SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN  PREESCOLAR.PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN PRIMARIA.PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN SECUNDARIAS.Los niños cuando llegan al preescolar ya tienen conocimientos matemáticos y son capaces de resolver algunos problemas sencillos.Hacen correspondencia  uno a uno, establecen comparaciones, cambian e involucran nociones de espacio y medida.                  Los aspectos referidos usualmente al pensamiento matemático considerados en el preescolar son: número, espacio, forma y medida, dichos aspectos implican que los niños sepan para qué sirven los números, que tipo de problemas resuelven y como se representa, como usar en el conteo agrupamiento y des agrupamiento. Es importante que los niños identifiquen para que sirven algunos instrumentos de medición convencional como el reloj, calendario el metro etc.  No olvides que el pensamiento matemático es el razonamiento lógico del alumno y  es una herramienta básica en cálculo mental. Una forma de pensamiento que les permite interpretar y comunicar las matemáticas son las técnicas adecuadas para reconocer, plantear y resolver problemas de diferentes tipos, utilizando más de un procedimiento reconociendo cual o cuales son más eficaces. Es necesario que los alumnos adquieran la confianza para expresar sus procedimientos y defender sus aseveraciones como pruebas empíricas y con argumentos a su alcance.Manejar técnicas eficientes  se refiere a que el niño utilice procedimientos que el conoce de acuerdo al contexto en que se desarrolla, es importante que el docente  retome los conocimientos previos del alumno y partir desde ese punto para la enseñanza-aprendizaje. En este nivel los alumnos conocen diferentes técnicas para la resolución de un problema matemático y se convierten en estudiantes analíticos y expresivos. El nivel secundaria se trabaja con tres ejes temáticos que son: sentido numérico y pensamiento algebraico, forma y espacio, medida y manejo de la información.Dentro del pensamiento algebraico se estudia la aritmética y algebra don de los alumnos desarrollan su gran capacidad intelectual atráves del razonamiento.El espacio y medida se estudia la geometría y la medición.El manejo de la información es cuando el alumno se siente capaz de formular preguntas y recabar, organizar, interpretar y representar la información de un problema matemático. <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Blanca Fernandez Almendros
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTILEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
Jorge Cárdenas
 
Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001
ccesarosky
 
qué significa resolver un problema
qué significa resolver un problemaqué significa resolver un problema
qué significa resolver un problema
AGLAELM18
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
Didáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemáticaDidáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemática
mayerly29
 
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros gradosEnseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
1Daisy
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
CECILUPITA
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
matedivliss
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Angelica Mdo Glez
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantil
brenxhozt
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
galilea_azua
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
Aglae Loria Mena
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
Patricia Vásquez Espinoza
 
El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Revisión teórica de la Didáctica de las matemáticas en Educación Infantil
Revisión teórica de la Didáctica de las matemáticas en Educación InfantilRevisión teórica de la Didáctica de las matemáticas en Educación Infantil
Revisión teórica de la Didáctica de las matemáticas en Educación Infantil
Virginia R Cuezva
 
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicialColeccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
Natalia Cabrera
 
Pre Matematica
Pre MatematicaPre Matematica
Modulo didactico
Modulo didacticoModulo didactico
Modulo didactico
Mirianyelamsav
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
 
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTILEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
 
Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001
 
qué significa resolver un problema
qué significa resolver un problemaqué significa resolver un problema
qué significa resolver un problema
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
Didáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemáticaDidáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemática
 
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros gradosEnseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantil
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
 
El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)
 
Revisión teórica de la Didáctica de las matemáticas en Educación Infantil
Revisión teórica de la Didáctica de las matemáticas en Educación InfantilRevisión teórica de la Didáctica de las matemáticas en Educación Infantil
Revisión teórica de la Didáctica de las matemáticas en Educación Infantil
 
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicialColeccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
 
Pre Matematica
Pre MatematicaPre Matematica
Pre Matematica
 
Modulo didactico
Modulo didacticoModulo didactico
Modulo didactico
 

Destacado

Pensamiento algebraico
Pensamiento algebraicoPensamiento algebraico
Pensamiento algebraico
Jooselito Chel
 
1Materiales convencionales y no convencionales
 1Materiales convencionales y no convencionales 1Materiales convencionales y no convencionales
1Materiales convencionales y no convencionales
Jesus Monroy Orozco
 
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
idaniaCmorales
 
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
Sandra Esposito
 
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
karamelo28
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
gaby velázquez
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 

Destacado (8)

Pensamiento algebraico
Pensamiento algebraicoPensamiento algebraico
Pensamiento algebraico
 
1Materiales convencionales y no convencionales
 1Materiales convencionales y no convencionales 1Materiales convencionales y no convencionales
1Materiales convencionales y no convencionales
 
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
 
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
 
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 

Similar a Pensamiento matemático en preescolar juan c

Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
Oscar Eddy Beltrán López
 
Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do grado
Diana G Ahumada
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
rafasampedro
 
BASES CURRICULARES DE CHILE.pptx
BASES CURRICULARES DE CHILE.pptxBASES CURRICULARES DE CHILE.pptx
BASES CURRICULARES DE CHILE.pptx
CsarHiltonAguilarRam
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Ricardo Ordenes
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
Leo Hernandez Hernandez
 
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curricularesConocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Giovanny Gamboa
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
espe6b
 
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012
patulk3
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Mony Reyes
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
cics82
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
Karen rubio 222222
Karen rubio 222222Karen rubio 222222
Karen rubio 222222
Karen Rubio Sánchez
 
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Hren Rojas
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas
82648264
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler Ruiz
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler Ruiz
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
lindamate
 

Similar a Pensamiento matemático en preescolar juan c (20)

Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
 
Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do grado
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 
BASES CURRICULARES DE CHILE.pptx
BASES CURRICULARES DE CHILE.pptxBASES CURRICULARES DE CHILE.pptx
BASES CURRICULARES DE CHILE.pptx
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curricularesConocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Karen rubio 222222
Karen rubio 222222Karen rubio 222222
Karen rubio 222222
 
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 

Pensamiento matemático en preescolar juan c

  • 1. PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN PREESCOLAR.PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN PRIMARIA.PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN SECUNDARIAS.Los niños cuando llegan al preescolar ya tienen conocimientos matemáticos y son capaces de resolver algunos problemas sencillos.Hacen correspondencia uno a uno, establecen comparaciones, cambian e involucran nociones de espacio y medida. Los aspectos referidos usualmente al pensamiento matemático considerados en el preescolar son: número, espacio, forma y medida, dichos aspectos implican que los niños sepan para qué sirven los números, que tipo de problemas resuelven y como se representa, como usar en el conteo agrupamiento y des agrupamiento. Es importante que los niños identifiquen para que sirven algunos instrumentos de medición convencional como el reloj, calendario el metro etc. No olvides que el pensamiento matemático es el razonamiento lógico del alumno y es una herramienta básica en cálculo mental. Una forma de pensamiento que les permite interpretar y comunicar las matemáticas son las técnicas adecuadas para reconocer, plantear y resolver problemas de diferentes tipos, utilizando más de un procedimiento reconociendo cual o cuales son más eficaces. Es necesario que los alumnos adquieran la confianza para expresar sus procedimientos y defender sus aseveraciones como pruebas empíricas y con argumentos a su alcance.Manejar técnicas eficientes se refiere a que el niño utilice procedimientos que el conoce de acuerdo al contexto en que se desarrolla, es importante que el docente retome los conocimientos previos del alumno y partir desde ese punto para la enseñanza-aprendizaje. En este nivel los alumnos conocen diferentes técnicas para la resolución de un problema matemático y se convierten en estudiantes analíticos y expresivos. El nivel secundaria se trabaja con tres ejes temáticos que son: sentido numérico y pensamiento algebraico, forma y espacio, medida y manejo de la información.Dentro del pensamiento algebraico se estudia la aritmética y algebra don de los alumnos desarrollan su gran capacidad intelectual atráves del razonamiento.El espacio y medida se estudia la geometría y la medición.El manejo de la información es cuando el alumno se siente capaz de formular preguntas y recabar, organizar, interpretar y representar la información de un problema matemático. <br />