SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD
ESCUELA DE LABORATORIO CLINICO
SOCIOLOGÍA
ESTUDIANTE: GARDENIA ANGELICA
CEDEÑO CEDEÑO
DOCENTE RESPONSABLE: DR.
SILVIO ALCÍVAR MOLINA
Según este modelo las clases son
grupos sociales organizados alre-
dedor de la posesión de propie-
dades.
La clase capitalista tiene la ma-
yor parte de la riqueza y el poder
en la sociedad debido a que po-
see el capital: bancos, fábricas,
minas, industrias, etc. Se compo-
ne de individuos que han hereda-
do fortunas, o controlan grandes
inversiones de sus las compa-
ñías.
MODELO MARXISTA
La clase gerencial tienen un con-
trol sustancial de los medios de
producción y los trabajadores pe-
ro no participan en las decisiones
claves de la corporación.
La clase de los pequeños nego-
cios son sus propios dueños o
artesanos que podrían contratar
unos cuantos empelados.
La clase trabajador está formada
por subgrupos: obreros bien ca-
pacitados o con poca paga, se-
cretarias, oficinistas, etc. Reci-
ben órdenes de otros y tienen
que trabajar bajo constante su-
pervisión.
Ningunos de estos mode-
los refleja completamente
la naturaleza y alcance de
la desigualdad en EEUU.
MODELO WEBERIANO
La clase alta es la más acaudalada
y poderosa en EEUU. El 1% de la
población pertenecen a ella, po-
seen importantes productores de
ingresos nacionales e internacio-
nales.
Las personas de la clase media
alta son profesionales (médicos,
abogados o
gerentes),
t a m b i é n
o b t i e n e n
sus ingresos
de negocios
familiares.
Cerca del
14% de la
población
pertenece a esta categoría. Existen
3 factores para que la gente califi-
que en esta clase: grado universi-
tario, autoridad e independencia
en su trabajo y altos ingresos.
COMPARACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE CLASES ESTADOUNIDENSE
Los individuos de la clase me-
dia son personas con cargos
intermedios: enfermeras, asis-
tentes legales o semiprofesio-
nales. El
30% de la
población
pertenece
a esta ca-
tegoría.
Los traba-
j a d o r e s
pobres viven sobre o debajo de
la línea de pobreza, tiene n em-
pleos no especializados, traba-
jos de temporada, empleos de
mal pagados o ayudantes de
mostrador. Las madres solteras
empleadas pertenecen a este
grupo.
La subclase es pobre, rara vez
empelada o son incapaces de
trabajar debido a su edad o al-
guna discapacidad, experimen-
tan discriminación racial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las maras en el salvador
Las maras en el salvador Las maras en el salvador
Las maras en el salvador
Paz Ramirez
 
Pobreza i marginacion
Pobreza i marginacionPobreza i marginacion
Pobreza i marginacion
lina
 
Marginaci..
Marginaci..Marginaci..
Marginaci..
Montania
 
Pobreza marginalidad
Pobreza marginalidadPobreza marginalidad
Pobreza marginalidad
taniaplenc
 
Presentación2 d cultura
Presentación2 d culturaPresentación2 d cultura
Presentación2 d cultura
sandra rincon
 
Ensayo Breve de la Desigualdad Social.
Ensayo Breve de la Desigualdad Social.Ensayo Breve de la Desigualdad Social.
Ensayo Breve de la Desigualdad Social.
Alejandra Correa
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
Francisco Richard
 
Victoria alderete
Victoria aldereteVictoria alderete
Victoria alderete
Pablo Gustavo Salinardi
 
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
Las Clases Sociales, tipos y carateristicasLas Clases Sociales, tipos y carateristicas
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
Kinverly1
 
La discapacidad word
La discapacidad wordLa discapacidad word
La discapacidad word
Carlos Activo
 
Pobreza en Chile
Pobreza en ChilePobreza en Chile
Pobreza en Chile
Miguel Vargas
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
boscoelbosco
 
Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011
Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011
Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
clio
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
Rowena De la Cruz
 
Pobreza en chile
Pobreza  en chilePobreza  en chile
Pobreza en chile
Colegio Academia Iquique
 
Marginación
MarginaciónMarginación
Marginación
solano1btv
 

La actualidad más candente (17)

Las maras en el salvador
Las maras en el salvador Las maras en el salvador
Las maras en el salvador
 
Pobreza i marginacion
Pobreza i marginacionPobreza i marginacion
Pobreza i marginacion
 
Marginaci..
Marginaci..Marginaci..
Marginaci..
 
Pobreza marginalidad
Pobreza marginalidadPobreza marginalidad
Pobreza marginalidad
 
Presentación2 d cultura
Presentación2 d culturaPresentación2 d cultura
Presentación2 d cultura
 
Ensayo Breve de la Desigualdad Social.
Ensayo Breve de la Desigualdad Social.Ensayo Breve de la Desigualdad Social.
Ensayo Breve de la Desigualdad Social.
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
Victoria alderete
Victoria aldereteVictoria alderete
Victoria alderete
 
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
Las Clases Sociales, tipos y carateristicasLas Clases Sociales, tipos y carateristicas
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
 
La discapacidad word
La discapacidad wordLa discapacidad word
La discapacidad word
 
Pobreza en Chile
Pobreza en ChilePobreza en Chile
Pobreza en Chile
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
 
Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011
Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011
Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
 
Pobreza en chile
Pobreza  en chilePobreza  en chile
Pobreza en chile
 
Marginación
MarginaciónMarginación
Marginación
 

Similar a Comparación de las estructuras de clases estadounidense

Clases estadounidense
Clases estadounidenseClases estadounidense
Clases estadounidense
Augusto Cando
 
Tarea # 4
Tarea # 4Tarea # 4
Estructura de las clases estadounidenses.
Estructura de las clases estadounidenses.Estructura de las clases estadounidenses.
Estructura de las clases estadounidenses.
Roy Basurto
 
Tarea #4 sociología
Tarea #4 sociologíaTarea #4 sociología
Tarea #4 sociología
Paola Mero
 
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIPRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
EstelaVirginiaPeaRod1
 
Bloque 4, anexo 12
Bloque 4, anexo 12Bloque 4, anexo 12
Bloque 4, anexo 12
gorgeiv
 
Triptico Israel Navarrete
Triptico Israel NavarreteTriptico Israel Navarrete
Triptico Israel Navarrete
Ginzo17
 
Triptico de estructuras de clases estadounidense, entre el modelo Weberiano y...
Triptico de estructuras de clases estadounidense, entre el modelo Weberiano y...Triptico de estructuras de clases estadounidense, entre el modelo Weberiano y...
Triptico de estructuras de clases estadounidense, entre el modelo Weberiano y...
Jandry Cárdenas
 
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptxSOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
Juleysi03
 
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
modelos de sistemas sanitarios en el mundomodelos de sistemas sanitarios en el mundo
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
RichardTH
 
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Alex Quintui
 
Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
Angélica Zambrano
 
Alejo diapositivas
Alejo diapositivasAlejo diapositivas
Alejo diapositivas
Alejandro Niño Silva
 
Alejo diapositivas
Alejo diapositivasAlejo diapositivas
Alejo diapositivas
Alejandro Niño Silva
 
Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad: Revista Junio 2010Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad
 
Allo inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables
Allo   inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerablesAllo   inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables
Allo inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables
Jesús Bustos García
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Kaiser Morales
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
UTPL UTPL
 
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion social
richyeila
 

Similar a Comparación de las estructuras de clases estadounidense (20)

Clases estadounidense
Clases estadounidenseClases estadounidense
Clases estadounidense
 
Tarea # 4
Tarea # 4Tarea # 4
Tarea # 4
 
Estructura de las clases estadounidenses.
Estructura de las clases estadounidenses.Estructura de las clases estadounidenses.
Estructura de las clases estadounidenses.
 
Tarea #4 sociología
Tarea #4 sociologíaTarea #4 sociología
Tarea #4 sociología
 
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIPRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
 
Bloque 4, anexo 12
Bloque 4, anexo 12Bloque 4, anexo 12
Bloque 4, anexo 12
 
Triptico Israel Navarrete
Triptico Israel NavarreteTriptico Israel Navarrete
Triptico Israel Navarrete
 
Triptico de estructuras de clases estadounidense, entre el modelo Weberiano y...
Triptico de estructuras de clases estadounidense, entre el modelo Weberiano y...Triptico de estructuras de clases estadounidense, entre el modelo Weberiano y...
Triptico de estructuras de clases estadounidense, entre el modelo Weberiano y...
 
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptxSOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
 
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
modelos de sistemas sanitarios en el mundomodelos de sistemas sanitarios en el mundo
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
 
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
 
Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
 
Alejo diapositivas
Alejo diapositivasAlejo diapositivas
Alejo diapositivas
 
Alejo diapositivas
Alejo diapositivasAlejo diapositivas
Alejo diapositivas
 
Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad: Revista Junio 2010Anesvad: Revista Junio 2010
Anesvad: Revista Junio 2010
 
Allo inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables
Allo   inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerablesAllo   inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables
Allo inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
 
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
 
Diapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion social
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Comparación de las estructuras de clases estadounidense

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE LABORATORIO CLINICO SOCIOLOGÍA ESTUDIANTE: GARDENIA ANGELICA CEDEÑO CEDEÑO DOCENTE RESPONSABLE: DR. SILVIO ALCÍVAR MOLINA Según este modelo las clases son grupos sociales organizados alre- dedor de la posesión de propie- dades. La clase capitalista tiene la ma- yor parte de la riqueza y el poder en la sociedad debido a que po- see el capital: bancos, fábricas, minas, industrias, etc. Se compo- ne de individuos que han hereda- do fortunas, o controlan grandes inversiones de sus las compa- ñías. MODELO MARXISTA La clase gerencial tienen un con- trol sustancial de los medios de producción y los trabajadores pe- ro no participan en las decisiones claves de la corporación. La clase de los pequeños nego- cios son sus propios dueños o artesanos que podrían contratar unos cuantos empelados. La clase trabajador está formada por subgrupos: obreros bien ca- pacitados o con poca paga, se- cretarias, oficinistas, etc. Reci- ben órdenes de otros y tienen que trabajar bajo constante su- pervisión. Ningunos de estos mode- los refleja completamente la naturaleza y alcance de la desigualdad en EEUU.
  • 2. MODELO WEBERIANO La clase alta es la más acaudalada y poderosa en EEUU. El 1% de la población pertenecen a ella, po- seen importantes productores de ingresos nacionales e internacio- nales. Las personas de la clase media alta son profesionales (médicos, abogados o gerentes), t a m b i é n o b t i e n e n sus ingresos de negocios familiares. Cerca del 14% de la población pertenece a esta categoría. Existen 3 factores para que la gente califi- que en esta clase: grado universi- tario, autoridad e independencia en su trabajo y altos ingresos. COMPARACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE CLASES ESTADOUNIDENSE Los individuos de la clase me- dia son personas con cargos intermedios: enfermeras, asis- tentes legales o semiprofesio- nales. El 30% de la población pertenece a esta ca- tegoría. Los traba- j a d o r e s pobres viven sobre o debajo de la línea de pobreza, tiene n em- pleos no especializados, traba- jos de temporada, empleos de mal pagados o ayudantes de mostrador. Las madres solteras empleadas pertenecen a este grupo. La subclase es pobre, rara vez empelada o son incapaces de trabajar debido a su edad o al- guna discapacidad, experimen- tan discriminación racial.