SlideShare una empresa de Scribd logo
Componente 1
Innovación
Desing thinking
Storytelling
Innovar
¿sólo los jóvenes?
Innovación
• Del lat. innovatĭo, -ōnis).
• 1. f. Acción y efecto de innovar.
• 2. f. Creación o modificación de un producto, y su introducción en
un mercado.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Tecnología
(Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado)
• 1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el
aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
• 2. f. Tratado de los términos técnicos.
• 3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.
• 4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos
industriales de un determinado sector o producto. (¡NO SÓLO TICs!)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Manual de Oslo
Innovar es…
• Pasar de la teoría a la práctica
• No ideas ¡Acciones!
• Algo nuevo y diferente que produce valor
• Sorprender a los beneficiarios más allá de sus expectativas
• Marcar un “sello” propio
• Obtener mejores resultados
• Cuestionar la rutina, los procesos establecidos
• Romper paradigmas
• Mirar con ojos distintos
• Atreverse, experimentar
Ejemplos
Ejemplos
¿Cuál fue el insight de Youtube?
SIABUC
Producto 100% colimense
Nació en 1983
Hoy se usa en 3000 bibliotecas de América Latina
Fue detonador de más de 250 productos tecnológicos (e-
learning, edición digital, inteligencia informacional…)
¿Podemos ser internacionales?
Biblioteca
Digital Mundial
www.wdl.org
Plataformas disponibles
La sociedad de hoy
• Más participativa y exigente
• Desconfianza sistemática en la autoridad
• Conciencia de los derechos
• Autoformación y autoinformación para su salud,
aprendizaje, otros
• La innovación dirigida a ese público
Design thinking
Empatía y Definición
• Forma equipo
• Identifica un lugar físico
• Respondan las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es la situación a resolver?
• ¿Donde está la oportunidad?
• ¿Qué ha cambiado o cómo podría
hacerse un cambio?
Empatía y Definición
• Hecho lo anterior: mira el mundo. Hay que observar
qué hacen las personas, cómo piensan, qué necesitan
y qué desean.
• Ahora pregúntaate sobre las limitaciones de tu área:
tiempo, escasez de recursos, base de usuarios
reducida, una comunidad que se está retirando????
• Mira con atención a los usuarios extremos: los que
nunca te buscan, por ejemplo.
• Pregúntate cómo puede ayudar la nueva tecnología.
• Organiza la información y sintetiza las posibilidades.
Generar ideas
• Haz bosquejos, inventa escenarios.
• Construye marcos creativos (ordena el
caos).
• Aplica pensamiento integrador.
• Pon al usuario en el centro de todo.
• Crea prototipos y pruébalos, crea
prototipos y pruébalos, crea
prototipos y pruébalos.
• Cuenta historias: mantiene las ideas
vivas
• Comuníquense internamente: no
trabajen a oscuras
• Crea más prototipos, pruébalos
internamente, pruébalos
con usuarios
Prototipo y pruebas
• Ejecuta la visión: diseña la experiencia
• Incluye a personas de comunicación/difusión
(¿mercadotecnia?) para crear una estrategia
de comunicación del nuevo producto.
• Presenta el caso en la institución: difunde el
mensaje.
• Avanza al siguiente proyecto
1. Innova
4. Evoluciona
2.
Experimenta
3. Aprende
www.ifla.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los secretos de steve jobs
Los secretos de steve jobsLos secretos de steve jobs
Los secretos de steve jobs
Jose Coll
 
Los secretos de steve jobs
Los secretos de steve jobsLos secretos de steve jobs
Los secretos de steve jobs
nick010628
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10
 
Creatividad empresarial 2
Creatividad empresarial 2Creatividad empresarial 2
Creatividad empresarial 2
Sorey Urrego
 
Curso coolhunting aitex_2012
Curso coolhunting aitex_2012Curso coolhunting aitex_2012
Curso coolhunting aitex_2012
PILAR BLAZQUEZ
 
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproduccionesPara que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
gina
 

La actualidad más candente (17)

Introduccón al coolhunting
Introduccón al coolhuntingIntroduccón al coolhunting
Introduccón al coolhunting
 
Los secretos de steve jobs
Los secretos de steve jobsLos secretos de steve jobs
Los secretos de steve jobs
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
 
Los secretos de steve jobs
Los secretos de steve jobsLos secretos de steve jobs
Los secretos de steve jobs
 
Innovación - Conceptos
Innovación - ConceptosInnovación - Conceptos
Innovación - Conceptos
 
Coolhunting y Tendencias
Coolhunting y TendenciasCoolhunting y Tendencias
Coolhunting y Tendencias
 
Ppt.adolforr
Ppt.adolforrPpt.adolforr
Ppt.adolforr
 
El empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
 
Creatividad empresarial 2
Creatividad empresarial 2Creatividad empresarial 2
Creatividad empresarial 2
 
Curso coolhunting aitex_2012
Curso coolhunting aitex_2012Curso coolhunting aitex_2012
Curso coolhunting aitex_2012
 
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproduccionesPara que sirve la investigacion. comdesaproducciones
Para que sirve la investigacion. comdesaproducciones
 
R.I DHTIC
R.I DHTICR.I DHTIC
R.I DHTIC
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Crear o morir
Crear o morirCrear o morir
Crear o morir
 
Taller 1 micha
Taller 1 michaTaller 1 micha
Taller 1 micha
 
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6
 
Presentación final creatividad
Presentación final creatividadPresentación final creatividad
Presentación final creatividad
 

Similar a Componente 1

Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdfTaller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
Ignasi Clos
 
Proceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarialProceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarial
remington2009
 
Creatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitivaCreatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitiva
Tesla Gutierrez
 
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarialProceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Irene Vergara
 

Similar a Componente 1 (20)

T1 proceso tecnológico-pres
T1  proceso tecnológico-presT1  proceso tecnológico-pres
T1 proceso tecnológico-pres
 
Startup de Base Tecnologica (Investigacion)
Startup de Base Tecnologica (Investigacion)Startup de Base Tecnologica (Investigacion)
Startup de Base Tecnologica (Investigacion)
 
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El SalvadorTaller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Seminario de Innovación y creatividad empresarial
Seminario de Innovación y creatividad empresarialSeminario de Innovación y creatividad empresarial
Seminario de Innovación y creatividad empresarial
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Ponencia I
Ponencia IPonencia I
Ponencia I
 
La tecnología.pptx
La tecnología.pptxLa tecnología.pptx
La tecnología.pptx
 
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdfTaller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
 
APROXIMACION AL CLIENTE
APROXIMACION AL CLIENTEAPROXIMACION AL CLIENTE
APROXIMACION AL CLIENTE
 
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
 
Proceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarialProceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarial
 
Creatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitivaCreatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitiva
 
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
 
INNOVACION TECNICA
INNOVACION TECNICAINNOVACION TECNICA
INNOVACION TECNICA
 
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarialProceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarial
 
Modelos de innovación, de Franc Ponti
Modelos de innovación, de Franc PontiModelos de innovación, de Franc Ponti
Modelos de innovación, de Franc Ponti
 
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptxDE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx
 

Más de Lourdes Feria

Más de Lourdes Feria (20)

Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcciónPrompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
IIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptxIIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptx
 
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta
 
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
 
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
 
Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada
 
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia AbiertaEl Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
 
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdfMetadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
 
Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?
 
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia AbiertaCalendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
 
La ciencia derecho humano
La ciencia derecho humanoLa ciencia derecho humano
La ciencia derecho humano
 
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
 
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria BasurtoAlf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
 
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
 
Periodismo de datos
Periodismo de datosPeriodismo de datos
Periodismo de datos
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
 
Del plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unamDel plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unam
 
Data_ia_eva
Data_ia_evaData_ia_eva
Data_ia_eva
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Componente 1

  • 3.
  • 4. Innovación • Del lat. innovatĭo, -ōnis). • 1. f. Acción y efecto de innovar. • 2. f. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  • 5. Tecnología (Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado) • 1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. • 2. f. Tratado de los términos técnicos. • 3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. • 4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. (¡NO SÓLO TICs!) Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  • 7. Innovar es… • Pasar de la teoría a la práctica • No ideas ¡Acciones! • Algo nuevo y diferente que produce valor • Sorprender a los beneficiarios más allá de sus expectativas • Marcar un “sello” propio • Obtener mejores resultados • Cuestionar la rutina, los procesos establecidos • Romper paradigmas • Mirar con ojos distintos • Atreverse, experimentar
  • 8.
  • 9.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ¿Cuál fue el insight de Youtube?
  • 19. SIABUC Producto 100% colimense Nació en 1983 Hoy se usa en 3000 bibliotecas de América Latina Fue detonador de más de 250 productos tecnológicos (e- learning, edición digital, inteligencia informacional…)
  • 23. La sociedad de hoy • Más participativa y exigente • Desconfianza sistemática en la autoridad • Conciencia de los derechos • Autoformación y autoinformación para su salud, aprendizaje, otros • La innovación dirigida a ese público
  • 25. Empatía y Definición • Forma equipo • Identifica un lugar físico • Respondan las siguientes preguntas: • ¿Cuál es la situación a resolver? • ¿Donde está la oportunidad? • ¿Qué ha cambiado o cómo podría hacerse un cambio?
  • 26. Empatía y Definición • Hecho lo anterior: mira el mundo. Hay que observar qué hacen las personas, cómo piensan, qué necesitan y qué desean. • Ahora pregúntaate sobre las limitaciones de tu área: tiempo, escasez de recursos, base de usuarios reducida, una comunidad que se está retirando???? • Mira con atención a los usuarios extremos: los que nunca te buscan, por ejemplo. • Pregúntate cómo puede ayudar la nueva tecnología. • Organiza la información y sintetiza las posibilidades.
  • 27. Generar ideas • Haz bosquejos, inventa escenarios. • Construye marcos creativos (ordena el caos). • Aplica pensamiento integrador. • Pon al usuario en el centro de todo. • Crea prototipos y pruébalos, crea prototipos y pruébalos, crea prototipos y pruébalos. • Cuenta historias: mantiene las ideas vivas • Comuníquense internamente: no trabajen a oscuras • Crea más prototipos, pruébalos internamente, pruébalos con usuarios
  • 28. Prototipo y pruebas • Ejecuta la visión: diseña la experiencia • Incluye a personas de comunicación/difusión (¿mercadotecnia?) para crear una estrategia de comunicación del nuevo producto. • Presenta el caso en la institución: difunde el mensaje. • Avanza al siguiente proyecto
  • 30.