiritual
Viaje espiritualViaje espiritual
Viaje espiritual
LUZ M.
 
Actividad 7 la alegria farlenys bejarano mena
Actividad 7  la alegria farlenys bejarano menaActividad 7  la alegria farlenys bejarano mena
Actividad 7 la alegria farlenys bejarano mena
farlenys_mena
 
Mi mente como una casa de huespedes.
Mi mente como una casa de huespedes.Mi mente como una casa de huespedes.
Mi mente como una casa de huespedes.
Begoña Martín Palacios
 
Ejercicio g1 tema 3
Ejercicio g1 tema 3Ejercicio g1 tema 3
Ejercicio g1 tema 3
Lupiithaa Martiinez
 
Paciencia
PacienciaPaciencia
Reflexion para identidad personal
Reflexion para identidad personalReflexion para identidad personal
Reflexion para identidad personal
Ady Félix
 

La actualidad más candente (18)

Mi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanenteMi situación es transitoria pero mi condición es permanente
Mi situación es transitoria pero mi condición es permanente
 
La felicdidad
La felicdidadLa felicdidad
La felicdidad
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Felicidad vs alegra ccrp
Felicidad vs alegra ccrpFelicidad vs alegra ccrp
Felicidad vs alegra ccrp
 
Seres emocionalmente responsables cedei
Seres emocionalmente responsables cedeiSeres emocionalmente responsables cedei
Seres emocionalmente responsables cedei
 
Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"
Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"
Modulo Complementario clase 2 Fernando Quiero "Las emociones"
 
Mucho gusto en conocerme
Mucho gusto en conocermeMucho gusto en conocerme
Mucho gusto en conocerme
 
Positividad del ser
Positividad del serPositividad del ser
Positividad del ser
 
Plegable toma de decisiones ~ !
Plegable toma de decisiones ~ !Plegable toma de decisiones ~ !
Plegable toma de decisiones ~ !
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Cree en ti mismo
Cree en ti mismoCree en ti mismo
Cree en ti mismo
 
Perdonar es sanar
Perdonar es sanarPerdonar es sanar
Perdonar es sanar
 
Viaje espiritual
Viaje espiritualViaje espiritual
Viaje espiritual
 
Actividad 7 la alegria farlenys bejarano mena
Actividad 7  la alegria farlenys bejarano menaActividad 7  la alegria farlenys bejarano mena
Actividad 7 la alegria farlenys bejarano mena
 
Mi mente como una casa de huespedes.
Mi mente como una casa de huespedes.Mi mente como una casa de huespedes.
Mi mente como una casa de huespedes.
 
Ejercicio g1 tema 3
Ejercicio g1 tema 3Ejercicio g1 tema 3
Ejercicio g1 tema 3
 
Paciencia
PacienciaPaciencia
Paciencia
 
Reflexion para identidad personal
Reflexion para identidad personalReflexion para identidad personal
Reflexion para identidad personal
 

Similar a Sanando el niño herido

10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión
Patti Cárdenas H.
 
Tu poder interior
Tu poder interiorTu poder interior
Tu poder interior
Juan Mendizabal
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
Luz Aurora Vera Prado
 
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la saludCómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
cristian camilo clavijo R
 
Orientaciones para la higiene mental y emocional.pptx
Orientaciones para la higiene mental y emocional.pptxOrientaciones para la higiene mental y emocional.pptx
Orientaciones para la higiene mental y emocional.pptx
Daysi936321
 
LA CULTURA DEL PERDON nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
LA CULTURA DEL PERDON nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnLA CULTURA DEL PERDON nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
LA CULTURA DEL PERDON nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
d6534893
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
Alice CT
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
monkikiz9
 
Metodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Metodo sedona y las emociones por Maria TironeMetodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Metodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Diplomado Coaching Mistico para la Vida Internacional
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Eliezer Sanchez
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
Kelly Losijon
 
María Luisa Becerra en la Revista TU MISMO, febrero 2015.
María Luisa Becerra en la Revista TU MISMO, febrero 2015.María Luisa Becerra en la Revista TU MISMO, febrero 2015.
María Luisa Becerra en la Revista TU MISMO, febrero 2015.
mlbecerra
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
MANUEL RAMIREZ
 
Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02
Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02
Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02
Carmen Calabuig Lopez
 
Libro - EL PODER ESTA DENTRO DE TI.pdf
Libro - EL PODER ESTA DENTRO DE TI.pdfLibro - EL PODER ESTA DENTRO DE TI.pdf
Libro - EL PODER ESTA DENTRO DE TI.pdf
Advisingrecursoshumanos
 
Mejorar las emociones_positivas
Mejorar las emociones_positivasMejorar las emociones_positivas
Mejorar las emociones_positivas
diego_hs
 
Olvidar y perdonar
Olvidar y perdonarOlvidar y perdonar
Olvidar y perdonar
Alejandra Palacios Banchero
 
Proposito luna llena octubre
Proposito luna llena octubreProposito luna llena octubre
Proposito luna llena octubre
Luna Llena León
 
Enlace con slideshare
Enlace con slideshareEnlace con slideshare
Enlace con slideshare
joyce
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
Motoa
 

Similar a Sanando el niño herido (20)

10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión
 
Tu poder interior
Tu poder interiorTu poder interior
Tu poder interior
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la saludCómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
 
Orientaciones para la higiene mental y emocional.pptx
Orientaciones para la higiene mental y emocional.pptxOrientaciones para la higiene mental y emocional.pptx
Orientaciones para la higiene mental y emocional.pptx
 
LA CULTURA DEL PERDON nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
LA CULTURA DEL PERDON nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnLA CULTURA DEL PERDON nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
LA CULTURA DEL PERDON nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
 
Metodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Metodo sedona y las emociones por Maria TironeMetodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Metodo sedona y las emociones por Maria Tirone
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
María Luisa Becerra en la Revista TU MISMO, febrero 2015.
María Luisa Becerra en la Revista TU MISMO, febrero 2015.María Luisa Becerra en la Revista TU MISMO, febrero 2015.
María Luisa Becerra en la Revista TU MISMO, febrero 2015.
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
 
Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02
Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02
Elpoderestadentrodeti 120715131732-phpapp02
 
Libro - EL PODER ESTA DENTRO DE TI.pdf
Libro - EL PODER ESTA DENTRO DE TI.pdfLibro - EL PODER ESTA DENTRO DE TI.pdf
Libro - EL PODER ESTA DENTRO DE TI.pdf
 
Mejorar las emociones_positivas
Mejorar las emociones_positivasMejorar las emociones_positivas
Mejorar las emociones_positivas
 
Olvidar y perdonar
Olvidar y perdonarOlvidar y perdonar
Olvidar y perdonar
 
Proposito luna llena octubre
Proposito luna llena octubreProposito luna llena octubre
Proposito luna llena octubre
 
Enlace con slideshare
Enlace con slideshareEnlace con slideshare
Enlace con slideshare
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Sanando el niño herido

  • 1. Sanando el Niño Herido Lic. Gian Carlos Venturini Cantt Muchos de nosotros tenemos heridas sin sanar cuando uno de nuestros miembros más queridos nos ha fallado o les hemos fallado nosotros mismos. Proyectamos aquellos sentimientos a otras personas y asumimos la carga y el dolor como algo ajeno a nosotros. La pregunta clave es ¿El dolor es malo? Sentir una carga emocional y dolor siempre se ha visto como algo criticado y maligno. Pero ¿Acaso no es ese dolor el que nos hace caminar? Nosotros los seres humanos somos dinámicos, se habla de una homeostasis para encontrar el equilibrio, pero dicho concepto se ha tomado de una manera banal y errónea. Somos gente que se moviliza todos los días: pensamientos, emociones, conductas, fantasías, deseos, etc. Como todo ser humano dinámico estamos en constante movimiento, es un ir y venir de cosas internas y externas que nos afectan. El dolor se puede asimilar de dos maneras: como una carga o mochila pesada, algo externo de lo cual nos alejarnos. Nos hacemos ajeno a nuestro sentimiento y lo mantenemos oculto. No crecemos sino más bien nos quedamos paralizados frente a este dolor y a su vez lo descargamos de manera inadecuada contra otros o también consigo mismo. Este cumulo de emociones hace que aquel vaso de agua se vaya llenando hasta que explotamos y surge algún problema con el otro. Por otro lado, tenemos al dolor como un aliado. Aquel con el cual conducimos nuestro camino y nos hace crecer dándonos cuenta que somos capaces de superar la adversidad. Lo aceptamos tal y como viene y nos hacemos cargo de ello, no como una mochila pesada sino como un acompañante silencioso. Un dolor bien manifestado asertivamente y escuchado se siente mejor que aquel que es ignorado. Por eso es importante poder reconocer nuestros sentimientos que nos aquejan y trabajar en ello. Sanar aquellas heridas que tuvimos con nuestros padres, abuelos, hermanos o personas importantes. Nadie dice que el perdón es rápido, pero sana poder encontrar nuevos caminos hacia él. Por ello, debemos entender que tenemos la libertad para elegir qué hacer con este dolor o herida. Con este fastidio o molestia. Trabajar con el padre Interno, aquel que fue crítico o muy sumiso y no nos deja avanzar debido al dialogo interior que existe constantemente es importante trabajarlo. Despejar toda crítica destructiva y liberarse. Dar a nuestro Niño libre y espontáneo un espacio para poder ser escuchado y acogido. Abrir el corazón hacia el vínculo y ser capaces de pedir consuelo, ser capaces de darnos amor a nosotros mismos y así poder liberarnos de las ataduras que nos hacen ser duros por fuera, pero débiles por dentro. Ser espontaneo consigno mismo es un gran paso hacia la autonomía, creatividad y despliegue de nuestros recursos internos.