SlideShare una empresa de Scribd logo
El ser humano, un ser matemático
Aprender a pensar
con las matemáticas…

No sólo aprender
matemáticas.
Pensamiento matemático



           Cantidades                             Formas



Numérico            Variacional         Métrico            Geométrico
• La necesidad:
       Saber cuánto se había acumulado
• Implicaciones para el aprendizaje
  – Los números no es lo primero que el niño debe aprender
    en matemáticas.
  – Se empieza a desarrollar el pensamiento numérico cuando
    el niño reconoce la noción de propiedad (mío).
  – La base del pensamiento numérico es el conteo de
    cantidades.
• La necesidad:
                Dividir la tierra
• Implicaciones para el aprendizaje
  – Se empieza a desarrollar el pensamiento métrico cuando el
    niño es capaz de comparar medidas.
  – Antes de medir se debe ganar la comprensión de lo
    magnitudinal.
  – Las unidades de medida estándar aparecen tarde en el
    proceso.
• La necesidad:
            Predecir los fenómenos
• Implicaciones para el aprendizaje
  – Se empieza a desarrollar el pensamiento variacional
    cuando se tiene una noción clara del paso del tiempo.
  – Primero se deben comprender fenómenos determinísticos
    y luego aleatorios.
  – Deben proveérsele al niño escenarios de predicción.
• La necesidad:
   Ubicarse en el espacio y buscar la belleza
• Implicaciones para el aprendizaje
  – Se empieza a desarrollar el pensamiento geométrico
    cuando empiezan a hacer preferencias estéticas y
    relaciones espaciales.
  – Antes de aprender los nombres de las cosas, hay que
    conocer las características de las cosas.
• Está basado en la nocionalización
• Sigue el orden del proceso histórico de
  desarrollo del pensamiento del ser humano.
• Usa tiempos proporcionales al proceso
  evolutivo humano.
• Está orientado a habilidades, no sólo a
  conocimientos.
SITUACIONES PROBLEMA ADITIVAS

        SUMA Y RESTA

   AGREGACIÓN Y DIFERENCIA

   AGRUPACIÓN POSICIONAL

  AGRUPACIÓN NO POSICIONAL

         ASIGNACIÓN
NOCIONALIZACIÓN DE ALEATORIEDAD

SERIACIÓN CON MÚLTIPLES CRITERIOS

   SERIACIÓN CON UN CRITERIO

   CORRESPONDENCIA MÚLTIPLE

  CORRESPONDENCIA BIUNÍVOCA

 NOCIONALIZACIÓN DE VARIACIÓN
ESTIMACIÓN

 MEDICIÓN UNIDADES ESTÁNDAR

MEDICIÓN UNIDADES NO ESTÁNDAR

  COMPARACIÓN DE DIFERENTES

 COMPARACIÓN DE SEMEJANTES
NOCIONALIZACIÓN DE
DESPLAZAMIENTO
                     POLIEDROS
POSICIONALIDAD   NOCIONALIZACIÓN DE
   RELATIVA          POLÍGONOS
POSICIONALIDAD   NOCIONALIZACIÓN DE
  ABSOLUTA          LAS FORMAS
NOCIONALIZACIÓN DE VARIACIÓN
CORRESPONDENCIA
Gallina



Gato
                 Perro
       Ratón
SERIACIÓN
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noción conservación de la cantidad
 Noción conservación de la cantidad Noción conservación de la cantidad
Noción conservación de la cantidad
YuriLisbethYaguanaAb
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
Itzelly Vazquez
 
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericasEstrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
tomás enrique verdeguer correa
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
bcemn
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
29325508
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
Chiara Blackburn
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
marilinana
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
Maritza Bautista'
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
yaralopez9710
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Maee Rebee
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
Natalia Agudelo
 
Teoria de Dienes
Teoria de DienesTeoria de Dienes
Teoria de Dienes
CRodriguez1363
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
Aprendizaje Equipo Técnico
 
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARPLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
Karenkamejia13
 

La actualidad más candente (20)

Noción conservación de la cantidad
 Noción conservación de la cantidad Noción conservación de la cantidad
Noción conservación de la cantidad
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Metodo global
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
 
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericasEstrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
 
Teoria de Dienes
Teoria de DienesTeoria de Dienes
Teoria de Dienes
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
 
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARPLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
 

Similar a Construcción del pensamiento matemático

Logico matemático
Logico matemáticoLogico matemático
Logico matemático
Alfredo Rayme
 
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdfNOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
MARCOANTONIODELACRUZ16
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
Edwin Euán_Educación Especial
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
Gabriela Troya Sangoluisa
 
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_culturalConocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
rosmeryparamo
 
2 actividad4
2 actividad42 actividad4
2 actividad4
clauflakyta
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Celeste San Román Masino
 
Anteproyecto diapositivas
Anteproyecto diapositivasAnteproyecto diapositivas
Anteproyecto diapositivas
NadiAmezcua
 
Condiciones des competencias
Condiciones  des  competenciasCondiciones  des  competencias
Condiciones des competencias
Juan Navarro
 
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.pptPPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
MaritaMagallyGmezQui
 
Matemáticas presentación-programa
Matemáticas presentación-programaMatemáticas presentación-programa
Matemáticas presentación-programa
Supervisora Zona 67 Silva
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Maria Navas Garrido
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Sara Vidal Martín
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Raquel e Irene
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
Arlene Maestre
 
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptxENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
SusanSoria2
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Sara Vidal Martín
 

Similar a Construcción del pensamiento matemático (20)

Logico matemático
Logico matemáticoLogico matemático
Logico matemático
 
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdfNOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
 
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_culturalConocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
 
2 actividad4
2 actividad42 actividad4
2 actividad4
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Anteproyecto diapositivas
Anteproyecto diapositivasAnteproyecto diapositivas
Anteproyecto diapositivas
 
Condiciones des competencias
Condiciones  des  competenciasCondiciones  des  competencias
Condiciones des competencias
 
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.pptPPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
 
Matemáticas presentación-programa
Matemáticas presentación-programaMatemáticas presentación-programa
Matemáticas presentación-programa
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
 
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptxENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Construcción del pensamiento matemático

  • 1. El ser humano, un ser matemático
  • 2. Aprender a pensar con las matemáticas… No sólo aprender matemáticas.
  • 3. Pensamiento matemático Cantidades Formas Numérico Variacional Métrico Geométrico
  • 4. • La necesidad: Saber cuánto se había acumulado • Implicaciones para el aprendizaje – Los números no es lo primero que el niño debe aprender en matemáticas. – Se empieza a desarrollar el pensamiento numérico cuando el niño reconoce la noción de propiedad (mío). – La base del pensamiento numérico es el conteo de cantidades.
  • 5. • La necesidad: Dividir la tierra • Implicaciones para el aprendizaje – Se empieza a desarrollar el pensamiento métrico cuando el niño es capaz de comparar medidas. – Antes de medir se debe ganar la comprensión de lo magnitudinal. – Las unidades de medida estándar aparecen tarde en el proceso.
  • 6. • La necesidad: Predecir los fenómenos • Implicaciones para el aprendizaje – Se empieza a desarrollar el pensamiento variacional cuando se tiene una noción clara del paso del tiempo. – Primero se deben comprender fenómenos determinísticos y luego aleatorios. – Deben proveérsele al niño escenarios de predicción.
  • 7. • La necesidad: Ubicarse en el espacio y buscar la belleza • Implicaciones para el aprendizaje – Se empieza a desarrollar el pensamiento geométrico cuando empiezan a hacer preferencias estéticas y relaciones espaciales. – Antes de aprender los nombres de las cosas, hay que conocer las características de las cosas.
  • 8. • Está basado en la nocionalización • Sigue el orden del proceso histórico de desarrollo del pensamiento del ser humano. • Usa tiempos proporcionales al proceso evolutivo humano. • Está orientado a habilidades, no sólo a conocimientos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. SITUACIONES PROBLEMA ADITIVAS SUMA Y RESTA AGREGACIÓN Y DIFERENCIA AGRUPACIÓN POSICIONAL AGRUPACIÓN NO POSICIONAL ASIGNACIÓN
  • 13.
  • 14. NOCIONALIZACIÓN DE ALEATORIEDAD SERIACIÓN CON MÚLTIPLES CRITERIOS SERIACIÓN CON UN CRITERIO CORRESPONDENCIA MÚLTIPLE CORRESPONDENCIA BIUNÍVOCA NOCIONALIZACIÓN DE VARIACIÓN
  • 15.
  • 16. ESTIMACIÓN MEDICIÓN UNIDADES ESTÁNDAR MEDICIÓN UNIDADES NO ESTÁNDAR COMPARACIÓN DE DIFERENTES COMPARACIÓN DE SEMEJANTES
  • 17.
  • 18. NOCIONALIZACIÓN DE DESPLAZAMIENTO POLIEDROS POSICIONALIDAD NOCIONALIZACIÓN DE RELATIVA POLÍGONOS POSICIONALIDAD NOCIONALIZACIÓN DE ABSOLUTA LAS FORMAS
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. Gallina Gato Perro Ratón
  • 26.
  • 27.
  • 28.