SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE CORPORAL 
Actos que debemos evitar 
Fuente: 
http://www.ehowenespanol.com
Introducción 
Los movimientos corporales y gestos faciales que realizamos durante una 
conversación transmiten mucha más información que la que podemos emitir al 
hablar. Muchos especialistas alrededor del mundo publicaron extensos trabajos 
acerca de la importancia del lenguaje corporal y de la forma en que podemos 
manipularlo. A continuación se muestran los mas relevantes gestos que 
debemos evitar. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Postura 
Cuando tenemos una reunión 
social a la que asisten personas 
relacionadas a nuestro trabajo o 
una entrevista laboral, es 
importante asumir una buena 
postura. Especialistas en el 
lenguaje corporal como Eliot 
Hoppe, autor de varios libros y 
experto en este área, recomienda 
“ponerse derecho y aplicar un 
caminar enérgico, ya que 
queremos mostrar nuestro deseo 
de estar ahí y confianza en 
nosotros mismos”. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Mirar a otro lado cuando 
nos hablan 
Si miramos a los ojos a una 
persona que nos está hablando 
demostraremos seguridad y 
atención. Esa actitud será tomada 
de manera positiva por el locutor. 
Todo lo contrario sucederá si 
bajamos la mirada o cambiamos 
el foco hacia otro sector. Esto 
puede transmitir una sensación 
de inseguridad o desinterés en el 
tema que se está tratando. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Abrazar objetos durante 
una conversación 
Si al hablar con otra persona 
abrazamos una pila de libros, 
nuestra computadora portátil o 
un portafolio estaremos 
transmitiendo sensación de 
timidez o incomodidad. Esta 
actitud puede interpretarse como 
un deseo de escondernos detrás 
de un objeto. Siempre es mejor 
mantener a nuestro costado los 
elementos que traemos al 
momento de hablar frente a una 
audiencia. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Mirar el celular 
El gesto de mirar nuestro celular 
durante cualquier tipo de charla 
es una fuerte señal de que no nos 
interesa lo que la otra persona 
nos está diciendo. También puede 
ser interpretado como una acción 
arrogante. Siempre será mejor 
silenciar o apagar nuestro 
teléfono celular si estamos en una 
conversación importante o 
reunión de trabajo. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Vestirse desprolijo 
No es malo vestirse “cool” o 
“estar a la onda” pero si 
constantemente nos mostramos 
desprolijos enviaremos una mala 
señal a los otros. El tener 
desatados los cordones, la camisa 
fuera del pantalón o usar colores 
llamativos puede indicar que 
somos desordenados. También 
habrá quienes piensen que 
simplemente no nos importa esa 
reunión o que además somos 
desprolijos para trabajar. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Girar o mover los ojos 
hacia arriba 
El lenguaje corporal puede ser 
mucho más poderoso e 
instantáneo que cualquier palabra 
salida de nuestras bocas. Mirar 
hacia arriba o girar los ojos 
cuando alguien se dirige a 
nosotros es una muy buena forma 
de enviar señales negativas. 
Generalmente puede 
interpretarse estos gestos como 
desinterés, aburrimiento, 
cansancio o hartazgo. Será mejor 
no hacer esos movimientos 
durante una charla. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Apretón de manos 
“En la mayoría de los lugares del 
mundo, un apretón de manos en los 
negocios es la norma y a partir de él 
puedes tener una idea sobre si la 
persona es dominante y agresiva o 
pasiva”, dice Hoppe. Muchas 
personas saben que apretar 
débilmente la mano puede 
transmitir desconfianza o 
inseguridad pero también existen 
otras señales. Si durante el apretón 
utilizamos la mano libre para agarrar 
la muñeca, el brazo u el hombro de 
la otra persona estaremos 
demostrando cariño y confianza. En 
una entrevista de trabajo o reunión 
con algún desconocido será mejor 
no aplicar esos movimientos. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Mirar el reloj 
Mirar el reloj durante una 
conversación hará que las otras 
personas piensen que estamos 
apurados y debemos irnos. 
Además transmite la sensación de 
que tenemos algo más 
importante para hacer. En ambos 
casos hará que quién se dirige a 
nosotros se sienta incomodo u 
apurado. Lo mejor es que durante 
esa charla mantengamos el foco 
de concentración en la otra 
persona y no miremos el reloj. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Balancearse de un pie a 
otro 
Nunca debemos cambiar el peso 
corporal de un pie a otro durante 
una conversación. Ese gesto 
generalmente transmite 
disconformidad física y mental. 
También puede indicar que 
queremos abandonar la 
conversación. Los especialistas en 
lenguaje corporal recomiendan 
cambiar de posición cada dos o 
tres minutos. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Tocarse el cuello o 
acomodar el primer 
botón de la camisa 
“Cuando nos sentimos 
vulnerables protegemos el área 
de nuestro cuello”, señala Hoppe. 
Si estamos en una conversación 
de negocios o reunión importante 
será mejor no acomodar el primer 
botón de la camisa ni tocarnos 
esa área del cuerpo. Ese gesto 
transmite inseguridad y también 
puede indicar que tenemos ganas 
de escondernos. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Tocarse la cara durante 
una conversación 
A menudo tocamos nuestra cara 
durante una conversación con 
otras personas. Los especialistas 
en lenguaje corporal 
recomiendan evitar esas acciones. 
Llevar la mano a la boca durante 
una charla generalmente indica 
que estamos mintiendo. Si nos 
tocamos la nariz los demás 
pueden interpretar que nos 
decepciona lo que estamos 
escuchando. Siempre conviene 
alejar las manos de la cara cuando 
estamos hablando. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Llevar la mano a la pera 
cuando miramos a 
alguien 
Quienes estudian los gestos 
aseguran que llevarse la mano a la 
pera cuando miramos a otra 
persona es un gesto 
contraproducente. Esta acción 
puede indicar que estamos 
juzgando al otro y hacerlo sentir 
incómodo. Además, pensará que 
lo que está diciendo no nos 
convence. De nuevo, mirar 
directo a los ojos cuando alguien 
está hablando será la mejor 
opción. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Rascarse la cabeza o el 
cuello 
Nunca rasques tu cabeza o parte 
trasera del cuello durante una 
conversación frente a otras 
personas. Esto indicará que tienes 
dudas acerca de lo que dices o no 
estás del todo seguro de tus 
afirmaciones. Además pueden 
interpretar que estás mintiendo. 
Siempre será mejor mantener las 
manos fuera de la cabeza al 
momento de hablar. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Sentarse de forma 
incorrecta 
Si queremos demostrar seguridad 
y atención debemos sentarnos 
con la espalda recta y la cabeza 
levantada. Esto hará que quién se 
dirige a nosotros perciba nuestro 
interés en sus palabras. Una muy 
mala opción es hacerlo encorvado 
con las manos caídas o 
sosteniendo nuestra cabeza. Esto 
hará que los demás interpreten 
que estamos aburridos o que la 
conversación nos produce 
malestar. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Sonrisa 
Un gesto tan simple como la risa 
puede transmitir sensaciones 
positivas y negativas a los demás. 
Quienes entienden de lenguaje 
corporal aseguran que las 
sonrisas sencillas y de baja 
intensidad generalmente 
demuestran inseguridad, falta de 
confianza o timidez. Si vamos a 
sonreír, es mejor hacerlo con alta 
intensidad para lograr transmitir 
seguridad, confianza y 
amabilidad. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Masticar objetos 
Además de ser una acción que 
está mal vista, masticar objetos 
como lápices, lentes o plumas 
transmite desconfianza e 
inseguridad. Si estamos en una 
reunión de negocios estos gestos 
pueden ser asociados con nuestra 
forma de manejar el trabajo. 
También harán que nuestras 
propuestas laborales sean 
tomadas con pinzas. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Caminar 
Otro aspecto a tener en cuenta 
cuando estamos en una reunión 
importante es la forma de 
caminar. Las personas que lo 
hacen con la mirada hacía abajo y 
las manos en los bolsillos 
transmite sensación de derrota. 
Alguien que está preocupado 
suele andar a modo lento y con 
las manos en la espalda. Será 
mejor evitar esos detalles si 
queremos demostrar seguridad 
ante los demás. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Mover los dedos y pies 
constantemente 
En una entrevista de trabajo o 
evento social importante no 
queda bien mostrarse ansioso y 
nervioso. Mover los dedos de la 
mano ininterrumpidamente 
transmite esas dos sensaciones 
además de reflejar que estamos 
inquietos. Golpear el piso una y 
otra vez con la parte superior del 
pie también es contraproducente. 
Esa acción indicará que tenemos 
falta de confianza. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Jugar con objetos 
Nunca se debe jugar con objetos 
o golpear la mesa con los dedos 
durante una charla importante. 
Esto hará que las otras personas 
sientan que nos encontramos 
inseguros. Además, generará casi 
con seguridad la irritación de 
quien tenemos enfrente debido a 
la desconcentración que 
producen esos movimientos. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Parpadear 
constantemente 
El parpadeo de ojos constante 
durante una conversación es un 
gesto que genera sensaciones 
negativas. A pesar de que se trata 
de un movimiento casi 
automático y prácticamente 
imperceptible muchas personas lo 
consideran grosero. Es una acción 
que suele inquietar a quienes nos 
están escuchando así que será 
mejor tratar de controlarlo. Más 
allá de que la mayoría lo 
considera un acto inconsciente, 
puede llevarlos a desconfiar de 
quienes lo reproducen. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Cuidado personal 
El cuidado personal también 
habla por nosotros. En el 
ambiente laboral se aconseja 
llevar una apariencia prolija. 
Muchos entendidos aseguran que 
la barba desprolija o de más de 
dos días está mal vista. También 
las uñas sucias y el pelo 
demasiado largo o despeinado. 
Las mujeres no deben recargar 
demasiado el maquillaje ni llevar 
puestas demasiadas joyas porque 
eso puede puede producir 
sensaciones negativas en los 
demás. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Estirar el cuello de la 
camisa o remera 
Si estamos hablando frente a 
otras personas, uno de los peores 
gestos que podemos hacer es el 
de estirar el cuello de la remera 
con la mano. Casi con seguridad 
llevará a que todos piensen que 
estamos incómodos y nerviosos. 
Otra vez, los especialistas nos 
recuerdan que las manos no 
deben dominarnos y que no serán 
bien vistos los movimientos 
demasiado bruscos. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Anotar algo mientras 
otra persona habla. 
Cuando estamos escuchando a 
otro que nos habla directamente 
nunca debemos sacar una pluma 
del bolsillo y hacer una anotación. 
Esto hará que esa persona sienta 
desaprobadas las ideas y 
conceptos que nos transmitió. 
También puede llevarlo a cohibir 
una opinión sincera. Si queremos 
anotar algo debemos hacerlo 
cuando ya no estemos en esa 
situación o nos encontremos en 
soledad. 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
Comerse las uñas y 
frotarse el ojo 
Uno de los peores gestos a 
realizar frente a otras personas, y 
sobre todo en reuniones 
laborales, es el de comerse las 
uñas. Esa acción no hará otra cosa 
más que transmitir inseguridad o 
nervios. Si además de esto 
decidimos frotarnos un ojo con el 
dedo índice haremos que las 
dudas con respecto lo que 
decimos se multipliquen. Por 
última vez: ¡las manos deben 
estar alejadas de la cara durante 
una conversación! 
Fuente: http://www.ehowenespanol.com
http://www.ehowenespanol.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante unaComo iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Carlos Santoyo Macias
 
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrariComo conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrarineoalhazred
 
Minimizando errores 2
Minimizando errores 2Minimizando errores 2
Minimizando errores 2
★ Héctor Flor
 
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e Interrogatorio
ENJ-100 Técnicas Científicas de  Entrevista e InterrogatorioENJ-100 Técnicas Científicas de  Entrevista e Interrogatorio
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e InterrogatorioENJ
 
Lalo Huber - Escucha Activa y Relaciones Interpersonales Positivas
Lalo Huber - Escucha Activa y Relaciones Interpersonales PositivasLalo Huber - Escucha Activa y Relaciones Interpersonales Positivas
Lalo Huber - Escucha Activa y Relaciones Interpersonales Positivas
Lalo Huber
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
angel2222
 
Comunicación oral y visual.
Comunicación oral y visual.Comunicación oral y visual.
Comunicación oral y visual.
Becky Martínez
 
Lenguaje no verbal Tips
Lenguaje no verbal TipsLenguaje no verbal Tips
Lenguaje no verbal Tips
Gabriel Tacuri
 
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACIONUTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
dylovely
 
Como perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en públicoComo perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en público
Laritsa Mercado Covo
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
Zaragoza Activa
 
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbalRecomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalbeatriz140558
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoomarsigcha
 
Oratoria Sesión 2
Oratoria Sesión 2Oratoria Sesión 2
Oratoria Sesión 2
Sheyla Luna
 

La actualidad más candente (15)

Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante unaComo iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
 
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrariComo conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
 
Minimizando errores 2
Minimizando errores 2Minimizando errores 2
Minimizando errores 2
 
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e Interrogatorio
ENJ-100 Técnicas Científicas de  Entrevista e InterrogatorioENJ-100 Técnicas Científicas de  Entrevista e Interrogatorio
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e Interrogatorio
 
Lalo Huber - Escucha Activa y Relaciones Interpersonales Positivas
Lalo Huber - Escucha Activa y Relaciones Interpersonales PositivasLalo Huber - Escucha Activa y Relaciones Interpersonales Positivas
Lalo Huber - Escucha Activa y Relaciones Interpersonales Positivas
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
 
Comunicación oral y visual.
Comunicación oral y visual.Comunicación oral y visual.
Comunicación oral y visual.
 
Lenguaje no verbal Tips
Lenguaje no verbal TipsLenguaje no verbal Tips
Lenguaje no verbal Tips
 
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACIONUTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
 
Como perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en públicoComo perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en público
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
 
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbalRecomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
 
Oratoria Sesión 2
Oratoria Sesión 2Oratoria Sesión 2
Oratoria Sesión 2
 

Destacado

3b. lenguaje corporal modificado
3b. lenguaje corporal modificado3b. lenguaje corporal modificado
3b. lenguaje corporal modificadoempleabilidadfumdir
 
PNL y Comunicacion Corporal
PNL y Comunicacion CorporalPNL y Comunicacion Corporal
PNL y Comunicacion Corporal
Juan Carlos Fernandez
 
Lenguaje de los gestos
Lenguaje de los gestosLenguaje de los gestos
Lenguaje de los gestos
anel0808
 
Slidecast Lenguaje no Verbal
Slidecast Lenguaje no VerbalSlidecast Lenguaje no Verbal
Slidecast Lenguaje no Verbal
tabo83
 
Lenguaje Kinesico
Lenguaje KinesicoLenguaje Kinesico
Lenguaje Kinesico
Zeratul Aldaris
 
El Mimo
El MimoEl Mimo
El Mimo
Grupodrama
 
Expresión facial
Expresión facialExpresión facial
Expresión facialcelisfuck
 
Lenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventasLenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventas
Sheyla Luna
 
PNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelenciaPNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelencia
Juan Carlos Fernández
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoCesar Torres
 
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORALEl cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
Edurne Ochoa
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
oroblesanchez
 
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRASLENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
Orlando Hernandez
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
octavioemociones
 
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonalTerritorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Soymimarca
 

Destacado (19)

3b. lenguaje corporal modificado
3b. lenguaje corporal modificado3b. lenguaje corporal modificado
3b. lenguaje corporal modificado
 
PNL y Comunicacion Corporal
PNL y Comunicacion CorporalPNL y Comunicacion Corporal
PNL y Comunicacion Corporal
 
Gestos técnicos
Gestos técnicosGestos técnicos
Gestos técnicos
 
Lenguaje de los gestos
Lenguaje de los gestosLenguaje de los gestos
Lenguaje de los gestos
 
Slidecast Lenguaje no Verbal
Slidecast Lenguaje no VerbalSlidecast Lenguaje no Verbal
Slidecast Lenguaje no Verbal
 
Gestos tècnicos
Gestos tècnicosGestos tècnicos
Gestos tècnicos
 
Lenguaje Kinesico
Lenguaje KinesicoLenguaje Kinesico
Lenguaje Kinesico
 
El Mimo
El MimoEl Mimo
El Mimo
 
Expresión facial
Expresión facialExpresión facial
Expresión facial
 
Lenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventasLenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventas
 
PNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelenciaPNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelencia
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
 
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORALEl cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
 
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRASLENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
 
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonalTerritorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
 

Similar a Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar

Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
karim obregon
 
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Martin Vidal
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoEscuela Superior de Comercio
 
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentoCómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentowilsky
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Nicole Mora Ortiz
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporalheanki
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Becky Martínez
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporalSusana Gallardo
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
Susana Gallardo
 
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividadLenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividadEmilio Soriano
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
Ricardo Angulo
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboralnsportes
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
ClubEmpleozonaSur
 
Capitulo 7 herramientas de negociación
Capitulo 7 herramientas de negociaciónCapitulo 7 herramientas de negociación
Capitulo 7 herramientas de negociaciónGabrielaGalileo
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Juan Fernandez
 
Curso imagen profesional
Curso imagen profesionalCurso imagen profesional
Curso imagen profesional
Javier Cres
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalJuan F.Guevara
 

Similar a Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar (20)

Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
 
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
 
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentoCómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividadLenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
 
Capitulo 7 herramientas de negociación
Capitulo 7 herramientas de negociaciónCapitulo 7 herramientas de negociación
Capitulo 7 herramientas de negociación
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
 
Curso imagen profesional
Curso imagen profesionalCurso imagen profesional
Curso imagen profesional
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
 

Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar

  • 1. LENGUAJE CORPORAL Actos que debemos evitar Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 2. Introducción Los movimientos corporales y gestos faciales que realizamos durante una conversación transmiten mucha más información que la que podemos emitir al hablar. Muchos especialistas alrededor del mundo publicaron extensos trabajos acerca de la importancia del lenguaje corporal y de la forma en que podemos manipularlo. A continuación se muestran los mas relevantes gestos que debemos evitar. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 3. Postura Cuando tenemos una reunión social a la que asisten personas relacionadas a nuestro trabajo o una entrevista laboral, es importante asumir una buena postura. Especialistas en el lenguaje corporal como Eliot Hoppe, autor de varios libros y experto en este área, recomienda “ponerse derecho y aplicar un caminar enérgico, ya que queremos mostrar nuestro deseo de estar ahí y confianza en nosotros mismos”. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 4. Mirar a otro lado cuando nos hablan Si miramos a los ojos a una persona que nos está hablando demostraremos seguridad y atención. Esa actitud será tomada de manera positiva por el locutor. Todo lo contrario sucederá si bajamos la mirada o cambiamos el foco hacia otro sector. Esto puede transmitir una sensación de inseguridad o desinterés en el tema que se está tratando. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 5. Abrazar objetos durante una conversación Si al hablar con otra persona abrazamos una pila de libros, nuestra computadora portátil o un portafolio estaremos transmitiendo sensación de timidez o incomodidad. Esta actitud puede interpretarse como un deseo de escondernos detrás de un objeto. Siempre es mejor mantener a nuestro costado los elementos que traemos al momento de hablar frente a una audiencia. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 6. Mirar el celular El gesto de mirar nuestro celular durante cualquier tipo de charla es una fuerte señal de que no nos interesa lo que la otra persona nos está diciendo. También puede ser interpretado como una acción arrogante. Siempre será mejor silenciar o apagar nuestro teléfono celular si estamos en una conversación importante o reunión de trabajo. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 7. Vestirse desprolijo No es malo vestirse “cool” o “estar a la onda” pero si constantemente nos mostramos desprolijos enviaremos una mala señal a los otros. El tener desatados los cordones, la camisa fuera del pantalón o usar colores llamativos puede indicar que somos desordenados. También habrá quienes piensen que simplemente no nos importa esa reunión o que además somos desprolijos para trabajar. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 8. Girar o mover los ojos hacia arriba El lenguaje corporal puede ser mucho más poderoso e instantáneo que cualquier palabra salida de nuestras bocas. Mirar hacia arriba o girar los ojos cuando alguien se dirige a nosotros es una muy buena forma de enviar señales negativas. Generalmente puede interpretarse estos gestos como desinterés, aburrimiento, cansancio o hartazgo. Será mejor no hacer esos movimientos durante una charla. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 9. Apretón de manos “En la mayoría de los lugares del mundo, un apretón de manos en los negocios es la norma y a partir de él puedes tener una idea sobre si la persona es dominante y agresiva o pasiva”, dice Hoppe. Muchas personas saben que apretar débilmente la mano puede transmitir desconfianza o inseguridad pero también existen otras señales. Si durante el apretón utilizamos la mano libre para agarrar la muñeca, el brazo u el hombro de la otra persona estaremos demostrando cariño y confianza. En una entrevista de trabajo o reunión con algún desconocido será mejor no aplicar esos movimientos. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 10. Mirar el reloj Mirar el reloj durante una conversación hará que las otras personas piensen que estamos apurados y debemos irnos. Además transmite la sensación de que tenemos algo más importante para hacer. En ambos casos hará que quién se dirige a nosotros se sienta incomodo u apurado. Lo mejor es que durante esa charla mantengamos el foco de concentración en la otra persona y no miremos el reloj. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 11. Balancearse de un pie a otro Nunca debemos cambiar el peso corporal de un pie a otro durante una conversación. Ese gesto generalmente transmite disconformidad física y mental. También puede indicar que queremos abandonar la conversación. Los especialistas en lenguaje corporal recomiendan cambiar de posición cada dos o tres minutos. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 12. Tocarse el cuello o acomodar el primer botón de la camisa “Cuando nos sentimos vulnerables protegemos el área de nuestro cuello”, señala Hoppe. Si estamos en una conversación de negocios o reunión importante será mejor no acomodar el primer botón de la camisa ni tocarnos esa área del cuerpo. Ese gesto transmite inseguridad y también puede indicar que tenemos ganas de escondernos. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 13. Tocarse la cara durante una conversación A menudo tocamos nuestra cara durante una conversación con otras personas. Los especialistas en lenguaje corporal recomiendan evitar esas acciones. Llevar la mano a la boca durante una charla generalmente indica que estamos mintiendo. Si nos tocamos la nariz los demás pueden interpretar que nos decepciona lo que estamos escuchando. Siempre conviene alejar las manos de la cara cuando estamos hablando. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 14. Llevar la mano a la pera cuando miramos a alguien Quienes estudian los gestos aseguran que llevarse la mano a la pera cuando miramos a otra persona es un gesto contraproducente. Esta acción puede indicar que estamos juzgando al otro y hacerlo sentir incómodo. Además, pensará que lo que está diciendo no nos convence. De nuevo, mirar directo a los ojos cuando alguien está hablando será la mejor opción. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 15. Rascarse la cabeza o el cuello Nunca rasques tu cabeza o parte trasera del cuello durante una conversación frente a otras personas. Esto indicará que tienes dudas acerca de lo que dices o no estás del todo seguro de tus afirmaciones. Además pueden interpretar que estás mintiendo. Siempre será mejor mantener las manos fuera de la cabeza al momento de hablar. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 16. Sentarse de forma incorrecta Si queremos demostrar seguridad y atención debemos sentarnos con la espalda recta y la cabeza levantada. Esto hará que quién se dirige a nosotros perciba nuestro interés en sus palabras. Una muy mala opción es hacerlo encorvado con las manos caídas o sosteniendo nuestra cabeza. Esto hará que los demás interpreten que estamos aburridos o que la conversación nos produce malestar. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 17. Sonrisa Un gesto tan simple como la risa puede transmitir sensaciones positivas y negativas a los demás. Quienes entienden de lenguaje corporal aseguran que las sonrisas sencillas y de baja intensidad generalmente demuestran inseguridad, falta de confianza o timidez. Si vamos a sonreír, es mejor hacerlo con alta intensidad para lograr transmitir seguridad, confianza y amabilidad. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 18. Masticar objetos Además de ser una acción que está mal vista, masticar objetos como lápices, lentes o plumas transmite desconfianza e inseguridad. Si estamos en una reunión de negocios estos gestos pueden ser asociados con nuestra forma de manejar el trabajo. También harán que nuestras propuestas laborales sean tomadas con pinzas. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 19. Caminar Otro aspecto a tener en cuenta cuando estamos en una reunión importante es la forma de caminar. Las personas que lo hacen con la mirada hacía abajo y las manos en los bolsillos transmite sensación de derrota. Alguien que está preocupado suele andar a modo lento y con las manos en la espalda. Será mejor evitar esos detalles si queremos demostrar seguridad ante los demás. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 20. Mover los dedos y pies constantemente En una entrevista de trabajo o evento social importante no queda bien mostrarse ansioso y nervioso. Mover los dedos de la mano ininterrumpidamente transmite esas dos sensaciones además de reflejar que estamos inquietos. Golpear el piso una y otra vez con la parte superior del pie también es contraproducente. Esa acción indicará que tenemos falta de confianza. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 21. Jugar con objetos Nunca se debe jugar con objetos o golpear la mesa con los dedos durante una charla importante. Esto hará que las otras personas sientan que nos encontramos inseguros. Además, generará casi con seguridad la irritación de quien tenemos enfrente debido a la desconcentración que producen esos movimientos. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 22. Parpadear constantemente El parpadeo de ojos constante durante una conversación es un gesto que genera sensaciones negativas. A pesar de que se trata de un movimiento casi automático y prácticamente imperceptible muchas personas lo consideran grosero. Es una acción que suele inquietar a quienes nos están escuchando así que será mejor tratar de controlarlo. Más allá de que la mayoría lo considera un acto inconsciente, puede llevarlos a desconfiar de quienes lo reproducen. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 23. Cuidado personal El cuidado personal también habla por nosotros. En el ambiente laboral se aconseja llevar una apariencia prolija. Muchos entendidos aseguran que la barba desprolija o de más de dos días está mal vista. También las uñas sucias y el pelo demasiado largo o despeinado. Las mujeres no deben recargar demasiado el maquillaje ni llevar puestas demasiadas joyas porque eso puede puede producir sensaciones negativas en los demás. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 24. Estirar el cuello de la camisa o remera Si estamos hablando frente a otras personas, uno de los peores gestos que podemos hacer es el de estirar el cuello de la remera con la mano. Casi con seguridad llevará a que todos piensen que estamos incómodos y nerviosos. Otra vez, los especialistas nos recuerdan que las manos no deben dominarnos y que no serán bien vistos los movimientos demasiado bruscos. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 25. Anotar algo mientras otra persona habla. Cuando estamos escuchando a otro que nos habla directamente nunca debemos sacar una pluma del bolsillo y hacer una anotación. Esto hará que esa persona sienta desaprobadas las ideas y conceptos que nos transmitió. También puede llevarlo a cohibir una opinión sincera. Si queremos anotar algo debemos hacerlo cuando ya no estemos en esa situación o nos encontremos en soledad. Fuente: http://www.ehowenespanol.com
  • 26. Comerse las uñas y frotarse el ojo Uno de los peores gestos a realizar frente a otras personas, y sobre todo en reuniones laborales, es el de comerse las uñas. Esa acción no hará otra cosa más que transmitir inseguridad o nervios. Si además de esto decidimos frotarnos un ojo con el dedo índice haremos que las dudas con respecto lo que decimos se multipliquen. Por última vez: ¡las manos deben estar alejadas de la cara durante una conversación! Fuente: http://www.ehowenespanol.com