SlideShare una empresa de Scribd logo
III FORO NACIONAL DE LA TARA "COMPETITIVIDAD E INCLUSION  ECONOMICA" EXPOSITOR : ING. ANDRES LOZANO
TRABAJOS DE INVESTIGACION REALIZADO POR LA UNC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRABAJOS DE INVESTIGACION REALIZADOS POR ADEFOR
[object Object],1.1. Tratamientos pre germinativos de la semilla de tara, en medios ácidos y  alcalinos Objetivo: Favorecer la germinación de las semillas de taya Resultados: No fueron significativos comparados a la escarificación mecánica
1.2. Determinación de la viabilidad de semilla de  Caesalpinia spinosa  (Molina)  Kuntze bajo dos formas de almacenamiento en frío en seis períodos de tiempo.  (Tesis  de grado en la Facultad de CC. AA. FF de la UNC )
1.3 Producción de plantas en tres tamaños de bandejas multiceldas . Estudio financiado por el CONCYTEC. Próxima publicación de resultado para  la etapa de vivero. La fase de prueba de campo se encuentra por evaluar  1.4 Siembra directa en campo definitivo con semillas pregerminadas de taya. Este estudio se realizó el año 2004 en la zona La Mishca del distrito de Chetilla  provincia de Cajamarca Objetivo : Determinar el porcentaje de prendimiento de las semillas de taya,  en hoyos preparados en campo definitivo . Resultados:  Se alcanzo 80% de prendimiento Se aplicó los resultados en una plantación  de 13 ha  en macizo en zona de Huacraruco, distrito de San Juan provincia de Cajamarca
2. MEJORAMIENTO GENÉTICO 2.1   Criterios y Pautas para la selección de árboles plus de  Caesalpinia spinosa   (Molina) Kuntze “tara” o “taya ” Se llevo a cabo en diciembre del 2002 a iniciativa de ADEFOR  El estudio se encuentra actualmente publicado y disponible para instituciones que  lo soliciten-
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.2 Edad  optima del patrón, época oportuna de injertado y producción masiva de  injertos. Las variables en estudio fueron:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.2.1 CONCLUSIONES
2.3 Prueba de procedencias de taya con germoplasma con germoplasma procedente de tres paises de la región andina (Ecuador, Perú y Bolivia) Sub- Proyecto propuesto a INCAGRO y financiado en concurso de proyectos, actualmente en la fase de inicio. Problema central del estudio Con poblaciones sean naturales o establecidas de tara  pobres en estructura y en variabilidad genética, la producción y productividad tanto en volumen y contenidos de taninos, siempre serán bajas e insuficientes para satisfacer las demandas  de las industrias tánicas y de hidrocoloides. Con estas características de las poblaciones de tara, el Perú, siendo actualmente el principal productor de vainas de esta especie, exporta aproximadamente sólo 6 600 T.M por año, que representa el 80% de la exportación total mundial; y el 20,0% es cubierta por otros países
2.3.1 Objetivo general: Incorporar al ámbito de la provincia de Cajamarca,  diferentes procedencias nacionales de tara y de algunos  países andinos, con la finalidad de ampliar la base genética de esta especie, propiciando una mayor variabilidad, capaz de incrementar la producción y productividad,  en volumen, contenidos y calidad, orientados a mitigar la pobreza en las zonas deprimidas del ámbito rural donde se desarrolla esta especie
2.3.2. Objetivos específicos 1. Identificación y cartografiado de localidades donde crece la tara en el Perú y algunas zonas de los países de Ecuador y Bolivia., mediante sistemas de información geográfica 2. Selección de  localidades donde se realizarán la colección del material sexual para el estudio. 3. Selección de  árboles plus por cada localidad de acuerdo a sus características de producción en volumen, contenidos, calidad, vigor, resistencia a plagas y enfermedades, y otras de interés para fines de mejoramiento 4. Recolección de frutos (vainas), para la obtención de semillas  provenientes de los árboles plus,  5. Establecimiento del estudio de procedencias con el material proveniente de  diferentes localidades.  6. Sensibilización a actores de las zonas de mayor importancia productiva de la tara, en la importancia  del  proyecto y sus impactos; y, capacitados en selección de árboles plus y establecimiento y manejo de fuentes semilleras. 7. Difusión de resultados de los trabajos de investigación realizados.
2.4 Micropropagación de taya invitro  Resultados: Metodología de desinfección Medio de cultivo para crecimiento y multiplicación.
EXPERIENCIAS SILVICULTURALES POR OTRAS INSTITUCIONES
PRODUCCION DE PLANTAS
OBTENCION DE SEMILLAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],S. En agua fria S. en agua caliente S. hinchadas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLANTACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FERTILIZACION
Resultados de la fertilización
MANEJO SILVICULTURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema alternativo de riego ( goteo)
CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COSECHA Y POST COSECHA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
Rafael Vilela López
 
Articulo Achiote
Articulo AchioteArticulo Achiote
Articulo Achiote
Jesus Avalos Fernandez
 
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Francisco Martin
 
Boro en girasol
Boro en girasolBoro en girasol
Boro en girasol
Casiano Quintana Carvajal
 
Soja
SojaSoja
Eucaliptos mejorado, para aumentar la competitividad de América Latina. Progr...
Eucaliptos mejorado, para aumentar la competitividad de América Latina. Progr...Eucaliptos mejorado, para aumentar la competitividad de América Latina. Progr...
Eucaliptos mejorado, para aumentar la competitividad de América Latina. Progr...
Roberto H. Ipinza Carmona
 
Aves argentinas uruguaiana 26 ago_2010
Aves argentinas uruguaiana 26 ago_2010Aves argentinas uruguaiana 26 ago_2010
Aves argentinas uruguaiana 26 ago_2010Pastizalesdelconosur
 
Exposicion de servicio social
Exposicion de servicio socialExposicion de servicio social
Exposicion de servicio social
Marcelo Santiago Hernández
 
Cuba ct 115 pasto
Cuba ct 115  pastoCuba ct 115  pasto
Cuba ct 115 pasto
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan NeiraCatic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
CongresosCienciaTecn
 
Segunda defensa nico
Segunda defensa nicoSegunda defensa nico
Segunda defensa nico
Nicolyas
 
Vol2 num1 2011
Vol2 num1 2011Vol2 num1 2011
Vol2 num1 2011
prujelp
 
Establecimientoinvitrodearndano
EstablecimientoinvitrodearndanoEstablecimientoinvitrodearndano
Establecimientoinvitrodearndano
Juan Carlos Alvarez Franco
 
Informe final de trabajo del 13 de junio al 13 de octubre del 2010, agro indu...
Informe final de trabajo del 13 de junio al 13 de octubre del 2010, agro indu...Informe final de trabajo del 13 de junio al 13 de octubre del 2010, agro indu...
Informe final de trabajo del 13 de junio al 13 de octubre del 2010, agro indu...
Francisco Martin
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1Evaluacion de diversidad de la flora de la unc   1
Evaluacion de diversidad de la flora de la unc 1
 
Articulo Achiote
Articulo AchioteArticulo Achiote
Articulo Achiote
 
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
 
Boro en girasol
Boro en girasolBoro en girasol
Boro en girasol
 
Soja
SojaSoja
Soja
 
Eucaliptos mejorado, para aumentar la competitividad de América Latina. Progr...
Eucaliptos mejorado, para aumentar la competitividad de América Latina. Progr...Eucaliptos mejorado, para aumentar la competitividad de América Latina. Progr...
Eucaliptos mejorado, para aumentar la competitividad de América Latina. Progr...
 
Aves argentinas uruguaiana 26 ago_2010
Aves argentinas uruguaiana 26 ago_2010Aves argentinas uruguaiana 26 ago_2010
Aves argentinas uruguaiana 26 ago_2010
 
Uruguaiana 26 ago 2010 2
Uruguaiana 26 ago 2010 2Uruguaiana 26 ago 2010 2
Uruguaiana 26 ago 2010 2
 
Exposicion de servicio social
Exposicion de servicio socialExposicion de servicio social
Exposicion de servicio social
 
Cuba ct 115 pasto
Cuba ct 115  pastoCuba ct 115  pasto
Cuba ct 115 pasto
 
Guia de actividades_evaluacion_final
Guia de actividades_evaluacion_finalGuia de actividades_evaluacion_final
Guia de actividades_evaluacion_final
 
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan NeiraCatic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
 
Segunda defensa nico
Segunda defensa nicoSegunda defensa nico
Segunda defensa nico
 
C:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arroz
C:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arrozC:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arroz
C:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arroz
 
Vol2 num1 2011
Vol2 num1 2011Vol2 num1 2011
Vol2 num1 2011
 
Establecimientoinvitrodearndano
EstablecimientoinvitrodearndanoEstablecimientoinvitrodearndano
Establecimientoinvitrodearndano
 
Tnf40s511
Tnf40s511Tnf40s511
Tnf40s511
 
Informe final de trabajo del 13 de junio al 13 de octubre del 2010, agro indu...
Informe final de trabajo del 13 de junio al 13 de octubre del 2010, agro indu...Informe final de trabajo del 13 de junio al 13 de octubre del 2010, agro indu...
Informe final de trabajo del 13 de junio al 13 de octubre del 2010, agro indu...
 

Destacado

Programa Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enanaPrograma Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enana
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Estudio de Tara Informe Final S N V
Estudio de  Tara Informe Final  S N VEstudio de  Tara Informe Final  S N V
Estudio de Tara Informe Final S N V
VLADEMIRSS
 
Tara
TaraTara
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed SurIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
agroredperu
 
ESTUDIO PRELIMINAR DE MERCADO INTERNACIONAL DE LA TARA
ESTUDIO PRELIMINAR DE MERCADO INTERNACIONAL DE LA TARAESTUDIO PRELIMINAR DE MERCADO INTERNACIONAL DE LA TARA
ESTUDIO PRELIMINAR DE MERCADO INTERNACIONAL DE LA TARA
VLADEMIRSS
 
Recursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del EcuadorRecursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del Ecuador
jmjmoises
 

Destacado (6)

Programa Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enanaPrograma Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enana
 
Estudio de Tara Informe Final S N V
Estudio de  Tara Informe Final  S N VEstudio de  Tara Informe Final  S N V
Estudio de Tara Informe Final S N V
 
Tara
TaraTara
Tara
 
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed SurIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
 
ESTUDIO PRELIMINAR DE MERCADO INTERNACIONAL DE LA TARA
ESTUDIO PRELIMINAR DE MERCADO INTERNACIONAL DE LA TARAESTUDIO PRELIMINAR DE MERCADO INTERNACIONAL DE LA TARA
ESTUDIO PRELIMINAR DE MERCADO INTERNACIONAL DE LA TARA
 
Recursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del EcuadorRecursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del Ecuador
 

Similar a Competitividad e Inclusion Económica - III Foro Nacional de la Tara / Taya

Comportamiento de la germinación de variedades comerciales de caña de azúcar ...
Comportamiento de la germinación de variedades comerciales de caña de azúcar ...Comportamiento de la germinación de variedades comerciales de caña de azúcar ...
Comportamiento de la germinación de variedades comerciales de caña de azúcar ...
Francisco Martin
 
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Francisco Martin
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
Juan Villanueva Reategui
 
El desarrollo potencial de la agricultura cañera en la provincia de morona sa...
El desarrollo potencial de la agricultura cañera en la provincia de morona sa...El desarrollo potencial de la agricultura cañera en la provincia de morona sa...
El desarrollo potencial de la agricultura cañera en la provincia de morona sa...
Francisco Martin
 
Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps... Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatorianoPotencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Jorge Caranqui
 
EJEMPLARES DE TESIS
EJEMPLARES DE TESIS EJEMPLARES DE TESIS
EJEMPLARES DE TESIS
Dajhana Dioses C
 
Tesis papa.docx
Tesis papa.docxTesis papa.docx
Tesis papa.docx
RamonCubaHuamani
 
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuyAprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Ana Tarapuez
 
Tesis identificacion de nematodos en dos variedades de cafe i 2013 enero 23 ookk
Tesis identificacion de nematodos en dos variedades de cafe i 2013 enero 23 ookkTesis identificacion de nematodos en dos variedades de cafe i 2013 enero 23 ookk
Tesis identificacion de nematodos en dos variedades de cafe i 2013 enero 23 ookk
ellegendario1
 
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010Rubén Almonte
 
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Santos Jaimes
 
0640947
06409470640947
0640947
cocoloco44
 
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Francisco Martin
 
6. tres buenas prácticas agrícolas interrelacionadas que condicionan la produ...
6. tres buenas prácticas agrícolas interrelacionadas que condicionan la produ...6. tres buenas prácticas agrícolas interrelacionadas que condicionan la produ...
6. tres buenas prácticas agrícolas interrelacionadas que condicionan la produ...
Ana Martinez
 
biomasa de residuos agricolas web.pdf
biomasa de residuos agricolas web.pdfbiomasa de residuos agricolas web.pdf
biomasa de residuos agricolas web.pdf
CarlosMendoza221160
 

Similar a Competitividad e Inclusion Económica - III Foro Nacional de la Tara / Taya (20)

Comportamiento de la germinación de variedades comerciales de caña de azúcar ...
Comportamiento de la germinación de variedades comerciales de caña de azúcar ...Comportamiento de la germinación de variedades comerciales de caña de azúcar ...
Comportamiento de la germinación de variedades comerciales de caña de azúcar ...
 
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
Potencialidades de variedades de caña de azúcar de origen cubano a 1000 ms.n....
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
 
El desarrollo potencial de la agricultura cañera en la provincia de morona sa...
El desarrollo potencial de la agricultura cañera en la provincia de morona sa...El desarrollo potencial de la agricultura cañera en la provincia de morona sa...
El desarrollo potencial de la agricultura cañera en la provincia de morona sa...
 
pleorotus ostreatus
pleorotus ostreatuspleorotus ostreatus
pleorotus ostreatus
 
Valoracion forrajera de 24hibridos
Valoracion forrajera de 24hibridosValoracion forrajera de 24hibridos
Valoracion forrajera de 24hibridos
 
Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps... Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatorianoPotencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
Potencial del Mortiño como alternativa de cultivo en el Páramo ecuatoriano
 
EJEMPLARES DE TESIS
EJEMPLARES DE TESIS EJEMPLARES DE TESIS
EJEMPLARES DE TESIS
 
Tesis, conrado
Tesis, conradoTesis, conrado
Tesis, conrado
 
Tesis papa.docx
Tesis papa.docxTesis papa.docx
Tesis papa.docx
 
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuyAprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
 
Proyecto de pastos
Proyecto de pastosProyecto de pastos
Proyecto de pastos
 
Tesis identificacion de nematodos en dos variedades de cafe i 2013 enero 23 ookk
Tesis identificacion de nematodos en dos variedades de cafe i 2013 enero 23 ookkTesis identificacion de nematodos en dos variedades de cafe i 2013 enero 23 ookk
Tesis identificacion de nematodos en dos variedades de cafe i 2013 enero 23 ookk
 
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
 
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
 
0640947
06409470640947
0640947
 
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
 
6. tres buenas prácticas agrícolas interrelacionadas que condicionan la produ...
6. tres buenas prácticas agrícolas interrelacionadas que condicionan la produ...6. tres buenas prácticas agrícolas interrelacionadas que condicionan la produ...
6. tres buenas prácticas agrícolas interrelacionadas que condicionan la produ...
 
biomasa de residuos agricolas web.pdf
biomasa de residuos agricolas web.pdfbiomasa de residuos agricolas web.pdf
biomasa de residuos agricolas web.pdf
 

Más de VLADEMIRSS

Vetspanel Definitivo 22 Feb
Vetspanel Definitivo   22 FebVetspanel Definitivo   22 Feb
Vetspanel Definitivo 22 FebVLADEMIRSS
 
Estudio de Mercado de Tara en el Perú
Estudio de Mercado de Tara en el PerúEstudio de Mercado de Tara en el Perú
Estudio de Mercado de Tara en el Perú
VLADEMIRSS
 
Tara Huaraz
Tara HuarazTara Huaraz
Tara Huaraz
VLADEMIRSS
 
Estudio de Mercado de Tara en el Perú
Estudio de Mercado de Tara en el PerúEstudio de Mercado de Tara en el Perú
Estudio de Mercado de Tara en el Perú
VLADEMIRSS
 
PDF - Estudio Mercado tara en el Peru
PDF - Estudio Mercado tara en el PeruPDF - Estudio Mercado tara en el Peru
PDF - Estudio Mercado tara en el Peru
VLADEMIRSS
 
Compendio Estudio de Tara Informe Final 2
Compendio  Estudio de  Tara Informe Final 2Compendio  Estudio de  Tara Informe Final 2
Compendio Estudio de Tara Informe Final 2
VLADEMIRSS
 
Conclusiones del eje Temático 01
Conclusiones del  eje Temático 01Conclusiones del  eje Temático 01
Conclusiones del eje Temático 01
VLADEMIRSS
 
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La TaraPrograma Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
VLADEMIRSS
 
Concluciones Y Recomendaciones Del Iv Foro De La Tara
Concluciones Y Recomendaciones Del Iv Foro De La TaraConcluciones Y Recomendaciones Del Iv Foro De La Tara
Concluciones Y Recomendaciones Del Iv Foro De La Tara
VLADEMIRSS
 
CONSEJO NACIONAL DE LA TARA - CONATARA
CONSEJO NACIONAL DE LA TARA - CONATARACONSEJO NACIONAL DE LA TARA - CONATARA
CONSEJO NACIONAL DE LA TARA - CONATARA
VLADEMIRSS
 
CORETARA - Ayacucho
CORETARA - AyacuchoCORETARA - Ayacucho
CORETARA - Ayacucho
VLADEMIRSS
 
Gobierno Regional de Apurimac - CORETARA Apurimac
Gobierno Regional de Apurimac - CORETARA ApurimacGobierno Regional de Apurimac - CORETARA Apurimac
Gobierno Regional de Apurimac - CORETARA Apurimac
VLADEMIRSS
 
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - ApurímacEl CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
VLADEMIRSS
 
Competitividad en el Agro de Ayacucho
Competitividad en el Agro de AyacuchoCompetitividad en el Agro de Ayacucho
Competitividad en el Agro de Ayacucho
VLADEMIRSS
 
Proyecto Constitucion CONATARA
Proyecto Constitucion CONATARAProyecto Constitucion CONATARA
Proyecto Constitucion CONATARA
VLADEMIRSS
 
COORPORACION REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA TAYA - PROCESO CONSTITUCION CO...
COORPORACION REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA TAYA - PROCESO CONSTITUCION CO...COORPORACION REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA TAYA - PROCESO CONSTITUCION CO...
COORPORACION REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA TAYA - PROCESO CONSTITUCION CO...
VLADEMIRSS
 
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
VLADEMIRSS
 
Normalizacion de la Tara
Normalizacion de la TaraNormalizacion de la Tara
Normalizacion de la Tara
VLADEMIRSS
 
Marco Normativo De La Tara
Marco Normativo De La TaraMarco Normativo De La Tara
Marco Normativo De La Tara
VLADEMIRSS
 
Política Agraria Regional: Proyecto Tara - III Foro Nacional Tara
Política Agraria Regional: Proyecto Tara - III Foro Nacional TaraPolítica Agraria Regional: Proyecto Tara - III Foro Nacional Tara
Política Agraria Regional: Proyecto Tara - III Foro Nacional Tara
VLADEMIRSS
 

Más de VLADEMIRSS (20)

Vetspanel Definitivo 22 Feb
Vetspanel Definitivo   22 FebVetspanel Definitivo   22 Feb
Vetspanel Definitivo 22 Feb
 
Estudio de Mercado de Tara en el Perú
Estudio de Mercado de Tara en el PerúEstudio de Mercado de Tara en el Perú
Estudio de Mercado de Tara en el Perú
 
Tara Huaraz
Tara HuarazTara Huaraz
Tara Huaraz
 
Estudio de Mercado de Tara en el Perú
Estudio de Mercado de Tara en el PerúEstudio de Mercado de Tara en el Perú
Estudio de Mercado de Tara en el Perú
 
PDF - Estudio Mercado tara en el Peru
PDF - Estudio Mercado tara en el PeruPDF - Estudio Mercado tara en el Peru
PDF - Estudio Mercado tara en el Peru
 
Compendio Estudio de Tara Informe Final 2
Compendio  Estudio de  Tara Informe Final 2Compendio  Estudio de  Tara Informe Final 2
Compendio Estudio de Tara Informe Final 2
 
Conclusiones del eje Temático 01
Conclusiones del  eje Temático 01Conclusiones del  eje Temático 01
Conclusiones del eje Temático 01
 
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La TaraPrograma Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
 
Concluciones Y Recomendaciones Del Iv Foro De La Tara
Concluciones Y Recomendaciones Del Iv Foro De La TaraConcluciones Y Recomendaciones Del Iv Foro De La Tara
Concluciones Y Recomendaciones Del Iv Foro De La Tara
 
CONSEJO NACIONAL DE LA TARA - CONATARA
CONSEJO NACIONAL DE LA TARA - CONATARACONSEJO NACIONAL DE LA TARA - CONATARA
CONSEJO NACIONAL DE LA TARA - CONATARA
 
CORETARA - Ayacucho
CORETARA - AyacuchoCORETARA - Ayacucho
CORETARA - Ayacucho
 
Gobierno Regional de Apurimac - CORETARA Apurimac
Gobierno Regional de Apurimac - CORETARA ApurimacGobierno Regional de Apurimac - CORETARA Apurimac
Gobierno Regional de Apurimac - CORETARA Apurimac
 
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - ApurímacEl CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
El CITARA y la inclusión económica en la Provincia de Chincheros - Apurímac
 
Competitividad en el Agro de Ayacucho
Competitividad en el Agro de AyacuchoCompetitividad en el Agro de Ayacucho
Competitividad en el Agro de Ayacucho
 
Proyecto Constitucion CONATARA
Proyecto Constitucion CONATARAProyecto Constitucion CONATARA
Proyecto Constitucion CONATARA
 
COORPORACION REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA TAYA - PROCESO CONSTITUCION CO...
COORPORACION REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA TAYA - PROCESO CONSTITUCION CO...COORPORACION REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA TAYA - PROCESO CONSTITUCION CO...
COORPORACION REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA TAYA - PROCESO CONSTITUCION CO...
 
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
 
Normalizacion de la Tara
Normalizacion de la TaraNormalizacion de la Tara
Normalizacion de la Tara
 
Marco Normativo De La Tara
Marco Normativo De La TaraMarco Normativo De La Tara
Marco Normativo De La Tara
 
Política Agraria Regional: Proyecto Tara - III Foro Nacional Tara
Política Agraria Regional: Proyecto Tara - III Foro Nacional TaraPolítica Agraria Regional: Proyecto Tara - III Foro Nacional Tara
Política Agraria Regional: Proyecto Tara - III Foro Nacional Tara
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Competitividad e Inclusion Económica - III Foro Nacional de la Tara / Taya

  • 1. III FORO NACIONAL DE LA TARA "COMPETITIVIDAD E INCLUSION ECONOMICA" EXPOSITOR : ING. ANDRES LOZANO
  • 2. TRABAJOS DE INVESTIGACION REALIZADO POR LA UNC
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. TRABAJOS DE INVESTIGACION REALIZADOS POR ADEFOR
  • 23.
  • 24. 1.2. Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze bajo dos formas de almacenamiento en frío en seis períodos de tiempo. (Tesis de grado en la Facultad de CC. AA. FF de la UNC )
  • 25. 1.3 Producción de plantas en tres tamaños de bandejas multiceldas . Estudio financiado por el CONCYTEC. Próxima publicación de resultado para la etapa de vivero. La fase de prueba de campo se encuentra por evaluar 1.4 Siembra directa en campo definitivo con semillas pregerminadas de taya. Este estudio se realizó el año 2004 en la zona La Mishca del distrito de Chetilla provincia de Cajamarca Objetivo : Determinar el porcentaje de prendimiento de las semillas de taya, en hoyos preparados en campo definitivo . Resultados: Se alcanzo 80% de prendimiento Se aplicó los resultados en una plantación de 13 ha en macizo en zona de Huacraruco, distrito de San Juan provincia de Cajamarca
  • 26. 2. MEJORAMIENTO GENÉTICO 2.1 Criterios y Pautas para la selección de árboles plus de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze “tara” o “taya ” Se llevo a cabo en diciembre del 2002 a iniciativa de ADEFOR El estudio se encuentra actualmente publicado y disponible para instituciones que lo soliciten-
  • 27.
  • 28.
  • 29. 2.3 Prueba de procedencias de taya con germoplasma con germoplasma procedente de tres paises de la región andina (Ecuador, Perú y Bolivia) Sub- Proyecto propuesto a INCAGRO y financiado en concurso de proyectos, actualmente en la fase de inicio. Problema central del estudio Con poblaciones sean naturales o establecidas de tara pobres en estructura y en variabilidad genética, la producción y productividad tanto en volumen y contenidos de taninos, siempre serán bajas e insuficientes para satisfacer las demandas de las industrias tánicas y de hidrocoloides. Con estas características de las poblaciones de tara, el Perú, siendo actualmente el principal productor de vainas de esta especie, exporta aproximadamente sólo 6 600 T.M por año, que representa el 80% de la exportación total mundial; y el 20,0% es cubierta por otros países
  • 30. 2.3.1 Objetivo general: Incorporar al ámbito de la provincia de Cajamarca, diferentes procedencias nacionales de tara y de algunos países andinos, con la finalidad de ampliar la base genética de esta especie, propiciando una mayor variabilidad, capaz de incrementar la producción y productividad, en volumen, contenidos y calidad, orientados a mitigar la pobreza en las zonas deprimidas del ámbito rural donde se desarrolla esta especie
  • 31. 2.3.2. Objetivos específicos 1. Identificación y cartografiado de localidades donde crece la tara en el Perú y algunas zonas de los países de Ecuador y Bolivia., mediante sistemas de información geográfica 2. Selección de localidades donde se realizarán la colección del material sexual para el estudio. 3. Selección de árboles plus por cada localidad de acuerdo a sus características de producción en volumen, contenidos, calidad, vigor, resistencia a plagas y enfermedades, y otras de interés para fines de mejoramiento 4. Recolección de frutos (vainas), para la obtención de semillas provenientes de los árboles plus, 5. Establecimiento del estudio de procedencias con el material proveniente de diferentes localidades. 6. Sensibilización a actores de las zonas de mayor importancia productiva de la tara, en la importancia del proyecto y sus impactos; y, capacitados en selección de árboles plus y establecimiento y manejo de fuentes semilleras. 7. Difusión de resultados de los trabajos de investigación realizados.
  • 32. 2.4 Micropropagación de taya invitro Resultados: Metodología de desinfección Medio de cultivo para crecimiento y multiplicación.
  • 33. EXPERIENCIAS SILVICULTURALES POR OTRAS INSTITUCIONES
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Resultados de la fertilización
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Sistema alternativo de riego ( goteo)
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.