SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS
MATEMATICAS -
CIENTIFICAS
MARIA CAMILA GARAVITO CAMACHO
IV SEMESTRE PFC
¿Qué son las competencias?
 Son los conocimientos, habilidades y destrezas que
desarrolla una persona para comprender,
transformar y participar en el mundo en el que vive.
 La competencia no es una condición estática, sino
que es un elemento dinámico que está en continuo
desarrollo. Puede generar, potenciar apoyar y
promover el conocimiento.
COMPETENCIA MATEMATICAS
 Las verbalizaciones y las acciones que los niños utilizan al resolver
preguntas y problemas propuestos en todas las actividades de la
competencia matemática.
 Dan cuenta de los significados numéricos que han construido los niños a
partir de la acción e interacción con los objetos y eventos del mundo.
 Estos desempeños evidencian la presencia de funcionamientos cognitivos
de cuantificación, comunicación de cantidades, establecimiento de
relaciones de orden y resolución de problemas aditivos que son puestos
en marcha frente a metas matemáticas y en contextos significativos.
 Los niños utilizan los sistemas de los números naturales para interpretar,
determinar, definir, comunicar o razonar acerca de propiedades del
mundo; por ejemplo, las cantidades.
 El uso de estos cuatro funcionamientos cognitivos evidencia que los niños
han llevado a cabo un proceso de significaciones progresivas de los
sistemas numéricos convencionales, como el sistema numérico verbal y el
sistema de notación arábigo.
 Da cuenta de la manera como se han apropiado del conocimiento
numérico en su cultura.
COMPTENCIA CIENTIFICAS
 Cuando el niño observa un fenómeno de la naturaleza.
 Los objetos y eventos a su alrededor, situaciones inesperadas, cambios progresivos en
los objetos.
 Los objetos y eventos a su alrededor, situaciones inesperadas, cambios progresivos en
los objetos.
 La evidencia de que el niño utiliza la competencia científica en su búsqueda por
conocer el mundo. ¿Cómo se relacionan las hipótesis, la inferencia y la clasificación
para mostrar la competencia científica del niño? Al observar fenómenos.
 al mismo tiempo está preguntándose sobre esa información: ¿cómo es?, ¿de dónde
proviene?, ¿qué pasaría si…? Y así, pueden aparecer múltiples preguntas que son muy
familiares para cualquier persona que trabaje con niños.
 Lo que se pide ahora es prestar mayor atención a lo que hace el niño para
responder a estas preguntas: establecer relaciones específicas entre partes de la
información y generar procedimientos para corroborarlas.
 Genera explicaciones y respuestas a partir de la información que puede obtener,
seleccionando la que es relevante en cada ocasión.
 Organiza toda la información disponible a partir de criterios propios, para facilitar
su uso (ejemplo de la cámara)
 Para finalizar la interpretación de la rejilla es necesario realizar una mirada al
comportamiento de los niños a lo largo de todas las competencias.
 Se puede dar cuenta de que los niños han presentado desempeños que implican
todos los funcionamientos cognitivos propuestos en Aprender y Jugar y, por lo
tanto, han desplegado todas sus competencias básicas a través de la aplicación de
las actividades.
 A partir de esta mirada global usted puede concluir que los niños de su
grupo cuentan con competencias comunicativa, ciudadana, matemática y
científica que les han permitido apropiarse de conocimientos acerca del
mundo físico y del mundo social.
 Son capaces de usarlos para responder a diferentes metas de la vida
cotidiana que han sido operacionalizadas en cada actividad.
 Ahora puede relacionar Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas
en Transición el estado de todas las competencias simultáneamente y
tomar decisiones para diseñar nuevas actividades que permitan desarrollar
estas competencias básicas.
 Por consiguiente las competencias matemáticas y científicas van ligadas al
descubrimientos de los objetos y fenómenos de la naturaleza, conllevando al
educando a analizar y comprender los acontecimientos que se presentan en
su diario vivir.
 Se enfocan la participación del educando con el fin de que descubra por si
solo los diferentes acontecimientos del mundo.
 Se va moldeando al individuo a que le guste y desarrolle las competencias
básicas a través de su desarrollo personal y cognitivo.
 Los conocimientos claros son base principal para que los estudiantes formulen
sus propios conocimientos según sus conocimientos previos.
 Llevar al niño al goce del descubrimiento total de las cosas que lo rodean.
Competencias matemáticas - científicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de pensamiento
Proyecto de pensamientoProyecto de pensamiento
Proyecto de pensamientomar contreras
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Dianitha Blake
 
Tics
TicsTics
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticonadxhelly
 
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTILEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
Jorge Cárdenas
 
Tema 2:La observación en educación infantil.
Tema 2:La observación en educación infantil.Tema 2:La observación en educación infantil.
Tema 2:La observación en educación infantil.
Elena Gomez Moreno
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticoCECILUPITA
 

La actualidad más candente (11)

Proyecto de pensamiento
Proyecto de pensamientoProyecto de pensamiento
Proyecto de pensamiento
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTILEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
 
Tema 2:La observación en educación infantil.
Tema 2:La observación en educación infantil.Tema 2:La observación en educación infantil.
Tema 2:La observación en educación infantil.
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
 
Pre Matematica
Pre MatematicaPre Matematica
Pre Matematica
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 

Similar a Competencias matemáticas - científicas

RUTAS DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTERUTAS DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTE
Miluve EV
 
Primera infancia. paipa
Primera infancia. paipaPrimera infancia. paipa
Primera infancia. paipa
Dipac Acevedo
 
Pep mundo natural
Pep mundo naturalPep mundo natural
Pep mundo naturalNormalistaV
 
TALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptx
TALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptxTALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptx
TALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptx
SakDim1
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
HELLEN JHOANA CRUZ HERNENDEZ
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
Condiciones des competencias
Condiciones  des  competenciasCondiciones  des  competencias
Condiciones des competencias
Juan Navarro
 
#CaféconelMaestro: Desarrollo habilidades científicas en niños y niñas (Lilia...
#CaféconelMaestro: Desarrollo habilidades científicas en niños y niñas (Lilia...#CaféconelMaestro: Desarrollo habilidades científicas en niños y niñas (Lilia...
#CaféconelMaestro: Desarrollo habilidades científicas en niños y niñas (Lilia...
MOVA
 
Articulo marco teorico.
Articulo marco  teorico.Articulo marco  teorico.
Articulo marco teorico.
Gabriel Cifuentes
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
melinacabrera14
 
El niño como matematico
El niño como matematicoEl niño como matematico
El niño como matematicojuankramirez
 
Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.
Osiris Santiago
 
El niño como matematico
El niño como matematicoEl niño como matematico
El niño como matematico
jose antonio mendez rosa
 
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTREASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTREdlopezortega
 

Similar a Competencias matemáticas - científicas (20)

RUTAS DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTERUTAS DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Primera infancia. paipa
Primera infancia. paipaPrimera infancia. paipa
Primera infancia. paipa
 
Pep mundo natural
Pep mundo naturalPep mundo natural
Pep mundo natural
 
Pep mundo natural
Pep mundo naturalPep mundo natural
Pep mundo natural
 
PEP mundo natural
PEP mundo naturalPEP mundo natural
PEP mundo natural
 
pep
peppep
pep
 
Pep mundo natural
Pep mundo naturalPep mundo natural
Pep mundo natural
 
SesióN 1
SesióN 1SesióN 1
SesióN 1
 
TALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptx
TALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptxTALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptx
TALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptx
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
 
Condiciones des competencias
Condiciones  des  competenciasCondiciones  des  competencias
Condiciones des competencias
 
#CaféconelMaestro: Desarrollo habilidades científicas en niños y niñas (Lilia...
#CaféconelMaestro: Desarrollo habilidades científicas en niños y niñas (Lilia...#CaféconelMaestro: Desarrollo habilidades científicas en niños y niñas (Lilia...
#CaféconelMaestro: Desarrollo habilidades científicas en niños y niñas (Lilia...
 
Articulo marco teorico.
Articulo marco  teorico.Articulo marco  teorico.
Articulo marco teorico.
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
El niño como matematico
El niño como matematicoEl niño como matematico
El niño como matematico
 
Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.
 
El niño como matematico
El niño como matematicoEl niño como matematico
El niño como matematico
 
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTREASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Competencias matemáticas - científicas

  • 1. COMPETENCIAS MATEMATICAS - CIENTIFICAS MARIA CAMILA GARAVITO CAMACHO IV SEMESTRE PFC
  • 2. ¿Qué son las competencias?  Son los conocimientos, habilidades y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y participar en el mundo en el que vive.  La competencia no es una condición estática, sino que es un elemento dinámico que está en continuo desarrollo. Puede generar, potenciar apoyar y promover el conocimiento.
  • 3. COMPETENCIA MATEMATICAS  Las verbalizaciones y las acciones que los niños utilizan al resolver preguntas y problemas propuestos en todas las actividades de la competencia matemática.  Dan cuenta de los significados numéricos que han construido los niños a partir de la acción e interacción con los objetos y eventos del mundo.  Estos desempeños evidencian la presencia de funcionamientos cognitivos de cuantificación, comunicación de cantidades, establecimiento de relaciones de orden y resolución de problemas aditivos que son puestos en marcha frente a metas matemáticas y en contextos significativos.
  • 4.  Los niños utilizan los sistemas de los números naturales para interpretar, determinar, definir, comunicar o razonar acerca de propiedades del mundo; por ejemplo, las cantidades.  El uso de estos cuatro funcionamientos cognitivos evidencia que los niños han llevado a cabo un proceso de significaciones progresivas de los sistemas numéricos convencionales, como el sistema numérico verbal y el sistema de notación arábigo.  Da cuenta de la manera como se han apropiado del conocimiento numérico en su cultura.
  • 5. COMPTENCIA CIENTIFICAS  Cuando el niño observa un fenómeno de la naturaleza.  Los objetos y eventos a su alrededor, situaciones inesperadas, cambios progresivos en los objetos.  Los objetos y eventos a su alrededor, situaciones inesperadas, cambios progresivos en los objetos.  La evidencia de que el niño utiliza la competencia científica en su búsqueda por conocer el mundo. ¿Cómo se relacionan las hipótesis, la inferencia y la clasificación para mostrar la competencia científica del niño? Al observar fenómenos.  al mismo tiempo está preguntándose sobre esa información: ¿cómo es?, ¿de dónde proviene?, ¿qué pasaría si…? Y así, pueden aparecer múltiples preguntas que son muy familiares para cualquier persona que trabaje con niños.
  • 6.  Lo que se pide ahora es prestar mayor atención a lo que hace el niño para responder a estas preguntas: establecer relaciones específicas entre partes de la información y generar procedimientos para corroborarlas.  Genera explicaciones y respuestas a partir de la información que puede obtener, seleccionando la que es relevante en cada ocasión.  Organiza toda la información disponible a partir de criterios propios, para facilitar su uso (ejemplo de la cámara)  Para finalizar la interpretación de la rejilla es necesario realizar una mirada al comportamiento de los niños a lo largo de todas las competencias.  Se puede dar cuenta de que los niños han presentado desempeños que implican todos los funcionamientos cognitivos propuestos en Aprender y Jugar y, por lo tanto, han desplegado todas sus competencias básicas a través de la aplicación de las actividades.
  • 7.  A partir de esta mirada global usted puede concluir que los niños de su grupo cuentan con competencias comunicativa, ciudadana, matemática y científica que les han permitido apropiarse de conocimientos acerca del mundo físico y del mundo social.  Son capaces de usarlos para responder a diferentes metas de la vida cotidiana que han sido operacionalizadas en cada actividad.  Ahora puede relacionar Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición el estado de todas las competencias simultáneamente y tomar decisiones para diseñar nuevas actividades que permitan desarrollar estas competencias básicas.
  • 8.  Por consiguiente las competencias matemáticas y científicas van ligadas al descubrimientos de los objetos y fenómenos de la naturaleza, conllevando al educando a analizar y comprender los acontecimientos que se presentan en su diario vivir.  Se enfocan la participación del educando con el fin de que descubra por si solo los diferentes acontecimientos del mundo.  Se va moldeando al individuo a que le guste y desarrolle las competencias básicas a través de su desarrollo personal y cognitivo.  Los conocimientos claros son base principal para que los estudiantes formulen sus propios conocimientos según sus conocimientos previos.  Llevar al niño al goce del descubrimiento total de las cosas que lo rodean.