SlideShare una empresa de Scribd logo
*
COMPETENCIAS GENÉRICAS
Saber Hacer Ser
Capacidad para
comunicarse en forma
oral y escrita en
español.
Poder comunicarse por
escrito y oralmente en
la propia lengua.
Ser competente en el
desempeño oral y
escrito de una lengua.
Capacidad de
comprensión de textos
académicos (orales y
escritos)
Producción de textos
académicos (orales y
escritos)
Capacidad de
comunicación oral y
escrita en la lengua
materna.
Competencias Tuning Genéricas Latinoamérica
http://felaban.net/archivos_documentos_comites/archivo20140722030233AM.pdf
*
Estándar Lenguaje Ciclo IV
Producción escrita Produzco textos orales de tipo argumentativo para
exponer mis ideas y llegar a acuerdos en los que
prime el respeto por mi interlocutor y la valoración
de los contextos comunicativos.
Comprensión e interpretación textual Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta
el funcionamiento de la lengua en situaciones de
comunicación, el uso de estrategias de lectura y el
papel del interlocutor y del contexto.
Literatura Determino en las obras literarias latinoamericanas,
elementos textuales que dan cuenta de sus
características estéticas, históricas y sociológicas,
cuando sea pertinente.
Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos Retomo crítica y selectivamente la información que
circula a través de los medios de comunicación
masiva, para confrontarla con la que proviene de
otras fuentes.
Ética de la comunicación Reflexiono en forma crítica acerca de los actos
comunicativos y explico los componentes del proceso
de comunicación, con énfasis en los agentes, los
discursos, los contextos y el funcionamiento de la
lengua, en tanto sistema de signos, símbolos y reglas
de uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Natalysilva123
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Natalysilva123
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoKandydav
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
Paul Ruelas Soto
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajeJorge Dománico
 
Competencias comunicativas ana lucia
Competencias comunicativas ana lucia Competencias comunicativas ana lucia
Competencias comunicativas ana lucia analuciamancilla
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoLizzie Martinez
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosSofia Castellanosc
 

La actualidad más candente (10)

Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
 
Competencias comunicativas ana lucia
Competencias comunicativas ana lucia Competencias comunicativas ana lucia
Competencias comunicativas ana lucia
 
4 competencias específicas
4 competencias específicas4 competencias específicas
4 competencias específicas
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
 

Destacado

Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituragerarod
 
Laura trabajo español
Laura trabajo españolLaura trabajo español
Laura trabajo español
Damaris Calderon
 
Competencias del curso kras
Competencias del curso krasCompetencias del curso kras
Competencias del curso kras
FERNANDOENRIQUEMORENO
 
Competencias del curso
Competencias del cursoCompetencias del curso
Competencias del curso
FERNANDOENRIQUEMORENO
 
Competencias de curso
Competencias de cursoCompetencias de curso
Competencias de curso
Jhon Orozco
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
yar098
 
Laura trabajo español
Laura trabajo españolLaura trabajo español
Laura trabajo español
Damaris Calderon
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (12)

Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Laura trabajo español
Laura trabajo españolLaura trabajo español
Laura trabajo español
 
Competencias del curso kras
Competencias del curso krasCompetencias del curso kras
Competencias del curso kras
 
Competencias del curso
Competencias del cursoCompetencias del curso
Competencias del curso
 
Competencias de curso
Competencias de cursoCompetencias de curso
Competencias de curso
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Laura trabajo español
Laura trabajo españolLaura trabajo español
Laura trabajo español
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Competencias del curso

Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticaROCIO HERRERO
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
Mirta Santibañez
 
Malla lenguaje 3º
Malla lenguaje 3ºMalla lenguaje 3º
Malla lenguaje 3º
I.E Bellavista
 
Planes y programas
Planes y programas Planes y programas
Planes y programas Edi
 
PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICAPROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Alfonso Martínez Ronquillo
 
ESPAÑOL.ppt
ESPAÑOL.pptESPAÑOL.ppt
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)
Sesión 1 cuadro comparativo 2006   2011 español (corregida)Sesión 1 cuadro comparativo 2006   2011 español (corregida)
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)Gustavo Martínez Silva
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°Clarita Castrejon
 
Programación 1º eso grupos a y c
Programación 1º eso grupos a y cProgramación 1º eso grupos a y c
Programación 1º eso grupos a y c
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Clil Unit 2
Clil Unit 2Clil Unit 2
Clil Unit 2llalma
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
Asomm
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
Asomm
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
Obduliodj Mendoza
 
Esquema de diversificacion
Esquema de diversificacionEsquema de diversificacion
Esquema de diversificacion
Gary Sierra Huaraca
 
Redaccion321 (Eduardoyvictor)
Redaccion321 (Eduardoyvictor)Redaccion321 (Eduardoyvictor)
Redaccion321 (Eduardoyvictor)tallerestc321
 

Similar a Competencias del curso (20)

Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
 
Malla lenguaje 3º
Malla lenguaje 3ºMalla lenguaje 3º
Malla lenguaje 3º
 
Planes y programas
Planes y programas Planes y programas
Planes y programas
 
PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICAPROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
ESPAÑOL.ppt
ESPAÑOL.pptESPAÑOL.ppt
ESPAÑOL.ppt
 
Programas de estudio 2011
Programas de estudio 2011Programas de estudio 2011
Programas de estudio 2011
 
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)
Sesión 1 cuadro comparativo 2006   2011 español (corregida)Sesión 1 cuadro comparativo 2006   2011 español (corregida)
Sesión 1 cuadro comparativo 2006 2011 español (corregida)
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
 
Programación 1º eso grupos a y c
Programación 1º eso grupos a y cProgramación 1º eso grupos a y c
Programación 1º eso grupos a y c
 
Clil Unit 2
Clil Unit 2Clil Unit 2
Clil Unit 2
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo final
Cuadro comparativo finalCuadro comparativo final
Cuadro comparativo final
 
Esquema de diversificacion
Esquema de diversificacionEsquema de diversificacion
Esquema de diversificacion
 
Redaccion321 (Eduardoyvictor)
Redaccion321 (Eduardoyvictor)Redaccion321 (Eduardoyvictor)
Redaccion321 (Eduardoyvictor)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Competencias del curso

  • 1. *
  • 2. COMPETENCIAS GENÉRICAS Saber Hacer Ser Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita en español. Poder comunicarse por escrito y oralmente en la propia lengua. Ser competente en el desempeño oral y escrito de una lengua. Capacidad de comprensión de textos académicos (orales y escritos) Producción de textos académicos (orales y escritos) Capacidad de comunicación oral y escrita en la lengua materna. Competencias Tuning Genéricas Latinoamérica http://felaban.net/archivos_documentos_comites/archivo20140722030233AM.pdf
  • 3. * Estándar Lenguaje Ciclo IV Producción escrita Produzco textos orales de tipo argumentativo para exponer mis ideas y llegar a acuerdos en los que prime el respeto por mi interlocutor y la valoración de los contextos comunicativos. Comprensión e interpretación textual Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación, el uso de estrategias de lectura y el papel del interlocutor y del contexto. Literatura Determino en las obras literarias latinoamericanas, elementos textuales que dan cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas, cuando sea pertinente. Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos Retomo crítica y selectivamente la información que circula a través de los medios de comunicación masiva, para confrontarla con la que proviene de otras fuentes. Ética de la comunicación Reflexiono en forma crítica acerca de los actos comunicativos y explico los componentes del proceso de comunicación, con énfasis en los agentes, los discursos, los contextos y el funcionamiento de la lengua, en tanto sistema de signos, símbolos y reglas de uso.