SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de
movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción acerca
de la persona con la que está interactuando.
Cuando conversas con una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y
mensajes a través de tu comportamiento. Así que presta atención y sácale
provecho a los siguientes datos, porque tanto en tu vida laboral como en la
personal, te serán de gran provecho.
ACTO
LO QUE REFLEJA
Acariciarse la quijada
Toma de decisiones
Entrelazar los dedos
Autoridad
Dar un tirón al oído
Inseguridad
Mirar hacia abajo
No creer en lo que se escucha
Frotarse las manos
Impaciencia
Apretarse la nariz
Evaluación negativa
Golpear ligeramente los dedos
Impaciencia
Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás
Seguridad en sí mismo y superioridad
Inclinar la cabeza
Interés
Palma de la mano abierta
Sinceridad, franqueza e inocencia
Caminar erguido
Confianza y seguridad en sí mismo
Pararse con las manos en las caderas
Buena disposición para hacer algo
Jugar con el cabello
Falta de confianza en sí mismo e inseguridad
Comerse las uñas
Inseguridad o nervios
La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el piso
Aburrimiento
Unir los tobillos
Aprensión
Manos agarradas hacia la espalda
Furia, ira, frustraci n y aprensi n� �
Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie
Aburrimiento
Brazos cruzados a la altura del pecho
Actitud a la defensiva
Caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvados
Abatimiento
Manos en las mejillas
Evaluaci n�
Frotarse un ojo
Dudas
Tocarse ligeramente la nariz
Mentir, dudar o rechazar algo
TRUCOS
Usa tus ojos para hablar
Los ojos son las ventanas del alma. La persona que mira limpiamente a los ojos
de otros es una persona segura, amistosa, madura y sincera. Sus ojos y su mirada
pueden decir tanto porque expresan pr cticamente todas las emociones: alegr a,� �
tristeza, inquietud, tensi n, preocupaci n, estimaci n o respeto. Por sus ojos� � �
muchas veces se puede saber lo que est pensando. Por eso, constituyen una�
ayuda poderosa en la conversaci n.�
El uso adecuado de las manos
Tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar tus palabras y dar
mayor fuerza a tu conversaci n. No las utilices in tilmente y mucho menos para� �
hacer cualquier cosa que distraiga a la otra persona. Tampoco las uses
violentamente, palmoteando o pas ndoselas casi en el rostro a la otra persona.�
Cuidado con lo que tocas
Hay muchas personas que siempre est n dando palmadas en la espalda o tocando a�
los otros en los brazos, como para llamar su atenci n. Es bueno demostrar�
cari o, pero tambi n hay que guardar el debido respeto a los dem s. Mu stralo� � � �
no tocando a la otra persona innecesariamente. Hay quien se siente muy molesto
si le tocan, ten cuidado. Pero tampoco hables o escuches con las manos metidas
dentro de los bolsillos porque eso denota indiferencia y mala educaci n.�
Gestos que denotan impaciencia o aburrimiento
La actitud f sica demuestra lo que el alma est sintiendo. Si alguien finge� �
inter s en una conversaci n, la otra persona se dar cuenta muy f cilmente� � � �
por sus gestos y ademanes. Moverse nerviosamente o levantarse, cruzar y
descruzar las piernas, moverse en el asiento o mirar constantemente el reloj
demuestra aburrimiento y es una gran falta de respeto. Si tienes que mirar la
hora, hazlo en el reloj de otro.
Aprender a sentarse
Aprende a sentarte tranquilo y comportarte cuando se escucha. Reparte
equitativamente el peso de tu cuerpo para no cansarte mientas est s sentado�
conversando. Si te sientas en el borde de la silla, es indicativo que deseas
irte tan pronto como sea posible.
Si cambias constantemente de posici n, est s expresando a gritos que est s� � �
aburrido. Si mueves incesantemente los pies durante la conversaci n, tu�
interlocutor pensar que est s molesto, inseguro, irritado, nervioso, cansado� �
o aburrido. Sit ate en una posici n c moda y descansada que te permita� � �
respirar mejor y manejar mejor tu voz.
Control de la mirada
Cuando est s hablando con alguien, no est s mirando a todos lados: a la� �
ventana, al techo, al suelo o limpiando sus u as. Tampoco mires morbosa y�
curiosamente los zapatos, pantalones, camisa o peinado del que habla. Mant n el�
contacto ocular, pero sin fijar en exceso la mirada: eso lo hacen los locos. De
todas formas, si quieres fijar la mirada durante mucho tiempo en alguien sin
cansarte psicol gicamente, mira su entrecejo. Para el otro/a no hay diferencia.�
Control de las expresiones del rostro
Sonr e! Intercalar sonrisas c lidas y francas en la conversaci n transmite� � � �
confianza, alegr a y buena disposici n. Sin� �

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Becky Martínez
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
Katyana Silva
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
guestc5a961c
 
El lenguaje corporal o no verbal
El lenguaje corporal o no verbalEl lenguaje corporal o no verbal
El lenguaje corporal o no verbal
mramirezprofesora
 
Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
karim obregon
 
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentacionesLos 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
moises reyes
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
ramiro carrillo
 
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpoComunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
Pedro Nel Burgos Hernández
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
ClubEmpleozonaSur
 
Lenguaje corporal expo.
Lenguaje corporal   expo.Lenguaje corporal   expo.
Lenguaje corporal expo.
Ricardo Loría
 
Comunicación No Verbal - CNV
Comunicación No Verbal - CNVComunicación No Verbal - CNV
Comunicación No Verbal - CNV
Rolando Saavedra Castro
 
7 habitos que destruyen tu credibilidad.
7 habitos que destruyen tu credibilidad. 7 habitos que destruyen tu credibilidad.
7 habitos que destruyen tu credibilidad.
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
jmtorresm1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yoanayeimi
 
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
Norma Navarro
 
Gestos
GestosGestos
Importancia del lenguaje corporal en una negociacion
Importancia del lenguaje corporal en una negociacionImportancia del lenguaje corporal en una negociacion
Importancia del lenguaje corporal en una negociacion
dalarcon503
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
lenguajecorporal
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
nsportes
 

La actualidad más candente (19)

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
 
El lenguaje corporal o no verbal
El lenguaje corporal o no verbalEl lenguaje corporal o no verbal
El lenguaje corporal o no verbal
 
Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
 
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentacionesLos 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpoComunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
 
Lenguaje corporal expo.
Lenguaje corporal   expo.Lenguaje corporal   expo.
Lenguaje corporal expo.
 
Comunicación No Verbal - CNV
Comunicación No Verbal - CNVComunicación No Verbal - CNV
Comunicación No Verbal - CNV
 
7 habitos que destruyen tu credibilidad.
7 habitos que destruyen tu credibilidad. 7 habitos que destruyen tu credibilidad.
7 habitos que destruyen tu credibilidad.
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
 
Gestos
GestosGestos
Gestos
 
Importancia del lenguaje corporal en una negociacion
Importancia del lenguaje corporal en una negociacionImportancia del lenguaje corporal en una negociacion
Importancia del lenguaje corporal en una negociacion
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 

Destacado

LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
freddycarrascov
 
Repuestas
RepuestasRepuestas
Repuestas
paomari
 
Función biyectiva
Función biyectivaFunción biyectiva
Función biyectiva
Willy Ramirez
 
Examen 2005 (1)
Examen 2005 (1)Examen 2005 (1)
Examen 2005 (1)
milan7981
 
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALESDERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
limaes82
 
egja2011
egja2011egja2011
egja2011
Elkin Guillen
 
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectosSi la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Jaime Restrepo Cardona
 
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
áNgulos complementarios y suplementarios   2ºáNgulos complementarios y suplementarios   2º
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
brisagaela29
 
Funcion biyectiva
Funcion biyectivaFuncion biyectiva
Funcion biyectiva
Bryan Jaya
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
Helmer Camacho Solarte
 
angulos y su clasificación
angulos y su clasificaciónangulos y su clasificación
angulos y su clasificación
Edward Solis
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
Efrancol
 
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
Función inyectiva – sobreyectiva   biyectivaFunción inyectiva – sobreyectiva   biyectiva
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
Magiserio
 
Qué es una función?
Qué es una función?Qué es una función?
Qué es una función?
Marcela Torres Rodríguez
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocelyn_1730
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocemella
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
Marcela Torres Rodríguez
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
yolimaratacho
 
untitled 1
untitled 1untitled 1
untitled 1
Shahenda Serage
 

Destacado (20)

LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
 
Repuestas
RepuestasRepuestas
Repuestas
 
Función biyectiva
Función biyectivaFunción biyectiva
Función biyectiva
 
Examen 2005 (1)
Examen 2005 (1)Examen 2005 (1)
Examen 2005 (1)
 
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALESDERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
 
egja2011
egja2011egja2011
egja2011
 
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectosSi la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
 
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
áNgulos complementarios y suplementarios   2ºáNgulos complementarios y suplementarios   2º
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
 
Funcion biyectiva
Funcion biyectivaFuncion biyectiva
Funcion biyectiva
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
 
angulos y su clasificación
angulos y su clasificaciónangulos y su clasificación
angulos y su clasificación
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
Función inyectiva – sobreyectiva   biyectivaFunción inyectiva – sobreyectiva   biyectiva
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
 
Qué es una función?
Qué es una función?Qué es una función?
Qué es una función?
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
untitled 1
untitled 1untitled 1
untitled 1
 

Similar a Lengueje corporal

Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
veropabon
 
Introducción al lenguaje corpral
Introducción al lenguaje corpralIntroducción al lenguaje corpral
Introducción al lenguaje corpral
Negfertty Millan-Perez
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
omar sigcha
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
omarsigcha
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
omarsigcha
 
Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
karim obregon
 
Hhssentrev
HhssentrevHhssentrev
Hhssentrev
eshteraguilera
 
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Martin Vidal
 
Protocolos y buenos modales
Protocolos y buenos modalesProtocolos y buenos modales
Protocolos y buenos modales
milenaydiana
 
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentoCómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
wilsky
 
Angel
AngelAngel
Angel
danniel12
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Juan Fernandez
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Nicole Mora Ortiz
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
heanki
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Yanira Caqueo Cayo
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
thneuncet
 
Lenguaje Corporal - Raquel Rodriguez Pacheco
Lenguaje Corporal - Raquel Rodriguez PachecoLenguaje Corporal - Raquel Rodriguez Pacheco
Lenguaje Corporal - Raquel Rodriguez Pacheco
thneuncet
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
thneuncet
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
thneuncet
 
Lenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestosLenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestos
Catalina Aránguiz
 

Similar a Lengueje corporal (20)

Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
 
Introducción al lenguaje corpral
Introducción al lenguaje corpralIntroducción al lenguaje corpral
Introducción al lenguaje corpral
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
 
Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
 
Hhssentrev
HhssentrevHhssentrev
Hhssentrev
 
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
 
Protocolos y buenos modales
Protocolos y buenos modalesProtocolos y buenos modales
Protocolos y buenos modales
 
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentoCómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
 
Angel
AngelAngel
Angel
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
 
Lenguaje Corporal - Raquel Rodriguez Pacheco
Lenguaje Corporal - Raquel Rodriguez PachecoLenguaje Corporal - Raquel Rodriguez Pacheco
Lenguaje Corporal - Raquel Rodriguez Pacheco
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
 
Lenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestosLenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestos
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (14)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Lengueje corporal

  • 1. El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona con la que está interactuando. Cuando conversas con una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y mensajes a través de tu comportamiento. Así que presta atención y sácale provecho a los siguientes datos, porque tanto en tu vida laboral como en la personal, te serán de gran provecho. ACTO LO QUE REFLEJA Acariciarse la quijada Toma de decisiones Entrelazar los dedos Autoridad Dar un tirón al oído Inseguridad Mirar hacia abajo No creer en lo que se escucha Frotarse las manos Impaciencia Apretarse la nariz Evaluación negativa Golpear ligeramente los dedos Impaciencia Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás Seguridad en sí mismo y superioridad Inclinar la cabeza Interés Palma de la mano abierta Sinceridad, franqueza e inocencia Caminar erguido Confianza y seguridad en sí mismo Pararse con las manos en las caderas Buena disposición para hacer algo Jugar con el cabello Falta de confianza en sí mismo e inseguridad Comerse las uñas Inseguridad o nervios La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el piso Aburrimiento Unir los tobillos Aprensión Manos agarradas hacia la espalda
  • 2. Furia, ira, frustraci n y aprensi n� � Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie Aburrimiento Brazos cruzados a la altura del pecho Actitud a la defensiva Caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvados Abatimiento Manos en las mejillas Evaluaci n� Frotarse un ojo Dudas Tocarse ligeramente la nariz Mentir, dudar o rechazar algo TRUCOS Usa tus ojos para hablar Los ojos son las ventanas del alma. La persona que mira limpiamente a los ojos de otros es una persona segura, amistosa, madura y sincera. Sus ojos y su mirada pueden decir tanto porque expresan pr cticamente todas las emociones: alegr a,� � tristeza, inquietud, tensi n, preocupaci n, estimaci n o respeto. Por sus ojos� � � muchas veces se puede saber lo que est pensando. Por eso, constituyen una� ayuda poderosa en la conversaci n.� El uso adecuado de las manos Tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar tus palabras y dar mayor fuerza a tu conversaci n. No las utilices in tilmente y mucho menos para� � hacer cualquier cosa que distraiga a la otra persona. Tampoco las uses violentamente, palmoteando o pas ndoselas casi en el rostro a la otra persona.� Cuidado con lo que tocas Hay muchas personas que siempre est n dando palmadas en la espalda o tocando a� los otros en los brazos, como para llamar su atenci n. Es bueno demostrar� cari o, pero tambi n hay que guardar el debido respeto a los dem s. Mu stralo� � � � no tocando a la otra persona innecesariamente. Hay quien se siente muy molesto si le tocan, ten cuidado. Pero tampoco hables o escuches con las manos metidas dentro de los bolsillos porque eso denota indiferencia y mala educaci n.� Gestos que denotan impaciencia o aburrimiento
  • 3. La actitud f sica demuestra lo que el alma est sintiendo. Si alguien finge� � inter s en una conversaci n, la otra persona se dar cuenta muy f cilmente� � � � por sus gestos y ademanes. Moverse nerviosamente o levantarse, cruzar y descruzar las piernas, moverse en el asiento o mirar constantemente el reloj demuestra aburrimiento y es una gran falta de respeto. Si tienes que mirar la hora, hazlo en el reloj de otro. Aprender a sentarse Aprende a sentarte tranquilo y comportarte cuando se escucha. Reparte equitativamente el peso de tu cuerpo para no cansarte mientas est s sentado� conversando. Si te sientas en el borde de la silla, es indicativo que deseas irte tan pronto como sea posible. Si cambias constantemente de posici n, est s expresando a gritos que est s� � � aburrido. Si mueves incesantemente los pies durante la conversaci n, tu� interlocutor pensar que est s molesto, inseguro, irritado, nervioso, cansado� � o aburrido. Sit ate en una posici n c moda y descansada que te permita� � � respirar mejor y manejar mejor tu voz. Control de la mirada Cuando est s hablando con alguien, no est s mirando a todos lados: a la� � ventana, al techo, al suelo o limpiando sus u as. Tampoco mires morbosa y� curiosamente los zapatos, pantalones, camisa o peinado del que habla. Mant n el� contacto ocular, pero sin fijar en exceso la mirada: eso lo hacen los locos. De todas formas, si quieres fijar la mirada durante mucho tiempo en alguien sin cansarte psicol gicamente, mira su entrecejo. Para el otro/a no hay diferencia.� Control de las expresiones del rostro Sonr e! Intercalar sonrisas c lidas y francas en la conversaci n transmite� � � � confianza, alegr a y buena disposici n. Sin� �