SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO USAR UN MULTIMETRO
En primer lugar debemos saber que es lo que vamos a medir
para así colocar el conmutador del multímetro en una posición u
otra.
Principalmente podemos encontrar cuatro tipos de medición:
• AC V = (alternative currents
volts) para mediciones de
tensiones en corriente alterna,
expresada en voltios.
• DC V = (direct currents volts)
para mediciones de tensiones de
corriente continua, expresada
en voltios.
• DC A (direct current amperes)
para mediciones de intensidad
en corriente continua, esta se
suele expresar en estos aparatos
en miliamperios.
• Ohmios para mediciones de
resistencia eléctrica y
comprobaciones de continuidad
de circuitos.
Cada una de estas zonas dispone de
una gama de calibres en la que
debemos seleccionar la más alta para
después ir reduciendo. Dependerá de la
lectura que se obtenga para reducir a
un rango inferior siempre que este lo
admita en su escala. Cuando no
sepamos la dimensión de lo que vamos
a medir, siempre empezaremos por la
más alta que admita el polímetro ya
que si elegimos un rango inferior a la
corriente que estamos midiendo se
puede quemar algún componente del
polímetro, normalmente el fusible. Si
esto sucede lo sustituiremos por uno
exactamente idéntico al que hemos
quitado, respecto al calibre y tiempo de
fusión del mismo.
Para obtener una lectura lo más
precisa posible cuando utilicemos un
polímetro analógico tendremos que
graduar la aguja. Esto se hace con el
polímetro en reposo, sin que las puntas
de prueba estén en contacto con tensión
o incluso con el aparato desconectado
(posición OFF.) Se actuará sobre un
tornillo que lleva en el eje de giro de la
aguja hasta lograr que esta se sitúe
sobre el cero de la escala.
Los polímetros analógicos disponen de
una franja en la escala de lectura que
actúa como un espejo sobre el que se ve
reflejada la aguja. Para lograr una
lectura correcta se debe hacer coincidir
la aguja sobre la imagen reflejada en
este espejo.
Si al hacer una medición la aguja se
mueve rápido hacia la derecha o en un
polímetro digital aparece la señal de
error, quitaremos enseguida las puntas
para colocar el conmutador en una
escala superior.
Mediciones de tensión:
Tendremos especial atención para no
confundirnos cuando tratemos de
medir tensión continua (DC V) y
tensión alterna (AC V) ya que nos dará
lecturas incorrectas. Si ponemos el
polímetro para medir tensión continua
y la que aplicamos es alterna, la lectura
será cero en un polímetro digital y la
aguja no se moverá en un analógico.
Esto puede hacernos creer que el
circuito que estamos midiendo no se
encuentra bajo tensión con el
consiguiente peligro de recibir una
descarga.
En mediciones de tensión alterna es
indiferente la posición en que se
coloquen las puntas de prueba pero en
tensión continua conectaremos el cable
rojo al positivo y el negro al negativo.
Al confundirnos en un multímetro
digital marcará la lectura correcta con
el signo (-) delante, en analógicos la
aguja se desplazará hacia la izquierda
no dando lectura alguna al salirse de la
escala.
Mediciones de intensidad:
Para medir la intensidad de corriente
tenemos que colocar el conmutador del
polímetro en la escala adecuada y
después intercalar en con el circuito
que vallamos a medir, nunca lo
conectaremos a una fuente de
alimentación.
Mediciones de resistencias:
Las mediciones de resistencias o las de
continuidad las haremos con el circuito
o componente a medir libre de tensión.
Antes de hacer una medida de
resistencia con un multímetro
analógico conectaremos entre sí las dos
puntas de prueba (roja y negra) para
después por medio de una resistencia
variable que disponen estos aparatos,
regularla en el cero que se encuentra a
la derecha de la escala. En el otro
extremo de la escala de ohmios
encontraremos el símbolo infinito y las
mediciones se harán de izquierda a
derecha.
Para hacer pruebas de continuidad el
procedimiento es el mismo que para
medir resistencias. Para saber por
ejemplo si un cable tiene continuidad o
esta cortado, colocaremos una punta en
cada extremo del cable y con el
polímetro en ohmios comprobaremos
que ofrece poca resistencia o muy
pocos ohmios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multimetro analogico
Multimetro analogicoMultimetro analogico
Multimetro analogico
guapito5555
 
El multímetro
El multímetroEl multímetro
El multímetro
Hugo Méndez
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Daviid Orozco
 
Acitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testerAcitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o tester
eljap
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
samuel9708
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
Shirley Contreras Ulloa
 
Manual uso Polímetro.
Manual uso Polímetro.Manual uso Polímetro.
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
Jimmy Reyes Gomez
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
hiroshiskira
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar
2eq0908189
 
Multimetro!
Multimetro!Multimetro!
Multimetro!
waltergentil96
 
Multímetro y sus partes
Multímetro y sus partesMultímetro y sus partes
Multímetro y sus partes
sonriealavida
 
El tester o multímetro
El tester o multímetroEl tester o multímetro
El tester o multímetro
LERUAR
 
Trabajo sena multimetro
Trabajo sena multimetroTrabajo sena multimetro
Trabajo sena multimetro
ricardoesteban750
 
herramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetroherramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetro
Michjoce
 
Tutorial multimetro
Tutorial multimetroTutorial multimetro
Tutorial multimetro
Yosue Caipa
 
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 MANEJO DEL MULTÍMETRO MANEJO DEL MULTÍMETRO
MANEJO DEL MULTÍMETRO
nelson rodriguez huallpa
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
Miguel Angel
 
Manual del multímetro digital conalep 1
Manual del multímetro digital conalep 1Manual del multímetro digital conalep 1
Manual del multímetro digital conalep 1
alexis025
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
DulceAmbar
 

La actualidad más candente (20)

Multimetro analogico
Multimetro analogicoMultimetro analogico
Multimetro analogico
 
El multímetro
El multímetroEl multímetro
El multímetro
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Acitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testerAcitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o tester
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
 
Manual uso Polímetro.
Manual uso Polímetro.Manual uso Polímetro.
Manual uso Polímetro.
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar
 
Multimetro!
Multimetro!Multimetro!
Multimetro!
 
Multímetro y sus partes
Multímetro y sus partesMultímetro y sus partes
Multímetro y sus partes
 
El tester o multímetro
El tester o multímetroEl tester o multímetro
El tester o multímetro
 
Trabajo sena multimetro
Trabajo sena multimetroTrabajo sena multimetro
Trabajo sena multimetro
 
herramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetroherramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetro
 
Tutorial multimetro
Tutorial multimetroTutorial multimetro
Tutorial multimetro
 
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 MANEJO DEL MULTÍMETRO MANEJO DEL MULTÍMETRO
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
 
Manual del multímetro digital conalep 1
Manual del multímetro digital conalep 1Manual del multímetro digital conalep 1
Manual del multímetro digital conalep 1
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
 

Similar a Como usar un multimetro

Actividad punto 8
Actividad punto 8Actividad punto 8
Actividad punto 8
yessicalorenaorejuela
 
Actividad punto 88888 (1)
Actividad punto 88888 (1)Actividad punto 88888 (1)
Actividad punto 88888 (1)
yessicalorenaorejuela
 
Multímetro digital expo
Multímetro digital expoMultímetro digital expo
Multímetro digital expo
Toño Garcia
 
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptxMULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
juan gonzalez
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
juan gonzalez
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Daviid Orozco
 
Cuidadosdelmultimetro 131024200951-phpapp01 (1)
Cuidadosdelmultimetro 131024200951-phpapp01 (1)Cuidadosdelmultimetro 131024200951-phpapp01 (1)
Cuidadosdelmultimetro 131024200951-phpapp01 (1)
Jhonny Wladimir Peñaloza Cabello
 
Actividad punto 8[1]
Actividad punto 8[1]Actividad punto 8[1]
Actividad punto 8[1]
katherin bernal toro
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
EQUIPO # 11
 
4.10 el polimetro
4.10 el polimetro4.10 el polimetro
4.10 el polimetro
EQUIPO # 11
 
Cuidados del multimetro
Cuidados del multimetroCuidados del multimetro
Cuidados del multimetro
Dash Dedoc
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
Miguel Angel
 
Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2
castilloserna
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
Daniela Noriega
 
# 8
# 8# 8
Herramientas y uso del multimetro
Herramientas y uso del multimetroHerramientas y uso del multimetro
Herramientas y uso del multimetro
edix_421
 
Que instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagenQue instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagen
Institución Educativa Académico
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
Christian Garrido
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Ramón Tapia
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
Christian Garrido
 

Similar a Como usar un multimetro (20)

Actividad punto 8
Actividad punto 8Actividad punto 8
Actividad punto 8
 
Actividad punto 88888 (1)
Actividad punto 88888 (1)Actividad punto 88888 (1)
Actividad punto 88888 (1)
 
Multímetro digital expo
Multímetro digital expoMultímetro digital expo
Multímetro digital expo
 
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptxMULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Cuidadosdelmultimetro 131024200951-phpapp01 (1)
Cuidadosdelmultimetro 131024200951-phpapp01 (1)Cuidadosdelmultimetro 131024200951-phpapp01 (1)
Cuidadosdelmultimetro 131024200951-phpapp01 (1)
 
Actividad punto 8[1]
Actividad punto 8[1]Actividad punto 8[1]
Actividad punto 8[1]
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
4.10 el polimetro
4.10 el polimetro4.10 el polimetro
4.10 el polimetro
 
Cuidados del multimetro
Cuidados del multimetroCuidados del multimetro
Cuidados del multimetro
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
 
Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
# 8
# 8# 8
# 8
 
Herramientas y uso del multimetro
Herramientas y uso del multimetroHerramientas y uso del multimetro
Herramientas y uso del multimetro
 
Que instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagenQue instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagen
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
 

Último

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Como usar un multimetro

  • 1. COMO USAR UN MULTIMETRO En primer lugar debemos saber que es lo que vamos a medir para así colocar el conmutador del multímetro en una posición u otra. Principalmente podemos encontrar cuatro tipos de medición: • AC V = (alternative currents volts) para mediciones de tensiones en corriente alterna, expresada en voltios. • DC V = (direct currents volts) para mediciones de tensiones de corriente continua, expresada en voltios. • DC A (direct current amperes) para mediciones de intensidad en corriente continua, esta se suele expresar en estos aparatos en miliamperios. • Ohmios para mediciones de resistencia eléctrica y comprobaciones de continuidad de circuitos. Cada una de estas zonas dispone de una gama de calibres en la que debemos seleccionar la más alta para después ir reduciendo. Dependerá de la lectura que se obtenga para reducir a un rango inferior siempre que este lo admita en su escala. Cuando no sepamos la dimensión de lo que vamos a medir, siempre empezaremos por la más alta que admita el polímetro ya que si elegimos un rango inferior a la corriente que estamos midiendo se puede quemar algún componente del polímetro, normalmente el fusible. Si esto sucede lo sustituiremos por uno exactamente idéntico al que hemos quitado, respecto al calibre y tiempo de fusión del mismo.
  • 2. Para obtener una lectura lo más precisa posible cuando utilicemos un polímetro analógico tendremos que graduar la aguja. Esto se hace con el polímetro en reposo, sin que las puntas de prueba estén en contacto con tensión o incluso con el aparato desconectado (posición OFF.) Se actuará sobre un tornillo que lleva en el eje de giro de la aguja hasta lograr que esta se sitúe sobre el cero de la escala. Los polímetros analógicos disponen de una franja en la escala de lectura que actúa como un espejo sobre el que se ve reflejada la aguja. Para lograr una lectura correcta se debe hacer coincidir la aguja sobre la imagen reflejada en este espejo. Si al hacer una medición la aguja se mueve rápido hacia la derecha o en un polímetro digital aparece la señal de error, quitaremos enseguida las puntas para colocar el conmutador en una escala superior. Mediciones de tensión: Tendremos especial atención para no confundirnos cuando tratemos de medir tensión continua (DC V) y tensión alterna (AC V) ya que nos dará lecturas incorrectas. Si ponemos el polímetro para medir tensión continua y la que aplicamos es alterna, la lectura será cero en un polímetro digital y la aguja no se moverá en un analógico. Esto puede hacernos creer que el circuito que estamos midiendo no se encuentra bajo tensión con el consiguiente peligro de recibir una descarga.
  • 3. En mediciones de tensión alterna es indiferente la posición en que se coloquen las puntas de prueba pero en tensión continua conectaremos el cable rojo al positivo y el negro al negativo. Al confundirnos en un multímetro digital marcará la lectura correcta con el signo (-) delante, en analógicos la aguja se desplazará hacia la izquierda no dando lectura alguna al salirse de la escala. Mediciones de intensidad: Para medir la intensidad de corriente tenemos que colocar el conmutador del polímetro en la escala adecuada y después intercalar en con el circuito que vallamos a medir, nunca lo conectaremos a una fuente de alimentación. Mediciones de resistencias: Las mediciones de resistencias o las de continuidad las haremos con el circuito o componente a medir libre de tensión. Antes de hacer una medida de resistencia con un multímetro analógico conectaremos entre sí las dos puntas de prueba (roja y negra) para después por medio de una resistencia variable que disponen estos aparatos, regularla en el cero que se encuentra a la derecha de la escala. En el otro extremo de la escala de ohmios encontraremos el símbolo infinito y las mediciones se harán de izquierda a derecha.
  • 4. Para hacer pruebas de continuidad el procedimiento es el mismo que para medir resistencias. Para saber por ejemplo si un cable tiene continuidad o esta cortado, colocaremos una punta en cada extremo del cable y con el polímetro en ohmios comprobaremos que ofrece poca resistencia o muy pocos ohmios.