SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
           FACULTAD DE HUMANIDADES
             EXTENSION TAPACHULA
                  CAMPUS VI




    ALUMNA: MARTHA SELENE SOMOZA ALVAREZ




         PROFESOR: CANDIDO CHAN PECH




               TRABAJO: ESCRITO




TEMA: IMPORTANCIA DE LOS TIPOS DE COMPETENCIAS




 FECHA DE ENTREGA: LUNES 28 DE SEPTIEMBRE 2009




                   MATERIA:




TAPACHULA CHIAPAS DE CORDOVA Y ORDOÑES A 28 DE
         SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009.
LA IMPORTANCIA DE LOS TIPOS DE COMPETENCIAS.




Durante esta unidad hemos retomado cuatro tipos de competencia, lo cual
tratare de explicarles de manera que puedan saber de lo que realmente trata
cada una de ellas.
       En primer lugar están las competencias para la vida, estas de alguna
manera nos permiten tener una interacción entre lo laboral y lo social, ya que te
permite relacionarte con diferentes tipos de personas, y de esta manera
superarte y seguir desarrollándote a lo largo de la vida.
       Las competencias es saber trabajar satisfactoriamente en situaciones
diversas ya que esto te sirve para construir conocimientos significativos, lo cual
te ayuda a desempeñarte mejor y superarte cada día mas, estas también te
ayudan a enfrentarte a situaciones diferentes y a que le encuentres una
solución de acuerdo a los conocimientos que has adquirido conforme han
pasado los años.
Los principales elementos para hablar de competencias son el desempeño y
las ganas que realmente tengas de querer superarte.
  Todas las personas tienen la capacidad de tener diversas posibilidades de
adaptarse a cualquier situación o ya sea a cualquier tipo de trabajo y también
tiene la suficiente capacidad para renovar el trabajo o la acción que este
realizando de acuerdo de cómo se presente la situación , esta clase de
competencia ha tenido un avance dentro de la comunicación, la educación, el
trabajo y la cultura, por que como nos hemos venido dando cuenta la
educación ha tenido un gran avance, si hablamos de años pasados, en la
educación no se permitía la replica ni mucho menos que contradijeran la
opinión de los maestros, solamente se daba la educación conductista en donde
el maestro hacia lo que el quería y no dejaba que los alumnos reflexionaran y
dieran su propio punto de vista y que cada uno aprendiera como mejor se le
facilitara, sin embargo hoy en día eso como que la sociedad lo esta superando,
y también le están dando el lugar que realmente merece la educación, así
también dentro del avance tecnológico se ha venido tomando en cuenta la
tecnología que es una fuente principal del desarrollo y también de la
superación de la sociedad.
   Dentro de las clases de competencias están las básicas estas son las que
nos permiten tener las capacidades necesarias para poder desempeñarte en
cualquier ámbito laboral y poder tener iniciativa ante cualquier situación y
aprender de manera significativa.
Lo importante hoy en día en las competencia es no creas conocimiento
mecánico, si no, hacer un conocimiento significativo y que de alguna manera te
sirva durante todo el proceso de vida y también te da la capacidad de
enfrentarte a cualquier situación y tener la capacidad de solucionarlo.


Dentro de la sociedad de información o sobre de el conocimiento, se refiere a
la adquisición de nuevos saberes, aquí tiene mucho que ver la sociedad
industrial ya que incorporo nuevas formas de pensar dentro de los procesos
económicos y sociales. Una de las principales fuentes de información y de
desarrollo en la educación ha sido las nuevas tecnologías ya que han venido
para darle un giro a la sociedad y sobre todo para hacer de la educación una
evolución y que cada vez sea mejor el aprendizaje y los conocimientos, ya que
hoy en día el futuro de la educación será de manera virtual y digital. Es por ello
que hoy en día nos estamos enfrentando a una situación en donde témenos
que aprender de manera rápida e interpretar la nueva información.

Las competencias laborales son un proceso que se ha venido dando desde el
momento en que nacemos ya que conforme va pasando el tiempo vamos
adquiriendo conocimientos de diferentes maneras y es ahí donde comenzamos
una serie actitudes de las cuales vamos mejorando nuestro desempeño.
De manera general se les llama competencias al conjunto de actividades que
realizamos todo los días, así que cada paso que damos en la vida nos hace
cada vez mas competentes, por ello hoy en día para poder tener un trabajo, la
sociedad pide un comprobante donde certifique lo que realmente sabes hacer.
     Las competencias laborales hacen que quieras supérate cada día mas y
también de esta manera ir ascendiendo en el trabajo así también ir adquiriendo
conocimientos nuevos que de tal manera te puedan servir en cualquier empleo
y sobre todo en tu vida personal.

Los procesos cognitivos básicos, es el proceso de conocer el desarrollo
humano presente en las discusiones y Se denominan procesos cognitivos
a todos aquellos procesos a través de los cuales, la información es
captada por los sentidos, transformada de acuerdo a la propia
experiencia en material significativo para la persona y finalmente
almacenada en la memoria para su posterior utilización. Entre estas
tenemos el análisis, síntesis menoría, memorización, inferencia.

En realidad hay muchísima información importante que quizá no la
menciono pero si puedo decir que esto ha sido lo que en realidad he
aprendido sobre lo que son las competencias.

Más contenido relacionado

Destacado

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
ariannyscaffardi
 
define tu encesidad de informacion
define tu encesidad de informaciondefine tu encesidad de informacion
define tu encesidad de informacion
turismo3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Blog 2
Blog 2Blog 2
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Leticia Tirado Sanchez
 
Dtp - marisol
Dtp - marisolDtp - marisol
Dtp - marisol
liz8812
 
Trabajo practico nº 1 hoja de calculo
Trabajo practico nº 1 hoja de calculoTrabajo practico nº 1 hoja de calculo
Trabajo practico nº 1 hoja de calculo
orflores
 
Marco Normativo
Marco NormativoMarco Normativo
Marco Normativo
SEP
 
Cambios de poder en la paternidad: estudio en 3 generaciones familiares
Cambios de poder en la paternidad: estudio en 3 generaciones familiares Cambios de poder en la paternidad: estudio en 3 generaciones familiares
Cambios de poder en la paternidad: estudio en 3 generaciones familiares
socios comunitarios
 
La Educacionfuera De La Escuela
La Educacionfuera De La EscuelaLa Educacionfuera De La Escuela
La Educacionfuera De La Escuela
sergio paredes y pinto
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Mpaula Ramirez
 
Somos inseparables
Somos inseparablesSomos inseparables
Somos inseparables
Anaali Torres
 
Luis alejandro paniagua lopez
Luis alejandro paniagua lopezLuis alejandro paniagua lopez
Luis alejandro paniagua lopez
alejandropaniagualopez
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
Nuglis
 
Presentacion Del Proyectopedagogico Iii
Presentacion Del Proyectopedagogico IiiPresentacion Del Proyectopedagogico Iii
Presentacion Del Proyectopedagogico Iii
paola peña
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Yuly Velez
 
Exportación de guindas
Exportación de guindasExportación de guindas
Exportación de guindas
andrea Medina
 
Actividad de refuerzo para el grado quinto
Actividad de refuerzo para el grado quintoActividad de refuerzo para el grado quinto
Actividad de refuerzo para el grado quinto
Laudelina Contreras Duarte
 
Cartel de programación anual 2014
Cartel de programación anual 2014Cartel de programación anual 2014
Cartel de programación anual 2014
elmatematico24
 
Artefactos, actividades, herramientas
Artefactos, actividades, herramientasArtefactos, actividades, herramientas
Artefactos, actividades, herramientas
rklalvarez
 

Destacado (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
define tu encesidad de informacion
define tu encesidad de informaciondefine tu encesidad de informacion
define tu encesidad de informacion
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Dtp - marisol
Dtp - marisolDtp - marisol
Dtp - marisol
 
Trabajo practico nº 1 hoja de calculo
Trabajo practico nº 1 hoja de calculoTrabajo practico nº 1 hoja de calculo
Trabajo practico nº 1 hoja de calculo
 
Marco Normativo
Marco NormativoMarco Normativo
Marco Normativo
 
Cambios de poder en la paternidad: estudio en 3 generaciones familiares
Cambios de poder en la paternidad: estudio en 3 generaciones familiares Cambios de poder en la paternidad: estudio en 3 generaciones familiares
Cambios de poder en la paternidad: estudio en 3 generaciones familiares
 
La Educacionfuera De La Escuela
La Educacionfuera De La EscuelaLa Educacionfuera De La Escuela
La Educacionfuera De La Escuela
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Somos inseparables
Somos inseparablesSomos inseparables
Somos inseparables
 
Luis alejandro paniagua lopez
Luis alejandro paniagua lopezLuis alejandro paniagua lopez
Luis alejandro paniagua lopez
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Presentacion Del Proyectopedagogico Iii
Presentacion Del Proyectopedagogico IiiPresentacion Del Proyectopedagogico Iii
Presentacion Del Proyectopedagogico Iii
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Exportación de guindas
Exportación de guindasExportación de guindas
Exportación de guindas
 
Actividad de refuerzo para el grado quinto
Actividad de refuerzo para el grado quintoActividad de refuerzo para el grado quinto
Actividad de refuerzo para el grado quinto
 
Cartel de programación anual 2014
Cartel de programación anual 2014Cartel de programación anual 2014
Cartel de programación anual 2014
 
Artefactos, actividades, herramientas
Artefactos, actividades, herramientasArtefactos, actividades, herramientas
Artefactos, actividades, herramientas
 

Similar a Competencias.

Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
jaminta54
 
REVISTA DIGITAL Alex
REVISTA DIGITAL AlexREVISTA DIGITAL Alex
REVISTA DIGITAL Alex
alex zambrana
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
edwin250795
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
edwin250795
 
Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021
lasalleurubamba
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
MTRO. JESUS OLIVARES
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MnicaIturbeFuentes
 
Trabajo para entregar
Trabajo para entregarTrabajo para entregar
Trabajo para entregar
jose sanchez
 
ensayo
ensayoensayo
Ensayo De La Unidad
Ensayo De La UnidadEnsayo De La Unidad
Ensayo De La Unidad
maryitaruiz
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
Kyria Alfaro
 
Ent1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebcEnt1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebc
GerardoAndr2
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
G.M. Wilson
 
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analidaLa metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
dianamarcelarodriguez09
 
Cuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacionCuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacion
Yessika Rosas Venegas
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Yokarinycepeda
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Rosmery Merejildo
 

Similar a Competencias. (20)

Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
 
REVISTA DIGITAL Alex
REVISTA DIGITAL AlexREVISTA DIGITAL Alex
REVISTA DIGITAL Alex
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Trabajo para entregar
Trabajo para entregarTrabajo para entregar
Trabajo para entregar
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Ensayo De La Unidad
Ensayo De La UnidadEnsayo De La Unidad
Ensayo De La Unidad
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
 
Ent1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebcEnt1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebc
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
 
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analidaLa metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
 
Cuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacionCuatro pilares de la educacion
Cuatro pilares de la educacion
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Más de SELENE

Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum ParaleloActividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
SELENE
 
Capitulo Ii
Capitulo IiCapitulo Ii
Capitulo Ii
SELENE
 
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTREESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
SELENE
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
SELENE
 
Competencias.
Competencias.Competencias.
Competencias.
SELENE
 
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMALDIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
SELENE
 

Más de SELENE (6)

Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum ParaleloActividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
 
Capitulo Ii
Capitulo IiCapitulo Ii
Capitulo Ii
 
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTREESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Competencias.
Competencias.Competencias.
Competencias.
 
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMALDIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 

Último (7)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 

Competencias.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES EXTENSION TAPACHULA CAMPUS VI ALUMNA: MARTHA SELENE SOMOZA ALVAREZ PROFESOR: CANDIDO CHAN PECH TRABAJO: ESCRITO TEMA: IMPORTANCIA DE LOS TIPOS DE COMPETENCIAS FECHA DE ENTREGA: LUNES 28 DE SEPTIEMBRE 2009 MATERIA: TAPACHULA CHIAPAS DE CORDOVA Y ORDOÑES A 28 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009.
  • 2. LA IMPORTANCIA DE LOS TIPOS DE COMPETENCIAS. Durante esta unidad hemos retomado cuatro tipos de competencia, lo cual tratare de explicarles de manera que puedan saber de lo que realmente trata cada una de ellas. En primer lugar están las competencias para la vida, estas de alguna manera nos permiten tener una interacción entre lo laboral y lo social, ya que te permite relacionarte con diferentes tipos de personas, y de esta manera superarte y seguir desarrollándote a lo largo de la vida. Las competencias es saber trabajar satisfactoriamente en situaciones diversas ya que esto te sirve para construir conocimientos significativos, lo cual te ayuda a desempeñarte mejor y superarte cada día mas, estas también te ayudan a enfrentarte a situaciones diferentes y a que le encuentres una solución de acuerdo a los conocimientos que has adquirido conforme han pasado los años. Los principales elementos para hablar de competencias son el desempeño y las ganas que realmente tengas de querer superarte. Todas las personas tienen la capacidad de tener diversas posibilidades de adaptarse a cualquier situación o ya sea a cualquier tipo de trabajo y también tiene la suficiente capacidad para renovar el trabajo o la acción que este realizando de acuerdo de cómo se presente la situación , esta clase de competencia ha tenido un avance dentro de la comunicación, la educación, el trabajo y la cultura, por que como nos hemos venido dando cuenta la educación ha tenido un gran avance, si hablamos de años pasados, en la educación no se permitía la replica ni mucho menos que contradijeran la opinión de los maestros, solamente se daba la educación conductista en donde el maestro hacia lo que el quería y no dejaba que los alumnos reflexionaran y dieran su propio punto de vista y que cada uno aprendiera como mejor se le facilitara, sin embargo hoy en día eso como que la sociedad lo esta superando, y también le están dando el lugar que realmente merece la educación, así también dentro del avance tecnológico se ha venido tomando en cuenta la tecnología que es una fuente principal del desarrollo y también de la superación de la sociedad. Dentro de las clases de competencias están las básicas estas son las que nos permiten tener las capacidades necesarias para poder desempeñarte en cualquier ámbito laboral y poder tener iniciativa ante cualquier situación y aprender de manera significativa. Lo importante hoy en día en las competencia es no creas conocimiento mecánico, si no, hacer un conocimiento significativo y que de alguna manera te sirva durante todo el proceso de vida y también te da la capacidad de enfrentarte a cualquier situación y tener la capacidad de solucionarlo. Dentro de la sociedad de información o sobre de el conocimiento, se refiere a la adquisición de nuevos saberes, aquí tiene mucho que ver la sociedad industrial ya que incorporo nuevas formas de pensar dentro de los procesos económicos y sociales. Una de las principales fuentes de información y de
  • 3. desarrollo en la educación ha sido las nuevas tecnologías ya que han venido para darle un giro a la sociedad y sobre todo para hacer de la educación una evolución y que cada vez sea mejor el aprendizaje y los conocimientos, ya que hoy en día el futuro de la educación será de manera virtual y digital. Es por ello que hoy en día nos estamos enfrentando a una situación en donde témenos que aprender de manera rápida e interpretar la nueva información. Las competencias laborales son un proceso que se ha venido dando desde el momento en que nacemos ya que conforme va pasando el tiempo vamos adquiriendo conocimientos de diferentes maneras y es ahí donde comenzamos una serie actitudes de las cuales vamos mejorando nuestro desempeño. De manera general se les llama competencias al conjunto de actividades que realizamos todo los días, así que cada paso que damos en la vida nos hace cada vez mas competentes, por ello hoy en día para poder tener un trabajo, la sociedad pide un comprobante donde certifique lo que realmente sabes hacer. Las competencias laborales hacen que quieras supérate cada día mas y también de esta manera ir ascendiendo en el trabajo así también ir adquiriendo conocimientos nuevos que de tal manera te puedan servir en cualquier empleo y sobre todo en tu vida personal. Los procesos cognitivos básicos, es el proceso de conocer el desarrollo humano presente en las discusiones y Se denominan procesos cognitivos a todos aquellos procesos a través de los cuales, la información es captada por los sentidos, transformada de acuerdo a la propia experiencia en material significativo para la persona y finalmente almacenada en la memoria para su posterior utilización. Entre estas tenemos el análisis, síntesis menoría, memorización, inferencia. En realidad hay muchísima información importante que quizá no la menciono pero si puedo decir que esto ha sido lo que en realidad he aprendido sobre lo que son las competencias.