SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mexicana
“Competencias en Ámbito
Educativo”
Materia: Gestión Curricular
Profesor: Francisco Javier Vieyra González
Integrantes: Casas Gómez Tania
Cuéllar Bazaldúa Diana
Levario Chavez Maria Guadalupe
Grupo: PED4SB111
Fecha: 15/06/2018
COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN:
Tiene dos líneas de significado: Competir y Compete.
(RAE, 2012)
Incumbencia e idoneidad
Comparación, rivalidad y sobresalir respecto a otros
En la educación y la gestión del talento humano se emplea el concepto
de competencias con la segunda aceptación, haciendo énfasis en la
idoneidad y la responsabilidad; de esta forma se definen como:
Actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar, resolver
problemas de diversos contextos con idoneidad, mejoramiento, compromiso
ético, desarrollando y poniendo en acción el saber ser, convivir, hacer y
conocer, con el fin de promover la realización personal, la construcción del
tejido social en la búsqueda del desarrollo económico, recreación y disfrute
de la vida. (Tobón, 2013ª)
Clasificación de las Competencias en base al libro.
Básicas
• Son transversales communes a diversas personas, areas, contexto,
y profesiones. Se nutren con saberes de areas academicas,
experiencias de vida y retos del contexto: permiten afrontar
procesos de cambio y facultan a la persona de creatividad,
emprendimiento e innovación.Genericas
• Actuaciones minimas o esenciales que deben de tener todos los
integrantes de una sociedad para desenvolverse, son las
estrictamente necesarias para vivir en comunidad, generalmente se
desarrollan en educación básica.
Especificas
• Le dan identidad a cada una de las disciplinas y profesiones,
conformando su nucleo basico, se determinan en base a
métodologias, como análisis de problemas y estudio de procesos
disciplinares, sociales y organizacionales.
El enfoque socio informativo propone 3 clases de competencias::
Clasificación de las Competencias en base al Acuerdo 444.
Básicas
Disciplinares
• Son las nociones que expresan conocimientos,
habilidades y actitudes mínimos necesarios de cada
campo con la finalidad de un desarrollo mas eficaz en
diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida.
Profesionales
• Preparan a los jóvenes para desempeñarse en su vida
laboral con mayor probabilidad de éxito, de igual
forma pueden ser básicas o extendidas y tienen
aplicacion principalmente en contextos académicos.
Expresan las capacidades que todo estudiante debe de adquirir,
independientemente del plan o programa que estudie, ellas dan
sustento a la formación de las competencias genéricas, se
organizan en 4 campos: matemáticas, ciencias experimentales,
ciencias sociales y comunicacción.
…
COMPETENCIAS DE TOBON ARTICULO 444
SIMILITUDES
1. COMPETENCIAS ENFOCADAS AL ESTUDIANTE
DE EDUCACIÓN BASICA
2. BUSCAN RESOLVER PROBLEMAS DEL ENTORNO
SOCIAL
3. PROYECTO FORMATIVO
4. DESARROLLO PERSONAL
1. COMPETENCIAS ENFOCADAS AL ESTUDIANTE DE
BACHILLERATO
2. BUSCAN CONTRIBUIR EN LA SOCIEDAD
3. DESPLEGAR POTENCIAL
4. DESARROLLO PERSONAL
DIFERENCIAS
• EL ESTUDIANTE APRENDE CON AYUDA DEL
DOCENTE
• TIENEN AL FINAL UNA META
• PLEANEACIÓN: ES LA FINALIDAD DE ALCANZAR
UNA META
• ACTUACIÓN: PONER EN PRACTICA A LOS
ESTUDIANTES CON EL DOCENTE.
• COMUNICACIÓN: INFORMAN A LOS
ESTUDIANTES SUS LOGROS ALCANZADOS,
ASPECTOS A MEJORAR Y SUS PRODUCTOS
OBTENIDOS
• META COGNICIÓN
• EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS: PROCESO DE
RETROALIMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES DEL ESTUDIANTES
• EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
• EL ESTUDIANTE APRENDE DE MANERA AUTÓNOMA
• TIENEN AL FINAL UN OBJETIVO
• COMPETENCIA GENERICA: SE AUTO DETERMINA Y CUIDA DE
SÍ.
• COMPETENCIAS DISCIPLINARES:SON LAS NOCIONES QUE
EXPRESAN CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES
PARA QUE LOS ESTUDIANTES SE DESARROLLEN DE MANERA
EFICAZ PUEDEN SER BASICAS: COMUNES ATODOS LOS
EGRESADOS
• EXTENDIDAS:NO SERAN COMPARTIDAS POR TODOS LOS
EGRESADOS
• DISCIPLINARES Y SUS DSCIPLINAS: MATEMATICAS,
MATEMATICAS2,CIENCIAS EXPERIMENTALES: FISICA, QUIMICA
Y BILOGIA ETC.
• COMPETENCIAS PROFECIONALES: PREPARAN A LOS JOVENES
PARA DESEMPEÑARSE EN SU VIDA LABORAL
Competencia declarativo competencia procedimental Competencia
actitudinal
 “ Saber el qué”
• conocimientos factuales:
son los que se refieren a
datos, hechos, fechas,
cifras y acontecimientos
etc.
• conocimientos
conceptuales: son un
conjunto de ideas, leyes
y sistemas conceptuales.
• “Saber hacer”
• Procedimientos
• Estrategias
• Métodos y técnicas
• Destrezas.
• “Saber ser”
• Valores
• Actitudes
• Ética personal y profesional
“ANALIZA LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL GLOBAL Y SUS EFECTOS, CON LA FINALIDAD DE
PROPONER SOLUCIONES CREATIVAS QUE PERMITAN SOLUCIONAR, MITIGAR LOS PROBLEMAS”
• declarativo
• -Recursos naturales,
• renovables y no
renovables
• - Explotación de los
recursos
• naturales
• -Contaminación
ambiental
• Procedimental
• -Ejemplifica y define problemas
• ambientales
• -Analiza las causas y
consecuencias
• de los problemas ambientales
• - Propone diversas y creativas
• soluciones a un mismo
problema
• actitudinal
• -se interesa por los
problemas ambientales
de su país
• -muestra iniciativa en la
solución de problemas
ambientales
• -se identifica como
elemento del cambio
positivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Neftali Morales
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
Elena Ruiz Orrego
 
Competencias Básicas y Educación Física
Competencias Básicas y Educación FísicaCompetencias Básicas y Educación Física
Competencias Básicas y Educación Física
salmef
 
Importancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competenciaImportancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competencia
Genesis Perez
 
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONALDefiniciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
Janneth Marcelo Santiago
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
Gestión Didáctica basada en Competencias  ccesa007Gestión Didáctica basada en Competencias  ccesa007
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias30052101
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
Rodolfo García Miranda
 
Competencias GenéRicas
Competencias GenéRicasCompetencias GenéRicas
Competencias GenéRicas
RCelina
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicialTemario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Colegio
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
Marina H Herrera
 
Plan de estudios secundaria
Plan de estudios secundariaPlan de estudios secundaria
Plan de estudios secundariapsicbelen
 
Perfil y competencias desglosado copia
Perfil y competencias desglosado   copiaPerfil y competencias desglosado   copia
Perfil y competencias desglosado copiapsicbelen
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan  el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan  el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
ELva María Sarmiento Pajaya
 
05 cuales son las competencias basicas
05 cuales son las competencias basicas05 cuales son las competencias basicas
05 cuales son las competencias basicasquiquefernandez
 
Currículo nacional
Currículo nacional  Currículo nacional

La actualidad más candente (20)

Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Competencias Básicas y Educación Física
Competencias Básicas y Educación FísicaCompetencias Básicas y Educación Física
Competencias Básicas y Educación Física
 
Importancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competenciaImportancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competencia
 
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONALDefiniciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
 
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
Gestión Didáctica basada en Competencias  ccesa007Gestión Didáctica basada en Competencias  ccesa007
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
 
La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
 
Competencias GenéRicas
Competencias GenéRicasCompetencias GenéRicas
Competencias GenéRicas
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicialTemario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
 
Plan de estudios secundaria
Plan de estudios secundariaPlan de estudios secundaria
Plan de estudios secundaria
 
Perfil y competencias desglosado copia
Perfil y competencias desglosado   copiaPerfil y competencias desglosado   copia
Perfil y competencias desglosado copia
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan  el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan  el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
 
Competencias pedagógicas
Competencias pedagógicasCompetencias pedagógicas
Competencias pedagógicas
 
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELOCompetencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
 
05 cuales son las competencias basicas
05 cuales son las competencias basicas05 cuales son las competencias basicas
05 cuales son las competencias basicas
 
Currículo nacional
Currículo nacional  Currículo nacional
Currículo nacional
 

Similar a Competencias en el ambito educativo

Ech modulo6
Ech modulo6Ech modulo6
Ech modulo6
licalejandro
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
AriadnaZavaletaHerna
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
MarioCesarVergaraBas
 
RIEMS
RIEMSRIEMS
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
Diego Armando Sánchez Flores
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
Juan Cuevas Labastida
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
marlen garcia
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
MeipeChona
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
DenisseAlemanMartinez
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
Erika Magdalena Ruiz Esparza
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
E. Magdalena Ruíz Esparza
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
edgaruga
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competenciasbetivaladez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competenciasA C.H.
 
Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2
Secretaría de Educación Pública
 
2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales
Oscar Gallegos
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Antonio H. Martín
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidadesLaura3005
 

Similar a Competencias en el ambito educativo (20)

Ech modulo6
Ech modulo6Ech modulo6
Ech modulo6
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
 
RIEMS
RIEMSRIEMS
RIEMS
 
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 
2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidades
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Competencias en el ambito educativo

  • 1. Universidad Mexicana “Competencias en Ámbito Educativo” Materia: Gestión Curricular Profesor: Francisco Javier Vieyra González Integrantes: Casas Gómez Tania Cuéllar Bazaldúa Diana Levario Chavez Maria Guadalupe Grupo: PED4SB111 Fecha: 15/06/2018
  • 2. COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN: Tiene dos líneas de significado: Competir y Compete. (RAE, 2012) Incumbencia e idoneidad Comparación, rivalidad y sobresalir respecto a otros En la educación y la gestión del talento humano se emplea el concepto de competencias con la segunda aceptación, haciendo énfasis en la idoneidad y la responsabilidad; de esta forma se definen como: Actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar, resolver problemas de diversos contextos con idoneidad, mejoramiento, compromiso ético, desarrollando y poniendo en acción el saber ser, convivir, hacer y conocer, con el fin de promover la realización personal, la construcción del tejido social en la búsqueda del desarrollo económico, recreación y disfrute de la vida. (Tobón, 2013ª)
  • 3. Clasificación de las Competencias en base al libro. Básicas • Son transversales communes a diversas personas, areas, contexto, y profesiones. Se nutren con saberes de areas academicas, experiencias de vida y retos del contexto: permiten afrontar procesos de cambio y facultan a la persona de creatividad, emprendimiento e innovación.Genericas • Actuaciones minimas o esenciales que deben de tener todos los integrantes de una sociedad para desenvolverse, son las estrictamente necesarias para vivir en comunidad, generalmente se desarrollan en educación básica. Especificas • Le dan identidad a cada una de las disciplinas y profesiones, conformando su nucleo basico, se determinan en base a métodologias, como análisis de problemas y estudio de procesos disciplinares, sociales y organizacionales. El enfoque socio informativo propone 3 clases de competencias::
  • 4. Clasificación de las Competencias en base al Acuerdo 444. Básicas Disciplinares • Son las nociones que expresan conocimientos, habilidades y actitudes mínimos necesarios de cada campo con la finalidad de un desarrollo mas eficaz en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida. Profesionales • Preparan a los jóvenes para desempeñarse en su vida laboral con mayor probabilidad de éxito, de igual forma pueden ser básicas o extendidas y tienen aplicacion principalmente en contextos académicos. Expresan las capacidades que todo estudiante debe de adquirir, independientemente del plan o programa que estudie, ellas dan sustento a la formación de las competencias genéricas, se organizan en 4 campos: matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales y comunicacción. …
  • 5. COMPETENCIAS DE TOBON ARTICULO 444 SIMILITUDES 1. COMPETENCIAS ENFOCADAS AL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN BASICA 2. BUSCAN RESOLVER PROBLEMAS DEL ENTORNO SOCIAL 3. PROYECTO FORMATIVO 4. DESARROLLO PERSONAL 1. COMPETENCIAS ENFOCADAS AL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO 2. BUSCAN CONTRIBUIR EN LA SOCIEDAD 3. DESPLEGAR POTENCIAL 4. DESARROLLO PERSONAL DIFERENCIAS • EL ESTUDIANTE APRENDE CON AYUDA DEL DOCENTE • TIENEN AL FINAL UNA META • PLEANEACIÓN: ES LA FINALIDAD DE ALCANZAR UNA META • ACTUACIÓN: PONER EN PRACTICA A LOS ESTUDIANTES CON EL DOCENTE. • COMUNICACIÓN: INFORMAN A LOS ESTUDIANTES SUS LOGROS ALCANZADOS, ASPECTOS A MEJORAR Y SUS PRODUCTOS OBTENIDOS • META COGNICIÓN • EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS: PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DEL ESTUDIANTES • EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA • EL ESTUDIANTE APRENDE DE MANERA AUTÓNOMA • TIENEN AL FINAL UN OBJETIVO • COMPETENCIA GENERICA: SE AUTO DETERMINA Y CUIDA DE SÍ. • COMPETENCIAS DISCIPLINARES:SON LAS NOCIONES QUE EXPRESAN CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA QUE LOS ESTUDIANTES SE DESARROLLEN DE MANERA EFICAZ PUEDEN SER BASICAS: COMUNES ATODOS LOS EGRESADOS • EXTENDIDAS:NO SERAN COMPARTIDAS POR TODOS LOS EGRESADOS • DISCIPLINARES Y SUS DSCIPLINAS: MATEMATICAS, MATEMATICAS2,CIENCIAS EXPERIMENTALES: FISICA, QUIMICA Y BILOGIA ETC. • COMPETENCIAS PROFECIONALES: PREPARAN A LOS JOVENES PARA DESEMPEÑARSE EN SU VIDA LABORAL
  • 6. Competencia declarativo competencia procedimental Competencia actitudinal  “ Saber el qué” • conocimientos factuales: son los que se refieren a datos, hechos, fechas, cifras y acontecimientos etc. • conocimientos conceptuales: son un conjunto de ideas, leyes y sistemas conceptuales. • “Saber hacer” • Procedimientos • Estrategias • Métodos y técnicas • Destrezas. • “Saber ser” • Valores • Actitudes • Ética personal y profesional
  • 7. “ANALIZA LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL GLOBAL Y SUS EFECTOS, CON LA FINALIDAD DE PROPONER SOLUCIONES CREATIVAS QUE PERMITAN SOLUCIONAR, MITIGAR LOS PROBLEMAS” • declarativo • -Recursos naturales, • renovables y no renovables • - Explotación de los recursos • naturales • -Contaminación ambiental • Procedimental • -Ejemplifica y define problemas • ambientales • -Analiza las causas y consecuencias • de los problemas ambientales • - Propone diversas y creativas • soluciones a un mismo problema • actitudinal • -se interesa por los problemas ambientales de su país • -muestra iniciativa en la solución de problemas ambientales • -se identifica como elemento del cambio positivo