SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GEOMETRIA EN LA ENSEÑANZA ELEMENTAL

La geometría en la escuela elemental se redujo durante mucho tiempo a la enseñanza del
sistema métrico decimal además de una descripción sintética de algunas figuras u objetos
simples (cuadrado, rectángulo, cubo etc.)

El estudio de las figuras geométricas se orientaba al enunciado de propiedades
observables sin establecer vínculos entre ellas. La enseñanza se realizaba bajo el mismo
espíritu de las lecciones de las cosas: enseñanza de una descripción y de un vocabulario
convencional, sin interés explicativo. En el marco de los programas de 1970que ponían el
acento sobre la actividad propia de los niños y la manipulación de objetos, la presentación
de la geometría se modifico. Es así que se vio a parecer un gran número de actividades
sobre cuadriculas: puntos en el plano, trayectos y transformaciones geométricas, tales
como traslaciones, agradecimientos y simetría.

La geometría presenta 2 aspectos esenciales

       Una consiste en actuar sobre los objetos reales y obtener información
       El otro consiste en organizar esas informaciones a fin de prever la posibilidad de
       realizaciones materiales (construcciones, dibujos etc.)

Siendo la geometría por naturaleza más compleja que el número es más difícil de precisar
un orden de los procesos intelectuales de los niños, lo cual excluye la producción de una
progresión prevista en todos sus detalles.

En este nivel de enseñanza, la geometría debe ser incluida como una actividad de
despertar y los siguientes fragmentos de las instrucciones complementarias relativas a
esas actividades son del todo adecuados.

   -   El camino de base debe ser la exploración efectiva del entorno del niño
   -   Este tipo de procedimientos debe estar organizado en función de cuestiones tan
       precisas como posible sea que los niños se planteen con la conducción del
       maestro.
   -   Organizar los procedimientos significa entre otras cosas que los niños son
       invitados a dirigir sus observaciones seleccionando y clasificando sus
       constataciones.
   -   Seleccionar y organizar (las informaciones) en función, no de realizar un inventario
       o una nomenclatura detallados sino de responder a las cuestiones que motivaron
       las actividades.

Si la geometría consiste en plantearse cuestiones y para responderlas, combinar y
organizar las informaciones recogidas, ello implica un aspecto complementario, la
posibilidad de justificar sin nuevos recursos experimentos concordancias o
imposibilidades.

                                  2 ideas importantes
En primer término una situación geométrica implica simultáneamente objetos y acciones

       Clasificar objetos según la forma en la que ellos se comportan frente a una acción
       dada
       Clasificar las acciones que se realicen sobre un cierto tipo de objeto

                           Algunas condiciones didácticas

Sobra decir que no se espera que logren los objetivos precedentes mediante situaciones

       Donde solo se contemplen objetos (lecciones de cosas )
       Donde se haya dado uno o varios objetos a los niños y se les solicita lo que se
       puede hacer o decir
       Donde se imponga a los niños la ejecución de una tarea de acuerdo con un plan
       de trabajo, que se ha detallado previamente.

El 1er y 2do caso el niño está en plena incertidumbre el primer caso el maestro elimina la
incertidumbre precisando lo que debe observarse, el segundo reaccionan no en función
del material si no por aceptar el deseo del maestro y el tercero los niños no pueden tomar
ninguna iniciativa.

       Objetos y dibujos son efectivamente presentados desde el punto el principio
       Objetos, dibujos, mensajes, vocabulario deberán ser construidos en el curso de la
       actividad.

Una pregunta debe ser formulada de tal suerte que:

       Su respuesta no sea evidente
       Movilice un sector de conocimiento anteriores del niño
       Permita considerar tareas intermedios y poner en marcha recursos para
       responderlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la geometría
Importancia de la geometríaImportancia de la geometría
Importancia de la geometría
magisterio
 
Por qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometríaPor qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometría
escuela normal preescolar
 
Power point matematica y su didactica
Power point matematica y su didacticaPower point matematica y su didactica
Power point matematica y su didactica
anahi_bertone
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
29325508
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
paolavera26
 
procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar
angelica lázaro aguilar
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
Gabriela Troya Sangoluisa
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Alberto Christin
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
NEy Chika
 
Ensayo de geometria
Ensayo de geometriaEnsayo de geometria
Ensayo de geometria
yurenomaralvaradovelazquez123
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Alicia Lopez
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
marioibarra
 
Cómo se trata la geometría en las primeras edades
Cómo se trata la geometría en las primeras edadesCómo se trata la geometría en las primeras edades
Cómo se trata la geometría en las primeras edades
Hilda Montaluisa
 
Competencias matemáticas - científicas
Competencias matemáticas - científicas Competencias matemáticas - científicas
Competencias matemáticas - científicas
camila garavito
 
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición  de los resultados de los niños de seguimientoExposición  de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
blankizpasaran
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Didáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseauDidáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseau
joleschuk
 
Programa funciones perceptivo-visuales_--ana,_juanjo_y_vero
Programa funciones perceptivo-visuales_--ana,_juanjo_y_veroPrograma funciones perceptivo-visuales_--ana,_juanjo_y_vero
Programa funciones perceptivo-visuales_--ana,_juanjo_y_vero
kacatua1
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de la geometría
Importancia de la geometríaImportancia de la geometría
Importancia de la geometría
 
Por qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometríaPor qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometría
 
Power point matematica y su didactica
Power point matematica y su didacticaPower point matematica y su didactica
Power point matematica y su didactica
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
 
Ensayo de geometria
Ensayo de geometriaEnsayo de geometria
Ensayo de geometria
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
 
Cómo se trata la geometría en las primeras edades
Cómo se trata la geometría en las primeras edadesCómo se trata la geometría en las primeras edades
Cómo se trata la geometría en las primeras edades
 
Competencias matemáticas - científicas
Competencias matemáticas - científicas Competencias matemáticas - científicas
Competencias matemáticas - científicas
 
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición  de los resultados de los niños de seguimientoExposición  de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
 
Didáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseauDidáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseau
 
Programa funciones perceptivo-visuales_--ana,_juanjo_y_vero
Programa funciones perceptivo-visuales_--ana,_juanjo_y_veroPrograma funciones perceptivo-visuales_--ana,_juanjo_y_vero
Programa funciones perceptivo-visuales_--ana,_juanjo_y_vero
 

Similar a La geometria en la enseñanza elemental

Reparto y fracciones reporte
Reparto y fracciones reporteReparto y fracciones reporte
Reparto y fracciones reporte
sinaiupn6
 
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdfBOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
gabitachica
 
Aportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometríaAportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometría
Daniela María Zabala Filippini
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
Alma Alvizo
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Magda Tavera
 
Matematica nivel inicial (7)
Matematica nivel inicial (7)Matematica nivel inicial (7)
Matematica nivel inicial (7)
CRodriguez1363
 
Significado de las fraccionesjk
Significado de las fraccionesjkSignificado de las fraccionesjk
Significado de las fraccionesjk
Gema Fuentes
 
La geometría en el nivel incial
La geometría en el nivel incialLa geometría en el nivel incial
La geometría en el nivel incial
juankramirez
 
2 actividad-de-practica-1
2 actividad-de-practica-12 actividad-de-practica-1
2 actividad-de-practica-1
binepueblalepe
 
Unidad ii matematicas
Unidad ii matematicasUnidad ii matematicas
Unidad ii matematicas
luzareligarcia
 
Espacio primero
Espacio primeroEspacio primero
Espacio primero
gabriela Ustari
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
wallguaviare
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
Reyna Margarita
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
maryjeangonzalez
 
Fortalecer matematicas funlabrada
Fortalecer matematicas funlabradaFortalecer matematicas funlabrada
Fortalecer matematicas funlabrada
Alexia
 
Modelos
ModelosModelos
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
Paollita Vera
 

Similar a La geometria en la enseñanza elemental (20)

Reparto y fracciones reporte
Reparto y fracciones reporteReparto y fracciones reporte
Reparto y fracciones reporte
 
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdfBOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
 
Aportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometríaAportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometría
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
 
Matematica nivel inicial (7)
Matematica nivel inicial (7)Matematica nivel inicial (7)
Matematica nivel inicial (7)
 
Significado de las fraccionesjk
Significado de las fraccionesjkSignificado de las fraccionesjk
Significado de las fraccionesjk
 
La geometría en el nivel incial
La geometría en el nivel incialLa geometría en el nivel incial
La geometría en el nivel incial
 
2 actividad-de-practica-1
2 actividad-de-practica-12 actividad-de-practica-1
2 actividad-de-practica-1
 
Unidad ii matematicas
Unidad ii matematicasUnidad ii matematicas
Unidad ii matematicas
 
Espacio primero
Espacio primeroEspacio primero
Espacio primero
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
 
Fortalecer matematicas funlabrada
Fortalecer matematicas funlabradaFortalecer matematicas funlabrada
Fortalecer matematicas funlabrada
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
 

Más de Angelica Mdo Glez

Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
Angelica Mdo Glez
 
La evaluacion de mi estrategia
La evaluacion de mi estrategiaLa evaluacion de mi estrategia
La evaluacion de mi estrategia
Angelica Mdo Glez
 
Funciones y momentos de la evaluacion
Funciones y momentos de la evaluacionFunciones y momentos de la evaluacion
Funciones y momentos de la evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
Mis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónMis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluación
Angelica Mdo Glez
 
Evaluacion en tiempos de cambio
Evaluacion en tiempos de cambioEvaluacion en tiempos de cambio
Evaluacion en tiempos de cambio
Angelica Mdo Glez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
Mi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacionMi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
La funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacionLa funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
Mi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacionMi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacion
Angelica Mdo Glez
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Angelica Mdo Glez
 
Juego
JuegoJuego
Un matrimonio feliz
Un matrimonio felizUn matrimonio feliz
Un matrimonio feliz
Angelica Mdo Glez
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Angelica Mdo Glez
 
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primaria
Angelica Mdo Glez
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
Angelica Mdo Glez
 

Más de Angelica Mdo Glez (20)

Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
La evaluacion de mi estrategia
La evaluacion de mi estrategiaLa evaluacion de mi estrategia
La evaluacion de mi estrategia
 
Funciones y momentos de la evaluacion
Funciones y momentos de la evaluacionFunciones y momentos de la evaluacion
Funciones y momentos de la evaluacion
 
Mis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónMis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluación
 
Evaluacion en tiempos de cambio
Evaluacion en tiempos de cambioEvaluacion en tiempos de cambio
Evaluacion en tiempos de cambio
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Mi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacionMi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacion
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
La funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacionLa funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacion
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
Mi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacionMi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacion
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Un matrimonio feliz
Un matrimonio felizUn matrimonio feliz
Un matrimonio feliz
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primaria
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
 

La geometria en la enseñanza elemental

  • 1. LA GEOMETRIA EN LA ENSEÑANZA ELEMENTAL La geometría en la escuela elemental se redujo durante mucho tiempo a la enseñanza del sistema métrico decimal además de una descripción sintética de algunas figuras u objetos simples (cuadrado, rectángulo, cubo etc.) El estudio de las figuras geométricas se orientaba al enunciado de propiedades observables sin establecer vínculos entre ellas. La enseñanza se realizaba bajo el mismo espíritu de las lecciones de las cosas: enseñanza de una descripción y de un vocabulario convencional, sin interés explicativo. En el marco de los programas de 1970que ponían el acento sobre la actividad propia de los niños y la manipulación de objetos, la presentación de la geometría se modifico. Es así que se vio a parecer un gran número de actividades sobre cuadriculas: puntos en el plano, trayectos y transformaciones geométricas, tales como traslaciones, agradecimientos y simetría. La geometría presenta 2 aspectos esenciales Una consiste en actuar sobre los objetos reales y obtener información El otro consiste en organizar esas informaciones a fin de prever la posibilidad de realizaciones materiales (construcciones, dibujos etc.) Siendo la geometría por naturaleza más compleja que el número es más difícil de precisar un orden de los procesos intelectuales de los niños, lo cual excluye la producción de una progresión prevista en todos sus detalles. En este nivel de enseñanza, la geometría debe ser incluida como una actividad de despertar y los siguientes fragmentos de las instrucciones complementarias relativas a esas actividades son del todo adecuados. - El camino de base debe ser la exploración efectiva del entorno del niño - Este tipo de procedimientos debe estar organizado en función de cuestiones tan precisas como posible sea que los niños se planteen con la conducción del maestro. - Organizar los procedimientos significa entre otras cosas que los niños son invitados a dirigir sus observaciones seleccionando y clasificando sus constataciones. - Seleccionar y organizar (las informaciones) en función, no de realizar un inventario o una nomenclatura detallados sino de responder a las cuestiones que motivaron las actividades. Si la geometría consiste en plantearse cuestiones y para responderlas, combinar y organizar las informaciones recogidas, ello implica un aspecto complementario, la posibilidad de justificar sin nuevos recursos experimentos concordancias o imposibilidades. 2 ideas importantes
  • 2. En primer término una situación geométrica implica simultáneamente objetos y acciones Clasificar objetos según la forma en la que ellos se comportan frente a una acción dada Clasificar las acciones que se realicen sobre un cierto tipo de objeto Algunas condiciones didácticas Sobra decir que no se espera que logren los objetivos precedentes mediante situaciones Donde solo se contemplen objetos (lecciones de cosas ) Donde se haya dado uno o varios objetos a los niños y se les solicita lo que se puede hacer o decir Donde se imponga a los niños la ejecución de una tarea de acuerdo con un plan de trabajo, que se ha detallado previamente. El 1er y 2do caso el niño está en plena incertidumbre el primer caso el maestro elimina la incertidumbre precisando lo que debe observarse, el segundo reaccionan no en función del material si no por aceptar el deseo del maestro y el tercero los niños no pueden tomar ninguna iniciativa. Objetos y dibujos son efectivamente presentados desde el punto el principio Objetos, dibujos, mensajes, vocabulario deberán ser construidos en el curso de la actividad. Una pregunta debe ser formulada de tal suerte que: Su respuesta no sea evidente Movilice un sector de conocimiento anteriores del niño Permita considerar tareas intermedios y poner en marcha recursos para responderlo.