SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE BASADO  EN PROYECTOS COLABORATIVOS
Los proyectos colaborativos se orientan a aprender, "haciendo algo", partiendo de un conocimiento previo para construir otro, a partir de la interrelación, resolución de problemas y ejecución de tareas, para ello, las actividades se organizan en etapas que de manera secuencial van llevando a la construcción colectiva del aprendizaje.
El trabajo colaborativo se define como una estrategia de enseñanza, en la cual, grupos pequeños, cada uno con estudiantes con diferentes niveles de habilidad, realizan una variedad de actividades para mejorar la comprensión de un tópico específico.
Cada miembro del grupo, es responsable no solamente por aprender lo enseñado - estudiado, sino también por ayudar y asegurar el aprendizaje de sus compañeros, creando una atmósfera de logro
PROYECTO COLABORATIVO  COMPARTIENDO CULTURA
COMPARTIENDO CULTURA Tradicionalmente nuestros ancestros se han comunicado a través del uso popular de frases que expresan ideas y creencia: Los refranes. Muchos de ellos son transmitidos oralmente de generación en generación  y han ido perdiendo su valor por utilizar un lenguaje incomprendido por los niños y jóvenes de hoy, aunque para los mayores constituyan toda una filosofía de vida. PREGUNTA GENERADORA ¿Cómo expresar las ideas y creencias que están inmersas en refranes, en el lenguaje de los niños y jóvenes de hoy?  
Objetivo Expresar en el argot juvenil, los mensajes, ideas y creencias, inmersos en los refranes y  dichos populares.
CRONOGRAMA Septiembre 24	Sociabilización y Presentación del proyecto 		 Evaluación diagnostica Septiembre 25	Iniciación actividades del proyecto 		Consulta sobre refrán. Dicho popular y proverbio 		Visitar paginas de refranes, leer e interpretar. 	Elegir un refrán para el trabajo en grupo. 		Aplicar Entrevista Septiembre 29	Realizar comparación de las respuestas, analizar y 			sacar conclusiones. Octubre 1	Expresar la idea central del refrán en una frase o 			dicho con el lenguaje de los jóvenes de hoy. 	Elaboración trabajo artístico que represente el refrán   		y la frase creada por el equipo. Octubre  13	Exposición de trabajos Octubre  16	Socialización del proyecto. 		Autoevaluación- Coevaluacion
EVALUACION DIAGNOSTICA
CONFORMACION DE LOS  EQUIPOS DE TRABAJO ASIGNACION DE ROLES conversamos sobre las expectativas e intereses en el proyecto.
Líder:Coordina y dinamiza el trabajo del grupo. Comunicador: Recopila la información que requiere el grupo para desarrollar la actividad.  Relator: Toma nota de la actividad del grupo, expone al final (estas notas pueden servir de base para el trabajo en el diario de procesos).  Utilero: Se encarga de conseguir los materiales que necesita el grupo, además de que se haga uso adecuado de los mismos.  Vigía del tiempo: Controla el uso del tiempo de la manera más eficiente.  “Identificación del equipo”
GESTION
RESULTADOS
ACCIONES Consultar definiciones relacionadas con el trabajo colaborativo propuesto: refrán, dicho popular, proverbio.  2.  Visitar páginas de refranes, leerlos e interpretarlos. 3.  Elegir un refrán para el trabajo del grupo. 4. Entrevistar a 3 personas de diferentes generaciones, sobre el refrán elegido. 5. Hacer una comparación de las respuestas, analizar y sacar conclusiones.
6. Expresar la idea central del refrán en una frase o dicho con términos comprensibles para los niños o jóvenes de hoy. 7. Realizar una presentación del proyecto utilizando power point. 8. Realizar un trabajo artístico que ilustre el refrán, aplicando alguna técnica que se esté trabajando en el área de artística. Exposición de trabajos: trabajo artístico que representa el refrán y la frase creada por los equipos de trabajo. Crear una historia sobre el refrán. 11. Portafolio de Evidencias 12. Exposición del proyecto
MUCHAS GRACIAS POR SU  ATENCION!

Más contenido relacionado

Similar a COMPARTIENDO CULTURA

Abp
AbpAbp
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Silviagongo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Silviagongo
 
Análisis taller 8
Análisis taller 8Análisis taller 8
Análisis taller 8
Beatriz Ramirez Rodriguez
 
Portafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and TellPortafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and Tell
maria_lujan
 
Educación desarrolladora
Educación desarrolladoraEducación desarrolladora
Educación desarrolladora
zuceljazz
 
Riebii
RiebiiRiebii
Riebii
CoolDann
 
LA COMPRENSIÓN LECTORA
LA COMPRENSIÓN LECTORALA COMPRENSIÓN LECTORA
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Nachinn Picis
 
Informe Cientifico
Informe CientificoInforme Cientifico
Informe Cientifico
estructuracion
 
Informe Científico
Informe Científico Informe Científico
Informe Científico
estructuracion
 
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
SofiaCaballero27
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
Diego Vela Aguilera
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Rosa María Díaz
 
Un proyecto de trabajo
Un  proyecto de trabajoUn  proyecto de trabajo
Un proyecto de trabajo
Dolors Todoli Bofí
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
Widmer Mestanza Vega
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
estructuracion
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
estructuracion
 
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.pptAprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Peter851819
 

Similar a COMPARTIENDO CULTURA (20)

Abp
AbpAbp
Abp
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Análisis taller 8
Análisis taller 8Análisis taller 8
Análisis taller 8
 
Portafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and TellPortafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and Tell
 
Educación desarrolladora
Educación desarrolladoraEducación desarrolladora
Educación desarrolladora
 
Riebii
RiebiiRiebii
Riebii
 
LA COMPRENSIÓN LECTORA
LA COMPRENSIÓN LECTORALA COMPRENSIÓN LECTORA
LA COMPRENSIÓN LECTORA
 
Informe Cientifico
Informe CientificoInforme Cientifico
Informe Cientifico
 
Informe Científico
Informe Científico Informe Científico
Informe Científico
 
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
 
Un proyecto de trabajo
Un  proyecto de trabajoUn  proyecto de trabajo
Un proyecto de trabajo
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
 
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.pptAprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

COMPARTIENDO CULTURA

  • 1. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS
  • 2. Los proyectos colaborativos se orientan a aprender, "haciendo algo", partiendo de un conocimiento previo para construir otro, a partir de la interrelación, resolución de problemas y ejecución de tareas, para ello, las actividades se organizan en etapas que de manera secuencial van llevando a la construcción colectiva del aprendizaje.
  • 3. El trabajo colaborativo se define como una estrategia de enseñanza, en la cual, grupos pequeños, cada uno con estudiantes con diferentes niveles de habilidad, realizan una variedad de actividades para mejorar la comprensión de un tópico específico.
  • 4. Cada miembro del grupo, es responsable no solamente por aprender lo enseñado - estudiado, sino también por ayudar y asegurar el aprendizaje de sus compañeros, creando una atmósfera de logro
  • 5. PROYECTO COLABORATIVO COMPARTIENDO CULTURA
  • 6. COMPARTIENDO CULTURA Tradicionalmente nuestros ancestros se han comunicado a través del uso popular de frases que expresan ideas y creencia: Los refranes. Muchos de ellos son transmitidos oralmente de generación en generación y han ido perdiendo su valor por utilizar un lenguaje incomprendido por los niños y jóvenes de hoy, aunque para los mayores constituyan toda una filosofía de vida. PREGUNTA GENERADORA ¿Cómo expresar las ideas y creencias que están inmersas en refranes, en el lenguaje de los niños y jóvenes de hoy?  
  • 7. Objetivo Expresar en el argot juvenil, los mensajes, ideas y creencias, inmersos en los refranes y  dichos populares.
  • 8. CRONOGRAMA Septiembre 24 Sociabilización y Presentación del proyecto Evaluación diagnostica Septiembre 25 Iniciación actividades del proyecto Consulta sobre refrán. Dicho popular y proverbio Visitar paginas de refranes, leer e interpretar. Elegir un refrán para el trabajo en grupo. Aplicar Entrevista Septiembre 29 Realizar comparación de las respuestas, analizar y sacar conclusiones. Octubre 1 Expresar la idea central del refrán en una frase o dicho con el lenguaje de los jóvenes de hoy. Elaboración trabajo artístico que represente el refrán y la frase creada por el equipo. Octubre 13 Exposición de trabajos Octubre 16 Socialización del proyecto. Autoevaluación- Coevaluacion
  • 10. CONFORMACION DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO ASIGNACION DE ROLES conversamos sobre las expectativas e intereses en el proyecto.
  • 11. Líder:Coordina y dinamiza el trabajo del grupo. Comunicador: Recopila la información que requiere el grupo para desarrollar la actividad. Relator: Toma nota de la actividad del grupo, expone al final (estas notas pueden servir de base para el trabajo en el diario de procesos). Utilero: Se encarga de conseguir los materiales que necesita el grupo, además de que se haga uso adecuado de los mismos. Vigía del tiempo: Controla el uso del tiempo de la manera más eficiente. “Identificación del equipo”
  • 14. ACCIONES Consultar definiciones relacionadas con el trabajo colaborativo propuesto: refrán, dicho popular, proverbio. 2. Visitar páginas de refranes, leerlos e interpretarlos. 3. Elegir un refrán para el trabajo del grupo. 4. Entrevistar a 3 personas de diferentes generaciones, sobre el refrán elegido. 5. Hacer una comparación de las respuestas, analizar y sacar conclusiones.
  • 15. 6. Expresar la idea central del refrán en una frase o dicho con términos comprensibles para los niños o jóvenes de hoy. 7. Realizar una presentación del proyecto utilizando power point. 8. Realizar un trabajo artístico que ilustre el refrán, aplicando alguna técnica que se esté trabajando en el área de artística. Exposición de trabajos: trabajo artístico que representa el refrán y la frase creada por los equipos de trabajo. Crear una historia sobre el refrán. 11. Portafolio de Evidencias 12. Exposición del proyecto
  • 16. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!