SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN BARINAS
Autor: Ana Cristina Bisval
CI: 20.210.780
Profesor: Msc Ing. Jhoann Zambrano
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
Competencias y Campos de
acción del Ingeniero de
Sistemas
Ingeniero de Sistemas
Campos de acción
Desarrollador de Tecnologías de
Información (Hardware, Software,
Comunicaciones, Datos e Internet).
Director de Tecnología de Información o Director de Sistemas.
Consultor Empresarial en TI.
Docente Investigador en programas de formación en Sistemas,
Informática y profesiones afines.
Gerencia de tecnología
Dirección del departamento de sistemas de una compañía
Diseño y desarrollo de sistemas de información, software y arquitectura de red.
Consultoría técnica en software y hardware
Consultoría informática
Administración de información
Competencias de un Ingeniero de
Sistemas
Conoce, analiza y aplica los principios del
Pensamiento Sistémico para la identificación
de los diversos sistemas de actividad
humana caracterizándolos y desarrollándolos
a través de del manejo de tecnologías de la
Información, promoviendo el trabajo en
equipo multidisciplinario para lograr
organizaciones inteligentes, contribuyendo al
desarrollo sostenible de la región y país.
Planifica, analiza, diseña, implementa, evalúa, y
audita proyectos informáticos, sistemas de
producción y proyectos de inversión; haciendo
uso de tecnología de punta, con estándares de
calidad, promoviendo la generación de empleo
con innovación.
Diseña, implementa, evalúa y mantiene
redes de comunicación de datos de
acuerdo a las necesidades de cada realidad,
manteniendo normas de calidad;
mostrando adaptabilidad a los cambios
tecnológicos.
Evalúa, contrasta, selecciona y recomienda
técnicamente el hardware apropiado,
fundamentada sobre los conceptos de la
arquitectura de las Microcomputadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo De Sistemas
Desarrollo De SistemasDesarrollo De Sistemas
Desarrollo De Sistemas
MARIA ELENA HERNANDEZ ARRIAGA
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
Cinthia López
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
Diana Marcela Hernandez Amaya
 
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
Humberto Chalate Jorge
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
Ram Vazquez
 
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia ArtificialRepresentacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
jorgeescalona2387
 
Sesion 3 2 modelo de analisis
Sesion 3 2 modelo de analisisSesion 3 2 modelo de analisis
Sesion 3 2 modelo de analisis
Julio Pari
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Jose Diaz Silva
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
Universidad Técnica del Norte
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
FabYola ArAnibar Valdivia
 
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
quintomerca
 
Ingenieria de Requerimientos
Ingenieria de RequerimientosIngenieria de Requerimientos
Ingenieria de Requerimientos
karesha3
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetosTrabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
douglimar89
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
joosbeen garcia solano
 
Referentes técnicos
Referentes técnicosReferentes técnicos
Referentes técnicos
HARDSOFTCORPORATION
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
Walter Chacon
 
Factores de Calidad
Factores de CalidadFactores de Calidad
Factores de Calidad
Yomaira Londoño
 
Modelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacionModelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacion
grupoinformaticauts
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Ejército Mexicano
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo De Sistemas
Desarrollo De SistemasDesarrollo De Sistemas
Desarrollo De Sistemas
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
 
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
 
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia ArtificialRepresentacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
 
Sesion 3 2 modelo de analisis
Sesion 3 2 modelo de analisisSesion 3 2 modelo de analisis
Sesion 3 2 modelo de analisis
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
 
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
 
Ingenieria de Requerimientos
Ingenieria de RequerimientosIngenieria de Requerimientos
Ingenieria de Requerimientos
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
 
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetosTrabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
Trabajo de diseño de sistemas orientados a objetos
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
 
Referentes técnicos
Referentes técnicosReferentes técnicos
Referentes técnicos
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
 
Factores de Calidad
Factores de CalidadFactores de Calidad
Factores de Calidad
 
Modelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacionModelo de sistema de informacion
Modelo de sistema de informacion
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 

Destacado

Ing de sistemas Habilidades y Competencias
Ing de sistemas Habilidades y CompetenciasIng de sistemas Habilidades y Competencias
Ing de sistemas Habilidades y Competencias
Carlos Alvarado
 
Competencias y Habilidades del Ingeniero en Sistemas ::. Andres Ferrer ::. Ma...
Competencias y Habilidades del Ingeniero en Sistemas ::. Andres Ferrer ::. Ma...Competencias y Habilidades del Ingeniero en Sistemas ::. Andres Ferrer ::. Ma...
Competencias y Habilidades del Ingeniero en Sistemas ::. Andres Ferrer ::. Ma...
Andrew Ferrer
 
Competencias Laborales Para Los Ingenieros
Competencias  Laborales  Para  Los IngenierosCompetencias  Laborales  Para  Los Ingenieros
Competencias Laborales Para Los Ingenieros
Sandra Alvarado Manchego
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Competencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionales
Competencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionalesCompetencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionales
Competencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionales
Miguel Angel Maya
 
El ingeniero en la época actual
El ingeniero en la época actualEl ingeniero en la época actual
El ingeniero en la época actual
jorge arista
 

Destacado (6)

Ing de sistemas Habilidades y Competencias
Ing de sistemas Habilidades y CompetenciasIng de sistemas Habilidades y Competencias
Ing de sistemas Habilidades y Competencias
 
Competencias y Habilidades del Ingeniero en Sistemas ::. Andres Ferrer ::. Ma...
Competencias y Habilidades del Ingeniero en Sistemas ::. Andres Ferrer ::. Ma...Competencias y Habilidades del Ingeniero en Sistemas ::. Andres Ferrer ::. Ma...
Competencias y Habilidades del Ingeniero en Sistemas ::. Andres Ferrer ::. Ma...
 
Competencias Laborales Para Los Ingenieros
Competencias  Laborales  Para  Los IngenierosCompetencias  Laborales  Para  Los Ingenieros
Competencias Laborales Para Los Ingenieros
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
 
Competencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionales
Competencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionalesCompetencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionales
Competencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionales
 
El ingeniero en la época actual
El ingeniero en la época actualEl ingeniero en la época actual
El ingeniero en la época actual
 

Similar a Competencias y campos de acción del ingeniero de sistemas

Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
Victor Romero
 
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemasCampo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
jhersi saavedra garcia
 
Evidencia 2 proyecto de vida.pptx
Evidencia 2 proyecto de vida.pptxEvidencia 2 proyecto de vida.pptx
Evidencia 2 proyecto de vida.pptx
RafitaHiram
 
Analista de Sistemas
Analista de SistemasAnalista de Sistemas
Analista de Sistemas
maragu
 
Presentación formula ingenieros_en_acción
Presentación formula ingenieros_en_acciónPresentación formula ingenieros_en_acción
Presentación formula ingenieros_en_acción
Karem Esther Infantas Soto
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
lina01lara
 
Ingenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informaticaIngenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informatica
william_c_26
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Juan Pablo Bustos Thames
 
Roles Ocupacionales
Roles OcupacionalesRoles Ocupacionales
Roles Ocupacionales
Carlos Jimenez
 
Roles Ocupacionales
Roles OcupacionalesRoles Ocupacionales
Roles Ocupacionales
Carlos Jimenez
 
Roles Ocupacionales
Roles OcupacionalesRoles Ocupacionales
Roles Ocupacionales
Carlos Jimenez
 
Competencias y campos de accion de lngeniero en sistemas
Competencias y campos de accion de lngeniero en sistemasCompetencias y campos de accion de lngeniero en sistemas
Competencias y campos de accion de lngeniero en sistemas
Elianny Perez
 
Best place to code 2018 - Abraxas Intelligence
Best place to code 2018 - Abraxas IntelligenceBest place to code 2018 - Abraxas Intelligence
Best place to code 2018 - Abraxas Intelligence
Software Guru
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
MiguelRincn10
 
INGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMASINGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMAS
anitamcblog
 
Ing-sistemas-computacionales.pdf.pdf txt
Ing-sistemas-computacionales.pdf.pdf txtIng-sistemas-computacionales.pdf.pdf txt
Ing-sistemas-computacionales.pdf.pdf txt
JamesMp2
 
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemasPerfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
fayl1905
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase iIntroduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Jesus Arrieta
 
Proyecto Gerencia de Informatica
Proyecto Gerencia de InformaticaProyecto Gerencia de Informatica
Proyecto Gerencia de Informatica
Solution´s System
 

Similar a Competencias y campos de acción del ingeniero de sistemas (20)

Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
 
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemasCampo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
 
Evidencia 2 proyecto de vida.pptx
Evidencia 2 proyecto de vida.pptxEvidencia 2 proyecto de vida.pptx
Evidencia 2 proyecto de vida.pptx
 
Analista de Sistemas
Analista de SistemasAnalista de Sistemas
Analista de Sistemas
 
Presentación formula ingenieros_en_acción
Presentación formula ingenieros_en_acciónPresentación formula ingenieros_en_acción
Presentación formula ingenieros_en_acción
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Ingenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informaticaIngenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
 
Roles Ocupacionales
Roles OcupacionalesRoles Ocupacionales
Roles Ocupacionales
 
Roles Ocupacionales
Roles OcupacionalesRoles Ocupacionales
Roles Ocupacionales
 
Roles Ocupacionales
Roles OcupacionalesRoles Ocupacionales
Roles Ocupacionales
 
Competencias y campos de accion de lngeniero en sistemas
Competencias y campos de accion de lngeniero en sistemasCompetencias y campos de accion de lngeniero en sistemas
Competencias y campos de accion de lngeniero en sistemas
 
Best place to code 2018 - Abraxas Intelligence
Best place to code 2018 - Abraxas IntelligenceBest place to code 2018 - Abraxas Intelligence
Best place to code 2018 - Abraxas Intelligence
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
INGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMASINGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMAS
 
Ing-sistemas-computacionales.pdf.pdf txt
Ing-sistemas-computacionales.pdf.pdf txtIng-sistemas-computacionales.pdf.pdf txt
Ing-sistemas-computacionales.pdf.pdf txt
 
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemasPerfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase iIntroduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
 
Proyecto Gerencia de Informatica
Proyecto Gerencia de InformaticaProyecto Gerencia de Informatica
Proyecto Gerencia de Informatica
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Competencias y campos de acción del ingeniero de sistemas

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN BARINAS Autor: Ana Cristina Bisval CI: 20.210.780 Profesor: Msc Ing. Jhoann Zambrano Introducción a la Ingeniería en Sistemas Competencias y Campos de acción del Ingeniero de Sistemas
  • 2. Ingeniero de Sistemas Campos de acción Desarrollador de Tecnologías de Información (Hardware, Software, Comunicaciones, Datos e Internet). Director de Tecnología de Información o Director de Sistemas. Consultor Empresarial en TI. Docente Investigador en programas de formación en Sistemas, Informática y profesiones afines. Gerencia de tecnología Dirección del departamento de sistemas de una compañía Diseño y desarrollo de sistemas de información, software y arquitectura de red. Consultoría técnica en software y hardware Consultoría informática Administración de información Competencias de un Ingeniero de Sistemas Conoce, analiza y aplica los principios del Pensamiento Sistémico para la identificación de los diversos sistemas de actividad humana caracterizándolos y desarrollándolos a través de del manejo de tecnologías de la Información, promoviendo el trabajo en equipo multidisciplinario para lograr organizaciones inteligentes, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y país. Planifica, analiza, diseña, implementa, evalúa, y audita proyectos informáticos, sistemas de producción y proyectos de inversión; haciendo uso de tecnología de punta, con estándares de calidad, promoviendo la generación de empleo con innovación. Diseña, implementa, evalúa y mantiene redes de comunicación de datos de acuerdo a las necesidades de cada realidad, manteniendo normas de calidad; mostrando adaptabilidad a los cambios tecnológicos. Evalúa, contrasta, selecciona y recomienda técnicamente el hardware apropiado, fundamentada sobre los conceptos de la arquitectura de las Microcomputadoras.