SlideShare una empresa de Scribd logo
3. Exploración y
conocimiento del mundo
• Este campo formativo esta
dedicado, fundamentalmente a
favorecer en las niñas y los niños
el desarrollo de las capacidades
y actitudes que caracterizan al
pensamiento reflexivo, mediante
experiencias que les permitan
aprender sobre el mundo
natural y social.
El campo formativo se basa en :
Reconocimiento por el contacto directo.
Desarrollar capacidades de razonamiento.
La curiosidad que los lleva a preguntar.
Desde edades tempranas, las niñas y los niños se forman ideas propias
acerca de su mundo inmediato a la naturaleza como a la vida social.
Estas Ideas les ayudan a reconocer entre lo natural y lo no natural, entre
lo vivo y lo no vivo, entre plantas y animales.
Entre las capacidades que las niñas y los niños
pequeños desarrollan de manera progresiva, la
elaboración de categorías y conceptos.
Son una herramienta mental para la comprensión
del mundo, pues mediante ella llegan a descubrir
regularidades y similitudes entre los elementos que
pertenecen a un mismo grupo.
NO SOLO A APARTIR DE LA PERCEPCION SINO DE
LA ELABORACION DE INFERENCIAS UTILIZANDO LA
INFORMACION QUE YA POSEEN.
El contacto con los elementos, seres y eventos de
la naturaleza, así como los aspectos relacionados
con la vida en la familia y en la comunidad, son
recursos para:
Favorecer la Reflexión, la
narración comprensible de
experiencias, el desarrollo de
actitudes de cuidado y
protección de costumbres y
formas de vida que
caracterizan a los grupos
sociales.
Las niñas y niños
aprenden a observar
cuando enfrentan
situaciones que
demandan atención,
concentración e
identificación de
características de los
elementos o fenómenos
naturales.
Un apoyo importante de la intervención
educativa para fortalecer la capacidad
de observación es el uso de preguntas
o consignas que promueven la
identificación.
Las intervenciones de este tipo orientan la atención de las
niñas y los niños en los eventos a observar, dando pie al
dialogo y al intercambio de opiniones y al planteamiento de
nuevas preguntas que los puedan llevar a profundizar en el
aprendizaje acerca del mundo natural.
El trabajo en este campo formativo, es
poner en juego la observación, la
formulación de preguntas, la resolución
de problemas (mediante la
experimentación o la indagación por
diversas vías) y la elaboración de
explicaciones y argumentos sustentados
en experiencias directas que les ayuden a
los niños a avanzar y construir nuevos
aprendizajes.
En los procesos descritos son fundamentales las
experiencias directas con los eventos que presencian;
además, dado que se trata de aprender más de lo que los
alumnos saben, el uso de información científica es
fundamental.
Tomando en cuenta lo accesible que sea esta información
para que ellos la comprendan, la educadora puede
involucrarlos en actividades, guiándolos en la observación
de imágenes que pueden interpretar y ofreciéndoles
explicaciones que amplíen sus conocimientos.
El conocimiento y la comprensión que las niñas
y los niños logran sobre el mundo natural:
Los
sensibiliza
Fomenta una actitud
reflexiva sobre la
importancia del
aprovechamiento
adecuado de los recursos
naturales
Orienta su
participación en
el cuidado
y la preservación
del ambiente.
En relación con el conocimiento y la comprensión del mundo
social, este campo formativo se orienta a los aprendizajes
que los alumnos pueden lograr sobre su cultura familiar y la
de su comunidad.
La comprensión de la
diversidad cultural,
lingüística y social
Factores que hacen
posible la vida en
sociedad
Cuando se abren oportunidades para tener
intercambios, empiezan a comparar sus costumbres
con las de sus compañeros y, por lo tanto, a
reconocer rasgos comunes y diferentes entre
culturas
Las niñas y los niños tienen oportunidades para conocer el
pasado a partir de la información que les brinde su familia y
de evidencias con las que puedan establecer relaciones
respecto a las formas en que ellos. Las comparaciones
entre lo que hacían sus familiares adultos con lo que hoy
suelen hacer ellos son formas de propiciar la comprensión
de que las costumbres, las cosas y las personas cambian
en el transcurso del tiempo.
Contribuye a la conformación
de la identidad cultural.
Este campo formativo se organiza en dos aspectos relacionados,
fundamentalmente, con el desarrollo de actitudes y capacidades
necesarias para conocer y explicarse el mundo: Mundo natural, y
Cultura y vida social.
Aspecto
Mundo Natural.
Observa características relevantes de
elementos del medio y de
fenómenos que ocurren en la naturaleza,
distingue semejanzas
y diferencias y las describe con sus
propias palabras
Busca soluciones y respuestas a
problemas y preguntas acerca del
mundo
natural
Competencia:
Formula suposiciones
argumentadas sobre
fenómenos y procesos.
Competencia:
Entiende en que consiste un
experimento y anticipa lo que
puede suceder cuando aplica
uno de ellos para poner a prueba
una idea
Competencia:
Identifica y usa medios a su alcance
para obtener, registrar y comunicar
información.
Competencia:
Participa en acciones de cuidado
de la naturaleza, la valora y
muestra sensibilidad y
comprensión sobre la necesidad
de preservarla.
Pep mundo natural
Pep mundo natural
Pep mundo natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
Mel García
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Carol-DP
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Lic Vero Carrillo
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...romuloenrique
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360
estanislao67
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
skatiuska
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
Rincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacionRincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacion
ana parillo
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Xavier Pérez
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Denniss Ricaño
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Jsefiu Loveless
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Julio Cesar Silverio
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
Taller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Taller Planificacion por Proyectos Nivel InicialTaller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Taller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Julio Cesar Silverio
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
Yaneth del Pilar Aguilar Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Rincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacionRincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacion
 
Finalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicialFinalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicial
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
Taller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Taller Planificacion por Proyectos Nivel InicialTaller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
Taller Planificacion por Proyectos Nivel Inicial
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 

Destacado

CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALCAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Rale92
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004gaby velázquez
 
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejoradoMundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
wilson-29
 
Mundo Natural-Mundo Artificial
Mundo Natural-Mundo ArtificialMundo Natural-Mundo Artificial
Mundo Natural-Mundo Artificial
NelsonSJDR
 
Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
Mairaestrellita
 
Projecte la jungla
Projecte la junglaProjecte la jungla
Projecte la jungla
Pili Cano
 
Pautas de cotejo_aseo_y_confort_2015
Pautas de cotejo_aseo_y_confort_2015Pautas de cotejo_aseo_y_confort_2015
Pautas de cotejo_aseo_y_confort_2015
Paz Trinidad Trinidad
 
Mundo natural y entorno artificial
Mundo natural y entorno artificialMundo natural y entorno artificial
Mundo natural y entorno artificiallaurabarcelona
 
Mr fantástico
Mr fantásticoMr fantástico
Mr fantástico
Pili Cano
 
La cosa
La cosaLa cosa
La cosa
Pili Cano
 
La xica invisible
La xica invisibleLa xica invisible
La xica invisible
Pili Cano
 
Antorcha humana
Antorcha humanaAntorcha humana
Antorcha humana
Pili Cano
 
Spiderman
SpidermanSpiderman
Spiderman
Pili Cano
 
Iron man
Iron manIron man
Iron man
Pili Cano
 
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaOrientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaAndres Gaviria
 
MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL
MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIALMUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL
MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIALana1lucia2
 
Batman
BatmanBatman
Batman
Pili Cano
 
Superman
SupermanSuperman
Superman
Pili Cano
 

Destacado (20)

Planeaciones exploración
Planeaciones exploraciónPlaneaciones exploración
Planeaciones exploración
 
CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALCAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
 
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejoradoMundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
 
Mundo Natural-Mundo Artificial
Mundo Natural-Mundo ArtificialMundo Natural-Mundo Artificial
Mundo Natural-Mundo Artificial
 
Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
 
Exploracion del medio
Exploracion del medioExploracion del medio
Exploracion del medio
 
Projecte la jungla
Projecte la junglaProjecte la jungla
Projecte la jungla
 
Pautas de cotejo_aseo_y_confort_2015
Pautas de cotejo_aseo_y_confort_2015Pautas de cotejo_aseo_y_confort_2015
Pautas de cotejo_aseo_y_confort_2015
 
Mundo natural y entorno artificial
Mundo natural y entorno artificialMundo natural y entorno artificial
Mundo natural y entorno artificial
 
Mr fantástico
Mr fantásticoMr fantástico
Mr fantástico
 
La cosa
La cosaLa cosa
La cosa
 
La xica invisible
La xica invisibleLa xica invisible
La xica invisible
 
Antorcha humana
Antorcha humanaAntorcha humana
Antorcha humana
 
Spiderman
SpidermanSpiderman
Spiderman
 
Iron man
Iron manIron man
Iron man
 
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaOrientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología
 
MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL
MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIALMUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL
MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL
 
Batman
BatmanBatman
Batman
 
Superman
SupermanSuperman
Superman
 

Similar a Pep mundo natural

Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.
Osiris Santiago
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundopechito02
 
Tercer campo formativo (preescolar) - Exploración y conocimiento del mundo
Tercer campo formativo (preescolar) - Exploración y conocimiento del mundoTercer campo formativo (preescolar) - Exploración y conocimiento del mundo
Tercer campo formativo (preescolar) - Exploración y conocimiento del mundo
Pedro Caleb Delgado Domínguez
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoAndrea Ortiz
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Taller exploracion y conocimiento del mundo
Taller exploracion y conocimiento del mundoTaller exploracion y conocimiento del mundo
Taller exploracion y conocimiento del mundo
sicg80
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
Jazmin Vega Tapia
 
Que debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadoraQue debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadora
Lizbeth Salazar
 
Que debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadora Que debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadora Alondra Saucedoo
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Kimberly Flores zatarain
 
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturalesMarco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturalesMaricela Reyes Francisco
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
jhon528201
 
Propositos, bases, estandares
Propositos, bases, estandaresPropositos, bases, estandares
Propositos, bases, estandaresDiana Clemente
 
Propuesta pedagógica infantil
Propuesta pedagógica infantilPropuesta pedagógica infantil
Propuesta pedagógica infantil
Andres Seijo Tardido
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
HenrryMurayariParede
 
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizajeSesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Angelica Verdiguel Bravo
 

Similar a Pep mundo natural (20)

Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
 
Tercer campo formativo (preescolar) - Exploración y conocimiento del mundo
Tercer campo formativo (preescolar) - Exploración y conocimiento del mundoTercer campo formativo (preescolar) - Exploración y conocimiento del mundo
Tercer campo formativo (preescolar) - Exploración y conocimiento del mundo
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Taller exploracion y conocimiento del mundo
Taller exploracion y conocimiento del mundoTaller exploracion y conocimiento del mundo
Taller exploracion y conocimiento del mundo
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
 
Que debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadoraQue debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadora
 
Que debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadora Que debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadora
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturalesMarco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
O8 aprender en la vida
O8 aprender en la vidaO8 aprender en la vida
O8 aprender en la vida
 
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
 
Propositos, bases, estandares
Propositos, bases, estandaresPropositos, bases, estandares
Propositos, bases, estandares
 
Propuesta pedagógica infantil
Propuesta pedagógica infantilPropuesta pedagógica infantil
Propuesta pedagógica infantil
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
 
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizajeSesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 

Más de Fernanda Serrano Reyna (17)

Presentacion exploracion
Presentacion exploracionPresentacion exploracion
Presentacion exploracion
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Evaluacion pep
Evaluacion pepEvaluacion pep
Evaluacion pep
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitos
 
Campos Formativos
Campos FormativosCampos Formativos
Campos Formativos
 
Planificación Didactica
Planificación DidacticaPlanificación Didactica
Planificación Didactica
 
Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Presentacion de exloracion12
Presentacion de exloracion12Presentacion de exloracion12
Presentacion de exloracion12
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Presentaciónlectura
PresentaciónlecturaPresentaciónlectura
Presentaciónlectura
 
Presentacion exploracion
Presentacion exploracionPresentacion exploracion
Presentacion exploracion
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Lectura miercoles
Lectura miercolesLectura miercoles
Lectura miercoles
 
Ciencia & pseudociencia1
Ciencia & pseudociencia1Ciencia & pseudociencia1
Ciencia & pseudociencia1
 
Tarea de las tic.
Tarea de las tic.Tarea de las tic.
Tarea de las tic.
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Pep mundo natural

  • 2. • Este campo formativo esta dedicado, fundamentalmente a favorecer en las niñas y los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social.
  • 3. El campo formativo se basa en : Reconocimiento por el contacto directo. Desarrollar capacidades de razonamiento. La curiosidad que los lleva a preguntar.
  • 4. Desde edades tempranas, las niñas y los niños se forman ideas propias acerca de su mundo inmediato a la naturaleza como a la vida social. Estas Ideas les ayudan a reconocer entre lo natural y lo no natural, entre lo vivo y lo no vivo, entre plantas y animales.
  • 5. Entre las capacidades que las niñas y los niños pequeños desarrollan de manera progresiva, la elaboración de categorías y conceptos. Son una herramienta mental para la comprensión del mundo, pues mediante ella llegan a descubrir regularidades y similitudes entre los elementos que pertenecen a un mismo grupo. NO SOLO A APARTIR DE LA PERCEPCION SINO DE LA ELABORACION DE INFERENCIAS UTILIZANDO LA INFORMACION QUE YA POSEEN.
  • 6. El contacto con los elementos, seres y eventos de la naturaleza, así como los aspectos relacionados con la vida en la familia y en la comunidad, son recursos para: Favorecer la Reflexión, la narración comprensible de experiencias, el desarrollo de actitudes de cuidado y protección de costumbres y formas de vida que caracterizan a los grupos sociales.
  • 7. Las niñas y niños aprenden a observar cuando enfrentan situaciones que demandan atención, concentración e identificación de características de los elementos o fenómenos naturales.
  • 8. Un apoyo importante de la intervención educativa para fortalecer la capacidad de observación es el uso de preguntas o consignas que promueven la identificación. Las intervenciones de este tipo orientan la atención de las niñas y los niños en los eventos a observar, dando pie al dialogo y al intercambio de opiniones y al planteamiento de nuevas preguntas que los puedan llevar a profundizar en el aprendizaje acerca del mundo natural.
  • 9. El trabajo en este campo formativo, es poner en juego la observación, la formulación de preguntas, la resolución de problemas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías) y la elaboración de explicaciones y argumentos sustentados en experiencias directas que les ayuden a los niños a avanzar y construir nuevos aprendizajes.
  • 10. En los procesos descritos son fundamentales las experiencias directas con los eventos que presencian; además, dado que se trata de aprender más de lo que los alumnos saben, el uso de información científica es fundamental.
  • 11. Tomando en cuenta lo accesible que sea esta información para que ellos la comprendan, la educadora puede involucrarlos en actividades, guiándolos en la observación de imágenes que pueden interpretar y ofreciéndoles explicaciones que amplíen sus conocimientos.
  • 12. El conocimiento y la comprensión que las niñas y los niños logran sobre el mundo natural: Los sensibiliza Fomenta una actitud reflexiva sobre la importancia del aprovechamiento adecuado de los recursos naturales Orienta su participación en el cuidado y la preservación del ambiente.
  • 13. En relación con el conocimiento y la comprensión del mundo social, este campo formativo se orienta a los aprendizajes que los alumnos pueden lograr sobre su cultura familiar y la de su comunidad. La comprensión de la diversidad cultural, lingüística y social Factores que hacen posible la vida en sociedad
  • 14. Cuando se abren oportunidades para tener intercambios, empiezan a comparar sus costumbres con las de sus compañeros y, por lo tanto, a reconocer rasgos comunes y diferentes entre culturas
  • 15. Las niñas y los niños tienen oportunidades para conocer el pasado a partir de la información que les brinde su familia y de evidencias con las que puedan establecer relaciones respecto a las formas en que ellos. Las comparaciones entre lo que hacían sus familiares adultos con lo que hoy suelen hacer ellos son formas de propiciar la comprensión de que las costumbres, las cosas y las personas cambian en el transcurso del tiempo.
  • 16. Contribuye a la conformación de la identidad cultural.
  • 17. Este campo formativo se organiza en dos aspectos relacionados, fundamentalmente, con el desarrollo de actitudes y capacidades necesarias para conocer y explicarse el mundo: Mundo natural, y Cultura y vida social.
  • 19.
  • 20. Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras
  • 21.
  • 22. Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28. Competencia: Entiende en que consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea
  • 29.
  • 30. Competencia: Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información.
  • 31.
  • 32. Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.