SlideShare una empresa de Scribd logo
A través de esta competencia
se espera promover en niñas y
niños habilidades, actitudes y
conocimientos que les permitan
interesarse para comprender el
mundo escrito a partir de la
oportunidades que le ofrezcan
sus entornos como: ver escribir
a otros/as, intentar dejar por
escrito lo que desean
comunicar desde sus hipótesis
de escritura (escritura no
convencional).
ESTÁNDAR
Escribe a partir de sus hipótesis de escritura
diversos tipos de textos sobre temas variados
considerando el propósito y el destinatario a partir
de su experiencia previa. Desarrolla sus ideas
en torno a un tema con la intención de transmitir
ideas o emociones. Sigue la linealidad y
direccionalidad de la escritura.
CAPACIDADES Y SUS PROCESOS
ADECÚA EL TEXTO A LA SITUACIÓN COMUNICATIVA.
El estudiante considera el propósito, destinatario, tipo de texto,
donde se publicará.
 EL PROPOSITO
• Qué vamos a escribir
• Para qué vamos a escribir
En este procesos los niños y niñas deveran de escoger el
tema e investigar.
 EL TIPO DE TEXTO ¿QUÉ ESCRIBIREMOS?
• Puede ser afiches, carta, recetas, canciones, cuentos,
autobiografía.
 EL DESTINATARIO
• Para quien o quienes está dirigido el texto.
CAPACIDADES Y SUS PROCESOS
ORGANIZA Y DESARROLLA LAS IDEAS DE FORMA COHERENTE Y
COHESIONADA.
El estudiante ordena sus ideas en torno al tema de forma coherente y estableciendo relaciones de
cohesión entre ellas usando un vocabulario pertinente.
• FORMA COHERENTE: que las ideas tengan relación con el tema con la idea
principal según lo que se PLANIFICO (vocabulario según su edad, por eso es
importante la búsqueda de información)
• FORMA COHESIONADA: Utilizar conectores
UTILIZA CONVENCIONES DEL LENGUAJE ESCRITO DE FORMA
PERTINENTE.
El estudiante usa de forma apropiada recursos textuales que garanticen la claridad, el uso estético del
lenguaje y el sentido del texto escrito, es decir que escriba correctamente (ortografía) siga una
linealidad y direccionalidad de la escritura.
En este proceso los niños de inicial demuestran tener
una escritura convencional y no convencional y en que
hipótesis o etapa de la escritura se encuentra.
INICIO 4 Y 5 AÑOS
INICIO 4 Y 5 AÑOS
CAPACIDADES Y SUS PROCESOS
REFLEXIONA Y EVALUA LA FORMA, EL CONTENIDO Y
CONTEXTO DEL TEXTO ESCRITO.
El estudiante y el maestro revisan el contenido del texto si cumple
con las tres capacidades anteriores, es decir si el texto es
adecuado según lo planificado, es coherente, si el texto esta
ordenado siguiendo una linealidad (sobre una línea imaginaria) y
direccionalidad (de izquierda a derecha)
SUS PROCESOS
Escoger el lugar donde se
publicará y/o espacio.

Más contenido relacionado

Similar a COMPETENCIA ESCRIBE (2).pptx

6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
CARLOSALBERTOPEANUEZ1
 
3. lectoescritura
3.  lectoescritura3.  lectoescritura
3. lectoescritura
yusselRL
 
EXp apren marcela 23 (1).docx
EXp  apren marcela 23 (1).docxEXp  apren marcela 23 (1).docx
EXp apren marcela 23 (1).docx
Deysi Mescco Fuentes
 
Español diapostivas
Español diapostivasEspañol diapostivas
Español diapostivas
Stephy Monserrat
 
ESQUEMA DE PLANIIFACION POR UNIDAD.docx
ESQUEMA DE PLANIIFACION POR UNIDAD.docxESQUEMA DE PLANIIFACION POR UNIDAD.docx
ESQUEMA DE PLANIIFACION POR UNIDAD.docx
DulcemariaMejiaAbreu
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
Fanny Mar Hinojosa
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
JDd Ambriz
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
Paloma Argüello
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
VilmaJurez2
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
HebertBlancoZevallos1
 
GUÍA 1 (1).pdf
GUÍA 1 (1).pdfGUÍA 1 (1).pdf
GUÍA 1 (1).pdf
AlexandraToledo8
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
Efrén Ingledue
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
TaniaMonicaArotomaGo
 
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxPLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
RodriguezLucero
 
Sugerencias metodologicas i
Sugerencias metodologicas iSugerencias metodologicas i
Sugerencias metodologicas i
Elvis Mestas Limachi
 
EDA 0 DIAGNOSTICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CUARTO
EDA 0 DIAGNOSTICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CUARTOEDA 0 DIAGNOSTICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CUARTO
EDA 0 DIAGNOSTICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CUARTO
jorgesanchezoliva777
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
Rol del alumno
Rol del alumnoRol del alumno
Rol del alumno
Salvador Quevedo
 
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgadoExperiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
AnamarAD
 
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptxPRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
ssuserfffa5a
 

Similar a COMPETENCIA ESCRIBE (2).pptx (20)

6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
 
3. lectoescritura
3.  lectoescritura3.  lectoescritura
3. lectoescritura
 
EXp apren marcela 23 (1).docx
EXp  apren marcela 23 (1).docxEXp  apren marcela 23 (1).docx
EXp apren marcela 23 (1).docx
 
Español diapostivas
Español diapostivasEspañol diapostivas
Español diapostivas
 
ESQUEMA DE PLANIIFACION POR UNIDAD.docx
ESQUEMA DE PLANIIFACION POR UNIDAD.docxESQUEMA DE PLANIIFACION POR UNIDAD.docx
ESQUEMA DE PLANIIFACION POR UNIDAD.docx
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
 
GUÍA 1 (1).pdf
GUÍA 1 (1).pdfGUÍA 1 (1).pdf
GUÍA 1 (1).pdf
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
 
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxPLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
Sugerencias metodologicas i
Sugerencias metodologicas iSugerencias metodologicas i
Sugerencias metodologicas i
 
EDA 0 DIAGNOSTICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CUARTO
EDA 0 DIAGNOSTICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CUARTOEDA 0 DIAGNOSTICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CUARTO
EDA 0 DIAGNOSTICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CUARTO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
 
Rol del alumno
Rol del alumnoRol del alumno
Rol del alumno
 
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgadoExperiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
 
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptxPRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

COMPETENCIA ESCRIBE (2).pptx

  • 1. A través de esta competencia se espera promover en niñas y niños habilidades, actitudes y conocimientos que les permitan interesarse para comprender el mundo escrito a partir de la oportunidades que le ofrezcan sus entornos como: ver escribir a otros/as, intentar dejar por escrito lo que desean comunicar desde sus hipótesis de escritura (escritura no convencional).
  • 2. ESTÁNDAR Escribe a partir de sus hipótesis de escritura diversos tipos de textos sobre temas variados considerando el propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa. Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la intención de transmitir ideas o emociones. Sigue la linealidad y direccionalidad de la escritura.
  • 3. CAPACIDADES Y SUS PROCESOS ADECÚA EL TEXTO A LA SITUACIÓN COMUNICATIVA. El estudiante considera el propósito, destinatario, tipo de texto, donde se publicará.  EL PROPOSITO • Qué vamos a escribir • Para qué vamos a escribir En este procesos los niños y niñas deveran de escoger el tema e investigar.  EL TIPO DE TEXTO ¿QUÉ ESCRIBIREMOS? • Puede ser afiches, carta, recetas, canciones, cuentos, autobiografía.  EL DESTINATARIO • Para quien o quienes está dirigido el texto.
  • 4. CAPACIDADES Y SUS PROCESOS ORGANIZA Y DESARROLLA LAS IDEAS DE FORMA COHERENTE Y COHESIONADA. El estudiante ordena sus ideas en torno al tema de forma coherente y estableciendo relaciones de cohesión entre ellas usando un vocabulario pertinente. • FORMA COHERENTE: que las ideas tengan relación con el tema con la idea principal según lo que se PLANIFICO (vocabulario según su edad, por eso es importante la búsqueda de información) • FORMA COHESIONADA: Utilizar conectores UTILIZA CONVENCIONES DEL LENGUAJE ESCRITO DE FORMA PERTINENTE. El estudiante usa de forma apropiada recursos textuales que garanticen la claridad, el uso estético del lenguaje y el sentido del texto escrito, es decir que escriba correctamente (ortografía) siga una linealidad y direccionalidad de la escritura.
  • 5. En este proceso los niños de inicial demuestran tener una escritura convencional y no convencional y en que hipótesis o etapa de la escritura se encuentra.
  • 6. INICIO 4 Y 5 AÑOS
  • 7. INICIO 4 Y 5 AÑOS
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CAPACIDADES Y SUS PROCESOS REFLEXIONA Y EVALUA LA FORMA, EL CONTENIDO Y CONTEXTO DEL TEXTO ESCRITO. El estudiante y el maestro revisan el contenido del texto si cumple con las tres capacidades anteriores, es decir si el texto es adecuado según lo planificado, es coherente, si el texto esta ordenado siguiendo una linealidad (sobre una línea imaginaria) y direccionalidad (de izquierda a derecha)
  • 14. SUS PROCESOS Escoger el lugar donde se publicará y/o espacio.