SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Apizaco




Edgar Acoltzi Nava
Instituto Tecnológico de Apizaco

                   CONTENIDO
1. Introducción

2. Visión Sistemática del desarrollo personal y organizacional

3. Nuevos planteamientos entorno a la formación profesional

4. Asesoramiento     del   aprendizaje    y    del   desarrollo
   organizacional sistemático en la formación profesional

5. Desarrollo de capacidades a través de la integración de las
   perspectivas y seguimiento de los procesos

6. La orientación metodológica en la formación profesional

7. Conclusiones
Instituto Tecnológico de Apizaco


                   INTRODUCCION
Definitivamente la formación profesional implica una
búsqueda constante de alternativas para el desarrollo
de competencias, sin embargo es imprescindible que el
individuo desarrolle ciertas habilidades y destrezas que
le permitan afrontar los cambios que el ámbito laboral
exige día a día.


                      Este proceso de desarrollo de competencias implica
                      la participación de diversos niveles dentro del
                      proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el
                      docente desempeña un papel fundamental al
                      convertirse en asesores del aprendizaje.
Instituto Tecnológico de Apizaco

                    INTRODUCCION
Este análisis centra la atención a las teorías sistemáticas
como una alternativa para el desarrollo de competencias



         Por este motivo se enuncian          las
         principales preguntas reflexivas, de un
         desarrollo de capacidades sistémico,
         con el fin de proporcionar elementos
         que     coadyuven     al    logro     de
         competencias en el ámbito profesional.
Instituto Tecnológico de Apizaco

1. Visión Sistemática del desarrollo personal y
                organizacional

«Quien piensa en forma sistemática, piensa a
          mediano y largo plazo»

      Uno de los primeros puntos que se deben reflexionar es sobre la
      importancia de lograr una visión sistemática dentro del desarrollo
      personal y organizacional, ya que esta va a permitir diferenciar esta
      teoría sistemática.


                                                Primero que nada analicemos
                                               que se entiende por sistemática:
Instituto Tecnológico de Apizaco

                         Sistémica

             Manejar la arbitrariedad de las interrelaciones
             complejas, con el fin de resolver problemas,
               alcanzar objetivos y poder garantizar la
                  aceptación entre los involucrados




                      Ciudadanos, empleados, alumnos

La teoría sistemática actual permite identificar una serie de características, para
               iniciar con la sistemática en los procesos escolares
Instituto Tecnológico de Apizaco
De igual forma al hablar de una teoría sistemática, debemos conocer las características de
                                        un sistema

                                     La fuerza de la
                                     tradición y sus
                                        imágenes
                                                                      Interacciones entre
  Auto-organización                                                  todos los elementos
                               Características
                               de un Sistema
      La imposibilidad de                                         El significado del
      intervención lineal                                               sentido

  Es necesario presentar cada una de las características de un sistema,
 con las posibles preguntas reflexivas que se tendrían que plantear para
                 un desarrollo de capacidades sistémico
Instituto Tecnológico de Apizaco


           Auto-organización

¿En qué lugares, dentro de la organización en la que
trabajo (escuela) tengo en cuenta las fuerzas que
impulsan la auto-organización?

¿Las tomo en consideración o las ignoro?
Instituto Tecnológico de Apizaco

La fuerza de la tradición y sus
          imágenes
 ¿Cómo definimos los conceptos centrales con los que describimos nuestro
 trabajo?

 ¿Disponemos de una interpretación general y común de estos términos?

 ¿Cómo nos enfrentamos a nuevas lecturas o nuevas conceptualizaciones?

 ¿Permitimos que nos invada la inseguridad o permanecemos fieles a nosotros
 mismos?
Instituto Tecnológico de Apizaco


Interacciones entre todos los
         elementos
  ¿Qué tipo de resonancia se da dentro del sistema y de la cual soy
  responsable?

  ¿Conozco los temas de resonancia de mi cuerpo de profesores o equipo?

  ¿Tengo conocimiento de los temas que entusiasman a mis alumnos y
  de lo que de verdad preocupa a los padres? ¿Cómo entablo contacto
  con ellos?
Instituto Tecnológico de Apizaco

    El significado del sentido

     ¿Busco un nuevo significado o ya domino la situación?

     ¿Cuándo y en qué contexto emito un juicio?

     ¿De dónde sé que tengo razón?

     ¿Por qué tengo que tener yo razón?
Instituto Tecnológico de Apizaco

 2. Nuevos planteamientos entorno a
      la formación profesional

Al cambiar la forma de entender la formación profesional, cambian también los
concepto de enseñanza – aprendizaje.

El profesor no es el único que sabe cómo funcionan las cosas.

La atención se focaliza más bien en los jóvenes y en los conocimientos previos que
éstos traen consigo cuando inician una formación y a los cuáles es necesario
remitirse.

Su aprendizaje pasa a ocupar el centro de todo pensamiento pedagógico
profesional y es necesario fomentarlo y efectuar un seguimiento.
Instituto Tecnológico de Apizaco

                           Por esta razón, la formación profesional moderna
                           se dirige cada vez más hacia un seguimiento del
                           aprendizaje y los pedagogos profesionales tienen
                           que convertirse en expertos de aprendizaje, a fin
                           de poder dar respuesta a este cambio de tareas

                              Preguntas de reflexión

¿Cuál es mi opinión con respecto a los riesgos y efectos secundarios
de la formación profesional?

¿Cuándo observo elementos nuevos, desconocidos y poco habituales?

¿Soy capaz de identificar los factores diferenciadores en otros países o
únicamente soy capaz de percibir, interpretar o explicar “mis
condiciones”?
Instituto Tecnológico de Apizaco

  3. Asesoramiento del aprendizaje y del desarrollo
      organizacional sistemático en la formación
                     profesional
El pensamiento sistémico plantea la pregunta sobre los
cambios de patrones que pueden presentarse a través
de otra forma de la observación.

La persona que piensa en términos sistémicos percibe
la realidad que le viene “dada” fundamentalmente
como resultado de su observación.

                                       Quien piense y actúe en términos sistémicos
                                       es plenamente consciente de que todo lo que
                                         él afirma, lo afirma a título de observador
                                               (véase Simon, 2008, Pág. 112)
Instituto Tecnológico de Apizaco


Para la persona sistémica no existe nada
que le sorprenda ya que siempre cuenta
con que la vida le depare algo nuevo.


                                ¿Ha cambiado ya su actividad pedagógica
                                hacia el rol de “asesor del aprendizaje”?

   Preguntas de reflexión       ¿Dispone de las competencias necesarias
                                para el desempeño de esta función?

                                ¿Qué proyectos de aprendizaje tiene
                                previstos para el desarrollo de sus propias
                                competencias?
Instituto Tecnológico de Apizaco

     4. Desarrollo de capacidades a través de la
integración de las perspectivas y seguimiento de los
                      procesos
 “Las organizaciones sólo aprenden si aprende algo cada uno de los
 individuos.

 El aprendizaje individual no es ninguna garantía para que la organización
 aprenda, pero sin aprendizaje individual no puede existir una organización
 que aprende (Senge, InWEnt, Pág. 2)”.


                                     El desarrollo de capacidades es un
                                     proceso a largo plazo, que requiere tiempo
                                     y seguimiento.
Instituto Tecnológico de Apizaco

También es importante dentro de este punto mencionar las posibles preguntas
reflexivas y de esta manera llevarlas a la práctica:


  ¿Qué significa el paso del perfeccionamiento profesional
  al desarrollo de capacidades para el centro de formación
  en el que está trabajando?

                                    ¿Cuál es el proceso central de las
                                    instituciones formativas?

                                    ¡Intente describir las tareas de la dirección
                                    en el contexto de un desarrollo
                                    organizacional sistémico!
Instituto Tecnológico de Apizaco


 5. La orientación metodológica
   en la formación profesional


El interior del individuo se nos presenta cada vez más como un
espacio de posibilidades subjetivo que encuentra sus
motivaciones en el exterior. Por lo tanto, es fundamental
organizar lo externo (el entorno de aprendizaje, los impulsos,
irritaciones, tareas, etc.) de tal manera que el sujeto pueda
experimentar y sentir ampliamente con sus posibilidades
internas: a partir de este momento tiene lugar un aprendizaje
sostenible y los discentes desarrollan también su sensación de
la autosuficiencia y capacidad de resolver problemas.
Instituto Tecnológico de Apizaco


  Un diseño didáctico:


«que facilite la generación del conocimiento, por una parte, y fomente la
competencia de generación del conocimiento entre los alumnos, por otra
parte” (Gómez Tutor, 2003, Pág. 318)».
Instituto Tecnológico de Apizaco

                CONCLUSION
El implementar un proceso sistémico escolar involucra diversos pasos
que obliga a que todos los involucrados dentro del proceso mantengan
una visión más amplia de las particularidades de cada escuela, lo que
va a permitir se logre el éxito de la enseñanza.

Definitivamente la enseñanza y su calidad deben ser el centro de
atención de todo proceso educativo, lo que va a permitir desarrollar
diversas habilidades y destrezas hacia la excelencia educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias sistémicas CAG
Competencias sistémicas CAGCompetencias sistémicas CAG
Competencias sistémicas CAG
Carolina Anica González
 
Competencias sistemicas cag
Competencias sistemicas cagCompetencias sistemicas cag
Competencias sistemicas cag
Carolina Anica González
 
Act. 13 saira vasquez
Act. 13 saira vasquezAct. 13 saira vasquez
Act. 13 saira vasquezsvgam35
 
Competencias Sistémicas
Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas
Competencias Sistémicas
ELVAROSANA
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicasmarsolbo
 
Trabajoaprendizajeorganizacional
TrabajoaprendizajeorganizacionalTrabajoaprendizajeorganizacional
Trabajoaprendizajeorganizacionalnjsh21
 
Actividad 13, competencias sistemicas1
Actividad 13, competencias sistemicas1Actividad 13, competencias sistemicas1
Actividad 13, competencias sistemicas1
ingibarrabalderas
 
Actividad 13. Rolando Marono Rguez
Actividad 13. Rolando Marono RguezActividad 13. Rolando Marono Rguez
Actividad 13. Rolando Marono Rguez
rolymr46
 
Actividad 13 pensamiento sistemico
Actividad 13  pensamiento sistemicoActividad 13  pensamiento sistemico
Actividad 13 pensamiento sistemico
paulaescareno1
 
Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1kmolina0219
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
garygatm
 
Presentación Certificación Talentum España y Portugal
Presentación Certificación Talentum España y PortugalPresentación Certificación Talentum España y Portugal
Presentación Certificación Talentum España y Portugal
Levante Soluciones
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
Al Cougar
 
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Gonzalo Yañez Pizarro
 
Máster coaching sistémico(7ª edición)
Máster coaching sistémico(7ª edición)Máster coaching sistémico(7ª edición)
Máster coaching sistémico(7ª edición)Felix Castillo
 
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicasM.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
Stephany Monroy Toledo
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalcinthyak
 

La actualidad más candente (20)

Competencias sistémicas CAG
Competencias sistémicas CAGCompetencias sistémicas CAG
Competencias sistémicas CAG
 
Competencias sistemicas cag
Competencias sistemicas cagCompetencias sistemicas cag
Competencias sistemicas cag
 
Act. 13 saira vasquez
Act. 13 saira vasquezAct. 13 saira vasquez
Act. 13 saira vasquez
 
Competencias Sistémicas
Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas
Competencias Sistémicas
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
Trabajoaprendizajeorganizacional
TrabajoaprendizajeorganizacionalTrabajoaprendizajeorganizacional
Trabajoaprendizajeorganizacional
 
Actividad 13, competencias sistemicas1
Actividad 13, competencias sistemicas1Actividad 13, competencias sistemicas1
Actividad 13, competencias sistemicas1
 
Actividad 13. Rolando Marono Rguez
Actividad 13. Rolando Marono RguezActividad 13. Rolando Marono Rguez
Actividad 13. Rolando Marono Rguez
 
Actividad 13 pensamiento sistemico
Actividad 13  pensamiento sistemicoActividad 13  pensamiento sistemico
Actividad 13 pensamiento sistemico
 
Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
 
Presentación Certificación Talentum España y Portugal
Presentación Certificación Talentum España y PortugalPresentación Certificación Talentum España y Portugal
Presentación Certificación Talentum España y Portugal
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
 
Máster coaching sistémico(7ª edición)
Máster coaching sistémico(7ª edición)Máster coaching sistémico(7ª edición)
Máster coaching sistémico(7ª edición)
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicasM.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 

Destacado

Actividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICAS
Actividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICASActividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICAS
Actividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICAS
IVANHOELEON
 
Competencias educativas miguel
Competencias educativas miguelCompetencias educativas miguel
Competencias educativas miguel
Miguel Ayala
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicasguest5795fb9
 
Competencia Dixital
Competencia DixitalCompetencia Dixital
Competencia Dixital
tonbeton
 
Traballo Por Competencias
Traballo Por CompetenciasTraballo Por Competencias
Traballo Por Competencias
Eduardo Rodríguez Machado
 
Organización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajesOrganización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajes
martitaramirez19
 
Pintor competencias y actividades
Pintor competencias y actividades Pintor competencias y actividades
Pintor competencias y actividades
afallera
 
Curriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularCurriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularValeria Varas
 

Destacado (8)

Actividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICAS
Actividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICASActividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICAS
Actividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICAS
 
Competencias educativas miguel
Competencias educativas miguelCompetencias educativas miguel
Competencias educativas miguel
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competencia Dixital
Competencia DixitalCompetencia Dixital
Competencia Dixital
 
Traballo Por Competencias
Traballo Por CompetenciasTraballo Por Competencias
Traballo Por Competencias
 
Organización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajesOrganización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajes
 
Pintor competencias y actividades
Pintor competencias y actividades Pintor competencias y actividades
Pintor competencias y actividades
 
Curriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularCurriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricular
 

Similar a Competencias sistematicas acoltzi edgar

Marcso Bedolla (Actividad 13). Competencias Sistémicas
Marcso Bedolla (Actividad 13). Competencias SistémicasMarcso Bedolla (Actividad 13). Competencias Sistémicas
Marcso Bedolla (Actividad 13). Competencias SistémicasMarcos Bedolla
 
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
rubenpanameno
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
bnellyluna
 
Eduardo bustos competencias sistemicas
Eduardo bustos competencias sistemicasEduardo bustos competencias sistemicas
Eduardo bustos competencias sistemicasEduardo Bustos
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
bnellyluna
 
Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1kmolina0219
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
sorcyia
 
Actividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias SistemicasActividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias Sistemicas
jgbarajasp
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicasMarcosalonsomg
 
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilarModulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
analauraza
 
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilarModulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
analauraza
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
cruza_valdez
 
Programa de Liderazgo Sistemico 2014-2015. El arte de conectar.
Programa de Liderazgo Sistemico 2014-2015. El arte de conectar.Programa de Liderazgo Sistemico 2014-2015. El arte de conectar.
Programa de Liderazgo Sistemico 2014-2015. El arte de conectar.
Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
ArvelymVegas2
 

Similar a Competencias sistematicas acoltzi edgar (20)

Marcso Bedolla (Actividad 13). Competencias Sistémicas
Marcso Bedolla (Actividad 13). Competencias SistémicasMarcso Bedolla (Actividad 13). Competencias Sistémicas
Marcso Bedolla (Actividad 13). Competencias Sistémicas
 
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Eduardo bustos competencias sistemicas
Eduardo bustos competencias sistemicasEduardo bustos competencias sistemicas
Eduardo bustos competencias sistemicas
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden Oa
 
Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Actividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias SistemicasActividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias Sistemicas
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilarModulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
 
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilarModulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
 
Programa de Liderazgo Sistemico 2014-2015. El arte de conectar.
Programa de Liderazgo Sistemico 2014-2015. El arte de conectar.Programa de Liderazgo Sistemico 2014-2015. El arte de conectar.
Programa de Liderazgo Sistemico 2014-2015. El arte de conectar.
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Competencias sistematicas acoltzi edgar

  • 1. Instituto Tecnológico de Apizaco Edgar Acoltzi Nava
  • 2. Instituto Tecnológico de Apizaco CONTENIDO 1. Introducción 2. Visión Sistemática del desarrollo personal y organizacional 3. Nuevos planteamientos entorno a la formación profesional 4. Asesoramiento del aprendizaje y del desarrollo organizacional sistemático en la formación profesional 5. Desarrollo de capacidades a través de la integración de las perspectivas y seguimiento de los procesos 6. La orientación metodológica en la formación profesional 7. Conclusiones
  • 3. Instituto Tecnológico de Apizaco INTRODUCCION Definitivamente la formación profesional implica una búsqueda constante de alternativas para el desarrollo de competencias, sin embargo es imprescindible que el individuo desarrolle ciertas habilidades y destrezas que le permitan afrontar los cambios que el ámbito laboral exige día a día. Este proceso de desarrollo de competencias implica la participación de diversos niveles dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el docente desempeña un papel fundamental al convertirse en asesores del aprendizaje.
  • 4. Instituto Tecnológico de Apizaco INTRODUCCION Este análisis centra la atención a las teorías sistemáticas como una alternativa para el desarrollo de competencias Por este motivo se enuncian las principales preguntas reflexivas, de un desarrollo de capacidades sistémico, con el fin de proporcionar elementos que coadyuven al logro de competencias en el ámbito profesional.
  • 5. Instituto Tecnológico de Apizaco 1. Visión Sistemática del desarrollo personal y organizacional «Quien piensa en forma sistemática, piensa a mediano y largo plazo» Uno de los primeros puntos que se deben reflexionar es sobre la importancia de lograr una visión sistemática dentro del desarrollo personal y organizacional, ya que esta va a permitir diferenciar esta teoría sistemática. Primero que nada analicemos que se entiende por sistemática:
  • 6. Instituto Tecnológico de Apizaco Sistémica Manejar la arbitrariedad de las interrelaciones complejas, con el fin de resolver problemas, alcanzar objetivos y poder garantizar la aceptación entre los involucrados Ciudadanos, empleados, alumnos La teoría sistemática actual permite identificar una serie de características, para iniciar con la sistemática en los procesos escolares
  • 7. Instituto Tecnológico de Apizaco De igual forma al hablar de una teoría sistemática, debemos conocer las características de un sistema La fuerza de la tradición y sus imágenes Interacciones entre Auto-organización todos los elementos Características de un Sistema La imposibilidad de El significado del intervención lineal sentido Es necesario presentar cada una de las características de un sistema, con las posibles preguntas reflexivas que se tendrían que plantear para un desarrollo de capacidades sistémico
  • 8. Instituto Tecnológico de Apizaco Auto-organización ¿En qué lugares, dentro de la organización en la que trabajo (escuela) tengo en cuenta las fuerzas que impulsan la auto-organización? ¿Las tomo en consideración o las ignoro?
  • 9. Instituto Tecnológico de Apizaco La fuerza de la tradición y sus imágenes ¿Cómo definimos los conceptos centrales con los que describimos nuestro trabajo? ¿Disponemos de una interpretación general y común de estos términos? ¿Cómo nos enfrentamos a nuevas lecturas o nuevas conceptualizaciones? ¿Permitimos que nos invada la inseguridad o permanecemos fieles a nosotros mismos?
  • 10. Instituto Tecnológico de Apizaco Interacciones entre todos los elementos ¿Qué tipo de resonancia se da dentro del sistema y de la cual soy responsable? ¿Conozco los temas de resonancia de mi cuerpo de profesores o equipo? ¿Tengo conocimiento de los temas que entusiasman a mis alumnos y de lo que de verdad preocupa a los padres? ¿Cómo entablo contacto con ellos?
  • 11. Instituto Tecnológico de Apizaco El significado del sentido ¿Busco un nuevo significado o ya domino la situación? ¿Cuándo y en qué contexto emito un juicio? ¿De dónde sé que tengo razón? ¿Por qué tengo que tener yo razón?
  • 12. Instituto Tecnológico de Apizaco 2. Nuevos planteamientos entorno a la formación profesional Al cambiar la forma de entender la formación profesional, cambian también los concepto de enseñanza – aprendizaje. El profesor no es el único que sabe cómo funcionan las cosas. La atención se focaliza más bien en los jóvenes y en los conocimientos previos que éstos traen consigo cuando inician una formación y a los cuáles es necesario remitirse. Su aprendizaje pasa a ocupar el centro de todo pensamiento pedagógico profesional y es necesario fomentarlo y efectuar un seguimiento.
  • 13. Instituto Tecnológico de Apizaco Por esta razón, la formación profesional moderna se dirige cada vez más hacia un seguimiento del aprendizaje y los pedagogos profesionales tienen que convertirse en expertos de aprendizaje, a fin de poder dar respuesta a este cambio de tareas Preguntas de reflexión ¿Cuál es mi opinión con respecto a los riesgos y efectos secundarios de la formación profesional? ¿Cuándo observo elementos nuevos, desconocidos y poco habituales? ¿Soy capaz de identificar los factores diferenciadores en otros países o únicamente soy capaz de percibir, interpretar o explicar “mis condiciones”?
  • 14. Instituto Tecnológico de Apizaco 3. Asesoramiento del aprendizaje y del desarrollo organizacional sistemático en la formación profesional El pensamiento sistémico plantea la pregunta sobre los cambios de patrones que pueden presentarse a través de otra forma de la observación. La persona que piensa en términos sistémicos percibe la realidad que le viene “dada” fundamentalmente como resultado de su observación. Quien piense y actúe en términos sistémicos es plenamente consciente de que todo lo que él afirma, lo afirma a título de observador (véase Simon, 2008, Pág. 112)
  • 15. Instituto Tecnológico de Apizaco Para la persona sistémica no existe nada que le sorprenda ya que siempre cuenta con que la vida le depare algo nuevo. ¿Ha cambiado ya su actividad pedagógica hacia el rol de “asesor del aprendizaje”? Preguntas de reflexión ¿Dispone de las competencias necesarias para el desempeño de esta función? ¿Qué proyectos de aprendizaje tiene previstos para el desarrollo de sus propias competencias?
  • 16. Instituto Tecnológico de Apizaco 4. Desarrollo de capacidades a través de la integración de las perspectivas y seguimiento de los procesos “Las organizaciones sólo aprenden si aprende algo cada uno de los individuos. El aprendizaje individual no es ninguna garantía para que la organización aprenda, pero sin aprendizaje individual no puede existir una organización que aprende (Senge, InWEnt, Pág. 2)”. El desarrollo de capacidades es un proceso a largo plazo, que requiere tiempo y seguimiento.
  • 17. Instituto Tecnológico de Apizaco También es importante dentro de este punto mencionar las posibles preguntas reflexivas y de esta manera llevarlas a la práctica: ¿Qué significa el paso del perfeccionamiento profesional al desarrollo de capacidades para el centro de formación en el que está trabajando? ¿Cuál es el proceso central de las instituciones formativas? ¡Intente describir las tareas de la dirección en el contexto de un desarrollo organizacional sistémico!
  • 18. Instituto Tecnológico de Apizaco 5. La orientación metodológica en la formación profesional El interior del individuo se nos presenta cada vez más como un espacio de posibilidades subjetivo que encuentra sus motivaciones en el exterior. Por lo tanto, es fundamental organizar lo externo (el entorno de aprendizaje, los impulsos, irritaciones, tareas, etc.) de tal manera que el sujeto pueda experimentar y sentir ampliamente con sus posibilidades internas: a partir de este momento tiene lugar un aprendizaje sostenible y los discentes desarrollan también su sensación de la autosuficiencia y capacidad de resolver problemas.
  • 19. Instituto Tecnológico de Apizaco Un diseño didáctico: «que facilite la generación del conocimiento, por una parte, y fomente la competencia de generación del conocimiento entre los alumnos, por otra parte” (Gómez Tutor, 2003, Pág. 318)».
  • 20. Instituto Tecnológico de Apizaco CONCLUSION El implementar un proceso sistémico escolar involucra diversos pasos que obliga a que todos los involucrados dentro del proceso mantengan una visión más amplia de las particularidades de cada escuela, lo que va a permitir se logre el éxito de la enseñanza. Definitivamente la enseñanza y su calidad deben ser el centro de atención de todo proceso educativo, lo que va a permitir desarrollar diversas habilidades y destrezas hacia la excelencia educativa.

Notas del editor

  1. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  2. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  3. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  4. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  5. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  6. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  7. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  8. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  9. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  10. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  11. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  12. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  13. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  14. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  15. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  16. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  17. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  18. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  19. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA
  20. C.P. EDGAR ACOLTZI NAVA